Leaflet Building Protection by Empowering People

Page 1

Enfoque de protección y empoderamiento económico

CONSTRUYENDO PROTECCIÓN A TRAVÉS DEL EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS Building Protection by Empowering People (Construyendo Protección a través del Empoderamiento de las Personas), procura enfrentar las amenazas interconectadas de la inseguridad social, la desigualdad de género, la violencia y el crimen organizado, grandes obstáculos al desarrollo. El programa busca fortalecer las habilidades técnicas laborales y de emprendedurismo de hombres y mujeres jóvenes de entre 16 y 24 años de Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Colombia. Fue diseñado con un enfoque de protección entendido desde las instituciones, al generar medidas que protegen a las comunidades y grupos vulnerables afectados, especialmente jóvenes y mujeres. Los fondos del programa ascienden a € 4 millones provenientes del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos e ICCO Cooperación. Concluye actividades en 2016.

El programa cuenta con un fuerte componente de desarrollo de alianzas, estimulando diálogos entre los gobiernos municipales, actores públicos y privados, organizaciones de la sociedad civil y beneficiarios.

Empoderamiento económico de doble vía Building Protection by Empowering People promueve el desarrollo de iniciativas empresariales mediante acompañamiento empresarial, formulación e implementación de planes de negocios con el apoyo de los actores locales públicos y privados. Al mejorar las habilidades técnicas y laborales de la población meta, busca aumentar sus oportunidades de trabajo. Al finalizar el programa, se espera que alrededor de 3,000 hombres y mujeres jóvenes hayan fortalecido sus habilidades empresariales y generen ingresos propios y para sus familias, ya sea a través de la creación de

El programa trabaja en el municipio de Ciudad Sandino en Nicaragua; en Las Flores, San Andrés, Totonicapán, Quetzaltenango y San Marcos en Guatemala; Lepaera y La Campa en Honduras; en Suchitoto, El Salvador. Mientras tanto en Colombia el programa incluirá a familias desplazadas por la violencia en los municipios de Bogotá, Soacha e Ibagué. En estos municipios se espera crear alianzas con el sector privado. Si usted desea unirse y ser parte de esta alianza puede contactar a ICCO Cooperación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Leaflet Building Protection by Empowering People by ICCO Cooperación - Issuu