Agape Octubre 2016

Page 1


AGAPE OCTUBRE 2016 Iglesia Comunidad Cristiana De Fe Cali Dirección General: Ps. Anita de Guzmán Edición: Ap. Marcela de MacMillan

La Fe Cristiana frente a los desafíos en Colombia hoy

Diseño: Alberto Ospina

Agapito: Ps. María Eugenia Téllez

Podríamos decir que la familia es el material de construcción más importante que Dios ha creado para edificar y formar una sociedad.

Coordinador Fotografía: Fernando Morales Colaboran: Ps. Lucila Arboleda Ps. Gisella Greenfield Angela Ocampo Alberto Pacheco

Apóstol Marcela de MacMillan Presidente y Cofundadora Misión Suramérica

Escríbenos a: comunicaciones@ comunifecali.org Iglesia Comunidad Cristiana De Fe Cali

Calle 5B3 No. 36-54 B/ San Fernando Cali - Colombia

PBX: (2) 556-2929 Síguenos en:

WWW.COMUNIFEcali.org

El diseño original establecido por Dios como unidad central de la sociedad es la familia. Ésta es la que da forma al tejido social, el centro de la justicia social y de la moralidad. Cuando el orden de la familia se desintegra, el orden social se desintegra y las relaciones, según el orden de Dios se desintegran. Dios se establece como el Dios de la familia (Salmo 68:5-6) porque la familia es instituida por Él. (Efesios 3:4-5).

Publicación mensual

La familia constituye la plataforma, el tejido, el urdimbre (trama de hilos paralelamente en el telar para formar una tela) del tejido social del estado y de la Iglesia y Dios pone su mira sobre la familia por ser la influencia social más importante. Podríamos decir que la familia es el material de construcción más importante que Dios ha creado para edificar y formar una sociedad. Es allí, en la familia, donde crece el amor, la educación, la justicia, que se revelan en la sociedad. El propósito de Dios es establecer su Reino sobre la tierra; establecer una sociedad con cultura de reino para llenar la tierra con valores, la moral y el estilo de vida a la manera de Dios y sus principios.


Sin embargo, la realidad actual de Colombia es otra. Pues los acuerdos del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto excluyen un enfoque para la familia que sí contempla la Constitución Política de Colombia de 1991, que en su artículo 42 dice: “La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla. El Estado y la sociedad garantizan la protección integral de la familia… La honra, la dignidad y la intimidad de la familia son inviolables…”. Los acuerdos del Acuerdo Final proponen una nueva ideología en cuanto a la definición del ser, por cuanto el enfoque de género transversal en todos los acuerdos será parte del bloque de

constitucionalidad amparados por el acuerdo especial que se llevará ante los organismos internacionales. Esto obliga a redefinir el ser, no por su sexo sino como género e ideología de género.

Es nuestra responsabilidad construir nuestra nación y llevar la influencia de la familia a la plataforma de la educación, política, las artes, los medios, etc. para extender el diseño original de Dios en la sociedad. Porque su función es ser influencia de transformación en la sociedad, para la gloria de Dios.

Cuando el orden de la familia se desintegra, el orden social se desintegra

También obliga a modificar el concepto constitucional de familia, matrimonio, educación, etc, afectando el tejido social de nuestra sociedad y la libertad de culto, la conciencia y el libre desarrollo de la personalidad y la dignidad, la esencia constitucional. Los artículos 18, 19 y 20 de la Constitución Política de Colombia de 1991 dicen: “Se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado a actuar contra su conciencia”. “Se garantiza la libertad de cultos.


Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva. Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley”. “Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación”.

No para atemorizarnos, confundirnos ni intimidarnos. ¡No! Sino para tomar nuestra posición clara. Para pronunciarnos pública y espiritualmente declarando que Jesucristo es el Dios de Colombia. Que nada ni nadie podrá derrotar lo que por Dios ha sido constituido. Que la Iglesia en Colombia, los que creemos en la institución de la familia creada y establecida por Dios en esta nación, decimos NO aceptamos la En conclusión: el Plebiscito tiene como objetivo transformación que proponen los acuerdos con la del gobierno, que al llegar a ser aprobado se aprobación del plebiscito. Lo que está pasando no establece una reforma estructural social, es asunto de política, de candidatos políticos ni económica, política y de la esencia partidos políticos. Es cuestión de una del ser de la familia, sin posibilidad realidad sentida: se están de ser modificada. Los acuerdos introduciendo nuevas concepciones El propósito de Dios es deberían respetar el estado social y establecer su Reino sobre la ideológicas del ser que obliga democrático y de derecho que modificar el concepto constitucional tierra; establecer una contempla la Constitución Nacional de la familia, del matrimonio y de la sociedad con cultura de para ser implementados con la educación. Tenemos la reino para llenar la tierra debida autonomía del congreso y la responsabilidad de votar y participar participación ciudadana. Así como actores sociales, buscando la con valores, la moral y el construiremos una nueva nación. estilo de vida a la manera de unidad entre aquellos que defienden la familia. Pensemos en las Dios y sus principios. Aunque se conoce que estamos en generaciones que serán afectados tiempos difíciles donde peligra la con nuestro voto por otros 50 o más institución de la familia, años. constitucionalmente y espiritualmente, es tiempo de pararnos firmes en las promesas de “Yo sé los pensamientos que tengo acerca de Dios para nuestra nación. Para un tiempo como ustedes, dice Dios, pensamientos de paz y no de éste es que Dios ha llamado a su Iglesia a mal, para darles el fin que esperan. Entonces me pronunciarse en acción, oración y fe. invocarán, y vendrán y me orarán a mí, y yo los oiré; y me buscarán de todo corazón y seré hallado Sé atalaya, convoca y únete en oración y ayuno por ustedes, dice Dios” (Jeremías 29:11-14a). con tu congregación, tu ciudad y tu nación. El Señor sabía por qué era tan importante realizar Moviliza la oración individual, y masiva para el 30 la caravana de la Expedición Colombia de de septiembre. En nuestra página en Youtube: intercesión profética por nuestro territorio “Comunife Cali” puedes obtener mucha colombiano durante los meses de julio y agosto información, oír y conocer la verdad acerca del con los apóstoles y profetas Eduardo y Liz del Acuerdo final. Recuerda, la paz no es un acuerdo ni Castillo junto con cientos de pastores y decisiones de hombres. La verdadera paz es la miembros de MSA. Lo que se está conociendo y persona de Jesucristo. Viviendo él en nosotros, tú y la información que ha querido estar escondida, yo somos agentes de paz llevando paz, esperanza, Dios la está sacando a la luz. integridad, honestidad y verdad a los demás.

4

TIEMPO DE GLORIA


El esposo, fuente de Apóstol Randy MacMillan

Amor

Cuando vemos Efesios 5:22, dice que “las mujeres estén sujetas a sus esposos o maridos” pero allí mismo dice, “y los esposos amen a sus esposas”. Es muy importante entender que Dios puso la responsabilidad para la fuente de amor en el matrimonio en el esposo. En la mayoría de los hogares nadie duda del amor de la madre para sus hijos y para cuidar a todos. Vemos esta característica en toda la tierra. En efecto, encontramos a la esposa dando todo su amor a la familia: al esposo, a los hijos, al abuelito, a la abuela, a los primos, a los suegros, etc. Pero la Palabra de Dios dice a los esposos que ellos deben amar a sus esposas: Efesios 5:25-33, “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella”. De aquí podemos responder a la pregunta, ¿Cuánto tengo que amar a mi esposa? Tanto como te cuidas a ti mismo. Tanto como te amas a ti mismo.

En ninguna parte de esta cita bíblica (Efesios 5:22-33) dice que la esposa deba amar a su esposo. Pero sí dice claramente que el esposo, el padre del hogar es a quien Dios pone como responsable de ser la fuente y el origen del amor y el nivel de amor en el hogar. Por la forma como el esposo trata a su esposa determina, como el termómetro de Dios, la paz en el hogar y la estabilidad emocional de los hijos. Descubrimos en estos versículos que el hombre es responsable de amar a su esposa como Cristo amó a la iglesia. Cristo fue crucificado y murió para poder bendecir a Su iglesia. Cristo murió totalmente en amor por Su amada y Pablo dice que el esposo debe estar dispuesto a hacer lo mismo por su esposa. Cuando un matrimonio está en el orden que Dios quiere, es decir, el hombre está amando a su mujer y ella está respetando a su esposo, se está modelando la vida futura para los hijos. Los hijos van a vivir en el futuro basados en la experiencia que recibieron en el hogar donde crecieron. Porque los hijos miran a sus padres como modelos para su propia vida, para su propio matrimonio. La mejor cosa que un esposo puede hacer por sus hijos varones es mostrarles cómo amar a su madre de verdad. La mejor herencia que una madre puede dar a sus hijas mujeres, es mostrarles y modelar cómo respetar y relacionarse en sujeción con su padre. Estas son cosas espirituales, emocionales y mentales que no se pueden aprender en un libro o tomando un curso o en una clase, esto es algo que se debe aprender en carne, en vida.


Sep

e 30, 2016

DÍA NACIONAL DE ORACIÓN POR COLOMBIA CALI Parque de las Banderas - 5:00 pm

Blancos de oración

Victoria en Colombia por la fe Amado Jesús, declaro que la victoria que vence al mundo es nuestra fe. Creo que eres el hijo de Dios y confío que al pedir según tu voluntad, oyes y tengo tu respuesta: eres el Príncipe de Paz para la paz de Colombia. (1 Juan 5:4,14-15).

Misericordia por Colombia Amado Padre, somos el pueblo que lleva tu nombre. Me humillo, oro y busco tu rostro. Te pido perdón por los pecados de Colombia, dejamos nuestra mala conducta. Sé que escuchas, perdonas y restauras nuestra tierra. (2 Crónicas 7:14).

Iglesia, Clama por Colombia

Perdón de Dios para Colombia Padre Dios, creo en tu pacto para con Colombia: pondrás tu ley en nuestra mente y la escribirás en nuestro corazón, y todos, desde el más pequeño hasta el más grande, te conocerán, y perdonarás nuestra iniquidad (Jeremías 31:33-34).

En el nombre de Jesús hablo a Colombia: Levántate, clama en la noche. Derrama como agua tu corazón ante la presencia del Señor. Eleva tus manos a Dios por la vida de tus hijos, tus pequeñitos (Lamentaciones 2:19). Frustras sus Maquinaciones Padre Santo, en el nombre de Jesús declaro que tú mismo desbaratas las intrigas de los astutos y caen en sus propias redes. Tú frustras las maquinaciones contra la familia y la educación en Colombia, que están basadas en principios divinos (Job 5:12-13).

Temor de Dios en Colombia Amado Dios, estableciste la fuerza del viento, el decreto para las lluvias y la ruta de las tormentas. Hoy declaro que en Colombia tenemos temor de Dios, y esto es sabiduría; nos apartamos del mal y esto es inteligencia (Job 28:12, 23-28).

¡ANIMO, IGLESIA DE COLOMBIA! Declaro fortaleza a las manos débiles, firmeza a las rodillas endebles, valor a los cansados. Hoy digo a los de corazón temeroso: ¡Ánimo! Sean fuertes, no tengan miedo pues Dios mismo viene con salvación (Isaías 35:3-4).

Quitar el Velo que Impide Ver En tu nombre Jesús, oro que quites de la mente de las autoridades en Colombia el embotamiento y el velo que cubre su entendimiento y corazón y que les impide ver la luz del Evangelio y declaro que se vuelven al Señor (2 Corintios 3:14-16).


Colombia le Pertenece a Dios Bendito seas Padre Dios. Tuyos son la grandeza y el poder, la gloria, la victoria y la majestad. Tuyo es todo cuanto hay en el cielo y en la tierra, ¡Tuya es Colombia! Tú gobiernas todo. Tuyo también es el Reino (1 Crónicas 29:10-12).

Orar por Colombia sin Desmayar Padre amado, en el nombre de Jesús decido orar siempre sin desanimarme, pues eres Dios que defiendes a tus escogidos que te claman día y noche, no te tardas en responder, y haces justicia sin demora a Colombia (Lucas 18:1,7).

Creo y Confío por Colombia En el nombre de Jesús declaro que estoy seguro y convencido de una cosa, y es que hubiera desmayado si no creyera que veré tu bondad en mi amada tierra de Colombia, pongo mi esperanza en ti mi Señor! (Salmos 27:13-14).

EL ESPÍRITU SANTO SOBRE COLOMBIA En el nombre de Jesús clamo porque sea derramado sobre nosotros tu Espíritu, tu poder creador. Entonces la rectitud y la justicia reinarán en todos los lugares del país y su efecto será paz y seguridad (Isaías 32: 15-17).

Liderazgo de la Iglesia En el nombre de Jesús declaro que proteges al liderazgo de tu iglesia en Colombia, lo cuidas con el poder de tu Nombre para que esté completamente unido. Santifícalo en tu Palabra que es la verdad (Juan 17:11-17).

Sabiduría para el Gobierno En el nombre de Jesús declaro que el corazón de nuestros gobernantes y el de las personas que están en lugares de eminencia son como un río en las manos del Señor y que Él los dirige a donde Él quiere (Proverbios 21:1).

Colombia es Puerta Señor, hiciste a Colombia puerta de entrada del continente suramericano. Como parte de tu iglesia, hoy declaro: las naciones andarán a la luz que saldrá del amanecer esplendoroso de nuestro país (Isaías 60:3).

Protección para Colombia En el nombre de Jesús declaro: Colombia, habitas al abrigo del Altísimo, moras bajo la sombra del Omnipotente. Él es nuestra esperanza y Castillo, el Dios en quien confiamos, bajo sus alas hay seguridad (Salmos 91).

EL SEÑOR REINA SOBRE COLOMBIA Amado Señor, declaro que tú has establecido tu trono en el cielo y que tu Reino domina sobre toda Colombia (Salmos 103:19). Ordenas los pasos de nuestros gobernantes y los pones en el camino que te agrada (Salmos 37:23).

EL SEÑOR, ESPERANZA DE COLOMBIA Tú, oh Dios y Salvador nuestro con tremendas cosas nos responderás en justicia. Eres la esperanza de Colombia. Tú, el que afirma los montes con Su poder, ceñido de valentía, nos inspiras canciones de alegría (Salmos 65:5-6,8).

En Comunife estamos por nuestra Nación. Encuentra estos y otros blancos de oración en nuestra web:

www.comunifecali.org AGAPEOCTUBRE OCTUBRE AGAPE

77


2016

D i s c i p u l a r

N a c i o n e s

EL LLAMADO octubre 20>23

Líder de Dynamic Church Planting International en América. Radicado en Panamá, desde donde opera con su familia como instructor del ministerio DCPI, cumpliendo su llamado para equipar, servir y acompañar a la Iglesia, dotándola con herramientas para la plantación de nuevas iglesias.

RAMÓN MENDOZA Diputada Departamento de Santander y Periodista. Fue una de las promotoras de la: "Marcha por la Familia", agosto 10 del 2016, que inició un despertar en las iglesias cristianas a unirse en oración por los derechos de la familia.

ÁNGELA HERNÁNDEZ Presidente y cofundadora de la Federación de Iglesias Comunidad Cristiana de Fe Misión Suramérica, con 60 sedes en Colombia y 9 en el exterior. Directora de la Comisión Apostólica Ministerial de Cali y miembro del Consejo de la Coalición Apostólica de Colombia.

MARCELA DE MACMILLAN Pastor, abogado y desarrollador multimedia. Ha sido presentador, programador, director comercial y asesor de múltiples medios de comunicación. Uno de los principales movilizadores de la "Marcha Por la Familia", del 10 de agosto, 2016.

OSWALDO ORTIZ Pastora y Misionera peruana que trabaja entre los indígenas Emberá Katíos y los pueblos de Colombia desde elaño 2004. Actualmente, bajo la cobertura de Misión Suramérica, sirve en Comunidad Cristiana de Fe Cali como Coordinadora Académica del IMES, Coordinadora Misiones y Directora Escuela de Misiones “MSA a las Naciones”.

GISELLA GREENFIELD Director Pastoral Iglesia Comunidad Cristiana de Fe Cali y miembro del Equipo Apostólico de Misión Suramérica MSA, desde el cual da cobertura a las iglesias ICCF de Putumayo, Caquetá y Huila. Coordinador del Comité de Jóvenes de ASMICEV, Valle, y líder del Ministerio Raíces.

* INVITADO ESPECIAL:

Médico Misionero de campo sirviendo entre musulmanes. Por su seguridad no se publican imágenes ni información personal.

DARLEY CASTRILLÓN


(Misionera en China)

(Misionera en Burkina Faso, África)

(Misionera en Camboya)

(Pastora Generaciones ICCF Cali)

(Misionero en territorio de guerrilla)

(Coordinador Jóvenes ICCF Cali)

8:30 am 12:30 am

Bloque 1

8:30 am 12:30 am

Bloque 1

4:30 pm

Registro e inscripciones

2:30 pm 5:30 pm

Bloque 2

2:30 pm 4:30 pm

Bloque 2

6:00 PM

Gran Apertura

6:30 pm 9:00 pm

Bloque 3

5:30 pm 7:30 pm

Bloque 3

9:00 am 11:30 am

Celebración

1. Inspiración para encontrar tu lugar en la Misión de Dios. 2. Estrategias para discipular naciones desde y en todas las esferas de la sociedad. 3. Una perspectiva bíblica de la familia como eje misional. 4. Herramientas de intercesión profética para tomar posesión de nuestra heredad.

ENTRADA LIBRE

INSCRIPCIÓN ONLINE WWW.COMUNIFECALI.ORG

Jesús se acercó y les dijo: «Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos en todas las naciones, y bautícenlos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.


10

TIEMPO DE GLORIA


AGAPE OCTUBRE

11



TESTIMONIO

ENCUENTRO CON DIOS Por: María Isabel Barrera, miembro de nuestra Familia de la Fe

Para mí el Encuentro fue una experiencia maravillosa. Creo que partió mi vida en 2: una era antes del Encuentro y otra después de él. Fue algo que marcó mi vida porque Dios habló vida y sanidad aún en los rincones más íntimos de mi alma de cosas que sólo yo sabía. Fui libre en muchas áreas y como regalo, Dios confirmó el llamado que nos ha hecho a mi esposo y a mí. Durante una ministración, a través de una profecía que dio el Pastor Edwin Cañón, Dios confirmó su llamado a nosotros como restauradores de familias. Así mismo, Dios ha puesto en nosotros el querer hacer Su voluntad, por eso nos hemos involucrado para servir en el área de Encuentros y Restauración de la Iglesia. Como parte de mi testimonio quiero contarles de cuánto nos impactó ver la transformación del Espíritu de Dios obrar en una compañera del Encuentro. Cuando yo la vi por primera vez ella tenía de continuo un gesto de amargura en su cara pero cuando terminó el Encuentro era otra: parecía una niña, ¡todo el tiempo reía! Creo que todos fuimos sorprendidos porque vimos cómo Dios transformó su corazón y que aún su rostro fue totalmente cambiado de una persona mayor a una niña. Con sinceridad a quien anhela una transformación de vida yo le recomiendo: ve a un Encuentro, es lo mejor que te puede pasar. Dios va a cambiarte. Dios va a ayudarte. Dios va a restaurante. Dios va a sacar ese dolor que tienes adentro, que ni sabías que lo tenías y va a hacer de ti una nueva persona.

Encuentro

con Dios OCTUBRE 8 y 9

UNA OPORTUNIDAD PARA ACERCARTE A DIOS, NO IMPORTA CUÁNTO TE HAYAS APARTADO.

Inversión persona $100.000 (Transporte, alojamiento, alimentación y materiales) Inscripciones: Punto de Información a la salida del Servicio y en el PBX (2) 556-2929

AGAPE OCTUBRE

13


Misiones

testimonio Viaje Misionero a la Etnia Nasa: Los estudiantes de segundo módulo de la Escuela de Misiones participaron en el viaje misionero al Resguardo Indígena Toez de la etnia Nasa-Paez. El trabajo tuvo dos frentes: una jornada de 2 días con los jóvenes y una jornada de dos días con las mujeres de la comunidad. Leydi Bolaños - ICCF Mocoa: “En cuanto al trabajo con jóvenes para nosotros ha significado romper paradigmas y darnos cuenta que mostrando el amor de Dios se pudo romper muchas barreras. Verlos abrir su corazón y contarnos cómo se sentía cada uno fue un privilegio y un gozo por lo que Dios puede hacer en cada uno". Juan David Vanegas - ICCF Medellín: “Trabajar con las mujeres fue un poquito más difícil, porque muchas no sabían leer ni escribir y una ancianita sólo hablaba el idioma Nasa. Verlas quebrantarse delante de Dios y desear tener una mejor comunión con Dios fue muy emocionante. Todos nos sentimos retados por el deseo de superación de esta etnia y por su amabilidad y hospitalidad”.

¡Tu semilla es el inicio de una gran cosecha!

Promesa ofrenda de fe

Tú eres parte de todo lo que Dios está haciendo a través de las misiones en nuestra Iglesia y Misión. Testimonios de transformación y de la extensión del Reino como Misión NASA son posibles gracias a tu fe y obediencia con tu Promesa Ofrenda de Fe. El Señor te bendiga dándote mucho más de lo que tú has sembrado (Marcos 10:29-30).


Entrevista con el Pastor Juan Carlos Salas, Comunife Pereira Cómo trabajan con tan pocos recursos logrando tan grandes cosas; cómo se forma a los jóvenes y adultos tan excelentemente. Ver también el carácter que se les está formando, ver despertar a muchos que van a estudiar con un anhelo misionero. No sólo su corazón misionero sino su corazón para Dios, para una totalidad en el Señor. Estando en la Escuela de Misiones entendí lo que dijo Charles Spurgeon: ”Todo cristiano que no es misionero, es un cristiano ilegal”. Todos tenemos que hacer misiones así sea nuestras propias casas, pero todos somos misioneros.

Amé y amo lo que el Señor está haciendo en y a través de la Escuela de Misiones MSA. Sólo puedo hablar cosas positivas porque Dios ha quebrado mi corazón, ha impactado mi vida con la Escuela de Misiones, me ha enamorado de este proyecto y creo que vale la pena como pastores estar allí. ¡No sólo apoyando sino creyendo! .No se está pidiendo un apoyo, se está pidiendo que realmente crean en algo que Dios entregó a nuestra Misión. Sin embargo, debo confesar que cuando se empezó a hablar de la Escuela de Misiones para Misión Suramérica antes de su apertura, mi primer pensamiento fue: “¡Qué bendición!”, pero no vi este proyecto como tan importante. Dije: “ah, rico, a los que les gusten las misiones que lo hagan”. Uno como líder y Pastor está más enfocado en servir en la comunidad de su entorno y quizás en el fondo creemos que las misiones son para otros, aunque servimos en una Misión. Pero es necesario reconocer la escasa mentalidad misionera que tenemos en nuestro país.

Creo que la Escuela de Misiones MSA es totalmente de Dios, nacida en el corazón de Dios, y bajada del corazón de los que están allí, la Apóstol Marcela, la pastora Gisella, su equipo, todos son muy sensibles a la voz de Dios. Creo que cada pastor de Comunidad Cristiana de Fe debemos involucrarnos en la Escuela. En este tiempo mi esposa y yo estamos evaluando cómo podemos apoyar inicialmente a una persona que venga desde Pereira a estudiar en la Escuela. Si desde cada sede de ICCF pudiéramos enviar siquiera a un estudiante sería una bendición para su vida, para la iglesia y para la Escuela, porque cada persona que está capacitándose en esta Escuela va a ser una antorcha que va a encender en nuestras diferentes congregaciones de la Misión, va a encender ese corazón por las misiones. Yo recomiendo a los pastores de nuestra Misión que aprovechen en alguno de los eventos que tenemos en Cali para pasar y conocer la Escuela. Y los que se animen, que inclusive puedan viajar para estar allí una semana, una experiencia de unos días, los invito. Realmente, la Escuela de Misiones que el Señor le ha regalado a MSA es una bendición y está en un tiempo oportuno para lo que estamos haciendo de plantación de iglesias. Va de la mano y es una gran bendición.

Por eso les digo que mi percepción cambió totalmente al llegar a la Escuela. Tengo el privilegio de haber sido invitado como maestro por un par de días. Yo me enamoré de la Escuela cuando llegué aquí y encontré el orden que tienen, su pasión por el Señor y la extensión del Reino.

AGAPE OCTUBRE

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.