e
s
c
u
e
l
a
d
e
d
i
r
e
c
c
i
o
n
d
e
REVISTA ECONÓMICA DEL IDE
e
m
p
r
e
s
a
s
MAYO 2005
05
AÑO XI, No 5, MAYO DE 2005
www.ide.edu.ec
A N Á L I S I S
La Dolarización 7
NEUROECONOMÍA: BUSCANDO RESPUESTAS EN NUESTRO CEREBRO
(con
sí ha sido útil
H 8
10
LAS FACETAS DE LA RESPONSABILIDAD
AEROLÍNEAS BARATAS EN AMÉRICA LATINA: ¿IMPOSIBLE?
PERSPECTIVA es una publicación mensual de la ESCUELA DE DIRECCCIÓN DE EMPRESAS - IDE
DIRIGIDA POR: PABLO LUCIO PAREDES CONSEJO EDITORIAL: Ing. Wilson A. Jácome Ing. Jorge Monckeberg Dr. Gabriel Rovayo Vera Dr. Pablo Lucio Paredes PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN: Econ. Julio José Prado DISEÑO GRÁFICO: Wendy Pincay Mussó DIRECTOR GENERAL DEL IDE Dr. Gabriel Rovayo IMPRESO POR MAXIGRAF
SEDES DEL IDE: Guayaquil: Tungurahua 513 y Av. 9 de Octubre. Telf: (593-4) 2455029 Fax: (593-4) 2450297
Quito: Nicolás López 518 y Marco Aguirre (Pinar bajo) Pbx: (593-2) 243 40 43 Fax: 243 40 43 (ext. 100) www.ide.edu.ec
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS
jprado@ide.edu.ec
sus pros y contras), POR: Dr PABLO LUCIO-PAREDES Director de Investigación, IDE
an pasado ya más de 5 años, y la dolarización sigue siendo un tema de esperanza (porque ha sido útil), de sorpresa (porque para muchos han sucedido cosas inesperadas), de debate (hay posiciones sensatas, y luego los que solo alaban o atacan por mantener sus posiciones inamovibles), de dudas (quizás hasta de ansiedad para algunos), en todo caso, es un tema para ser evaluado durante mucho tiempo porque no es fácil entrar en un cambio tan drástico que implica abandonar la moneda propia (en muchos casos es símbolo cultural de identidad), para adoptar el signo que es identidad de otros. No es fácil cambiar los esquemas mentales que esto implica. Son apenas 5 años para tanto cambio. ¡Pero son ya 5 años!