
1 minute read
Cortes
El uso frecuente de herramientas manuales de corte como cuchillas, tijeras y similares, ocasiona con frecuencia las siguientes situaciones:
✔ Cortes cuando se efectúa manualmente el cortado manual así como el patronaje.
Advertisement
✔ Cortes en las manos al quitar el material sobrante de piel de las herramientas de corte en el montado de puntas enfranques y talones.
✔ Cortes con las tijeras, cuchillas, etc. por descuido, estar en mal estado o no bien mantenidas, o al afilarlas.
✔ Pinchazos con las agujas de las máquinas de coser.
✔ Disparo accidental sobre las manos al grapar el patrón sobre la piel.
Las lesiones más frecuentes que suelen producir son:
✔ Cortes

✔ Tenga cuidado al utilizar las herramientas de corte, protéjase las manos al manejarlos o proteja el elemento que va a manejar de forma que no pueda producirse un corte. Use guantes de cuero.
✔ Use herramientas adecuadas para los distintos productos a cortar y asegúrese que sus cuchillas se encuentran en buen estado para no hacer esfuerzos innecesarios.
✔ No suprima las protecciones que dificultan el acceso a las manos a la herramienta de corte.
✔ No suprima el guardamanos delante de la zona de la aguja en las máquinas de coser

