16
Aspectos básicos de Moodle 2 para profesores nuevos usuarios del ADD
PROFESORADO
María Ángeles Rueda Martín Departamento de Derecho Penal, Filosofía del Derecho e Historia del Derecho Facultad de Derecho Universidad de Zaragoza
OBJETIVOS Al finalizar el curso los profesores participantes serán capaces de realizar una configuración básica y gestionar los usuarios de su curso en MOODLE.
CONTENIDOS -‐ -‐ -‐ -‐ -‐
Configuración básica de un curso. Gestión de los usuarios: altas, roles asignados e informes de los alumnos. Recursos y actividades en Moodle. Manejo básico de Actividades (consulta, tarea, foro, chat, cuestionario, etc.). Manejo básico de Recursos (incorporar páginas web, archivos o vídeos, mostrar una carpeta, insertar etiquetas o imágenes, etc.). -‐ Herramientas de comunicación: foro de novedades, calendario y mensajes. -‐ Copia de seguridad y restauración
REQUISITOS
-‐ Cada asistente debe tener abierto un curso en Moodle 2. Se puede solicitar el alta en la aplicación GEO (Gestión de Enseñanza OnLine) http://add.unizar.es/geo/ -‐ Se recomienda acudir a la sesión de trabajo con los materiales que se desea incorporar al curso Moodle. -‐ El curso se organizará en función de los contenidos aportados por los profesores participantes para la creación de su propio sitio en el ADD -‐ Se recuerda que, en add.unizar.es (pestaña Recursos), están publicados dos manuales, Retos básicos y Retos avanzados, sobre el uso de Moodle 2
METODOLOGÍA Una sesión en aula informática. Se combinarán las exposiciones dirigidas al grupo de asistentes con tareas prácticas.
DATOS DE LA ACTIVIDAD Duración: 4 horas Fechas: 15 de mayo de 2013 Horario: 16 a 20 horas Lugar: ICE -‐ Aula 3 (Campus San Francisco) Número de asistentes: 30 Inscripción: Hasta el 14 de mayo 2013