Revista Perspectiva Mayo 2004

Page 1

e

s

c

u

e

l

a

d

e

d

i

r

e

c

c

i

o

n

d

e

REVISTA ECONÓMICA DEL IDE

e

m

p

r

e

s

a

s

Mayo

05

AÑO X, No 5, MAYO DE 2004

www.ide.edu.ec

A N Á L I S I S

DEUDA EXTERNA

¿UNA CARGA PESADA? ¿CÓMO REDUCIRLA? 6

JAPÓN: ¿SALIENDO DE UNA DECADA DE RECESIÓN?

8

EL HORIZONTE DE LA RELACION DÓLAR/EURO

10

¿PODRÁ MCDONALD´S MANTENER SU LIDERAZGO?

POR: PABLO LUCIO PAREDES

Usted puede estar sorprendido ¿por qué plantear en el título una pregunta (la primera) tan obvia? ¿Acaso no hay duda que la deuda externa es una enorme carga para el país?. Pues discúlpeme por decepcionarle, este argumento no es tan obvio. La deuda externa es un problema, pero no necesariamente lo es por donde usted piensa.

¿Qué ha sucedido en el Ecuador?

12

JOHN NASH ... MÁS ALLÁ DE LA PELÍCULA

PERSPECTIVA es una publicación mensual de la ESCUELA DE DIRECCCIÓN DE EMPRESAS - IDE CONSEJO EDITORIAL: Ing. Wilson A. Jácome Ing. Jorge Monckeberg Dr. Gabriel Rovayo Vera Dr. Pablo Lucio Paredes DIRIGIDA POR: PABLO LUCIO PAREDES

PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN: Econ. Germán Zambrano Econ. Julio Jose Prado DISEÑO GRÁFICO: Wendy Pincay Mussó DIRECTOR GENERAL DEL IDE Dr. Gabriel Rovayo

SEDES DEL IDE: Guayaquil: Tungurahua 513 y Av. 9 de Octubre. Telf: (593-4) 2455029 Fax: (593-4) 2450297

Quito: Nicolás López 518 y Marco Aguirre (Pinar bajo) Pbx: (593-2) 243 40 43 Fax: 243 40 43 (ext. 100) www.ide.edu.ec

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS jprado@ide.edu.ec

Empecemos por lo básico: ¿cómo ha evolucionado la deuda externa del Gobierno ecuatoriano? 1) La deuda registró un salto enorme de inicios de los 70 (algo más de 200 millones de dólares) a inicios de los 80 (más de 5.000 millones)! En este monto se incluyen los 1.500 millones de dólares que el sector privado transfirió al Gobierno vía la sucretización, famosa e inaceptable (por el subsidio enorme que al final significó para grupos empresariales del país sin que se les haya obligado a poner ninguna garantía personal). 2) En los 10 años siguientes pasó a 13.000 millones, incluyendo los atrasos de intereses generados desde finales del Gobierno de León Febres Cordero

hasta el segundo año del período de Sixto Durán Ballén pasando por los 4 años de Rodrigo Borja, ya que en todo ese tiempo se dejó de pagar la deuda (claro que eso ayudó a que la economía se mantenga a flote, pero la deuda se fue acumulando y el problema fue mayor en los años siguientes). 3) Actualmente la deuda se sitúa en unos 11.400 millones de dólares, habiendo bajado no tanto por esfuerzos nuestros sino por las dos últimas renegociaciones: la de 1994 cuando se emitieron los Bonos Brady, y la del 2000 cuando esos bonos se convirtieron en Bonos Global... Sí es cierto que en los últimos cuatro años la deuda se ha mantenido más o menos estable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.