Plan Regional Para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 En la República de Panamá Panamá
se une a la iniciativa que la Organización Mundial de la Salud (OMS)
denominada "Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020"que a través de La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y del Consejo Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (CONTSEVI), poniendo en ejecución con diversas Instituciones del Gobierno Nacional, la Empresa Privada y Organizaciones No Gubernamentales. Entre las instituciones que forman parte del Consejo Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (CONTSEVI) se destacan:, La Organización Panamericana de la Salud la Dirección de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional, el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda, SUME 9-1-1, Cuerpo de Bomberos de Panamá, UDELAS, entre otros.
ANTECEDENTES La Organización Mundial de la Salud, estima que 1.3 millones de personas mueren por accidentes de tránsito cada año, de estos el 90% ocurren en países de bajos recursos y son los jóvenes de 15 a 29 años los más afectados. Las pérdidas económicas en este renglón representan el 1 al 3% del producto interno bruto y en algunos casos puede llegar al 5%. El Decenio tiene como objetivo establecer planes programáticos dirigidos a las naciones afiliadas para prevenir muertes y traumatismos causados por los accidentes de tránsito, que según estimaciones para 2020 cobrará la vida de 1.9 millones de personas en el mundo. El lanzamiento de Acción para la Seguridad Vial, abre una valiosa oportunidad para un foro público a fin de iniciar un plan nacional estratégico de seguridad vial para salvar miles de vidas.
Página
1
Los registros estadísticos, facilitados por las autoridades panameñas, revelan en los últimos seis años, un total de 2,494 muertes y un promedio de 416 fallecimientos anuales. Entre las principales causas están, conducir a altas velocidades, no uso del cinturón de seguridad, la ingesta de bebidas alcohólicas y distracción por el uso del celular.
Cada 22 horas fallece una persona en panamá víctima de accidentes de transito OMS/OPS/Augusto Jose Curiel /Consultor
mayo 2011