Contenido Introducción ...................................................................................................................................... 3 La copia de seguridad local es una buena idea.......................................................................... 4 Creación de almacenamiento de copia de seguridad local. ..................................................... 5
Disco duro externo.................................................................................................................................. 5 Dispositivo NAS ....................................................................................................................................... 6 Servidor de respaldo con base a equipos ...................................................................................... 7 Servidor de respaldo especializado ................................................................................................. 8 5 pasos para elegir una NAS ......................................................................................................... 9
Synology o QNAP ................................................................................................................................... 9 Cantidad de almacenamiento ............................................................................................................ 9 Tipo de RAID ............................................................................................................................................. 9 Modelo de NAS ........................................................................................................................................ 9 Unidades de disco duro ..................................................................................................................... 10 Prácticas recomendadas de copia de seguridad ...................................................................... 11
Restablecer, restablecer y restablecer ......................................................................................... 11 Asegure el almacenamiento ............................................................................................................ 11 Vigila la garantía .................................................................................................................................. 11
Introducción Los datos son, lo que podemos denominar las joyas de la corona de cualquier organización. Si se pierde o se lo roban, ¿cuánto tiempo llevaría recrear la información de la empresa sobre sus proveedores, socios y productos? En la actualidad hay más amenazas que nunca con las que debemos lidiar y las formas de perder sus datos son multiples: • • • • •
Ransomware que secuestra nuestros datos para que no podamos acceder a ellos. Malware que borra datos o los envía a otra ubicación Usuarios que cometen errores y borran o sobrescriben archivos Fallas de equipos que hacen que los datos sean inaccesibles, cifrados o destruidos permanentemente Desastres naturales que destruyen no solo sus computadoras sino también los datos almacenados en ellas
Entonces, cualquier administrador de empresa necesita una estrategia de respaldo, y tal vez, más de una. Existen muchas formas de realizar copias de seguridad: • • •
copias de seguridad en la nube copias de seguridad locales copias de seguridad híbridas.
En este documento, vamos a centrarnos en diseñar y crear una solución de copia de seguridad local.
La copia de seguridad local es una buena idea Para muchos administradores, el almacenamiento local u On-premise, puede parecer anticuado. Todos sabemos que cargas de trabajo, y aplicaciones de la organización han migrado a la nube durante la última década, gracias a esto podrías pensar que la nube es la única solución de almacenamiento que necesitas para la copia de seguridad de datos. Pero eso no es cierto. Existen diversas razones para utilizar infraestructura de almacenamiento local para realizar copias de seguridad, que incluyen: Copia de seguridad 3-2-1: esta práctica, forma parte de la estrategia 3R de copias de seguridad del Instituto de ciberseguridad, la estrategia de copia de seguridad 3-2-1, implica tener tres copias independientes de sus datos, al menos dos de las cuales existen en medios independientes. El almacenamiento local lo ayuda a cumplir con este requisito al funcionar como una de esas ubicaciones. Control: gracias al almacenamiento local no transfieres nada a Internet ni a la infraestructura de otra persona, tienes control total sobre tus datos. Acceso: las copias de seguridad locales son aún más rápidas de recuperar que las de la nube. No necesitas depender de la disponibilidad o velocidad de Internet público (donde, si tienes suerte, verá tasas de ancho de banda de solo alrededor de un gigabyte por segundo). En su lugar, puede transferirlo a través de su red local o (incluso mejor) directamente desde los medios de almacenamiento a su dispositivo. En este sentido, el almacenamiento local es especialmente útil si tiene un requisito de RTO exigente que cumplir. Costo: en circunstancias específicas, el almacenamiento local puede ser menos costoso, especialmente desde la perspectiva del costo total de propiedad. En la nube, pagamos de forma continua por el almacenamiento de los datos, mientras que, con el almacenamiento local, la mayoría de sus costos son gastos de capital iniciales. Una vez que configures el almacenamiento local, podemos usarlo durante mucho tiempo pagando solo los costos de mantenimiento. Nada de lo anterior quiere decir que el almacenamiento local es siempre mejor que el almacenamiento externo en la nube para las copias de seguridad. En la mayoría de los casos, vamos a utilizar el almacenamiento local y el almacenamiento en la nube al mismo tiempo para lograr el mayor nivel de disponibilidad de datos. Por lo tanto, no pienses en el almacenamiento local frente al almacenamiento en la nube como una propuesta absoluta.
Creación de almacenamiento de copia de seguridad local. Dependiendo de la organización y diversas variables que existen, hay muchas posibilidades de creación de almacenamiento para esas copias de seguridad local. Las empresas pequeñas pueden tener un presupuesto tan pequeño como la cantidad de datos que utilizan, por tanto, bastará con utilizar discos duros extraíbles. Empresas más grandes, dependiendo de la actividad que realice, pueden necesitar un RTO en menos de un minuto para su base de datos de producción, por lo que debe replicarlo. Existe una regla general para diseñar una solución basada en las necesidades de la empresa, pero ¿Dónde podemos almacenar nuestra información?
Disco duro externo Disco duro externo Pro
Contra
Barato
Sin redundancia Difícil de administrar muchas unidades
Para pequeñas cantidades de datos o información, los discos duros externos son la forma más fácil y económica de crear un almacenamiento local. Por alrededor de $300 dólares, podemos comprar un disco duro externo que almacenará 4 o 5 terabytes de información, lo que significa aproximadamente $0.058 de dólar / GB de almacenamiento. Eso es aproximadamente lo mismo un mes de almacenamiento estándar S3 en AWS. Y solo toma unos minutos configurar un disco externo. Las desventajas son: no hay redundancia de datos y problemas con la administración si tiene muchas unidades.
Dispositivo NAS Dispositivo NAS Pro
Contra
Redundancia
Precios flexibles
Escalable
Fácil acceso
Los dispositivos NAS son una forma de crear almacenamiento de respaldo local. Con un NAS, podemos configurar muchos terabytes de almacenamiento en un solo dispositivo que está conectado a la red local. Los dispositivos NAS nos permiten configurar RAID para redundancia y son más fáciles de administrar que los servidores de archivos dedicados. Las desventajas son: seleccionar el modelo entre la gran cantidad de marcas existentes, así como los gastos adicionales, el SO y el hardware patentados pueden ser voluminosos y lentos.
Servidor de respaldo con base a equipos Servidor de respaldo con base a equipos Pro
Contra
Más barato que la NAS
Podría carecer de confiabilidad
En caso de que el presupuesto sea un problema, podemos eliminar el servidor NAS y mejor utilizar un equipo viejo u obsoleto como servidor de respaldo, esto es relativamente fácil y no tan costoso de configurar, solo necesita un sistema operativo y algo de almacenamiento. Por otro lado, no habrá ninguna garantía en la caja del servidor, ya que es una solución diseñada por ti. Y la confiabilidad está relacionada con la cantidad de tiempo y dinero que ha invertido en construirlo (Que, si se invierte más que en el servidor NAS, la inversión fue nefasta).
Servidor de respaldo especializado Servidor de respaldo especializado Pro
Contra
Redundancia
Más caro
Gestión sencilla
¿En la empresa tienen un RTO / RPO ajustado, muchas bases de datos y varios clústeres de servidores? Entonces esto puede ser la mejor opción para ti. Ese tipo de servidor puede ser requerido por empresas grandes. Si crees que no estás listo para configurar, construir y mantener este tipo de infraestructura, no lo intentes.
5 pasos para elegir una NAS Para las pequeñas y medianas empresas, un servidor NAS es una solución de almacenamiento conveniente y rentable. Los dispositivos NAS facilitan la expansión de almacenamiento disponible mientras mantienen los datos en su propia infraestructura y red local, también suelen facilitar la configuración del almacenamiento redundante mediante matrices RAID o técnicas similares. Considera estos 5 puntos para seleccionar tu servidor NAS:
Synology o QNAP Estos son los principales proveedores de NAS para empresas. Según nuestros clientes, ambos son buenos y fiables, aunque Synology es un poco más popular (PD. Compra Synology con nosotros).
Cantidad de almacenamiento Determina la cantidad de almacenamiento que necesitas. Este número debe reflejar no solo la cantidad de datos que tiene que respaldar en su NAS, sino también cuáles son su RPO y RTO. Las tasas de RPO y RTO más exigentes requerirán más unidades en su NAS (para lograr restauraciones más rápidas y tener más puntos en el tiempo para recuperarse).
Tipo de RAID Existen varias configuraciones RAID diferentes posibles. Normalmente, cuanto mayor sea el número de RAID, mejor será el nivel de protección de datos y rendimiento, aunque también se necesitará más discos duros para lograr esas configuraciones de RAID de nivel superior. La elección típica es entre RAID 5, RAID 6 o RAID 10, te recomendamos utilizar una calculadora RAID, misma que puedes acceder en el siguiente enlace: https://www.synology.com/en-us/support/RAID_calculator
Modelo de NAS Una vez que hayas identificado tus necesidades de almacenamiento y el tipo de RAID, puedes seleccionar un modelo de NAS específico que ofrezca la cantidad de unidades de expansión, el tipo de procesador y las características técnicas que se adapten a sus necesidades, te recomendamos utilizar el siguiente enlace para identificar los diversos tipos de equipos: https://www.synology.com/en-us/support/nas_selector
Unidades de disco duro Una vez que has seleccionado tu equipo NAS, RAID, almacenamiento, necesitarás discos duros. Te recomendamos evitar unidades de consumo, Sin embargo, no te excedas seleccionando unidades más caras. Existen diversas marcas, aunque podemos recomendarte algunas como Seagate Ironwolf y Western Digital Red / Red Pro ¿Cuáles recomiendas tú?
Prácticas recomendadas de copia de seguridad Restablecer, restablecer y restablecer Puede parecer obvio, pero muchos administradores fallan en las pruebas de restablecimiento, si uno de tus procesos críticos falla, y al momento de restablecer las copias de seguridad descubres que las configuraciones aplicadas son incorrectas o que el almacenamiento local es inaccesible. Por lo tanto, lo mejor que podemos hacer es probar y probar con regularidad las copias de seguridad Como ejemplos de restablecimiento, podemos encontrar: • • • •
Restablecer un archivo o directorio por lo menos una vez al mes. Realizar una restauración completa de un sistema completo una vez cada trimestre. Realizar una simulación de error de todo el centro de datos de vez en cuando, incluida la activación de máquinas virtuales en la nube y la restauración. Realiza esta acción de forma repetida, no pruebes algo una vez y des por sentado que funcionará a partir de entonces.
Asegure el almacenamiento Para maximizar la seguridad del almacenamiento local: • •
•
Cifra todos los datos de almacenamiento, independientemente del tipo de infraestructura de almacenamiento que utilices. Crea un "espacio de aire" entre la infraestructura de respaldo y la infraestructura de producción al eliminar las conexiones de red permanentes entre ellos. Si necesitas usar la red para realizar una copia de seguridad, cierra la conexión una vez que la copia de seguridad esté completa. Haga una copia de seguridad en la nube, de modo que tengas varias copias de los datos de la copia de seguridad.
Vigila la garantía Es aconsejable mantener registros de cuándo configuras la infraestructura local para saber cuándo los discos, los dispositivos NAS o los servidores de respaldo se acercan al final de su vida útil y deben reemplazarse.