Revista Perspectiva Diciembre 2011

Page 1

DICIEMBRE| 2011

DEL IDE | AÑO XVI, No12 Sus comentarios a: aandrade@ide.edu.ec

ADEMÁS VEA

UN RESUMEN

DE LO PUBLICADO EN 2011

LA ECONOMÍA

ECUATORIANA

DEL 2011 Y 2012


ANÁLISIS

LA ECONOMÍA

ECUATORIANA

DEL 2011 Y 2012 POR: Mauricio Pozo Crespo Presidente Ejecutivo de Multienlace

Durante 2011 la economía ecuatoriana se benefició de los altos precios del petróleo; sin embargo para 2012 se vislumbra un escenario diferente tanto por las características propias de un año electoral como por el impacto económico y social que podría tener la situación internacional en el país.

E

l año 2011 que está cerca de terminar ha mostrado nuevamente los beneficios de los altos precios del petróleo, pues muy probablemente el promedio del año se sitúe cerca de los US$95 el barril. La fijación de un precio de US$73 el barril en la proforma presupuestaria fiscal de este año termina siendo absolutamente referencial, pues el gobierno ha utilizado todo el excedente en los compromisos de gasto en que ha incurrido. El endeudamiento proveniente de China ha sido la principal fuente de financiamiento del presupuesto público y el aporte impositivo también ha participado de forma significativa en estos ingresos fiscales.

La situación del sector externo también ha sufrido un deterioro importante, no obstante del beneficio de los altos precios del petróleo y de los precios de los productos de exportación del Ecuador, la balanza comercial no petrolera será cercana a los US$8.000 millones de déficit mientras la petrolera será positiva en cerca de US$6.900 millones, registrando con ello un déficit comercial total de aproximadamente US$1.100 millones. La inversión extranjera no superaría los US$500 millones y el coeficiente de inversión privada frente al PIB sería cercano a 13% frente a un 21%, por ejemplo, del Perú.

Balanza Comercial Acumulada

Apesar de esta coyuntura favorable, el presupuesto 2011 que estimó un déficit inicial sobre los US$3.000 millones muy probablemente se reduzca a cerca de US$1.000 millones, no por la aplicación de políticas austeras sino por la imposibilidad gubernamental de conseguir todo el financiamiento necesario. Este fenómeno ya ocurrió en 2010. Sin embargo, un aspecto de gran preocupación es el tamaño que ha llegado a representar el total del gasto público frente al PIB, el mismo que hasta 2006 fue del 23%, frente a lo que viene registrándose desde 2008 y específicamente en 2011 que es del 43%. Esto hace dudar sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas a futuro. Artículo para la Revista PYMES de Joyce de Ginatta

Fuente: Banco Central del Ecuador

Un aspecto preocupante es el tamaño del gasto público frente al PIB que en 2011 llegó a 43%.


ANÁLISIS

Variación anual de los Créditos y Depósitos de la Banca Privada

Fuente: Banco Central del Ecuador

25%

Un reflejo de la abundancia de liquidez es el comportamiento de los depósitos y el crédito bancario, pues en ambos casos el crecimiento anual es cercano al 25%, porcentaje que evidencia claramente un ritmo expansivo prueba de la abundancia de fondos en la economía. Con estos indicadores, el economía ecuatoriana del 2011 crecería sobre el 5%, sin embargo, sería un aumento de producción atado al exceso de gasto público y a la liquidez derivada de los elevados precios del petróleo. Esto ha dado lugar a una expansión importante del consumo, del financiamiento de vivienda y del sector comercial e importador. No obstante, no se trata de un crecimiento con bases sólidas en cuanto a la ausencia de inversión privada en las cantidades necesarias que garantice aumentos de producción permanentes en el futuro. La tasa de inflación estaría cerrando el 2011 en porcentajes cercanos al 6% anual, indicador que durante este año ha sufrido un importante aceleramiento, empujado en parte por la importación de bienes del exterior que han repuntado en precios. La tasa de desempleo hasta el tercer trimestre de 2011 fue del 5,5% de la población económicamente activa (PEA) y el subempleo estaría cercano al 50% de la PEA. Se habría registrado una disminución del desempleo, sin embargo, se había matizado debido a los más de 2 puntos de la PEA por el aumento de la burocracia en el país. No obstante, siguen registrándose inconsistencias en la información como aquella que refleja una reducción de la PEA en el Ecuador o los súbitos y grandes descensos del desempleo en ciertas ciudades del país y en períodos muy cortos de tiempo como es un trimestre. Con ello, la reducción de la pobreza en el último año no se ve que refleje compatibilidad con el mon-

Porcentajes

es el crecimiento anual aproximado de los depósitos y créditos en el país.

to de subsidios que anualmente representa cerca de US$5.000 millones. De conformidad a estos resultados, se anticipa un año 2012 con características similares a las del año previo. Si se cumplen ciertos pronósticos como el mantenimiento de los precios del petróleo alrededor de los valores actuales, es decir, entre US$90 y US$100 el barril; si el gobierno continúa recibiendo financiamiento externo aunque éste sea en condiciones financieras poco adecuadas para el país; si no hay un derrumbe de los precios de productos de exportación y, si las remesas se comportan de forma similar a lo registrado en 2011, el año 2012 podrá mostrar una tasa de crecimiento económico algo menor a la de 2011, es decir, entre 4% y 5% anual. Esto obedece a que no se vislumbran grandes cambios de timón en la gestión de la política económica, pero sí una postergación de ciertos proyectos de inversión privada por la presencia de un proceso electoral. En el tema inflación, se estima que la misma va a estar en porcentajes similares a los de 2011, es decir, entre 5% y 6% anual.

Proforma presupuestaria 2012 (Millones de Dólares) INGRESOS TOTALES Ingresos permanentes Ingresos no permanentes

15.919 12.001 3.918

GASTOS TOTALES Gastos permanentes -Gastos en personal -Bienes y servicios de consumo -Gastos financieros -Otros gastos corrientes -Transferencias y donaciones corrientes -Previsiones para reasignacion Gastos No permanentes

20.153 12.212 7.547 1.510 708 96 2.352 0 7.940

Resultado primario

-3.526 -4.234

RESULTADO TOTAL

17% es el aumento del gasto fiscal según la proforma presupuestaria de 2012.

Fuente: Ministerio de Finanzas

P E R S P E C T I V A /DICIEMBRE

DE 2011

3


ANÁLISIS

La situación internacional merece especial atención tanto en Europa como EEUU por su eventual impacto en la economía ecuatoriana. Los canales de transmisión de la crisis se registrarían vía exportaciones, financiamiento internacional, remesas y comportamiento del tipo de cambio del dólar.

De acuerdo a la estructura de la proforma de presupuesto del Estado para el 2012 en discusión en la Asamblea Nacional, la tendencia de años anteriores a mantener una política fiscal expansiva sigue igual comportamiento. El gasto fiscal de la proforma crece al 17% frente al 2011, los sueldos y salarios lo harían en porcentajes similares, lo que significa que estarían aumentando los gastos en más del doble de lo que crecería la economía y los precios. Anticipa el gobierno un déficit fiscal superior a los US$4.200 millones, desequilibrio que muy probablemente repita lo de años anteriores, es decir, que termine en un valor menor debido a la falta del financiamiento necesario. Esto recaerá en los gastos de inversión, los mismos que no llegaríann a ejecutarse en la cifra fijada en el presupuesto de US$7.900 millones.

nes, petroleras y no petroleras, el financiamiento internacional, las remesas enviadas por ecuatorianos desde el exterior y el comportamiento del tipo de cambio dólar frente a otras monedas, en especial frente al Euro. El año 2012 es un año electoral, por lo que se anticipa ser de mayor hostilidad política que lo acontecido en 2011, lo que en términos prácticos significa que el impacto mayor sería en la inversión y, por lo tanto, en el empleo y en el crecimiento económico.

Precio del Petróleo Ecuatoriano(US$ por barril, promedio mensual) *Hasta el 10 de noviembre de 2011

Las cuentas externas tampoco mostrarían grandes variaciones respecto a lo que ha sido 2011. El saldo de la balanza comercial se prevé se sitúe en un déficit de aproximadamente US$1.600 millones. La inversión extranjera no anticipa grandes cambios así como tampoco el financiamiento internacional. Merece una especial atención la situación internacional, tanto en Europa como en los Estados Unidos, por su eventual impacto en la economía ecuatoriana. En ese sentido, todo dependerá de la duración de la crisis y la profundidad de la misma. Los canales de transmisión al país se registrarían vía exportacio-

4

P E R S P E C T I V A / DICIEMBRE

DE 2011

Fuente: Bloomberg


ENERO

OPORTUNIDADES

Y AMENAZAS

DE UN AÑO QUE PINTA BIEN (EN EL PAPEL) POR: Julio José Prado Director de Investigación IDE jprado@ide.edu.ec twitter: @pradojj

¿C

ómo estará la economía? ¿Se cumplirán las proyecciones del Gobierno? Este análisis a inicio de año se ha simplificado en tres temas vitales: Petróleo, precios internacionales y créditos.

PETRÓLEO

HECHOS: Durante 2010 el precio promedio del WTI se ubicó en US$80 por barril; fue el segundo año más alto de la década, después de 2008. ¿Qué pasará en 2011? El precio subirá, pues se esperan inviernos más fríos y veranos más calurosos, lo cual hará que el consumo mundial de energía aumente. La mayoría de pronósticos apuntan hacia un barril de petróleo WTI en US$87 en promedio durante 2011. A noviembre, las previsiones de la Energy Information Administration, sitúan al precio WTI alrededor de US$105 por barril al cierre de 2011. OPORTUNIDAD: Para Ecuador significa bastante dinero por exportaciones petroleras. De hecho, el Gobierno calculó en el presupuesto 2011 que el precio internacional estaría en los US$78 – US$80 por barril y que el crudo ecuatoriano se vendería a cerca de US$73. AMENAZA: Es peligroso que el excedente petrolero ecuatoriano se genere sólo a través del aumento de precios y no con el aumento de producción tanto pública como privada, pues los precios son volátiles y fluctúan de acuerdo a los vaivenes de la economía mundial.

CRÉDITO Y BANCOS

HECHOS: Después de varios años de créditos restringidos para privilegiar la liquidez y la

cautela de las empresas a la hora de endeudarse, la situación del sistema financiero vuelve a ser positiva. Durante casi toda la mitad de 2010 el ritmo de crecimiento de los créditos superó el de los depósitos, lo cual refleja el dinamismo de los mercados, las empresas retoman inversiones y las familias se endeudan. OPORTUNIDAD: El viento a favor para Ecuador debería verse reflejado en mayor ingreso de dividas y una mejor situación para las empresas. Eso debería también observarse en el sistema financiero. En 2011, deberíamos ver un ritmo de crecimiento adecuado en los depósitos, pero en especial un aumento importante del crédito. Entre enero y octubre 2011, según datos de la Superintendencia de Bancos, hubo un incremento de 14% en el total de depósitos, y un aumento de 15% en la cartera total, principalmente el crédito al consumo cuyo crecimiento fue de 28%, seguido del crédito a la microempresa (19%) y el comercial (13%). AMENAZA: El panorama de la relación entre la banca privada y el Gobierno, sigue sin estar muy claro. Esa es la mayor amenaza, pues cada cierto tiempo se generan nuevas presiones para repatriar capitales de la banca u obligar (por decreto) a la disminución de cobros o de tasas, lo cual genera disputas que causan incertidumbre.

PRECIOS INTERNACIONALES

HECHOS: El 2008 se caracterizó por los altos precios internacionales de los commodities. Si bien eso hizo que suba la inflación en el mundo y en Ecuador, el efecto final fue positivo para nuestro país, pues las exportaciones de productos tradicionales crecieron en forma acelerada tanto en valor como en volumen. Por suerte los precios de las materias primas durante 2010 han venido creciendo.

De acuerdo al FMI desde una perspectiva de largo plazo el índice de precios se mantiene en niveles “altos”, ubicándose 14 puntos porcentuales por debajo del pico de 2008, gracias a la fuerte demanda que generan las economías emergentes. Así, los precios de los commodities se mantendrían en torno a los niveles actuales o algo por debajo hasta fines de 2012. OPORTUNIDAD: El alza de precios es mundial, así que nuestros competidores también sentirán esa bonanza y tratarán de mover sus fichas para conseguir más ventas, por ello es importante asegurar estrategias adecuadas como empresa, gremio y país. AMENAZA: Como en todo periodo de precios altos, el peligro es la generación de inflación. Por eso, para 2011, nuestra proyección es que la inflación subirá respecto al 2010. Para octubre, la inflación anual se ubicó en 5,5%, por lo que posiblemente cerrará el año alrededor del 6%.

EN SUMA: ¿QUÉ PASARÁ CON EL PIB? Según las proyecciones oficiales usadas para el Presupuesto 2011, se espera un crecimiento económico de 5%. Los organismos internacionales colocan al crecimiento de Ecuador entre un 2,5% y 3%, pero en el Dpto. de Investigación del IDE, creemos que el crecimiento podría estar en el orden del 4,5% 5%. Es decir estimamos que, esta vez, la meta de crecimiento oficial es mucho más realista y existen buenas posibilidades de cumplirla. En las últimas revisiones a Octubre 2011, el FMI y la CEPAL han cambiado al alza el crecimiento esperado del PIB ecuatoriano, ubicándolo en 5,8% y 6,4%, respectivamente. Con una moderación para 2012 entorno al 3,8%. P E R S P E C T I V A /DICIEMBRE

DE 2011

5


FEBRERO

LA MALDICIÓN

Y BENDICIÓN DE LOS“EMERGENTES”

POR: Mónica Vergara Bonilla Subdirectora de Investigación Dpto. de Investigación IDE mvergara@ide.edu.ec

E

l desempeño de los países emergentes los ha convertido en nuevos actores de la economía mundial desde mediados de los 80’s y son el paradigma de crecimiento más destacado de la última década, pero no todo es bueno. Un país emergente se distingue por la solidez de sus instituciones económicas y políticas; así como por su rápida expansión económica. Entonces, no se debe ignorar la relevancia y repercusiones que han generado en la economía mundial. Las economías emergentes se han convertido cada vez más en los motores del crecimiento mundial, dirigido sobre todo por China e India. El HSBC Research Group estima que para 2050, el PIB de los países que actualmente se denominan “emergentes” se multiplicará por cinco y será más grande que el mundo desarrollado. En promedio, el crecimiento mundial en 2050 se prevé que alcance 3,2% en comparación con un crecimiento algo superior a 2% en la década de 2000.

LÍDERES EN ENERGÍA Los países emergentes también llevarán la batuta del crecimiento mundial de consumo de energía hacia el 2030, según el estudio Energy Outlook de British Petroleum, impulsado por la industrialización en el mundo emergente y en desarrollo. El uso mundial de energía primaria crecería en un promedio de 40% entre 2010-2030. En este contexto, el consumo de petróleo aumentará de 8 millones de barriles

6

P E R S P E C T I V A / DICIEMBRE

DE 2011

diarios a 16,5 millones de barriles diarios en 2030 y China superará a EEUU situándose como el mayor consumidor mundial.

EL “DECOUPLING” El panorama económico mundial se transformó drásticamente y en las últimas dos décadas se ha observado una convergencia de los ciclos económicos entre mercados emergentes y economías avanzadas; pero también una divergencia gradual entre ambos grupos que se conoce como “decoupling” (desacoplamiento). Según el FMI, se daría un “decoupling parcial” porque la economía mundial se caracteriza por su elevado grado de interacción, ya sea en términos de comercio, integración financiera o, en menor medida, movimientos migratorios. Si bien, la crisis financiera mundial puso en duda la capacidad de los mercados emergentes para mantenerse aislados de lo que ocurre en las economías avanzadas, pero como grupo, estos países superaron la recesión mejor que las economías avanzadas. Pero, no todas las economías tuvieron el mismo desempeño satisfactorio durante la crisis mundial. Se observaron diferencias marcadas entre países y regiones en cuanto al grado de resistencia, lo cual demuestra que hay países en mejores condiciones para enfrentar los embates de la inestabilidad financiera mundial. En este contexto, las previsiones para 2011 establecen que la recuperación mundial será a dos velocidades: un crecimiento escaso para combatir el desempleo en las economías avanzadas; y un marcado crecimiento en las emergentes, resultando así en un crecimiento de la economía global de 4%.

EL TURNO DE LAS “ÁGUILAS” A medida que el crecimiento mundial se desplaza hacia los mercados emergentes, según el BBVA Research, el foco de atención girará desde los BRIC hacia los EAGLES (Emerging and Growth Leading Economies). Este nuevo grupo comprende los países que tendrán una contribución al PIB mundial superior al promedio del G7 sin EEUU, en la próxima década. Forman parte de este grupo China, India, Brasil, Corea, Indonesia, Rusia, México, Turquía, Egipto y Taiwán; y a diferencia de los BRIC, es más dinámico, pues el número de participantes puede cambiar a lo largo del tiempo en función de sus perspectivas de crecimiento, realizando un continuo monitoreo de los países con potencial de convertirse en un EAGLE. El PIB mundial aumentará en la presente década US$41 billones según BBVA y la contribución de los EAGLEs será ligeramente superior al 50%, mientras que del G7 será solamente del 14%. El grupo EAGLE es el conjunto de los mercados emergentes que actualmente ya son relevantes y que según las previsiones tendrán aún más importancia en esta década. Una reflexión final, para que Argentina, Colombia y Perú ingresen a los EAGLES deben mantener un crecimiento promedio de 5%, 7% y 9% respectivamente durante la siguiente década; se evidencia entonces, que el Ecuador, con tasas promedio de crecimiento de 3%, está lejos de ser un país emergente, y más lejos aún de constituirse en un “águila”.


MARZO

CÓMO CONOCER

QUÉ ES LO QUE QUIEREN

SI NI ELLOS LO SABEN

POR: Álvaro Xavier Andrade Dpto. de Investigación IDE aandrade@ide.edu.ec

E

n industrias cada vez más maduras, el conocimiento del cliente se vuelve indispensable. Hasta aquí estamos todos de acuerdo, el problema radica en que los clientes basan sus gustos y preferencias por su experiencia pasada. ¿Cómo puede una compañía identificar necesidades en los clientes que muy posiblemente ni siquiera ellos las reconocen? ¿Cómo diseñar métodos para descubrir estas necesidades si en las investigaciones de mercado tradicionales los consumidores jamás las mencionan? La respuesta a este dilema, se conoce como Diseño Empático. La metodología principal es la observación, ver a los consumidores usar los productos o servicios, pero a diferencia de los focus groups u otros métodos tradicionales de investigación de mercado, esta observación se realiza en el entorno natural del cliente, en su espacio, en la cotidianeidad de sus días. Desarrollar estas habilidades puede llegar a convertirse en una fuente importante de nuevas ideas que incluso pueden llegar a redirigir a la compañía hacia océanos azules inexplorados que los altos directivos ni siquiera se los habían propuesto. CUANDO LAS PREGUNTAS NO ENCUENTRAN RESPUESTAS Los consumidores muchas veces están tan educados a ciertas características y atributos de los productos que ni siquiera ellos se imaginan una mejor solución, incluso cuando tienen necesidades reales que podrían ser resueltas. Como consumidores muchas veces nos acostumbramos incluso a lo inconveniente.

La investigación de mercado es generalmente inútil cuando una compañía ha desarrollado una nueva tecnología que no está atada a estas familiarizaciones de los consumidores. Es decir si el producto ni siquiera existe en el mercado no hay ni siquiera un producto primitivo con el cual comparar, los consumidores no tienen ningún fundamento sobre el cual formular sus opiniones. Cuando la radio se lanzó a inicios de los años 20, era usada para transmitir código morse o transmisiones de voz de punto a punto. La radio tal como la conocemos ahora se dio hasta después de que David Sarnoff sugiriera en 1951 que esta tecnología pudiera ser mejor aprovechada en transmisiones de noticias, música y juegos de baseball. LO QUE APRENDEMOS AL OBSERVAR Observar a los clientes puede sonar obvio sin embargo no deja de ser un medio a través del cual podemos encontrar información valiosísima. Consideremos factores de usabilidad para productos de consumo masivo. ¿Cuán difícil es abrir el empaque? ¿El usuario debe acudir al manual varias veces o está diseñado tan bien como para no preocuparse de él? ¿El consumidor se preocupa o disgusta en algún punto del consumo? ¿Qué posibles malentendidos da el diseño del producto al consumidor? Fácilmente podríamos encontrar las respuestas a través de un laboratorio de uso, con mucha información adicional que podría obtener al observar en vivo a los clientes en su “hábitat” natural lo cual convierte a la metodología del diseño empático como un imperativo. Esta metodología le puede abrir espacio a ciertos campos amplios de información: 1. Detonantes de uso ¿Qué circunstancias llevan a la gente a consumir su bien o servicio? ¿Acaso sus consumido-

res reaccionan a su oferta de valor el momento y de la manera que Ud. espera? Si la respuesta es no, créame que hay muchas oportunidades para su compañía. Cuando los fabricantes de Cherios, que inicialmente fue una marca de cereales, salieron al campo a observar a sus clientes se dieron cuenta que el desayuno no era el único motivo por el cual se compraban sus productos; los padres valoraban en su producto el hecho de que podían ser guardados, ser consumidos uno a uno y servirse entre comidas, lo cual lo convirtió en un snack entretenido para los hijos. Así giraron su negocio hacia un mayor enfoque en snacks. 2. Interacciones con el hábitat del cliente ¿Cómo encaja su producto dentro de la idiosincrasia misma del consumidor? ¿Es algo que se usa en casa o en la oficina o bien es parte de un proceso para obtener un producto final? Algunos cambios pequeños que se dan al observar al consumidor interactuando con el producto en su ambiente, pueden ser muy poderosos al momento de crear una ventaja competitiva. 3.Descubrir atributos intangibles del producto ¿Qué atributos no físicos tiene su producto? Los usuarios rara vez mencionan estos atributos en focus groups o encuestas pero éstos atributos “invisibles” son factores fundamentales para construir una relación emocional con el cliente y por lo tanto una oportunidad. Un importante fabricante de productos de limpieza descubrió a través de la observación de videos caseros tomados en casas de sus consumidores de detergentes, que el olor del detergente despertaba en sus consumidores cierto aire de remembranza y nostalgia (“Mi madre usó este detergente”) o incluso expresando que ese olor determinaba que el duro trabajo hecho en casa valía la pena. P E R S P E C T I V A /DICIEMBRE

DE 2011

7


ABRIL

¿QUÉ TAN

SENSIBLE?

POR: Julio José Prado Director de Investigación IDE jprado@ide.edu.ec twitter: @pradojj

P

ocas veces tenemos la oportunidad en Ecuador de hacer un análisis específico de la sensibilidad de los diferentes productos ante subidas de precios, es decir de calcular elasticidades. Ahora, usando información del departamento de agricultura de EEUU, podemos hacer una aproximación de lo que sucede en nuestro país y comparar con otros países. Primero, ¿qué está pasando con los precios a nivel internacional? Los productos agrícolas básicos han subido 62% en los últimos 12 meses, mientras que los productos alimenticios subieron 38%. Pero lógicamente es un promedio general. Para el algodón, la situación es extremadamente grave con un aumento de 166%, información que pone sobre alerta a productores y consumidores de materias primas.

SECTORES “ELÁSTICOS”: Son secto-

res en los que un aumento de precios genera automáticamente una disminución de la cantidad demandada: Recreación, Transporte y comunicación, Servicios, Salud. En estos casos, un aumento del 10% en el precio genera una reducción superior al 10% en la cantidad vendida. Es relevante el caso del sector salud, pues tiene una elasticidad alta (1,17) lo que implica que en Ecuador el aumento de precios en ese sector hace que las personas demanden menos dicho servicio. Si se aplica el aumento del 12% en las medicinas como se discutió hace poco, puede resultar en una caída cercana al 14% en la demanda de servicios de salud.

8

P E R S P E C T I V A / DICIEMBRE

DE 2011

SECTORES “INELÁSTICOS”: Son menos sensibles; un aumento del 10% en precios genera reducciones de la demanda menores al 10%. Están dentro de esta categoría: Alimentos y Bebidas, Vestimenta y Educación. Es interesante fijarse en la diferencia entre Ecuador y EEUU en cuanto a elasticidades. Primero, en todos los casos, el consumidor ecuatoriano es más sensible que el norteamericano.

Pero hay un caso especialmente particular, en el que se aprecia una diferencia fuerte: los alimentos. Un aumento de precios de los alimentos en EEUU resulta en reducciones de consumo muy pequeñas (aumentos de 10% generan reducción de -1% en la demanda), mientras que en Ecuador la reducción del consumo es de -7% ante similar aumento de precios. EL EFECTO “INGRESO” Además de entender cómo afecta el aumento de precio de su producto a las ventas propias (elasticidad de la demanda) y de cómo afecta el aumento del precio de los alimentos a el resto (elasticidad cruzada), es importante saber también qué pasa cuando sube o baja el ingreso de las personas.

En Ecuador, un aumento de ingresos genera un importante crecimiento en la demanda de alimentos, casi un 1/3 del ingreso adicional se destina a ese rubro, lo cual implica una elasticidad del ingreso. Lo contrario sucede en EEUU, en donde un aumento del ingreso genera un nulo movimiento del consumo de alimentos. Esto responde a condiciones económicas y sociales muy diferentes. En EEUU, un aumento del ingreso genera crecimientos importantes en: Energía, Comunicaciones y Otros servicios. Res-

pecto al tema de la energía, un aumento de riqueza hace que el norteamericano promedio consuma más energía. Recordemos lo sucedido entre 2004 y 2007, los precios del petróleo crecieron y, sin embargo el consumo energía (gasolina, diesel y gas) se mantuvo creciente, esto aparentemente contradice la teoría de la demanda (cuando el precio sube la demanda cae). Pero no es así, porque en ese periodo aumentó la riqueza en EEUU. Volviendo al Ecuador, un caso particular es la recreación es el sector menos elástico ante un aumento de los ingresos. Es decir que en Ecuador, la demanda de este tipo de servicios, no se mueve tanto por un efecto de ingreso, sino por un efecto en el precio. Esto significa que los empresarios del sector de entretenimiento no se pueden escudar de un entorno favorable para esperar más ventas, sino que deberán tener un buen manejo de su estrategia de precios para atraer más consumidores. En cambio en el caso de rubros de “comida y bebida”, durante una bonanza el empresario sí puede jugar un poco más con el precio pues la disposición a pagar del consumidor se eleva cuando tiene más ingresos y además la demanda de alimentos no es tan sensible (elástica). Recomendamos a cada empresa, dependiendo del sector, emprender un análisis de los datos presentados. Seguro encontrarán respuestas interesantes y surgirán preguntas que pueden llevar a repensar la estrategia de la empresa. Y si Usted se quedó con ganas de saber más, sobre la relación entre elasticidades y estrategia de precios, buenas noticias, estamos preparando la segunda parte de este análisis…


MAYO

¿CÓMO SE INVESTIGA? POR: Antonio Dávila Profesor Ordinario, Contabilidad y Control e Iniciativa Emprendedora, IESE (España) ADavila@iese.edu

L

a investigación en el mundo de la gestión levanta opiniones contrapuestas. ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Es difícil? ¿Es relevante? Con mi experiencia como investigador, intento ofrecer en este artículo algunas consideraciones que si bien no responden a todos los matices de estas preguntas, sí dan una perspectiva útil para entender mejor cuál es el papel de la investigación en una escuela de dirección.

El IESE está haciendo una apuesta muy importante en investigación para mantenerse entre las escuelas líderes del mundo. Esta apuesta refleja un hecho fundamental: las escuelas que lideran basan su ventaja competitiva en la investigación. Durante mi carrera académica he tenido la oportunidad de colaborar con dos de las más prestigiosas escuelas: Harvard Business School y Graduate School of Business de Stanford University. Ambas tienen como piedra angular la investigación. La promoción y reputación de los profesores se basa en su calidad como investigadores. Es más, estas escuelas están dispuestas a perder un buen docente si no da la talla en investigación y, a veces, promocionan docentes mediocres porque son buenos investigadores. Aunque parezca que esta política disminuye la calidad de la docencia, la realidad es todo lo contrario. Primero, buenos investigadores son buenos docentes (por lo menos en Harvard y Stanford). Y segundo,

el contenido que se imparte en las clases es conocimiento de vanguardia. El modelo de negocio de estas escuelas está construido alrededor de la investigación. Una parte importante de sus recursos financieros se basan en donativos. Las personas que hacen estos donativos no se fijan en la calidad de la enseñanza, sino en la calidad de la investigación. Uno de los directivos de Stanford que recaba donativos me describió este modelo de negocio: «Las personas que hacen donativos quieren apoyar esfuerzos que cambien de verdad la sociedad, y ven la investigación como la forma más efectiva de hacerlo; un buen proyecto de investigación es lo mejor que me puedes dar para convencer a estas personas que apoyen a nuestra escuela en lugar de a otra. Sin investigación no puedo ofrecerles nada diferencial». Por otro lado, un profesor de Stanford utiliza la metáfora de la televisión para describir la importancia de la investigación. De la misma forma que la televisión tiene creadores (programas) y difusores (cadenas de televisión) de contenido, las escuelas de dirección tienen la investigación y la docencia. La investigación crea el contenido de las clases, mientras que la docencia lo divulga. Para las escuelas de dirección líderes, la investigación atrae los recursos. Tanto Stanford como Harvard lo tiene claro e invierten de forma sustancial en atraer el mejor talento creativo (investigadores) para crear contenidos (artículos, casos de excelente calidad, notas para directivos, libros, vídeos, CDs interactivos, libros de texto y un largo etcétera).

El criterio principal (y casi único) para promocionar dentro de las escuelas líderes es la investigación. En la mayoría de estas escuelas, los primeros años de un profesor (entre 5 y 7 años) se evalúan por la calidad de la investigación académica. No se mira si es buen docente, ni se evalúan sus cualidades como administrador; sólo se valora su capacidad investigadora. Esta política está en línea con el objetivo principal: diferenciar la escuela a través de la generación de conocimiento de alto nivel. Cuando la persona ha demostrado sus capacidades en esta actividad y ha sido promocionada a profesor, diversifica su trabajo según sus preferencias personales, combinando investigación académica con investigación aplicada y relevante para el mundo empresarial, colaboración con empresas, asociaciones y gobiernos,; además del desarrollo de material pedagógico y administrando la universidad. Algunos profesores dedican más esfuerzo a la docencia, mientras que otros prefieren la gestión de la escuela o seguir creando conocimiento. En cualquier caso, la orientación cambia en la mayoría de los profesores hacia una integración mayor del mundo empresarial en su trabajo. Por ejemplo, es común que estos profesores trabajen en docencia con directivos de reconocido prestigio. En Stanford es habitual que cursos de segundo año tengan dos profesores, uno del mundo académico y otro del mundo empresarial. La calidad en investigación (en el caso académico) atrae calidad de directivos de reconocido talento para crear una simbiosis muy potente a nivel pedagógico y de creación de conocimiento. P E R S P E C T I V A / DICIEMBRE

DE 2011

9


JUNIO ALGUNOS

PAISES LATINOS

SON EL NUEVO IMÁN DE LAS INVERSIONES

POR: Mónica Vergara Bonilla Subdirectora de Investigación Dpto. de Investigación IDE mvergara@ide.edu.ec

D

esde hace varios años, se reconoce ampliamente el aporte que la IED puede hacer al desarrollo, especialmente cuando llega en forma de alianzas estratégicas o adquisiciones pues impacta en la estructura empresarial del país receptor. Sin embargo, aún se mantiene un intenso debate sobre los efectos de las inversiones de empresas transnacionales en países en desarrollo debido a la dificultad para encontrar una relación causal entre IED y crecimiento, productividad e innovación. Ante la caída de la producción y el comercio mundial como consecuencia de la crisis, hubo una fuerte reducción (-40%) en el flujo de IED a nivel global durante 2009. A América Latina, ingresaron US$80.376 millones, una contracción de -42% con respecto al 2008. Para 2010 la IED mundial tuvo una leve recuperación, los flujos aumentaron apenas en 1% y los ritmos de recuperación fueron heterogéneos según regiones de destino. Las corrientes de IED en países en desarrollo representaron por primera vez más del 50% de los flujos globales. Sin embargo, los países en desarrollo ya no sólo se limitan a recibir capitales, ahora también tienen mayor protagonismo. Por ejemplo, las translatinas y su rol actual de inversionistas muestra una tendencia creciente; según la CEPAL estos flujos representaron el 22% de los flujos globales de IED en 2010.

10

P E R S P E C T I V A / DICIEMBRE

DE 2011

La región se fortalece como destino La IED hacia América Latina comenzaron a recuperarse desde el IV trimestre de 2009 y durante 2010 mantuvieron una tendencia creciente. La región recibió US$112.634 millones, 40% superior a 2009. Los montos de IED recibidos en 2010 se mantienen sobre el promedio anual de la década y muestran una tendencia al alza. Mirando la evolución de la IED, es indudable que la región se ha consolidado como receptora de recursos, destinados a varios sectores productivos, según las distintas estrategias de las empresas transnacionales: - Búsqueda de materias primas, que en 2010 fue impulsada por los altos precios de diversos productos básicos. - Búsqueda de mercados locales y regionales, vinculada al crecimiento de la demanda interna en grandes países como Brasil y México, y la consolidación de mercados regionales en Centroamérica y El Caribe. - Búsqueda de costos bajos, en las plataformas de exportación en México, Centroamérica y El Caribe.

Translatinas miran más allá de la región La internacionalización se ha dado especialmente en industrias básicas (hidrocarburos, minería, cemento, celulosa y papel, siderurgia), manufacturas de consumo masivo (alimentos y bebidas) y servicios (energía, telecomunicaciones, transporte aéreo, comercio minorista). En muchos de estos casos, el Estado y las políticas de desarrollo industrial en sectores estratégicos desempeñaron un papel fundamental, Brasil por ejemplo, ha incluido la internacionalización de sus empresas como parte de su política industrial.

En 2010 la IED hacia el exterior alcanzó un récord histórico de US$43.108 millones, incrementando su participación en los flujos de IED originados en países en desarrollo de 6% en 2000 a 17% en 2010.

China, nuevo inversionista mundial El dinamismo productivo y exportador chino ha sido acompañado de un rápido cambio en la estructura productiva hacia actividades de mayor sofisticación tecnológica y un fuerte aumento de las capacidades en ciencia, tecnología e innovación. A partir de 2008 China se convirtió en una de las principales fuentes de inversión en el mundo. Para América Latina los flujos de inversión comenzaron a ser significativos en 2010, con más de US$15.000 millones dirigidos a la extracción de recursos naturales (92%).

Una breve mirada al Ecuador y sus vecinos Si bien el ingreso de IED fue el más alto para Sudamérica, el Ecuador no recibió ni siquiera el 1%; mientras que Colombia y Perú recibieron el 8% y 9% respectivamente. ¿Qué pasó? En Ecuador, la IED sumó US$164 millones en 2010, una caída de -49% frente a 2009, por lo que se ubica en el décimo lugar como destino de inversión, superando únicamente a Venezuela. Se evidencia que mientras los demás países alcanzan importancia mundial como receptores de inversiones, especialmente Perú y Colombia. El Ecuador tiene cada vez más trabas para vincularse de un modo dinámico al mercado internacional. Es cada vez más necesario contar con políticas que mejoren el clima de negocios en el Ecuador para que sea más atractivo.


JULIO

1ERTRIM 2011:

¿MUCHO RUIDO, POCAS NUECES?

POR: Julio José Prado Director de Investigación IDE jprado@ide.edu.ec twitter: @pradojj

U

n análisis de las cifras de la economía ecuatoriana, basado en los datos del BCE al I trimestre 2011. Un resumen de esta revisión de cifras, podría ser “ni tan bien como lo pintan unos, ni tan mal como lo pintan otros”.

PIB: El crecimiento de 8,6% para el I Trim de 2011, sin duda es una cifra muy alta para los “estándares” ecuatorianos y debería reflejar un crecimiento muy importante en 2011. Sin embargo, este crecimiento es medido frente al mismo trimestre en 2010, por lo que puede reflejar que ese año la economía estaba recién saliendo de la recesión con un PIB muy bajo. En comparación con otros países de la región, el 8,6% de Ecuador es menor que el 9,6% de Chile y Argentina. La cifra no es para nada “increíble” o “extraña” en el contexto.

Remesas: Desde finales del 2008, las remesas no se han vuelto a recuperar, situación que es casi enteramente relacionada con la crisis en EEUU y especialmente en España. El nivel trimestral de las remesas se ha mantenido casi invariable en US$600 millones. Si bien siguen siendo muy importantes para la economía, no se ha registrado ninguna variación significativa desde 2009.

Petróleo: Supuestamente es nuestro gran puntal ahora que los precios internacionales están muy altos, pero lo único que se ve con claridad tomando el estudio del BCE es que hay una altísima irregularidad en las exportaciones petroleras. Otro tema importante es que las exportaciones totales de 2011 caen EN VOLUMEN y lógicamente el gran avance en este sector es por el altísimo precio del barril. El crecimiento se está dando sólo en el lado de la producción pública mientras que la producción privada está cayendo.

No hay que desmerecer que en varios rubros sí se ha mejorado en forma consistente, pero en muchos otros, quizás la mayoría, las cifras parecen más grandes de lo que realmente son, debido a la forma en la que se calculan las variaciones. Hay buenos indicadores de crecimiento, pero no se ve que estemos al borde de una época de bonanza económica expandida.

Consumo de los hogares: En la variación anual se aprecia una tendencia creciente entre 2011 y 2010. Pero, en el I Trim 2011 hay una caída importante en el consumo del 10,1% al 7,6%; situación que podría ser sólo coyuntural. La preocupación se deriva del análisis de datos en trimestres consecutivos, pues la tendencia del consumo de los hogares es DECRECIENTE; de 3,2% en el I trim 2010, a 0,8% en el I Trim 2011. Esa es la tendencia importante, porque compara la evolución de corto plazo del consumo. Exportaciones: Se ha dicho que están despuntando y generando un crecimiento económico importante. Si comparamos con el I Trim 2010 se aprecia un crecimiento del 10,8%, que parece ser muy bueno, pero a inicios del año pasado el mundo estaba todavía en recesión y los precios de los commodities estaban más bajos. Si comparamos de manera trimestral, la tasa de crecimiento de las exportaciones ha sido muy irregular y de hecho ha caído entre el IV Trim 2010 y el actual, pasando de 5,8% a 2,1%. Gasto Público: Este Gobierno ha aumentado el gasto tanto corriente como de capital. Con las cifras disponibles, no se puede hacer una evaluación de la calidad del gasto, sólo se puede decir que se ha gastado más que antes. Cuando se lo hace en educación, salud, e infraestructura puede ser bueno. El crecimiento entre 07/10 del gasto en salud, educación y otros relacionados es superior al registrado en el período 03/06; el gasto corriente creció más del 10% en el período 07/10 mientras que en 03/06 bajó considerablemente.

Crédito bancario: Los bancos, que durante casi todo 2009 e inicios de 2010, cerraron las líneas de crédito en forma drástica por los temores generados por la crisis mundial, han vuelto a abrir en forma importante la llave de los créditos. Éstos crecen en forma acelerada tanto al compararlos de forma anual o trimestral. Sí, hay menos dinamismo del consumo de los hogares, pero el crédito está aumentando, lo más probable es que ese crédito esté yendo a las empresas, lo cual genera un crecimiento de la inversión privada.

Balanza Comercial: Definitivamente, no estamos mejor, y el resultado de la escasa y poco definida política comercial, se aprecia claramente en estas muy malas cifras. Analizando sólo la Balanza Comercial NO petrolera, el déficit externo se expande en forma acelerada. El año 2010 llegamos a la cifra récord de US$-7.600 millones. La culpa se le suele otorgar a la dolarización, pero la teoría del comercio exterior reconoce que cuando el gasto público se expande por encima del ahorro nacional, se genera un déficit comercial.

Inversión privada / pública (FBKF): Lo que salta a la vista es el gran cambio en la composición de la inversión pública y privada en el PIB; antes de 2007 cerca de un 6% era público y 16% era privado, para el 2010, 13% es público y 12% es privado. Ahora veamos las mismas cifras pero respecto al total de la inversión en Ecuador : en 2006 la inversión privada era 73% del total y cayó a 49% en 2010, mientras que la pública era 27% en 2006 y subió a 51% en 2010. Es decir, actualmente la economía se mueve por la inversión pública. P E R S P E C T I V A /DICIEMBRE

DE 2011

11


AGOSTO

CONOCIENDO AL ADOLESCENTE QUE

COMPRARÁ

POR: Álvaro Xavier Andrade Subdirector de Proyectos Dpto. de Investigación IDE aandrade@ide.edu.ec

E

n 2010, Creafutur, centro de investigación público-privado, realizó un estudio con adolescentes sobre el consumidor global, que combinaba varias metodologías. Cualitativas como focus groups y un centenar de entrevistas en profundidad, y cuantitativas, una encuesta con 9.000 adolescentes de ocho países (Brasil, EEUU, Francia, China, Japón, México, Reino Unido y España) e investigación sobre sus patrones de compra durante más de seis semanas. La investigación también revisó 190 estudios comerciales y académicos sobre ciudadanos jóvenes (de 11 a 19 años), siguiendo las opiniones de los adolescentes durante siete años (2002-2009). El objetivo del proyecto era conocer si los valores, actitudes y comportamientos de los adolescentes de hoy pueden ayudarnos a anticipar sus comportamientos en 2015 y 2020. Uno de los hallazgos fue constatar que su gasto medio es de US$220 al mes, cifra que triplica su asignación económica familiar, estimada en algo menos de US$80. Los adolescentes inciden de forma significativa sobre las decisiones de consumo de las familias. Seis de cada diez participan en las compras del hogar y tienen un peso decisivo en alimentación (68%), ropa (67%) y cuidado personal (52%). Solo por eso ya valdría la pena saber algo más de los llamados teens (abreviación inglesa de teenagers). Pero hay más: hoy representan ya un mercado valorado en US$1.083.000 millones anuales.

12

Los adolescentes son los prescriptores de hoy y los consumidores de mañana. No sólo constituyen un nicho de mercado interesante, sino que conocerlos para intentar predecir cómo se comportarán dentro de diez años puede ser la clave de éxito para muchas empresas. En la investigación se separó a los adolescentes en dos grupos: los tweens (entre 12 y 14 años) y los teens (de 15 a 19 años). También se diferenció a los jóvenes de economías maduras (EEUU, Japón, Francia, Reino Unido y España) de los de mercados emergentes (Brasil, China y México). Porque, aunque hay muchos rasgos generacionales compartidos, también hay factores de renta y entorno social que marcan diferencias que valen la pena destacar.

Los adolescentes hoy Uno de los primeros tópicos que desmonta la investigación es la imagen del adolescente desganado, indiferente o derrotista. Al contrario, son optimistas y muestran una gran confianza en su futuro. El 78% cree que sus compañeros de clase tendrán trabajo y serán independientes económicamente. Están en la franja estrecha de una pirámide cada vez más invertida y descompensada por el envejecimiento de la población. Y parece que saben, o intuyen, que son pocos y resultarán imprescindibles para el mercado laboral. Eso también les empuja a retrasar algunas decisiones vitales como trabajar o emanciparse. Optan por alargar tanto como puedan su vida como estudiantes a expensas de sus padres. Y en general, en países en desarrollo pueden hacerlo: el estudio revela que 80% de los adolescentes no ha tenido ningún tipo de contacto con el mercado laboral.

Son plenamente conscientes del valor del esfuerzo y la necesidad de prepararse para lograr sus aspiraciones en términos laborales y de renta. Saben que requerirá mucho empeño conseguir los objetivos que se propongan: ser independientes económicamente, tener una casa, viajar, etc. Tienen muy claro que si quieren alcanzar un buen nivel de vida deben formarse y trabajar duro. Por ello, no tienen prisa por concluir la fase de formación: son “estudiantes profesionales”. En la forma de consumir, los adolescentes son bastante desconfiados y muy exigentes con la relación calidad-precio. No pueden gastar tanto y tienden a reducir sus ocasiones de consumo. Sin embargo, la ropa, el ocio (sobre todo tecnológico) y el deporte siguen siendo prioritarios para ellos. Lo que distingue definitivamente a un adolescente de un joven adulto es que el valor del tiempo de ocio, que es eminentemente tecnológico, supera claramente el valor del tiempo de trabajo. En 2009, 68% utilizaban redes sociales y se comunicaban por correo electrónico o chat, se entretenían en Internet (38% descargaba juegos, vídeos o música) y se informaban a través de medios digitales. Para ellos, el ordenador es imprescindible, incluso por delante del móvil. Una preferencia directamente relacionada con el factor coste. Aun así, la tendencia apunta hacia una cada vez mayor movilidad y ubicuidad, de modo que si la cuestión del coste se resolviera o se atenuara, los teens se quedarían con el móvil. Una particularidad importante respecto a las formas de ocio, información y comunicación de los teens es que utilizan simultáneamente distintos medios y soportes para diferentes tareas. Es decir, practican el multitasking. Esto tiene una ventaja, y es que son más receptivos.


SEPTIEMBRE

CÓMO PEDALEAR

EN VARIOS SIN PERDER EQUIPOS EL EQUILIBRIO POR: MICHAEL O’LEARY, Profesor Escuela de Negocios McDonough MARK MORTENSEN Profesor en MIT Sloan School of Management Y ANITA WOOLLEY Profesora Escuela de Negocios Tepper de la Universidad Carnegie Mellon

L

os equipos son una parte integral del esquema organizativo actual. En las investigaciones para evaluar cuáles son la estructura, prioridades y colaboración de equipo óptimas se presupone que los empleados son miembros de un sólo equipo, pero en la práctica, es frecuente que formen parte de más de un equipo. Utilizamos la expresión multiple team membership (MTM) para describir aquella situación en que las personas forman parte de más de un equipo a la vez. A medida que las compañías se tornan más planas y dispersas geográficamente, la MTM puede mejorar el aprendizaje y productividad en las mismas, sólo si se gestiona con eficacia. Pero ¿cuán extendida está? La MTM parece ser la norma para cerca del 65% de los trabajadores del conocimiento entre un amplio abanico de industrias y actividades en EEUU y Europa. Es ya muy común en tecnologías de la información, desarrollo de software, desarrollo de nuevos productos y consultoría y, parece abrirse camino también en la educación, el mantenimiento de vehículos o la sanidad. Visto su empuje, proponemos un modelo que ayude a los directivos a entender mejor los riesgos y las ventajas de la MTM.

Ventajas e inconvenientes La pertenencia a múltiples equipos influye en el entorno laboral a nivel individual, de equipo y empresarial, y tiene un buen

número de desafíos, riesgos y beneficios. En el plano individual, la MTM requiere un alto nivel de autodisciplina y competencia interpersonal, además de experiencia. Las personas no sólo tienen que ser multitarea, también deben ser capaces de negociar cuando se solicita su tiempo desde distintos equipos a la vez. La MTM ofrece a los empleados la oportunidad de desarrollar sus carreras cuando se suman a proyectos relacionados con las aptitudes que quieren potenciar. A nivel de equipo, la MTM provoca problemas de agenda y gestión de tiempos. Cuando las demandas entran en conflicto, los equipos compiten constantemente por el tiempo y la atención de los demás. Pero también aquí la moneda tiene dos caras: la MTM puede beneficiar a los equipos a través del aprendizaje que se obtiene en proyectos cruzados. Dicho esto, en contextos en los que se valora el aprendizaje pero escasean las oportunidades para la promoción oficial, la MTM puede enriquecer las redes personales de quienes la practican y convertirse en una valiosa herramienta de motivación.

Claves para el éxito Hay seis claves que incrementarán las posibilidades de que la MTM genere resultados positivos. PLANTILLA: Es vital reclutar individuos con habilidades sociales y de gestión de tareas pertinentes. Con la gente apropiada, los estándares de rendimiento pueden mantenerse altos.

ESTRUCTURA: Los proyectos de trabajo en equipos múltiples presentan generalmente las siguientes características: son maduros; son modulares, los individuos pueden trabajar separadamente en partes asignadas para recombinarlas más tarde, tienen plazos predecibles y un ritmo de trabajo marcado por reuniones o inspecciones regulares. Cuando la estructura funciona, todo el mundo lo sabe. CONFIANZA: Tiene que darse una gran familiaridad y confianza entre los miembros del equipo y entre los equipos y sus clientes. COMUNICACIÓN: Es vital contar con sistemas de información y de comunicación adecuados a nivel de la organización. CULTURA: El éxito de la MTM depende un clima organizativo que dé acceso a la información necesaria para encajar proyectos con aptitudes individuales. Las discusiones abiertas sobre proyectos, los grupos en red, listas de distribución por temas y portales de intranet en los que los empleados pueden publicar sus currículos o información sobre proyectos son herramientas muy útiles. SISTEMAS: Contar con un sistema que contribuya al equilibrio de cargas en la asignación de proyectos garantiza que la MTM funcione con fluidez. Los directivos pueden celebrar reuniones semanales con su plantilla y/o con otros directivos para revisar las cargas de trabajo en los proyectos y anticipar dificultades. Tales mecanismos ayudan a evitar el estrés que los trabajadores experimentan en escenarios de MTM y garantizar que los proyectos obtienen el esfuerzo y la atención que requieren. P E R S P E C T I V A /DICIEMBRE

DE 2011

13


OCTUBRE

CLASE MEDIA, NUEVO PILAR

LATINOAMERICANO? POR: Mónica Vergara Bonilla Subdirectora de Investigación Dpto. de Investigación IDE mvergara@ide.edu.ec

S

i bien la crisis afectó seriamente a los países latinoamericanos y caribeños, con la caída de la demanda de bienes y servicios de la región, reduciendo el volumen de exportaciones en un 3,5% y el PIB en cerca de 1,8%; América Latina se encontraba mejor dispuesta que en otros tiempos para hacer frente a la crisis. La demanda nacional, estimulada por el creciente poder adquisitivo de los hogares latinoamericanos situados en el centro de la distribución de la renta, explica en parte la resistencia de la región. Los países latinoamericanos han demostrado signos de recuperación relativamente más rápidos. Esta recuperación y crecimiento ha ido de la mano con políticas sociales modernas e innovadoras desde el año 2000, que han favorecido una importante reducción de la pobreza en la mayoría de los países de la región, permitiendo que millones de latinoamericanos ahora formen parte de una incipiente clase media, elemento clave para una nueva fase de desarrollo, pues su progresión marcaría el devenir de los países latinos en los próximos años. Según la CEPAL, los hogares de clase media crecieron de 56 millones a 128 millones en los últimos 16 años, aunque no de manera uniforme a lo largo de la región; sin embargo, ello implica una notable ampliación del mercado consumidor. El aumento de hogares de clase media y su proporción en relación con el total de hogares está directamente relacionado al nivel de desarrollo de cada país.

14

P E R S P E C T I V A / DICIEMBRE

DE 2011

La combinación de mayor capacidad de endeudamiento y mayor consumo, así como el desarrollo de grandes empresas orientadas a productos masivos de bajo costo, contribuyeron al surgimiento de una nueva clase media en América Latina. Según el BBVA, actualmente los países con mayor presencia de clase media son: Chile (77%), Uruguay (72%) y Argentina (71%). Y aquellos con menos población, Colombia (61%), Perú (57%) y Ecuador (55%). Sin embargo, es una clase media con características propias diferentes al estereotipo de los países de la OCDE; pues es un segmento de la población que ha superado la pobreza, pero todavía se encuentra en una situación muy vulnerable.

El papel de la clase media en el desarrollo Una clase media nutrida y relativamente próspera tiene una significativa correlación con el crecimiento a largo plazo. Al mismo tiempo, una clase media en expansión evidencia un acercamiento a la consecución de dos objetivos de desarrollo esenciales: reducción de la pobreza y de la desigualdad. De acuerdo al Real Instituto Elcano, las clases medias generan mejores expectativas de futuro y contribuyen a la economía al aumentar su consumo. Por su parte, el estudio de la OCDE apunta que históricamente, los hogares de clase media han favorecido el desarrollo económico mediante su vigorosa acumulación de capital, tanto material (industria, equipamiento o vivienda) como humano (educación y salud). Así, los crecientes ingresos de los estratos medios en numerosos países en desarrollo han suscitado un entusiasmo

renovado por la perspectiva de su consolidación en una clase media estable que pueda actuar como posible motor de consumo y demanda nacional. En el ámbito de las finanzas públicas, la expansión de la clase media tiene doble efecto: 1) Aumentan los ingresos fiscales, especialmente los provenientes de impuestos indirectos. 2) Presionan crecientemente las finanzas públicas que implican mayores gastos gubernamentales en servicios sociales.

Fortalecimiento de la movilidad social ascendente Dada la contribución potencial de los estratos medios al crecimiento económico y al desarrollo, la movilidad social debería constituir un importante objetivo de política pública en la región. Pero, las oportunidades no son homogéneas en América Latina, los estratos medios tienen escaso acceso a servicios educativos, cuantitativa y cualitativamente, en comparación con sus homólogos de los países de la OCDE y con los hogares latinoamericanos acomodados. Los estratos medios son “clientes insatisfechos” del Estado: respaldan la tributación pero están descontentos con los servicios que reciben por ella. En consecuencia, la tributación y el gasto público deberán ser más justos y efectivos a fin de superar las vulnerabilidades y mejorar las condiciones de vida de estos estratos con el fin de lograr reducir la desigualdad regional. Los estratos medios cuentan con el potencial para convertirse en un agente de cambio en la región. Pero, deben tener el respaldo de políticas gubernamentales.


NOVIEMBRE

SEIS PISTAS

PARA CRECER

DESDE DENTRO POR: Jeanne M. Liedtka Profesora de Darden Graduate School of Business

¿E

stá cansado de escuchar las trilladas historias de Steve Jobs y el iPod, los genios de Google o el científico de 3M que inventó los Post-it? ¿Qué pasa si uno no es un gurú de la tecnología y no trabaja para una empresa famosa por su innovación, sino que lucha por dar con las ideas y recursos necesarios para hacer crecer una parte de un negocio en una empresa normal? ¿Dónde están las historias que podrían serle útiles?

En la investigación que fue base para este artículo se descubrió que el crecimiento no necesariamente es el resultado de estrategias corporativas clarividentes . Eso ayuda, pero hay un límite para lo que uno puede hacer frente a las condiciones del mercado y el comportamiento de la competencia. Además, lo que suele impedir el crecimiento del negocio no son condiciones externas, sino factores internos. Los directivos de nuestro estudio así lo creían. Habían aprendido a moverse como pez en el agua por sus empresas, provocando una especie de reacciones químicas que generaban resultados significativos y un crecimiento sostenible. Son lo que llamamos “catalizadores”, maestros en la explotación de los recursos disponibles para impulsar el crecimiento creando propuestas de más valor para los clientes.

importa, y mucho. Los catalizadores son almas inquietas, impacientes con el statu quo y los análisis sin fin.

2. Su propia mentalidad puede ser el obstáculo: Destierre la mentalidad de que hay que pedir permiso; de que todas sus decisiones han de recibir primero el visto bueno de la empresa. Si quiere descifrar el código del crecimiento, deje de quejarse de las trabas que le ponen los demás y preocúpese de librarse de las suyas propias. La solución pasa por que usted piense de otra manera, no ellos.

3. Reenfoque su mirada: Uno de los errores que contribuyen a la parálisis es la creencia de que para crecer se necesita una idea genial, disruptiva. Y aunque es cierto que debe buscar el crecimiento, dará con él si aprende a ver las cosas de manera diferente, un proceso que llamamos “reenfoque”. La clave es buscar innovaciones que no sean ni grandes adelantos ni simples modificaciones para subir los precios. Se trata de innovar mejorando las propuestas de valor existentes. Las ideas que se les ocurren a los catalizadores pueden parecer de cajón. Pero lo que les permite identificar y explotar estas propuestas de valor es su capacidad de darles todas las vueltas posibles. Al mismo tiempo, dirigen su mirada fuera de sus empresas buscando ahondar en su conocimiento de los clientes y socios. Se trata más de observar que de preguntar, y de identificar necesidades no expresadas que de responder a la petición de soluciones.

1. No mire hacia arriba, sino en su interior: El crecimiento em- 4. No tiene por qué hacerpieza por uno mismo. No por la empresa, lo a lo grande: A los directivos de el mercado o los clientes. La primera lección de los catalizadores es ésa: quién eres

las grandes empresas les gustan las grandes ideas. Es lógico. Limitar el número de

iniciativas en curso permite afianzar su control, dar prioridad a un asunto claro y mantenerlo. La atención y los recursos de la empresa son escasos; el foco y el control son fundamentales. Cuesta poner las cosas en marcha, así que emprender muchas ideas de negocio nuevas al mismo tiempo parece un error. Pero la realidad da al traste con esta lógica aparentemente sólida en muchas ocasiones. Imite a los catalizadores y no se obsesione con el tamaño. Empiece aceptando que dedicarse a predecir nuevos negocios no es serio y no caiga en ese juego. Cuando identifique una oportunidad, piense en cómo ponerla en marcha.

5. Lidere con un idealismo pragmático: Los catalizadores no son superhéroes. No intentan hacerlo todo ellos solos. Una de las claves de su éxito es su capacidad para reunir y motivar a equipos de alto rendimiento. Puede que corran riesgos con sus nuevas ideas de negocio, pero no con las personas. De hecho, no les tiembla el pulso a la hora de sacar del equipo a quien no rinda.

6. A toda vela: Cuando coinciden todos los factores anteriores, los efectos son extraordinarios. Juntos forman la última de las herramientas de los catalizadores: la rapidez. Los líderes no sólo crean crecimiento sino que aceleran su proceso. El enfoque emprendedor que adoptan da como resultado un ritmo vertiginoso. Después de todo, para la mayoría de los emprendedores el tiempo es un lujo. La apuesta de los catalizadores por explotar las capacidades disponibles es más segura y rápida que crear otras nuevas. Su enfoque centrado en el cliente está dominado por la sensación de urgencia. P E R S P E C T I V A /DICIEMBRE

DE 2011

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.