Catalogo Lockyllo de león

Page 1

SR03-V - Stigma Rotary Hyper V3 azul Nueva Stigma-Rotary Hyper V3. La nueva innovación de Stigma-Rotary es más flexible del mercado. La mejora en la tecnología permite que la Hyper-V3 sea tan suave como las condiciones requeridas para cada tatuaje. - Suavidad optimizada Dar para ajustar el cruce / dureza (súper blando súper duro) - Incorporación del sistema de estabilización de la varilla de la aguja. - Nuevo diseño del chasis exterior dando una ergonomía perfecta y equilibrio. - Mayor rendimiento global - una de las rotativas más suaves del mundo. Especificaciones: Peso: 115 gramos Carrera: 3,6 a 6 mm, ajustable manualmente Motor: 4,5 vatios fabricados en Suiza Conector: RCA y Clip cord todos los modelos hiper-V3 Ajuste: Línea, sombreado y coloreado Voltaje: 7 - 12 voltios Las puntadas por minuto: 3000-10000 Material de la carcasa: aluminio aeronáutico de alta calidad. Garantía: 12 meses La Stigma-Rotary cumple con los requisitos esenciales y Requisitos de salud de la Directiva de la CE (CE). Cada maquina tiene incorporado un manual de instrucciones.

Lockyllo de León UNDERGROUND INK TATTOO CO. EL SALVADOR PASEO GENERAL ESCALON CONDOMINIO ALTOS DEL PASEO LOCAL #23 SAN SALVADOR. ABAJO DE VILLAS ESPAÑOLAS (503)2100 3589

Tatuador de gran categoría y auge a nivel Nacional y centro americano colocándose como el mejor en el arte del tattoo técnicas de las cuales a través de los años ha perfeccionado haciendo de esto un arte.


Está ampliamente aceptado que el tatuaje era una práctica común en muchas culturas del mundo antiguo, y en estas culturas estaba asociado normalmente con motivaciones artísticas, y en la mayoría de los casos interpretaciones místicas o mágicas de algún tipo (protección, suerte, etc.). Es curioso descubrir que tras miles de años muchas de las imágenes empleadas como tatuaje siguen siendo las mismas que nos encontramos en el tatuaje moderno de nuestros días.

A lo largo de la historia el tatuaje, como sucede con otras formas de decoración / modificación corporal, su realización estaba también íntimamente relacionado con la sensualidad, el erotismo, y aspectos emocionales de la psique humana. A nivel artístico podríamos hacer una primera subdivisión básica de los motivos de tatuaje en dos grandes grupos, los tatuajes de inspiración geométrica, normalmente basados en patrones repetitivos, formas geométricas masas de color y tramas, y la otra gran rama del tatuaje, el tatuaje “figurativo” (que intenta representar cosas reales de manera reconocible), dentro del tatuaje figurativo el grupo de motivos más popular desde la antigüedad, está compuesta sin lugar a dudas por los animales.

En muchas culturas aún hoy en día los tatuajes se asocian con propiedades mágicas, los tótems (objeto de la naturaleza que en la mitología de algunas sociedades se toma como emblema protector de la tribu o del individuo, y a veces como ascendiente, ancestro o progenitor), y el deseo de identificación de la persona con el animal tatuado. El simbolismo del tatuaje en las culturas de la antigüedad sigue teniendo muchos puntos en común con el tatuaje moderno, en todas las culturas del mundo en las que se practica el tatuaje este hunde sus raíces en las creencias más profundas y ancestrales del ser humano.


Consejos y consideraciones a la hora de hacerse un tatuaje 1. Normas de higiene. La salud debe ser siempre lo primero; este es el punto básico que nunca debes olvidar. Realizar tatuajes sin las correspondientes medidas de higiene o con materiales inadecuados (tintas que no sean apropiadas, por ejemplo) puede acarrear problemas realmente graves para tu salud, desde infecciones o intoxicaciones, hasta enfermedades incurables como la Hepatitis C o el SIDA. 2. ¿Y qué tatuaje me hago? Ha llegado el momento de la gran pregunta: una pregunta que sólo tú debes contestar. Si no tienes claro qué es lo que te quieres hacer, es que aún no ha llegado el momento de tatuarte, y aunque creas que lo tienes claro quizá sea el momento de que reflexiones con tranquilidad una última vez antes de que la máquina de tatuar se ponga en marcha. 3. Asegúrate de que lo que has elegido significa lo que crees Una vez hemos elegido el tema o motivo, nunca viene mal profundizar un poco más en su significado, lo que puede ayudarnos a sentirnos más identificados con nuestra elección. Esto incluso puede ayudarnos a elegir mejor una idea de la que no nos vayamos a arrepentir, buscar matices que luego pueden servir de inspiración al tatuador, etc. 4. ¿De qué tamaño me lo hago? Esta es otra de las grandes dudas a las que se enfrenta la persona que afronta su primer tatuaje. La gente tiende a hacerse un primer tatuaje de tamaño pequeño y generalmente muchas veces terminan lamentando no haberse hecho uno de tamaño mediano o grande. Los tatuajes pequeños tienen que ser necesariamente más sencillos, ya que no pueden realizarse con tanto detalle, lo que limita un poco al tatuador a la hora de desarrollar su técnica. 5. ¿En qué lugar del cuerpo me lo hago? Afortunadamente en nuestros días el tatuaje ya no es considerado algo propio de maleantes, marineros o gente de ambientes sórdidos, y poco a poco está volviendo a recuperar un estatus de normalidad como tuvo en muchas épocas pasadas (no olvidemos que es una técnica que cuenta con más de 4.000 años de historia y una gran tradición de respetabilidad en muchas culturas; pero ése es otro asunto)


6. ¿A dónde voy? ¿Dónde encuentro un tatuador? Afortunadamente hoy en día no hace falta viajar a la otra punta del mundo para hacerse un tatuaje de calidad. En cualquier ciudad grande o mediana se pueden encontrar varios estudios profesionales donde se realizan trabajos de alto nivel. Infórmate antes de elegir y vete a verlos personalmente, estarán encantados de enseñarte muestras de sus trabajos y ayudarte a encontrar lo que buscas. 7. ¿De dónde saco un diseño? La gente muchas veces se obsesiona con llevarle al tatuador una idea exacta de lo que quieren y buscan en revistas de tatuaje o en colecciones de diseños en internet el dibujo preciso que quieren para su tatuaje. Mucho mejor que intentar encontrar el diseño exacto, es buscar referencias para el artista y emplear más tiempo en hablar con él. ¿Por qué?:

Primero: Si nos hacemos exactamente un tatuaje sacado de internet, es más que probable que muchas otras personas se hayan hecho exactamente el mismo motivo, lo hace que el tatuaje pierda uno de sus valores fundamentales, el de ser único e irrepetible y una expresión genuina de nuestra personalidad.

Segundo: Estamos prescindiendo de una de las mejores bazas a nuestro alcance: el propio tatuador. Un buen tatuador además de una persona con grandes habilidades técnicas para el dibujo es también un artista, que normalmente está deseando expresarse a través de su trabajo. Si contamos con su opinión, podrá aportar su experiencia y creatividad a nuestro tatuaje, mejorándolo, adaptándolo a nuestro cuerpo y nuestros gustos, y haciendo que sea exclusivo y personal.


Los 10 mejores tatuadores del mundo

01 Aarón Caín Comenzó en 1991 y desarrolló un estilo de tatuajes biomecánicos muy particular. Tan así que está en la cima entre los mejores tatuadores. Sus tatuajes se distinguen por sus líneas gruesas y bordes duros. Y no solo eso: este muchacho desarrolla máquinas de tatuajes personalizadas que son realmente impresionantes.


02 Paul Booth Este muchacho tiene un estilo muy particular, pero no por su técnica, sino por su estética que roza con lo enfermo, lo psicótico, el caos y el trastorno mental. La muerte se respira en cada uno de sus diseños, pero también es capaz de crear excelentes retratos realistas y fieles.


03 Nick Baxter Baxter es reconocido por su particular uso del color, intentando innovar en cada diseño y yendo más allá de lo usual.


04 Ryan Dearringer Dearringer es un ganador de premios, un reconocido de la nueva generación de tatuadores que demuestra que el tatuaje es un arte. Su inspiración lo lleva a niveles de dedicación que empujan los límites del arte corporal, innovando en cada diseño.

05 Carson Hill Es considerado uno de los maestros del tattoo biomecánico. Obsesionado con la tridimensionalidad, las luces y sombras, las texturas, la profundidad de lo infinito, intenta demostrar que hasta lo más sencillo es también muy complejo.


06 Mike DeVries Es uno de los m谩s j贸venes entre los tatuadores renombrados, destacado por su ultra realismo. Realiza tatuajes que parece que en cualquier momento saltar谩n de la piel.

07 Jesse Smith Reconocido mundialmente, Jesse Smith ha alcanzado la distinci贸n de ser el mejor en su estilo y sus tatuajes personalizados.


08 Bob Tyrrell Si bien este muchacho comenzĂł su carrera reciĂŠn a los 34 aĂąos, ya siendo un avanzado estudiante de arte, Tyrrell ha desarrollado un estilo extremadamente realista, con retratos en negro y gris que deslumbran.


09 Brandon Bond Este es uno de los mĂĄs exitosos y premiados tatuadores de la lista, no solo limita su arte a los tatuajes, sino que ademĂĄs se encarga de producir pelĂ­culas, libros, ropa... todo un adicto al trabajo.


10 Guy Aitchison ร ltimo, pero no menos importante, estรก Guy Aitchison, uno de los mejores en lo que se refiere a tatuajes biomecรกnicos. Su estilo exigente pero flexible se adapta a las necesidades de cada cliente


Entrevista con Lockyllo de Leon 1. Que te motivo aprender a tatuar? tatuajes en amigos y haberme realizado mi primer tatuaje y que fuese de muy baja calidad 2. Tatuaje más complicado que has hecho? generalmente los que me complican un poco son los cover up porque hay que pensar muy bien que hacer encima que no se note lo que antes había y los fix tattoo ya que hay que hay que y tener en cuenta las líneas que ya están trazadas 3. Cuál es tu estilo o tipo de tatuajes que haces? en estilos hago de todos los estilos no me enfrasco en uno solo pero si la aplicación de colores es mi fuerte 4. Dificultades en tu carrera como tatuador? en mi carrera bueno una de las dificultades más grandes fue adquirir equipo profesional para la elaboración de tatuajes y aprender a utilizarlo sin lastimar la piel llevar de la mano mi carrera universitaria con los tatuajes pues ambas demandaban mucho tiempo esas dificultades se superaron y me ayudaron a crecer como persona y como artista 5. Que técnica es la que más te gusta aplicar a la hora de un diseño? colores me gusta muchísimo la aplicación de color todo y cuando el diseño sea el adecuado para ella


6. Quienes te apoyaron durante tu carrera? mi esposa que es mi apoyo incondicional y permanente, amigos con quienes pude adquirir equipo pro y soporte técnico para ello ana, kito y sara, mi suegra que desde hace varios años es mi contacto directo con los suplidores de equipo en u.s.a, mi madre y muchos viejos amigos 7. Que concepto le darías a ink solente? un movimiento pensando en la gente amante de la cultura del arte en la piel 8. Como se siente tener tu propia línea de diseños ink solente by lockyllo de león? bueno este es un proyecto que recién empieza pero espero que en un futuro sea una marca competitiva a nivel mundial 9. A quienes dedicaría los agradecimientos de esta 1ra edición? a Dios ante todo por la vida y las habilidades a mi madre, a mi esposa por ser mi apoyo y por la bella familia que tengo y a toda la gente que apoya y gusta del trabajo que realizo 10. Como es Ernesto de León en su faceta de padre? pues no seré el más dulce pero mi familia es muy importante en mi vida y todo lo que hago es principalmente por ellos, creo que esa pregunta la deberían responder mi esposa y mis hijos jajajaja 11. Cuál es tu hobby en tus tiempos libres? disfrutar de mi familia en la playa o simplemente viendo una película o comiendo un sorbete 12. Nivel académico? Licenciado en artes plásticas u.e.s.


Expo Tattoo Guatemala, Expo Tattoo Costa Rica Convencion de tatuadores el salvador 3 ediciones Inksidia fest el salvador Festival de arte urbano 2 ediciones Speed fest Y muchos mรกs..



Trabajos por art ist a:





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.