![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
2.6 Presentadores con narración
from Presentadores HTML5
La educación en 2020 tuvo un giro extraordinario, pues la presencia de la Covid 19 obligó a la comunidad académica a volcarse a la mal llamada "educación virtual" que, en muchos países, la llamamos "educación remota con ayuda de las TIC". Para sorpresa de muchos, tal educación resultó más real que virtual, pues evidenció la realidad de docentes y discentes carentes de competencias digitales pero, lo más importante, es la desaparición del distanciamiento social en el "aula digital", en tanto que como docentes conocimos, cercanamente, la realidad, a veces cruel, de nuestros estudiantes; nos acercamos a sus angustias y agobios, a su desesperanza, a ese desespero generado por la falta de recursos, no sólo tecnológicos, que los llevaba al borde del colapso... de la deserción.
Pese a este escenario de caos, surge la resiliencia que da respuesta a la nueva normalidad, tanto nosotros los amantes de lo digital como sus detractores más acérrimos nos adaptamos a la "educación digital", encontrando una grandiosa solidaridad de colegas, productores de herramientas digitales y, para no extender la lista, de toda la sociedad que con gran esperanza quizo establecer un nuevo escenario, donde la educación tuviera a su disposición las mejores condiciones que la llevaran a continuar su labor esencial, para el desarrollo de las regiones y de los países.
Advertisement