Descripción gincanas icono serveis

Page 1

DESCRIPCIÓN GINCANA ________________________________ ¿Cómo son nuestras gincanas?

Actividades team building

Nuestras gincanas son actividades team building que tienen lugar en Barcelona. Con más de 25 años de experiencia hemos desarrollado cientos de actividades en las mejores zonas de Barcelona convirtiendo cada actividad en única: personalizamos las pruebas, el recorrido y las localizaciones a gusto de cada cliente. El objetivo es disfrutar y conocer la ciudad de Barcelona en compañía de tus compañeros o amigos. Esta actividad está pensada especialmente para grupos de empresa. Es una forma distendida de participar juntos en una actividad que permite descubrir la ciudad y trabajar elementos imprescindibles de la comunicación interna: el trabajo en equipo, la cohesión, el liderazgo… Además este tipo de actividades ayudan a la interrelación jerárquica de la empresa y a la creación de vínculos entre los trabajadores y la marca, más allá de la oficina. Es un magnífico punto de partida para ayudar a romper el hielo y trabajar posteriormente posibles problemas internos como la comunicación ascendente o descendente, el sentimiento de pertenencia a una organización o el compromiso. Disponemos de material es inglés, francés y castellano. En el resto de idiomas hay que elaborarlos, pagando un fee extra. ¿A quien van dirigidas? A partir de grupos de 20 personas y sin límite de participantes. Cualquier grupo de empresa o privado puede disfrutar de una actividad team building. Las gincanas están pensadas como un momento lúdico donde los participantes interactúen con su equipo a la vez que disfrutan descubriendo la ciudad. ¿Dónde se lleva a cabo la gincana?


La mayoría de veces en Barcelona y alrededores. El Gótico y el Born, Paseo de Gracia y la Barceloneta suelen ser las zonas más elegidas aunque siempre podemos combinarlo al gusto del cliente y hacerlo según sus necesidades. También tenemos actividades pensadas para desarrollarse en el Park Güell o en Sitges o en el área de Montjuic. -

-

-

-

¿Por qué somos únicos? Pensamos cada actividad para cada cliente. Cada gincana acaba siendo única. Nuestras gincanas son culturales. Queremos que los participantes aprendan sobre la historia, la gastronomía y la cultura de Barcelona y que lo pasen bien haciéndolo! Siempre utilizamos guías oficiales de Catalunya. Son garantía de profesionalidad y conocimiento. Ofrecemos las actividades en diferentes idiomas: inglés, francés, italiano, portugués, alemán… Personalizamos los materiales para que sean corporativos Hacemos la actividad a medida incluyendo pruebas o actividades a gusto del cliente. Os enviamos las fotos hechas por los participantes o los guías durante la actividad. Dinámica de la actividad: El grupo se reúne con los guías en el hotel o en el punto elegido y se hace un pequeño briefing: Bienvenida Presentación de la actividad Presentación de los guías Distribución de los grupos Una vez los grupos están distribuidos, el guía les entrega la bolsa con los materiales necesarios para llevar la actividad: 1 mochila por equipo 1 roadbook acreditaciones 1 mapa de la ciudad materiales necesarios para hacer la actividad


Los guías puedes acompañar a los grupos o pueden esperar en check points para realizar las pruebas. En el roadbook los equipos encontrarán toda la información necesaria para poder realizar la actividad: planos para ubicarse, descripción de las pruebas acompañadas de imágenes… y en la mochila todo el material que necesitaran.


-

Itinerarios Estándar: Durante 2 o 3 horas los equipos deben realizar todas las pruebas. Algunos ejemplos de itinerarios y pruebas Gótico: Catedral – Sant Jaume – Petritxol – Santa Maria del Pi - Sant Maria del Mar – Ramblas – Boquería. Modernista – Paseo de Gracia – Park Guell Itinerario 1 Pedrera- Casa Batlló- Casa Amatller- Casa Lleó Morera – Eixample – Casa Bruno Cuadros – Palau Güell – Fonda Espanya – Palau de la Música – 4 gats. Itinerario 2 Pedrera- Casa Batlló- Casa Amatller- Casa Lleó Morera – Eixample – Park Güell Barceloneta Hotel W – Estrella Herida – Fuente Carmen Amaya – Iglesia y mercado Barceloneta – Araya en la playa – parque de la Ciudadela - Estación de Francia – Santa Maria del Mar.

-

Tipo de pruebas: Básicas Identificativas o de reconocimiento: Encontrar alguna ubicación o elemento de un monumento. Ej: antiguas calles del fórum romano Fotográficas: hacer una foto a alguien del grupo o foto-selfie de todo el grupo Quiz: preguntas respuesta con varias opciones Fill the Gaps. Habilidad: hacer manualidades como una rosa o un dragón, puzzle, veletas o logos con material reciclado Creatividad de grupo: cantar una canción, hacer de guía o bailar una sardana Alimentación: mercados como la Boquería, comercios centenarios o tradicionales y sobre la gastronomía del país. Deportivas**: hacer una torre humana, subirse a una araña o juegos deportivos como el pañuelo o juegos de agua. **pruebas de la gincana de la Barceloneta


Pruebas complementarias (lógicamente suben el presupuesto estándar) Ipad Bajo petición se puede realizar la actividad con soporte ipad. El Ipad tendrá el roadbook integrado y además servirá para poder hacer fotografías que se reunirán la final como recuerdo de la actividad. Taller de Trencadís: Duración: 25 minutos Máximo: grupos de 120 pax Los equipos aprenderán las técnicas básicas de trencadís que entre otros utilizó Gaudí. Divididos en equipos irán pasando por el taller para crear 1 o varias mosaicos de forma conjunta. El tema puede ser libre o se puede adaptar el logo de la empresa. Tour/pruebas en patinete: Duración: 20-30 minutos Máximo: 150 pax Una prueba con patinetes (son bicis sin pedales, con frenos. Seguros y muy fáciles de usar) Se puede ubicar en un lugar amplio – como el paseo marítimo – y ser una prueba de relevos o obstáculos o bien hacer un pequeño paseo-tour por el barrio Gótico o por la Ribera. Degustación de jamón: Duración: 20 minutos. Grupo máximo total: 120 personas Una experiencia única en un centro especializado. Un cortador profesional explicará los secretos de una de las joyas de la gastronomía española y los participantes podrán degustar 6 tipos del mejor jamón ibérico y de bellota acompañado de un pequeño aperitivo y una copa de cava. Juego de compras y/o degustaciones Duración: 20 minutos Grupo máximo total: sin límite. Entran en la tienda por equipos. Máximo 20 pax. Una prueba para conocer desde dentro las tiendas más emblemáticas de Barcelona y del mercado de la Boquería como Casa Gispert, La Colmena o otras tiendas artesanas. Los grupos podrán visitar el interior de las compras, conocer y probar los productos más emblemáticos. Las compras también sirven de recuerdo para todos los participantes.


Ejemplos: bolsita de frutos secos hechos de un horno tradicional, caramelos más antiguos de Barcelona, zumo de fruta en la Boquería, cata de aceite en el mercado de Santa Caterina… ** importante tener en cuenta el horario de las tiendas. El horario habitual es de 10h a 14h y de 16h a 20h Concurso de tortilla de patatas Duración: 30 minutos Máximo: grupos 80 personas. – divididos en equiposUn mini-taller para aprender a hacer una tortilla de patatas en una cocina profesional totalmente equipada y preparada para atender a todos los participantes. Cada 3-4 personas tendrán que hacer una tortilla de patatas, pan con tomate. A continuación se sirve como aperitivo junto a una copa de vino tinto o blanco para cada participante. Subida al campanario de Santa Maria del Pi Duración: 30 minutos Máximo: grupos de 20 personas. Máximo 100 personas. (para grupos más numerosos se puede dividir el grupo y que también visiten otras terrazas como las de la Catedral) Una subida para visitar desde dentro una de los ejemplos más significativos del Gótico Catalán. La subida al campanario – acabado en terraza – será una experiencia única y fuera de los circuitos turísticos habituales. Desde arriba, además, se disfruta de unas magníficas vistas de la ciudad. *El coste de la visita sirve para ayudar a financiar las obras de rehabilitación de la Basílica. Actores ¿quieres encontrarte a Gaudí durante tu gincana? O quizá otro personaje histórico como el caballero de Sant Jordi o el Quijote? Podemos personalizar alguna prueba para que los participantes interactúen con la historia haciéndola parte viva de la ciudad.

Coach Contamos con la ayuda de coaches y psicólogos profesionales en técnicas de comunicación y trabajo en equipo con años de experiencia en el coaching de empresa.


Si se requiere podemos organizar meetings especializados previos a la actividad para definir en qué elementos se quiere incidir y preparar pruebas que trabajen los ejes necesarios. Así mismo, el coach puede presentar o cerrar la actividad vinculando está al programa empresarial. Material impreso Podemos incluir un photocall personalizado, o un puzzle gigante o una mapa de época. Te ayudamos a plasmar ideas o valores de la empresa que quieras reflejar en la actividad. Le darán un toque original y la harán especial para los trabajadores. Aperitivo/Final de fiesta Duración: Según necesidades Máximo: según necesidades. Durante la gincana se puede hacer una parada aperitivo par degustar un tapa o un pintxo. Existen diferentes opciones para todas las preferencias. Desde una bebida o copa de vino hasta un aperitivo como fin de fiesta al acabar la actividad. -

Final de la actividad: Una vez acabada la actividad se hace el recuento de puntos. Si hay tiempo, los guías hacen un pequeño speech recordando los mejores momentos de cada grupo y se proclama al equipo ganador dándole un pequeño obsequio a cada componente del equipo. Al final de la actividad se envía todas las fotos hechas por los guías – no son de alta calidad- a la organización del evento. Si se requiere se pueden contratar los servicios de un fotógrafo profesional. Fotos de las gincanas En nuestra página de Flickr se puede encontrar mucho material gráfico de las pruebas, grupos, etc... en general del ambiente y dinámica de cualquiera de nuestras actividades. https://www.flickr.com/photos/servicios-culturales-barcelona/album



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.