Tipómetro
La revista de las Artes Gráficas
›1 Edición 278
1er Expo congreso de
Exportación de productos gráficos La importancia de llamarse
La fuerza de uno, el poder de todos
Carlos Fuentes ¿Qué es Muerterrey?
2โ น Noviembre 2012
canagraf nuevo leรณn
Tipรณmetro
La revista de las Artes Grรกficas
โ บ1 Ediciรณn 278
2‹
canagraf nuevo león
Noviembre 2012
ISAÍAS DE DIOS MUÑOZ MENDOZA
Tipómetro
La revista de las Artes Gráficas
›1 Edición 278
Tipómetro, publicación mensual de la CANAGRAF delegación Nuevo León, nace desde hace más de 30 años con el proposito de informar a la comunidad gráfica de nuestro estado lo mas importante sobre esta querida industria gráfica... El nombre Tipómetro proviene del instrumento de medición parecida a una regla metálica, la cual tiene un sistema de medición basado en el punto tipográfico (0,376 mm) y línea tipográfica (12 puntos ó 4,216 mm = 1/6”), que se utilizaba antiguamente para para definir el tamaño de las letras en los impresos... Actualmente ha sido desplazado por el surgimiento de la tipografía en la computación. De publicación mensual, es el órgano informativo de las artes gráficas regiomontanas y es editada por la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (Canagraf) Delegación Nuevo León, siendo ésta la responsable de la distribución.
1er Expo congreso de
Exportación de productos gráficos La importancia de llamarse
La fuerza de uno, el poder de todos
Portada
Carlos Fuentes ¿Qué es Muerterrey?
Oficinas localizadas en Isaac Garza 2120 Pte. tel. 8347.0199 y 8333.3675 fax 8333.0889 C.P. 64000 Monterrey, N.L., México. Certificado de licitud de título No. 7832 y ante la S.E.P. certificado de reserva de derechos al uso exclusivo No. 001655794, Dirección General de Derecho de Autor y en SEPOMEX No. Provisional PP19-027 del 2006. Los puntos de vista expresados en los artículos no deben de ser entendidos necesariamente, como representantes de la opinión de los editores de la Canagraf, N.L. y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Fecha de aparición: Septiembre 2012. Tiraje: 3,500 ejemplares mas sobrantes para reposición. Distribución Gratuita: A través de paquetería a las principales exposiciones del sector, Organismos Empresariales, Grandes consumidores de papel impreso y/o materiales para impresión en sus diversas especialidades.
Catrina: Samantha Barrón González • Arte: Angel Escowedo • Utilería y asistencia: Mar y Aracely • Fotografía: Isaías de Dios
Salón Polivalente “Ernesto Leal Flores” Siempre preparado para su evento
CURSOS CAPACITACIONES CONVENCIONES ¡Además!
Eventos sociales: BABY SHOWER / CUMPLEAÑOS / XV AÑOS / BODAS Y todo evento que desee celebrar
INFORMES: 8347.0199 y 8333.3675 www.canagrafnl.com
Contenido
4‹
canagraf nuevo león
Tipómetro
Noviembre 2012
La revista de las Artes Gráficas
Directorio............................................................................. 2 Contenido............................................................................ 4 Exportación de productos gráficos.................................. 5 La importancia de llamarse Carlos Fuentes................... 8 Libros, Reseña, “Los 4 acuerdos”.................................... 12 Libros, Reseña, “No Logo”.............................................. 16 ¿Qué es Muerterrey?......................................................... 17 Calaveras............................................................................ 20 Sapienza.............................................................................. 24 Fotogalería.......................................................................... 25 Glosario.............................................................................. 26 La Banda crearte, “La Catrina”....................................... 28
Directorio de anunciantes Proesa..............................................................................................2F Imforsa.............................................................................................1 Salón Polivalente..........................................................................3 Impresos Fuentes.........................................................................7 Mundo Gráfico...............................................................................9 Proyección Dynámica................................................................10 Roller Print.....................................................................................10 Desarrollo Litografico................................................................11 Hega.................................................................................................13 FAGSA..............................................................................................14 Lithocenter....................................................................................16 Todo en uno..................................................................................20 Impress............................................................................................20
Venta de equipo de impresión...............................................21 Continuamos con lo mismo....................................................21 Cartón Caple................................................................................ 21 Global Suajes................................................................................22 Despacho Leal López.................................................................22 Diplomado en costos y presupuestos.................................23 Barniz U.V........................................................................................23 MC Impresores.............................................................................24 Dynamic Screen...........................................................................24 Suministros Gráficos...................................................................26 Inovación y Acabados................................................................27 Poliformas Regiomontanas......................................................27 Reciclados Gallo...........................................................................27 Siem..................................................................................................3F ADOSA.............................................................................................4F
2F=2a de Forros • 3F=3a de Forros • 4F= 4a de Forros (Contraportada) Impresión:
Placas:
Papel:
Diseño:
Tipómetro
La revista de las Artes Gráficas
Canagraf
Eventos
›5 Edición 278 por supuesto el Sr. Bob Lindgren Presidente de La PRINTING INDUSTRIES ASOCIATION. Los acompañó el C. Presidente Municipal de Metepec Municipio anfitrión, el Lic Jaime Efraín Hernández González.
1er Expo congreso de
Exportación de productos gráficos ESTADO DE MEXICO 2012 El pasado mes de octubre en la ciudad de Toluca, se llevó a cabo el primer evento de carácter internacional organizado por CANAGRAF Al cual asistieron diversas personalidades de nuestro país así como de Estados Unidos.
E
ste magnífico evento que no tiene antecedentes en nuestra industria gráfica, fue excelentemente organizado por CANAGRAF Nacional en coordinación, con CANAGRAF Estado de México, ya que fue necesaria la participación de mucha gente para la ejecución de todos y cada uno de los eventos de los cuales consto esta expo congreso. Para dar principio la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, Ofreció un desayuno a los participantes en este congreso, en el cual el Lic. ADRIÁN FUENTES VILLALOBOS, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, dio un mensaje a la comunidad gráfica, en el sentido que el estado anfitrión otorgará, todas las facilidades y recursos que estén disponibles, para desarrollar el proyecto de exportación que ahí se planteo.
Posteriormente, se llevó a cabo, en uno de los salones del hotel sede, la magna inauguración de la expo así como de la exposición. En el presídium, estuvieron presentes, El Prof. Marco A. Suárez Collado, Presidente de la CONLATIGRAF. El Ing. Víctor González Barroso, Presidente de la Canagraf Estado de México, también el Lic. Gustavo Vicencio Delegado de la Secretaria de Economía del Estado de México, Acompañándolos y presidiendo la mesa estaba el Lic. Héctor Codero Popoca, Presidente Nacional De CANAGRAF, Junto a él, Lic. Adrián Fuentes Villalobos, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México. Dentro de las personalidades en dicho presídium estaban también, el Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México y
Lic. Héctor Codero Popoca, Lic. Adrián Fuentes Villalobos, Prof. Marco A. Suárez Collado
Posterior a dar por inaugurado dicho evento, se efectuó un recorrido por los stands que conformaron la exposición, en este recorrido participaron diversas personalidades, pero cabe mencionar que, tanto el Lic. Vicencio, el Lic Fuentes, así como el Lic. Cordero y el Sr Lindgren, dedicaron el tiempo suficiente a cada uno de los expositores para saber cuáles eran él los productos que elaboran y la disposición para exportar.
Asistentes al desayuno ofrecido por la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México
Aspecto general de los visitantes a la EXPO EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS GRAFICOS 2012
6‹ Noviembre 2012
canagraf nuevo león
Eventos
Institucional
Las conferencias impartidas fueron las siguientes: “Por Que las Editoriales Mexicanas Imprimen sus Libros en Asia” C.P. Victorico Albores Santiago Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana “Tips para Fusiones y adquisiciones en la Industria de las Artes Gráficas” Sr. Bob Lindgren / Presidente de la Printing Industries Association, Inc. Of Southern California La empresa Regiomontana Grupo Compuformas recibiendo la visita de Mr. John Barros, de San Diego California.
Conferencia Magistral III “Implicaciones de la Reforma Laboral en la Industria Gráfica” Lic. Juan Ibáñez Mariel Catedrático de Derecho Laboral / Universidad Panamericana Conferencia Magistral IV “El reto de la participación de las empresas gráficas mexicanas en los mercado internacionales” Lic. Alberto Barranco Chavarría
(10533)(10536) El Sr. Lino Treviño Garza, Director General del Grupo Compuformas, explicando a los Señores Lic. Héctor Codero Popoca, Lic. Adrián Fuentes Villalobos, Lic. Gustavo Vicencio, los productos de exportación que ofrece su empresa.
Conferencia Magistral V “Posibles Alianzas de Fabricas de Papel con Impresores para Proyectos de exportación”
Lic. Arturo Luis Pérez Courtade Presidente de la Cámara del Papel Conferencia Magistral VI “Panel sobre Casos de éxito en la exportación de la Industria Grafica” Presentan: Grupo Espinosa, Imprenta Reyes, Magno Graf, Papeles Especiales. Moderador: Lic. Miguel Larios Méndez Conferencia Magistral VII “La Lectura ¿Factor de Desarrollo o Negocio? Lic. Azucena Galindo Ortega / Directora General de IBBY México / A Leer Conferencia Magistral VIII “Programas Gubernamentales de Fomento para las Exportaciones” Ing. Carlos Garza Hernández / Director de Oferta Exportable de la Secretaría de Economía. Conferencia Magistral IX “Como construir tu empresa a su máxima expresión” Lic. Abraham Romo García / Director General de Grupo Gráfico Romo
FOTOS RECORRIDO EXPO (10508) Ing. Víctor González Barroso, Lic. Gustavo Vicencio, Lic. Adrián Fuentes Villalobos. Recibiendo la explicación de uno de los expositores, de los productos que produce.
Paganini alcanzó la gloria. Su nombre perdura a través del Otra cuerda del violín de Paganini se acababa de romper. Tipómetro La revista de las Artes Gráficas ›7 tiempo. Porque el no es un violinista genial, es el símbolo del profesional que continúa adelante aunque todo el mundo diga El director paró de nuevo y la orquesta se detuvo otra vez. Edición 278 que es imposible. Lo que es obvio para los deportes, las maquinas y el arte, no lo es Pero Paganini siguió con el concierto. cuando lo trasladamos a los negocios o trabajadores libres (free Como si nada hubiera ocurrido, se olvidó de las dificultades y lance) que se encuentran en la necesidad de sobrevivir en tiemcontinuó arrancando sonidos imposibles de su violín de dos pos difíciles. No es malo ser generalista si en la empresa hay muchos especialistas perodel si programa eres solo, lo cuerdas. En la nocheque delse 30complementan, de Octubre, dentro que se recomienda es ser un especialista en lo que haces. Para de actividades de la Expo Congreso 2012, se ofreció un generalista cada nuevo proyecto significa aprender e invertir El director y la orquesta, impresionados, volvieron a tocar. cena denuevo gala para otorgarseel es Premio en algo una totalmente y cuando nuevo alenLIDER algo nos GRAFICO MÉXICO A nuestromás Buen más tiempoDE de lo estimado2012 y posiblemente caro Pero el público no podía imaginar lo que iba a ocurrir a conti- tardamos Amigorecordemos El Sr. DonloJoaquín mejorlas que nosMenéndez paso a losRangel impresores, nuación. Todas las personas, asombradas, gritaron cuando la de lo cotizado, tarjetas conocido de presentación las vendíamos en $300 pesos o más tercera cuerda del violín de Paganini se rompió. en el medio gráfico como cariñosamente le el ciento ydicen llegaron los especialistas que las hacen por planillas y “el hermanito, El director y la orquesta se detuvieron una vez más, como la las venden a 150 pesos el millar. respiración del público, que pensó que el concierto había llegado A DON JOAQUIN QUE a su final. Pero Paganini siguió. Paganini “FELICIDADES era tan especialista en lo que hacía que le MUY atribuían SE LO TIENE. v no permitió pacto con el diabloMERECIDO , hasta la iglesia cuando murió Como si fuera un contorsionista musical, arrancó todos los su entierro en un cementerio, el era un especialista sobresaliensonidos posibles de la única cuerda que quedaba en el violín. te, mucha de su música nadie la ha podido tocar. Ninguna nota fue olvidada.
Canagraf
Eventos
El director, embelesado, se animó. La orquesta se motivó. El público pasó del silencio a la euforia, del pánico al delirio.
El Lic. Héctor Codero Popoca, Entregando el reconocimiento a El Sr. Don Joaquín Menéndez Rangel, Como líder Grafico de México 2012
TIPÓMETRO 07
8‹
canagraf nuevo león
Artículo
Noviembre 2012
La importancia de llamarse
Carlos Fuentes
(1928-2012) Ernesto Castillo
C
arlos Fuentes nace en Panamá, pero la actividad laboral de su padre permite trasladarse a México y pronto comienza a vincularse en la sociedad mexicana y en otros países; fallece en México en mayo de 2012 y sus restos son enterrados en París en el cementerio de Montparnasse, donde están sus hijos y su amigo Julio Cortázar.
Pero ¿por qué es importante el nombre de Carlos Fuentes? Y en específico por qué son importantes los libros que escribió y con los cuales ganó premios en México y en diferentes partes del mundo? En principio, queremos decir que el escritor Carlos Fuentes es un personaje importante ya que una gran
Tipómetro
es llamado modelo de color sustractivo. Una mezcla de cian, La revista de magenta las Artes Gráficas y amarillo en realidad resulta en un color negro turbio ›9 por lo que normalmente se utiliza tinta negra de verdad. Cuando Edición 278 el negro es añadido, este modelo de color es denominado modelo CMYK. Este modelo se considera la corrección teórica del modelo de color RYB, y permite obtener más colores que el anterior por estar basado en colores primarios más exactos, a diferencia de su antecesor. En la teoría artística la adopción de este modelo ha sido más bien lenta, debido a que en muchas escuelas se sigue -debido a la tradición fuertemente arraigada- utilizando el modelo RYB, a pesar de que este es impreciso y anticuado.
Artículo
Modelo de color RGB
la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la mprenta y en la televisión, la teoría del color es un s básicas en la mezcla de colores para conseguir do combinando colores de luz o pigmento. La luz de producir combinando el rojo, el verde y el azul, combinando pigmentos cian, magenta y amarillo color negro.
olor
el color, Goethe propuso un círculo de color siméomprende el de Newton y los espectros compleparte de su vida la dedicó a estudiar, reflexionar contraste, ely círculo color de Newton, de conMéxico. siete escribirdesobre la historia or desiguales y subtendidos, no exponía la simeementariedad que Goethe consideró carac-Prehispánica, Su pasión y encanto porcomo la época etapa Colonial, ial del color.laPara Newton, sólo losIndependencia, colores espec- Reforma, Revolución mexicana o El época contemporánea considerarse como fundamentales. enfoque no tuvieron límite; y en cualquier foro nacional de Goethe le permitió admitir el papel esencial del o internacional disertaba sobre los héroes que espectral) en un círculoa de color. Posteriormente, distinguen esas épocas y hechos relevantes de e la percepción del color definieron el estándar CIE las mismas. s un modelo perceptual que permite representar Su producción literaria dio, principalmente rios con precisión y convertirlos a cadasemodelo de a apropiada.en el género de la novela, aunque también fue reconocido por sus obras de teatro, cuentos y ensayos. wald
Dentro de su producción novelística están: La color que muerte proponedeWilhelm Ostwald constamás de transparente, Artemio Cruz, La región Aura, Zona sagrada, La (amarillo, cabeza de lacafé, hidra, Una familia ciones cromáticas elementales lejana, Gringo viejo, Agualas quemada, La silla del águila, de) y dos sensaciones acromáticas cuales son La voluntad y la fortuna, entre otras. Dentro de su producción teatral cabe mencionar Todos los gatos son pardo y El tuerto es rey
Ausados través de novelas, cuentos y obras de teatro o, los colores sonsus cian, magenta y amarillo; el lector encuentra historia de elMéxico y sus s denominado Modelo CMY. En ellamodelo CMY, momentos históricos cruciales. do por mezcla de todos los colores, y el blanco es e cualquierPor color (asumiendo que el de papel seaTodos los gatos ejemplo, al leer la obra teatro la mezcla de colores es sustractiva, también sonlos pardos, el autor da cuenta de la personalidad
La mezcla de colores luz, normalmente rojo, verde y azul (RGB, iniciales en inglés de los colores primarios), se realiza utilizando el sistema de color aditivo, también referido como el modelo RGB o el espacio de color RGB. Todos los colores posibles que pueden ser creados por la mezcla de estas tres luces de color son aludidos como el espectro de color de estas luces en concreto. Cuando ningún color luz está presente, uno percibe el negro. Los colores luz tienen aplicación en los monitores de un ordenador, televisores, proyectores de vídeo y todos aquellos sistemas que utilizan combinaciones de materiales que fosforecen en el rojo, verde y azul.
Se debe ficticios Estos pr los de co color re cerebral perfecto todos lo incompl
El círcu
El círcul da en d que uno dos en l los tres equiláte colocan central iguales primari adyacen
Los círc basan e en pintu intensid como ac Ftalocia Magenta algún A amarillo ellos uti juegos d juntos y "Azul pri a que n colores dad.
No obst tes a su todavía encuent la pintu como en ya han tenemos diferente color ba rios CM estudian
e e a a r e o l
r. N , e a , n : o o
s e
Armonías de colorLos colores armónicos son aquellos que funcionan 10 ‹bien juntos, es decir, que producen un esquema de color sensible al mismo sentido, esto es, la armonía nace de la Noviembre 2012 y a la vez esta armonía retroalimenta percepción de los sentidos, al sentido haciéndolo lograr el máximo equilibrio que es hacer Cortés y de la Malintzin cómo pasaron las cosas. Por supuesto sentirde al Hernán sentido. El círculo cromático es unaovaliosa herramienMalinche en la época de la conquista que antes de escribir dicha obra se ta para determinar armonías de color. Los colores complemenespañola. nutrió de conocimientos históricos y tarios son aquellos que se contraponen en dicho círculo y que posteriormente nos ofrece su visión producen un fuerte contraste. Así,se por ejemplo, modelo A través de la obra, el lector forma deen verelese momento histórico. RYB, un el verde es complementario del rojo,que y en el modelo CMY, el criterio de las circunstancias verdevivió es el complementario magenta. Hernán Cortés,del y en particular Una de sus novelas más interesantes, el papel que desempeñó Malitnzin y quizá de las más conocidas, es La en aquel tiempo. El lector, además muerte de Artemio Cruz. Obra que pueEspacios de colores de formarse un concepto histórico de abordarse desde distintas ópticas. de lo de ocurrido, se involucra la La trama o asunto es relativamente Un espacio color define un modelo con de composición del color. sensibilidad del autor al describir muy sencilla, es una persona que se Por lo general un espacio de color lo define una base de N con un lenguaje creativo a esos per- está muriendo y comienza a recordar vectores (por ejemplo, el espacio RGB lo forman Rojo, en su vida. sonajes históricos; nos muestra la 3lovectores: que ha hecho Verdeintimidad y Azul), cuya genera todo el espacio de decombinación los mismoslineal y algunas color.de Loslas espacios de de color más generales intentan englobar razones por qué actuaron A través de lolaque va contando el mode ese modo. ribundo (Artemio Cruz) o personaje mayor cantidad posible de los colores visibles por el ojo humano, principal deun la obra, el lector puede aunque existen espacios de color que intentan aislar tan solo La importancia de llamarse Carlos ubicar aspectos culturales de la vida subconjunto de ellos.Existen espacios de color de:Una dimenFuentes consiste en parte en eso, política de la época de 1960 y 1970: sión: abrevó escala dedela historia, grises, escala Jet,trama etc.Doslasdimensiones: hizo una características del político de la sub-espacio sub-espacio esa xy, época etc.Trespara dimensiones: espacio literariarg, o literaturizo época, la personalidad del mexicano, RGB, exponernos HSV, YCbCr, YUV etc. Cuatro espaciosociales que se tejen en con, YI'Q', ello una visión dimensiones: de las relaciones CMYK.
canagraf nuevo león
Artículo
De los cuales, los espacios de color de tres dimensiones son los más extendidos y los más utilizados. Entonces, un color se especifica usando tres coordenadas, o atributos, que representan su posición dentro de un espacio de color específico. Estas coordenadas no nos dicen cuál es el color, sino que muestran dónde se encuentra un color dentro de un espacio de color en particular. Espacio RGB RGB es conocido como un espacio de color aditivo (colores primarios) porque cuando la luz de dos diferentes frecuencias viaja junta, desde el punto de vista del observador, estos colores son sumados para crear nuevos tipos de colores. Los colores rojo, verde y azul fueron escogidos porque cada uno corresponde aproximadamente con uno de los tres tipos de conos sensitivos al color en el ojo humano (65% sensibles al rojo, 33% sensibles al verde y 2% sensibles al azul). Con la combinación apropiada de rojo, verde y azul se pueden reproducir muchos de los colores que pueden percibir los humanos. Por ejemplo, rojo puro y verde claro producen amarillo, rojo y azul producen magenta, verde y azul combinados crean cian y los tres juntos mezclados a máxima intensidad, crean el blanco intenso.Existe también el espacio derivado RGBA, que añade el canal alfa (de transparencia) al espacio RGB original. 12 TIPÓMETRO
determinados círculos sociales y en general la vida cultural de la época. Con lo anterior anotamos que en las novelas de Carlos Fuentes prevalece un conjunto de conocimientos relacionados con la historia de México y de ahí que su producción novelística se aprecie dentro de lo que se conoce como novela Histórica. Otro elemento interesante del autor que ahora comentamos es que está ubicado dentro la Literatura del Boom Latinoamericano, es decir, un conjunto de escritores latinoamericanos hacia finales de la década de 1960 muestras su quehacer literario al mundo y cobran presencia por la riqueza de sus contenidos, entre esos autores están Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, entre otros autores y al escritor que ahora comentamos.
Espacio CMY
CMY trabaja mediante la absorción de la luz (colo secundarios).Los colores que se ven son la parte de luz que es absorbida. En CMY, magenta más amarillo producen ro magenta más cian producen azul, cian más amarillo gener verde y la combinación de cian, magenta y amarillo form negro. El negro generado por la mezcla de colores primar sustractivos no es tan denso como el color negro puro (uno q absorbe todo el espectro visible). Es por esto que al CMY origin se ha añadido un canal clave (key), que normalmente es el can negro (black), para formar el espacio CMYK o CMYB. Actualme te las impresoras de cuatro colores utilizan un cartucho neg además de los colores primarios de este espacio, lo cual gene un mejor contraste. Sin embargo el color que una persona ve una pantalla de computador difiere del mismo color en u impresora, debido a que los modelos RGB y CMY son distint El color en RGB está hecho por la reflexión o emisión de l mientras que el CMY, mediante la absorción de ésta. Espacio YIQ
Fue una recodificación realizada para la televisión america (NTSC), que tenía que ser compatible con la televisión en blan y negro, que solamente requiere del componente de iluminaci
Espacio CMY
Los nombres de los componentes de este modelo son Y por (luminance), I fase (in-phase) y Q cuadratura Tipómetro La revista de las luminancia Artes Gráficas › 11 CMY trabaja mediante la absorción de la luz (colores (quadrature). Estas últimas generan la cromaticidad del color. Edición secundarios).Los colores que se ven son la parte de luz que no Los parámetros I y Q son nombrados en relación con278 el método es absorbida. En CMY, magenta más amarillo producen rojo, de modulación utilizada para codificar la señal portadora. Los magenta más cian producen azul, cian más amarillo generan valores de RGB son sumados para producir una única señal Y’ verde y la combinación de cian, magenta y amarillo forman que representa la iluminación o brillo general de un punto en negro. El negro generado por la mezcla de colores primarios particular. La señal I es creada al restar el Y' de la señal azul de sustractivos no es tan denso como el color negro puro (uno que los valores RGB originales y luego el Q se realiza restando la Sinalembargo, algunas de sus obras absorbe todo el espectro visible). Es por esto que CMY original señal Y' del rojo. tienen otras características, es el caso se ha añadido un canal clave (key), que normalmente es el canal de la novela La cabeza de la hidra, negro (black), para formar el espacio CMYK o CMYB. ActualmenHSV misma que es de corteEspacio policiaco. Otra te las impresoras de cuatro colores utilizan un cartucho negro del autor es El espejo obra interesante Es un cilíndrico, pero normalmente asociado a un cono enterrado, que reúne unespacio conjunto además de los colores primarios de este espacio, lo cual obra genera de ensayos sobre la historia y cultura o cono hexagonal, debido a que es un subconjunto visible del un mejor contraste. Sin embargo el color que una persona ve en de México. espacio original con valores válidos de RGB.Matiz (Hue): Se una pantalla de computador difiere del mismo color en una refiere a la frecuencia dominante del color dentro del espectro impresora, debido a que los modelos RGB y CMY son distintos. No hay que olvidar que susEs declaravisible. la percepción de un tipo de color, normalmente la que El color en RGB está hecho por la reflexión o emisión de luz, ciones en distintas partes del mundo uno distingue en un arcoíris, es decir, es la sensación humana mientras que el CMY, mediante la absorción dereflejaban ésta. su amor por la libertad, acuerdo a lay cual un área parece similar a otra o cuando por el legado literariode que nos dejó Espacio YIQ existe un tipo de longitud de onda dominante. Incrementa su en el cual se respira la historia y vida cultural de México. vvalor mientras nos movemos de forma antihoraria en el cono, Fue una recodificación realizada para la televisión americana con el rojo en el ángulo 0. (NTSC), que tenía que ser compatible con la televisión en blanco y negro, que solamente requiere del componente de iluminación.
Artículo
TIPÓMETRO 13
12 ‹ Noviembre 2012
canagraf nuevo león
Libros
Reseña
LOS 4 ACUERDOS Juan José Torres
“Nuestro lenguaje forma nuestras vidas y hechiza nuestro pensamiento”.
Albert Einstein
T
engo un recordatorio en mi pizarrón de una imagen que un amigo me envió por correo, siempre pensé que era de un autor no hispano, porque está escrito en inglés. Esta semana me di cuenta que los conceptos son de los Toltecas dados a conocer en su libro “ Los 4 Acuerdos “ por el Dr. Miguel Ruiz.
Los 4 acuerdos son los siguientes: 1.- Se impecable con tu Palabra 2.- No hagas suposiciones 3.- No tomes nada Personal 4.- Haz siempre lo mejor que puedas.
Primer acuerdo: Se impecable con la palabra A veces no nos damos cuenta de lo que decimos y mucho menos de sus consecuencias, las palabras reflejan nuestros pensamientos y sentimientos. Según los Toltecas las palabras son mágicas con ellas podemos hacer magia Blanca ó Magia Negra, dependiendo del uso que les demos. Cuenta una leyenda Árabe, que un Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un Adivino para que interpretase su sueño. - Qué desgracia Mi Señor! - exclamó el Adivino - Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad. - Qué insolencia! - Gritó el Sultán enfurecido - Cómo te atreves a decirme semejante cosa? Fuera de aquí!!! Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos. Más tarde ordenó que le trajesen a otro Adivino y le contó lo que había soñado. Éste, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo: Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobreviviréis a todos vuestros parientes. Iluminose el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó le dieran cien monedas de oro. Cuando éste salía del palacio,
uno de los cortesanos le dijo admirado: -No es posible!, la interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer Adivino. No entiendo por qué al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro. Recuerda bien amigo mío - respondió el segundo Adivino - que todo depende de cómo usemos las palabras.... Segundo Acuerdo: No hagas suposiciones. No des nada por supuesto. Si tienes duda, aclárala. Si sospechas, pregunta. El hacer suposiciones siempre nos trae decepciones. Nos pasamos la vida suponiendo cosas que no son ciertas, que creemos ver o saber. Según el escritor John Eldregde, un atleta escocés del siglo XIX hizo un disco de hierro basándose en una descripción que leyó en un libro. Lo que no sabía era que el disco usado en la competencia oficial estaba hecho de madera y sólo tenía un anillo exterior de hierro. El suyo era de metal sólido y pesaba tres o cuatro veces más que los que usaban los otros lanzadores. El hombre señaló en un campo de su casa lo que hasta ese momento era la marca en distancia, y entrenó día y noche para alcanzar esa marca. Trabajó durante años hasta que pudo batir la marca. Entonces llevó su disco de hierro a Inglaterra para su primera competencia. Cuando llegó a los juegos le entregaron el disco oficial. Fácilmente batió una nueva marca. Durante años fue campeón invicto. Este hombre entrenó, bajo una pesada carga y mejoró por ello. Si este atleta no hubiera hecho suposiciones, habría sido campeón mucho tiempo antes.
Noticias
Tipómetro
La revista de las Artes Gráficas
Libros Junta Nacional de Canagraf en Monterrey Los 4 acuerdos
Tercer Acuerdo: No lo tomes personal. No debemos tomarnos las palabras de los demás ni sus acciones de modo personal, ya que cada persona tiene su propio mundo de creencias, sus propios acuerdos, y lo que diga o haga no tiene que ver con nosotros ni con nuestro mundo sino con el de esa persona; como ella lo ve y siente. Cuando no nos tomamos las palabras o acciones de modo personal, nos volvemos inmunes a su veneno, no nos afectan. Cerca de Tokio vivía un gran samurai, ya anciano, que se dedicaba a enseñar a los jóvenes. A pesar de su edad corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario. Cierta tarde, un guerrero conocido por su total falta de escrúpulos apareció por allí. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación: esperaba a que su adversario hiciera el primer movimiento y, dotado de una inteligencia privilegiada para reparar en los errores cometidos, contraatacaba con velocidad fulminante. El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una lucha. Conocía la reputación del samurai y fue hasta allí para derrotarlo y aumentar su fama. Todos los estudiantes se manifestaron en contra de la idea, pero el viejo aceptó el desfío. Juntos, se dirigieron a la de la ciudad y l pasado mestodos de agosto se efectuó enplaza nuestra ciudad la junta el joven comenzó a insultar al anciano maestro. Aromensual ordinaria de Canagraf Nacional en el marco de jó algunas piedras en su dirección, le escupió en la MEXIGRAFICA cara, le2012. gritó todos los insultos conocidos-ofendiendo inclusos a sus ancestros-. Durante horas hizo todo por provocarlo, pero el viejo permaneció impasible. Asistieron aAl dicha junta de toda la republica mexicana. final de delegados la tarde, sintiéndose ya exhausto y humillado, el impetuoso guerrero retiró. Se trataron temas de interés de nuestra industriasedestacando Desilusionados por el hecho de que el maestro acepentre ellos el cierre en estos últimos meses de aproximadamente tara tantos insultos y provocaciones, los alumnos le 2,000 imprentas a nivelCómo nacional. En virtud desoportar lo anterior Canapreguntaron: pudiste maestro, tanta indignidad? Por qué nouna usaste tu espada aún sabiengraf esta proponiendo efectuar EXPO CONGRESO de exporque podías perderellacual lucha, en vez de pabellones mostrarte de tación dedo productos gráficos contara con cobarde delante de todos nosotros? exposición así conferencias E l como a n c i aun n o ciclo m a ede s t ro s a m u r a i sobre re s p otendencias ndió: del mercado y oportunidades de negocios, y lo másregalo importante Si alguien llega hasta ustedes con un y no lo aceptan, a quién de pertenece el obsequio? es que seUds. invitarán a compradores impresos de diferentes A quién intentó entregarlo, respondió uno de los países para facilitar que nuestra industria gráfica nacional se alumnos. posicione enLounmismo mercado global. vale para la envidia, la rabia y los insultos-dijo el maestro-.
para retirarse. Le dijo a su jefe de sus planes de dejar el negocio de la construcción para llevar una vida más Al terminar esta reunión se les yofreció a los placentera con su esposa disfrutar a suasistentes familia. Éluna comida por de Canagraf delegación Nuevo ibaparte a extrañar su cheque mensual, peroLeón. quería retirarse. Ellos superarían esta etapa de alguna manera. El jefe sentía ver que su buen empleado dejaba la compañía y le pidió si pudiese construir una sola casa
08 TIPÓMETRO
Edición 278
más, como un favor personal. El albañil accedió, pero se veía fácilmente que no estaba poniendo el corazón en su trabajo; utilizaba materiales de inferior calidad y el trabajo era deficiente. Era una desafortunada manera de terminar su carrera. Cuando el albañil terminó su trabajo, y su jefe fue a inspeccionar la casa, el jefe le extendió al albañil las llaves de la puerta principal. “Esta es tu casa” –dijo-, “es un regalo para ti”. Dice el Dr. Ruiz que no hay razón para sufrir. La única razón por la que sufres es porque así tú lo exiges. Si observas tu vida encontrarás muchas excusas para sufrir, pero ninguna razón válida. Lo mismo es aplicable a la felicidad. La única razón por la que eres feliz es porque tú decides ser feliz. La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento.
Si somos capaces de reconocer que nuestra vida está gobernada por nuestros acuerdos y el sueño de nuestra vida no nos gusta, necesitamos cambiar los acuerdos. Cuando finalmente estemos dispuestos a cambiarlos, estos cuatro acuerdos nos ayudarán a romper aquellos otros que surgen del miedo y agotan nuestra energía. Cada vez que rompes un acuerdo, todo el poder que utilizaste para crearlo vuelve a ti. Gracias Juan Torres v
E
También se Cuarto conto con la presencia en esta junta del Sr. Claudio Acuerdo: Haz director tu mejorde esfuerzo Saucedo Pagola vinculación del INEGI quien informó Si siempre haces lo mejor que puedes, nunca podrás que las instituciones tendrán acceso a información constante de arrepentirte de nada. los estudiosUn que ellos continuamente están maestro albañil, ya entrado enrealizando. años, estaba listo
› 13
95x65
16 ‹
canagraf nuevo león
Noviembre 2012
Libros
Sugerencias
NO-LOGO Por: Incrementando la Oscuridad
No logo: el poder de las marcas es un libro de la canadiense Naomi Klein, publicado en inglés en el 2000 y en español en el 2002.
L
es contaré mi percepción del libro NO-LOGO, el cual me fue obsequiado por un amigo, desde mi punto de vista como lo que soy, un ser común y corriente una simple mortal que lo leyó y quiere comentarlo. El libro es de fácil lectura, atrae de forma inmediata, maneja altas dosis de conciencia social, que tanta falta hace en nuestra vida tan aborregada y en esta egoísta sociedad que hemos creado, un libro que nos muestra lo que pasa en el mundo, en nuestro país, en nuestro barrio e incluso en nuestra propia casa, y personas de cualquier ideología podrían leerlo.
Denota un claro reflejo de cómo las marcas han sido introducidas en nuestras vidas y el poder mediático que ejercen sobre toda la gente, como las marcas han pasado de ser de “calidad” a ser solo un “distintivo”, como se aprovecha la profunda relación emocional de la gente… ¡¡marcas sí, Productos no!!.. Obreros del tercer mundo mal pagados, explotación laboral, talleres en condiciones infrahumanas en China, Birmania, Indonesia, Manila, Sumatra, Guatemala, entre muchas otras zonas de libre comercio. Pone en tela de juicio el proceder de las grandes compañías, también la manera en que el sistema económico se ha encargado de favorecer el abuso en el comercio entre los países desarrollados y los no desarrollados, creando un capitalismo salvaje en todo el mundo, donde la marca es tan oportuna y poderosa en éste Nuestro Mundo de Marca Nueva No-Logo. El poder de las marcas, un libro al que la autora le dedica cuatro años de trabajo y que posee una justa actualidad por las protestas que se han producido contra el modelo de globalización impuesto por las grandes multinacionales. Por otro lado, aunque no nos descubre nada que no sepamos, nos reconvoca a reflexionar como el tercer mundo, siempre ha existido para comodidad del Primero. Motiva a pensar que tiene tanta culpa el directivo que contrata y explota al obrero como la gente que paga grandes cantidades para llevar colgada una “simple” marca. Altamente recomendable. v
Tipómetro
La revista de las Artes Gráficas
Actualidad
Reportaje
¿Qué es Muerterrey La forma norestense de ver la muerte?
Por: Id
El 2 de Noviembre pasado se llevó a cabo en una galería del Barrio antiguo de nuestra ciudad una exhibición de obras alusivas a la percepción del concepto de la muerte aplicado a nuestro entorno norestense, y descrita desde el punto de vista de artistas locales... pero para una mejor descripción de este acontecimiento, me refiero a entrevistar a quien encabeza este movimiento que va en franco crecimiento y aceptación, el artista gráfico Francisco Reyes.
Paco: ¿Qué es Muerterrey?:
E
s un movimiento de expresión cultural que nace de la inquietud de un colectivo en el año del 2004 llamado “LA MAQUINA INUTIL” integrado por Cruz Martínez, Tony Hernández, Carlos Rodríguez, Alejandra Bocardo, Adrian Aguilera, Filemón Cerda
y su servidor teniendo como primordial razón el expresar por medio de piezas visuales la manera norestense de ver la muerte desde el punto de vista analitico social de costumbres, magia, tradicionalismo de un estado en el norte de la república. Al no contar con el apoyo de los espacios culturales de ese tiempo nos dimos a la tarea de pedir permiso al Museo Metropolitano para estar en las afueras del mismo, cuyas autoridades al visualizar el movimiento y pensar que es un tipo de protesta nos trasladan a la Plaza detrás del museo donde se llevaba acabo una muestra de minialtares de muertos. El primer Muerterrey lo componen 21 piezas de arte digital impresas en lona extendida en el suelo de la pla-
› 17 Edición 278 za, al percatarse de las obras y ver la calidad de la propuesta la gente que transitaba por ahi y los medios de prensa les llama mucho la atención y nos invitan al corredor del arte a volver a exponer en la calle, el día 2 de noviembre del mismo año en una megalona con las piezas impresas, jamás nos imaginamos que realmente llamaria la atención. Contentos con la percepción de la gente documentamos el proyecto en fotos y llevamos a cabo una reunión del colectivo para intercambiar opiniones del mismo, quedando conformes con el resultado nos proponemos que el colectivo la MAQUINA INUTIL realice otro proyecto en el siguiente año para el día de la revolción se pensaba realizar propuestas de arte digital de la fecha para proyectar en la fachada del Museo Metropolitano lo único que requeriamos seria el permiso... pero al ver nuestra apariencia de artistas efímeros no procede el permiso, “venganse despues”, es su respuesta. Sin el apoyo de los espacios culturales y ver que vamos más alla de nuestras mismas exigencies. Posteriormente pretendemos exhibir otro proyecto en el municipio de de San Pedro en una plaza comercial con una propuesta de Angeles Santos y Demonios y queda en el tintero al desaprobar la tematica debido a que los grandes inversionistas religiosos no les parece mezclar santos diablos y angeles. Al ver que nuestras humildes propuestas artisticas para apoyar el movimiento cultural en la ciudad no cuentan con el apoyo, siendo que nuestro deseo colectivo era tratar de medir los parametros culturales de
18 ‹ Noviembre 2012 tradiciones en nuestro estado y tras darnos cuenta que nuestro presupuesto personal no da para realizarlas decidimos dissolver la agrupación en el 2005. 3 años después, en el 2007 por una casualidad y agradeciendo a la Galería Regia por darme una exposición individual un día me llama la licenciada Mary Rodríguez para preguntarme si me interesaba exponer u organizar algo para el día de Muertos y decido revivir Muerterrey consultándolo e invitando primordialmente a los del colectivo y contando con la participación de 6 de ellos, se le da la misma temática pero al ver que el espacio es más grande decidimos realizar más piezas e invitar a nuevos amigos productores desde fotografos, escultores ilustradores y diseñadores gráficos a participar y pues de ahi en adelante me doy a la tarea de procurar organizarlo cada año. ¿Cuántas muestras se han realizado? Lleva 6 años organizándose con 7 muestras 2004, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 ¿Quiénes participan en la organización? Paco Reyes Tony Hdz, Charly Rodriguez y Cruz Martinez, la Galería Regia y el espacio Mina 911 ¿Quiénes participan plasmando obras? Participan primordialmente AMIGOS artistas plasticos, ilustradores, fotógrafos, escultores, escritores, musicos y diseñadores gráficos. ¿Existe un lineamiento a seguir para la elección de los expositores y sus propuestas y de ser así, como se lleva a cabo? La mayoria de los que han espuesto ahi lo son, siempre e considerado que los mejores proyectos y movimientos perdurables son los que se llevan de la mano con la gente que comulga y piensa igual que tu, algunas veces se me vino a la
canagraf nuevo león
Actualidad
mente en llevar o realizar una curaduria de las piezas, pero por fortuna no lo e requerido ya que la calidad de las piezas son excelentes a lo mejor como me dijo una vez alguien tu eres el que le das el visto bueno a las piezas tu eres el curador y dije pues quizas si, pero realmente se le invita al que realmente quiere participar y desde ese momento su propuesta es bastante acceptable, siempre al terminarse la muestra ya tengo una lista nueva de mucha gente que me pide estar ahi por eso esta ocacion fueron alrededor de 35 expositores. ¿Cuáles son las ideas, sentimientos y prácticas (tradición cultural) que más destacan en las propuestas de los expositores? Pues han variado en las muestras, en la del 2008, 2009 y 2010 se abor-
Muerterrey
do mucho la problematica actual del estado de violencia, cosa que para muchos que vieron las piezas de esos años fue un excelente medio de expresión y para algunos otros no, en el 2004 2007 fue más de costumbres y pues en el 2011 y 2012 retomamos un poco la finalidad de la cual incio el colectivo, se podria decir que a sido balanceada en esos aspectos de critica y costumbres y creo que de esa manera se ha digerido muy bien al final de cuentas los artistas invitados siempre plasman sus ideas a su modo de ver y se respeta, pense que esta ocasión algunos me harian algun comentario al respecto pero todos lo tomaron como bien el cambiar y desabordar la problematica, yo creo que la mayoria ya estabamos cansados de esa vertiente.
Tipómetro Reportaje
¿Las propuestas artísticas expuestas en Muerterrey manifiestan indicios de aculturación? Pues más que tener influencias de otras culturas, yo lo visualizo que es tratar de simentar a nuestro modo de ver esa fecha tan valorizada para la mayoria de los estados de la república y sacarle el provecho creativo de difusión visión proyección de grandes productores visuales del estado, imaginate en las ciudades más importantes de la República Mexicana se llevan a cabo muestras de este tema tan ancestral Mexico, Guadalajara, Michoacan Aguascalientes y en otros paises como EU, PARIS, Y ESPAÑA porque en Mty no? lo que me queda claro es que la propuesta esta el tema siempre a estado el apoyo ahora existe de espacio solamente, imaginate si
La revista de las Artes Gráficas
Actualidad
realmente se tubiera el apoyo culturalmente hablando, pero bueno eso ya es otro tema ojalá como te dije anteriormente siempre se siga tomando en cuenta por decir ahorita ahi invitaciones para realizar una seleccion de piezas y llevarla a EU y Tijuana el proximo año solo que como es de verse ahi que ver como$ le hacemos, creo que esa es la funsion que esto se siga moviendo para bien. ¿Influye Muerterrey en la cultura material de Monterrey? Bueno que te puedo decir soy un diseñador gráfico, asesor de comunicación visual convivo con agencias de publicidad y mercadologos no creas que no me ha pasado por la mente comercializar y verlo como marca venderlo y explotarlo, pero no es por ahi, creo en los proyectos
› 19 Edición 278 a largo plazo, funcionales a futuro y creo que vamos bien de momento a la gente le a gustado y creo que no pierdo ni gano nada si le guste o no hasta ahorita lo que mas le he invertido es tiempo y pues algo de dinero pero no me arrepiento un vez alguien me dijo: oye porque no haces playeras pins, calcas etc etc de lo mismo y dije porque no pero pues gracias a Dios mantengo mi mente ocupada con mi marca y no mezclo la amnesia con la magnesia todo a lo suyo y a su tiempo y si este es el espacio que yo le doy el valor 100% cultural espero que la demas gente asi lo aprecie es la idea y creo que siempre lo sera, la intención a futuro es generar dentro del movimiento un premio pero no de dinero sino de algun tipo de estatuilla a la mejor pieza cada año y difundirlo despues tambien ya pronto se piensa en sacar la pagina WEB y la realización de un libro que fomre parte del acervo histórico de Nuevo León. ¿Influye en la cultura espiritual? Bueno yo soy creyente y comulgo con lo ancestral y creo que muchos de los que invitado a participar piensan igual que yo o quizas no, pero simplemente la tematica no es nueva ni esta de moda, la idea es como mantenerla y que se siga manteniendose viva como diria por ahi alguien como la cultura de culto a la muerte en México se mantiene tan viva, yo creo que no existe fórmula y pues creo que ya lo llevamos en la sangre por eso espiritualmente lo digerimos bien.
Muerterrey tiene diversas funciones: Cultural, de investigación, educativa y de entretenimiento para los que participan y la ven. v
el s el n
el e
r e n
Artículo
20 ‹
canagraf nuevo león
Cultura popular
Toyotismo Calaveras Noviembre 2012
Por GDLT
• La calaca que gacho se porto cuando por CANAGRAF paso a nuestro presidente Toño, se cargo. • Jugando en las maquinitas estaba un día Gloria, en eso llega patas flacas y se la lleva al panteón. • Quiso esconderse en lo obscuro para que la muerte no lo viera, pero ella, se puso los moños y lo tiro a un hoyo hondo ¿De qué murió Venancio? Del costalazo que se dio • Estaba tan chiquito, tan chiquito que la muerte no lo vio Pompa comento, de la que me salve yo.
• Estaba la parca sentada en eso • Estaba Alejandra empastando sus pasa Chalita y le dice la huesuda libros en eso pasa la muerte y dice a Chalita!!!, Chalita!!! al pozo te vas!!! esta me la llevo al pozo pero adelgaza o atorado quedaras!!!! •Estaba Marco troquelando papel • Estaba Lino Treviño en un rincón cuando llega la muerte cargando pasa la calaca por un lado y del con él, el panteón estaba tan lleno susto que le dio, bien pelón lo dejo que no supo qué hacer con el!!! v • La huesuda no tuvo compasión y a Julio con todo y piedras en el riñón en la tumba lo dejo • Estaba don Gus jugando softbol cuando llega la muerte y de un jalón le bajo el pantalón y le grita “que piernón” yo quiero de ese jamón
E
l toyotismo corresponde a una relación en el entorno de la producción industrial que fue pilar importante en el sistema de procedimiento industrial japonés y coreano, y que después de la crisis del petróleo de 1973 comenzó a desplazar al fordismo* como modelo referencial en la producción en cadena. Se destaca de su antecesor básicamente en su idea de trabajo flexible, aumento de la productividad a través de la gestión y organización (just in time) y el trabajo combinado que supera a la mecanización e individualización del trabajador, elemento característico del proceso de la cadena fordista.
1982 La Asociación Internacional MIDI publica el MIDI. Se funda Compaq Computer Corporation, una compañía de computadoras personales, por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto. Aparece el Sinclair Spectrum.
El toyotismo y la crisis productiva de los años 70
1983
Cuando el sistema económico keynesiano y el sistema productivo fordista dan cuenta de un agotamiento estructural en los años 73-74, las miradas en la producción industrial comienzan a girar al modelo japonés; modelo que permitió llevar a la industria japonesa del subdesarrollo a la categoría de potencia mundial en sólo décadas. Los ejes centrales del modelo lograban revertir la crisis que se presentaba en la producción en cadena fordista. Estos puntos serían:
Microsoft ofrece la versión 1.0 del procesador de textos Word para DOS. Compaq (Compaq Computer Corporation) fabrica el primer clon PC IBM compatible, el Compaq port ble. ARPANET se separa de la red militar que la nó, de modo que, ya sin fines militares, se pued derar esta fecha como el nacimiento de Internet públicamente el proyecto GNU iniciado por Rich Aparece el lenguaje de programación C++ diseña Stroustrup. Nace el primer sistema operativo de SunOS. Aparece el famoso Lotus 1-2-3, un progra cálculo realizado por la Compañía Lotus Softw DNS consistía de 1000 hosts.Se funda Borland.
Flexibilidad laboral y alta rotación en los puestos de trabajo/roles. Estímulos sociales a través del fomento del trabajo en equipo y la identificación transclase entre jefe-subalterno. Sistema just in time; que revaloriza la relación entre el tiempo de producción y la circulación de la mercancía a través de la lógica de menor control del obrero en la cadena productiva y un acele16 TIPÓMETRO definir el protocolo TCP/IP.Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el apple II. Adam Osborne
1984
IBM presenta el PC-AT, con procesador Intel 8 expansión de 16 bits y 6 Mhz de velocidad. Tenía de memoria RAM, un disco duro de 20 MB monocromático. Su precio en ese momento dólares.
1982 La Asociación Internacional MIDI publica el MIDI. Se funda Compaq Computer Corporation, una compañía de computadoras personales, por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto. Aparece el Sinclair Spectrum.
1983 Microsoft ofrece la versión 1.0 del procesador de textos Word para DOS. Compaq (Compaq Computer Corporation) fabrica el primer clon PC IBM compatible, el Compaq portable. ARPANET se separa de la red militar que la originó, de modo que, ya sin fines militares, se puede considerar esta fecha como el nacimiento de Internet. Se anuncia públicamente el proyecto GNU iniciado por Richard Stallman. Aparece el lenguaje de programación C++ diseñado por Bjarne Stroustrup. Nace el primer sistema operativo de Sun llamado SunOS. Aparece el famoso Lotus 1-2-3, un programa de hoja de cálculo realizado por la Compañía Lotus Software.El sistema DNS consistía de 1000 hosts.Se funda Borland. 1984 IBM presenta el PC-AT, con procesador Intel 80286, bus de expansión de 16 bits y 6 Mhz de velocidad. Tenía hasta 512 KB de memoria RAM, un disco duro de 20 MB y unmonitor monocromático. Su precio en ese momento era de 5.795 dólares.
Tipómetro
Apple Computer presenta su Macintosh 128K con el sistema operativo MacLa OS,revista el cual introduce interfazGráficas gráfica ideada de laslaArtes en Xerox. Las compañías Philips y Sony crean los CD-Roms para computadores.
Más de 30 años
Se desarrolla el sistema de ventanas X bajo el nombre X1 para dotar de una interfaz gráfica a los sistemas Unix.
como publicidad efectiva
Aparece el lenguaje LaTeX para procesamiento de documentos.
Anúnciate: 8347 0199
Hewlett-Packard lanza su popular impresora láser llamada LaserJet. Leonard Bosack y Sandra Lerner fundan Cisco Systems que es líder mundial en soluciones de red e infraestructuras para Internet.
22 ‹
Glosario
canagraf nuevo león
Patrocinadores
Noviembre 2012
Arrugas Defecto del papel, caracterizado por surcos en la
¡Conviértete en un Profesional! Imprimiendo artículos
dirección de fabricación, causados durante el embobinado, debido a la no uniformidad de la humedad, tensión irregular o desalineado del eje de la bobina.
SERVICIO DE CORTE SORDZ 8 CARTAS Y VENTA DE CAJAS
Colorista Técnico especializado en la formulación de las
tintas de impresión o en la mezcla de tintas para la obtención de colores especiales.
Dosificador Pequeño rodillo de metal caliente, ubicado cerca de los rodillos aplicadores de una encuadernadora, cuya función es retirar el exceso de adhesivo aplicado al lomo de los libros, en el proceso de encuadernación de lomo cuadrado.
promocionales
Inscribete a los
Cursos de Serigrafía
Erosión Proceso de grabación de datos, en memoria óptica, por la aplicación de un laser que causa la quema en ciertos puntos de una película metálica delgada
Fotopsia Enfermedad de la visión, que afecta la retina y hace que el observador perciba radiaciones luminosas no existentes.
Humectable Se dice de un material o una superficie que se deja mojar por un liquido, tal como una placa offset humedecida por la solución de mojado, o el pigmento de una tinta humedecido por el vehículo.
Lustrado Se dice de un papel que ha recibido un acabado en calandria o supercalandria. SERVICIO DE CORTE SORDZ 8 CARTAS Y VENTA DE CAJAS Metal caliente Carácter tipográfico producido por moldeo de metal fundido en matrices que forman letras individuales o lingotes.
Origami Arte o técnica de doblar el papel para formar objetos, sin cortar, pegar o decorar.
Ponzar Pasar la piedra pómez sobre la superficie de la piedra litográfica, a fin de eliminar la imagen, limpiar y alisar.
22 TIPÓMETRO
Tipómetro
La revista de las Artes Gráficas
Patrocinadores
› 23 Edición 278
1
Comunícate al: 8347 0199 Diplomado en Costos y Presupuestos La revista de las Artes Gráficas
TIPÓMETRO En él conocerás: mas de • Tu verdadera utilidad. • Todos tus costos ocultos. • Cada componente de tus costos. • Nos apoyaremos en una hoja de cálculo.
30
Al final tendrás una hoja de cálculo que determine tus costos de forma correcta y rápida. Iniciamos en Enero. Inscripciones al 8333-3675 y 8347-0199 Cupo limitado.
años
como publicidad Precio especial a socios. efectiva
2
3
e s s s s s l a e a e á
s l o a a a d o n o o
24 ‹
Sapienza
Noviembre 2012
Sapienza
D
canagraf nuevo león
Interés General
Sapienza Por Emanuel
urante siglos la población de India, tan variada como era, convivió en relativa paz, pero cuando era inminente el fin del régimen gubernamental de Gran Bretaña, los problemas se agudizaron porque quienes seguían las creencias musulmanas, y que representaban una cuarta parte de una población que rondaba 400 millones hacia mediados lgunas plantas acumulan talloscantidad de tensión física que de la capaces década de pensaron que tanto como aborrecían la son de1940, disparar con fuerza las semillas acumuladas en sus frutos y británica, lanzarlas,estarían en algunos a distancias de dos dominación peor casos, con una India gobernada metros, que ayudará a esparcirlas y los por elloCongreso Nacional Indio, en más…Las su mayoríapalomas hindú. Gran cuervos tienen cierta capacidad para contar pero no se encuenBretaña anunció que se retiraría de India en junio de 1948, y a tran entre los animales considerados como inteligentes, como es través de Lord Mountbatten comenzó la transmisión del poder. el caso de perros, gatos, elefantes, caballo y cerdos…En cuestioa poco surgió idea de un independiente de India nesPoco de violencia en loslaestadios, losestado hooligans le quedaban cortipara salvaguardar los derechos musulmanes, y la cual fue impultos a los aztecas, que practicaban el juego de pelota entre dos equipos. El gran capitán del equipo que fracasaba era Enfrentado decapitado aal sada en medida por Mohamed Alí Jinnah. estilo de los narcos ydías su cabeza en12 el meses estadio para actualmente tenemos. Losuna estaban la disyuntiva de guerra civilera oagrupados laexpuesta división en del subcontinente, queMountbatten el equipo pusiera mayorse empeño enepagósu siguiente de 30 días cada uno, perdedor y los cinco días extras llamaban optó por lo segundo, como lo haría Jawaharial tome griego decisiones cuando esté exacto enojado…La menos encuentro…Nunca o complementarios…El es el idioma más Nehru, futuro presidente indio hasta su muerte en 1964. temperatura de la lava que brota de un volcán puede variar entre que jamás se haya inventado. los 700 y los 1,200 grados Celsio, pero sea una o la otra, causará la muerte de aquellos que se crucen en su camino.
A
El mayor consumo de agua por habitante se da en Estados Unidos y después en Canadá donde el recurso, aunque abundante, comienza a no ser suficiente. Pero en regiones como el Medio Oriente en donde a pesar de que apenas un 5 por ciento de la población mundial vive ahí, el problema se agrava pues la región sólo cuenta con el uno por ciento del agua dulce disponible, la cual no es suficiente para satisfacer las necesidades de la población. En más de cuatro quintas partes del territorio de esta región llueve menos de 100 milímetros por año, una cantidad inferior a la que se utiliza para clasificar una región como desértica…El calendario egipcio fue el primer calendario solar en vez de lunar, y constaba de 365 días, pero las estaciones del año eran tres de cuatro meses en vez de cuatro de tres meses como
Grupo de refugiados pakistaníes llegando a la India en 1971 durante el conflicto bélico entre India y Pakistán.
Esta división dio nacimiento en 1947 a Pakistán occidental, una región ubicada al noroeste de India, división que fue laactualmente días estaban agrupados 12 meses mentada portenemos. MahatmaLos Gandhi. Al otro extremo, en elen noreste de 30 días cada uno, y los cinco días extras se llamaban epagóde India, a 1,500 kilómetros de distancia quedó otro enclave menos o complementarios…El griego es el idioma más exacto conjamás mayoría musulmana y que fue conocida como Pakistán que se haya inventado. oriental. Se pensó en un corredor que uniera ambas regiones pero no se concretó. Millones de hindúes y de sikhs, miembros de una ramificación del hinduismo sin castas, huyeron, pero en su huída murieron unas 600,000 personas. Un mes después la violencia amainó, pero pronto Pakistán e India estaban en lucha por Cachemira, una región musulmana. Gandhi, asesinado, y Jinnah, de un ataque cardiaco, murieron el siguiente año. Con resultados imprecisos en esta contienda territorial, durante el siguiente cuarto de siglo ambas naciones se enfocaron en atender problemas como el de la enfermedad, la pobreza, el analfabetismo y la sobrepoblación. Pero en 1971, tras rechazar el gobierno de Pakistán occidental, Pakistán oriental declaró su independencia y se convirtió en Bangladesh. v
Tipómetro
La revista de las Artes Gráficas
Remembranzas
› 25 Edición 278
Festejo del día del impresor el 25 de Septiembre de 1993, en los salones de CANAGRAF
Ing. Zenaido Rodríguez Gustavo de la Torre dirigiendo unas palabras José Luis Torres y Sra.
Ponciano Miranda Gustavo de la Torre Ismael Armijo Jesús Melendez Jorge López Jaime Saúl Martínez Jesús Melendez y Sra
26 ‹ Noviembre 2012
Glosario Acido graso Clase de ácidos alifáticos, especialmente los ácidos palmítico, esteárico y oleico, presentes en los aceites vegetales utilizados en la composición de tintas offset.
canagraf nuevo león
Interés General Extruding Recurso de computación gráfica, que permite crear un objeto tridimensional, a partir de una serie de objetos bidimensionales, representando cada vista (superior, lateral, frontal e inferior) y combinándolas para formar el objeto.
Catalogar Elaborar la ficha catalográfica de una publicación; esta generalmente aparece impresa en el reverso de la hoja de rostro o en el ante rostro de un libro.
Gravurescope Microscopio utilizado para medir e inspeccionar la profundidad, el ancho y las paredes de las celdas de los cilindros de roto grabado y de los rodillos anilox usados en la flexografía.
Desengrasado Tratamiento superficial de un cilindro de rotograbado con productos desengrasantes, durante el proceso de galvanoplastia.
Lineatura Unidad de medida de resolución o frecuencia de una retícula de medio tono, expresada en líneas por centímetro o por pulgada.
Mitsumata Pequeño arbusto originario de Asia, cultivado en Japón como fuente de fibras para la fabricación del papel. Papel con polvo Se dice de un papel de impresión que presenta un exceso de partículas de polvo sueltas en su superficie, provenientes del corte o del refine. Recurso Archivo contenido en la carpeta del sistema, que la computadora usa para sus operaciones, tales como archivos de sistema y controladores de dispositivos. Sangrado de borde Coloración indeseable de los bordes de las hojas impresas, causada durante el corte en guillotina, debido a la fijación de suciedad a la cuchilla. v
efectiva 4. Concéntrese en factores clave ramiento de la demanda que acerca al "stock 0" y permite Hay un estrecho margenyentre éxito y el fracaso. Para maximiprescindir de la bodega sus el altos costos por concepto de zar las posibilidades de éxito es necesario concentrar las energías almacenaje. y capacidades en el objetivo propuesto. Confíe en que logrará lo que se propone. Reducción de costos de planta permite traspasar esa baja al consumidor 5. Visualiceyelaumentar éxito progresivamente el consumo en las distintas clases sociales. La diferencia entre ganar y perder una competencia comienza antes que la competencia misma. Los idealmente ganadores esperan ganar y La manera en que se manifiesta esa nueva los perdedores sólo esperan. La magia fe ha concepción vinculación/ejecución tiene de quelaver conayudado una a muchos triunfadores las dificultades queyotros ni siquiera economía que tenga aunsalvar crecimiento aceptable un control se habrían atrevido aexternos. desafiar. A pesar de que sólo un pequeamplio de mercados ño grupo de países cumplen con ese escenario, el toyotismo Si uno sehacrea una imagen mental de la persona le gustaría también manifestado formas híbridas en otros que países con serobjetivo y mantiene esa imagen, podrá visualizar su camino el de perseguir la reducción de costostambién y el estímulo hacia el éxito. No se subestime, pero tampoco espere demasiado. social a los trabajadores.
6. Sitúese en el camino hacia el triunfo y permanezca
Características del toyotismo en el.
La confianza o autoestimaintroducidas positiva es lapor cualidad más importante Sin duda, las innovaciones el ingeniero Ohno de la unempresa triunfador. Los triunfadores se sienten este cómodos conal ellos en automotriz Toyota, impusieron modelo mismos. Estas Está son confianza se obtiene mediante una práctica que fordista. sus características: dura toda la vida. Se produce alerta a partir los pedidos yhechos a la Manténgase a lasdeoportunidades no olvide quefábrica su actitud (demanda), que ponen en marcha la producción. ante la vida, y mucho esfuerzo y trabajo, pueden llevarlo al éxito. La eficacia del método japonés está dado por los llamados “cinco ceros”: cero error, cero avería (rotura de una máquina), cero demora, cero papel (disminución de la burocracia de supervisión y planeamiento) y cero existencias (significa no inmovilizar capital en stock y depósito, es decir, sólo producir lo que ya está vendido, no almacenar ni producir en serie como en el fordismo). La fabricación de productos muy diferenciados y variados en bajas cantidades. (No como el fordismo que producía masivamente un solo producto). Un modelo de fábrica mínima, con un personal reducido y flexible. Un trabajador multifuncional que maneje simultáneamente varias máquinas diferentes. La adaptación de la producción a la cantidad que efectivamente se vende: producir lo justo y lo necesario. La autonomatización, que introduce mecanismos que permiten el paro automático de máquinas defectuosas, para evitar desperdicios y fallos. *Fordismo: Es el sistema de producción en serie, el cual si reduce el tiempo de fabricación, abaratando costos, pero se produce un solo producto en grandes cantidades. TIPÓMETRO TIPÓMETRO 17 27
28 โ น Noviembre 2012
canagraf nuevo leรณn
Humor
Tipรณmetro
La revista de las Artes Grรกficas
โ บ 29 Ediciรณn 278
30 โ น Noviembre 2012
canagraf nuevo leรณn