AGAPE MARZO 2017
Sí es posible cambiar el rumbo de la historia de una nación cuando el pueblo obedece el llamado de Dios y su Iglesia ora y ayuna hasta ver la respuesta de Dios. Apóstol Marcela de MacMillan Presidente y cofundadora Misión Suramérica
Seguiremos el tema del Ágape anterior sobre las estrategias de guerra espiritual. ¿Por qué estoy compartiendo sobre este tema? Porque el Espíritu de Dios nos está hablando que estamos en guerra por nuestras naciones. ¡La voz de Dios es voz de urgencia diciéndole a su pueblo: únanse a orar y ayunar!
Síguenos: www.comunifecali.org
Dios está buscando hombres y mujeres quienes reconocen la condición crítica de la nación y claman a Dios con los hermanos en oración y ayuno, pidiendo la intervención divina para la nación.
Sí es posible cambiar el rumbo de la historia de una nación cuando el pueblo obedece el llamado de Dios y su Iglesia ora y ayuna hasta ver la respuesta de Dios. En el Ágape anterior presenté 4 estrategias de guerra espiritual: 1. Santidad 2. Obediencia 3. Adoración 4. Oración y Ayuno Veamos las siguientes: 5. Evangelismo 6. Fe 7. Orar por Jerusalén
¡La voz de Dios es voz de urgencia únanse a orar y ayunar (Continuación)
5
Evangelismo
El evangelismo es una estrategia poderosa porque es anunciar las buenas noticias al que no sabe o al que se ha alejado de Dios, que el Padre lo ama tanto que envió a su Hijo, Jesús el Cristo, para darnos la oportunidad de ser reconciliados con Dios.
Somos enviados a contar a los demás que cuando Jesús escogió dar su vida por nosotros muriendo en una cruz, bajó al inerno y resucitó al tercer día por el poder del Espíritu de vida, venciendo la muerte, y resucitó. Una obra legal para entregar una prueba legal (su sangre), de que Jesús con su obra redentora se había convertido en ese nuevo camino para el hombre poder restaurar una relación personal con Dios Padre. ¿Por qué evangelizar? Porque Jesús nos mandó a hacerlo por todo el mundo, “Les dijo: Vayan por todo el mundo y anuncien las buenas nuevas a toda criatura” (lit. la creación) (Marcos 16:15). La promesa de cumplir este mandato es que toda persona que crea en Jesús, su obra y su autoridad, recibirá desde ese momento la vida eterna de Dios, será una nueva criatura, perteneciendo a una familia espiritual, la familia de Dios (2 Corintios 5:17). Recibirá autoridad para
evangelizar, hacer milagros y prodigios en el nombre de Jesús para que el mundo crea que Él es el Señor, que está entronado con el Padre y reina sobre el mundo (Marcos 16:16-18). Cuando Jesús iba a iniciar su ministerio público, dirigido por el Espíritu Santo, entró al desierto en ayuno para orar. Después de 40 días de ayuno y oración, venció las tentaciones del diablo que quiso hacerlo desistir, dudar y no obedecer su destino. Jesús salió de ese ayuno lleno del poder del Espíritu Santo (Lucas 4:115). Él fue ungido para anunciar las buenas nuevas, fue enviado a proclamar libertad a los cautivos y dar vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos y a pregonar el año del favor del Señor (Lucas 4:14-19).
6
Fe
Los propósitos de Dios son más grandes que cualquier circunstancia que venga contra nosotros. Las situaciones a que te enfrentas, que te traen tanto desánimo, es sólo porque has permitido que se debilite tu FE, la cual se maniesta en lo que dices con tu boca. Lo único que detiene que el poder del trono uya es aceptar los pensamientos de la mentira que te dicen: tu problema es más grande que la promesa. ¡Eso no es verdad!
¿Cómo fortalecer nuestra fe? A. Con las promesas de Dios Ellas “Son vida para los que las hallan y medicina a todo su cuerpo” (Proverbios 4:22). 1) Conoce y repasa las promesas de Dios 2) Escribe y memoriza las promesas de Dios 3) Declara las promesas de Dios 4) Cree las promesas de Dios 5) Vive de las promesas de Dios B. Con el testimonio de Dios El testimonio es lo que sale de mi boca acerca del poder de Dios.
¡El testimonio ayuda a abrir la expectativa de nuestro corazón para la invasión de Dios! Cuando detenemos el poder de Dios no hay milagros. Cuando no hay milagros no hay testimonios del Señor. Cuando no hay testimonios del Señor la expectativa baja. Cuando la expectativa baja disminuyen las actividades de Dios. Cuando disminuyen las actividades de Dios hablamos menos acerca de Él. Si la expectativa disminuye aún más, los milagros suceden mucho menos.
1) No olvides las obras y las maravillas que Dios ha mostrado (Salmos 78:9-11).
C. Con la alabanza a Dios
2) Edica tu familia sobre lo que Dios ha hecho. Testica a tu familia de generación en generación de las maravillas de Dios.
1) ¿Tienes queja o alabanza en tu boca? Da siempre gloria a Dios. Levanta el nombre de Dios. Canta la Palabra de Dios.
3) Testica a otros acerca de la demostración del poder de Dios. No prives a las personas la revelación correcta de Dios por no caminar en Su poder.
2) Da gracias por todo y en todo.
4) Guarda el testimonio del Señor Tenemos que GUARDAR el testimonio del Señor. Las historias de Dios, de generación en generación. ¿Cómo lo hacemos? Al siempre estar conversando (compartiendo testimonios) acerca de las actividades milagrosas de Dios Al testicar recordamos la naturaleza de Dios y mantenemos un nivel alto de expectativa acerca de los milagros que Dios puede obrar en nuestra vida.
Alabo a Dios al reconocerlo con mi boca, declarando que es poderoso para hacer lo que ha prometido.
3) Alaba según la medida del problema que haya sobre ti hasta que veas el poder de Dios obrando. 4) Sé valiente, atrevido, levántate, grita, danza, corre por la habitación. Regocíjate. Se necesita gran fe para determinar regocijarse. D. Con la oración en el Espíritu. Esto es el fortalecimiento que hago de mi fe con mi boca. Debemos formar el hábito de orar en lenguas. 1) Edica tu fe al orar en el Espíritu. 2) Ora cada día. Ora durante el día.
Estamos en Guerra Espiritual
“
“
7
Orar por Jerusalén
“Ora por la paz de Jerusalén; sean prosperados los que te aman” (Salmo 122:6).
Dios nos llama a orar por la paz de Jerusalén, aquella que sólo viene a través del Príncipe de paz, Cristo. Su paz es física y espiritual. Orar por la paz de Jerusalén es entender que los seres humanos somos incapaces de pacicar y sólo Dios es quien puede traer la paz a un mundo roto (Filipenses 4:67). Al hacerlo estamos orando por el regreso de Jesús, porque la paz sólo vendrá al mundo cuando Él se entrone en Jerusalén y reine para siempre (Mateo 23:37). Además, es una forma de interceder para que el Espíritu llene de paz los corazones de judíos y de gentiles para que acepten al Príncipe de paz. Las reacciones de la gente y las naciones contra Israel es en parte por ignorancia y en parte por la inuencia del mundo espiritual contra Dios y sus propósitos. Dios ha mandado que bendigamos a su pueblo elegido y a Jerusalén para hacernos partícipes de la vida conforme a Su voluntad, y recibir las bendiciones que Él derrama sobre toda persona que lo ama a Él, a su Palabra y a su pueblo (Zacarías 12:2-3).
¿Por qué bendecir a Israel, a Jerusalén? Primordialmente porque es la voluntad de Dios. La biblia cuenta la historia de un pueblo judío desde su nacimiento hasta el n de los tiempos. Ellos descienden de Isaac, el hijo de Abraham, con quien Dios hizo un pacto; de Jacob, a quien Dios después llamó Israel y de sus 12 hijos, de donde descienden las doce tribus de los judíos. Dios le dijo a Abraham: “Bendeciré a los que te bendigan, y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra” (Génesis 12:3). Luego le dijo a Jacob (Israel): “Yo soy el Señor, el Dios de tu padre Abraham y el Dios de Isaac. La tierra en la que estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia. También tu descendencia será como el polvo de la tierra y te extenderás hacia el occidente y hacia el oriente, hacia el norte y hacia el sur; y en ti y en tu simiente serán bendecidas todas las familias de la tierra“ (Génesis 28:1315). El versículo nal se reere al Mesías quien se levantó de la tribu de Judá, uno de los doce hijos de Israel. Y los que hemos nacido de nuevo, del Espíritu de Dios, somos sus descendientes gentiles. La promesa es que todo Israel será salvo (Romanos 11:26, 27).
La paz de Jerusalén es nuestro destino porque un día el Príncipe de paz volverá y establecerá su trono en Jerusalén (Isaías 2, 9:6-7). Por eso tenemos que orar por el pueblo judío, porque su conversión será una gran bendición para la humanidad. Esto signicará la venida del regreso de Jesús, la resurrección de los muertos y la vida eterna.
¿Cómo podemos bendecir a Israel? 1) Orando por protección de su pueblo y por sus gobernantes, como por los palestinos para que acepten a Jesús. Así podrán hacer leyes y acuerdos según la voluntad de Dios que traigan paz en lugar de guerra y poner n al sufrimiento de sus habitantes. 2) Orando por los judíos mesiánicos que viven en Israel para que puedan recibir la paz de Dios y sus ministerios cosechen frutos de conversión. 3) Orando por creyentes en Jesús judíos y árabes que viven en Israel, de manera que la paz de reconciliación que viven sea un poderoso testimonio a los no creyentes como la reconciliación que trae el Mesías, la cual no es obra de hombre. 4) Investigando, estudiando y aprendiendo sobre su historia, geografía y su pueblo para saber cómo demostrar amor hacia ellos. 5) Contándole este mensaje a tus amigos animándoles a hacer lo mismo. Dios nos exhorta a orar por la paz de Jerusalén porque Jerusalén es el centro de la herencia espiritual de Israel. La salvación viene de los judíos. Nuestro Señor Jesucristo es judío y la biblia es un libro judío. Nosotros somos los creyentes gentiles injertados en el buen olivo de Israel (Romanos 11:17). Debemos conocer la verdad de la Palabra de Dios sobre este país y este pueblo porque nuestro destino eterno, en gran parte, depende de esto, y es el reloj de Dios que siguiéndolo sabemos en qué tiempo estamos. Su paz es nuestro destino porque un día el Príncipe de paz volverá y establecerá su trono en Jerusalén (Isaías 2, 9:6-7).
AGAPE MARZO
5
TESTIMONIO FOTOGRÁFICO Puedes adquirir todos los audios del Congreso Su Presencia en mp3, incluída USB por $40.000 - PBX (2) 556-2929 ext. 116, y los domingos en el Punto de Información.
Febrero 2017
AGAPE MARZO
Corazones Transformados para
Transformar Naciones
¡Estamos agradecidos y emocionados con el Señor por ver su obra en los corazones de la iglesia que ha dado voluntariamente y con gozo sus ofrendas al Señor! La respuesta de nuestra congregación ante el reto de fe que Dios nos ha hecho con la Promesa Ofrenda de Fe es para nosotros prueba del avivamiento del Señor en ICCF para seguir discipulando a través de todos nuestros frentes ministeriales: Se cumplió el 100% de lo prometido en el 2016. Comunife, esto es una maravillosa muestra que somos un pueblo dador con visión de Reino. ¡Dios nos ha hablado que estamos en tiempo de misiones, tiempo de extender el sitio de nuestra tienda, tiempo de cosecha, tiempo de continuar obedeciendo la Gran Comisión y de seguir extendiendo el reino de Dios en las naciones! Continúa siendo parte de la extensión y el establecimiento del reino de Dios creyendo en fe, dando en fe y recibiendo en fe. En ICCF, este mes de marzo estaremos entregando las tarjetas de compromiso Promesa Ofrenda de Fe para el 2017. Busca la dirección del Señor para la cantidad que darás en tu POF, da voluntariamente y con alegría y vivamos el maravilloso principio de que es más bienaventurado dar que recibir (Hechos 20:35). Con tu ofrenda de fe en el 2017 continuaremos juntos el trabajo de extensión y alcance apoyando la labor misionera, evangelística y los programas sociales educativos que como iglesia tenemos a través de nuestra Fundación Social Transforma. Seguiremos dándole sostenimiento y viabilidad a los programas de Corazón a Corazón y Abba en Siloé, así como con la Escuela Maternal Sembradores de Dios. Seguiremos mandando en diciembre nuestros aportes de amor que llegan con la alegría y esperanza de la Palabra de Dios a los niños en otras fundaciones que ayudamos. Tu POF también seguirá apoyando las misiones transculturales en Misión Katíos (marzo y noviembre), Misión Amazonas (abril y julio), Misión Pacífico (abril y septiembre); apoyo a Yubeli Pérez misionera ICCF en África, y Ezequiel y Ana María Icazatti, misioneros ICCF en Argentina; en la plantación y respaldo a las iglesias en el Valle del Cauca y el Putumayo y nuestros frentes locales en generaciones, comunicaciones e IMES. “El pueblo estaba muy contento de poder dar voluntariamente sus ofrendas al Señor, y también el rey David se sentía muy feliz” (1 Crónicas 29:9 NBD).
¿Por qué deberías hacer una Ofrenda Promesa de Fe (POF)? Para involucrarte personalmente por medio de tu iglesia en la gran misión dada por Dios. Tu ofrenda de promesa de fe es una oportunidad dinámica para que ayudes a alcanzar a otros para Cristo (Filipenses 4:13-20). Con ella estás enfocando tu vida sobre lo que tiene valor eterno: la Palabra y la gloria de Dios y las personas por las cuales Cristo murió.
Con el apoyo de indígenas katíos entrenados por nosotros, este 2017 iniciaremos un proceso de discipulado en Mutatá, Antioquia. Hay 14 comunidades con más de 3.000 katíos esperando que les visitemos.
Hasta que todos le adoren...
Este año tenemos la meta de seguir trabajando con la iglesia local y atender a comunidades en extrema necesidad en el Pacíco colombiano.
¿Cómo hacer tu Ofrenda Promesa de Fe para el 2017? 1. Busca la dirección de Dios para ofrendar. 2. Recibe en la Iglesia la tarjeta de compromiso de Promesa Ofrenda de Fe. Llénala según la guía que Dios te haya dado para ofrendar y deposítala en los recipientes para diezmos y ofrendas. 3. El formato de Promesa Ofrenda de Fe consta de 2 partes: superior e inferior. La superior es para ti. Debes llenarla y conservarla para recordar cuál es tu promesa al Señor. La inferior es para la iglesia. Escribe tus datos personales completos y tu promesa de ofrenda. En caso de querer traer la ofrenda en diferentes fechas (puede ser semanal, cada primer domingo o en una sola ofrenda), indica la cantidad que darás y el mes (o meses). 4. El día que hagas efectiva tu ofrenda de fe ponla en un sobre de diezmo, marcando al lado de "Misiones”: “POF". Esto debes hacerlo con cada entrega que hagas de tu promesa ofrenda de fe.
misión amazonas Para el 2017 planeamos dar continuidad al discipulado de pastores y líderes indígenas que se reproduzcan en otros en su región. También apoyaremos la gran brigada de salud que beneciará a miles de adultos y niños.
Familia de la Fe Conexión Kids
Actividades Marzo MISIóN KATÍOS
1-7
Inicio curso Amor y Respeto
3
Inicio Curso Prematrimonial
3
Mujer de Influencia
8
Conferencia Visión
11
Paseo Grupo Caleb
24
24 horas de oración
24
“DISCIPULANDO NACIONES” PARA EL LIDERAZGO COMUNIFE Siguiendo la dirección del Señor, varios pastores de Comunife Cali y MSA recibieron en Panamá un entrenamiento y la certicación como entrenadores del Coram Deo (”El Rostro de Dios”, en latín), sobre la “Cosmovisión Bíblica para Discipular Naciones” por el Dr. Darrow Miller. Dios ha estado despertando la conciencia de la Iglesia en Colombia hacia su responsabilidad de inuenciar y discipular a la Nación. Así mismo el cuerpo de Cristo en Colombia está siendo capacitado y en Comunife Cali iniciamos este mes el mismo entrenamiento con el liderazgo con la “Conferencia VISIÓN”.
Sábado, 11 de marzo, 8:00 a.m. - 4:00 p.m. Requisito indispensable para todo el liderazgo Comunife.
¿Sabías que también tenemos el AGAPE VIRTUAL? ¡Súper! Lee, comparte, descarga y hasta imprime nuestra revista AGAPE VIRTUAL en este enlace: www.issuu.com/iccf
Dios asignó a los padres la responsabilidad prioritaria de educar a sus hijos para que las bendiciones divinas de pacto pasen a las nuevas generaciones. Por eso, en Conexión Kids los padres de familia hacen parte de la educación de nuestros hijos. ¡Prepárate! Si tus hijos asisten a Conexión Kids, serás convocado para tener el privilegio de servir un domingo cada 6 meses. Yeison y Ángela Fernández fueron los primeros padres en aceptar el llamado. Les bendecimos.
Paz y consuelo Amada Familia de la Fe, recientemente dos personas muy amadas para Comunife han partido a la presencia del Padre Amado: David Giraldo, joven de Comunife Medellín. Percy Greeneld, padre de nuestra Pastora Gisella. Con paz y fe declaramos la promesa divina: "Estimada es a los ojos del Señor la muerte de sus santos" (Salmo 116:15). Rodeamos en oración a sus familiares y amigos creyendo que nuestro Dios grande y poderoso derrama paz y abundante gracia en los corazones.
Mujer de Inf luencia Mujer Comunife Marzo 8, Día Internacional de la Mujer 9:00 am - 12:30 pm
2:00 pm - 5:00 pm
Ad o ra c i ó n - Co nfe re n c i a s - Co nve r s a t o r i o s Mi n i s t ra n d o a t u co ra zó n y e m p o d e ra n d o t u v i d a
Pastora Carolina de Castellanos
Invitados:
“El Quebrantamiento y su Fruto de Vida”
Apóstol Marcela de MacMillan Apóstol Darley Castrillón Entr ada Libr e Calle 5B3 N o. 36-54 Cali
Iglesia Comunidad Cris ana de Fe Cali
PASEO ADULTOS MAYORES El Grupo Caleb también celebrará el Día Internacional de la Mujer, con un “PASEO de PICNIC” para los adultos mayores de Comunife.
Marzo 24 (Viernes) Inversión persona: $16.000 (incluye transporte, ingreso al lugar y alimentación). Cupo limitado. Inscripciones únicamente hasta el 19 de marzo con Beatriz Segura, Coordinadora Grupo Caleb.
Te compartimos esta linda invitación de Ana Clemira Beltrán, una de las fundadoras de ICCF y el asistente al Grupo Caleb: “Te quiero participar de un gupo maravilloso al que yo asisto, se llama Grupo Caleb y es para los mayores de 60 años, aquí en la Iglesia Comunidad Cristiana de Fe todos los jueves de 3:00 a 5:00 pm. Este mes tendremos un paseo de picnic que va a ser muy bueno para cambiar de ambiente, disfrutar el aire libre y celebrar el Día de la Mujer.
También me gustaría que participaras de nuestras reuniones cada Jueves. Allí aprenderás a conocer al Señor. Vas a encontrar mucha paz y recibir Su amor. Cada semana tenemos tiempo de compañerismo, de conocernos y orar unos por otros. Porque en el Grupo Caleb aprendemos a orar, leer y memorizar la Palabra de Dios. Si tienes más de 60 años te invito a que asistas.
¿Qué es orar? Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
Orar es hablar con Dios. Es establecer comunión diaria con nuestro Padre y tener compañerismo con Él. La palabra oración quiere decir en hebreo “doble comunicación”. La oración es una relación personal. Es dialogar con la persona amada. Hablamos con Dios y Él nos contesta a través de su palabra a nuestro espíritu. Orar es pedir, rogar, suplicar, alabar, interceder (Salmo 5:7; Mateo 7:7-8). La oración nace del sentido que tenemos de nuestra necesidad y la conanza que tenemos en que esa necesidad será suplida. La oración es la palabra de vida pronunciada con labios de fe. Orar es traer a través de palabras, por un camino legal, el poder del reino de Dios al reino natural.
¿Por qué Orar? Ÿ
Ÿ Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
Ÿ
Porque la oración es la llave para gloricar a Dios y darle gracias para llegar conadamente al trono de la gracia y hallar oportuno socorro (Hebreos 4:16). La oración es uno de los privilegios del creyente. Por medio de la oración, el cristiano estrecha su compañerismo con Dios y arma las promesas en su corazón (Jeremías 33:3-6; Juan 14:13-14; Juan 15:7). Porque Dios quiere que le pidamos. Él mismo se ha limitado para hacer algo que no le sea pedido en oración (I Reyes 3:5; Salmo 2:8; Mateo 7:7). Pone al alcance del cristiano los vastos recursos del poder de Dios. La oración mueve la mano de Dios para producir el cambio necesario. Para buscar la dirección del Espíritu Santo. Porque la oración es un arma poderosa para el creyente. Por medio de la oración se hace huir al enemigo y se obtiene la victoria de Jesucristo uniéndonos al ejército de Dios. Para mantenernos limpios delante de Dios, confesando nuestros pecados y recibiendo su perdón (I Juan 1:9; Juan 9:31). Dios se deleita en nuestras oraciones (Proverbios 15:8).
Adquiere tu DIARIO DE ORACIÓN personal para anotar lo que Dios te habla en tu tiempo de oración. Está disponible en el Punto de Información y entre semana en la ocina ICCF. Inversión $6.000 #SomosComunife
“Traer y dar a conocer la gloria y la presencia de Dios a toda persona y ser reconocida como una iglesia adoradora apostólica profética, en la que sus miembros comprometidos evangelizan y forman generaciones de discípulos eles como agentes de transformación a la sociedad”.
Conoce a nuestros Apóstoles y Fundadores. En esta edición: Marcela de MacMillan Nuestra Apóstol Marcela Arboleda de MacMillan, conocida cariñosamente como Marcy, nació en Nueva York, EE.UU. Hija de padres colombianos vive desde los 12 años en Cali, Colombia. En 1975 se casó con Randy MacMillan. Después de su matrimonio, en obediencia a la revelación del Espíritu Santo, Marcela y su esposo viajaron a Colombia en 1976 para iniciar el ministerio al que Dios los había llamado. Recibió su ordenación para el ministerio de Pastor y fue reconocida y ungida como Maestra y Profeta y Apóstol en 1996 por el Apóstol Bill Hamon y la Profeta Cindy Jacobs. En el 2005 Marcela y Randy fueron ordenados como Apóstoles a Cali, Colombia y las naciones por la Apóstol Naomi Dowdy. Junto con su esposo Randy, fundaron la iglesia Comunidad Cristiana de Fe de Cali, el IMES, Instituto Ministerial del Espíritu Santo (centro de entrenamiento de liderazgo) y la Federación de Iglesias Misión Suramérica, que hoy cuenta con más de 60 iglesias en Colombia y otras 12 en 7 países. Luego de la partida de su esposo en el 2012, ha continuado al frente del pastoreo y dirección de la Iglesia Comunidad Cristiana de Fe Cali y como Presidenta de la Federación de Iglesias Misión Suramérica. Es miembro y dirige la Comisión Apostólica Ministerial de Cali y forma parte del Consejo de la Coalición Apostólica de Colombia. Con más de 41 años en el ministerio, Marcela ha bendecido a Colombia y muchas otras naciones a través de su ministerio apostólico profético como maestra y adoradora. Es reconocida como pionera en enseñar alabanza y adoración y modelar a la Iglesia la vida del adorador, así como en la enseñanza de la Palabra de Dios y en el entrenamiento de liderazgo cristiano para las naciones. Como conferencista enseña acerca del ministerio apostólico y profético, la mujer, alabanza y adoración, discipulado. Algunos de sus temas son: Carácter y Comportamiento del Cristiano, Vida del Adorador, El Propósito de las Pruebas de Dios, Lo Santo y Lo Profano, La Fe Victoriosa, Características de la Unción de Dios, La Intercesión Profética, El Fluir Profético en la Alabanza, Siendo Mujer de Inuencia, Generaciones como Agentes Transformadores, Viviendo y Ministrando en el Río de Dios, El Quebrantamiento Fuente de Vida y Discipulando Naciones.
misiones
ES FIEL Hace mas de 3 años iniciamos un sueño que nació en el corazón de Dios: CDR, Culture de Royaume, Cultura de Reino. Con este nombre identicamos al grupo de adolescentes con el que trabajo en Mahadaga – Burkina Faso, África. Empezamos a reunirnos cada domingo afuera de un colegio sin techo. La sombra la recíbiamos de dos árboles de mango. Un año después alguien nos regaló un terreno para construir un salón de clases. Dos años después, aquí estamos construyendo el muro de piedras. ¡Y ahora tenemos mucho más que un salón de clases!
CDR empezó como una pequeña semilla, la cual con devoción ha sido regada por el esfuerzo, la fe, la perseverancia y sobre todo el trabajo en equipo y el deseo de ver una generación que avanza y que ayuda a la transformación de su entorno. Este grupo es una muestra visible de la delidad de Dios, y de cómo de la nada literalmente Dios puede levantar grandes cosas. Todo este tiempo ha sido un privilegio ver a los adolescentes ser parte activa y trabajar muy duro para traer las piedras desde la montaña. Los logros por los que agradezco a Dios y testico no son sólo la construcción, cemento y piedras, es el fruto de creerle a Dios, de correr por una visión y animar a otros a correr por el mismo objetivo. Es el fruto del trabajo en equipo, las ganas de hacer las cosas bien, la pasión, la fuerza de los jóvenes y un liderazgo que entiende la importancia de guiar con el ejemplo y en benecio de otros... Y lo mejor, los muchachos siguen trabajando en equipo para tener un lugar propio. Al mismo tiempo aprenden a tener sentido de pertenencia y siguen trabajando en su comunidad, siendo ejemplo de servicio (ayudando a construir casas, limpiando calles, patios). Actualmente estamos iniciando proyectos de desarrollo local y benecio social. Un Jardín de supervivencia que permitirá al adolescente tener ingresos y poder ayudar a sus familias. Sabemos que Dios no ha terminado, este es el comienzo y la muestra de lo grande que Él hará en el futuro. Gracias por su apoyo y oraciones. Sobre todo gracias por tocar conmigo esta nación. Yubeli
14
TIEMPO DE GLORIA
Hace aproximadamente 13 años en un tiempo de oración por las naciones Dios nos dio una visión de un mapamundi. En él se dibujó una línea como una ruta aérea que lo recorría haciendo escala en diferentes naciones. Cuando llegó a Asia se detuvo sobre una pequeña nación que al consultar en mapas era la nación de Camboya. Desde entonces hemos estado orando por cada una de estas naciones, sabiendo que de una u otra forma vamos a participar en la extensión del Reino de los cielos en estas tierras y hemos estado orando por el día que Dios conrme los planes que tiene con nosotros en lo referente a Camboya. Hace poco el Señor nos sorprendió con un encuentro divino a través de la Escuela de Misiones “MSA a las Naciones” con la misionera So Kergüelén. En Comunife Armenia no sabíamos que Dios la había traído desde Camboya (después de 7 años de servir en ese país) para servir en Comunife Cali. El encuentro divino con esta querida misionera se dio y ahora soñamos juntos con lo que el Señor quiera hacer en el futuro para extender su Reino en Camboya. Como Iglesia nos hemos estado preparando para este tiempo. Dios nos ha dado un corazón por las misiones, un equipo de misiones en la iglesia local y misioneros comprometidos con la obra. ¡Sabemos que la iglesia en Armenia va a participar de lo que en 2018 Dios comenzará en esta nación del sureste asiático! La escuela de Misiones Misión Suramérica ha sido clave para inspirar y entrenar ¡Queremos tener más estudiantes allí!
escuelademisiones@comunifecali.org
IMES Misión Katíos
Misión Katíos
IMES
IMES
IMES
IMES