Programa Gestión Patrimonial (EFA)

Page 1

01010100 01101001 01021021 20120012 00123102 30311031 02314023 40023103 01234025 44510234 03214560 65102164 02614230 70567556 6R010081 18625108 PR0351M4 28935123 PR04I43A 8U23R409 PROGRAMA SUPERIOR DE GESTIÓN PATRIMONIAL EFPA European Financial AdvisorTM (EFA)

Barcelona, 22a edición www.iefweb.org/efa22 Acreditado por:


¿POR 943 QUÉ 209890 ELEGIR ¿902 EL 289432090 INSTITUTO 30 DE 88902108 ESTUDIOS 31331221408? FINANCIEROS? 90 El Instituto de Estudios Financieros (IEF), creado el año 1990, está formado en su patronato por las principales entidades financieras del país con el apoyo y el impulso de la Generalitat de Cataluña a través de su Departamento de Economía y Conocimiento. • BBVA • Banc Sabadell • Santander • CatalunyaCaixa • La Caixa • Federació Catalana de Caixes d’Estalvis • Generalitat de Catalunya • Institut Català de Finances El Instituto forma parte, como único miembro español, de la World Conference of Banking Institutes (WCBI), y es miembro del European Bank Training Network (EBTN), la principal federación europea de formación en finanzas. Además, también dispone de las certificaciones IQNET y ISO 9001 que acreditan la calidad de sus servicios.

“El contenido del programa tiene una aplicación directa con lo que desarrollas en la actividad profesional” Alfonso Costas - CEO, Allergychef


OBJETIVOS 030889028 La homologación europea de este curso lo convirtió en el primero de España en obtener la acreditación de la Asociación Europea de Planificación Financiera Personal (EFPA), entidad en la que está integrada EFPA-España, como programa preparatorio para la certificación profesional de EFPA European Financial AdvisorTM, (EFA).

Complementar la formación y experiencia previa de los profesionales que, en diversos ámbitos, aconsejan y gestionan patrimonios de particulares.

Formar

Responder

Capacitar

en las habilidades técnicas, de valoración y juicio, y de asesoría necesarias para optimizar las relaciones con los clientes.

a las necesidades presentes y futuras de los clientes, en su vertiente de gestión de patrimonios y asesoramiento financiero de particulares, y para mejorar la calidad y rentabilidad de los servicios ofrecidos por las entidades.

profesionales para rendir al más alto nivel en una de las áreas de banca y de consultoría que está adquiriendo más importancia en los países financieramente más desarrollados.

“En el asesoramiento financiero el valor de las certificaciones es muy importante para los profesionales como reconocimiento de sus capacidades, habilidades y conocimientos; y para los clientes como garantía de excelencia en el servicio y de conducta ética” Emanuele Carluccio - presidente del SQC (Standards and Qualifications Committee), EFPA Europe. Profesor de SDA, Bocconi School of Management de Milano


PERFIL 32 DE 098 LOS 3088902173138 PARTICIPANTES 902894 • Profesionales o futuros profesionales de banca personal o privada. • Gestores, asesores y consultores a los que requieren una sólida formación global para el consejo y la gestión de los patrimonios de sus clientes. • Profesionales de gestión de carteras, de sociedades y agencias de valores, vinculados a la intermediación o gestión de inversiones. • Postgraduados

METODOLOGÍA 90289432094 • Teoría aplicada • Casos prácticos • Soporte plataforma on-line Periodo lectivo Este curso tiene una duración de 177 horas lectivas. El programa se iniciará a mediados de octubre de 2015 y finalizará el mes de junio de 2016. Cada semana incluye dos sesiones de tres horas, los lunes y los miércoles de 18:15h a 21:15h. Las horas lectivas pueden ampliarse con sesiones complementarias profesionales o mesas redondas.

EVALUACIÓN 4902173103 75% de asistencia Test de seguimiento Ejercicios y casos prácticos en grupo y/o individuales

El título europeo de EFPA European Financial AdvisorTM (EFA) se obtendrá una vez superado el examen de certificación de EFPA.


CONTENIDOS 4890217313 Tema 1. Introducción 1.1. Marco de relación con el cliente 1.2. Banca personal versus banca privada 1.3. Nivel de servicios: intermediación, asesoramiento, gestión discrecional, financial planning, family office.

Tema 2. Cálculos financieros 2.1. Valor temporal del dinero: capital, operación y precio financiero 2.2. Capitalización y actualización: simple y compuesta 2.3. Rentabilidad nominal y real 2.4. Tanto efectivo anual, TAE, tipos spot y forward 2.5. Rentabilidad de operaciones y productos. Mediciones 2.6. Rentas financieras constantes. Concepto y valoración

Tema 3. Instrumentos y mercados financieros 3.1. Sistema financiero 3.2. Política y mercado monetario 3.3. Renta fija 3.4. Renta variable y análisis técnica 3.5. Divisas

Tema 4. Instrumentos derivados y análisis del entorno 4.1. Derivados 4.2. Coyuntura e indicadores económicos

Tema 5. Fondos y sociedades de inversión mobiliaria 5.1. Descripción, tipología y marco legislativo 5.2. Elementos regulados del fondo 5.3. SICAV 5.4. Objetivos de inversión e instrumentos de gestión 5.5. Fondos de inversión libre y alternativa. Tipos 5.6. Análisis y selección de fondos

Tema 6. Seguros 6.1. Concepto y tipos de seguros, gestión del riesgo 6.2. Marco legal del contrato de seguros 6.3. Coberturas personales, previsión social pública y complementaria 6.4. Seguros de vida, ahorro, accidentes, enfermedad/salud 6.5. Planes de seguros colectivos de empresa 6.6. Planificación de coberturas personales 6.7. Seguros contra daños y patrimonio

Tema 7. Pensiones y planificación de la jubilación 7.1. Planes y fondos de pensiones 7.2. Planificación de la jubilación

Tema 8. Planificación inmobiliaria y crédito 8.1. Crédito y financiamiento 8.2 Productos hipotecarios 8.3 Planificación inmobiliaria


Tema 9. Fiscalidad en la gestión patrimonial 9.1. Marco tributario: IRPF e ISyD 9.2. Fiscalidad comparada de los productos y vehículos financieros 9.3. Fiscalidad de no residentes 9.4. Técnicas de planificación fiscal. Optimización 9.5. Planificación de la sucesión y planificación patrimonial 9.6. Sociedad patrimonial, holding y empresa familiar 9.7. Subministro de información de bienes y derechos en el extranjero

Tema 10. Gestión de carteras 10.1. Conceptos estadísticos 10.2. La eficiencia en los mercados 10.3. Análisis de carteras 10.4. Sharpe y CAPM 10.5. Políticas de inversión y asignación de activos 10.6. Medida y atribución de resultados

Tema 11. Asesoramiento y planificación financiera 11.1. Demanda y análisis del cliente 11.2. Planificación financiera personal 11.3. Conocimientos del cliente y determinación de sus estados financieros 11.4. Desarrollo y presentación de un plan financiero

Tema 12. Cumplimiento normativo y regulador 12.1. Ética de la asesoría financiera 12.2. Cumplimiento normativo Casos prácticos de asesoramiento financiero y repaso del curso

PROFESORADO 38890273130 Coordinador del programa Jordi Sullà Analista y consultor financiero Colaborador académico, IEF

Profesorado

Luis Gasca EFPA European Financial Advisor, EFA Colaborador académico, IEF Ramón Godínez Human Resources Manager, VidaCaixa

Alejandro Alcaraz Socio director, Spinnaker Consulting

Germán Guevara Colaborador académico, IEF EFPA European Financial Planner (EFP)

Ramon Alfonso GAR Investment Managers Colaborador académico, IEF

Pablo Larraga Director del Máster en Finanzas, IEF EFPA European Financial Planner (EFP)

Albert Casajuana Director general, COPCISAPROMO Joaquim Castañer Profesor Derecho Mercantil, UPF Josep Codina Analista Técnico Bursátil Rafael Faus Gestor de Banca Privada, CatalunyaCaixa

Ramón Martínez Profesor de Economía y Finanzas, UPF Colaborador académico, IEF Óscar de la Mata Consultor seguros y pensiones Jordi Melé Profesor de Teoría Económica, UB Francesc Ortí Profesor del área de Economía Financiera y Contabilidad, UB

Jordi Palacín Consultor asociado, Audiconsultores Jordi Pumarola Consultor Alfonso Roa Presidente del Comité de Certificación y Acreditación, EFPA-España. Héctor Robelló Colaborador académico, IEF José Sáez Profesor del área de Economía Financiera y Contabilidad, UB Director del Programa CEFA y CIIA, IEF Raül Solanas Abogado y socio, Solanas Abogados Daniel Sullà Client relationship manager, Trea Capital Partners Jordi Vilardell Socio director depto. fiscal, UHY Fay & Co


MATRÍCULA 489021733 El importe del curso es de 3.750 € y da derecho a: • Participación en las sesiones lectivas • Documentación de apoyo y tutoría en IEFCampus • Asistencia a las sesiones complementarias • Pruebas de superación IEF y preparación examen EFPA • Diploma de Gestión Patrimonial del Instituto de Estudios Financieros (No incluye los derechos de examen y certificación de EFPA) Procedimiento de pago Una vez admitido en el Programa Superior de Gestión Patrimonial se abonará, en concepto de reserva de plaza, el 20% del importe de la matrícula y enviar por e-mail el comprobante de pago a jsellares@iefweb.org. El resto de la totalidad de los derechos de inscripción debe pagarse antes del inicio del curso. La renuncia al curso se comunicará al IEF, como mínimo, con una semana de antelación del inicio del curso. Los pagos pueden hacerse por transferencia bancaria a IBAN ES42 0182-603549-0201507074 o a través de un talón nominativo a Fundación Privada Instituto de Estudios Financieros. Consulta más información sobre becas y financiamiento contactando por e-mail a cursos@iefweb.org

INSCRIPCIÓN 15679314575

1

Requisitos

2

Entrega de documentación

3

Admisión

• Experiencia profesional en el ámbito del asesoramiento financiero, gestión de patrimonios, banca personal y privada (para la certificación)

• Boletín de inscripción • Currículum • Dos fotografías

• Comunicación del resultado de la admisión e inicio del procedimiento de pago.


Instituto de Estudios Financieros (IEF) Av. Josep Tarradellas, 123, 2a planta 08029 Barcelona Tel. 93 412 44 31 Fax 93 412 10 15 www.iefweb.org cursos@iefweb.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.