marco normativo y de supervisión para entidades orientadas a las microfinanzas

Page 1


Marco Normativo y de Supervisión Para Entidades Orientadas a las M icrofinanzas Lic. Jacques Trigo Loubière Taller sobre Prácticas de Regulación y Supervisión del Mercado Financiero Washington - Junio 2000


Desafíos para el Gobierno • Estabilidad Macroeconómica * Baja Inflación * Equilibrio Fiscal * Estabilidad Monetaria • Mercado Financiero Liberalizado * Fijación de tasas de interés en función al mercado * Libre orientación del crédito • Ambito de regulación de la actividad de intermediación financiera * Definición participación del Estado (Banca Estatal) * Entidades de Intermediación Financiera No Bancarias (CAC´s, MAP´s, FFP´s, ONG´s)


Desafíos para el Gobierno • Marco Regulatorio Prudencial que garantice la libre competencia y la reposición de pérdidas

*Requerimientos de Capital Mínimo *Requerimientos de Patrimonios operativos mayores (volatilidad de las operaciones) *Restricción en las Operaciones (No Ctas. Ctes., No Comercio Exterior) *Límites Crediticios bajos – dispersión del credito


Desafíos para el Gobierno • Organismos de Supervisión Autónomos e Independientes. * Atribución legal para supervisar y reglamentar en el ámbito administrativo. * Capacidad sancionatoria. * Aportes de las entidades controladas para cubrir el presupuesto de supervisión, que asegure la independencia económica. * Protección Legal.


Desafíos Organos de Supervisión • Reglas de entrada exigentes: * Proyecto de Factibilidad que demuestre autosostenibilidad, ventajas competitivas y rentabilidad. * Compromiso de los accionistas de servicio al sector de microfinanzas con vision empresarial. (Dif. ONG´s) * Gerencias Profesionalizadas con conocimiento de los riesgos. * Automatizacion de los Sistemas de Información. • Licencias: * Gradualidad en las operaciones que pueden realizar (captaciones del público) * Mayores Operaciones - Transformación de Bancos.


Desafíos Organos de Supervisión • Estructura Organizativa adaptada a las características de las entidades microfinancieras. * Supervisión automatizada para el control de riesgos masivos y no concentrados * Entrenamiento y capacitación al personal * Criterios de evaluación de cartera acordes con las características del microcrédito – Previsión específica basada en la antigüedad de la mora – Previsión genérica por riesgos adicionales (distorsión de las tecnologías crediticias, gobernabilidad, sistemas de control interno deficientes)


Desafios para las Entidades Financieras • Resistencia a la Supervisión (gobernabilidad, propiedad, transparencia)

• Respaldo patrimonial limitado de los accionistas (ONG´s)

• Directorios y Organos de Gobierno con visión a largo plazo - Planificación Estratégica


Desafios para las Entidades Financieras • Administración Profesional * Desarrollo de tecnologías crediticias con poca información * Diversificación geográfica, sectorial, productos y servicios * Enfoque empresarial que busque rentabilidad y eficiencia. (costos, spread y tasas de interés) • Problemas de Gobernabilidad y Controles Internos * Auditor Interno * Gerencia de Riesgo * Síndico * Consejo de Vigilancia • Fidelidad de los clientes



SISTEMA NO BANCARIO EVOLUCION CARTERA Y NRO. DE PRESTATARIOS Cifras al 30/04/00 (Miles de D贸lares) Entidade s

MUTUALES

CAC'S

FFP麓S 1

TOTAL

Cartera 98

309,999

206,075

238,115

754,189

Cartera 99

311,231

180,682

191,413

683,326

Cartera 04/00

310,034

169,664

184,355

664,053

V ariaci贸n Cartera 98 - 99

0.40%

-12.32%

-19.61%

-9.40%

V ariaci贸n Cartera 99 - 04/2000

-0.38%

-6.10%

-3.69%

-2.82%

1

Incluye B anco Solidario.


EVOLUTIVO DEL NUMERO DE PRESTATARIOS (En números)

400,000

350,000

300,000

250,000

200,000

150,000

100,000 TOTAL

50,000

DIC-96 DIC-97

MUTUALES

DIC-98 Períodos

DIC-99 MAR-00

En

tid

CAC'S

ad

0

es

FFP´S (Incluye BSO)


DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE ENTIDADES FINANCIERAS PRIVADAS 1v

1Q

1Q 3 Q 8F 14 Q 6 v

3Q 3F

5Q

1Q 35 v 1Q

3Q

2F

9Q

16 v

4F

22 F

102 F

6v 3Q

1Q 1F 2Q

4 F 2Q

1F

2F

3Q 1Q

DIC-1988 MUTUALES 21 Q COOPERATIVAS 8 F TOTAL 29

20 v

2Q

6v

8v 7v

2Q

5F

31-MAR-2000 MUTUALES 36 Q COOPERATIVAS 146 F FFP’s 105 v TOTAL 287


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.