Deferencia vs. Descortesía
Deferencia es dar mayor prioridad al bienestar de otros que a nuestros placeres personales.
Definición Cuando Pablo instruyó a los creyentes a preferirse unos a otros en cuanto a honra; él definió la esencia de lo que es la deferencia. La palabra griega para preferencia es proegeomai, que significa “guiar a otros por el camino”. Es una palabra fuerte que denota mandar con autoridad oficial, ser líder y enseñorear. Por tanto cuando deferimos ante los demás, experimentamos la paradoja mencionada por nuestro Señor Jesucristo: “Y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos” (Marcos 10:44).
Deferencia es hacer sacrificios personales procurando el éxito de los demás, evitando palabras, actitudes o acciones que ofendan o debiliten a los demás. Debemos ser deferentes siempre que resulte en beneficio de la obra de Cristo. La deferencia y la discreción trabajan juntas. “La cordura [discreción] del hombre detiene su furor y su honra es pasar por alto la ofensa” (Proverbios 19:11). La palabra ofensa amplía el significado del concepto de deferencia. “No damos a nadie ninguna ocasión de tropiezo, para que nuestro ministerio no sea vituperado” (II Corintios 6:3). “No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios; como también yo en todas las cosas agrado a todos, no procurando mi propio beneficio, sino el de muchos, para que sean salvos” (I Corintios 10:32–33).
Hay varias palabras griegas que se traducen como ofensa. Una es proskomma, que significa: “piedra de tropiezo, obstáculo en el camino que hace caer”. “Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación. No destruyas la obra de Dios por causa de la comida. Todas las cosas a la verdad son limpias; pero es malo que el hombre haga tropezar [proskomma] a otros con lo que come” (Romanos 14:19–20).
En el siguiente versículo, la palabra que se traduce como ofensa es skandalizo: “Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda [skandalizo] o se debilite” (Romanos 14:21). La palabra skandalizo significa: “atrapar, tropezar; tentar a pecar; causar desagrado”. Viene de la palabra skandalon, que quiere decir casi lo mismo. “Por lo cual, si la comida le es a mi hermano ocasión de caer [skandalizo], no comeré carne jamás, para no poner tropiezo [skandalizo] a mi hermano” (I Corintios 8:13).
Ejemplos de deferencia La Escritura contiene numerosos ejemplos de aquellos que mostraron deferencia, y sus testimonios nos dan precedente para saber cómo actuar en situaciones paralelas en nuestras vidas. Por tanto, se nos anima a meditar en estos testimonios para poder aplicar bien estos precedentes en las circunstancias que nos sobrevengan.
S
atisfacer un antojo podrá darnos un momento de placer y causarnos daños que duren toda una vida.
Toda deferencia debe basarse en el sacrificio asombroso que hizo el Señor Jesús para traer salvación a la humanidad. (Véase Romanos 14:15–21.) El Señor nos pide que consideremos lo que Él hizo cuando tengamos ocasión de ser deferentes con otros “Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar”. —Hebreos 12:3
D
eferencia es proteger a otros de situaciones que los pudieran debilitar u ofender. Pablo escogió no comer carne que había sido ofrecida a los ídolos, porque al hacerlo habría ofendido a otros creyentes. “No sea, pues, vituperado vuestro bien”. —Romanos 14:16
Deferencia
63