2012
INSTITUTO CATALÁN DE LAS EMPRESAS CULTURALES
ÍNDICE PRESENTACIÓN
3
ORGANIGRAMA
4
OBJETIVOS Y RECURSOS
5
EL ICEC Y LAS ARTES ESCÉNICAS
6
EL ICEC Y LAS ARTES VISUALES
8
EL ICEC Y EL AUDIOVISUAL
10
FILMOTECA DE CATALUNYA
12
EL ICEC Y EL LIBRO
14
EL ICEC Y LA MÚSICA
16
EL ICEC Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL
18
EL ICEC Y LOS VIDEOJUEGOS
20
EL ICEC Y LA PROMOCIÓN INTERNACIONAL
21
LAS EMPRESAS CULTURALES Y CREATIVAS EN CIFRAS
24
PUBLICACIONES
30
SEDES Y DIRECCIONES
31
CRÉDITOS IMÁGENES PORTADA Luces de Bohemia: Bito Cels Psinoe: Galeria Fortes Vilaça i Adriana Varejão Mercat de Música Viva de Vic: Pere Masramon Saló Internacional del Còmic de Barcelona: Oriol Aleu/FICOMIC Floquet de neu: Filmax
Los contenidos de esta publicación están sujetos a una licencia de reconocimiento comercial 3.0 de Creative Commons. Se permite la copia, la distribución y la comunicación pública sin uso comercial, siempre que se cite la fuente. La licencia completa puede consultarse en http:// creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ es/legalcode.es
Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), Passatge de la Banca, 1-3, Tel.: 933 162 770 Fax: 933 162 829 E-mail: icec.cultura@gencat.cat Octubre 2012 Depósito Legal: B. 28562-2012 Diseño gráfico: DG ESTUDIO dg@dgestudio.com
PRESENTACIÓN Desde enero de 2012, el ICIC ha ampliado su ámbito de competencias y se ha convertido en el Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) con la finalidad de abrirse a otras empresas del sector creativo. En febrero de 2012 se inauguró la nueva sede de la Filmoteca de Catalunya. Queda lejos la mirada de la industria como principal punto de referencia del sector cultural y se entiende que la realidad va más allá, donde el conocimiento se mezcla con la creatividad y la imaginación, y define el territorio donde trabajan las empresas culturales catalanas, en el que quiere incidir el ICEC. Se incluye el sector del videojuego como nuevo ámbito de competencia, y la danza y la creación como ámbitos de gestión del ICEC, y se inician actuaciones enfocadas a estos sectores: la creación del clúster del videojuego y el impulso al plan integral de la danza. La situación actual de crisis, que afecta tanto al sector privado como al público, ha obligado a realizar ajustes presupuestarios que han afectado a casi todas las líneas de ayuda. Sin embargo, este descenso se ha contrarrestado con un incremento de las herramientas de financiación, especialmente incrementando el número de líneas de aportaciones reintegrables y de préstamos y estableciendo otros acuerdos de colaboración con el Instituto Catalán de Finanzas para facilitar el crédito a las empresas culturales y creativas. Los datos de los sectores culturales muestran comportamientos diferentes. En artes escénicas, continúa creciendo la asistencia de espectadores a los teatros de Barcelona; en el resto del territorio catalán, cada vez más los equipamientos culturales incrementan la oferta de programación de artes escénicas y la complementan con más conciertos de música en vivo, para atraer a espectadores y atenuar la caída de la recaudación. En cuanto al cine, se está produciendo un ajuste en la producción catalana, adecuándose mejor al mercado. Hay que destacar el acuerdo para el doblaje en catalán que ha incidido positivamente en el número de espectadores en lengua catalana, pese a que aun falta completar el despliegue de la ley de cine. El sector editorial catalán continúa siendo potencia exportadora y líder en el mercado estatal; aunque se nota también el descenso de producción y facturación, especialmente del libro en castellano. El sector está haciendo esfuerzos muy importantes para adaptar su modelo de negocio a la digitalización y el ICEC, en el marco del Plan Nacional de Lectura, pone a disposición del sector editorial el Plan Editactiva dirigido a las editoriales, y el Plan Llibreriactiva para apoyar al librero. El sector de la música está en continua redefinición; los festivales de música en vivo tienen una consideración estratégica en la actuación del Instituto, y hay que articular respuestas ante la pérdida de espectadores de los últimos años. En cuanto a la industria discográfica, se está apostando por nuevas formas de negocio y por incrementar las exportaciones; concretamente, las ventas a operadores digitales extranjeros han pasado de 2,10 millones de euros en el año 2007 a 8,10 millones en el 2011. El acceso de la población a las nuevas tecnologías ha sido clave para incrementar el consumo de todos los productos en formato digital, así como para la difusión de los espectáculos en vivo y la creación de redes sociales y blogs relacionados con equipamientos y artistas, que a menudo hacen el papel de prescriptores, junto con los medios de comunicación. Se respira cultura en Internet y las empresas deben hacer un esfuerzo para conseguir que este consumo creciente continúe y se amplíe más allá de los fondos de catálogo musicales y editoriales, reorientando su modelo de negocio y apostando porque las nuevas tendencias y hábitos de consumo también sean rentables. El incremento del consumo cultural en los últimos años no siempre ha revertido en la cuenta de resultados de las empresas. El consumo de productos gratuitos y el aumento de la piratería certifican este fenómeno. Además, el reciente incremento del IVA al 21% para los espectáculos ha provocado el malestar y la preocupación en el sector ante un previsible descenso de la demanda. El apoyo del ICEC debe servir para ayudar a las empresas en la situación actual y poder plantear el futuro, fomentando la innovación y facilitando el camino hacia la internacionalización, que debe devenir uno de los ejes estratégicos para la competitividad de la empresa cultural y creativa de Cataluña. Gorka Knörr Borràs Director 3
ORGANIGRAMA ICEC 2012
Consejería de Cultura Ferran Mascarell Canalda Secretaría General Xavier Solà Cabanas
Dirección ICEC Gorka Knörr Borràs
Gerencia / Área de Recursos Natàlia Garriga Ibañez
ÁREAS SECTORIALES
ÁREAS TRANSVERSALES
ARTES ESCÉNICAS
DESARROLLO EMPRESARIAL
Antoni Bartomeus Fonts
Edgar Garcia Casellas
ARTES VISUALES
PROMOCIÓN INTERNACIONAL
Marta Gustà Martorell
Marisol López Vicente
AUDIOVISUAL
Montserrat Bou Sala FILMOTECA DE CATALUNYA
Esteve Riambau Möller LIBRO
Joaquim Bejarano Ródenas MÚSICA
Albert Bardolet Mayola
4
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL ICEC
OBJETIVOS Y RECURSOS 1. Impulsar la producción cultural y contribuir al desarrollo de las empresas culturales. 2. Modernizar y adecuar las empresas culturales catalanas a los nuevos modelos de negocio y mercados. 3. Dotar a las industrias culturales catalanas de más herramientas para cubrir las necesidades financieras y de mejora de la competitividad. 4. Promover la proyección exterior de la creación cultural catalana. 5. Preservar y difundir el patrimonio fílmico, garantizando la accesibilidad a la ciudadanía.
PRESUPUESTO DE GASTOS
PRESUPUESTO INICIAL
PRESUPUESTO MODIFICADO
AYUDAS DIRECTAS AL SECTOR
5.809.557,50 6.137.136,59 54.588.743,61
-349.006,73 -354.700,99 -1.396.292,28
5.460.550,77 5.782.435,60 53.192.451,33
TOTAL
66.535.437,70
-2.100.000,00
64.435.437,70
GASTOS DE ESTRUCTURA
PRESUPUESTO 2012 (en euros)
AJUSTE
GASTOS POR ACTIVIDAD
8,5%
9,0%
DIRECCIÓN
82,6%
2 ÁREAS
PERSONAL 2012
DIRECCIÓN FILMOTECA DE CATALUNYA
GERENCIA/RECURSOS
29
29
AUDIOVISUAL
15
ARTES ESCÉNICAS
7
MÚSICA
7
AUDIOVISUAL
15 15
DESARROLLO EMPRESARIAL
9
7
2
GERENCIA/RECURSOS
44
PROMOCIÓN INTERNACIONAL
PERSONAL
7
7ARTES ESCÉNICAS
LIBRO
7
ARTES VISUALES
2
DESARROLLO EMPRESARIAL
9
PROMOCIÓN INTERNACIONAL
15
FILMOTECA DE CATALUNYA TOTAL
44 137
MÚSICA
LIBRO
2 ARTES VISUALES 5
OBJETIVOS
EL ICEC Y LAS ARTES ESCÉNICAS • Consolidar las empresas del ámbito de las artes escénicas de Cataluña. • Promover la producción de espectáculos, de carácter profesional, especialmente en catalán.
• Potenciar la programación y la difusión de la producción catalana de artes escénicas. • Colaborar con las compañías y salas para el mantenimiento y adecuación de su infraestructura.
Convenios trienales
Ayudas singulares a los festivales y ferias de referencia
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
• Convenios trienales con compañías, productoras y salas con producción propia 2012-2014, para reforzar la oferta teatral privada.
Producción, programación y difusión Líneas de ayudas a la producción, a la programación y a la difusión • Producciones teatrales y de circo. • Actividad teatral de compañías, productoras y salas con producción propia. • Salas privadas para la programación. • Aportaciones reintegrables y subvenciones para la distribución y explotación de espectáculos. • Desplazamientos de compañías de artes escénicas para la representación de sus espectáculos para público familiar en las Islas Baleares. • Organización de actividades de difusión y promoción en los sectores profesionales del teatro y del circo. • Adaptación a otras lenguas de espectáculos estrenados en catalán. • Grabación de obras de teatro en formato televisivo para la generación de nuevos públicos.
PRESUPUESTO DIRIGIDO AL SECTOR
Ayudas a infraestructura • Mejora de infraestructura y adquisición de equipamiento para compañías de teatro y de circo y salas de fuera de Barcelona. • Consorcio del Plan de Rehabilitación y Equipamiento de Teatros de Barcelona.
Planes Integrales • Circo: finalización del primer Plan (2008-2012). Puesta en marcha del II Plan Integral del Circo (2012-2015). • Danza: despliegue del Plan aprobado en el 2009. • Artes escénicas y musicales para todos los públicos: despliegue del Plan aprobado en el 2011.
Nuevas competencias para la interlocución con el sector de la danza y la creación artística
6,26
millones de euros
DATOS DEL SECTOR
Jaume Solé
Espectáculo inaugural As the world tipped, de los británicos Wired Aerial Theatre, en FiraTàrrega 2012.
El musical Cop de Rock de Dagoll Dagom fue visto por más de 110.000 espectadores en Cataluña.
DATOS DE LOS TEATROS DE BARCELONA. 2010-2012 Fuente: ADETCA
Espectadores Recaudación Espectáculos Representaciones
David Ruano
Temporada % 2011 / 2012 diferencia 2.890.659 8,03 % 68.162.243 7,64 % 1.081 14,03 % 12.672 8,19 %
TEATROS EN CATALUÑA SEGÚN TITULARIDAD. 2010 Fuente: Gabinete Técnico del Departamento de Cultura
Barcelonés
6
Temporada 2010 / 2011 2.675.736 63.326.502 948 11.713
Privados
Públicos
Total general
29
14
43
Resto Cataluña
13
90
103
Total Cataluña
42
104
146
ESPECTÁCULOS Y REPRESENTACIONES DE ARTES ESCÉNICAS EN LOS TEATROS DE CATALUÑA. 2006-2010 Fuente: Gabinete Técnico del Departamento de Cultura
REPRESENTACIONES 15.000
3.299
14.000 13.177
13.000
ESPECTACULOS 3.300 3.200
13.655
14.221
12.143
12.000
3.000 2.907
10.870
11.000
2.907
2.900
10.000 9.000
3.100
2.800 2.738
2.700
2.661
8.000
2.600 2006
2007
2008
2009
2010
Cartel de la 23.ª Feria de Teatro de Títeres de Lleida 2012, que contó con 18 compañías y 75 actuaciones.
ESPECTÁCULOS DE ARTES ESCÉNICAS EN LOS TEATROS DE CATALUÑA POR GÉNERO. 2010 Fuente: Gabinete Técnico del Departamento de Cultura
Circo, payasos i malabarismo
La Mostra d’Igualada
Opera, opereta Otros y zarzuela 243 Magia 83
97
143 Teatro musical
Teatro en general
143
Espectáculo de danza interactivo Lalolaballa, de la Compañía La Mandarina, en la Mostra d’Igualada 2012.
1.805
Títeres, sombras, objetos
282
TOTAL
3.299
Danza
503 ESPECTADORES EN LOS TEATROS DE CATALUÑA. 2006-2010 Fuente: Gabinete Técnico del Departamento de Cultura
2006 2007 2008 2009 2010 Artes escénicas
2.626.758
341.546
2.839.311
261.736
3.142.628
249.647
3.131.876
557.081
3.024.968
646.616
2.968.304 3.101.047 3.392.275 3.688.957 3.671.584
Música
RECAUDACIÓN EN LOS TEATROS DE CATALUÑA. 2006-2010 Font: Gabinete Técnico del Departamento de Cultura
2006 2007 2008 2009 2010 Artes escénicas
Música
50.763.419
5.661.885
59.014.445
4.085.880
68.549.225
3.452.224
68.172.981
13.066.775
60.794.362
11.282.645
56.425.304 63.100.325 72.001.449 81.239.756 72.077.007
7
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
OBJETIVOS
EL ICEC Y LAS ARTES VISUALES • Favorecer el desarrollo y la consolidación de las empresas del sector de las artes visuales representado básicamente por el colectivo de galerías de arte y las asociaciones que las agrupan.
• Fomentar la difusión y la promoción en el ámbito de las artes visuales. • Potenciar la organización y la consolidación de ferias y mercados de artes visuales especializados en Cataluña y de las iniciativas empresariales que las lideran.
Programas y acuerdos de colaboración internacionales y mantenimiento del apoyo a las iniciativas singulares de estímulo del mercado
Línea de ayudas a galerías de arte:
• LOOP / Screen festival • SWAB • Arts Libris
• Difusión y promoción de las actividades. • Adquisición y mejora del equipamiento tecnológico.
Nuevas competencias para la interlocución con los agentes de la creación y la difusión.
Apoyo a actividades que favorecen, por un lado, la cohesión del sector y la comunicación con el gran público y, por otro, la mejora del nivel de profesionalización • Premios GAC – Noche del Galerismo • Talking Galleries • Tardor de l’Art
PRESUPUESTO DIRIGIDO AL SECTOR
0,79
millones de euros
DATOS DEL SECTOR DATOS BÁSICOS DE LAS GALERÍAS DE ARTE EN CATALUÑA. 2009 Fuente: Gabinete Técnico del Departamento de Cultura
Galerías de arte Personal
Art 21
Superficie media (m2)
Boundaries, de la artista japonesa Tabaimo (2012). (Serie Art 21, Season 6: Art in the 21st century) en el Screen from Barcelona 2012.
Número de exposiciones Artistas que expusieron en ellas
ASOCIACIONES DE GALERÍAS CATALANAS. 2012 NÚMERO DE GALERÍAS ASOCIADAS
GREMIO DE GALERÍAS DE ARTE DE CATALUÑA ART BARCELONA ASOCIACIÓN ART CATALUNYA GIC – GALERÍAS INDEPENDIENTES DE CATALUÑA TOTAL
8
72 21 12 9 114
185 503 177,2 1.781 3.834
LAS 10 FERIAS MÁS VISITADAS POR LAS GALERÍAS DE ARTE CATALANAS CON LA AYUDA PARA ASISTENCIA A FERIAS DEL ICEC. 2011 Número de galerías
Fuente: ICEC
ARCO, Madrid ART MADRID, Madrid ART BASEL, Basilea ST-ART, Estrasburgo ESTAMPA, Madrid JUST MAD, Madrid MADRID FOTO, Madrid THE ARMORY SHOW, Nueva York Art KARLSRUHE, Karlsruhe FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESPACIO ATLÁNTICO, Vigo
18 14 6 6 5 5 5 4 4 4
Cristal code reflections of elemental light, obra del artista barcelonés Trensig, dentro de la Tardor de l’Art 2012.
46 galerías 5 catalanas 55 artistas 1 catalán 6.000 visitantes
Swab
Trensig
La feria de arte contemporáneo Swab 2012 acogió en su quinta edición 64 galerías de todo el mundo.
138 espacios culturales 600 piezas presentadas 519 artistas de 40 países 220.000 visitantes
64 galerías de 20 países, 16 catalanas 322 artistas internacionales 15.000 visitantes
VENTAS DE GALERÍAS ESPAÑOLAS POR CANALES DE DISTRIBUCIÓN. 2011 Fuente: El mercado español del arte en 2012 de Fundación Arte y Mecenazgo
PRIVADA VENTAS ONLINE
SUBASTA
3,5% 0,5
5,3%
FERIAS DE ARTE INTERNACIONALES
15,9%
57,8%
GALERÍAS
17,1% El QUATRE, Sala d’Art
FERIAS DE ARTE EN ESPAÑA
La galería El Quatre de Granollers ha celebrado su 25.º aniversario.
9
LÍNIEAS DE ACTUACIÓN
OBJECTIVOS
EL ICEC Y EL AUDIOVISUAL • Fomentar el audiovisual en catalán y con talento catalán. • Reforzar la cadena de valor: formación, desarrollo, producción, distribución, exhibición, internacionalización. • Potenciar el conocimiento audiovisual y, por lo tanto, su consumo.
• Ofrecer servicios de calidad al sector en el marco de sus competencias administrativas: registro de empresas audiovisuales, calificación de obras, aceptación de coproducciones, control de taquilla, central de datos.
Despliegue de la Ley del cine
Líneas de ayudas a productos televisivos
• Acuerdo Marco para el Fomento de la Industria Audiovisual. • Convenio para el impulso del consumo de cine en catalán. • Catalunya Cinema, continuación del programa puesto en marcha en el año 2011. • Nuevo programa Cinema a l’Escola.
• Realización de largometrajes televisivos de ficción. • Realización de documentales. • Producción de series y largometrajes de animación.
Herramientas de financiación • Convenio con el ICF para la concesión de préstamos para la digitalización de salas de cine. • Convenio con el ICF para financiar producciones audiovisuales. • Convenio con Avalis SGR para la concesión de avales para la producción audiovisual.
Estrategias conjuntas con TVC para la promoción de la producción audiovisual catalana Líneas de ayudas a productos cinematográficos • Producción de cortometrajes cinematográficos sobre proyecto. • Producción, explotación y difusión de largometrajes cinematográficos y producciones audiovisuales de gran formato. • Aportaciones reintegrables para la distribución de largometrajes cinematográficos.
Reestructuración del apoyo a festivales y muestras de Cataluña • Nueva línea de ayudas para los festivales y muestras de Cataluña. • Nuevo Plan estratégico de Sitges, Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, 2012-2014.
Apoyo a la formación y búsqueda de contenidos audiovisuales
11,85 millones de euros +3,50 millones de euros en préstamos
PRESUPESTO DIRIGIDO AL SECTOR
DATOS DEL SECTOR
PRODUCCIÓN DE LARGOMETRAJES CINEMATOGRÁFICOS CATALANES . 2007-2011 Fuente: ICEC
96
100 90 Escándalo Films
80
La ópera prima de Kike Maíllo, Eva, obtuvo cinco premios Gaudí en el año 2012, incluido el de mejor película en lengua catalana.
20 75
74
70 60
29
25
13 20
17
20 17
30
29
56 37
20 10
80
26
50 40
74
41
29 20
0
Filmax
2007
Mientras duermes, dirigida por Jaume Balagueró, Gaudí a la mejor película de habla no catalana el año 2012.
10
2008
2009
2010
2011
Producciones y coproducciones catalanas
Coproducciones catalanas con otros países
Coproducciones catalanas con otras comunidades
Total
ESPECTADORES Y RECAUDACIÓN DE LOS CINES EN CATALUÑA. 2007-2011 Fuente: ICEC
ESPECTADORES 24.000.000
RECAUDACIÓN 180.000.000
23.927.465 22.584.807
22.540.951
22.000.000
143.272.249
160.000.000 20.432.597
148.075.024 140.341.914
20.099.823
141.350.368
20.000.000
140.000.000 136.874.883
18.000.000
120.000.000 2007
2008
2009
2010
2011
Cartel de la 45.ª edición del Sitges, Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña.
ESPECTADORES Y RECAUDACIÓN DEL CINE DE PRODUCCIÓN CATALANA EN CATALUÑA. 2007-2011 Fuente: ICEC
ESPECTADORES 2.500.000
11.923.136
11.341.721 2.000.000
RECAUDACIÓN 12.500.000
12.544.571
2.108.513
10.000.000 1.842.210
9.725.108
1.821.658 7.437.303
1.500.000
7.500.000 1.489.431
1.000.000
1.196.263 2007
2008
5.000.000 2009
2010
2011
DISTRIBUCIÓN DEL CINE EXHIBIDO EN CATALUÑA SEGÚN LA NACIONALIDAD DE LA PRODUCCIÓN. 2011 Fuente: ICEC
CATALUÑA* RESTO DEL ESTADO UNIÓN EUROPEA ESTADOS UNIDOS RESTO DEL MUNDO TOTAL
ESPECTADORES 1.489.431 1.476.184 2.987.599 13.727.114 419.495 20.099.823
7,4% 7,3% 14,9%
68,3%
2,1%
Chico & Rita, de Fernando Trueba y Javier Mariscal, y producida por Estudio Mariscal, Fernando Trueba PC y Televisió de Catalunya, fue nominada al Oscar 2012 a la mejor película de animación.
Nostromo Pictures
Javier Mariscal i Fernando Trueba
*También incluye las producciones catalanas con el resto del Estado.
Luces rojas, dirigida por Rodrigo Cortés, coproducción catalana de Nostromo Pictures con Antena 3 Films y Cindy Cowan Entertainment.
11
LÍNIEAS DE ACTUACIÓN
OBJECTIVOS
FILMOTECA DE CATALUNYA • Recuperar, preservar, catalogar y restaurar el patrimonio fílmico y documental.
• Investigar y dar apoyo a la difusión de la cultura cinematográfica con especial atención a la relacionada con la producción catalana.
Nueva sede de la Filmoteca de Catalunya
Acuerdos de colaboración
Inauguración de la nueva sede de la Filmoteca de Catalunya, en el Raval de Barcelona. Incluye dos salas de proyecciones (360 y 175 butacas), espacio de exposiciones, biblioteca de cine, librería especializada, cafetería y oficinas.
Firma de un convenio de colaboración con otras instituciones del Raval/Ciutat Vella: Gran Teatre del Liceu, Arts Santa Mònica, Centre de la Imatge La Virreina, Biblioteca de Catalunya, CCCB, MACBA e Institut d’Estudis Catalans. Se han llevado a cabo acciones conjuntas o proyectos inmediatos con muchas de ellas.
Centro de Conservación
Actividades pedagógicas
Puesta en marcha del nuevo Centro de Conservación en el Parque Audiovisual de Terrassa, un edificio de 700 m2 en superficie y de 2.100 m2 de subsuelo, donde estarán ubicadas 24 cámaras climatizadas.
Fomento de las actividades pedagógicas y formación de nuevos públicos a través de los programas: Filmoteca para las Escuelas y Aula de Cine.
PRESUPESTO DIRIGIDO AL SECTOR
3,15
millones de euros
DATOS DE ACTIVIDAD PROGRAMACIÓN 2006-2011 Sesiones Espectadores Media de espectadores por sesión
2012 (febrero-agosto)
5.707 617.334 108
Sesiones Espectadores Media de espectadores por sesión
787 78.847 100
Sesiones Espectadores
>40% >50%
Principales invitados:
Principales ciclos 2011 _ Bigas Luna y su mundo _ Memorias de la Guerra Civil _ Sokúrov, una voz que viene de lejos _ Costa-Gavras y Jorge Semprún _ Pedro Almodóvar: deseo y pasiones _ La animación para adultos
Balance estimado nueva sede
_ Berlanga: referencia obligada _ Americanos independientes _ Centenarios de Gene Kelly y Sam Fuller _ Marco Bellocchio _ Cine en tiempos de crisis
Agustín Almodóvar, Ariane Ascaride, Marco Bellocchio, Francesc Betriu, Jaime Camino, Costa Gavras, Robert Guédiguian, Isaki Lacuesta, Anna Lizarán, Bigas Luna, Josefina Molina.
Lluís Calvo
Visión panorámica de la sala Chomón, de 360 butacas, la grande de las dos salas de la Filmoteca de Cataluña.
12
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS FILMOTECA PARA LAS ESCUELAS
CURSO 2010-2011
CURSO 2011 - 2012
15 1.945
52 5.106
SESIONES ALUMNOS
AÑO 2011
AULA DE CINE
SESIONES ESPECTADORES MEDIA DE ESPECTADORES POR SESIÓN
AÑO 2012 (hasta junio)
26 5.631 216
15 3.244 216 Portada del programa “Filmoteca para las escuelas”, una iniciativa para acercar la Filmoteca y el lenguaje cinematográfico a los niños y los jóvenes.
EXPOSICIONES Exposiciones programadas 2012: Imágenes confrontadas: La Guerra Civil y el cine El Raval en el Raval: imágenes de un barrio El fil a l’agulla: El cine y la moda
PUBLICACIONES DVD Antoni Padrós Antonio Chavarrías Carlos Benpar Del 21 de febrero al 30 de junio de 2012 se pudo ver la exposición “Imágenes confrontadas: la Guerra Civil y el cine”. En la imagen, el cartel.
Catálogo de Imágenes confrontadas: La Guerra Civil y el cine
BIBLIOTECA DEL CINE FONDOS PATRIMONIALES
2.000 440.000 62.500 15.000 30.000 REVISTAS (CABECERAS)
LIBROS
FOTOS
DVD/VÍDEO
CARTELES
CENTRO DE CONSERVACIÓN FONDO PATRIMONIAL Bobinas conservadas
162.435
Restauraciones recientes
Bigas Luna (Tatuaje, Reborn, Bilbao, Angoixa, Caniche, Lola), Llorenç Llobet Gràcia (Vida en sombras)
Edición en DVD de la obra completa de Antoni Padrós (1937), editada por la Filmoteca en el año 2012.
13
LÍNIEAS DE ACTUACIÓN
OBJECTIVOS
EL ICEC Y EL LIBRO • Garantizar la edición y comercialización de libros en catalán y occitano en todos los ámbitos temáticos, de público y de territorio y contribuir a la vertebración de un espacio editorial en el ámbito lingüístico. • Impulsar proyectos empresariales dirigidos a la mejora de la distribución, la comercialización, la competitividad y la profesionalización del sector.
• Potenciar la difusión de la producción editorial catalana a través de ferias y mercados. • Contribuir a la consolidación de las asociaciones representativas del sector.
Plan Nacional de Lectura 2012-2016: 100% lectores.
Líneas de ayudas a la producción, difusión y promoción
• Plan Editactiva. Nueva línea de ayudas en la modalidad de subvenciones y aportaciones reintegrables para proyectos y planes editoriales. • Plan Llibreriactiva. 1. Nueva línea de subvención dirigida a la modernización de las librerías. 2. Acuerdo con el Gremio de Libreros de Cataluña para poner en marcha, junto con la facultad de Biblioteconomía de la UB, un postrado dirigido a la formación del librero. Escuela de Librería 3. Puesta en marcha de una potente base de datos liderada por la Cámara del Libro de Cataluña, a iniciativa del Gremio de Libreros de Cataluña, que aglutinará los datos de edición, distribución y venta de libros, repercutiendo de forma directa en la eficacia y la eficiencia de la cadena del libro.
PRESUPESTO DIRIGIDO AL SECTOR
• Producción editorial en lengua catalana y occitana, que incluye también ayudas a la promoción y difusión. • Producción editorial de especial interés cultural en lengua catalana y occitana.
Mapa de ferias Ayudas singulares a entidades representativas del sector y a las ferias del Libro de Cataluña.
Apoyo a la digitalización del sector Ayudas mediante herramientas crediticias con el apoyo del ICF, para la puesta en marcha de proyectos de digitalización.
3,39
millones de euros
DATOS DEL SECTOR El ICEC da apoyo a 14 ferias del libro en Cataluña.
DATOS BÁSICOS DE LAS EDITORIALES CATALANAS. 2007-2011 Fuente: Comercio Interior del Libro en España 2011 de la Federación de Gremios de Editores de España
2007 2008 2009 2010 2011
Número de editoriales
Ocupación generada
296 306 301 288 286
6.606 6.334 5.233 5.488 5.290
Títulos en catálogo
% en catalán
161.034 34, 1 166.437 33,9 175.1 1 0 32,7 188.988 31, 1 200.458 31,6 Los tres libros más vendidos en Cataluña en catalán durante el 2011, editados por editoriales catalanas.
14
TÍTULOS EDITADOS EN CATALUÑA. 2007-2011
La 30.ª edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, celebrada en el mes de mayo de 2012, estuvo dedicada a los robots. Juan Miguel Morales/Santiago Romero/ FICOMIC
22.553
24.234
30.000 25.000
33.970
32.741 24.880
31.097
34.414
25.564
33.428
35.000
25.843
Fuente: Comercio Interior del Libro en España 2011 de la Federación de Gremios de Editores de España
20.000 15.000
8.507
8.548
8.571
8.406
5.000
8.544
10.000
DISTRIBUCIÓN DEL MERCADO EDITORIAL ESTATAL SEGÚN PROCEDENCIA DE LA EMPRESA. 2011 (en % de facturación)
2007
2008
2009
2010
2011
Fuente: Comercio Interior del Libro en España 2011 de la Federación de Gremios de Editores de España
0 Títulos editados en catalán
Títulos editados en castellano y otras lenguas
48,1 V. Zambrano
CATALUÑA
En septiembre de 2012, la Semana del Libro en Catalán regresó a la plaza de la Catedral en su 30.ª edición.
FACTURACIÓN DE LAS EDITORIALES CATALANAS EN EL MERCADO INTERIOR (Cataluña y resto de España) 2007-2011 (en millones de euros) Fuente: Comercio interior del libro en España 2011 de la Federación de Gremios de Editores de España
1.200
1.435,97 1.368,28
1.400
1.409,42
1.600
1.000
1,8
600
ANDALUCÍA
1,3
1,3
1,0
C. VALENCIANA
GALICIA
VENTAS GLOBALES EN CATALUÑA SEGÚN LA VIDA DEL PRODUCTO. 2011 Fuente: GFK NOVEDAD RECIENTE (un mes) 9,1%
FONDO PURO
400
255,56
249,82
239,66
242,35
30,8% 253,15
0
MADRID
1.332,45
800
200
44,4
EUSKADI
CASTILLA Y LEÓN
1.588,40
1.090,10
1.623,84
1.196,31
1.662,57
1.338,58
1.800
2,3
2007
2008
2009
2010
2011
Facturación mercado interior catalán
Facturación mercado interior en castellano y otras lenguas
45,4%
NOVEDAD DEL AÑO
14,7% FONDO DEL AÑO ANTERIOR
15
LÍNIEAS DE ACTUACIÓN
OBJECTIVOS
EL ICEC Y LA MÚSICA • Promover un cambio en las dinámicas de apoyo a las empresas discográficas. • Garantizar la edición discográfica de proyectos de interés cultural y/o patrimonial. • Fomentar la inversión en difusión y publicidad de las edi-
ciones fonográficas y facilitar espacios de difusión a las propuestas de música catalana. • Promover la producción y la programación de música en vivo, en catalán y en todo el territorio. • Potenciar los festivales y mercados.
Nueva orientación de ayuda a las empresas discográficas
Nueva clasificación de los festivales estratégicos
• Nueva línea de ayudas mediante aportaciones reintegrables a proyectos discográficos y de producción musical.
Apoyo a la producción, programación y difusión Líneas de ayudas a la producción, a la programación y a la difusión. • Edición discográfica y videográfica de producciones musicales de especial interés cultural y/o patrimonial. • Ayudas a la programación de música en vivo. • Ayudas a las actividades de las formaciones musicales estables de Cataluña. • Ayudas a la organización de actividades de difusión y promoción del sector de la música de carácter profesional.
• Línea de ayudas a los festivales estratégicos por su valor de impulso económico. • Línea de ayudas a los festivales estratégicos por su valor de excelencia cultural. • Apoyo singular al Mercat de Música Viva de Vic.
Concertación Apoyo a empresas promotoras de conciertos que opten por concertarse con equipamientos municipales para favorecer la contratación y la programación estable de música.
Planes de impulso Impulso del Plan Integral de la Música
Nuevas competencias para la interlocución con los agentes de la creación y la articulación del sector de la música
PRESUPESTO DIRIGIDO AL SECTOR
7,18
millones de euros
DATOS DEL SECTOR MÚSICA EN VIVO EN CATALUÑA. 2007-2011 Fuente: Anuario SGAE
2007
2008
2009
2010
2011
ESPECTADORES
5.629.268
5.681.604
6.111.868
5.991.536
5.319.601
RECAUDACIÓN
44.026.176
42.693.127
18.871
18.698
44.098.932 43.720.492 41.607.827 18.809
18.747
18.398 Dani Cantó
CONCIERTOS
ESPECTADORES DE MÚSICA EN VIVO. 2011. DISTRIBUCIÓN POR GÉNERO El grupo catalán L’Hereu Escampa durante su actuación en el festival Primavera Sound 2012.
MÚSICA CLÁSICA
87.2%
MÚSICA POPULAR
FACTURACIÓN DEL MERCADO DISCOGRÁFICO SEGÚN SOPORTE. 2010-2011 Y PRIMER SEMESTRE 2012 (PVP en millones de euros) Fuente: Promusicae
2010
16
2011
Advanced Music
12.8%
Uno de los principales festivales de música electrónica del mundo, el Sónar, en su edición del 2012.
2010
2011
1er semestre 2012
MERCADO CATALÁN
15,5
16,3
MERCADO ESTATAL
166,48
148,61
63,96
MERCADO FÍSICO
13,9
14,6
MERCADO FÍSICO
127,78
102,23
39,34
MERCADO DIGITAL
1,6
1,7
MERCADO DIGITAL
38,70
46,38
24,62
DISTRIBUCIÓN DEL MERCADO DISCOGRÁFICO ESTATAL SEGÚN LA PROCEDENCIA DE LA EMPRESA. 2011 (en % de facturación) Fuente: Promusicae
4,2 91,2
Toni León
INDÚSTRIA MUSICAL CATALANA
4,6
MAJORS
La clarinetista catalana Laura Ruiz y el pianista Christoph Berner en el 32.º Festival de Músicas de Torroella de Montgrí, en el año 2012.
OTRAS EMPRESAS DEL RESTO DEL ESTADO
DISTRIBUCIÓN DE LA FACTURACIÓN DEL MERCADO DIGITAL ESTATAL. 2011 (PVP en millones de euros) Font: PROMUSICAE DESCARGAS INTERNET STREAM
36% 16,6
7,6 9,6 SUSCRIPCIONES
21% TOTAL
0,8 3% DESCARGAS INTERNET
STREAM
27%
12,6
OTROS
1r semestre 2012
2011
24%
DESCARGAS OPERADORA MÓVIL
16%
31%
7,6
5,9
1,5
DESCARGAS OPERADORA MÓVIL
8,8
SUSCRIPCIONES
6%
36%
46,4
TOTAL
24,6
EXPORTACIONES DE LA INDUSTRIA DISCOGRÁFICA ESTATAL. 2007-2011 (en millones de euros)
Ventas en soporte físico Ventas a operadores digitales extranjeros
Fuente: Promusicae
Licencias
Exportación total
2007 3,36 2,28 5,15 2008 2,53 3,43 5,85 2009 2,30 4,62 5,13 2010 1,08 7,41 3,92 2011 2,15 8,10 2,35
10,79 11,81 12,05 12,41
12,60
1,8%
PRIMEROS PAÍSES DE DESTINO DE LAS EXPORTACIONES ESTATALES. 2011 (se considera la UE como un único destino)
OTROS
LATINOAMÉRICA
Fuente: Promusicae UNIÓN EUROPEA
57%
LATINOAMÉRICA
14%
OTROS
1,8%
EE. UU.
27%
MÉXICO
8%
ANDORRA
1,5%
ARGENTINA
3%
JAPÓN
0,3%
COLOMBIA
1%
VENEZUELA
0,8%
CHILE
0,5%
COSTA RICA
0,3%
14% EE. UU.
27%
57%
UNIÓN EUROPEA
17
LÍNIEAS DE ACTUACIÓN
OBJECTIVOS
EL ICEC Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL • Facilitar herramientas de financiación al sector cultural y creativo para incentivar la producción, la difusión y la inversión en proyectos que ayuden a mejorar la competitividad de las empresas culturales. • Contribuir a mejorar la competitividad de las empresas a través del Servicio de Desarrollo Empresarial (SDE), ofreciendo asesoramiento especializado (programa Consul-
toria Cultura), y un programa de In/formación a medida para las problemáticas empresariales. Facilitar el acceso a herramientas de gestión empresarial, así como contribuir a mejorar su profesionalización e innovación. • Establecer un programa de acciones de colaboración con otros organismos públicos de alcance estatal y europeo para alcanzar una mayor potencialidad económica de las empresas culturales catalanas.
Apoyo financiero
• Convenio con el ICF para financiar anticipos de ayudas y subvenciones.
Aportaciones reintegrables y subvenciones • Proyectos culturales de los ámbitos de las artes escénicas, de las artes visuales, del mundo editorial, del videojuego, del multimedia, del discográfico y musical. • Proyectos del ámbito discográfico y/o de producción musical. • Proyectos y planes editoriales. • Distribución y explotación de espectáculos en Cataluña. • Planes de distribución de largometrajes cinematográficos.
Servicio de desarrollo empresarial, SDE • Consultoría Cultura • In/formación
Cooperación institucional • Relaciones institucionales con las CC. AA. • Proyecto ECIA (European Creative Industries Alliance)
Préstamos, mediante convenios con el ICF • Convenio con el ICF para concesión de préstamos para: - Activos fijos de empresas culturales. - Activo circulante de empresas culturales. - Digitalización de salas de exhibición cinematográfica.
8,52 +13,50
PRESUPESTO DIRIGIDO AL SECTOR
millones de euros millones de euros en préstamos
DATOS DE ACTIVIDAD ÁREAS DE IN/FORMACIÓN DEL SDE 2011 Fuente: ICEC
MARKETING Y COMUNICACIÓN Sesiones: 25 Ponentes: 20 Asistentes: 610
GESTIÓN EMPRESARIAL Sesiones: 21 Ponentes: 29 Asistentes: 474
JURÍDICO Y FISCAL Sesiones: 3 Ponentes:10 Asistentes: 213
INTERNACIONAL Sesiones: 1 Ponentes:5 Asistentes: 92
RESUMEN DE LA IN/FORMACIÓN DEL SDE. 2008-2011
IN/FORMACIÓN DEL SDE.DISTRIBUCIÓN POR SECTORES. 2011
Fuente: ICEC Font: ICEC
Fuente: ICEC
SESIONES/ACTIVIDADES PONENTES ASISTENTES
2008
2009
2010
2011
Sesiones
%
Asistentes
%
21
36
51
76
ARTES ESCÉNICAS
5
6,6%
150
5,6%
ARTES VISUALES
1
1,3%
73
2,7%
AUDIOVISUAL
1
1,3%
165
6,1%
MÚSICA
6
7,9%
337
12,6%
VIDEOJUEGOS
1
1,3%
120
4,5%
MULTISECTORIAL
62
81,6%
1.839
68,5%
TOTAL
76
86
55
155
123
1.405
1.411
2.508
2.684
COLABORACIONES CON OTRAS ENTIDADES Sesiones: 6 Ponentes: 15 Asistentes: 344
18
NUEVAS TECNOLOGÍAS Sesiones: 20 Ponentes: 44 Asistentes: 951
Sector
2.684
PRÉSTAMOS CULTURALES CONCEDIDOS POR EL ICEC. 2011 Fuente: ICEC
SECTOR
PROYECTOS
%
IMPORTE (EUROS)
%
1
5,6%
120.000,00
2,1%
5 9 2 1
27,8% 50,0% 11,1% 5,6%
1.908.546,70 2.883.363,00 442.050,00 250.000,00
34,1% 51,5% 7,9% 4,5%
18
100%
5.603.959,70
100%
ARTES VISUALES AUDIOVISUAL LIBRO MÚSICA VIDEOJUEGOS TOTAL
Conexión a la web del SDE.
APORTACIONES REINTEGRABLES CONCEDIDAS POR EL ICEC. 2011 Fuente: ICEC
Cross-media
499.654
Videojuegos
41.910 1,1%
12,6%
1
Música
376.359
Artes escénicas
2
1.528.157
17
10
9,5%
38,5%
Artes visuales
12
Libro
1
8
469.529
64.162 1,6%
11,8% Audiovisual
994.579 25,0%
Proyectos TOTAL 51
Importe TOTAL
3.974.350 €
CONSULTORÍA CULTURA. PROYECTOS CON AYUDA DEL ICEC. 2011 Fuente: ICEC 4
ARTES ESCÉNICAS
3
ARTES VISUALES
4
AUDIOVISUAL
3
LIBRO
2
MÚSICA
BÁSICA
1
ESPECÍFICA
2
1 4
19%
5 3
15% 7
5
27% 8
31% 8%
TOTALES %
19
LÍNIEAS DE ACTUACIÓN
OBJECTIVOS
EL ICEC Y LOS VIDEOJUEGOS • Contribuir al desarrollo estratégico de la industria de videojuegos de Cataluña. • Promover la convergencia empresarial.
• Fomentar la coordinación entre diferentes agentes e instituciones relacionadas con el sector. • Avanzar hacia la cultura 2.0 y la 3.0.
Inclusión del videojuego como sector competencial del ICEC
Nuevas líneas de financiación • Aportaciones reintegrables: instrumento de financiación con una modalidad específica para proyectos del ámbito del videojuego que consistan en el desarrollo, la producción, la edición, la distribución, la comercialización o la difusión de videojuegos. Devolución de los fondos concedidos en función de los resultados de la explotación comercial. • Préstamos.
Diseño del Plan de impulso al sector del videojuego Nuevo clúster del videojuego • Mapa de empresas y agentes con datos cuantitativos. • Plan Estratégico de Actuaciones para el futuro clúster. Feria Gamelab • Consolidación de la Feria Gamelab en Barcelona.
PRESUPESTO DIRIGIDO AL SECTOR
0,43
millones de euros
DATOS DE LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO EN CATALUÑA. 2010
Abylight
DATOS DEL SECTOR Fuente: Cluster development
Número de empresas desarrolladoras y de servicios
69
Facturación empresas catalanas (en M€)
Número de trabajadores
581 53,2
FACTURACIÓN EN ESPAÑA (en millones de euros)
HARDWARE PERIFÉRICOS SOFTWARE SOPORTE FÍSICO SOFTWARE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO TOTAL
2009
562 118 638 328 1.646
2010
2011
Fish’em All! de Abylight para WiiWare y 3DS.
446 373 132 107 575 499 362 377 1.515 1.356 Carolina Gaona
Fuente: ADESE, AMETIC, PWC
VIDEOJUEGO MÁS VENDIDO EN CATALUÑA EN CADA PLATAFORMA. 2011 Font: GFK
20
TÍTULO
DISTRIBUIDOR
PLATAFORMA
PRO EVOLUTION SOCCER 2012
KONAMI
PS2
CALL OF DUTY: MODERN WARFARE 3
ATVI BLIZZARD
PS3
CALL OF DUTY: MODERN WARFARE 3
ATVI BLIZZARD
XBOX360
WII PARTY
NINTENDO
WII
LOS SIMS 3
ELECTRONIC ARTS
PC
POKEMON EDICIÓN BLANCA
NINTENDO
DS
SUPER MARIO 3D LAND
NINTENDO
3DS
INVIZIMALS: SHADOW ZONE + USB CAMERA
SONY
PSP
2.ª edición de la Feria Gamelab en Barcelona, junio de 2012.
Desarrollar el Plan estratégico de promoción internacional que incluye los siguientes objetivos: • Incrementar la competitividad de las empresas culturales a nivel internacional. • Ampliar la actividad exterior y que pase a ser fundamental en su economía.
• Impulsar la diversificación de mercados. • Generar cultura de la internacionalización y aumentar las empresas que se inician. • Incrementar el acceso a las ayudas europeas.
Asistencia a mercados y festivales con estand propio bajo la marca Catalan Arts y Catalan Films & TV.
Apoyo a proyectos de internacionalización de empresas catalanas.
Formación continuada en temas de internacionalización a través del SDE.
Creación y distribución de materiales de difusión.
Asesoramientos y consultorías a través de las oficinas en el extranjero. Información de las oportunidades de exportación e información en el extranjero de la actividad de las empresas catalanas. Línea de ayudas para asistir a ferias y mercados internacionales.
Catalan Films & TV, consorcio para la internacionalización de las empresas audiovisuales catalanas. Oficina de información, asesoramiento y difusión del programa MEDIA en Cataluña. Barcelona-Catalunya Film Comission (BCFC), servicio para promocionar la industria audiovisual catalana y el territorio catalán.
2,42
PRESUPUESTO ACTUACIONES Y AYUDAS AL SECTOR
millones de euros
DATOS DEL SECTOR BALANZA COMERCIAL DE CATALUÑA Y ESPAÑA CON EL MUNDO. SECTOR INDUSTRIAS CULTURALES. 2008-2012 (en millones de euros)
SALDO BALANZA COMERCIAL DE CATALUÑA Y ESPAÑA CON EL MUNDO. SECTOR INDÚSTRIAS CULTURALES. 2008-2012 (en millones de euros)
Fuente: ICEX
Fuente: ICEX
483,37
490,84
488,58
227,53
0,1
461,73
369,17
378,79
318,75
136,24
0
SALDO
140,39
114,20
112,05
169,83
91,30
ESPAÑA
2008
2009
2010
2011
1er. semestre 2012
VALOR EXPORTACIONES
1.218,30
1.121,96
982,15
972,00
460,13
VALOR IMPORTACIONES
1.683,72
1.301,65
1.285,20
1.234,54
534,77
SALDO
-465,42
-179,69
-303,10
-262,50
-74,64
-0,1 -0,2 -0,3
74,64
602,12
ESPAÑA 136,24
VALOR EXPORTACIONES VALOR IMPORTACIONES
CATALUÑA
-265,54
0,2
169,84
1er. semestre 2012
111,05
2011
-303,05
2010
-179,70
2009
114,20
2008
140,40
CATALUÑA
-465,42
LÍNIEAS DE ACTUACIÓN
OBJECTIVOS
EL ICEC Y LA PROMOCIÓN INTERNACIONAL
-0,4 -0,5 2008
2009
2010
2011
2012 1er semestre
21
DATOS DE ACTIVIDAD LAS 12 FERIAS INTERNACIONALES MÁS VISITADAS POR LAS EMPRESAS CATALANAS CON AYUDA POR ASISTENCIA DEL ICEC. 2011* Fuente: ICEC
London Book Fair
Sector N.º empresas
Alemania
Libro
71
Reino Unido
Libro
34
Italia
Libro
32
Feria del Libro Infantil y Juvenil de Boloña Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2010
México
Libro
26
Arco, Madrid
España
Artes visuales
18
Book Expo America, Nueva York
Estados Unidos
Libro
15
España
Artes visuales
14
Art Madrid Liber, Madrid
España
Libro
13
Midem, Cannes
Francia
Música
13
Argentina
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Libro
12
Mercartes 2010, Sevilla
España Artes escénicas
8
Babel Med Music, Marsella
Francia
7
Música
La Carrau
País Frankfurter Buchmese
La Carrau en el Showcase Scotland, en Glasgow, en enero de 2012. Cataluña fue país invitado.
* No incluye el sector audiovisual
ASISTENCIA A FERIAS INTERNACIONALES CON LA AYUDA DEL ICEC. 2011 (Ferias de fuera de Cataluña) Fuente: ICEC
5 1
ARTES ESCÉNICAS ARTES VISUALES LIBRO MÚSICA AUDIOVISUAL
1
1
7 5
5 1 8 1 16 8 13 18 1 73 8 19
35
10 2
Empresas 317 Ferias 236
2
1 1 1
4
9 12
EUROPA
31
10
23
2
1 1
1 1
32 1 16 32 2
16 63 27 4 12
1 1
7
RESTO DEL MUNDO 6 14
3 22
30
8 27 3
2
3
1
1 1 1
1
1
1 1
1
1
4
2 2 2
3 1
6
1 2
1 1
22
1 12
1
CATALAN FILMS & TV, MEDIA Y BCFC EMPRESAS ASISTENTES A LOS STANDS DE CF&TV EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CINE Y TELEVISIÓN. 2011
MERCAT
País
2011
MARCHÉ DU FILM (Cannes)
Francia
45
MIPTV (Marché Mondial des Contenus Audiovisuels et Numériques, Cannes) Francia
41
MIPCOM (Marché International des Contenus Audiovisuels, Cannes)
Francia
40
EFM (European Film Market, Berlín)
Alemania
30
MIFA ANNECY (Marché International du Film d’Animation, Annecy)
Francia
15
3GSM (3 Global System Mobile, Mobile World Congress, Barcelona)
Cataluña
14
MARCHÉ DU COURT MÉTRAGE (Clermont-Ferrand)
Francia
10
Stand de Catalan Films & TV en el MIP-TV de Cannes 2012.
BARCELONA-CATALUNYA FILM COMMISSION. TIPOLOGÍA DE LAS PRODUCCIONES RODADAS EN CATALUÑA. 2011 LARGOMETRAJE
59
REPORTAJE / DOCUMENTAL CORTOMETRAJE / EJERCICIO ACADÉMICO
227 438
ENTRETENIMIENTO / SERIE TV
282
FOTOGRAFÍA Portada de la guía editada por la BCFC, edición 2011-2012.
394
SPOT PUBLICITARIO VIDEOCLIP CORPORATIVO / INSTITUCIONAL OTRAS FILMACIONES
513
77 124 186
MEDIA ANTENA CATALUNYA. AYUDAS DEL PROGRAMA MEDIA A EMPRESAS CATALANAS. 2011
Línea de ayuda
Importe (en euros)
Distribución Vídeo on Demand
413.410
Distribución
231.367
Desarrollo
210.000
Formación
190.000
Exhibición – Europa Cinemas
132.000
i2i Audiovisual
101.486
Promoción
85.000
Difusión por televisión TOTAL
70.791 1.564.554
Portada del 3.er número de la revista eMediaCat, 2012.
23
LAS EMPRESAS CULTURALES Y CREATIVAS EN CIFRAS VAB, EMPLEO Y EMPRESAS EN CATALUÑA VALOR AÑADIDO DE LAS EMPRESAS CULTURALES Y CREATIVAS DE CATALUÑA. 2009 (en millones de euros) Fuente: Idescat
ACTIVIDADES DE CREACIÓN, ARTÍSTICAS Y DE ESPECTÁCULOS * 535,85 9,3% ARTES ESCÉNICAS 385,14 BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS 150,71
Industrias creativas 3.653,37 63,4% Servicios de información y tecnologías de la información 1.978,10
7 3% 6% 7% %
34
%
INDUSTRIAS CULTURALES 1.569,73
CINE, VÍDEO, PROGRAMAS DE TV, GRABACIÓN DE SONIDO Y EDICIÓN MUSICAL 326,59
RADIO Y TELEVISIÓN 404,94
EDICIÓN DE LIBROS, PERIÓDICOS Y REVISTAS 701,66
12 %
VAB TOTAL ACTIVIDADES CULTURALES Y CREATIVAS
5.758,95
16 %
VAB TOTAL CATALUÑA
181.867,82 % ACTIVIDADES CULTURALES Y CREATIVAS S/TOTAL CATALUÑA
Comercio al detalle de libros periódicos y artículos de papelería 136,54
9%
Publicidad 915,42
3,2%
1%
* Datos del 2008
27,3%
1
2% 1% %
Edición de videojuegos y programas informáticos 66,57
Fotografía 81,65
Actividades de diseño especializado 81,44 Servicios técnicos de arquitectura 530,19
POBLACIÓN OCUPADA EN EL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO EN CATALUÑA
184.800
165.300
172.300
175.800
160.000
Fuente: Idescat (medias anuales)
2008
2009
2010
2011
2012 Primer semestre
EMPRESAS CULTURALES Y CREATIVAS EN CATALUÑA POR ACTIVIDAD. 2009 Fuente: Idescat
TOTAL EMPRESAS CULTURALES Y CREATIVAS 40.930
16% 18% 66% 24
ACTIVIDADES DE CREACIÓN, ARTÍSTICAS Y DE ESPECTÁCULOS (*) ARTES ESCÉNICAS, CREACIÓN ARTÍSTICA Y LITERARIA Y GESTIÓN DE SALAS DE ESPECTÁCULOS BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS INDUSTRIAS CULTURALES CINE, VÍDEO, PROGRAMAS DE TV, GRABACIÓN DE SONIDO Y EDICIÓN MUSICAL RADIO Y TELEVISIÓN
6.682 6.084 598 7.214 1.755 346
EDICIÓN DE LIBROS, PERIÓDICOS Y REVISTAS
1.900
COMERCIO AL DETALLE DE LIBROS PERIÓDICOS Y ARTÍCULOS DE PAPELERÍA
3.213
INDUSTRIAS CREATIVAS EDICIÓN DE VIDEOJUEGOS Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS FOTOGRAFÍA
27.034 148 2.078
ACTIVIDADES DE DISEÑO ESPECIALIZADO
1.855
SERVICIOS TÉCNICOS DE ARQUITECTURA
10.891
PUBLICIDAD
5.811
SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
6.251
* Datos 2008
CONSUMOS CULTURALES EN CATALUNYA EVOLUCIÓN DE LOS CONSUMOS CULTURALES. 2009-2011 (% respecto al total de la población mayor de 14 años) Fuente: Barómetro de la comunicación y la cultura de la FUNDACC
Bajan
Suben
AYER
2009
2010
TV
91,4
91,2
2011 91,8
Radio
53,3
53,1
57,0
Internet
42,0
47,4
53,0
Periódicos
42,9
42,1
44,3
ÚLTIMO MES
Medios digitales
27,4
32,5
37,7
ÚLTIMO PERÍODO
Revistas
64,2
65,9
66,2 35,2
ÚLTIMOS 3 MESES Cine
ÚLTIMO AÑO
35,1
35,6
Música
88,4
88,9
91,9
Videojuegos
21,2
22,7
23,0
Libros
58,3
58,7
60,6
Exposiciones
30,3
30,6
32,0
Conciertos
30,8
29,8
31,1
Espectáculos
26,1
25,0
27,4
CONSUMOS CULTURALES. Junio 2012 (% respecto al total de la población mayor de 14 años) Fuente: Barómetro de la comunicación y la cultura de la FUNDACC 2.ª oleada (año móvil julio 2011 a junio 2012)
Consumo población
AYER
TV Radio Internet Periódicos
92,1 56,8 70,8 42,1
ÚLTIMO PERÍODO
Revistas
63,6
ÚLTIMOS 3 MESES
Cine Música Videojuegos
35,6 92,8 23,3
ÚLTIMO AÑO
Libros Exposiciones Conciertos Espectáculos
60,5 31,5 32,4 30,0
LENGUA UTILIZADA Y CONSUMO DE PRODUCTOS CULTURALES. Junio 2012 (en %) Fuente: Barómetro de la comunicación y la cultura de la FUNDACC 2.ª oleada (año móvil julio 2011 a junio 2012)
27%
LIBROS
33%
CONCIERTOS
MÚSICA
8%
VIDEOJUEGOS
CATALÁN
84% CASTELLANO
5% 41%
48%
2%
13%
38% 87%
10%
8%
37% 71%
EXPOSICIONES CINE
37%
46% 54%
ESPECTÁCULOS
6%
68%
15%
OTROS
25
DIGITALIZACIÓN ESPAÑA FACTURACIÓN DE LA INDUSTRIA DE CONTENIDOS Y SERVICIOS AUDIOVISUALES EN ESPAÑA. 2006-2010 (en millones de euros)
DISTRIBUCIÓN DE LA FACTURACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES EN ESPAÑA POR SUBSECTORES. 2010 (en %) Fuente: Informe anual de los contenidos digitales en España. 2011 del ONTSI
Fuente: Informe anual de los contenidos digitales en España. 2011 del ONTSI
Otros servicios de información 24.000 21.000 18.000
31%
27%
45%
Publicidad digital
54%
Videojuegos 8,8% 6,9%
24%
8,5%
2,1%
6.033
9.125 17.003
Audiovisual
17.592
19.462
4.971 18.412
3.832
15.968
9.000
7.999
12.000
3.000
Publicaciones
Música
15.000
6.000
1,5%
28,2%
0 2006
2007
Facturación total
44%
Cine y vídeo
2008 Facturación contenidos digitales
2009
2010
% de facturación digital respecto total facturación
FACTURACIÓN DEL LIBRO DIGITAL EN ESPAÑA 2009-2011 (en millones de euros; % de facturación digital respeto el total). Fuente: Comercio interior del libro en España 2011 de la Federación de Gremios de Editores de España
2011
2010 2009
72,6 2,8%
70,5 2,4%
51,3 1,6%
INCREMENTO 2009-2011
41,5% DISTRIBUCIÓN DE LAS DESCARGAS DE MÚSICA GRABADA EN ESPAÑA. 2007-2011 (en millones de archivos descargados los últimos tres meses por individuos de 14 a 70 años) Fuente: SGAE
2007 2008 2009
Pago 55 Sin pago 1.374 Pago 127 Sin pago 2.604 Pago 310 Sin pago 2.736
2010
Pago 267
201 1
Pago 254
Sin pago 3.223 Sin pago 2.807
26
CATALUÑA PANTALLAS DE CINE EN CATALUÑA. 2012* Font: Censo de salas de cine de AIMC
Convencional
Digital
3D
Total
516
239
131
516
Barcelona Girona
87
28
14
87
Lleida
50
6
4
50
Tarragona
97
29
14
97
750
302
163
750
Total
En el último año el número de pantallas digitales de Cataluña se ha incrementado un 84%.
*Datos hasta abril 2012
LECTURA EN CATALUÑA POR TIPOLOGÍA Y LECTURA DIGITAL. 2011 (con frecuencia al menos trimestral) Fuente: Hábitos de lectura y compra de libros en Cataluña. 2011 del Gremio de Editores de Cataluña.
90,8% 78,1% 52,9%
62,3% 46,8%
43,5% 43,5%
34,3% 15,6%
6,5% Total de lectura
Libros
6.9% Revistas
2,3% Periódicos
Comics Total lectores
Webs, blogs y fórums Lectores digitales
EVOLUCIÓN TOTAL DE LECTORES Y LECTORES DIGITALES. 2010-2011 (con frecuencia al menos trimestral) Fuente: Hábitos de lectura y compra de libros en Cataluña. 2011 del Gremio de Editores de Cataluña.
Total lectores Lectores digitales
2010
2011
90,6%
90,8%
47,7%
52,9%
USO DE INTERNET EN CATALUÑA RELACIONADO CON ACTIVIDADES CULTURALES. Junio 2012 (en %) Fuente: Barómetro de la comunicación y la cultura de la FUNDACC. 2.ª oleada (año móvil julio 2011 a junio 2012) Base: utiliza Internet. Últimos 30 días.
BUSCAR INFORMACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
54,1
LEER O DESCARGAR NOTICIAS
52,2
DESCARGAR MÚSICA, VÍDEOS, ETC.
39,2
ESCUCHAR LA RADIO
20,1
COMPRAR/VENDER SERVICIOS/PRODUCTOS
19,5
VER LA TELEVISIÓN
17,0
JUEGOS ONLINE
15,4
27
RANKINGS DE LA PRODUCCIÓN CULTURAL CATALANA CINE PELÍCULAS DE PRODUCCIÓN CATALANA EXHIBIDAS EN CATALUÑA. ESPECTADORES Y RECAUDACIÓN. 2011* Fuente: ICEC
284.053
1.940.014,50 €
251.867
126.980
1.601.600,46 €
849.481,96 €
95.943 671.681,97 €
94.918 614.623,48 €
Midnight in Paris**
Pa negre
Mientras duermes
Un dios salvaje**
No habrá paz para los malvados
Bruc
La cara oculta
Lo contrario al amor
Chico & Rita**
Eva
82.287 524.047,51 €
81.709 496.773,10 €
79.269 505.646,50 €
61.612 410.356,66 €
56.137 379.104,45 €
*Las películas estrenadas en el 2010 se contabilizan desde la fecha del estreno. **Dobladas al catalán.
PELÍCULAS DE PRODUCCIÓN CATALANA EXHIBIDAS EN CATALUÑA. ESPECTADORES Y RECAUDACIÓN EN CATALÁN. 2011* Fuente: ICEC
Títol Pa negre
Fecha de estreno
Espectadores
Recaudación
15/10/10
251.867
1.601.600,46
Bruc
20/12/10
82.287
524.047,51
Floquet de neu
23/12/11
37.158
232.255,87
Midnight in Paris
13/05/11
36.972
235.287,95
Catalunya Über Alles!
25/12/10
20.060
117.895,36
Mil cretins
29/12/10
16.148
99.572,00
Eva
28/10/11
9.142
61.188,19
Barcelona, abans que el temps ho esborri
25/03/11
8.824
52.066,40
El gènere femení
16/12/10
8.136
52.057,10
Un déu salvatge
18/11/11
6.333
42.985,69
* Las películas estrenadas en el 2010 se contabilizan desde la fecha del estreno. Todas las películas son en versión original catalana, excepto Midnight in Paris y Un déu salvatge, que son dobladas al catalán.
LIBRO
28
LIBROS MÁS LEÍDOS EN CATALUÑA EN CATALÁN 2011*
LIBROS MÁS LEÍDOS EN CATALUÑA EN CASTELLANO. 2011*
Fuente: GFK
Fuente: GFK
LIBRO Si tu em dius vine, ho deixo tot... però digue'm vine Jo confesso
AUTOR
EDITORIAL
Albert Espinosa
Rosa dels Vents
Jaume Cabré
Proa
Indigneu-vos!
Stéphane Hessel / José Luis Sampedro
Destino Català
El món groc
Albert Espinosa
Debolsillo
Stilton: cinquè viatge al regne de la fantasia
Geronimo Stilton
Estrella Polar
LIBRO El método Dukan ilustrado
AUTOR
EDITORIAL
Pierre Dukan
Integral
El prisionero del cielo
Carlos Ruiz Zafón
Planeta
Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven ¡Indignaos!
Albert Espinosa
Grijalbo
Stéphane Hessel / José Luis Sampedro
Destino
El tiempo entre costuras
María Dueñas
Temas de Hoy
* Todas las obras son de editoriales catalanas.
MÚSICA DISCOS DE ARTISTAS CATALANES MÁS VENDIDOS EN CATALUÑA. 2011 Fuente Anuari 2012 de la música i l’espectacle als Països Catalans de Enderrock
VARIOS ARTISTAS El disc de la Marató 2011
190.000
MANOLO GARCÍA Los días intactos
80.000
SERGIO DALMA Vía Dalma II
80.000
MANEL 10 milles per veure una bona armadura 58.671 SOPA DE CABRA El retorn
40.000
DISCOS EN CATALÁN MÁS VENDIDOS EN CATALUÑA. 2011 Fuente Anuari 2012 de la música i l’espectacle als Països Catalans de Enderrock
MANEL 10 milles per veure una bona armadura 58.671 SOPA DE CABRA El retorn 40.000 DAGOLL DAGOM Cop de rock 21.000 ANTÒNIA FONT Lamparetes 20.600 SOPA DE CABRA Les millors cançons de Sopa de Cabra 20.000
TEATRO OBRAS EXHIBIDAS EN BARCELONA. ESPECTADORES Y RECAUDACIÓN. TEMPORADA 2011/2012* Fuente: ADETCA
Título Los miserables
Espectadores
Recaudación
173.218
7.307.801
Campanades de boda
113.442
3.081.280
Cop de rock
110.864
2.543.219
Grease
91.371
2.681.694
Forever Young
73.795
1.667.493
Splenda
69.185
1.730.740
El sopar dels idiotes
65.732
1.191.985
Agost
46.705
1.266.112
Chicago
46.611
1.825.274
Qui té por de Virginia Wolf?
42.158
737.490
(*) Datos hasta el 16/07/2012. Todas las producciones son catalanas y en catalán, excepto Los Miserables y Grease.
29
PUBLICACIONES
30
SEDES Y DIRECCIONES
www.gencat.cat/cultura/icec
ICEC Passatge de la Banca, 1-3 08002 Barcelona T.: 93 316 27 70 icec.cultura@gencat.cat
Servicio de Desarrollo Empresarial (SDE) T.: 93 556 51 99 sde.icec@gencat.cat www.sde.cultura.gencat.cat Catalan! Arts T.: 93 316 27 70 internacional.icec@gencat.cat www.catalanarts.cat MEDIA Antena Catalunya T.: 93 552 49 49 / 93 552 49 48 media_antena.cultura@gencat.cat www.antenamediacat.eu Catalan Films & TV T.: 93 552 91 50 / 93 552 49 40 catalanfilmstv@gencat.cat www.catalanfilms.cat Barcelona-Catalunya Film Commission T.: 93 552 91 63 / 93 454 80 66 info@bcncatfilmcommission.com / cguerrerob@gencat.cat www.bcncatfilmcommission.com
Filmoteca de Catalunya Salas de proyección Plaça Salvador Seguí, 1-9 08001 Barcelona T.: 935 671 070 filmoteca.cultura@gencat.cat www.filmoteca.cat Centro de Conservación y Restauración Gran Via de les Corts Catalanes 184, baixos 08038 Barcelona T.: 932 988 260 arxiufilmoteca.cultura@gencat.cat
OFICINAS DEL ICEC EN EL EXTRANJERO Oficina en Berlín Charlottenstr. 18 D-10117 Berlin T.: +49 30 551 95 40 berlin.icec@t-online.de Oficina en Bruselas 227, Rue de la Loi / Wetstraat B-1040 Bruxelles/ Brussel T.: +32 2 230 72 21 brussels.icec@gencat.be Oficina en Londres 107-111, Fleet Street UK-London EC4A 2AB T.: +44 207 936 90 26 london.icec@gencat.cat Oficina en Milàn Via Montebello, 27 I-20121 Milano T.: +39 02 29 00 46 41 icec.milano@gencat.it Oficina en París 3, rue la Boétie - esc. A F-75008 Paris T.: +33 1 43 25 04 35 icec.paris@sfr.fr
31
ICEC Passeig de la Banca 1-3 08002 Barcelona T. 93 316 27 70 icec.cultura@gencat.cat www.gencat.cat/cultura/icec