Nº 201 - Febrero de 2017
Nº 201 • Febrero de 2017
DIGITALIZACIÓN Y MULTICANAL, UN RETO PARA AUDACES FERROFORMA, CERCA DEL CARTEL DE COMPLETO A C T U A LID A D
•
P R O D U C T O S
•
S E C T OR E S
EDITORIAL Nº 200 Febrero de 2017
Omnicanal, oportunidad y amenaza para la distribución tradicional La irrupción de las tradicionales cadenas de distribución ferreteras en el mercado online y la adopción de iniciativas para operar conforme a los cánones de la llamada omnicanalidad, podría considerarse a primera vista como un misil en la línea de flotación de sus propias escructuras y en las de sus puntos de venta asociados, que son quienes realmente han mantenido en pie el modelo desde los años cincuenta del siglo pasado hasta la actualidad. Que una distribuidora, cuya razón de ser es mediar con el fabricante y proveer a sus ferreterías asociadas, pase a surtir productos al cliente final a través de una tienda en internet, favorece a la enseña y al fabricante; pero repercute necesariamente en la cuenta de resultados de los puntos de venta asociados, que dejan de vender ellos mismos lo que vende la enseña madre vía online. Los suministros industriales y algunas grandes ferreterías criticaron en su día al fabricante porque tendía a puentear a la distribución para vender directamente al penúltimo o al último eslabón de la cadena suministradora: los ferreteros o, incluso, el consumidor final. De esa misma forma puede criticarse ahora que la distorsión la realicen las propias distribuidoras, saltándose las reglas comerciales implícitas de un modelo que ha funcionado bien hasta ahora y que, simplificado, es el de Fabricante-Distribuidor-Consumidor. Las cadenas distribuidoras son muy libres de ejercer el comercio en la forma y modo que decidan dentro de la legalidad. También es de sentido común que no vuelvan la espalda a la tecnología ni a los avances digitales. Pero su irrupción multicanal traerá con seguridad cambios profundos en la tradicional cadena de suministro que, mal que bien, funcionó durante ocho décadas. Sin embargo, el salto podría tener más pros que contras para los comercios asociados si las enseñas acceden a arbitrar medidas de compensación para que sus puntos de venta no pierdan. Acordar con ellos un porcentaje, o una comisión, por las ventas que la enseña madre concrete online, retornarles nuevos beneficios, ponderar sus servicios de entrega o, en su caso de recogida y devolución... es fundamental. Porque si no lo hacen, el modelo tradicional de distribuición, o lo que queda de él, saltará definitivamente por los aires.
Edita: Ediciones Técnicas Century XXI, S.A. Redacción y administración: Plaza Carlos Trías Bertrán, 7. Sollube III Norte. Planta 5ª • 28020 Madrid Tel.: 915 631 011• Fax: 914 116 920 Web: www.etcxxi.com • E-mail: iberferr@etcxxi.com Director: Santiago P. Fernández (santiago.pf@etcxxi.com) Publicidad: Rafael Ros (rafael.ros@etcxxi.com) • Leonardo Fernández (lfernandezsilva@etcxxi.com) Redacción, infografía y diseño: Avalon Diseño, Comunicación y Marketing, S.L. Suscripciones: Anual: 11 números, (80 euros), extranjero: 130 euros • Número suelto: 12 euros Revista mensual • Impresa en España Depósito legal: M. 2.604-2000 © Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin permiso previo.
SUMARIO DISTRIBUCIÓN Arranca el proyecto omnicanal de Ferrokey
5 Editorial 7 Opinión
9
8 Distribución 16 Noticias • Alta tecnología en la bota Brio S3 de Panter • ARVET se asocia con AENOR par ala exportación
ACTUALIDAD
AECOC y la digitalización ferretera como reto pendiente
• Izar rompe las previsiones de crecimiento en 2016 • Los novedosos compresores silenciosos EZ Fasten • CISA, cuatro novedosos cierres en catálogo
16
42 Cerrajeros • Actualidad del mundo de la cerrajería
50 Estudios • Adhesivos y sellantes.
FERIAS
Ferrroforma se acerca al cartel de lleno
36 Pinturas, ¿qué hay de nuevo? Mejoras revolucionarias
44
OPINIÓN Lo que nos diferencia Hemos dado 200 pasos Tiene en sus manos el número 200 de Iberferr, que esta vez es doble: el ordinario, que incluye este artículo y toda la información de actualidad del último mes; y el extraordinario, que habla de ustedes desde el compendio diacrónico de los últimos 200 meses y pico. Lo del pico se debe a aquellos números dobles que publicamos por separado con el cintillo de Especial: Cerrajería, La cadena 88, Coferdroza, Seguridad laboral, Equipamiento Comercial, Comafe, Cofac, Suministros industriales... Los recuerdan, ¿verdad? De todos ellos hay una memoria implícita o escrita en este número Extra 200. Dieciséis años nos contemplan. Desde su creación en enero de 2000, Iberferr ha transmitido mes a mes, puntualmente, el pulso del sector. Nos hemos hecho eco de sus inquietudes, de sus novedades, de
sus saltos, de sus sobresaltos. Nos hemos movido en sincronía con la realidad y en estrecha cercanía con sus protagonistas, que son todos ustedes. Como hacemos ahora. En estos años de crisis, las líneas y objetivos del mercado han cambiado de forma apreciable. Esta nueva realidad justifica que también lo hagamos nosotros. Tenemos 200 números a la espalda y toda una vida por delante. No es un eslogan. En los próximos meses ustedes verán cambios importantes en nuestra publicación. Sabrán apreciarlos especialmente quienes se hayan sentido frustrados alguna vez con otras opciones. Somos conscientes de que Iberferr tiene que ser contacto, atención y presencia. En esa línea nos proponemos seguir. Trabajamos con claridad y convicción. Hemos dado grandes pasos. Háganlo ustedes también.
DISTRIBUCIÓN
LA LOGÍSTICA EN 2017
Crece la demanda de personal con conocimientos técnicos para la cadena de suministro debido al auge del e-commerce La Fundación ICIL, institución de referencia en investigación, formación y asesoramiento en logística, ha analizado el impacto laboral para 2017 de los perfiles logísticos más demandados en España. La entidad prevé un aumento de las ofertas de trabajo en las áreas de Supply Chain, en concreto un 35% de los perfiles directamente relacionados con la logística, el 15% referente a compras y un 9% en operaciones. El e-commerce ha sido uno de los factores que ha provocado el cambio de la tendencia, debido al incremento de las ventas a través del canal online. De hecho, en 2016 el 25% de las ofertas laborales se han concentrado en el sector del transporte o logística, que necesitan cubrir las vacantes relacionadas directamente con el comercio online. Una mejor cualificación Respecto a años anteriores, durante el ejercicio de 2016 se ha constatado un cambio importante y un aumento de los perfiles demandados. Las ofertas que reclaman trabajadores con una mayor preparación teórica y un mayor conocimiento de las herramientas a aplicar en la Supply Chain, son las que han tenido un mayor crecimiento en el mercado laboral, lo que implica
8
una mejor cualificación de los candidatos. La estabilidad laboral, una de mayores preocupaciones dentro del mercado de trabajo de la logística, trae buenas noticias para el sector. Casi siete de cada diez contratos ofertados en 2016 (el 65%) fueron de carácter indefinido, frente al 13% de contratos temporales, porcentajes que ayudan a retener el talento. Cambios en los perfiles En 2016 también ha crecido la oferta de posiciones concretas dentro de la cadena: Account Manager experto en Demand Planning Sector Retail; Comprador Senior de Materias Primas de Cosmética; Responsable de compras químico; Técnico de Electromecánicas de Automoción o Jefe de montaje de Fábricas Nacional e Internacional, son los perfiles que más se han demandado dentro del área Supply Chain. La demanda de conocimientos de idiomas, especialmente de inglés, alemán y francés, sigue siendo un valor añadido para encontrar trabajo en estas posiciones. Ante la nueva puesta en escena del sector, otro de los conocimientos más valorados por las empresas es el dominio de las nuevas tecnologías, dado el carácter constante de innovación de estos puestos de trabajo.
DISTRIBUCIÓN
COMAFE
Arranca el ambicioso proyecto omnicanal de Ferrokey Tras cuatro años de trabajo y puesta a punto, Ferrokey ha logrado finalmente poner en marcha su ambicioso proyecto omnicanal. Desde el 1 de febrero el consumidor ya puede acceder a través de (www.ferrokey.eu) a más de 30.000 productos de ferretería, comprarlos online y recibirlos en casa o recogerlos en la ferretería de la cadena que decida. No solo eso: el sitio inaugurado por la enseña de Comafe (Cooperativa de Ferreterías de Madrid) permite acceder también a una gigantesca comunidad de servicios, contenidos, chats e interconexiones con otros clientes, que convierte esta web en el gran Amazon verde de la ferretería”. El proyecto hecho realidad de Ferrokey se apoya en dos pilares: e-commerce y comunidad de usuarios. El objetivo es triple: atender al cliente por cualquiera de los canales que elija, (físico u online), “aumentar el tráfico” en las ferreterías asociadas y potenciar Ferrokey como marca global cercana, abierta, personalizada y de confianza. “La marca es el factor fundamental para el consumidor”, subrayó Luis Rubio, director Comercial de Comafe al anunciar la puesta en marcha del sitio. “Esto es sólo el principio. Nuestro proyecto es sólido y está muy bien construido. A partir de ahora tenemos que completarlo y para que crezcar”, aseguró José Horcajo, Presidente de Comafe.
Arriba, aspecto de la tienda online de la enseña Ferrokey (www.ferrokey.eu). Sobre estas líneas, Luis Rubio, director Comercial de Comafe; José Horcajo, presidente de la cooperativa; y Roberto Ruiz, director de Márketing de la entidad, durante el anuncio de la puesta en marcha del proyecto.
9
DISTRIBUCIÓN
CECOFERSA
Agrimed y otros 130 asociados en España y Portugal
AGRO-INDUSTRIAL MEDINA, S.L. de Medina del Campo (Valladolid) es una de las últimas empresas en asociarse a Cecofersa y una de las primeras en hacerlo en 2017.
GCI
Tríptico de invierno El nuevo tríptico Invierno 2017 (en realidad, seis páginas de productos), es la nueva oferta de Grupo de Compras Industriales (GCI). Está en línea con anteriores promociones y recoge un gran eleco de artículos de probada utilidad en estas fechas y durante todo el año. Guantes, herramientas, electroportátiles, discos, cerrajería... Los precios son inigualables. La oferta estará vigente hasta el 17 de marzo.
10
La Central de Compras y Servicios Cecofersa ha integrado en su organización a Suministros industriales agrícolas, Agrimed, de Medina del Campo (Valladolid). Es la primera empresa que se suma a la central de Alcobendas (Madrid) en 2017. Con esta nueva incoporación, Cecofersa suma un total de 99 asociados en la Península e islas y 30 en Portugal. Andalucía es la Comunidad Autónoma en la que posee el mayor número de asociados, con 26. Le sigue Madrid con 13, Castilla y León con 10 y Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura y Galicia, con seis. En Valencia, Murcia y País Vasco tiene cinco; cuatro en La Rioja, dos en Asturias, y uno en Aragón, Cantabria, Navarra, Baleares, Ceuta y Melilla.
DISTRIBUCIÓN
ALMACENES PARA LA CONSTRUCCIÓN
BigMat Fontecha, premio al ‘Comercio excelente’ BigMat Fontecha, uno de los establecimientos más emblemáticos de la cadena de almacenes para la construcción BigMat, ha recibido el premio “Comercio excelente”, que otorga la federación de empresarios de comercio de burgos. El premio reconoce la buena labor de este asociado, “que ha sido profeta en su tierra y que ha conseguido ser espacio de referencia en materiales de construcción para toda la provincia de Burgos”, según
resalta la central de compras. Para los gerentes de BigMat Fontecha, Consuelo, Rebeca y Santos Fontecha, este premio es un reconocimiento muy importante. Los hermanos Fontecha agradecieron la labor de su equipo profesional que “cada día ofrecen su apoyo, su tesón y su esfuerzo para que el comercio excelente siga adelante”. También tuvieron palabras de agradecimiento para sus clientes por “elegirles, animarles y empujarles”.
Consuelo Fontecha.
11
DISTRIBUCIÓN
CENTRALES DE COMPRA
Decálogo de la transformación que viene, según Anceco
Pablo Foncillas, Lectures IESE Busines School y uno de los mayores expertos españoles en e-commerce, durante su intevención en el XI Congreso (foto, Anceco).
La Asociación Nacional de Centrales de Compra (Anceco) ha plasmado en un decálogo las principales conclusiones del XI Congreso. 1. El freno más importante para la necesaria transformación de las CCS es algo tan humano como el miedo al cambio. 2. La velocidad de los cambios, potenciada por Internet y la tecnología, es la constante de nuestra sociedad. La tecnología está cambiando nuestro mundo. 3. El consumidor es cada vez más complejo y multidimensional. Por ello es importante invertir en su conocimiento y no fiarse de las percepciones 4. La omnicanalidad será en breve la normalidad. Si hasta hace poco el canal de compra estaba muy bien definido, actualmente cada vez hay más solapamientos, interacciones e interconexiones entre los distintos canales.
FERROKEY
Todo hogar 2017 Un hogar es un lugar donde tu corazón se siente seguro para vivir, amar, crecer o simplemente ser... Es la filosofía del nuevo folleto de Ferrokey (Comafe), que recoge una promoción de artículos con grandes descuentos. Son 52 páginas con familias de herramienta eléctrica, manual y electroneumática, escaleras, adhesivos, decoración, pequeño electrodoméstico para baño, cocina... Con vigencia hasta el 7 de abril.
12
5. Los clientes ya son omnicanal en su forma de pensar y en su comportamiento 6. Antes de meterse en el mundo digital hay que ordenar el offline 7. Debemos empezar a huir del modelo tradicional de empresa delimitada por departamentos y pensar en el cliente 8. En un mercado donde la oferta supera a la demanda la orientación empresarial al producto resulta obsoleta y se debe reorientar poniendo el foco en el mercado, en el cliente. 9. En un mundo digitalizado resulta un error que las decisiones sean tomadas con conocimiento analógico 10. Los tres principios de la transformación comportan redefinir la visión, el equipo y los roles, integrar todos los canales bajo una estrategia centrada en el cliente y reinventarse construyendo las capacidades necesarias.
DISTRIBUCIÓN
CECOFERSA
SITASA llega a un acuerdo con la central alemana E/D/E para implantar el servicio express de 24-48 horas La empresa de suministro industrial SITASA (Toledo), asociada de la central Cecofersa, ha entrado a formar parte de E/D/E (Einkaufsbüro Deutscher Eisenhändler GmbH), la asociación industrial de compra alemana y una de las más importante de Europa, que agrupa a 1.269 empresas y a 278 distribuidores de herramientas en 26 países bajo la marca propia Format Plus. SITASA se dedica desde sus inicios al suministro integral de productos para el mantenimiento industrial mediante la comercialización de más de 200.000 referencias. Recientemente ha forjado una alianza comercial con Zeus Control Ingenieros que le permite abordar también proyectos e instalaciones industriales de automatización y control de procesos. Todo esto, unido a su programa de formación técnica y mantenimiento, hacen que SITASA sea un primer referente del suministro en España, en el aporte de soluciones industriales eficaces a clientes de cualquier tamaño y sector productivo. En palabras de su gerente Luis Miraflores, “este nuevo acuerdo con E/D/E consolida nuestro servicio SITASA Express con una oferta global de 120.000 artículos de entrega inmediata en menos de 24 horas. Esto, unido a la calidad alemana de las herramientas del catá-
SITASA es una empresa dedicada al suministro para el mantenimiento industrial, que está presente en diversos sectores de la producción en España como el ferroviario, industria alimentaria, producción de energía, aeronáutica, obras públicas o laboratorios farmacéuticos. Abajo, logo del 40 aniversario, que se cumple este año.
logo FORMAT plus, con marcas de máximas prestaciones como Gedore, Wera y Knipex, hacen que día a día logremos aumentar la calidad del servicio y nuestra capacidad de adaptación a las necesidades del cliente”. SITASA forma parte del grupo Cecofersa desde abril del año pasado y celebra en 2017 sus 40 años de trayectoria en un sector altamente competitivo como lo es el del suministro industrial. El Grupo E/D/E cuenta ya con 17 asociados en España Tras la incorporación de SITASA.
13
DISTRIBUCIÓN
NOMBRAMIENTOS
Un economista especializado en márketing sustituye a David Martínez de Baños en la dirección de Coferdroza
Jaime Mendoza Barquín.
Jaime Mendoza Barquín, licenciado en Económicas y Máster en Marketing, es desde el pasado 6 de febrero el nuevo director gerente de la cooperativa Coferdroza. Sustituye en el cargo a David Martínez de Baños, que cesó en su puesto en septiembre del año pasado por mandato de la Junta y en respuesta a la decisión mayoritaria de los socios de la cooperativa. De Baños ocupaba el puesto de gerente desde 2002. Según informa Coferdroza, la incorporación de Jaime Mendoza pretende dar un nuevo giro a la dirección de la distribuidora, “no solo consolidando su posición estratégica en el mercado, sino afrontando nuevos proyectos y estrategias que coloquen a Coferdroza en la posición que todos sus socios desean, cuantitativa y cualitativamente”. Mendoza posee una dilatada trayectoria profesional. Desarrolló un ambicioso plan em-
FERBRIC
Campaña Profesional 2017 Campaña de Ferbric que engloba una amplia selección de productos de herramienta electroportátil, herramienta manual, compresores, herramienta neumática, generadores, soldadura, grapado, colocación de cerámica, escaleras industriales, hidrolimpiadoras, aspiradores industriales, ordenación, pintura, adhesivos, vestuario profesional, calzado de seguridad, etc. Vigente hasta el 27 de mayo.
14
presarial internacional en un mercado tan complejo como el de Angola y, previamente, ocupó diversos puestos de responsabilidad en multinacionales de renombre del sector de la alimentación, según informa la cooperativa. “Su experiencia como Directivo y su conocimiento del retail y de la cadena de suministro, le colocan en una posición privilegiada para afrontar con éxito esta nueva etapa profesional”, asegura la entidad aragonesa. Jaime Mendoza es licenciado en Económicas, especialidad de Marketing, y Máster en Marketing y Gestión Comercial por la Universidad de Zaragoza. También es PIDD por la Escuela de Negocios ESIC. Tanto el Consejo Rector como los miembros del Comité de Dirección creen firmemente que esta nueva incorporación marcará un punto determinante en la historia de Coferdroza.
DISTRIBUCIÓN
Monta tu ferretería con los profesionales de Cadena 88 Haz de nuestra experiencia tu negocio. En Cadena 88 te ayudaremos a emprender un proyecto sólido y con futuro. Experiencia: Nuestros más de 1300 puntos de venta y 29 años en el sector nos avalan. Únete al grupo líder en ferretería de proximidad. Longevidad: de las 134 ferreterías inauguradas en los últimos 10 años, el 94% siguen abiertas, prueba de su rentabilidad. Acompañamiento: En todas las fases de tu proyecto, desde la definición hasta el día de la apertura. No emprendas en solitario, aprovéchate del conocimiento de nuestros profesionales expertos en ferretería.
Asóciate con la cadena líder de ferreterías independientes.
¡Descubre las ventajas! www.quieromontarunaferreteria.com
Ehlis, S.A. C/ Sevilla, 4. Pol. Ind. Nord-Est. 08740 Sant Andreu de la Barca (Barcelona) Tel. 93 682 00 06
15
ACTUALIDAD La ferretería en 2017 EL CONGRESO DE AECOC EVIDENCIA QUE EL MANEJO ACERTADO DE LOS DATOS ES CLAVE PARA EL FUTURO DEL SECTOR
‘Oro negro’ y digitalización Quien tiene la información, tiene el poder. Es un viejo axioma del periodismo y de otras profesiones que tienen a la sociedad y al consumidor como destino. Ahora lo es también del mercado de la ferretería. O al menos, debería de serlo, si seguimos el consejo del presidente del Comité de Ferretería y Bricolaje
Jordi Cuatrecasas, director de Desarrollo de AECOC:
16
de AECOC, Alfredo Díaz. Distintos ponentes de esta vigésima edición del congreso coincidieron con él al señalar que la información y los datos son el ‘oro negro’ de la industria ferretera. Conseguir su manejo adecuado no es el único reto del sector. Hay otros como la digitalización que preocupan y mucho.
Hay que perder el respeto a compartir datos e información. El presidente del área de ferretería, que abrió el congreso, fue tajante desde el principio al referirse a la importancia de la información en el sector. “Tenerla y saber usarla es lo más importante”, advirtió. A continuación resumió en “tres ideas” los principales retos a los que se enfrenta la industria de la ferretería a corto plazo. Una de ellas no es novedosa: “Todos los que trabajamos en este sector tenemos que colaborar y sumar nuestra cooperación si queremos que el sector crezca”, recordó. En segundo lugar Alfredo Díaz se refirió a los cambios rápidos que vive el entorno. Para estar en la realidad y no quedarse atrás es necesario “abordar la digitalización de nuestros negocios y la omnicanalidad. Ese es el gran reto”. El presidente del área de Ferretería volvió a ser tajante al describir cómo ha-
cerlo: “Tenemos que ser mucho más audaces a la hora de poner en marcha este gran proyecto”. Antes de finalizar su alocución, Alfredo Díaz volvió a referirse a la importancia de la información y de los datos en los nuevos pasos que debe dar la ferretería: “El uso de la información, además de ser importante, también es una gran novedad. La información es el nuevo oro negro de nuestro sector. Tenerla y saber manejarla es la clave que cambiará nuestra forma de operar”, remachó. Unos 300 asistentes El Congreso de AECOC Ferretería y Bricolaje reunió en su 20ª edición a cerca de 300 profesionales del sector y a ponentes de interés como el teórico César Valencoso, al director de la entidad de estudios sectoriales GFK, Ignacio López, al presidente de los productores de Bricolaje, Guillermo
ACTUALIDAD
El congreso ha crecido este año con la presencia de 300 asistentes entre fabricantes, distribuidores y detallistas. Abajo, Alfredo Díaz, presidente del comité de Ferretería, abre el acto. En la otra foto, José Alberto Sosa, de AECOC ferretería, escucha a los ponentes.
Leal o al escaparatista Josep Lluis Martínez. El congreso repasó esta vez el futuro de la distribución y analizó cómo el márketing, la comunicación y la gestión del punto de venta pueden ayudar a mejorar el negocio en un momento en el que los cambios sociales y económicos representan un gran desafío. También cabe destacar el resultado de las encuestas realizadas en directo en la sala (la mitad, fabricantes; el 35% distribuidores; y el 15% “otros”). Más de la mitad de los asistentes (el 51%) ha reconocido un crecimiento superior al 10% en 2016; y sólo un 9% dijo no haber crecido en absoluto. Tres de cada diez operadores creen que la construcción crecerá más que la ferretería en 2017 y dentro de ésta, la iluminación y domótica (14%), los productos generales (11%) y jardinería (10%) serán los segmentos que más crezcan en este ejercicio.
17
ACTUALIDAD
UN MERCADO EN CIFRAS “La relación personal es tan importante como la virtual” Los consumidores españoles dan la misma importancia a la relación personal como a la virtual a la hora de comprar. En otras palabras, consideran que es tan importante la tienda física como la online. Más concreto aún; al 56% de los consumidores les gusta la tienda física, ver y tocar los productos. Lo ha dicho Ignacio López, International Regional Lead Home & Living SWE, de la firma GFK. A la luz de los datos, “la tienda física se debe adaptar a los nuevos tiempos, pero pervivirá a internet”, explicó. El experto en estudios de mercado avanzó que, en el campo de internet, se mantienen barreras, que generan muchas dudas al consumidor: el desconocimiento de los productos, el coste, la seguridad de la red, y, sobre todo, la privacidad. Todas ellas preocupan al comprador y le impiden concretar sus compras online. Ignacio López recordó que lo que más valoran los españoles es tener espacio en cada para almacenaje.
¿FIDELIDAD O PENETRACIÓN? “Lo importante es ganar clientes, no mantenerlos” La fidelidad no ayuda a vender más; sin embargo, la penetración, sí. Como quiera que las empresas emplean recursos y tiempo en potenciar la fidelización, se equivocan. Es lo que vino a decir César Valencoso, director de Consumer Insights,Kantar World Panel, basándose en la objetividad de los datos. “La penetración es la forma más probable de crecer; da igual lo que pase con la fidelidad. O sea, que lo más importante es ganar clientes, no mantenerlos”, advirtió. Según el autor del libro Impulsa tu marca, conviene desmitificar el concepto de fidelidad: “Si el cliente puede, será infiel. La fidelidad está ligada a sentimiento, pero ¿cómo se pude generar sentimiento, por ejemplo, en torno al papel higiénico?. Además, los compradores muy fieles solo compran dos veces”, argumentó el ponente. “Poner en marcha iniciativas para retener a los compradores es inútil; lo que hay que hacer es buscar continuamente otros nuevos (penetración)”, remachó.
18
ACTUALIDAD
MESA REDONDA “Muy pronto tendremos robots que entienden de tornillos” Un mesa redonda integrada por Guillermo Leal, presidente de ADFB y consejero delegado de ATB Centros de Bricolaje; Daniel Amram, director de Márketing de la Plataforma de la Construcción; Joan Gallego, CEO de Tuando; y el experto IESE en Omnicanal, Pablo Foncillas (moderador), puso de manifiesto que ir solos en este sector tiene poco futuro. “Va a haber un salto importante en el comercio minorista con la aparición de la inteligencia artificial. Muy pronto tendremos en la tienda robots que entienden de tornillos. Saber cómo encajar esto es también un gran reto”, aseguró Guillermo Leal. Para Daniel Amram, “el ferretero tiene un panorama complicado, entre otras cosas porque las grandes superficies se están yendo al centro de las ciudades. Eso es competencia especializada. Pero el ferretero tiene capacidad de transformarse”. Joan Gallego se declaró “incompetente para pronosticar”, pero añadió que “el futuro vendrá dado por el comportamiento y modo de comprar de la generación que ahora tiene 3 ó 4 años. Son radicalmente distintos a nosotros”, advirtió.
VISUAL MERCHANDISING Productos que hablan a la gente o que quieren huir del escaparate Hay que estar locos o todo se quedará estancado. Es una de las máximas de Josep Lluis Martínez, escaparatista y director General de Artidi, que habló de cómo los productos son capaces de hablar con los clientes o de cómo quieren huir del escaparate cuando se encuentra a disgusto. “No sé ustedes, pero yo puedo oírlos, verlos y hablar con ellos”, aseguró el experto para recalcar la importancia de tener un buen escaparate. El escaparate es un texto que la gente tiene que entender, aseguró Martínez antes de proyectar distintas pautas para, a su vez, los productos hablen a la gente desde el cristal. Finalmente resumió su propuesta de esta forma: “En escaparatismo hay que ser muy primitivos. Un escaparate tiene que ser como una persona”. Conocer materiales, herramientas, trucos de montaje, el espacio, los productos, las modas, las tendencias, las leyes sintácticas, la antropología, la diferencia entre atmósferas… son factores que determinan un buen o mal escaparate, explicó el ponente catalán.
19
ACTUALIDAD
ASI VA EL MERCADO
La ‘universidad del Comercio’ advierte de que al menos uno de cada cuatro comercios catalanes se ha estancado
Gráficos: ESCODI.
El estado de salud general del comercio catalán es de una “recuperación mantenida”. Uno de cada cuatro comercios de la Comunidad se ha estancado a pesar de la mejora de la coyuntura del sector. Lo dice la encuesta ESCO Invierno 2017 que ha realizado ESCODI, la llamada universidad del Comercio, ubicada en Barcelona. Por tercer año consecutivo, hay más empresas del sector comercio que han incrementado o mantenido ventas y beneficios durante el 2016 que no las que pierden. ESCODI, la escuela universitaria de comercio de Terrassa (Barcelona), la única de España que imparte formación especializada en retail. El estudio, realizado entre comerciantes de toda Cataluña entre el 12 y 20 de enero de este año,pone de manifiesto que, aunque se consolida la recuperación, se
mantiene el porcentaje de los negocios que continúan registrando una disminución de las ventas. Durante 2016 hubo más ventas y más aperturas, pero se redujeron los márgenes comerciales. La parte positiva se refleja, según este estudio, que el 44% de las empresas encuestadas que ya tenían tiendas han abierto alguna nueva durante 2016. Cabe añadir que el 14,6% de estos empresarios han cerrado alguna otra durante el pasado ejercicio. La apertura de nuevos establecimientos, junto con el dato de contratación de vendedores que publicó ESCODI durante el otoño –un 84% de los comerciantes había contratado vendedores en los últimos 12 meses, y el 20% lo había hecho más de 5 veces– indudablemente son evidencias de una recuperación de las ventas
LOS MÁRGENES COMERCIALES SE ESTABILIZAN
El estudio se puede consultar en: https://drive.google.com/file/d/0B7vsfT5Hug_ DekVWWHBUQlZIcjA/view
20
Los márgenes comerciales también muestran indicios de estabilización, ya que un 71% de los encuestados (porcentaje igual al de 2015) los han mantenido o mejorado. A pesar de que los años de crisis y que la tecnología han inducido un cambio de hábitos del consumidor en la búsqueda de precios bajos, en 2016 el número de empresas de retail que indican que han experimentado un aumento en los márgenes pasa a un 13% (8% en 2015), y se mantiene en un 29% el número de empresas que afirman haber tenido una disminución del margen comercial. También es importante señalar que el porcentaje de comerciantes que manifiestan que han sufrido una reducción de los márgenes es cuatro puntos más alto que el de comerciantes que han visto reducir las ventas, por lo que sigue habiendo negocios que han mantenido o aumentado las ventas a costa de reducir el margen.
VER
QUIÉN LLAMA
ACTUALIDAD
CUANDO
NO ESTOY
NOVEDAD
QUIERO SABER SIEMPRE QUIÉN LLAMA A MI PUERTA
Timbre ‘WI-FI Conected’ de Legrand
BOX Una visita llama al timbre: Se toma una foto y se envía a tu smartphone.
Tu smartphone, equipado con la app Door Bell Legrand te notifica de la nueva visita (gratis en App Store y Google Play).
*Si no dispones de lector QR, entra con tu móvil a www.legrand.es/qrcode y ¡descárgatelo gratis!
Descarga gratis nuestra App*
21
ACTUALIDAD
GRUPO BOSCH
La conectividad como senda de crecimiento
Volkmar Denner.
Grupo Bosch volvió a incrementar su cifra de ventas en 2016. Según los datos provisionales, éstas aumentaron el año pasado un 3,5 por ciento nominal, hasta situarse cerca de los 73.100 millones de euros. Después de ajustar los efectos del tipo de cambio, el crecimiento de la facturación fue del 5,4 por ciento. Debido a las fluctuaciones en los tipos de cambio, los resultados de las ventas se vieron negativamente afectados en unos 1.300 millones de euros. “A pesar de las condiciones desfavorables del mercado, en 2016 alcanzamos nuestra previsión de crecimiento”, subrayó Volkmar Denner, CEO y presidente del Consejo de Administración. “Bosch está inmerso en un proceso de transformación sin precedentes. En industrias, mercados y tecnologías, Bosch está configurando activamente el cambio.” En cuanto a la conectividad a través del internet of things (IoT) y la transición hacia la electromovilidad, Bosch está invirtiendo miles de millones de euros. En 2016, la compañía aumentó su gasto en investigación y desarrollo hasta los 6.600 millones de euros.
ILUMINACIÓN
Éxito de la jornada de presentación de Ledvance en Mallorca
Cristóbal Ripoll, CEO de Ledvance.
22
Ledvance Lighting, uno de los fabricantes líderes mundiales de soluciones de iluminación innovadoras y conectadas, ha celebrado en Mallorca un encuentro en colaboración con la Asociación de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Mallorca (ASINEM), en el que se dieron cita cerca de un centenar de profesionales del sector de la instalación y la distribución. La jornada, presentada bajo el título “De OSRAM a LEDVANCE: Evolucionando en el Mercado. Evolucionando Productos. Evolucionando con el Instalador”, además de servir como presentación de las novedades del portfolio de productos de las marcas Osram y Ledvance y de los servicios que la compañía ofrece a los distribuidores e instaladores en beneficio de su eficiencia y rentabilidad, supuso un punto de encuentro y debate de las últimas tendencias del sector de la iluminación. Cristóbal Ripoll, CEO de Ledvance, fue el encargado de presentar a los congregados en la Finca Es Molí d’es Comte la evolución que la compañía ha experimentado a lo largo de estos últimos años.
ACTUALIDAD
CALZADO DE SEGURIDAD
Alta tecnología en la bota Brio S3 Atmósfera de Panter Panter, fabricante Made in Spain de calzado de seguridad, protección y uniformidad, da solución a la incomoda sensación de humedad en los pies y problemas derivados con Brio S3 Atmósfera Oxígeno. Es un calzado de seguridad de última generación, ligero, flexible, transpirable, duradero y dotado de las características necesarias para asegurar no sólo protección sino también confort a todos los niveles. Brio S3 incluye la tecnología Oxígeno, desarrollada y patentada por Panter, basada en un avanzado mecanismo impermeable y transpirable situado en la suela que facilita la efectiva evacuación del sudor y la regulación de la temperatura interior del pie, detalle que garantiza un excelente confort. Hasta ahora, la tecnología de membranas impermeables y transpirables
para el calzado de seguridad tenía un punto débil: la planta del pie. Entre el 30 y el 40% del sudor de las extremidades inferiores se produce a través de la planta, y es evidente la dificultad de evacuación del mismo. En las plantas de los pies se encuentran alrededor de 250.000 glándulas sudoríparas, las cuales producen en promedio hasta un cuarto de litro de sudor en los pies durante el día. La sudoración en primera instancia es saludable, pero se convierte en una molestia, cuando es frecuente y el calzado que llevamos no cuenta con un buen sistema de transpiración. Además, Brio S3 incorpora la horma ergonómica patentada por Panter que maximiza el bienestar del usuario, reduciendo las presiones plantares, la fatiga y el dolor muscular. Esta horma ha sido desarrollada bajo estrictos criterios científicos y biomecánicos, avalada por las conclusiones del 1er Estudio Funcional del Calzado de Seguridad en Confort y Ergonomía realizado por Panter en colaboración con INESCOP.
MEMORIA ELÁSTICA Y LA MAYOR RESISTENCIA A IMPACTOS Las botas Brio S3 Atmósfera Oxígeno están diseñadas libres de componentes metálicos y ofrecen protección a partir de un diseño científicamente estudiado y la idoneidad de sus componentes, que pasamos a detallar: • Confeccionadas a partir de piel flor hidrófuga de primera calidad + fibra cordura de alta tenacidad y resistencia al deshilache. • Puntera plástica resistente a impactos hasta 200 Julios (máxima certificación). Súper ligera, confortable, ergonómica y aislante de la electricidad. Proporciona una auténtica barrera frente a golpes sobre los dedos sin aprisionarlos. Gracias a su memoria elástica recupera la forma tras el impacto. • Planta textil anti perforación no metálica extraordinariamente flexible y ligera, facilita en todo momento la movilidad y flexibilidad, amoldándose sin rigideces a la forma natural del pie. Fabricada con fibras especiales de resistencia extraordinaria a la perforación, protegiendo así al pie de posibles agresiones con objetos punzantes / cortantes. • Suela PU+TPU Atmósfera Oxígeno, impermeable y transpirable, con membrana integrada en la propia suela, que evacua el sudor, al mismo tiempo que garantiza la impermeabilidad. Esta suela cuenta con un excelente coeficiente de antideslizamiento, además de ser resistente a la acción de aceites e hidrocarburos, a la perforación y a la abrasión. • Plantilla antiestática diseñada en tejido Coolmax que mantiene al pie fresco y seco. Cuenta con propiedades antibacterianas y antiestáticas. Su espuma de gel de látex proporciona una amortiguación adicional y una fantástica sensación de confort.
23
ACTUALIDAD
CON TODOS LOS RESORTES
Cuando la verdadera inteligencia está en la puerta
GEZE es uno de las empresas más importantes del mundo en sistemas para puertas, ventanas y tecnologías de seguridad.
electrónico AUT, la unidad de control de puerta de emergencia TZ 320 y la cerradura de escape FTV 320. En el área de la tecnología de ventanas, el módulo de interfaz IQ box KNX permite una ventilación natural controlada, además de la integración directa de los dispositivos para control de ventanas GEZE IQ en los sistemas de edificios KNX. A diferencia de los controles más simples, la IQ box KNX utiliza la inteligencia de las unidades de ventana y aporta información como el ancho de apertura o las interrupciones en el sistema de gestión del edificio. Además, se pueden instalar sensores adicionales, por ejemplo, para medir la calidad del aire, la lluvia, el viento y la protección de ventanas, integrándose dentro de las soluciones GEZE bajo los sistemas KNX.
GEZE presentó en la reciente BAU 2017 (Múnich, Alemania) nuevos e innovadores productos y soluciones Living Solutions: nuevas soluciones para el ‘Smart Home’ de sistemas que convierten las edificaciones en verGEZE presentó una nueva versión del amortiguador daderos “edificios inteligentes”. Los visitantes espara puerta GEZE ActiveStop en Múnich. Puede detener tuvieron impresionados con las innovaciones de las las puertas suavemente, cerrarlas en silencio o manáreas de sistemas para puertas automáticas, tecnotenerlas abiertas con facilidad. También se adapta a logía de puertas y servicios GEZE. Y prácticamente cualquier puerta escon las soluciones de interfaz GEZE tándar y se puede configurar en un para integrar productos y sistemas en instante. La opción de retroadaptaAccionamiento IQ estándares de comunicación para la ción también juega un papel imporpara ventanas; sistema tecnología de sistemas de viviendas y tante en esta versión. de puerta batiente edificios (KNX y BACnet). También en el área de las puertas con automatismo de entrada, los visitantes quedaPowerturn; y Soluciones profesionales: control interán impresionados con un nuevo y accionamiento ECturn ligente, seguro y eficiente de la tecnoautomatizado ‘solutions package’, Inside, son las tres logía en la construcción incluida la fácil integración en un Con el fin de construir redes intelisistema Smart Home ya existente. novedades con las que gentes, GEZE presentó una unidad de GEZE empieza 2017. control completamente nueva para la Service Solutions: la solución adeconexión entre productos y soluciones cuada para cada necesidad. y el estándar de comunicación BACnet. Ya sea en forma de instalación De esta manera, los productos GEZE de las áreas de sisrápida o con asistencia práctica en la planificación de temas de puertas automáticas, tecnología de ventanas y la obra, GEZE se ha especializado en la prestación de extracción de humo y calor (RWA), así como la tecnoloservicios personalizados. El enfoque en este campo es gía de seguridad, se pueden controlar centralmente, por dar apoyo general a los sistemas de gestión de edificios ejemplo, a través de una tablet o smartphone. dentro de un proyecto, desde la instalación, el manteniMediante el módulo de interfaz GEZE IO 420, los elemenmiento y la reparación hasta la modernización de los sistos GEZE pueden integrarse en soluciones de red con temas existentes. En la BAU 2017, GEZE presentó opcioBACnet y conectarse entre sí a través de BACnet MS/TP. nes de configuración extendidas y nuevas soluciones de Un ejemplo es una solución de sistema multifuncional software que incluso en la fase de diseño prometen una con el automatismo para puerta batiente Powerturn, esplanificación conveniente y segura. Y, dentro del contexpecial para puertas pesadas y excepcionalmente granto “BIM - Building Information Modeling”, los visitantes des, combinado con la cerradura de IQ Bloqueo de motor también vieron innovaciones interesantes.
24
ACTUALIDAD
JARDINERÍA Y ESPACIOS VERDES
Catral pone en el mercado un gran elenco de novedades Más referencias, colecciones exclusivas, todos los productos registrados en el mercado y toda la gama de productos creados en su sede de Alicante. Es el nuevo catálogo de Catral, que incluye novedades como baldosas, bordos y mini vallas de la línea LOP. Estas familias aparecen junto a otros grandes desarrollos en LOP (polímero orgánico patentado por Catral) como el mimbre LOP con nuevos colores y medidas. La compañía amplía su oferta de productos en exclusiva con la línea de muebles para exterior, bajo la reconocida marca Starplast. Este año, Catral Garden, mejora la capacidad de distribución y ofrece un mejor servicio a sus clientes. También mejora las soluciones en el punto de venta incorporando nuevos expositores y opciones de exposición, tanto para las grandes superficies como para el comercio tradicional.
ACTUALIDAD
LA FERRETERÍA ONLINE
ManoMano España crece un 800% en 2016 y prevé triplicar su facturación hasta los 16,8 millones de euros este año
Christian Raisson y Philippe de Chanville, cofundadores de ManoMano.
ManoMano (www.manomano. es), el primer marketplace online especializado del sector del bricolaje y la jardinería, cerró el año 2016 con unas ventas en España de 5,6 millones de euros, lo que supone un aumento de más del 800% respecto al año pasado, y un 12% respecto a sus previsiones para este ejercicio (5M€). Presente en España desde junio de 2015, la compañía francesa ha superado todos sus objetivos de crecimiento en el mercado español y ha alcanzado los 70.000 clientes, 20.000 más de lo que contemplaban sus previsiones. El catálogo de productos de ManoMano suma 250.000 referencias y prevé llegar a las 600.000. La empresa
asegura que su oferta online es diez veces más amplia que la de un gran almacén de bricolaje y que sus productos, de las principales marcas, son entre un 15 y un 20% más económicos. ManoMano vende a través de una red de 140 vendedores, españoles en su práctica totalidad. Christian Raisson, cofundador de la firma, está muy satisfecho con la buena acogida de ManoMano en España. “Es un mercado clave para nosotros. Fue el primer país en el que la firma se internacionalizó y hoy sigue siendo uno de los primeros en el que desarrollamos nuevos métodos de pago, mejoras de logística o nuevos formatos de colaboraciones con los principales actores del sector”.
FIJACIONES Y SANEAMIENTO
Index Fixing Systems arranca el año con dos nuevos catálogos Index Fixing Systems presenta el nuevo Catálogo General y el Catálogo de Saneamiento, herramientas. Ambos sustituyen a los anteriores. Con un diseño más atractivo y visual, cuentan con la gran novedad de estar diferenciados por idiomas lo que facilita la experiencia de uso. El Catálogo General 2017 contiene la amplia gama de productos disponibles, incluyendo las últimas novedades, que posee la empresa riojana. Además de todos los formatos disponibles por cada artículo. Por su parte, el Catálogo de Saneamiento 2017 está compuesto por una gama de productos especializada en el canal de suministro de fijaciones y accesorios para fontanería y calefacción.
26
ACTUALIDAD
CONSORCIOS
ARVET se asocia con AENOR para redoblar la ayuda a las empresas que necesitan acceder a los mercados internacionales La Agrupación de Exportadores de Transformados (ARVET) y AENOR, la Agencia Española para la Normalización, han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual ambas entidades realizarán proyectos conjuntos para facilitar a las empresas españolas su acceso y consolidación en los mercados exteriores. El acuerdo tiene como objetivo trabajar conjuntamente para facilitar el acceso de los sectores asociados a ARVET, esto es, equipamiento para baño, ferretería/bricolaje y limpieza e higiene industrial. “Buscamos facilitar aún más la entrada de nuestros asociados en nuevos mercados con las certificaciones de AENOR”, que son muy prestigiosas en el ámbito internacional”, ha señalado Manolo Herrero, director de ARVET. Apoyo técnico y formación El acuerdo incluye, por parte de AENOR, servicios de evaluación de la conformidad, como certificaciones, inspecciones y ensayos, así como formación necesarios para facilitar el acceso a los mercados en función del sector al que pertenece la empresa. Además, AENOR dará apoyo técnico para la creación de una plataforma informática para gestionar la información sobre normativa técnica y legislación requeridas para la exportación de productos a determinados mercados, y elaborará fichas técnicas por país y producto.
Avelino Brito, director general de AENOR (izq.); y Manolo Herrero, director de ARVET, durante la firma del acuerdo para realizar proyectos conjuntos.
ARVET y AENOR establecen así líneas de colaboración mediante la participación en proyectos conjuntos en el ámbito de las actividades de cada una de las entidades. ARVET cuenta con una red de promotores en el exterior que ayudan a la empresa en las tres fases importantes de la internacionalización: Acceso, Implantación y Consolidación en el exterior. ARVET, constituida en 1970, cuenta en estos momentos con cerca de 200 afiliados integrados en los sectores de ferretería/bricolaje, equipamiento para baño, limpieza e higiene, materiales de construcción, maquinaria, y otros transformados.
¿CÓMO FACILITAR LA EXPORTACIÓN? AENOR, como entidad de certificación y como organismo de inspección, cuenta con servicios para dotar a las empresas exportadoras, o que desarrollan proyectos de inversión en países terceros, y con las herramientas técnicas que necesitan para acceder a un mercado determinado. Para Avelino Brito, Director General de AENOR, “los distintos servicios de Market Acces de AENOR facilitan las exportaciones de las empresas. Estos incluyen certificados de conformidad o inspecciones de mercancías, entre otros. Por ejemplo, esta Entidad ya ha realizado 5.500 inspecciones de mercancías”, según ha indicado durante la firma del acuerdo.
27
ACTUALIDAD
HERRAMIENTAS PARA ELECTRICISTAS
Crimpado muy sencillo con la solución automática de Wiha Wiha ha presentado una solución automática que reúne dos tenazas engarzadoras en una compacta para aplicaciones de 0,08 a 16 mm,. que permite trabajar sin dificultades y de manera eficiente. Los usuarios pueden respirar tranquilos y los extremos de los cables pueden estar preparados. Gracias a la combinación de las diferentes características técnicas y funcionales de la nueva tenaza engarzadora automática electric de Wiha, la disciplina del “crimpado” resulta ahora mucho menos dificultosa. Cualquier electricista, conoce las complicaciones del uso clásico de las tenazas engarzadoras. El enganche de los extremos de los cables, el crimpado defectuoso o incluso el posicionamiento inco-
rrecto de los casquillos en el cabezal de los alicates y, como consecuencia, los residuos inservibles, son situaciones muy comunes. Esto, no solo supone un gasto de tiempo y de material, sino que también afecta a la seguridad del proceso y a los nervios del usuario. Esta nueva herramienta ayuda al guiado para los extremos de los cables y evita el crimpado del revestimiento de plástico. La abertura hexagonal (crimpado hexagonal) impide que los extremos de los cables se atasquen y se enganchen en los alicates. La adaptación automática al tamaño de los extremos de los cables y la fuerza de presión apropiada y adaptada para ello, también facilitan la aplicación de manera notable.
CARRETILLAS
Correos elige la TS 850 de Wolfcraft La carretilla de Wolfcraft, modelo TS 850 es desde primeros de año una de las herramientas más utilizadas en todas las delegaciones de Correos de la Península, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Según asegura el fabricante, estas delegaciones cuentan con una carretilla plegable Wolfcraft para las tareas de reparto de paquetería y bultos. Correos ha elegido este modelo por su calidad y versatilidad, características que claves para “realizar un trabajo tan exigente y profesional, especialmente con el auge del envío de paquetería”. La carretilla TS 850 se fabrica en la planta de Wolfcraft Eslovaquia con una técnica moderna de fabricación en acero y soldadura robotizada. Por ello, cumple con los mas altos estándares de calidad del TÜV Rheinland. De esta manera, Wolfcraft puede ofrecer diez años de garantía, no solo en este modelo, sino también en el resto de la gama. Dado que Wolfcraft es fabricante de carretillas plegables, todos sus modelos cuentan con repuestos en el punto de venta para reemplazar piezas de desgaste.
28
ACTUALIDAD
HERRAMIENTAS DE CORTE
Izar asegura que ha roto todos los registros en 2016
Izar Cutting Tools (Vizcaya) ha celebrado su convención anual de ventas España y Portugal en el Hotel Ercilla de Bilbao.
El de 2016 ha sido un año que ha roto todos los registros y en el que Izar Cutting Tools (Vizcaya)ha superado los 26 millones de euros de facturación, con un crecimiento que supera el 10% por segundo año consecutivo. Este crecimiento, que consolida el liderazgo en mercado nacional del fabricante de Amorebieta, ha venido también sustentado por la presencia sistemática en más de 80 países de todo el mundo. Durante la convención que celebró en Bilbao el 2 y 3 de enero, sus responsables han podido analizar los históricos resultados de la empresa en 2016 y los proyectos en cartera cara al futuro. En los tres primeros puestos del ranking de ventas internacionales, despuntan clara-
mente Francia, Alemania y EEUU, pero también hay una presencia creciente de países como China, Rusia y otros del Norte de África. Un sector maduro Destaca sobremanera el crecimiento de Izar en un sector maduro como la herramienta de corte y además, en un entorno de muchas incertidumbres, pero una vez más, los clientes han valorado el compromiso innegociable del fabricante vasco con la calidad, el servicio y la innovación. Por ello, los proyectos de cara a futuro y más específicamente para el periodo 2017 / 2018, pasan por reforzar estos atributos, además de la cercanía al cliente y la flexibilidad.
NUEVAS INVERSIONES POR VALOR DE 1,5 MILLONES DE EUROS Izar Cutting Tools tiene comprometidas nuevas inversiones por un importe de 1.5 millones de euros en 2017, donde destaca por su relevancia su apuesta por el desarrollo de una fabricación avanzada Industry 4.0, con herramientas de realidad virtual y big data, que optimicen sus procesos de producción. Por lo que respecta a nuevas líneas de productos, la estrella de IZAR este año va a ser el metal duro, con una profunda renovación y ampliación de su gama, tanto en brocas como en fresas, enfocada a la mejora en el rendimiento de los centros de mecanizado, ofreciendo las geometrías más adecuadas para cada aplicación.
29
ACTUALIDAD
HERRAMIENTAS DE CORTE
Diamond Expert, la App para encontrar el disco adecuado Rubi, marca española de referencia en fabricación de herramientas para el corte e instalación de baldosa cerámica, pone a disposición de todos los profesionales del sector una nueva herramienta: Rubi Diamond Expert, una App con la que seleccionar entre los diferentes tipos de corte, seco o húmedo, así como para determinar si lo que buscamos es un corte rápido o un corte con acabados de alta calidad. Y, ¿cómo no?, elegir entre una amplia variedad de materiales para cortar. La APP seleccionará, entre la amplia variedad de discos (Continuos, J-Slot, Turbo Viper, Segmentado, Electrodepositado y Vacuum Brazed) del catálogo de productos RUBI (www.rubi.com/es/discos-dediamante-s12), sólo aquellos que cumplan con los criterios
indicados. Ofreciendo las opciones más recomendadas y una serie de posibles opciones secundarias a tener en cuenta. El usuario podrá descubrir toda la información de cada disco, pulsando directamente sobre la imagen del disco y accediendo inmediatamente a la ficha técnica del producto (descripción, uso, diámetros disponibles, etc…) Además, Rubi Diamond Expert ofrece la posibilidad de seleccionar hasta tres discos y comparar sus especificaciones de forma directa, dándonos la posibilidad de decidir cuál de ellos es el producto más adecuado a nuestras necesidades. Rubi Diamond Expert no es solo una simple guía de consulta; también ofrece una línea de comunicación directa con el fabricante.
ASEPAL
Luis Gil, nuevo secretario general de Asepal La Junta Directiva de ASEPAL (Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual) ha aprobado la designación de Luis Gil Palacios como nuevo secretario general. Luis Gil asume la secretaría en un momento relevante para el sector tras la aprobación el pasado año del nuevo Reglamento (UE) 2016/425 sobre equipos de protección individual, que introduce importantes cambios en la comercialización de los productos que fabrican los miembros de la Asociación. Gil es ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Alfonso X, ‘El Sabio’. Durante su carrera profesional ha desempeñado puestos técnicos y de gestión en el sector tecnológico. Destaca su reciente desempeño desde el año 2013 como gerente de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT). El nuevo secretario general es además profesor asociado de Proyectos, Normativa y Política de Telecomunicación en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del grupo de trabajo de Políticas Públicas y Regulación del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, COIT.
30
ACTUALIDAD
CONVENCIONES
Xylazel renueva la imagen de marca en el empaquetado Xylazel ha modernizado sus productos con una nueva imagen, nueva arquitectura de marca en su packaging y varias presentaciones de producto. El objetivo es “incrementar su notoriedad y representar a través de este restyling la calidad, experiencia y solidez de una gran marca”. La firma química del grupo PharmaMar, comienza un nuevo ejercicio con su gama de productos para la madera ampliada con dos innovadores desarrollos: un tratamiento protector base agua, Xylazel Fondo WB Multitratamiento; y con un barniz interior exterior, 4 en 1, que ha bautizado como Xylazel Barniz Universal. Se trata de “excelentes desarrollos, que muestran, una vez más, el dominio de la com-
Xylazel reunió en Galicia durante los días 3 y 4 de enero a su equipo Comercial y de Marketing para presentar internamente sus novedades.
pañía en soluciones para la protección y decoración de la madera”, tal y como explica la propia compañía gallega en una nota informativa.
NUEVOS PRODUCTOS
Gama de compresores silenciosos profesionales de EZ-Fasten RGH Cofer,empresa radicada en Casarrubios del Monte, Toledo, ha puesto en le mercado una gama de compresores profesionales silenciosos. Se trata de los EZ-9 Silen, EZ- 24 Silen, EZ-40 Silen y EZ-70 Silen. Se caracterizan por su funcionamiento silencioso, que no supera en ningún caso los 75 decibelios; su potencia, entre los 0,8 HP y los 3 HP; la elevada producción de aire (de hasta 404 litros por minuto; y su capacidad de calderín, que llega hasta los 70 litros en la versión más elevada de la gama. Son máquinas garantizadas por una marca de reputada profesionalidad y experiencia en el mercado nacional.
31
ACTUALIDAD
NOMBRAMIENTOS
Raffaele Mesce, nuevo director general de 3M Iberia
Raffaele Mesce ha desarrollado una extensa carrera profesional en 3M desde 2012.
Raffaele Mesce ha sido nombrado nuevo CEO de 3M Iberia, la subsidiaria de la multinacional norteamericana 3M para España y Portugal. De nacionalidad italiana, Raffaele Mesce es Licenciado en Ingeniería Eléctrica y ha desarrollado una extensa carrera profesional en 3M, donde su cargo más reciente fue el de Responsable del Negocio de Seguridad y Protección Personal (S&SBG) para Europa Occidental (desde 2012). Anteriormente, Mesce asumió otras funciones de responsabilidad europea en el Negocio de Grafismos Comerciales (D&GB) y como CEO de 3M Hungría, además del liderazgo del Programa Six Sigma en Europa Occidental, Oriente Medio y África. Su gran experiencia internacional en Europa, Estados Unidos y
PRENDAS DE PROTECCIÓN
América Latina, junto con su profundo conocimiento de algunos de los mercados y negocios más importantes para 3M (Consumo, Seguridad Personal y Grafismos comerciales, entre otros) serán las principales fortalezas de Raffaele Mesce para esta nueva etapa profesional como máximo responsable de 3M Iberia. 3M se estableció en la Península Ibérica en 1957 con un capital de 12 millones de pesetas y 16 empleados. Actualmente, la multinacional cuenta con dos sedes principales (Madrid y Lisboa) además de una Fábrica de Productos de Consumo y Hogar y un Centro Europeo de Distribución en Rivas Vaciamadrid (Madrid), y un Centro de Innovación (I+D+i) situado también en Madrid, junto a las oficinas centrales.
BUFF® presenta su revolucionario tubular Cutproof BUFF® Professional ha puesto en el mercado complementos más útiles y funcionales para trabajadores de distintos sectores. En esta nueva temporada presenta el nuevo CUTPROOF, resultado de la más puntera innovación y desarrollo técnico. El nuevo CUTPROOF es un tubular especialmente diseñado para las fuerzas de seguridad, como policías y militares, que puedan necesitar una protección extra contra posibles ataques en el cuello con objetos de corte. Se ha fabricado con unas fibras anti-corte y con un tejido de alta protección por la elevada resistencia al corte que presenta. Este tubular elástico es ideal para llevar todo el año, ya que gracias al uso del tejido Thermolite®, ofrece protección contra el frío y otras condiciones climatológicas. Como todos los productos BUFF® Professional, el nuevo CUTPROOF cumple con las normativas de calidad en su categoría.
32
ACTUALIDAD
CERRAJERAS
Nuevo catálogo de CISA con cuatro novedosos cierres CISA Cerraduras, marca cerrajera de Allegion (NYSE:ALLE), ha presentado su nuevo catálogo-tarifa 2017 que incluye una extensa gama de soluciones para la gestión de accesos: cerraduras eléctricas, cerraduras para carpinterías metálicas y de madera, cerraduras de seguridad a borjas y para puertas acorazadas, cilindros, candados, cierrapuertas, cajas fuertes, cerraduras cortafuego y cerraduras con función antipánico, dispositivos antipánico y dispositivos de emergencia, entre otros. En la nueva edición del catálogo CISA 2017 en formato digital, se incluye la actualización de su amplia gama de productos en formato PRESTO. El formato PRESTO es un estándar de traspaso de información digital entre el fabricante de productos de la construcción y los proyectistas de obras, compatible con software similares a través del estándar FIEBDC. Cualquier demanda Desde viviendas particulares a edificios de oficinas, desde centros de enseñanza a centros hospitalarios o el sector hotelero, la seguridad es el primer objetivo de cualquier solución de control y gestión de accesos. CISA está a la vanguardia para satisfacer las necesidades en todo tipo de entornos, con soluciones específicas para prevenir el acceso ilícito en cualquier tipo de acceso. Por otra parte, CISA desarrolla sistemas para permitir el tránsito seguro de
las personas, incluso con movilidad reducida, en caso de peligro o emergencia. Antipánico y emergencia CISA también ha puesto en el mercado nuevos dispositivos antipánico motorizados. • Serie eFAST Touch, de funcionamiento mecánico y motorizado. Tratamiento antibacteriano de serie. Conforme a la norma europea EN1125 e ISO 22196. eFAST permite el control de puertas equipadas con dispositivos antipánico que necesitan una apertura controlada desde el exterior; apertura mediante teclado, lector de tarjetas u otro tipo de control de accesos, apertura temporizada entre 3 y 30 segundos, cierre de día eléctrico, apta para versiones de 3 puntos. de cierre. • Nuevos Accionamientos externos adaptables a dispositivos antipánico versiones de sobreponer. Tratamiento antibacteriano de serie. Conforme a la norma europea EN1125 e ISO 22196.
AMPLIACIÓN DE LA GAMA DE CERRADURAS DE SEGURIDAD CISA amplía la gama de Cerraduras de seguridad a cilindro; palanca en acero con tres vueltas, elevada resistencia a las tentativas de efracción, conforme a la norma europea EN12209, grado 3 seguridad; 400 Kg. resistencia carga frontal y 500 Kg. carga lateral. También ha presentado nuevas cerraduras motorizadas Serie MYEVO para puertas acorazadas; funcionamiento mecánico y motorizado. Picaporte y bulones en acero, elevada resistencia a las tentativas de efracción, conforme a la norma europea EN12209 grado 6 seguridad y EN14846. Cierre automático inteligente; con la simple alineación de la hoja contra el marco se activa automáticamente el sistema de bulones hasta su completo cierre. Tres modalidades de uso; automática; la cerradura se cierra con la simple alineación de la hoja contra el marcode la puerta, Semiautomática; los bulones se recogen automáticamente.
33
ACTUALIDAD
DECORACIÓN Y PINTURAS
Bruguer presenta la revolucionaria pintura Ultra Resist
José Antonio Jiménez, director general de AkzoNobel España durante la presentacion de Colors Festival 2017 (abajo) en Madrid a principios de febrero.
Bruguer cree que el éxito del negocio de sus distribuidores es lo más importante y por eso la marca de AkzoNobel, primera referencia en tendencias decorativas, ha congregado en su roadshow Color Festival 2017 a más de mil representantes de tiendas especializadas de toda España. En este evento les ha presentado en exclusiva la nueva generación de pinturas, que llegará al mercado durante el primer semestre de 2017. La presentación de los nuevos lanzamientos se ha llevado a cabo en cinco presentaciones exclusivas que han tenido lugar en Barcelona, Antequera, Madrid, Oviedo y Valencia. Los asistentes, además de conocer las novedades de la firma, han comprobado personalmente la efectividad de los nuevos productos. José Antonio Jiménez, director general de la compañía en
España, ha explicado que su estrategia “tiene como objetivo que los clientes crezcan de la mano, principalmente, de sus marcas y productos esenciales y estratégicos”. Revolucionario Ultra Resist Bruguer ha lanzado una tecnología revolucionaria para proteger las paredes, que repele las manchas y es diez veces más resistente al roce que una pintura estándar. ULTRA RESIST crea una capa de alta resistencia con un acabado mate perfecto para todas las estancias de la casa. La nueva fórmula Adiós a las manchas, en comparación con una pintura convencional, resiste la acción de líquidos tales como la cola, la salsa de soja o el vino. Con esta nueva pintura, Bruguer pretende facilitar la vida cotidiana de las personas.
LOS DOS EJES DE BRUGUER PARA 2017 La tecnología y el consumidor son el eje de Bruguer este año. Bruguer ha hecho hincapié en la importancia de que el consumidor se sienta satisfecho por su elección de color. Para facilitar la selección, la compañía dispone de la app Visualizer de Bruguer, una aplicación disponible para Android (goo.gl/ AhdXkb) y iOS (goo.gl/AE4L2q), que cuenta con más de 12,5 millones de descargas a nivel mundial. Esta app de tecnología de realidad aumentada permite al cliente visualizar el resultado final antes de pintar. Si aún así, el resultado de color no es el esperado, Bruguer mantiene una campaña en punto de venta que permite al consumidor cambiar el color elegido de forma gratuita. En la apuesta por las nuevas tecnologías, Bruguer ha lanzado una nueva página web para ofrecer al cliente una experiencia de usuario única en la que podrá inspirarse, encontrar el producto ideal para su proyecto y localizar el mejor punto de venta.
34
ACTUALIDAD
35
FERIAS CONVENIOS La Asociación de Empresas de Protección Laboral renueva el acuerdo de colaboración con la bienal de ferretería
Entrada al recinto ferial vasco (BEC) en una imagen tomada durante la feria de 2015.
ASEPAL, la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual, ha renovado su acuerdo de colaboración con Ferroforma, Feria Internacional de Ferretería, Bricolaje y Suministro Industrial, para su edición 2017, que tendrá lugar del 6 al 8 de junio en Bilbao Exhibition Centre (BEC). Ferroforma es el certamen más importante del año para los sectores de ferretería, bricolaje y suministro industrial, y cuenta con una trayectoria de 21 ediciones, desde que en 1974 viera la luz. Los equipos de protección individual, EPI, son un elemento fundamental en el ámbito de la seguridad
36
en los sectores que acudirán a la feria. Desde ASEPAL consideramos que el apoyo a Ferroforma permite a nuestros asociados favorecer las relaciones con sectores usuarios de EPI, así como dar a conocer dentro del sector las novedades normativas que afectan sustancialmente a cómo se ha venido desarrollando el mismo a lo largo de los últimos años. En este sentido, está previsto que ASEPAL participe activamente para dar a conocer nuestra visión en este asunto a todos los visitantes. Queremos destacar que este mes de enero, ICEX España Exportación e Inversiones, entidad adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, ha otorgado la “Concesión de Internacionalidad Completa” a Ferroforma, lo que supone la confirmación de que el certamen es una herramienta clave para el acceso, sobre todo de las pymes, a los mercados internacionales además de ventajas fiscales para los expositores. En esta edición Ferroforma ofrecerá los ‘II Encuentros B2B”, un programa de entrevistas concertadas para conocer nuevos clientes y mercados, con la participación de todas las delegaciones de compradores extranjeros y nacionales invitados. Como novedad este año, el matchmaking se llevará a cabo de forma directa entre expositores y visitantes en la misma plataforma del programa.
FERIAS
LA BIENAL FERRETERA ESPAÑOLA
Ferroforma se acerca al cartel de completo Ferroforma, la Feria Internacional de Ferretería, Bricolaje y Suministro Industrial, que celebrará su 22ª edición los días 6 a 8 de junio en Bilbao Exhibition Centre (BEC), ya ha contratado más del 75% de las superficie ferial para expositores. En la bienal se han inscrito firmas expositoras de todos los sectores que integran el certamen, especialmente los de suministro industrial, herramienta manual, fijaciones, y cerrajería y herrajes. Entre otras compañías, ya han confirmado su participación Ambrovit, Amenabar, Amilibia y de la Iglesia, Barbosa, BTV, Chavesbao, Ega Master, JMA, Milwaukee, MOB Mondelin, Sika, Stahlwille, TESA, Tesa tape y Vitex Abrasivos. Zona APECS Este año, la feria ofrecerá un espacio específico de encuentro entre fabricantes y cerrajeros, coordinado por APECSAsociación de Profesionales de España en Cerrajería y Seguridad, en el que ya han confirmado su participación cerca de 20 empresas. La “Zona APECS” contará con áreas para demostraciones, reuniones y formación técnica. La próxima semana, el equipo comercial de Ferroforma comenzará el diseño de planos y la distribución de los stands en los pabellones 1 y 3 del recinto. En paralelo, las Jornadas Técnicas de Ferroforma ya presentan un primer progra-
Arrate Tellaetxe, responsable de Ferroforma.
ma para el apartado de ECommerce, uno de los temas clave que protagonizarán las sesiones. La primera jornada estará centrada en dos ejes de trabajo, las tendencias en la era digital y las estrategias de negocio, muy vinculadas al conocimiento del consumidor y la elección de los canales de venta. La segunda dedicará su análisis a la comunicación con el cliente a través de los nuevos medios de difusión, y a la logística, una parte esencial de todo el proceso de cambio. Por último, la tercera jornada ofrecerá tres ejemplos distintos de cómo las empresas de distribución se han posicionado ante el mundo digital. El programa está diseñado por Diego Luis Martín, fundador de Black T y ex-Ecommerce Manager Home and DIY para El Corte Inglés.
II ENCUENTROS B2B Ferroforma ofrecerá los “II Encuentros B2B”, un programa de entrevistas concertadas cuyo formato se está ajustando para ofrecer un mejor servicio a todos sus participantes. En esta ocasión, el “matchmaking” se llevará a cabo de forma directa entre expositores y visitantes en la misma plataforma del programa. En 2015 los encuentros dieron muy buen resultado. La internacionalidad es uno de los rasgos distintos de Ferroforma, tal y como ha reconocido recientemente ICEX- España Exportación e Inversiones. La entidad pública, adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad, otorgó al certamen el pasado mes de enero la “Concesión de Internacionalidad Completa”, que establece ventajas fiscales para los expositores y acredita el cumplimiento de ciertos requisitos.
37
FERIAS
INDUSTRY 4.0 WEEK
Barcelona, capital de la innovación industrial en otoño
LA INDUSTRIA MÁS AVANZADA La transformación industrial que utiliza las nuevas tecnologías, también llamada Cuarta Revolución Industrial, será el denominador común de una serie de eventos feriales que presentan materiales inteligentes, su transformación, su aplicación industrial en soluciones y su conectividad inteligente. De esta manera, la 18ª edición de Expoquimia dará a conocer del 2 al 6 de octubre las últimas novedades del sector químico en el mayor evento ferial de la industria química española y del sur de Europa. En el marco de este salón se desarrollará, del 1 al 5 de octubre, el décimo Congreso Mundial de Ingeniería Química (10th WCCE, por sus siglas en inglés) que, organizado por la Federación Europea de Ingeniería Química, reunirá a más de 3.000 ingenieros químicos de todo el mundo en un evento que, por primera vez, tendrá lugar en España.
38
Fira de Barcelona se convertirá del 1 al 6 de octubre en una de las mayores plataformas feriales mundiales para la industria, tanto en el ámbito comercial como del conocimiento, con la Barcelona Industry 4.0 Week, un evento que reunirá simultáneamente en el recinto de Gran Via los salones Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast, In(3D)ustry From Needs to Solutions, IoT Solutions World Congress, los congresos World Congress of Chemical Engineering y World Chemical Summit, y el certamen Smart Chemistry, Smart Future. Estos eventos atraerán, seg´n la organización, a un millar de empresas, unos 850 speakers internacionales y más de 50.000 profesionales para mostrar la oferta más transversal e innovadora de toda la cadena productiva desde la materia prima, plástica y química, pa-
sando por la producción masiva o personalizada, hasta llegar a la automatización de procesos mediante la última tecnología. Organizados por Fira de Barcelona, su celebración simultánea convertirá a Barcelona en capital internacional de la industria 4.0, ofreciendo a los profesionales de todos estos sectores la posibilidad de aumentar sus contactos y oportunidades de negocio al aprovechar las sinergias existentes. El director de Negocio Propio de Fira de Barcelona, Salvador Tasqué, asegura que “Fira de Barcelona ha apostado por reunir nuestros grandes eventos industriales para ayudar a promover la innovación en los procesos productivos y apoyar a las empresas en su transición tecnológica hacia una producción más eficiente, sostenible y competitiva”.
FERIAS
BIGMAT DAY
120 expositores vuelven a la Casa de campo de Madrid
BigMat reunirá como cada año a las firmas más importantes del sector y a los socios y clientes.
BigMat Day se ha convertido, por méritos propios, en una de las citas imprescindibles para conocer las últimas novedades y las tendencias del mercado. Los próximos 15 y 16 de marzo el Pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid acogerá desde las 10.00 de la mañana hasta las 19.30 a los 120 expositores de las marcas más prestigiosas. BigMat escoge de nuevo Madrid, además de por su ubicación estratégica, por la excelente valoración que han hecho de las últimas ediciones los asistentes. Todas las firmas presentes ofrecerán magníficas ofertas durante estos dos días, que aprovechan también para lanzar sus últimas novedades. Además del ahorro que conlleva este tipo de operaciones, los asistentes al BiMat Day pueden disfrutar del ex-
celente catering que se sirve ininterrumpidamente desde la apertura hasta el cierre del recinto, la animación y los concursos. Durante el segundo día, también pueden acudir los clientes de los socios BigMat. En los diferentes stands estarán representadas todas las familias de producto que comercializan los puntos de venta BigMat, que comprende desde el mobiliario de cocina y baño hasta maquinaria, bricolaje, ferretería, electricidad, etc. Y es que durante los últimos años el grupo ha ampliado su catálogo de referencias de forma espectacular. BigMat espera aumentar la cifra de negocio un 25% respecto a la edición del 2016. También espera superar las más de 7.000 visitas que el año pasado recibió este evento corporativo de carácter privado.
“HABRÁ SORPRESAS”
Los organizadores no quieren revelar todas las sorpresas que habrá durante la presente edición, pero se repetirá la fórmula de ediciones anteriores, que tan buen resultado ha dado siempre. El BigMat Day nació con la intención de superar el formato tradicional de este tipo de eventos, para convertirse en un foro de debate y encuentro entre todos los invitados. Habrá de nuevo demostraciones en directo, charlas y clases magistrales impartidas por profesionales de renombre. Conviene reseñar que el año pasado estuvieron presentes arquitectos de la talla de Alberto Campo Baeza, José Adrião y Jesús Aparicio. BigMat está formada por 214 socios y 303 puntos de venta que juntos suman más de un millón de metros cuadrados de superficie de ventas.
39
FERIAS
CONVENIOS La Asociación de Ferias Españolas y la Cámara de Comercio de España acuerdan reforzar su colaboración La Cámara de Comercio de España y la Asociación de Ferias Españolas (AFE) han decidido firmar un convenio marco para potenciar la colaboración y las sinergias entre ambas instituciones. Así lo han acordado en un reciente encuentro mantenido entre la Junta Directiva de AFE, encabezada por su presidente, Xabier Basáñez;, y el Presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet. Durante la reunión, el Presidente de AFE, comentó la importancia de las Ferias para el proceso de Internacionalización de las empresas, en especial de las Pymes. Destacó que “es esencial” poner en valor al sector Ferial. “No hay que olvidar que las ferias son la mejor herramienta de Marketing Ferial para las empresas”, subrayó. Aportación económica clave
La Cámara de Comercio de España participará en los actos conmemorativos del centenario de la constitución de Feria de Valencia. En la imagen, una de las entradas al recinto ferial levantino.
40
José Luis Bonet recordó que el sistema cameral es uno de los principales impulsores de la actividad ferial en España. Bonet también remarcó que las ferias constituyen un elemento fundamental para la dinamización de la economía española; y destacó su aportación en términos de internacionalización e innovación de la actividad productiva. La colaboración entre ambas instituciones se materializará, además en la participación de la Cámara de Comercio de España, en los actos conme-
morativos del centenario de la constitución de la Feria de Valencia el 10 de mayo y en el Congreso bienal que AFE celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el próximo 22 junio. Casi 3,5 millones de negocio La asociación de Ferias españolas representa al 95% del sector, con una facturación superior a los trescientos millones de euros. La actividad ferial en España supone un impacto económico de más de tres mil cuatrocientos millones de euros, lo que da una idea de la importancia del sector en el peso de la Economía Nacional. En la reunión estuvieron presentes por parte de AFE además del Presidente de AFE y el Presidente de la Camara de Comercio de España, Yolanda de Aguilar, Vicepresidenta de AFE y Directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga; Alvaro Muñiz , tesorero de AFE y Director General de FERIASTUR; Eduardo López Puertas, Director General de IFEMA, Feria de Madrid; Enrique Soto ,Director General de Feria de Valencia; Esther Gilabert, Directora General de IFA, la Institución Ferial Alicantina; Juan Useros, Director General de Feria de Valladolid; Manuel Mora, Director General de INFECAR, la Institución Ferial de Canarias; Rogelio Cuairan Director, General de Feria de Zaragoza; y la Secretaria General de AFE, Maria José Uceda.
FERIAS
RESULTADOS El BEC genera 92 millones de euros en 2016 La actividad desarrollada por Bilbao Exhibition Centre (BEC) en 2016 generó un impacto económico en términos de Producto Interior Bruto (PIB) de 91.976.392 euros. Este impacto supuso una recaudación vía impuestos de 11.338.741 euros para la Hacienda vasca, y la generación de 1.937 empleos. Desde su puesta en marcha en 2004, BEC acumula un impacto económico en el PIB que asciende a 1.024 millones de euros. Durante el pasado ejercicio de 2016, BEC celebró un total de 188 eventos de distinta índole (ferias, congresos/convenciones, conciertos espectáculos, etc.) que supusieron 283 días de ocupación del recinto. En cuanto a los participantes de todos los eventos celebrados en 2016, Bilbao Exhibition Centre fue visitado por un total de 901.437 personas. Las diferentes actividades desarrolladas en Bilbao Exhibition Centre se distribuyeron de la siguiente manera: • 27 ferias, que acogieron a 2.825 expositores. • 145 Eventos en BEC Convenciones. • 18 Eventos en Bizkaia Arena.
El recinto ferial vasco enclavado en Baracaldo (Vizcaya).
41
CERRAJERÍA Y SEGURIDAD CONVENIOS
Altea y UCES firman un acuerdo para ayudar a las víctimas de la violencia machista ja, País Madrid, La Rio Castilla y Vasco, Aragón, a Ma ncha León, Castilla-L b ién y Ca nta bria ta m uerdos has suscrito ac CES. sim ila res con U
Un convenio entre el ayuntamiento de Altea y la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES) facilitará, previa orden judicial, medidas inmediatas de seguridad con carácter gratuito para las víctimas de la violencia de género. Tras la firma de este convenio, Alicante se convierte en la provincia con más municipios suscritos a este tipo de colaboración con los cerrajeros federados de UCES. El Ayuntamiento de Altea ha firmado un convenio de colaboración con la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES), que permitirá a partir de ahora que cualquier víctima de violencia de género de la localidad y que cuente con una orden judicial que lo autorice, al cambio de cerradura de su domicilio de forma gratuita. El servicio lo prestará de forma totalmente gratuita la empresa Seguriges, que de la mano de sus gerentes, Antonio y Javier Llinares, firmaban el convenio de colaboración en presencia del Alcalde de Al-
tea, Jaume Llinares, y la Concejala de Bienestar Social, Verónica López. El primer edil, Jaume Llinares, quiso valorar positivamente el acuerdo conseguido, “este convenio muestra la voluntad y predisposición de UCES, y en este caso a través de Seguriges, de ayudar a la gente que lo necesita. Es un ejemplo más de la predisposición de las empresas acreditadas por la Unión Cerrajeros de Seguridad por concienciarse de un problema social como es el maltrato y la violencia de género”.
Sobre estas líneas, el cartel de UCES contra la violencia de género. En la otra imagen, el alcade de Altea, Jaume Llinares, firma el acuerdo con los representantes de UCES en la Comunidad levantina.
42
www.tesa.es
www.geze.es
www.cisa.com
www.tesa.es
www.geze.es
www.cisa.com
TRAS LA MIRILLA
Hay que implicarse en la seguridad ciudadana
Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES).
ciente cualificación que siguen reponiendo la misma cerradura que tenían instalada en el caso de un robo o en muchos casos cerraduras procedentes de países fuera del ámbito de la Unión Europea con unos estándares de calidad, y por ende, de seguridad muy bajos. Otro actor implicado en el reto de lograr bajar esa cifra son los fabricantes de sistemas de seguridad, quienes deberían retirar de sus procesos de stockage y posterior venta aquellos productos que no tienen ya la suficiente seguridad ante las nuevas técnicas de intrusión y apertura como el Bumping, ganzuado o taladrado.
Y, por último, los ciudadanos. Nos preocupamos por nuestra seguridad al volante cambiando de coAcaban de publicarse los datos referentes a robos che cada 10 o 15 años, por una mejor comunicación perpetrados con fuerza en los domicilios españoles al teléfono cambiando de móvil cada 2 o 3 años, sin durante todo el año 2016 y la cifra ha alcanzado casi embargo no hacemos lo mismo con lo que es probalos 113.000 hurtos. blemente lo más preciado materialmente de nuestra Esto supone que en España se han producido casi 13 vida, nuestra casa. Según datos del INE, más del 80% robos a la hora… y, aún con todo, tenemos que estar de las viviendas en España se encuentran ubicadas satisfechos porque el número de robos ha descendien edificios construidos antes de 1990, lo que supone que cuatro de cada cinco vido este año pasado un 2,1%. Y eso es lo preocupante que pese al viendas principales en Espaalto número de robos no haya una ña tienen más de 25 años de En 2016 se han registrado implicación mayor desde todos los antigüedad e, incluso, más casi 113.000 robos en los ámbitos que tienen capacidad de dede la mitad de los hogares hogares, lo que significa que españoles tienen más de 35 cisión: la Administración, que debese han producido 13 cada años, en las que las cerraduría tomar cartas en el asunto y hahora. Deberíamos sentarnos cer un análisis completo sobre esa ras apenas se han renovado. todos en torno a una Mesa cifra tan alta de robos al año, siemLa seguridad es un reto de pre por encima de los 110.000 robos de la Seguridad Doméstica y todos en la que deberíamos anuales en los últimos cinco años y arrimar el hombro para tomar sentarnos todos en torno a contemplar algunos estudios como medidas y evitarlo. una Mesa de la Seguridad el de UCES sobre la obsolescencia Doméstica en nuestro país y de las cerraduras instaladas en los en la que todos arrimáramos hogares españoles; los propios cenuestro hombro: la Administración, impulsando un rrajeros de seguridad, que deben ejercer su papel de Plan Renove como ha solicitado UCES, los fabricanauténticos asesores de seguridad y hacer un estudio de seguridad de cada puerta a la que van a o deben tes, con su compromiso en la retirada de cerraduras cambiar la cerradura. obsoletas y apoyo al cambio, los cerrajeros comprometiéndose a ser el brazo ejecutor de una puertas Desde UCES sostenemos que existe un porcentaje más seguras y los ciudadanos colaborando en esa notable de profesionales no acreditados que se dediconcienciación de que lo más sagrado es la seguridad de los nuestros, del hogar y los bienes. can a realizar servicios de cerrajería sin tener la sufi-
43
ESTUDIOS
Pinturas y barnices Brochazos de recuperaciรณn
44
PINTURAS Y BARNICES
Continuidad y recuperación. El valor del mercado español de pinturas y barnices mantuvo en 2016 el tono dinámico del año anterior y creció casi un 2% hasta situarse en 1.550 millones de euros. El contexto de positiva evolución de la actividad industrial y de mayor actividad en el sector de la construcción se mantendrá también este año. Con estas perspectivas, las previsiones contemplan un crecimiento ligeramente superior al del año pasado.
El mercado de pinturas y barnices ha experimentado en los últimos años un progresivo incremento del grado de concentración de la oferta. De esta forma, los diez principales operadores reúnen ya el 45% del mercado, trece puntos más que en 2015. Los datos forman parte de las conclusiones del estudio sectorial Pinturas y Barnices, publicado por la firma DBK de Informa. De acuerdo con estos datos, el mercado de pinturas y barnices mantuvo una positiva evo-
lución en 2016, de forma que los datos provisionales para el cierre del año apuntan a un aumento en torno al 2%, hasta los 1.550 millones de euros. La demanda del sector industrial registró un mejor comportamiento, destacando la favorable evolución de las ventas en la industria que se aproximaron a los 1.000 millones de euros, representando el 63% del mercado. Las ventas de productos para el segmento de construcción, decoración profesional y bri-
El mercado podría superar los 1.600 millones de euros en 2017, lo que supone duplicar el crecimiento. 2018 se espera un crecimiento similar.
EL MERCADO IBÉRICO DE PINTURAS Y BARNICES Principales magnitudes Número de empresas
390
Producción (millones de euros)
1.625
Exportación (millones de euros)
600
Importación (millones de euros)
525
Mercado (millones de euros)
1.550
Previsión de evolución del mercado (variación 2017/2016)
2,2%
Industria (consumo sobre el total del mercado)
63,2%
Decoración
36,8% Fuente: DBK de Informa D&B.
45
ESTUDIOS
Portugal, Francia y Alemania son los principales destinos de las pinturas españolas en el exterior. Juntos co mpran entre el 9% y el 1 5% de nuestra producción.
colaje superaron de nuevo los 550 millones, el 37% del valor total. El repunte de la actividad constructora y el buen comportamiento del consumo de los hogares explican la tendencia de moderada recuperación de la demanda en este segmento. Las exportaciones, que en 2015 habían registrado una tasa de crecimiento de dos dígitos, se incrementaron alrededor del 1%, cifrándose en torno a los 600 millones. Portugal, Francia y Alemania son los principales destinos de las ventas españolas en el exterior, con participaciones sobre el valor total de entre el 9% y el 15%. Las previsiones a corto plazo apuntan a un crecimiento adicional de cinco décimas en el mercado interior, en un contex-
to de mejora de la demanda del sector de la construcción, tanto en el segmento de obra nueva como en el de rehabilitación y reformas, y mantenimiento de la positiva evolución de la actividad industrial. El mercado podría superar los 1.600 millones de euros en 2017, contabilizando un aumento del 2%, la mitad de lo que vaticinan algunos estudios. En 2018 se espera un ascenso similar. A principios de 2016 se encontraban operativas 390 empresas con asalariados dedicadas a la fabricación de pinturas, barnices y revestimientos similares, tintas de imprenta y masillas, once menos que las que existían en la misma fecha del año anterior.
EL AEROSOL BLANCO ANTIGUO, GRIS INVERNAL, MARRÓN YUTE... XYLAZEL pone en el mercado una pintura efecto tiza, que permite renovar y actualizar muebles de interior y exterior con un efecto “vintage” al gusto del cliente Xylazel, empresa química del Grupo PharmaMar, S.A., especializada en la fabricación y comercialización de pinturas y barnices, completa su gama de decoración ampliando su pintura Chalky Finish, pintura efecto tiza con ocho colores en formato espray para interior y exterior. Es una pintura en aerosol para muebles, efecto tiza, que permite crear un acabado mate suave y aterciopelado, tanto en exterior como interior, perfecto para renovar y actualizar los muebles de casa y de jardín. Además, se puede aplicar directamente sobre madera (nueva o pintada), ladrillo, piedra, yeso o cualquier superficie rígida preparada adecuadamente, y no es necesario aplicar imprimación previa. Puedes crear, además, un aspecto envejecido lijando algunas zonas del mueble. En acabado ULTRAMATE, se presenta en aerosol de 400 ml y en los 8 colores más demandados de Chalky Finish pintura para muebles de Xylazel. Blanco Tiza, Blanco antiguo, Crema, gris invernal, Oliva, Marrón Yute, Rosa Porcelana y Azul Cielo. Esta pintura en aerosol no necesita ninguna capa protectora. • Excelente adherencia y durabilidad • No es necesario aplicar imprimación ni lijar en la mayoría de superficies, tan solo asegurarte de que estén lisas, secas y limpias. • Secado rápido • Fácil de aplicar • Interior-Exterior • Multisuperficie
46
PINTURAS Y BARNICES
‘UN TOQUE IRRESISTIBLE Y UN ESTILO QUE ENAMORA’
MyM COLORS es una tienda familiar de l’Hospitalet de Llobregar, un ejemplo de comercio exitoso y una auténtica isla de color en el mundo de las pinturas MyM Colors es una tienda familiar de decoración y pintura en la que se puede encontrar todo lo relacionado para dar un toque irresistible y personalizado al hogar, oficina o empresa y hacer un entorno al gusto de cada particular. “Con nosotros se puede crear un estilo que enamore con naturalidad, dando colorido a tu vida y sin gastar mucho dinero”, explican desde este elegante comercio barcelonés. “Todo lo encontraras aquí en nuestra tienda donde contamos con personal profesional , que te pueden aconsejar y ayudar a la hora de comprar”, añaden. MyM Colors tiene productos de excelente calidad y a muy buen precio. Realiza presupuestos de pintura y reformas sin compromiso. Están en la calle de Santa Eulalia, 161. L´hospitalet de Llobregat. tel: 931428274 - 622108969
AkzoNobel
NUEVA
GENERACIÓN DE PINTURA LA 1ª PINTURA QUE REPELE LAS MANCHAS PARA UN ACABADO SIEMPRE MATE PERFECTO
www.bruguer.es
ESTUDIOS
TONOS AKZONOBEL TIENDAS ESPECIALIZADAS
CONVENCIÓN EN VALENCIA
‘TU ESPACIO LET’S COLOUR’ SUMA 125 NUEVOS LOCALES EN ESPAÑA
”DESPEGAMOS” HACIA NUEVOS RETOS
AkzoNobel, referente mundial en pinturas y revestimientos, quiere colaborar con las tiendas especialistas de pintura para crear 35 nuevos shop-in-shops “Tu Espacio Let’s Colour”. “Tu Espacio Let’s Colour” es un innovador concepto de tienda, único en el mercado, lanzado por AkzoNobel en 2013. Se basa en el conocimiento del consumidor particular y cuenta con un diseño impactante, lineales didácticos, una comunicación intuitiva y diversas herramientas para facilitar la elección de los productos y simplificar el proceso de compra en punto de venta. Hasta la fecha ya hay unos 125 en toda España. “Tu Espacio Let´s Colour” convierte tiendas especialistas de pintura en establecimientos de decoración reconocidos por los consumidores. Se presentan como puntos de venta con personalidad propia en los que los clientes pueden asesorarse sobre pintura y decoración y conocer en primera persona los productos de las marcas de bricolaje de AkzoNobel: Bruguer, Xyladecor y Hammerite. Estas nuevas aperturas se suman a la lista de soluciones desarrolladas por la compañía como el Studio Color, un portal de asesoramiento interiorista online o Bruguer Visualizer, aplicación que, de la mano de la realidad aumentada, permite visualizar cómo quedará una estancia antes de pintarla.
48
“Despegamos”. Ha sido el lema de AkzoNobel para su Covención Deco, que se celebró del 20 al 23 de enero en Valencia. “Hemos superado nuestras expectativas, hemos mejorado nuestros beneficios y reforzado nuestro posicionamiento líder”, aseguró José Antonio Jiménez, director general de AkzoNobel Deco España. Durante el encuentro, en el que han participado más de 100 trabajadores, la compañía expuso los retos estratégicos del 2017
DENIM GRIS, EL COLOR DE 2017 “La revisión de las tendencias internacionales de arquitectura, moda y diseño, ha revelado que el azul es el color del momento. Y a partir de 2017, el color del que pintar nuestras paredes”, ha explicado Heleen Van Gent, Directora Mundial del Global Aesthetic Center de AkzoNobel. El Denim Gris es un hermoso, atemporal y versátil azul grisáceo que adquiere una característica diferente dependiendo de cómo se utiliza. Un color aplicable en cualquier estancia, tanto en la cocina como en la habitación.
PINTURAS Y BARNICES
LLEGA AL MERCADO UN INNOVADOR RECUBRIMIENTO DECORATIVO Hempatone Premium es la nueva pintura plástica de máxima calidad para interiores Pinturas Hempel, experta en la fabricación y venta de recubrimientos y pinturas dentro del mercado de decoración–construcción, ha puesto en el mercado una nueva pintura plástica de máxima calidad para decoración de interiores: “Hempatone Premium”. Sus características la hacen especial: cubre en una capa, no huele, tiene un nivel de VOC muy bajo, menos de 5gr/L., tiene gran blancura, y por supuesto, un excelente rendimiento. Además, respeta el medio ambiente, es muy lavable, no amarillea, por su alta calidad y sus características es ideal para el hogar, colegios, hospitales y todos aquellos espacios donde la calidad y el respeto por el entorno tengan mucha importancia. No contiene coalescentes, nonilfenoles ni amoníaco. Hempatone Premium tiene un elegante acabado mate y cumple estrictamente con la restricción de la normativa vigente de emisión de compuestos orgánicos volátiles, según la Directiva 2004/42/CE.
49
ESTUDIOS
Adhesivos y selladores Despegados de la crisis
50
ADHESIVOS Y SELLADORES
Los fabricantes de referencia manejan un porcentaje de crecimiento superior al cinco por ciento para este ejercicio. El mercado se aleja de la crisis en la misma medida en la que se incrementa la actividad de la construcción (previsiones más del 4% este año). La mejora de la demanda de los particulares es el otro factor que empuja al sector de adhesivos y selladores. Este contexto de fortaleza se consolidará con la ayuda de nuevos productos.
Las ventas de productos destinados a la construcción, bricolaje y consumo de particulares va a más y sitúa a este mercado entre los que mejor comportamiento pueden registrar en 2017. Eso significa alejarse definitivamente de la crisis y crecer en el entorno del 3%, según calculan firmas como GFK. El negocio ha aguantado gracias al segmento de la reparación y la rehabilitación, a pesar de que las cifras en este campo suelen ser sensiblemente menores que las que genera el mercado de obra nueva. Hay distintas impresiones y una variada opinión sobre crecimiento, problemática y perspectivas del mercado. La demanda ha dejado años de retroceso y ahora vuelve a tirar con fuerza de los productos. La producción recibe en este contexto, nuevos impulsos y un mayor esfuerzo en materia de innovación. El servicio de venta y posventa figura como una de las claves del éxito delmercado de adhesivos, selladores y pegamentos. Se trata, básicamente, de un servicio de información sobre el uso del producto, aunque en casos puntuales, incluye la fabricación “a la carta”, la adaptación del artículo a una necesidad o un ajuste concreto para optimi-
zar su aplicación y resultado. Esto ocurre cuando los industriales piden un desarrollo a medida. Otro factor que contribuye a potenciar la aceptación de estos productos tiene que ver con la presentación, diferente según el segmento al que vaya destinado. En este punto conviene subrayar que el mercado se divide en dos campos principales: el industrial o profesional y el generalista o particular. El consumo particular genera, a su vez, tres mercados distintos: el hogar, nutrido fundamentalmente por supermercados, centros comerciales, kioscos y ferreterías; el de pequeños profesionales, como carpinteros, talleres de calzado, mecánicos, tapicerías, etc., que compran el producto en el canal ferretero o a través de distribuidores especializados; y el escolar, que se nutre, fundamentalmente, en kioscos, supermercados y librerías.
La mejora del serv icio de venta y posventa figura como una de las claves del éxito de adhesivos, selladore sy pegamentos.
Innovación y desarrollo El mercado de productos adhesivos en todas sus variantes ha registrdo cambios muy profundos en los últimos quince años. El sector ha avanzado como ningún otro en materia de innovación y desarrollo (I+D)
51
ESTUDIOS
El mercado de productos adhesivo s, en todas sus varian tes, ha registrdo cambi os muy profundos en los últimos quince añ os.
y fruto de estos avances, han aparecido nuevas formulaciones y productos con prestaciones y eficacia hasta ahora no conocida. Los nuevos adhesivos son más resistentes, más seguros, más adecuados para cada una de las necesidades de profesionales y usuarios particulares. De igual forma, el respeto a las normas que tienen que ven con el medio ambiente se han intensificado en esta década. Una trayectoria de crecimiento El desarrollo y avance de los nuevos productos se cataloga en cuatro puntos, que marcan su trayectoria del sector, en especial tras la salida de la crisis: •El mercado creció por encima del 4% los últimos tres años. •Ha aumentado la concentración empresarial y el volumen de las exportaciones.
•Las superficies de bricolaje siguen liderando la venta de adhesivos al particular. •La presentación y envasado del producto ha ganado en imagen dada su importancia. La industria automotriz, aeronáutica, construcción, bricolaje, ferretería, suministro industrial... se benefician de los adelantos logrados por la industria del adhesivo y explican en gran medida el auge de las ventas. Como explican un fabricante de referencia, el mercado sigue siendo una página abierta para nuevos avances. La industria camina hacia la creación de nuevos adhesivos que mejorarán sus ya extraordinarias características de eficacia y resistencia a los cambios de presión, temperatura y a otros factores externos a los que está sometidos estos productos.
RESPETUOSOS CON LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
UNECOL pone en el mercado un nuevo y práctico formato de adhesivo sin THF para PVC Un tubo de plástico laminado de 60 ml., cómodo para llevar encima o en la caja de herramientas, sin riesgo de fugas por rotura o agrietado de los pliegues del tubo. Es el nuevo adhesivo de Uncecol para PVC. Está formulado a partir del reconocido Uneplas, el adhesivo para PVC más vendido en España, y fabricado en las instalaciones de Unecol en Almussafes, Valencia. La gama de Uneplas PVC New Age es respetuosa con la salud y el medioambiente puesto que no llevan THF. El THF (Tetrahidrofurano) es un componente que incorporan la práctica totalidad de adhesivos para PVC y que es responsable del fuerte olor que desprenden. Recientemente la UE calificó el THF como potencialmente cancerígeno, suponiendo un riesgo para la salud. Adelantándose a la normativa, Unecol reformuló y lanzó el producto con las mismas prestaciones que un adhesivo para PVC pero sin elementos tan nocivos para la salud como el THF. “Desde Unecol invertimos en I+D para llevar al mercado los mejores productos para el profesional” recuerdan desde la compañía.
52
ADHESIVOS Y SELLADORES
ADHESIVO DE MONTAJE DE ALTA RESISTENCIA, EN BASE AGUA SIKA fabrica SIKAMAXTACK®, un producto adhesivo, imprescindible en tareas de bricolaje y construcción de interiores
SIKAMAXTACK® es un adhesivo de montaje, multiusos para arreglos y decoración, con alto agarre Inicial, para la unión de la mayoría de los materiales de construcción como la madera y piezas de decoración. Monocomponente, en base agua, de alta resistencia para interiores. Características y Ventajas: • Buena “trabajabilidad”. • Fuerte agarre. • Adhesivo de uso genérico sin necesidad de clavos. • Para usar en interiores tanto en paredes como techos. • Para usar en paredes exteriores (zonas protegidas). • Se puede pintar con pinturas en base agua. • Se adhiere sobre una amplia gama de sustratos. Indicado para Zócalos, paneles, marcos de madera, sistemas de fijación, baldosas de barro, perfiles de aluminio anodizado, molduras de poliestireno, revestimientos, molduras, etc. Sin olor.
CÓMO PEGAR CABLES LED EN CUALQUIER SUPERFICIE
CEYS ha puesto en el mercado la CINTA MONTACK, de doble cara, extrema capacidad adhesiva y una gran resistencia final Nueva CINTA DE MONTAJE MONTACK ESPECIAL LEDs y MATERIAL ELÉCTRICO. Se trata de una cinta de doble cara con FUERZA INICIAL EXTREMA y una gran resistencia final. La cinta cuenta con un ancho de 8 mm., ideal para el pegado de cables LEDs. Fija todo tipo de materiales porosos y no porosos en superficies lisas y ligeramente rugosas. La forma de fijar más fácil, limpia e inmediata. Apta para su uso tanto en interior como en exterior, aguanta la humedad y la intemperie. Multitud de aplicaciones Guías para cables, Pletinas entre pavimentos; Regletas para cables en interior; Perfiles para LEDs en armarios (en interiores de coches, en exteriores sobre superficies porosas, en espejos, toalleros…); Pequeños apliques para cuadros; Señalización; Maquetas; Molduras de techo; Enchufes/interruptores; Sistemas de alarma; Cajas de electricidad; Rejillas de ventilación; placas de identificación, accesorios de baño y cocina…
53
ESTUDIOS
SUPERTEC KIT INSTANT, SÚPER RÁPIDO, EXTRA FUERTE
QS ADHESIVOS comercializa este adhesivo y fijador sintético de extraordinario agarre inicial, capaz de rellenar y pegar diversos sustratos en segundos Supertec Kit Instant es un adhesivo/fijador sintético con un gran agarre inicial, capaz de rellenar y pegar los más diversos substratos con una gran rapidez y de forma sencilla. Ideal para todo tipo de fijaciones en la construcción, decoración o tareas de bricolaje. Además de madera, Supertec Kit Instant está recomendado para el pegado de rodapiés, paneles, zócalos, molduras, listones, perfiles, barandillas, marcos de puertas y ventanas, placas, buzones, cajas de luz, rótulos, etc… Presenta muy buena adhesión sobre madera, hormigón, cerámica, ladrillo, yeso, piedra, acero, aluminio, PVC rígido, vidrio o poliéster, entre otros materiales. No es apto para polietileno, polipropileno ni poliestireno expandido. Entre sus características destacan: • Pegado SÚPER-RÁPIDO. • Pegado EXTRA-FUERTE. • Aplicación directa sin airear. • Excelente adhesión sobre muchos materiales. • No necesita imprimaciones. • Resistencia al agua y bajas temperaturas. • Para usos interiores y exteriores. Pintable.
CLAVOS ADHESIVOS Y ADIÓS AL USO DE MARTILLOS Y TALADROS tesa tape fabrica una solución adhesiva de montaje que resulta una ‘experiencia única’ para el consumidor La firma tesa ha dado un paso más en el avance de soluciones de montaje adhesivas con una gama de Clavos adhesivos, que supone una experiencia única para el consumidor. Con el sistema de montaje inteligente, tesa ha puesto en marcha una innovadora gama que cumple con las exigencias del siglo XXI. El sistema de montaje inteligente tesa® se compone de una familia de 48 productos que ofrecen soluciones adhesivas de montaje para satisfacer una infinidad de necesidades en la fijación y se pueden aplicar en casi todas las superficies: transparentes, lisas, con texturas, rugosas, etc. El “Clavo adhesivo tesa®” es único pues se trata de un producto patentado, que junto con las tiras de fijación con tecnología Powerstrips® hace posible fijar en todo tipo de superficies como las superficies transparentes, lisas, delicadas y rugosas, y se pueden retirar sin dejar rastro. Esta gama también ofrece soluciones para exteriores. Los Tornillos adhesivos tesa® ofrecen una adhesión extra fuerte gracias a la tecnología NWB. Soportan objetos de hasta 10 Kg. de peso y se pueden fijar en cualquier muro o fachadas exterior.
54
AF Pren
ADHESIVOS Y SELLADORES
¿CÓMO SE DICE UHU AL REVÉS?
UHU
ADHESIVOS UNIVERSALES • ADHESIVOS INSTANTÁNEOS • ADHESIVOS EN SPRAY • ADHESIVOS DE DOS COMPONENTES • ADHESIVOS DE MONTAJE • POLÍMEROS TECNOLOGÍA MSP • COLAS DE MADERA • ADHESIVOS DE CONSTRUCCIÓN • ESPECIALIDADES • CINTAS ADHESIVAS • SELLADORES • ADHESIVOS PARA EMPAPELADO • DESHUMIDIFICADORES • COMPLEMENTOS.
Lo digas como lo digas, lo mires por donde lo mires,
UHU® pega todo, siempre.
UHU® ESPAÑA Tel: +34 91 506 26 70 Bolton Adhesives. C/Ombú, 3 - Planta 14 - 28045 Madrid. ESPAÑA.
www.uhu-spain.com
55
ESTUDIOS
PEGAMENTO RÁPIDO DIN EN 204 (D2) PARA MADERA
UHU comercializa este producto transparente, especialmente indicado para todo tipo de maderas y materiales de carpintería Pegamento blanco universal especialmente rápido para todo tipo de maderas y material de carpintería. Transparente al secarse. Tiempo de reposo aprox. 10 minutos, tiempo de prensado entre 4 y 15 minutos. El pegamento fresco se puede eliminar con agua. Sin solventes. Pega todo tipo de maderas, material de carpintería y laminados. Modo de empleo Las superficies de adherencia deben estar secas, limpias y sin grasa. Aplique el pegamento para madera en un lado, en el caso de maderas duras o cantos rugosos aplíquelo por ambos lados. Una las piezas y presione de 4 a 14 minutos, dependiendo del tipo de madera y de la temperatura. Tiempo de reposo: aprox. 10 minutos. El pegamento fresco se puede eliminar con agua. Evite el contacto con herramientas de trabajo y hierro (riesgo de decoloración). UHU es una empresa de Bolton Group desde 1994. La cartera de productos de esta multinacional engloba más de 50 líneas de productos, desde alimentos y limpieza del hogar hasta productos de cuidado corporal y cosméticos, pasando por pegamentos y productos de tecnología química.
56
ESTUDIOS
UN AÑO DE NOVEDADES SOUDATHERM SFI 600P
PEGA MARINA Y TANQUE
PARA SELLAR VENTANAS
¿PEGAR EN CONTACTO CON EL AGUA?
Soudatherm SFI 600P (SFI: Structural Frame Insulation–Aislamiento Estructural del Marco), es un adhesivo y sellador a base de espuma de poliuretano para sellar y pegar de forma económica entre el vidrio y el perfil, dando más consistencia a la hoja de la ventana y elevando la eficiencia energética y el confort acústico del conjunto. Soudatherm SFI 600P se aplica de manera eficiente y rápida utilizando una pistola ajustable con boquilla especial. Los envases de 10,4 Kg. proporcionan un significativo rendimiento, dependiendo de las condiciones temperatura ambiental y la humedad. De un envase se puede obtener más de 2.000 metros de sellado en una sección de 10 x 10 mm. Soudatherm SFI 600P ofrece excelentes propiedades de adherencia y aislamiento entre el vidrio y el perfil en el relleno de las juntas.
Orfesa ha puesto en el mercado dos nuevos adhesivos. Se trata de Pega Marina y Tanque. El primero está pensado para reparación de objetos que están en contacto con el agua. Es adecuado para pegar piezas ferrosas, no ferrosas, metales, cerámica, vidrio, madera, fibra y plásticos. Pega objetos por reacción química y permite rellenar brechas o fisuras de forma sencilla. El segundo es especial para reparaciones mecánicas, industriales y domésticas. Adecuado para aplicar en tanques de agua, de gasolina y radiadores, entre otros. Actúa como soldadura metálica en frío y permite rellenar brechas o fisuras. Orfesa distribuye en exclusiva para España los adhesivos de Epoxil, fabricante de referencia en Sur y Centro América.
PENOSIL ATERRIZA EN ESPAÑA La marca estonia de selladores y espumas de poliuretano Penosil (Wolf Group), ha aterrizado en el mercado español de la mano de Olivé Química con una nueva visión sobre los selladores, a los que ha añadido una espátula para facilitar el trabajo de los bricoladores. El fabricante cree que esta espátula marcará un antes y un después en la aplicación de este tipo de productos.
58