LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO EN LA PROVISIÓN Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS: LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA. Ricardo Martínez Rico Presidente Equipo Económico
Ricardo Martínez Rico
Madrid, 27 de octubre de 2009
Crecimiento económico: España vs. Zona Euro
6 4
% PIB
2
Zona euro
0
España
-2 -4
1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009* 2010*
-6
Fuente: Eurostat, * Previsión Equipo Económico
Ricardo Martínez Rico
Saldo presupuestario e inversiones públicas
Inversión pública (millones €) Déficit público (% PIB)
Inversión pública (% PIB)
3,6
Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda (MEH)
Ricardo Martínez Rico
3,4
3.6
3,7
3,8
3, 8
Formación bruta de capital fijo en el mundo
% PIB
España Japón Zona euro Latinoamérica Estados Unidos
Fuente: Eurostat
Ricardo Martínez Rico
% PIB
Formación bruta de capital fijo del sector privado en España
Fuente: INE
Ricardo Martínez Rico
Modelo español de financiación de infraestructuras Instrumentos de Financiación 1) Presupuesto Público:
4) Fórmulas Mixtas:
Tradicional.
Entes públicos.
Abono total.
Colaboración Público Privada (CPP).
Peaje en sombra.
Sociedades Mixtas.
Transferencias de capital.
Concesión de obra pública.
Aportaciones de capital.
Parcial. Ingresos accesorios.
2) Tasas pagadas por usuarios.
Financiación cruzada. Crédito participativo.
3) Peajes pagados por usuarios.
Ricardo Martínez Rico
Contrato Mixto.
Peaje en Sombra: Autopista Cuéllar-Segovia. Modalidad aplicada tanto en construcción como en conservación y mantenimiento de carreteras. Duración de la concesión: 35 años 48,5 Km. PRESUPUESTO DE ADJUDICACIÓN: 461 m. €
Ricardo Martínez Rico
Ente Público: AENA. Ampliación Aeropuerto de Barajas.
Aportación de capital + tasas
300.000 puestos de trabajo.
4º aeropuerto en Europa.
Puerta de la Unión Europea a Hispanoamérica. INVERSIÓN: 7.000 m. €
Ricardo Martínez Rico
Ente Público: MINTRA. Ampliación Metro de Madrid. INVERSIÓN: Más de 4.600 m. €
90 km nuevos de vías 80 nuevas estaciones
Ricardo Martínez Rico
Ente Público: ADIF. Infraestructuras Ferroviarias.
Recibe aportaciones patrimoniales del Estado (Capitulo VIII) 3.820 mill € en periodo 2005-2007
INVERSIÓN 2001-2007: 28.000 m. €
Ricardo Martínez Rico
Lineas de Ferrocarril de Alta Velocidad
Sociedad Mixta: Calle 30. CAPITAL
Ayuntamiento
Socio Privado (Constructoras)
CRÉDITO SUBORDINADO
Calle 30
FLUJOS FINANCIEROS
Entidades financieras
PAGO CERTIFICACIÓN OBRA
Constructoras
Fuente: Ayuntamiento de Madrid
Ricardo Martínez Rico
PRESUPUESTO DE ADJUDICACIÓN: 7.566 m. €
Crédito participativo financiación mixta: autopistas de peaje. Empresa adjudicataria: Construcción radial, y otros tramos sin cobro de peaje (radiales y M-45). Mantenimiento posibilidad contratación con terceros. Áreas de servicio.
Plan de carreteras 2003 - 2007
Duración de la concesión: 24, 50 y 65 años. 168 kms.
INVERSIÓN: 600 m. €
Ricardo Martínez Rico
RADIALES DE MADRID: R-2: Madrid-Guadalajara R-3: Madrid-Arganda del Rey R-4 Madrid-Ocaña
Ocho nuevos hospitales en Madrid en cuatro años EMPRESA PRIVADA CONCESIONARIA
Construcción Mantenimiento Financiación Concesionarios Servicios
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Convoca concursos y controla Fija parámetros de calidad Servicio público prestado por personal sanitario de la comunidad
INVERSIÓN: 1.200 m. €
Ricardo Martínez Rico
Limpieza Seguridad Telefonía Restauración Aparcamiento Otros
Desafios actuales para el desarrollo de las PPPs
Financiación Retorno de los proyectos y la distribución de los riesgos Situación de las cuentas públicas Desarrollo de las infraestructuras en América Latina
Ricardo Martínez Rico
LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO EN LA PROVISIÓN Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS: LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA. Ricardo Martínez Rico Presidente Equipo Económico
Ricardo Martínez Rico
Madrid, 27 de octubre de 2009