Agape Mayo 2018

Page 1






Tu Devocional

Testimonio Adriana Cristancho Y SUS hijos Andrés David, María Alejandra y Ana Julieth

Como familia estamos muy felices y agradecidos con Dios que nos ha fortalecido para perseverar desde el año pasado en realizar nuestro tiempo oración y lectura de la Biblia juntos (altar familiar). ¿Cómo retomamos este tiempo? Yo sentía que se estaba derrumbando todo delante de mis ojos. Que hacía las cosas y no veía resultado. Tenía luchas espirituales conmigo misma y discusiones con mis hijos. Por la misericordia de Dios reconocí que no estábamos caminando de su mano sino apoyados en nuestras propias fuerzas. Hasta que me puse cara a cara con Dios, le pedí perdón por mis decisiones emocionales y por no permitirle que me guiara. Le pedí que tomara el control de mi vida y de mi familia. Realmente yo quería volver al primer amor. Entonces tomé la decisión y empecé a leer la Biblia de manera regular y continua, en orden. Al poco tiempo ya no lo hacía sola, sino que mis hijos se me unieron y después de muchos años, volvimos a hacer el altar familiar juntos.

más impedimentos como diferentes horarios, quehaceres, preocupaciones e incluso diferencias entre nosotros. Sin embargo, esta vez perseveramos y a medida que leíamos la Palabra de Dios, ésta nos llevó a enamorarnos de ÉL, a llenar de su presencia, a enseñarnos la verdad y darnos más hambre de Dios. Después de un tiempo ya ni mirábamos el reloj porque nos deleitábamos en ÉL.

Al principio no fue fácil. En otras ocasiones habíamos intentado reunirnos a orar como cuando ellos eran pequeños pero a medida que crecían había cada vez

Cuando tenemos invitados en casa también los involucramos en nuestro altar, pues Dios ocupa el primer lugar en nuestra vida.

¿QuÉ ES EL “DIALOGANDO CON DIOS”?

¿qué es el devocional? Es un tiempo diario que apartas para estar a solas con Dios, en su presencia, para conocerlo más por medio del estudio de la Biblia. Debes apartar un tiempo diario determinado sólo para Él. Durante este tiempo lo alabas, oras, hablas con él, lees y estudias su Palabra. También es un tiempo para estar en silencio y oír a Dios, lo que él te habla acerca de lo que estás leyendo en la Biblia. Jesús nos dejó este ejemplo de separar tiempo para estar a solas con Dios (Marcos 1:35).

Es una herramienta que usamos en Comunife como ayuda para desarrollar nuestro devocional diario. Puedes adquirir tu "Dialogando con Dios" en el Punto de Información. También es un tiempo para estar en silencio y oír a Dios, lo que él te habla acerca de lo que estás leyendo en la Biblia. Jesús nos dejó este ejemplo de separar tiempo para estar a solas con Dios (Marcos 1:35).

¿HAY UNA GUÍA DE LECTURA DE LA BIBLIA EN COMUNIFE? Sí. Miembros y líderes de Comunife estamos siguiendo en unidad una guía de lectura de la Palabra en el tiempo devocional. Puedes recibirla a través de la LÍNEA DIRECTA COMUNIFE (whatsapp): Envía hoy mismo un mensaje de whatsapp al número 312-812-4885 con la frase: "SOY COMUNIFE" y tu nombre completo. Por este medio, recibirás cada día la guía devocional para que medites en la Palabra de Dios y permitas que la verdad llene tu corazón y traiga transformación a tu vida.


"Cuando llegó el día de Pentecostés, todos ellos estaban juntos y en el mismo lugar. De repente, un estruendo como de un fuerte viento vino del cielo, y sopló y llenó toda la casa donde se encontraban. Entonces aparecieron unas lenguas como de fuego, que se repartieron y fueron a posarse sobre cada uno de ellos. Todos ellos fueron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu los llevaba a expresarse. En aquel tiempo vivían en Jerusalén judíos piadosos, que venían de todas las naciones conocidas. Al escucharse aquel estruendo, la multitud se juntó, y se veían confundidos porque los oían hablar en su propia lengua. Estaban atónitos y maravillados, y decían: «Fíjense: ¿acaso no son galileos todos estos que están hablando? ¿Cómo es que los oímos hablar en nuestra lengua materna? Aquí hay partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia... ¡y todos los escuchamos hablar en nuestra lengua acerca de las maravillas de Dios!» Todos ellos estaban atónitos y perplejos, y se decían unos a otros: «¿Y esto qué significa?»" (Hechos 2:1-12). La Palabra nos muestra que en el momento de nuestro bautismo en el Espíritu Santo recibimos el don de hablar, orar y cantar en un lenguaje desconocido. Este don nos permite ministrar directamente a Dios en nuestro tiempo privado de oración como públicamente en la iglesia como. Familia de la Fe, uye orando y cantando en lenguas a través del Espíritu, como adoradores que somos.

15 RAZONES POR LAS CUALES LOS CRISTIANOS DEBEN ORAR Y CANTAR EN LENGUAS

1. Estaba predicho en las profecías del Antiguo Testamento (Isaías 28:11-12). 2. En la gran comisión, Jesucristo dijo que los creyentes debían hablar en lenguas (Marcos 16:15-17). 3. Todos los 120 fueron bautizados y hablaban en otras lenguas. Si este don no era para todos, ¿por qué lo recibieron todos? (Lucas 24:49; Hch. 1:5, 2:1-4). 4. Los primeros gentiles que recibieron el bautismo en el Espíritu Santo también hablaron en lenguas (Hechos 10:44-46; Hch. 11:15-16). 5. Es un don permanente dado por Dios a la Iglesia (1 Colosenses 12:10, Marcos 16:17). 6. Sólo aquellos que "hablen en lenguas" pueden "cantar en el Espíritu" que signica cantar en lenguas según 1 Corintios 14:14-15. 7. Aunque la fe viene por el oír la Palabra, la fe se fortalece, se aumenta y se estimula por el orar en lenguas (Judas 1:20, 1 Corintios 14:4).

8. Pablo dijo: "Así que, yo quisiera que todos ustedes hablaran en lenguas..."(1 Corintios 14:5). 9. Podemos "orar en el Espíritu" y seguir la voluntad perfecta de Dios pues nos hace sensibles a Su presencia (Romanos 8:26-27). 10. Nos permite orar por cosas desconocidas (Romanos 8:26). 11. Es igual a la profecía cuando hay interpretación (1 Corintios 14:5,23,26,28). 12. Hablar en lenguas es una señal a los incrédulos (1 Corintios 14:21 22). 13. Es una forma de adorar, alabar y expresar nuestra devoción al Padre a través del Espíritu Santo (Juan 4:23-24). 14. La Biblia dice que es el reposo y el refrigerio (Isaías 28:11-12, 1 Corintios 14:21). 15. El que habla en lenguas se edica a sí mismo (1 Colosenses 14:4-6).

Á G A P E M AY O

7


Como parte de los hermosos testimonios que hemos recibido fruto de LOVE DAY 2017, cuando a través de 7 frentes de servicio impactamos nuestra comuna 19 llevando el amor de Dios por medio de actos de servicio, nos ha llegado la solicitud de continuar apoyando a 3 instituciones que trabajan en favor de los niños: El Hospital Departamental sección pediatría, el Instituto Tobías Emanuel para niños con discapacidades y el Colegio La Presentación donde nuestra Fundación Social Transforma y Conexión Kids han llevado conferencias de prevención al abuso sexual.

¿cómo puedes apoyar?

Por esta razón el 5 de mayo realizaremos LOVE DAY 2018 y tú debes ser parte de ello.

4. INGREDIENTES PARA REFRIGERIOS DE NIÑOS *Jugos de caja *Galletas en empaque individual.

1. SÉ VOLUNTARIO Acompáñanos a estas 3 instituciones a llevar alegría y amor a los niños. Tenemos cupos limitados. Inscripciones Ps Francisco Villegas PBX 556-2929 ext. 112 2. MEDIATÓN Dona medias nuevas para los niños. Tenemos la meta de llevar este día 1 par de medias nuevas a cada niño. 3. MATERIALES PARA ACTIVIDADES LÚDICAS Ejemplo: crayolas, marcadores, colores, cartulinas de colores, fomi de colores, tijeras pequeñas y pegamento.

Trae tus donaciones a la Sede Comunife HASTA el jueves 3 de mayo, 6 pm.

info@fundacionsocialtransforma.org


5 Love Day

1a Convocatoria Misión Amazonas

https://www.vivianemorales.com/

El Grupo de Adultos Mayores Caleb, preparará un desayuno de celebración para las abuelitas. Jueves 10 de mayo, 9:00 am No tiene costo Todo miembro de COMUNIFE puede asistir trayendo a una invitada mayor de 60 años (madre, abuela, amiga, etc.) Es indispensable presentar TARJETA DE INVITACIÓN para ingresar. CUPO LIMITADO - Pide tu tarjeta hasta agotar existencias en el Punto de Información con Beatriz Segura. El programa incluye, además del desayuno la presentación de los niños de la Escuela Maternal Sembradores de Dios y un mensaje del ap. Darley Castrillón.

Estemos orando por paz y sabiduría en las elecciones presidenciales, mayo 27.

El domingo 13 de mayo las mamás serán nuestras invitadas especiales. En Comunife deseamos bendecirlas con un mensaje de vida para su corazón, ministración y rodearlas de cariño. Invita a tus familiares, vecinas, amigas y compañeras que sean madres. Todas son bienvenidas.

Servicio de Celebración Mayo 13, domingo, 9:00 am

Á G A P E M AY O

9


Conexión Kids invita a toda la Familia de la Fe (padres, abuelos, tíos, hijos, jóvenes y solteros) a compartir un “Café en Familia” con los pastores Luis Fernando y Claudia Arias quienes compartirán el tema: “El diseño de Dios para la Familia”. Te esperamos, entrada libre.

Domingo 6 de mayo - 7:30 am Auditorio Sede 3

Café en Familia Siendo un

Padre de fe

Apartes de enseñanza del Apóstol Randy MacMillan En Romanos 4:17, dice que Dios puso a Abraham como: “padre de muchas naciones”. La razón por la que Dios lo escogió para darle su promesa y bendecir a través de él a todas las familias de la tierra, la encontramos en Génesis 18:17 y 19: “¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer...? Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino de Jehová, haciendo justicia y juicio...”. Dios está diciendo: No puedo encubrir mis propósitos a Abraham. ¿Por qué? Porque mandará a sus hijos y a su casa que anden en mis camino. Él vio la delidad de Abraham y sabía que este padre enseñaría a sus hijos a ser obedientes a su Palabra. Que exigiría obediencia y daría disciplina, pondría límites y establecería fe y honra a Dios en su hogar. El paralelo y principio de Abraham como: “padre de fe” es que él representa a todos los padres de fe en Dios de todos los lugares y de todas las familias de la tierra. Con Abraham, Dios nos estaba mostrando que el padre es el responsable de instruir, enseñar, disciplinar y exigir obediencia de sus hijos para Dios.

10

TIEMPO DE GLORIA

Lamentablemente el ejemplo de los padres en los hogares hoy en día es muy débil. Los padres ponen más énfasis en trabajar y traer a casa la provisión material, que en la educación y formación espiritual del carácter, del alma y del corazón de sus hijos. Esta importante misión la dejan en manos de la escuela o de la persona que han contratado para cuidar sus hijos. Pero son los padres (papá y mamá) quienes tienen la responsabilidad de inculcar, educar, formar y ministrar en sus hijos la fe en Dios. Dar fe a la próxima generación no se hace tratando de ser religioso o evitando contar a los hijos sus luchas y desilusiones. Al contrario, los padres deben testicar a los hijos que a pesar de la dicultad, Dios sí es el y Él nunca nos deja. Compartiendo estas realidades con los hijos hace que ellos vayan creciendo con respeto hacia sus padres y hacia la fe de sus padres. La mayor herencia que un padre puede dejar a sus hijos es saber cómo ser guiado por el Espíritu Santo, cómo tener fe en Dios, cómo tener comunión y amistad con Dios, cómo conocer a Dios y cómo tener una percepción correcta del amor de Dios. Que ellos puedan saber en los momentos difíciles de la vida cómo oír la voz de Dios, cómo buscarlo y saber cuáles son las formas en que Dios nos habla y nos guía.


Testimonio Fotográco

ENCUENTRO CON DIOS, YUMBO

Nuestro Equipo de Maestros de Encuentro estuvo en COMUNIFE YUMBO acompañándoles para un Encuentro con Dios. Este es el testimonio de gratitud enviado por la Pastora Francy Orejuela: “Para el equipo de Yumbo fue sorprendente y bello ver el respaldo de Dios. Conocemos la realidad en la que viven estos jóvenes y les hemos llevado a otros retiros, pero este Encuentro con Dios fue especial. Ellos recibieron del amor del Padre a través de las enseñanzas y de cada líder que ministró. Muchas gracias Cali por tu apoyo”.

Entre marzo y abril a través de nuestra Fundación Social Transforma y con el apoyo de Conexión Kids, realizamos el alcance social y evangelístico: "La Gran Aventura", beneciando a 280 niños y adolescentes en los sectores de Navarro y Belisario Caicedo. En las 2 jornadas llegamos al colegio Cerros del Valle y a la Institución Educativa Navarro. Allí, por medio de dramas, ilustraciones y juegos los niños y adolescentes recibieron el mensaje del Evangelio.

A mediados de abril nuestra Escuela Maternal Sembradores de Dios celebró el Día de la Familia. Padres y familiares de los niños escucharon del gran amor de Dios a través de las presentaciones y proyectos de sus hijos.

FUNDACIÓN SOCIAL Gracias por tus donaciones a través de la Promesa Ofrenda de Fe. También puedes

TRANSFORMA

donar o inscribirte como voluntario en la web: www.fundacionsocialtransforma.org


Nos inspiran...

UN FOTÓGRAFO QUE “ha visto” LA LUZ

Con gozo presentamos esta entrevista con Armando Rojas Flórez, fotógrafo de gran trayectoria y reconocimiento nacional e internacional, miembro de nuestra Familia de la Fe que nos inspira con su vida, testimonio y familia.

Armando Rojas Flórez cómo veo a dios en mi profesión Desde el primer momento que cogí una cámara en 1.979, entendí que nunca la soltaría. Hoy es una gran verdad. Conocer la luz, sus características y propiedades enriquecieron mi vida profesional. En el año 2000 cuando junto con mi familia recibimos al Señor, entendí que conocer la luz no era solo un hecho físico maravilloso sino que la fotografía, inspirada en el ojo humano, tendría que signicar algo más profundo. Le pedí al Padre inspirarme y llevarme cada vez más lejos con su luz. Las sombras en mi vida empezaron a diluirse cada vez más. Ahora las fotografías tenían otro componente, llevarían su luz: radiante, reveladora, acariciante, irrumpiendo la oscuridad y mostrando su verdad. Desde entonces siempre pido su inspiración que me ha llevado a conocer la vida a través de la cámara y dar a otros un mensaje inspirador desde el color, la iluminación al ver fotográcamente y el efecto emocional que todo esto tiene.

Inspirando a sus alumnos Como docente universitario, he orado siempre por mis estudiantes. Hace varios años empecé con ellos el proyecto: “Mi vida sin maquillaje”, en el que mientras arman su álbum familiar van descubriendo y resolviendo muchas preguntas que tienen de tipo existencial y emocional. He visto maravillado cómo el perdón y la reconciliación uyen poderosamente a través del Espíritu de Dios en medio de mis clases, trayendo como fruto familias y relaciones reconciliadas. Varios de estos jóvenes me han escrito notas en las que agradecen a Dios por su familia y por tantas bendiciones aun en medio de sus dicultades. Doy la gloria a Dios porque las directivas de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Occidente donde ejerzo como maestro, así como otros colegas han reconocido la importancia de este proyecto para el desarrollo emocional de los estudiantes.

enfocando un nuevo grupo Tengo la dirección de Dios en mi corazón por llevar el proyecto, “Mi vida sin maquillaje” y la fotografía en general a los jóvenes de Siloé, con el lema: “No dispare un arma, dispare una cámara fotográca". Mi oración es que el Padre con su amor y perdón, transforme corazones para benecio de nuestra ciudad y nuestro país que clama por justicia, verdad, amor y esperanza.

Armando recibió en marzo la certicación por Google como Experto en fotografía de 360°. La foto que acompaña esta nota es la portada de la edición 175 revista ÉPOCAS, Abril 2018, en la que publicaron varias de sus fotografías.


Amazonas Misión Capacitación Agradecemos al Señor y a toda la iglesia por sostener en oración al equipo Misión Amazonas Capacitación del 8 al 14 de abril 2018. ¡Seguimos discipulando naciones. Seguimos llevando el Evangelio a diferentes lugares de Colombia!

35 pastores y líderes más 5 jovencitas líderes emergentes de 3 naciones (Brasil, Colombia y Perú), de 4 etnias (Piaroa, Cocamas, Ticunas y Yaguas), 14 comunidades indígenas y 3 generaciones asistieron a esta capacitación en Ronda, Amazonas.

No deja de sorprendernos la delidad y el amor al Señor que tienen estos hombres y estas mujeres quienes viajaron entre 3 y 12 horas para recibir la capacitación. En esta foto tenemos a los 9 pastores que han completado 3 y 4 capacitaciones. En julio iniciaremos el libro de Éxodo y Cómo Ser Guiados por el Espíritu Santo (libro del pastor Randy).

El Seminario sobre Machismo y Matriarcado fue de gran impacto para las parejas y sin duda para el futuro de sus hijos. Algunos de los frutos fueron hombres humillados ante el Señor, mujeres liberadas y pastores restaurados y reenfocados en su labor.

A pesar que tenían que viajar entre 3 y 12 horas para llegar a cada capacitación, con gozo completaron 4 capacitaciones y pudieron recibir su diploma de Teología Básica Nivel 1 y Entrenamiento Ministerial.


Misiones MSA

Convocatoria voluntarios Misión Amazonas Brigada

Cambiando Paradigmas El Seminario "Cuando Ayudar Hace Daño" se ha dictado en dos oportunidades y el impacto está siendo notorio en los participantes. Aquí algunos testimonios: “Es un entrenamiento que cambia paradigmas en el tema del alivio de la pobreza y el ministerio a los más necesitados. Aprendí que la pobreza nos afecta a todos y recibí principios y estrategias basadas en la obra de Cristo para ayudar a aliviar esa pobreza” - Diana Bríñez “Estamos muy agradecidos por este curso que nos bendijo mucho y nos ayuda a seguir la misión de Dios para las generaciones, entendiendo que Cristo es la única solución a todos los problemas de la humanidad” - Pastores Francisco y Verónica Villegas “Aprendí que es indispensable relacionarme con el Espíritu Santo para que a través de él sepa relacionarme con los que voy a ayudar para que juntos proyectemos soluciones a la pobreza aprovechando todos los recursos con los que ellos ya cuentan” - Angélica Fontecilla

En julio realizaremos nuestro viaje misionero al Amazonas y desde ya estamos CONVOCANDO RPOFESIONALES de la SALUD: médicos, odontólogos y optómetras para apoyar en la brigada médica que atiende cientos de indígenas anualmente en este alcance misionero. Primera reunión de convocatoria: MAYO 20 Domingo al nal del servicio ICCF

Próxima fecha para el Seminario “CUANDO AYUDAR HACE DAÑO”: MAYO 5 (4 sábados 2-4pm). Inscripciones PBX (2) 556-2929 ext 118 Orando por Camboya En la Escuela de Misiones realizamos la: “Noche Camboya” para interceder por esta nación. Al estudiar sobre sus necesidades pudimos conocer que actualmente enfrenta una seria crisis política y gubernamental debido a las duras rivalidades de los candidatos a las próximas elecciones (julio). Además, la misionera So Kerguelén nos compartió su experiencia en ese país y sobre los duros retos que todavía existen para que el Evangelio pueda ser predicado y recibido con libertad. Seguimos orando. Evangelismo en Akademos Los estudiantes de la Escuela de Misiones tomaron la iniciativa de llevar un mensaje de reto para vivir con principios y valores a los estudiantes de Akademos. Después de hablar con el coordinador académico de esa institución, nuestros muchachos lideraron charlas en cada uno de los grados. El mensaje fue recibido muy bien y tanto estudiantes como maestros quedaron muy motivados para que las visitas continúen.


Enviado en Bendición Ricardo Ángel, egresado de la Escuela de Misiones MSA salió para Inglaterra a continuar su preparación para servir en las naciones. Allá estará perfeccionando el idioma inglés y explorando el “llamado macedónico”. Esta expresión hace referencia a la visión que tuvo Pablo en la que un varón macedonio lo invitaba a ir a su territorio. Como resultado Pablo fue a la ciudad de Filipos (en Grecia), con el mensaje del Evangelio a Europa. Oremos por Ricardo, por sus estudios, sus nanzas y los planes que Dios ya tiene preparados para él.

Saludo de NUESTROS MISIONEROS AndrEW y Bethany Case “Estamos muy contentos y agradecidos con Dios por permitirnos estar estos meses en los EE.UU. para establecer nuestro matrimonio y aprender en el seminario bíblico aquí en Kentucky. También nos estamos preparando para enseñar lingüística a otros misioneros. En junio estaremos en el programa SIL en la Universidad de Dakota del Norte dictando clases, y luego en agosto volveremos a Guinea Ecuatorial, África, para seguir apoyando tres proyectos de traducción bíblica”. Andrés volverá al discipulado con los traductores, la consultoría de la traducción y a las clases que dicta en el seminario bíblico para los pastores locales. Mientras tanto Bethany se involucrará con la traducción del Antiguo Testamento en el idioma fang y con clases de hebreo para los traductores. ¡Gracias por sus oraciones en esta nueva etapa, y que Dios les bendiga grandemente en la extensión de Su reino entre las naciones! Les amamos”.

dejaron huella NUESTROS MISIONEROS Fernando y Nathalia El martes 27 de marzo, un día antes de salir para Brasil, Fernando y Nathalia Sousa visitaron la Escuela de Misiones para compartir sobre su trabajo en ese país y sus planes como recién casados. Fernando compartió apasionadamente sobre el ministerio que han estado desarrollando entre lo vil y menospreciado de la ciudad de Fortaleza, así como los hermosos milagros de restauración que Dios ha obrado. Su visita activó llamados y fortaleció corazones. También Dios nos permitió orar ellos y por los nuevos retos a los que se enfrentará esta amada pareja.

TÚ TAMBIÉN ERES parte de MISIONES MSA. RECUERDA TU de tu PROMESA OFRENDA DE FE.

ES AHORA EL TIEMPO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.