AGAPE
SEPTIEMBRE 2016 Publicación mensual
Iglesia Comunidad Cristiana De Fe Cali Dirección: Ps. Anita de Guzmán Edición: Ap. Marcela de MacMillan Diseño: Alberto Ospina Agapito: Ps. María Eugenia Téllez Coordinador Fotografía: Fernando Morales
“Para un
Tiempo
Como éste”
Colaboran: Ps. Lucila Arboleda Ps. Gisella Greenfield Angela Ocampo Alberto Pacheco
Apóstol Marcela de MacMillan
Cofundadora Misión Suramérica
comunicaciones@ comunifecali.org Iglesia Comunidad Cristiana De Fe Cali
Calle 5B3 No. 36-54 B/ San Fernando Cali - Colombia
PBX: (2) 556-2929 Síguenos en:
WWW.COMUNIFEcali.org
Al final del recorrido de la Expedición el Apóstol Eduardo escribió: "Expedición Colombia en ruta por carretera tuvo como objetivo construir un muro de fuego para reconstruir y fortalecer el muro de justicia alrededor de Colombia, uniendo entre sí cada Iglesia de Comunidad Cristiana de Fe como las torres de la muralla.
Construir muros alrededor de naciones no es un invento humano ni una ocurrencia extraña. Es absolutamente bíblico: Ezequiel 22: 30 NTV, 'Busqué a alguien que pudiera reconstruir la muralla de justicia que resguarda al país. Busqué a alguien que se pusiera en la brecha de la muralla para que yo no tuviera que destruirlos, pero no encontré a nadie'.
“
¡Escucho el sonido de la voz de la trompeta llamándonos "para un tiempo como este! Hemos entrado al tiempo de nuestro propósito como MSA
“
Escríbenos a:
Esta semana concluyó la: "Expedición Colombia" que como informamos ampliamente en anteriores Ágapes se estaba llevando a cabo en todo el territorio nacional, dirigido por los Apóstoles y Profetas Eduardo y Liz del Castillo. A medida que iban llegando a las diferentes ciudades y a muchas las iglesias de MSA, las iglesias se iban uniendo a la ruta y las caravanas de carros recorrieron Colombia de extremo a extremo.
Las brechas de la muralla son lugares débiles que han sido perforados por los sistemas demoníacos que atacan al país para pervertirlo y alejarlo de Dios y su justicia. En el mundo psique o del alma son las ideologías y fortalezas mentales que sostienen las naciones o etnias, son fronteras morales de principios y valores. En el mundo físico concuerdan con las fronteras políticas y las fuerzas oficiales del país". Esto es lo que hay en mi espíritu: No es coincidencia que en este tiempo Dios nos guió a la Expedición Colombia. Al concluir la reconstrucción de la muralla de justicia que resguarda al país con esta misión apostólica y profética que Dios comisionó, (Ezequiel 22:30), comienza ahora la segunda etapa de esta "toma", usando las torres de interconexión de los altares de adoración e intercesión profética de cada iglesia de la Misión. Como Su iglesia, tú y yo representamos el reino de Dios sobre la tierra: La iglesia de Jesucristo es el único agente que puede entrar en el campo
“
“
La muralla de justicia que resguarda al país no es sólo una figura literaria o una alegoría; en el mundo espiritual es una realidad, es un diseño construido con poder espiritual y sostenido por ejércitos de ángeles.
¡Desde nuestra adoración e intercesión se seguirá estableciendo la autoridad de gobierno del
Reino de Di��!
espiritual para que con la autoridad de Dios traiga la victoria que Dios ha prometido.Toda condición humana natural es definida por la Iglesia, bien sea porque agresivamente tomamos nuestro lugar o porque indiferentemente no entramos a tomar posesión de lo que Dios nos ha entregado. El Reino invisible, el reino de Dios, es el que determina lo que pasa en nuestra nación. El reino de Dios es el que abre el paso para que los propósitos de Dios se cumplan. Para que el poder del nombre de Jesucristo y poder del Espíritu Santo arrasen con el reino de las tinieblas dentro de todas las esferas de la sociedad para que las generaciones hagan la voluntad de Dios. El reino de Dios no está basado en necesidades. El reino de Dios no está basado en patrones del mundo. El reino de Dios no puede ser comprendido por la mente humana (Romanos 8:5-8). El reino de Dios no puede ser obtenido por ambición (Lucas 9:55).
El reino de Dios está donde la iglesia extiende la obra de Jesús. El reino de Dios está donde Jesús es demostrado en victoria, como el que conquistó las tinieblas y ahora sentado a la derecha del Padre, entronado, reinando. El reino de Dios está donde tú y yo ejercemos la autoridad que Jesús nos ha delegado como embajadores, desde el momento en que nacemos de nuevo en el Espíritu y en la Verdad. ¡Escucho el sonido de la voz de la trompeta llamándonos "para un tiempo como este! Hemos entrado al tiempo de nuestro propósito como MSA. Nehemías llamó y ubicó el trabajo en el muro por familias, por equipos, por unidades de adoradores y obreros de la comisión. Ahora es nuestro turno para ser esa iglesia que intercede por su nación ante el Rey, que profetiza, que cree. Esa iglesia que entiende que su clamor puede hacer que Dios cambie la condición presente de su nación para estar de acuerdo con los propósitos de Él y para llevarla al cumplimiento de Su destino. Declaramos que en Colombia lo que el enemigo pretendía obrar para mal y para muerte el Señor nuestro Dios lo cambiará para bien y para vida. Esther 4:14 asegura: "Si te quedas callada en este tiempo, el alivio y la liberación de los judíos
surgirán de otro lugar; pero tú y la casa de tu padre perecerán. ¡Y quién sabe si para un tiempo como éste has llegado al reino!”. Misión Suramérica, para un tiempo como éste es que Dios nos tiene. Hemos entrado como Misión al tiempo para el cual Dios nos creó. Este tiempo en que estamos, esta preparación por la que Dios nos ha traído es un tiempo nuevo, una estación nueva. Es la transición del Espíritu Santo (Isaías 43:9,11) porque la explosión de Dios, de su Reino en las naciones, se tiene que dar y nosotros tenemos que ser agentes preparados, conocedores y firmes en los principios del Reino. Dios está buscando a aquellos que levantemos vallado. Hombres y mujeres que quieran cambiar el destino de esta nación. Que quieran arrebatar lo que nos pertenece. Que quieran orar y ayunar hasta ver la victoria. Como Misión Suramérica tomamos la determinación de decir SÍ al llamado del Señor. Decidimos postrarnos, clamar y creer por Sus propósitos para Colombia. Buscaremos Su voluntad en oración, como uno que "está en la brecha" por su nación. ¡Arrebatémosle nuestra heredad al reino de las tinieblas! Sigamos tomando nuestra heredad usando las torres de interconexión de los altares de adoración e intercesión profética en cada iglesia de la Misión.
¡Oremos hasta ver resplandecer la gloria del Reino del Rey de Reyes tomando nuestro lugar al que Dios nos ha llamado como Misión ¡para un tiempo como éste!
Educación Ciudadana
El PLEBISCITO es un mecanismo de participación ciudadana. Es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República. El 2 de octubre, mediante votación, los colombianos decidiremos si apoyamos o rechazamos el acuerdo entre el gobierno y las Farc (Acuerdo Final para la terminación del Conflicto). Es muy importante que entendamos que nuestro voto con el SÍ o el NO por el Plebiscito va a determinar el camino que nuestra nación tome por los próximos 30 o 50 años. Todos los colombianos debemos votar. Para hacerlo, es necesario tener información veraz y clara para tomar la decisión a conciencia. Esta responsabilidad exige que conozcamos a fondo todo el contenido por el que se va a votar. Esto significa entender muy bien las implicaciones y las consecuencias de lo que está en el Acuerdo. Tanto quienes van a votar SÍ, como quienes van a votar NO en el plebiscito queremos lo mismo: la paz en Colombia. ¿Dónde está la diferencia? Al votar SÍ manifiesto que sí apruebo parcial o totalmente el texto del Acuerdo pese a que pueda tener objeciones sobre algunos puntos del mismo y estoy dispuesto a tomar el riesgo de apoyarlo para lograr la terminación del conflicto armado.
plebiscito Es convocado por el Presidente para que el pueblo apoye o rechace una decisión que tomó el gobierno. ¿Apoya el acuerdo final para terminación del conflicto y construcción de una paz estable y duradera? Sí
No
Al votar por el sí, usted aprobaría TODOS los acuerdos a los que hayan llegado el gobierno y las Farc
Al votar NO manifiesto que no apruebo parcial o totalmente el texto del Acuerdo porque tengo objeciones sobre algunos puntos del mismo que pueden afectar los valores y principios de la sociedad y el futuro del país.
El Plantón por la Familia, un antecedente importante El Plantón del 10 de agosto fue una expresión clara y contundente del pueblo colombiano de protesta contra un gobierno que no ha hablado con claridad y verdad a Colombia. El "florero de Llorente" que provocó estas marchas y manifestaciones por todo el territorio nacional (movilizado en tan sólo 8 días), fue una orden anticonstitucional por parte del gobierno hacia las instituciones educativas, que representó una amenaza directa hacia la familia. ¿Cuál fue esa orden? (con amenaza de multas y hasta cárcel al que no lo cumpliera): El cambio de su Manual de Convivencia para la imposición de la ideología de género, a la manera que lo dictaminara el gobierno. Según la ideología de género, entre muchas otras cosas, se pretendía enseñar en los colegios a los niños que no se nace siendo hombre o mujer, sino que el sexo es algo que se construye y que tienen derecho a explorar y construir. Ante esa imposición abusiva Colombia reaccionó con el Plantón. Se movilizaron miles y miles de familias, comunidades católicas, judías, musulmanes, cristianos, y otras profesiones de fe, profesionales... toda representación del pueblo colombiano en rechazo a dicha imposición.
En Comunife para aportar a la educación ciudadana y recibir orientación sobre el Plebiscito y los Acuerdos entre el gobierno y las Farc, los domingos 4 y 11 de septiembre tendremos como invitados especiales a los doctores Genaro Olaya y Mónica Gaitán, abogados especialistas en justicia transicional, ley de Víctimas y Ley de Justicia y Paz. Ellos compartirán el tema: La Fe Cristiana Frente a los Desafíos en Colombia Hoy. Invita a tus familiares y amigos.
¿Cuál fue la respuesta del gobierno al Plantón? Primero la ministra de educación no dijo la verdad al negar insistentemente que existieran las "Cartillas Ambientes Escolares Libres de Discriminación" y que su Despacho hubiera dado orden de cambio de los Manuales de Convivencia en los colegios. Todo el país pudo comprobar en pocas horas que las cartillas sí existían y muchos rectores de colegios demostraron las mentiras de la Ministra. Por su parte, el Presidente no dijo la verdad a la nación al asegurar que eso no había sido lo que se había comunicado y que su gobierno no apoyaría la ideología de género. Sin embargo en los Acuerdos con las Farc por los que se votará el 2 de octubre a través del PLEBISCITO,
AGAPE SEPTIEMBRE
5
2016 EL LLAMADO D i s c i p u l a r
M A T E O
N a c i o n e s
2 8 : 18
INVITADOS:
RAMÓN MENDOZA Líder DCPI en América Latina
INVITADO ESPECIAL Médico Misionero en el mundo musulmán
OSWALDO ORTIZ
MARCELA DE MACMILLAN Pastora Principal ICCF Cali, Apóstol, Cofundadora MSA
DARLEY CASTRILLÓN
Pastor, youtuber, abogado y desarrollador multimedia
Pastor ICCF Cali, Miembro Equipo Apostólico MSA
GISELLA GREENFIELD Pastora misionera ICCF Cali, Dirección EM MSA
TALLERISTAS:
Ángela Hernández
Diputada departamento de Santander y periodista, promotora del plantón por la familia (agosto 2016)
Nimia Ibáñez
(Misionera en China)
Yubely Pérez
(Misionera en África)
Sofía Kergüelén
Claudia de Arias
Lisardo Huelgas
Francisco Villegas
(Misionera en Camboya)
(Misionero en territorio guerrillero)
(Pastora Generaciones Iccf Cali)
(Coordinador Jóvenes Iccf Cali)
ENTRADA LIBRE
INSCRIPCIÓN ONLINE
WWW.COMUNIFECALI.ORG
Instituto Ministerial del Espíritu Santo
TESTIMONIO Fabiola Zúñiga
Crecer en el Señor en Comunife ha sido para mí algo que jamás había imaginado. El IMES ha sido la base y el fundamento de mi crecimiento espiritual porque me ha llevado a conocer más a Dios, a acercarme más a Él. A través del IMES he recibido conocimiento, mentoreo, ministración y he aprendido a desarrollar una relación muy íntima con Dios. Siempre llevaré en mi corazón cursos como: La Realidad de Nuestra Redención en Cristo, con el cual mis ojos espirituales fueron abiertos; y La Vida del Adorador, en el que aprendí qué significa ser adorador y cómo se adora a Dios. Como miembro del Equipo de Alabanza en la Iglesia, he podido crecer en lo profético y vivir lo que me han aportado este curso y todos los que he recibido en Comunife. Nunca es muy temprano ni muy tarde para empezar tu creciemiento. Yo llegué a Comunidad Cristiana de Fe en julio del 2011 y me vinculé de inmediato al IMES. A los 2 meses, en septiembre, ya estaba participando en el Encuentro con Dios que fue una experiencia sumamente maravillosa. Te animo a inscribirte en el IMES y perseverar en tus estudios para aportar a tu crecimiento espiritual.
IMES en septiembre Entrenamiento Ganar en Evangelismo y Discipulado - Inicia septiembre 4 Fundamentos para la Vida Cristiana - Inicia septiembre 14 Cómo Ser Guiado por el Espíritu Santo - Inicia septiembre 14 Mayordomía y Finanzas - Inicia septiembre 4
Este Mes Seminario Amor y Respeto Para enriquecer tu relación de pareja y ser transformados por la Palabra de Dios y del Espíritu Santo. Se realizará semanalmente en grupos pequeños. Inicia septiembre 16 Recarga Kids Entrenamiento y herramientas para los jóvenes y adultos que quieran ser parte del ministerio Conexión Kids. Septiembre 23 y 24
Próximamente Capacitación DCPI, Tercer Nivel: Mentoreando Plantadores de Iglesias Octubre 17-19
Encuentro
con Dios OCTUBRE 8 y 9
Inscripciones abiertas en el Punto de Información a la salida del Servicio. UNA OPORTUNIDAD PARA ACERCARTE A DIOS, NO IMPORTA CUÁNTO TE HAYAS APARTADO.
“CONEXIÓN MEDIA” Enero 2017 Enero 11 - 13, 2017
COMUNIFE CALI SE PREPARA PARA SER SEDE DEL CONGRESO DE COMUNICACIONES MSA
Entrenamiento Líderes Seccionales - Inicia septiembre 6 Liderazgo y Carácter 2 - Inicia septiembre 30
INSCRIPCIONES imes / pBX (2) 556-2929 ext. 113
AGAPE SEPTIEMBRE
7
Nuestra Familia de la Fe
nathalia a brasil Enviamos en bendición, y seguiremos sosteniendo en oración, a nuestra amada misionera Nathalia Díaz hacia Recife, Brasil. Allí apoyará por 3 meses a la organización "Shores of Grace", liderada por Nic y Rachael Billman. Servirá con ellos dando cuidado y discipulado a niñas y mujeres que han sido rescatadas de las calles y la prostitución. Antes de su viaje, Nathalia escribió este lindo mensaje a la Familia de la Fe y a la Apóstol Marcela, en agradecimiento por el apoyo de la Misión en su llamado a las naciones: “Marcy, gracias por ser un ejemplo para mi vida, por entender el corazón de esta generación y tu amor por Colombia... Me siento honrada de ser parte de esta linda familia de la fe @comunifecali. Gracias por creer en los sueños que Dios ha puesto en mi corazón. Love you”.
grados Bendecimos y felicitamos a estos jóvenes por su grado en educación superior: Johan Sebastián Castaño Dulcey - Diseñador Industrial de la Academia de Dibujo Profesional. Fernando Morales Piñeres - Publicista de la Universidad Santiago de Cali. Daniel Alberto Cano Castro - Mercadeo y Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Occidente. “Ustedes son como una luz que ilumina a todos. Son como una ciudad construida en la parte más alta de un cerro y que todos pueden ver” (Mateo 5:14 TLA).
CONSUELO DIVINO Declaramos consuelo divino sobre nuestra amada Angela Ocampo y su familia, por la muerte de su padre, Ricardo León Ocampo “Nosotros creemos que Jesucristo murió y resucitó, y que del mismo modo Dios resucitará a los que vivieron y murieron confiando en él” (1 Tes. 4:14 PDT)
“En Comunife servir es un estilo de vida” A partir de este mes el equipo de servidores de PROTOCOLO (servicio general, seguridad y protocolo) estará conformado también por voluntarios de las zonas (ver cronograma junto), tanto para servir los domingos como para los grandes eventos de la Iglesia. ¿Tú también quieres servir? ¡Contamos contigo! Mira la fecha que le corresponda a tu zona geográfica de tu residencia o lugar de trabajo e inscríbete con la Pastora Anita de Guzmán, comunicaciones@comunifecali.org
88
TIEMPO DE GLORIA
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
4 Oriente 11 Sur 18 Norte 2 25 Centro 1
2 Oriente 9 Occidente 16 Norte 2 23 Jóvenes 30 Sur
6 Oriente 13 Centro 1 20 Centro 2 27 Norte 1
4 Oriente 11 Occidente 18 Norte 1 25 Centro 1
TESTIMONIO FOTOGRÁFICO
capacitación Amor y Respeto Julio 29 y 30
Encuentro con Dios - Agosto 6 y 7
GRUPO Caleb DEPORTE todos los Jueves
Taller REALIZACIÓN DE TELEVISIÓN PARA LA IGLESIA HOY Agosto 20
Ministración de Intercambio Divino para Plenitud de Vida, agosto 13 - 15
Entrenamiento Iglesias que Plantan Iglesias, DCPI, agosto 29-31 87 pastores y líderes pastorales de MSA equipados e inspirados para la plantación de iglesias dinámicas.
AGAPE SEPTIEMBRE
9
ESCUELA DE MISIONES
TESTIMONIO Familia Patiño García
Nuestra familia está conformada por Juan carlos Patiño (papá), Olga Lucía García (mamá), Juan Felipe y Alvaro José (hijos). Desde principios de este año, el pasado semestre, estamos hospedando todos los fines de semana a Santiago Méndez, estudiante de ICCF Cartagena, de la Escuela de Misiones. Realmente que abrieramos la puerta de nuestra casa para hospedar fue un toque de Dios en el corazón, porque nosotros nunca habíamos hospedado a alguien en la casa pero Dios empezó a hacer la obra de poner en nosotros el querer como el hacer, después de una petición que hizo la pastora Gisella en un servicio de la iglesia animando a las familias a hospedar a los estudiantes de la Escuela. Lo único que le indicamos a la pastora era que enviara a un joven porque tenemos 2 hijos varones. Una vez que llegó Santiago a la casa fue para nosotros como un hijo más. Sabemos que fue Dios quien lo trajo aquí. Él ya es parte de nuestra familia, no sólo hasta que termine la Escuela porque estos son lazos de amor que se forman para toda la vida.
“
“
Algo que tenemos muy claro y compartimos con otras personas es que no estamos hospedando a un extraño. Los estudiantes de la Escuela son jóvenes que vienen de nuestras sedes de las Iglesias de Comunidad Cristiana de Fe. Son parte de nuestra Familia de la Fe y no son ajenos ni extraños.
Es hermoso ver cómo Dios está levantando esta generación de jóvenes. Estamos llamados a abrazarlos, amarlos, apoyarlos, que no se sientan solos aquí estando lejos de sus familiares. Seamos la familia que ellos necesitan. Para quienes se pregunten si es costoso hospedar, nuestro testimonio es que no lo es. Como buenos colombianos sabemos que donde comen 2 comen 3. Dios nos bendice y multiplica los alimentos. Además de brindarles un hogar donde puedan pasar la noche del sábado, compartimos también el día domingo con Santiago. Después del Servicio de Celebración almorzamos en familia y algunas veces salimos a comer un helado o a dar una vuelta. Olga y yo vinimos de Manizales hace 25 años. Dios nos ha puesto en el corazón la certeza que así como hoy estamos sembrando en este joven, mañana recibiremos la cosecha en nuestros hijos. Algún día cuando ellos necesiten un hogar que los acoja por un viaje de estudios o algo, sea aquí o en el extrajero, sabemos sin duda que los recibirán con amor. Ellos cosecharán de nuestra siembra. Anímate a hospedar a los estudiantes de la Escuela de Misiones o a líderes y pastores cuando vienen a nuestra Iglesia para algún evento. Al hacerlo estamos permitiendo que el amor de Dios fluya en medio de nosotros tal como Dios nos pide. "Y no se olviden de practicar la hospitalidad, pues gracias a ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles" (Hebreos 13:2 RVC).
SERVICIO EN VIVO
TODOS LOS DOMINGOS 9:00 AM ENCUéNTRANOS COMO: COMUNIFE CALI
Tú también eres parte de las a través de tu
Promesa ofrenda de fe
En la extensión del Reino de Dios tú eres parte con tu Promesa Ofrenda de Fe. Gracias por creerle a Dios y dar más allá de tus posibilidades. “Den y Dios les dará: Él llenará hasta los bordes y hasta que rebose la bolsa de ustedes” (Lucas 6:38 BLPH)
Próximos viajes misioneros
La Escuela de Misiones MSA a las Naciones te invita a ir, orar y dar para la realización de los próximos dos viajes misioneros:
1.
VIAJE MISIONERO
SEPTIEMBRE 16 - 20
Viaje misionero a los indígenas Nasa en el departamento del Cauca. Esta será la primera vez que ICCF MSA llega a esta etnia. Entre los principales objetivos del viaje se cuentan la realización de un CAMPAMENTO para JÓVENES y una CAPACITACIÓN para MUJERES. Anímate a dar. La meta es llevar 50 Biblias nuevas y ropa en buen estado.
2.
VIAJE MISIONERO
OCTUBRE (1a SEMANA)
Viaje misionero a Puerto Guzmán, Putumayo, llevando una brigada de salud y alcance social. Convocamos a médicos, enfermeras e intercesores. Solicitamos donaciones de medicinas como Acetaminofén, Dólex pediátrico, antiparasitarios (Albendazol o similares), antibióticos, cremas fungicidas y suplementos vitamínicos para adultos y niños. Mayores informes con la Pastora Gisella Greenfield, celular: 320-520-5816