8
ENERO-FEBRERO 2011
Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla
MÁLAGA
SEVILLA
Desde el pasado mes de enero están casi finalizadas las obras del edifico anexo a la sede actual de la oficina provincial de Málaga. Del mismo modo, también han finalizado las obras del nuevo edificio de Sevilla, ubicado en la calle Tramontana.
A
lmuerzo de Hermandad con otros Colegios Profesionales andaluces, convocado por el Delegado del ICAI, Juan Moreno (Instituto Católico de Artes e Industrias). En este encuentro, celebrado el pasado día 11, los Decanos de los de los Colegios Profesionales asistentes trataron sobre la problemática actual de los colegios y mostraron su preocupación ante la futura Ley de Servicios Profesionales, que propone suprimir el modelo de especialidades de ingeniería vigente. Unos días después, el día 14, en la sede de la Confederación de Empresarios de Sevilla, mantuvieron una reunión representantes de los Colegios Profesionales de Arquitectos, Industriales, Peritos Industriales, Aparejadores y nuestro Colegio con los presidentes de la CES, Antonio Galadí Raya, y de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero León. El tema principal de la reunión fue tratar el nivel de satisfacción existente con la implantación de la Ordenanza Municipal de Actividades de Sevilla. Se acordó realizar una rueda de prensa el próximo miércoles 3 de marzo en la sede de la CES. También se trató la creación de una Mesa de “Sociedad Civil” de Sevilla y su provincia formada por representantes de todos los Colegios, CES, Cámara, etc. con reuniones periódicas donde tratar temas de su entorno y ponerse al servicio de la administración para la mejora de Sevilla y su provincia. Los coordinadores
de este Proyecto serán representantes de la Confederación de Empresarios de Sevilla. El día 16 se celebró una reunión en el Colegio de Ingenieros Industriales para ultimar las acciones de denuncia del título de Ingeniero de la Edificación, representado a nuestro Colegio, asistió Francisco Vallejo, Jefe del Servicio de Visado de Sevilla. El jueves día 17 el Decano de la Demarcación fue recibido por la Consejera de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, Josefina Cruz Villalón. En esta reunión trataron sobre temas de actualidad de la profesión especialmente el paro y la falta de inversión de la consejería. También se trataron posibles colaboraciones en exposiciones y nueva normativa. Como continuación de la reunión anterior, el lunes día 21 y como continuación de la reunión anterior, el Decano fue recibido por nuestro compañero Pedro Rodríguez, director general de Infraestructuras, con el que se concretaron los temas tratados con la Consejera. El viernes día 18, en las instalaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, fue recibido José Abraham Carrascosa, Decano de la Demarcación, por Joaquín Castillo Sampere, presidente de la Confederación, en esta reunión se trataron temas referentes a la problemática del agua en Andalucía y nos reafirmamos en nuestra idea de cuenca única. Por otro lado, el día 22 José Luis Sanjuán, Se-
cretario de la Demarcación, mantuvo una reunión con Eva María Vázquez Sánchez, directora general del Servicio de Industria y Minas. En dicha reunión, convocada para solucionar el tema particular de las atribuciones profesionales de los Ingenieros de Caminos en obras subterráneas o pozos, se enfocó en un principio de acuerdo de colaboración para que las competencias y las atribuciones de cualquier Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, no quedasen coartadas por un informe negativo del técnico de la Administracion competente, sobre todo en estos tiempos de liberalización profesional. Al día siguiente, el día 23 el Secretario de la Demarcación mantuvo un encuentro con Marcial Bellido Muñoz, Presidente del Grupo IPE en Málaga, para tratar de establecer actuaciones conjuntas que puedan beneficiarnos compartiendo esfuerzos y resultados que se traduzcan en una posibilidad para nuestros colegiados de seguir formándose, obteniendo unas ventajas significativas en cuanto a coste y financiación. Se trató en especial del próximo curso que van a impartir para Ingenieros que deseen especializarse en puestos de Alta Dirección. El día 24 en la sede de Granada se celebró una reunión convocada por la Comisión de Inmuebles de la Demarcación, donde se trató de la situación presente y futura de las sedes de Granada, Sevilla y Málaga.
REUNIONES DEL SECRETARIO DE LA DEMARCACIÓN DE ANDALUCÍA
P
or otro lado, también en el pasado mes de enero, el día 19, el Secretario de la Demarcación, José Luis Sanjuán, mantuvo una reunión en Barcelona con el Secretario de la Demarcación de Cataluña, Antonio Batlle. El objetivo de dicha reunión era acercar a ambas Demarcaciones y aprovechar sinergias de funcionamiento y control de las mismas. Posteriormente, al día siguiente 20 de enero, José Luis Sanjuán mantuvo una segunda reunión, esta vez con el Secretario de la Demarcación de Madrid, José Javier Díez, con el mismo objetivo.
ENERO-FEBRERO 2011
8
CE U TA Y M E L I LL A
,
Granada Enero llermo Bravo Guillén, que fue director del diseño y construcción de la Presa de Canales. Las dos categorías de este año fueron la absoluta y la de ingenieros de caminos y ambas repartieron premios en las secciones masculina y femenina. El ganador de los “Ingenieros” fue Jaime Pérez-Benavides Acuña, ingeniero en Atersa, Madrid. El ganador de la categoría general (también referida como “amigos”) fue Rafael Torres de Granada. Erin Dunn fue la ganadora de la categoría general femenina (“amigas”), y
Rebecca Wingate fue la primera “ingeniera”. Unos días después, el viernes día 14 tuvo lugar un almuerzo colegial en el Restaurante Altamira, en el que el representante provincial acompañó al grupo de colegiados asistentes. Posteriormente, el día 21 enero, se llevó a cabo una reunión de la Mesa de la Construcción, en la que Marta Zarzo, vocal de la Junta Rectora, intervino en representación del Colegio para acordar la redacción del comunicado enviado a la prensa ese mismo día sobre el estado de las obras de la Autovía del Mediterráneo, A-7 a su paso por la Costa de Granada, reclamando su agilización. El comunicado se publicó en la prensa local y ha motivado diversos artículos y reseñas en días posteriores, apoyando nuestras tesis.
as actividades comenzaron en el mes de febrero el pasado viernes día 4, en el se celebró el tradicional almuerzo colegial. Posteriormente, el martes día 8 tuvo lugar una reunión de Miembros de la Comisión colegial para la integración del AVE en Granada, con el Gerente y el Director del Metropolitano de Granada, a la que asistieron en representación del Colegio, Jo-
sé Mª Aguilar, Pedro Ferrer y Ana Sánchez Castaño. Sobre este mismo asunto, el día 10 en las oficinas del Colegio en Granada, se reunió la Comisión para estudiar la integración del AVE en Granada. Ya el día 15 el Representante Provincial de Granada, Pedro Ferrer Moreno, y la Vocal de la Junta Rectora, Marta Zarzo, asistieron a la reunión de la Mesa de la Construcción de Granada en la sede de la Asociación de Constructores y Pro-
motores de Granada. Los temas a tratar fueron la situación de la Autovía del Mediterráneo A7 y del AVE de Granada. Finalmente, el día 25 el Representante Provincial de Granada, Pedro Ferrer Moreno asistió al Acto Institucional con motivo de la celebración del 28 de Febrero “Día de Andalucía” que tuvo en lugar en el salón de actos de Caja GRANADA. Dicho acto estuvo presidido por la Delegada del Gobierno en Granada, Mª José Sánchez Rubio.
Huelva
Málaga
U
n grupo de jóvenes ingenieros de caminos de Granada corrió el pasado domingo 2 de enero los 14 kilómetros que suman la ida desde Granada a la cabecera del embalse de Canales, a las faldas de Sierra Nevada. Esta carrera es también conocida como “Ingeniero & Bravo”. El nombre es en honor al ingeniero de caminos Gui-
Febrero
L
N
uestro Decano asistió, el pasado día 4 de febrero, en la Subdelegación del Gobierno de Huelva, como miembro del Jurado a la primera sesión constitutiva del Jurado del Concurso para la Redacción de los Proyectos Básico y de Construcción de la nueva estación de Huelva, en dicha reunión se hizo la presentación formal de las ofertas técnicas presentadas a fin de que se pueda proceder a su correspondiente estudio y valoración. Al día siguiente, el miércoles día 9, se celebró una reunión con los colegiados de Huelva para valorar los proyectos que se han presentado al concurso para la construcción de la infraestructura ferroviaria de la estación de AVE en Huelva. El día 16 el Decano asistió a la reunión técnica del jurado. Por último, el día 24 se celebró la comida colegial mensual que se viene celebrando, organizada por el Representante Provincial, José Luis Reyes.
E
(Enero)
l representante provincial de Málaga, Francisco Javier Carmona, asistió el día 13 de enero a la toma de posesión como Académico de Número de la Academia Malagueña de Ciencias de nuestro compañero Francisco Ruiz García, cuyo discurso de ingreso versó sobre “Una aproximación científica de la toma de decisiones”, en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Málaga. Posteriormente, Francisco Javier Carmona asistió al desayuno informativo del “Fórum Europa. Tribuna Andalucía” con Adelaida de la Calle, rectora de la Universidad de Málaga, organizado por Nueva Economía Fórum en el Hotel NH de Málaga. Un día después, con motivo del almuerzo del tercer viernes de mes, treinta compañeros junto con el representante provincial, realizaron una visita téc-
nica en todoterreno a las obras de la “autopista AP-46 Málaga Las Pedrizas”, cuya empresa ejecutora de las mismas es la UTE SACYR-COBOSA. En las oficinas del Colegio se celebró una presentación sobre esta obra. Al finalizar la actividad, se celebró un almuerzo. Los días 26 y 27, Francisco Javier Carmona asistió a los desayuno informativos del “Fórum Europa. Tribuna Andalucía”, qu e tuvieron como invitados a Felipe Romera, presidente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España-APT y director general del Parque Tecnológico de Andalucía, y a Javier Arenas, presidente del Partido Popular en Andalucía. Los dos encuentros estuvieron organizados por Nueva Economía Fórum en el Hotel NH de Málaga.
ENERO-FEBRERO 2011
C EU TA Y M E L I LL A
,
8
Málaga (Febrero)
E
l día 1, el Representante Provincial asistió al Desayuno informativo “Fórum Europa. Tribuna Andalucía” con Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, organizado por Nueva Economía Fórum en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla. El pasado día 17, en el Instituto de Estudios Portuarios y organizado por nuestra Demarcación, e impartido por nuestro compañero José Luis Ripoll y el Director Técnico de SACYR Internacional, Juan Francisco García Garrido, se celebró en Málaga la Conferencia “El Canal de Panamá: Historia de su Construcción y Proyecto de
Representantes del Consulado de Panamá, de la empresa SACYR y del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos Ampliación”, a la que asistieron, el alcalde, Francisco de la Torre; el concejal delegado de Urbanismo, Manuel Díaz, el Cónsul de Panamá en Málaga, Baldomero Rodiles-San Miguel, nuestro Decano,
José Abraham Carrascosa y el Secretario de la Demarcación, José Luis Sanjuán. Posteriormente el cónsul invitó al Decano y a los organizadores a una cena en el consulado.
para el ciudadano”, organizadas por el GrupoJoly en el Hotel NH de Málaga. • Asistencia a la inauguración de la exposición “Kippengerger miró a Picasso”, en el Museo Picasso de Málaga. • El día 24 asistencia al Desayuno informativo “Forúm Europa. Tribuna Andalucía” con Luciano Alonso, Consejero
de Turismo, Comercio y Deporte, organizado por Nueva Economía Fórum. • El día 25 asistencias al Acto Institucional, organizado por la Delegación del Gobierno, conmemora el Día de Andalucía en el Aula Magna de la Escuela Técnica Superior de Telecomunicaciones.
tra Demarcación, José Abraham Carrascosa, asistió, en representación de nuestro Colegio, a la Sesión del Fórum Europa. Tribuna Andalucía, celebrada en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla, que contó con la intervención de Javier Arenas, presidente del Partido Popular. A continuación, el Decano presidió la reunión de la Junta Rectora Ordinaria celebrada en Sevilla. El día 29 se celebró una visita a la Exposición bajo el titulo “Aedificare,
Evangelizare, Servare”. Quinientos años de Arquitectura en la Catedral de Sevilla”. La visita se realizó divida en dos grupos a los que acompaño el profesor, José Juan Fernandez Caro. Esta exposición está organizada en tres partes, dedicadas sucesivamente a la construcción del edificio gótico (siglos XV y XVI), la musealización y restauración tradicional de sus formas (siglos XVIII, XIX y XX) y, finalmente a su conservación (siglos XX y XXI).
Un momento del acto El representante provincial ha intervenido en los actos: • El día 18 asistencia junto a Colegiados al tradicional almuerzo del tercer viernes del mes. • El día 22 de asistencia a la Jornada Técnica: “Las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del agua: ventajas
Sevilla
D
(Enero)
urante los días 11, 24 y 27 se han celebrado diversas reuniones con otros Colegios Profesionales a las que ha asistido, en representación del nuestro, Francisco Vallejo, Jefe del Servicio de Visado de Sevilla, para la elaboración de un convenio de colaboración para el desarrollo de actuaciones en orden a las labores de visado y control documental en procedimientos administrativos. El pasado día 27 el Decano de nues-
Actuaciones de Decano con Sede Nacional (Enero) • Asistencia a la reunión de la Junta de Decanos celebrada el día 14 • Asistencia a la reunión del Grupo de Trabajo en relación a las Distinciones Colegiales celebrada el día 15