1 minute read

Normas y Notas técnicas del I.N.S.H.T

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

SOBRE EL SÍNDROME DE QUEMADO (BURNOUT)

Atance Martínez, Juan Carlos. “Aspectos epidemiológicos del síndrome de burnout en personal sanitario”. Revista Española de Salud Pública.

Advertisement

“El síndrome del burnout en una muestra de auxiliares de enfermería un estudio: exploratorio” 2004 Stefano Vinaccia Alpi, Liliana Alvarán Flórez. Universitas Psychologica La Revista Pontificia Universidad Javeriana Colombia

“¿Qué es el burnout?” Artículo publicado por ‘Portal Universia, S.A’.

Francisco Alcantud Marín “BURNOUT, un nuevo nombre para un viejo problema”.

Universidad de Morón, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Integrantes: Ariana Castagna, Mª Cecilia Bruschi, Silvana Soledad Sgró y Maximiliano Sánchez. “Síndrome Burnout”.

Enrique J. Garcés de los Fayos Ruíz. “Tesis sobre el burnout”.

NORMAS Y NOTAS TÉCNICAS DEL I.N.S.H.T

Normas

Ley 31/1995 de 8 de noviembre. Prevención Riesgos Laborales. Ley 54/2003, de 12 de diciembre. Prevención de Riesgos Laborales Reforma del Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales. RD 486/1997 de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Directiva 93/104/CE del Consejo, de 23 de noviembre de 1993, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo.

Notas Técnicas del I.N.S.H.T

NTP 212: Evaluación de la satisfacción laboral: métodos directos e indirectos. NTP 213: Satisfacción laboral: encuesta de evaluación NTP 312: Comunicación interpersonal. NTP 318: El estrés: proceso de generación en el ámbito laboral.

This article is from: