![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Identificación del problema: ¿cómo medir el SQT
from Observatorio permanente riesgos psicosociales UGT: Guía sobre el síndrome del quemado (Burnout)
GUÍA SOBRE EL SÍNDROME DE QUEMADO (BURNOUT)
Advertisement
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: ¿CÓMO MEDIR EL SQT?
CONFORME al Acuerdo Comunitario, lo primero que hay que hacer es identificar el “problema de estrés ligado al trabajo”. Y no cabe duda que el SQT es un problema ligado a una situación de estrés crónico. Esta tarea ha de abordarse, continúa diciendo el Acuerdo, “en el marco de una evaluación… de los riesgos profesionales…”. Pero ¿puede evaluarse, esto es, “medirse”, el SQT?
Aunque complejo, resulta posible. Ya en la década de los 80 aparecieron distintos métodos como son el BURNOUT MEASURE (BM) y el MASLACH BURNOUT INVENTORY (MBI). Se trata de instrumentos que fijan diferentes “escalas de puntuación” a partir de la evaluación de la pérdida de recursos emocionales del trabajador que lo sufre3 .
BURNOUT MEASURE (BM)
Fue creado básicamente como instrumento de medida del tedio que, como se ha explicado, no puede identificarse estrictamente con el SQT, aunque mantenga importantes puntos de conexión. Así, sirve para evaluar tanto a los profesionales del campo de la ayuda y servicios como a los demás profesionales. Es una escala compuesta por 21 items con siete opciones de respuesta que mide tres dimensiones de agotamiento, físico, emocional y mental.
3 No son los únicos disponibles pero sí los más seguidos. Para los profesionales de la salud también se cuenta con el “Staff Burnout Scale” –SBS–, o para los profesores con el “Teacher Attiude Scale” –TAS–…
SOBRE EL SÍNDROME DE QUEMADO (BURNOUT)
Ejemplo 1: Modelo Burnout Measure
AGOTAMIENTO FÍSICO AGOTAMIENTO EMOCIONAL AGOTAMIENTO MENTAL
1.Me encuentro cansado 2.Estoy agotado físicamente 3.Me encuentro destrozado 4.Me siento sin fuerzas 5. Me encuentro desgastado 6. Me siento débil 7. Me siento enérgico 1.Me siento deprimido 2.Estoy emocionalmente agotado 3.Me siento quemado 4.Me siento atrapado 5.Estoy preocupado 6.Me siento desesperado 7.Me siento ansioso 1.Soy feliz 2.Soy infeliz 3.Tengo un buen día 4.Me siento inútil 5.Me encuentro optimista 6.Me siento desilusionado 7.Me siento rechazado
MASLACH BURNOUT INVENTORY (MBI)
Este instrumento plantea a las personas una amplia gama o serie de enunciados sobre emociones y pensamientos con relación a su interacción en el trabajo. Es el instrumento de medición más utilizado e incluso actualmente se sigue utilizando en su totalidad, o la versión revisada. Compuesto de 22 items mide los tres factores característicos del Síndrome de quemado: • Agotamiento emocional (AE): describe sentimientos de estar abrumado y agotado emocionalmente por el trabajo.
• Despersonalización (D): describe una respuesta impersonal y falta de sentimientos hacia sujetos con los que se trabaja.
• Realización Personal (RP): describe sentimientos de competencia y realización.
Mientras que las escalas Agotamiento emocional y Despersonalización comprenden sentimientos de “estar quemado”, la escala de Realización Personal comprende sentimientos de “quemarse”.
Ejemplo 2: modelo de escala de MBI
1. Me siento emocionalmente agotado por mi trabajo.
2. Cuando termino mi jornada de trabajo me siento vacío.
3. Cuando me levanto por la mañana y me enfrento a otra jornada de trabajo me siento fatigado.
4. Siento que puedo entender fácilmente a los pacientes.
5. Siento que estoy tratando a algunos pacientes como si fueran objetos impersonales.
6. Siento que trabajar todo el día con la gente me cansa.
7. Siento que trato con mucha eficacia los problemas de mis pacientes.
8. Siento que mi trabajo me está desgastando.
9. Siento que estoy influyendo positivamente en la vida de otras personas a través de mi trabajo.
10. Siento que me he hecho más duro con la gente.
11.Me preocupa que este trabajo me esté endureciendo emocionalmente.
12. Me siento con mucha energía en mi trabajo.
13.Me siento frustrado en mi trabajo. 14.Siento que estoy demasiado tiempo en mi trabajo.
15.Siento que realmente no me importa lo que les ocurra a mis pacientes.
16.Siento que trabajar en contacto directo con la gente me cansa.
17.Siento que puedo crear con facilidad un clima agradable con mis pacientes.
18.Me siento estimado después de haber trabajado íntimamente con mis pacientes.
19.Creo que consigo muchas cosas valiosas en este trabajo.
20. Me siento como si estuviera al límite de mis posibilidades.
21. Siento que en mi trabajo los problemas emocionales son tratados de forma adecuada.
22.Me parece que los pacientes me culpan de alguno de sus problemas.
En la escala no se ofrece un punto de corte a nivel clínico para medir la existencia de Burnout y poder, así, se-
CAPÍTULO VI Gestión preventiva del riesgo de “SQT”: medición y medidas de intervención