MATERIALES DE TRABAJO – 3º DE ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
CURSO 2010 – 2011
IES Nº 5 - AVILÉS
ÍNDICE EL TEXTO EXPOSITIVO……………………………………………… -
La exposición divulgativa y especializada………………………………. 3 El subrayado……………………………………………………………….. 5 La exposición en forma deductiva……………………………………….. 7 El resumen………………………………………………………………….. 8 La exposición en forma inductiva………………………………………… 9 El texto de instrucciones…………………………………………………... 11 Actividades de recapitulación…………………………………………….. 13 La exposición oral………………………………………………………….. 18
LA PRENSA………………………………………………………………….. -
2
Estructura de un periódico………………………………………………….. Lenguaje verbal de la prensa………………………………………………. Los géneros periodísticos…………………………………………………... Periodismo y literatura……………………………………………………….
20 22 24 26 27
EL VERBO…………………………………………………………………….. 28 EL NOMBRE…………………………………………………………………..
32
EL ADJETIVO CALIFICATIVO………………………………………………
34
LOS ADJETIVOS DETERMINATIVOS……………………………………..
37
LA COMUNICACIÓN LITERARIA…………………………………………... 40 -
Los textos literarios………………………………………………………….. Qué son los géneros literarios………………………………………………
40 43
LA LITERATURA MEDIEVAL……………………………………………….. 45 EL RENACIMIENTO………………………………………………………….. 47 EL BARROCO…………………………………………………………………
50
LITERATURA DEL SIGLO XVIII…………………………………………….
54
ANTOLOGÍA LITERARIA…………………………………………………….
55
-
Edad media…………………………………………………………… Siglo XV……………………………………………………………….. Lírica renacentista……………………………………………………. Miguel de Cervantes: El Quijote …………………………………… Lírica barroca…………………………………………………………. Teatro barroco………………………………………………………... La literatura del siglo XVIII…………………………………………..
1
55 64 65 68 73 75 79
EL TEXTO EXPOSITIVO Cuando hablamos o escribimos, realizamos diversas actividades: informar, explicar, pedir, rogar, disculpar, intentar persuadir, sugerir, emocionar… Para ello nos servimos de las diferentes formas de discurso: narración, descripción, exposición y argumentación.
Describir
Narrar
Exponer
Presentar objetos, personas, lugares o sentimientos indicando, en la medida de lo posible, los detalles concretos. Por eso se suele decir que describir es pintar con palabras
Contar una historia, un hecho o una serie de acontecimientos que se suceden en una secuencia temporal.
Presentar y explicar ideas, conceptos y argumentos, aclarar los fines y mostrar la organización del texto
Argumentar
Dar razones o argumentos para defender una opinión o refutar la de otra persona En el diálogo, el escritor da voz a unos personajes para que ellos narren, describan, expongan o argumenten. Es frecuente que en un mismo texto aparezcan interrelacionadas distintas formas de discurso, y así encontremos textos descriptivo-narrativos, expositivoargumentativo, etc. ACTIVIDADES Completa el esquema con lo que has aprendido Pon ejemplos concretos de textos expositivos
EXPOSICIÓN Definición
Ejemplos de textos expositivos Explicación de un tema Exposición de ideas Tratados Científicos Libros didácticos
2
La exposición divulgativa y especializada ACTIVIDADES : textos introductorios
LORCA EN EL PLANETARIO EI Parque de las Ciencias de Granada, con el programa para su Planetario, El Universo de Lorca, ha demostrado, al menos, tres cosas: inspiración poética, decisión de llevar adelante un proyecto interdisciplinar ciencia-poesía, y muchas ganas de trabajar. Sin duda, es una grata sorpresa encontrarnos a Lorca en el Planetario pero, al fin y al cabo, también es algo de lo más natural. EI firmamento estrellado ha estimulado, en algún momento, la imaginación de muchos poetas, entre ellos, Lorca.
EI Universo de Lorca y sus cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego ha sido recreado a partir de fotografías de la vida del poeta, junto a animaciones infográficas. También aparecen cartas y documentos manuscritos así como películas de la época. Además del Planetario de Granada, donde EI Universo de Lorca se quedará permanentemente, el programa también se podrá visitar en los Planetarios de Pamplona, La Coruña y Madrid.
Para más información: Planetario de Granada Tel. 958131900 Fax 958 133 582 EI trabajo de voluntariado puede mejorar el estado de salud para jugar a los dardos EL PAÍS. Barcelona Las personas que se dedican a actividades altruistas no sólo ayudan a los demás, sino también a sí mismas. Y, como todo es susceptible de demostración, un estudio realizado por la Universidad de Michigan, que esta semana publica la revista The Journal of American Medical Association, ha encontrado que quienes tienen actividad social e interacción con otras personas a través de acciones de voluntariado viven más años y con mayor salud que las personas que no lo hacen. Claro que quienes tienen ánimos para iniciarse en estas actividades suelen tener un buen estado de salud y un carácter abierto. EI trabajo de voluntariado puede mejorar el estado de salud para jugar a los dardos.
ACTIVIDADES :
Texto
Aplica a los dos textos anteriores el siguiente cuadro de observación:
Emisor y destinatario Marco social
3
Finalidad
La exposición es una forma del discurso que consiste en presentar una información científica, técnica, histórica, literaria..., con el fin de informar al destinatario. EI carácter específico de la exposición es la claridad, de ahí su empleo en obras de divulgación, manuales de estudio, enciclopedias, textos científicos y periodísticos. Según al público al que va dirigido el texto -más o menos culto- y la intención que guíe al autor –didáctica o no-, pueden deslindarse dos modalidades dentro del discurso de la exposición: divulgativa y especializada . Modalidad divulgativa: EI autor informa, lo más clara y objetivamente, sobre un tema de interés general. Se dirige a un público amplio, no especializado en esa materia, y se transmite principalmente a través de los medios de comunicación y de los manuales de estudio. EI discurso tiene que ser de fácil comprensión y, en consecuencia, el léxico especifico debe ir explicado. Modalidad especializada: EI autor del texto se dirige a un público ya iniciado en los conocimientos de una determinada disciplina, ciencia o técnica. Por eso, recibe el nombre de exposición científica o técnica. La monografía y las revistas especializadas son el medio usual para su transmisión. Aunque el objetivo primordial ha de ser la claridad, aparecen términos específicos que debe conocer el receptor ACTIVIDADES : TEXTO 1: Como hace la polio su sucio trabajo “La poliomielitis -del griego polios, "gris", y mielos, "médula"- está causada por un virus que tiene predilección por las neuronas motrices del sistema nervioso central. La propagación del poliovirus se produce por contacto con las heces o la saliva de una persona infectada. La mayoría de veces, el virus infecta primero la garganta, se multiplica en el intestino y penetra en los ganglios linfáticos provocando, en el 10% al 40 % de los casos, un síndrome gripal efímero. En menos del 1 % de los casos el virus llega al cerebro y a la médula espinal, donde destruye las células nerviosas responsables de la contracción de las fibras musculares. Es entonces cuando suele sobrevenir la parálisis de las piernas. Pero también puede provocar parálisis de la caja torácica, lo que desemboca en una asfixia fatal. Los niños de menos de cinco años representan el 90 % de los casos: de ahí el nombre de «parálisis infantil.”
TEXTO 2: Dormidina 25 COMPOSIClÓN: Cada comprimido contiene: Doxilamina (DCl) succinato 25 mg. Excipiente: fosfato cálcico dibásico, celulosa microcristalina, glicolato , almidón sódico, dióxido de silicio coloidal, estearato magnésico, propilenglicol, dióxido de titano (E-l 71), color azul (E-131l, hidroxipropilmetilcelulosa, polioxil-40 estearata y palietilengilicol, c.s. PROPIEDADES: La Doxilamina, principio activo de Dormidina 25, ejerce un rápido efecto sedante y favorecedor del sueño. INDICACIONES: Es útil en el tratamiento sintomático de todos los tipos de insomnio, particularmente cuando existe dificultad para conciliar el sueño, frecuentes interrupciones durante el mismo o despertar temprano por la mañana. Su eficacia se manifiesta ya a partir de la primera dosis nocturna. POSOLOGÍA: La dosis recomendada para adultos (mayores de 18 años) es de 1 comprimido (25 mg) administrado 30 minutos antes de acostarse. Para menores de 18 años: consultar al médico. CONTRAINDICACIONES: Dormidina 25 no debe ser empleada en personas con asma, glaucoma (aumento de la presión intraocular), hipertrofia prostática o en aquellas con antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. Tampoco deberá ser administrada a mujeres embarazadas ni durante el periodo de lactancia. PRECAUCIONES: Se recomienda la administración de Dormidina 25 únicamente en el momento de acostarse. No conducir ni manejar maquinaria peligrosa mientras se toma este medicamento.
4
ADVERTENCIAS: Deberá emplearse con precaución en caso de tomar alcohol o medicamentos con etanol, ya que éste puede potenciar el efecto sedante del fármaco. En caso de que el paciente esté recibiendo tratamiento con otro fármaco, deberá consultar con el médico previamente a la toma de éste. No deberá ser administrado durante un periodo superior a dos semanas ni a menores de 18 años, si no es con conocimiento y recomendación del médico. Importante para la mujer: Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico.
El subrayado El subrayado consiste en destacar, de manera gráfica, la información relevante de un texto con el fin de facilitar su estudio. La técnica del subrayado incrementa la atención al leer y evita las distracciones, favorece la lectura crítica y ayuda a la memorización en el repaso posterior. Observa las pautas que has de seguir para realizar un subrayado de calidad: Cuándo subrayar
Qué subrayar
Cómo subrayar
· Realiza una lectura completa del texto para adquirir una visión global del contenido. · Lee de nuevo el texto para determinar la progresión temática y anota al margen los apartados. Consulta en el diccionario las palabras que desconozcas. · Ahora ya puedes empezar a subrayar.
· Lee párrafo a párrafo y subraya las palabras o expresiones que resalten la información relevante o ideas principales. · No subrayes en exceso. Un subrayado está bien hecho cuando lo subrayado tiene sentido por sí mismo y recoge la información relevante.
· Utiliza signos gráficos sencillos: una línea, bajo el texto. · En el caso de que necesites subrayar varias líneas para destacar definiciones o ideas importantes, emplea una raya vertical en el margen.
ACTIVIDADES : Observa los siguientes modos de subrayar el texto “¿Cómo reconstruir los antiguos climas?” Texto mal subrayado: [1] La paleoclimatología(ciencia que estudia los climas) es también un juego de detectives. A cada clima le corresponde un paisaje. Para encontrar datos de los paisajes desaparecidos, es necesario estudiar los restos de las plantas, de los animales y, en ocasiones, de las rocas. [2] Así, por ejemplo, el carbón es un indicio de bosque. Una capa espesa corresponde a un bosque importante. Y eso va asociado a un clima ecuatorial. [3] En un clima tropical, el agua se evapora rápidamente. La presencia de grandes depósitos de sal en una zona permite deducir que allí hubo un mar que desapareció bajo la acción del sol. [4] Asimismo se pueden estudiar los troncos de los árboles fósiles. La presencia de anillos indica que el árbol vivió en una zona templada, en la que las estaciones son muy marcadas (el árbol crece, haciendo cada año un anillo, durante la estación cálida; y detiene su crecimiento
5
en invierno). La ausencia de anillos, por el contrario, es señal de un clima ecuatorial, sin estaciones. [5] Los grandes reptiles no viven jamás en las regiones frías. El descubrimiento de sus fósiles en tierras actuales heladas significa que en otros tiempos esas tierras tenían un clima cálido. [6] Ya veis que los paleoclimatólogos no carecen de elementos para reconstruir los antiguos climas. Desde luego, existen otras muchas pistas, además de las señaladas. Texto bien subrayado La paleoclimatología (ciencia que estudia los climas) es también un juego de detectives. A cada clima le corresponde un paisaje. Para encontrar datos de los paisajes desaparecidos, es necesario estudiar los restos de las plantas, de los animales y, en ocasiones, de las rocas. Así, por ejemplo, el carbón es un indicio de bosque. Una capa espesa corresponde a un bosque importante. Y eso va asociado a un clima ecuatorial. En un clima tropical, el agua se evapora rápidamente. La presencia de grandes depósitos de sal en una zona permite deducir que allí hubo un mar que desapareció bajo la acción del sol. Asimismo se pueden estudiar los troncos de los árboles fósiles. La presencia de anillos indica que el árbol vivió en una zona templada, en la que las estaciones son muy marcadas (el árbol crece, haciendo cada año un anillo, durante la estación cálida; y detiene su crecimiento en invierno). La ausencia de anillos, por el contrario, es señal de un clima ecuatorial, sin estaciones. Los grandes reptiles no viven jamás en las regiones frías. El descubrimiento de sus fósiles en tierras actuales heladas significa que en otros tiempos esas tierras tenían un clima cálido. Ya veis que los paleoclimatólogos no carecen de elementos para reconstruir los antiguos climas. Desde luego, existen otras muchas pistas, además de las señaladas.
Explica por qué está mal subrayado el texto anterior. Indica los errores en cada uno de los párrafos. [1] Se omite información relevante: concepto de paleoclimatología y, además, lo subrayado no tiene sentido por sí mismo. [2] …………………………………………………………………………………… [3] ……………………………………………………………………………………. [4] ……………………………………………………………………………………. [5] ……………………………………………………………………………………. [6] …………………………………………………………………………………….
Lee con atención y subraya el texto siguiendo las pautas aprendidas. ¿Existe la inmunidad? Los virus constituyen los enemigos más formidables del hombre y se han mostrado absolutamente invulnerables al ataque de los medicamentos o a cualquier otra arma artificial. Y aun así, el hombre ha sido capaz de resistir contra ellos, incluso en las condiciones más desfavorables. EI organismo humano está dotado de impresionantes defensas contra la enfermedad. Analicemos la peste negra, la gran plaga del siglo XIV. Atacó a una Europa que vivía en una aterradora suciedad carente de cualquier concepto moderno de higiene, sin instalaciones de cañerías de desagüe, sin forma alguna de tratamiento médico razonable, una población aglutinada e indefensa.
6
Claro que la gente podía huir de las aldeas infestadas, pero el enfermo fugitivo tan solo servía para propagar las epidemias más lejos y can mayor rapidez. Pese a ello, tres cuartas partes de la población resistieron con éxito los ataques de la infección. En tales circunstancias, lo realmente asombroso no fue que muriera uno de cada cuatro, sino que sobrevivieran tres de cada cuatro. Es evidente que existe eso que se llama resistencia natural a cualquier enfermedad, la inmunidad. ASIMOV, Isaac: Introducción a la Ciencia
La exposición en forma deductiva En la organización en forma deductiva o analizante se presenta, en primer lugar, la idea o concepto general -muchas veces en forma de definición- y, a continuación, se exponen casos particulares, normalmente en forma de ejemplos. IDEA GENERAL (O DEFINICIÓN) – CASOS PARTICULARES (EJEMPLOS) ACTIVIDADES : EI siguiente texto es un reportaje periodístico, publicado en una revista de divulgación; de ahí que sea de fácil comprensión. Lee con atención. [1] Muchas especies de plantas, que hoy son de consumo habitual, estuvieron en la lista negra de las plantas «malditas» cuando todavía eran una novedad. [2] Las primeras importaciones de tabaco, té, café y chocolate lIegaron a Europa en el siglo XVII. A finales de siglo aparecieron, en primer lugar en Italia, los primeros salones públicos para el consumo de té y café. En un primer momento, estas infusiones se consideraban medicinales y, de hecho, los salones se presentaban como «casas medicinales». En el caso del tabaco, también sobre estas fechas aparecieron los primeros «salones de fumadores». [3] Muy pronto, la sospecha de constituir drogas perversas que generaban vicio y predisponían a la vida disoluta se extendió sobre este consumo. En el caso del tabaco, además, la mala imagen social provenía del hecho de que este hábito de consumo había sido originariamente copiado de los hábitos de los esclavos. Tampoco el chocolate se libró de la mala prensa, y pronto la Iglesia desaconsejó su consumo a religiosas y religiosos, por entender que era un estimulante de la sexualidad. [4] Si bien esta prohibición se debilitó con el tiempo, todavía hoy día se conserva su memoria, y algunas monjas sienten la necesidad de disculparse por este «pecadillo». No obstante, fuera de algunos círculos religiosos anglosajones, que todavía los prohíben con la misma condena formal que a las drogas más duras, hace tiempo que no existe predisposición alguna contra estos productos. Salvo el caso del tabaco, cuyo impacto médico-sanitario está bien establecido.
REVISTA NATURA (núm.192)
7
Subraya el texto. Determina la organización del contenido y señala en el margen el desarrollo de las ideas. Explica de manera razonada la forma de organización del discurso.
El resumen Resumir consiste en condensar un texto de modo que no falte ninguna de las ideas importantes y se mantenga la estructura organizativa del mismo. La finalidad del resumen es ayudar a la memorización del contenido de un texto para preparar un examen o una exposición oral. ¿Cómo se hace un resumen? Para lograr un resumen de calidad sigue estas pautas: Realiza una lectura crítica del texto y subraya las ideas y palabras claves. Redacta las ideas fundamentales, elaboradas con tus propias palabras y bien ligadas entre si. Copia completas las definiciones y los tecnicismos que emplea el autor. Debes respetar la organización del texto original. La característica fundamental del resumen es la brevedad, por lo que no debes descender a detalles. Expón las ideas de manera clara para que cumplan la finalidad que persigue: favorecer el repaso y estudio. No emplees un lenguaje telegráfico, propio del esquema. ACTIVIDADES : Lee ahora con atención estos modelos de resúmenes y explica razonadamente cuál te parece de mayor calidad: A) Muchas especies de plantas, que hoy son de consumo habitual, estuvieron en la lista negra de las plantas “malditas” cuando todavía era novedad. Así ocurrió con el café, el té, el chocolate y el tabaco. B) Muchas especies de plantas, como el café, el té, el chocolate y el tabaco, que hoy se emplean de manera habitual, se consideraron en otro tiempo drogas y plantas «malditas». Cuando Ilegaron a Europa en el siglo XVII, se extendió rápidamente su consumo, pero pronto sufrieron el rechazo social por diferentes motivos: EI té y el café porque generaban vicios que conducían a una vida disoluta. EI chocolate porque se consideraba estimulante de la sexualidad, lo cual no era bien visto por la Iglesia. Y el tabaco porque era un vicio muy extendido entre los esclavos. Desde hace tiempo, sin embargo, no existe predisposición alguna contra estas plantas, a excepción del tabaco, cuya agresividad contra la salud esta demostrada científicamente. C). Cuando lIegaron a Europa en el siglo XVII el té, el tabaco y el chocolate, se extendió rápidamente su consumo. No obstante, pronto se consideraron drogas y sufrieron un rechazo social por diferentes causas: EI té y el café porque generaban vicios que conducían a una vida disoluta. EI chocolate porque se consideraba estimulante de la sexualidad, lo cual no era bien visto par la Iglesia. Y el tabaco porque era un vicio muy extendido entre los esclavos. D) Muchas especies de plantas, que hoy se consumen habitualmente, estuvieron prohibidas en otras épocas. Así ocurrió con el té, el café, el tabaco y el chocolate. Cuando llegaron a Europa en el siglo XVII, se extendió rápidamente su consumo, pero, al poco tiempo, se consideraron
8
drogas y sufrieron un rechazo social por diferentes causas: el té y el café porque generaban vicios que conducían a una vida disoluta; el chocolate porque se consideraba estimulante de la sexualidad, lo cual no era bien visto por la Iglesia; y el tabaco porque era un vicio muy extendido entre los esclavos.
Lee con atención el texto siguiente. Observa que algunos tecnicismos, como parasitismo, depredadora, predatorismo o hermafrodita, están explicados en el propio texto. Si no conoces el significado de alguna palabra, consulta tu diccionario. Seres que viven a costa de otro [1] Hay asociaciones de seres vivos en las que una de las especies asociadas obtiene de la otra las substancias nutritivas que necesita, bien tomando alimentos que esta tenía para si, bien nutriéndose de partes integrantes de su cuerpo, como tejidos, sangre, etc. Este tipo de asociación, en que una parte es beneficiada, mientras que la otra queda perjudicada, caracteriza el parasitismo, constituido por la unión de un parasito con su huésped. [2] La vida parasita es, en realidad, una especialización de la vida cazadora, depredadora, como lo demuestran ciertas sanguijuelas que pueden alimentarse de renacuajos que capturan en el agua, fenómeno lIamado predatorismo, y también chupando sangre de caballos y ranas (parasitismo). La vida parasita tiene gran influencia sobre la organización de los seres que la practican. La abundancia de alimento hace que muchas veces se atrofien o lIeguen a desaparecer los órganos locomotores, necesarios para ir en su busca. Consecuencia entonces de la falta de movimiento, el parásito sufre la atrofia de los órganos de los sentidos: la mayor parte de los parásitos internos, como las tenias, son ciegos. Muchos que viven en líquidos nutritivos, como las mismas tenias, pierden el tubo digestivo; en cambio, frente a esta pérdida general de órganos locomotores y de los sentidos, aparecen en casi todos los parásitos órganos fijadores para adherirse al huésped. [3] Dadas las dificultades con que ha de tropezar para encontrar el huésped adecuado, el parásito aumenta extraordinariamente sus facultades reproductoras, produciendo gran cantidad de gérmenes con la finalidad de que alguno encuentre al huésped y se desarrolle. Por otra parte, dada la dificultad del encuentro entre los dos sexos, por la pérdida de movilidad y las condiciones especiales en que se desarrolla la vida de los parásitos, estos son frecuentemente hermafroditas, estando los dos sexos reunidos en un mismo individuo, con lo que la reproducción queda enormemente asegurada.
Subraya correctamente el texto Señala las ideas y justifica el modo de organización. Realiza un resumen de seis u ocho líneas.
La exposición en forma inductiva Cuando al exponer un tema se comienza por los casos particulares para llegar a una conclusión de carácter general, la organización del discurso es inductiva o sintetizante. Se sigue entonces este esquema: CASOS PARTICULARES (EJEMPLOS) -> CONCLUSIÓN (IDEA GENERAL) ACTIVIDADES : Lee con atención y escribe en el margen el desarrollo de las ideas. TEXTO 1: ¿A qué distancia estás de una tormenta? [1] Si entras a una habitación oscura, te frotas los pies contra la alfombra y tocas el picaporte de una puerta, saltará una chispa que no es, ni más, ni menos, que la reproducción de un minirrelámpago. Un relámpago es una explosión de luz en el cielo que se origina par una chispa eléctrica que salta entre nubes de tormenta, o bien entre una nube y el suelo. [2] Nadie sabe exactamente por qué las nubes de tormenta producen descargas eléctricas, pero la
9
mayoría de los científicos creen que este fenómeno esta íntimamente ligado con la altura a la que se encuentran las nubes de tormenta. [3] En efecto, estas nubes son mucho más grandes que las nubes de lluvia comunes. Cuando una nube cargada de electricidad se acerca a otra de carga contraria, o desciende muy cerca del suelo, puede saltar una inmensa chispa entre las dos. Como el aire es un buen aislante, la chispa tiene que llevar mucha energía para poderlo atravesar. Un solo relámpago contiene mas de quince millones de voltios y ¡puede medir hasta trece kilómetros de largo! En su recorrido, el relámpago calienta el aire que atraviesa y, por consiguiente, lo dilata y lo hace chocar contra el aire frío que lo rodea. [4] La sacudida produce el ruido que reconocemos como trueno. Como las ondas luminosas viajan a más velocidad que las ondas sonoras, vemos primero el relámpago y después oímos el trueno. Este fenómeno nos permite calcular a qué distancia se encuentra la tormenta. [5] Se necesita un poco más de tres segundos para que el sonido recorra un kilómetro; por lo tanto, para saber a qué distancia está la tormenta, debes contar el tiempo desde que veas el relámpago hasta que oigas el trueno y dividir entre tres para calcular la distancia, en kilómetros, que te separa de la tormenta.
Resume el texto en seis líneas EI empleo de la organización inductiva o deductiva depende de la persona que habla o escribe. Observa cómo una misma información puede presentarse con una u otra forma de estructura. TEXTO 2:
La vista engaña [1], ¡Vamos a ver! ¿Qué crees, que esta escalera está en el techo o está en el suelo, te engaña la vista? No, el culpable es tu cerebro. [7] ¿Estará bizco nuestro dibujante? ¡Le pedimos que dibujara dos cuadrados! [2] Así como tuviste que aprender a leer, a descifrar esos signos llamados letras, así en un cierto momento te viste obligado a aprender a ver , es decir, a interpretar los rayos luminosos que llegan a tus ojos. Una vez que el cerebro aprende las «reglas» de la vista (por ejemplo, que cuanto más se alejan las cosas, mas pequeñas nos parecen), aplica las mismas reglas para interpretar todo lo que tú ves. [3] Cuando un objeto infringe las reglas o cuando puede interpretarse de varias maneras, nuestro cerebro puede darnos una información falsa o confusa. Se trata del fenómeno llamado ilusión óptica. [4] Si mantienes la vista fija sobre la escalera de la izquierda, tendrás la impresión de que ¡de repente se invierte¡ EI muro de atrás se convierte en el de adelante, y verás que la escalera está suspendida del techo. Este fenómeno se explica parque el dibujo proporciona una información que sugiere dos Interpretaciones, y el cerebro no logra escoger la definitiva. Salta continuamente de una interpretación a otra. [5] Vamos a ver otros ejemplos del mismo género, y después de observarlos, quizá acabes por pensar que ves más con tu cerebro que con tus ojos ... , ¡y tienes razón! [6] Este sombrero, ¿te parece más alto que ancho? ¡Claro que sí¡ Pero, para desengañarte, toma una regla y mídelo.
10
El texto de instrucciones Los textos de instrucciones, o instruccionales, explican el modo de proceder para realizar alguna tarea o actividad. Así, por ejemplo, las recetas de cocina, los manuales de uso de un electrodoméstico, las guías de viajes o las explicaciones de las reglas de un juego. Estos textos no exponen conceptos o teorías, sino que ofrecen pautas para proceder adecuadamente en la realización de tareas. Presentan una estructura de secuencia, al igual que la descripción de procesos. Lee con atención. ACTIVIDADES : Esto sí que es un número de circo Les proponemos un bonito juego con el que poder asombrar a sus amistades:
a) En el dibujo superior, hemos representado la fecha de nacimiento de Cervantes: 9 de octubre de 1547. Si la reducimos a sus dígitos, la fecha quedará como 9-10-1547, lo que nos ofrece el número 9101547. b) Ahora, construya otro número utilizando las mismas cifras, pero cambiándolas de lugar al azar. Por ejemplo, el 0154971. c) Reste la cantidad menor a la mayor; así obtendrá 8946576. d) Sume sucesivamente todas esas cifras y luego sume las cifras de la suma hasta que le quede un número de sólo una cifra, de la siguiente manera: 8 + 9 + 4 + 6 + 5 + 7 + 6 = 45 4+5=9 EI resultado es 9. Lo sorprendente es que, si realizamos las mismas operaciones con cualquier fecha de nacimiento, obtendremos el mismo resultado. ¿Quiere probar con la suya? Al sumar todas las cifras de un número y luego las cifras del resultado hasta lograr una sola cifra, se obtiene la raíz digital de ese número. La raíz digital es el resto de la división de un número por 9 y es la base de la prueba del 9 que hacían nuestros abuelos para comprobar sus cálculos. Todos los números a los que se reste otro con las mismas cifras, pero desordenadas, dan una solución cuya raíz digital es 9.
11
Esta ley puede usarse para hacer un sorprendente truco de mentalismo: a) Pida a un amigo que piense un número cualquiera, o que elija el número de un billete al azar. b) Haga que fabrique otro número con las mismas cifras desordenadas y que reste el menor al mayor en un papel, mientras usted mantiene los ojos cerrados. c) Ahora pida que su amigo tache una de las cifras de la solución de la resta que no sea cero; usted sigue sin mirar. d) Dígale que le dé las cifras restantes. e) Usted podrá adivinar la cifra tachada. Sume las restantes hasta conseguir un número de una sola cifra. Luego reste la cifra obtenida a 9. Aunque parezca mentira, el resultado es siempre, siempre, la cifra que su amigo ha tachado. Créanos, gran parte de los trucos de magia los han inventado los matemáticos.
ENRIQUE GRACIÁN: Muy Interesante. Las instrucciones cumplen su finalidad informativa cuando se siguen paso a paso. Realiza el mismo problema con tu fecha de nacimiento, siguiendo en el desarrollo todos los pasos. Realiza el segundo truco empleando la numeración que aparece en un billete de lotería o de dinero que puedas localizar. Lee con atención estos textos. ELEVACIONES DE PIERNA TUMBADO. Trabajan los abductores (parte interna de la pierna) y los cuádriceps (parte delantera de la pierna. 1. POSTURA. Túmbese de lado con la cabeza apoyada sobre la mano. Para equilibrarse mejor apoye la otra mano delante de usted cruzando y doblando la pierna izquierda sobre la derecha. La pierna de abajo está ligeramente separada del suelo y el pie flexionado. 2. MOVIMIENTO. Levante la pierna de abajo hacia el techa lo más alto que pueda sin mover el resto del cuerpo. Vuelva a la posición inicial sin llegar a tocar el suelo con el pie. Repita varias veces y cambie de pierna. Controle la pierna al bajar (no la deje caer). FERNANDO SARTORIUS. La Revista (El Mundo)
PEDRO ALMODÓVAR Pisto manchego (de su madre) Ingredientes para 6 personas: 1 Kg. De pimientos verdes, 1/2 Kg. de tomates, 1/4 de litro de aceite de oliva, sal. Este pisto tiene la particularidad de no llevar calabacín ni cebolla. En una sartén grande de hierro se calienta el aceite. Sin que llegue a humear, se echan los pimientos picados y se dejan hacer sin que se tuesten, lentamente. Cuando están casi blandos, se añaden los tomates mondados, procurando que no se desperdicie el jugo. Se sigue haciendo todo, se sala y se procura remover con cuidado. Estará hecho cuando el tomate se vea que está, como si dijéramos, cocido en el aceite y en su propio jugo. Según la madre de Pedro, las gentes pudientes añaden «cuadradicos» de hígado de cerdo. Esto lo recuerda Pedro con añoranza. Pedro Almodóvar nos revela algo imaginable: lo que más le gusta es la cocina de su tierra manchega y la comida de su madre.
BELÉN BARBERO. La Revista (El Mundo). Redacta dos textos en forma de instrucciones, imitando los anteriores: • Una receta del plato de cocina que más te gusta. • Desarrollo del ejercicio de Educación Física que mejor realizas.
12
ACTIVIDADES DE RECAPITULACIÓN : TEXTO 1:
Puede decirse que el teatro es una gran creación de los griegos. Su nacimiento se señala hacia el año 535 a. c. con ocasión de las fiestas anuales que se celebraban en honor de Dionisos o Baco: en una ocasión un individuo llamado Tespis apareció con su coro de hombres disfrazados de machos cabrios (tales caras eran habituales y solían cantar poemas líricos) y represento un drama rudimentario; la invención agradó sobremanera y se repitió en años posteriores con ocasión de otras fiestas. Tanto el nacimiento como el gran éxito del género en la Grecia clásica se explica debido a la identificación del mismo con la "polis" o ciudad griega. La polis era también un Estado con un gobierno independiente y unas leyes propias. El teatro podía prácticamente contener a toda la ciudad, a todos los componentes del Estado que sentían la necesidad de encontrarse con sus problemas, sus alegrías y sus dolores, en el espectáculo. De esta forma el teatro se convierte en el centro de la vida de la polis y forma parte del ritmo de la misma. Por otra parte, en aquellas celebraciones se realizaba una especie de fusión entre la masa: el conjunto de los espectadores como pueblo; el coro como el intermediario, parecido, en cierto modo, al conjunto de un gobierno; y los actores 'como el "espejo" de los espectadores, en tanto que individuos. De esta manera el teatro se convertía en símbolo del ideal de vida social de la polis. (He: GOWAN, Las edades de oro del teatro. Ed. Salvat.. Barna. 1985)
13
TEXTO 2:
Los géneros dramáticos fundamentales son: LA TRAGEDlA, LA COMEDIA y LA TRAGICOMEDIA o DRAMA. La TRAGEDIA se caracterizó siempre por la superioridad social y jerárquica de sus personajes (dioses, reyes, héroes mitológicos), cuyos conflictos eran tan terribles que solían acabar con la muerte del protagonista. Esto produce sobre el espectador un efecto de catarsis, de purificación de sus propias pasiones por la piedad y el horror que causa la contemplación del desastrado final al que conducen. La tragedia alcanzó en la Grecia clásica un esplendor grandioso con Esquilo, Sófocles y Eurípides, modernamente (S. XVII) su máximo cultivador es William Shakespeare, tras el cual el género no ha vuelto a obtener el gran esplendor y categoría que vio en sus orígenes. Frente a la tragedia, los autores clásicos cultivaron la COMEDIA, cuyo esplendor se debió a los romanos Plauto y Terencio. El género se caracterizaba porque los personajes (de toda clase u orden jerárquico y social) vivían conflictos normales extraídos de la vida cotidiana, que podían tener un final agradable y un desarrollo amable y divertido. Entre uno y otro género vino desarrollándose desde el siglo XVI un producto intermedio, que en principio recibió el nombre de TRAGICOMEDIA (La Celestina), y luego -a partir del Romanticismoel de DRAMA. Sus personajes pueden pertenecer a cualquier clase social y los conflictos se desarrollan en tonos trágicos, llegando incluso la obra a tener un final desgraciado como consecuencia de la vehemencia de las pasiones, que nunca alcanzan el tono y la trascendencia de las trágicas. (VVAA, Los géneros literarios, Ed. Anaya, Madrid )
14
TEXTO 3 : Podemos definir el género teatral como aquél en el que se representa una historia ante los ojos del público en un escenario, mediante un simulacro realizado por los actores. Así, el proceso comunicativo de cualquier obra teatral comienza con el dramaturgo, que escribe la obra; continúa con la labor de los actores que la interpretan y el director que coordina todos los detalles de la realización; y finaliza con los espectadores que asisten a la representación. Partiendo de esta definición, estableceremos las siguientes características específicas del género: 1. La obra dramática (o teatral) está planteada con vistas a una representación, lo que implica la necesidad de mantener la atención del espectador mediante: - Unidad de asunto: Debe existir un tema o asunto central. - Coherencia: Cada momento debe guardar relación con lo que antecede. - Interés: debe ir creciendo a medida que se desarrolla la obra y culminar en el desenlace. 2. En el desarrollo de la acción dramática suelen distinguirse tres partes: - Exposición: en la que por medio del diálogo y el desarrollo de los hechos se descubren los antecedentes necesarios para comprender los hechos y se presentan los personajes. - Nudo: donde se desarrolla el conflicto mediante la complicación de las situaciones y el aumento de la tensión. Abarca casi toda la obra. - Desenlace: donde se resuelve el conflicto. Puede sorprender por la manera como se produce, pero debe ser el resultado lógico del conflicto planteado. 3. Externamente las obras teatrales se dividen en los llamados actos (periodos de tiempo limitados por interrupciones, que sirven de descanso a los actores y espectadores). El número de actos oscila habitualmente entre tres y cinco. En el teatro del Siglo de Oro se llamaron "JORNADAS”. Las piezas breves suelen tener un solo acto. Cada acto puede tener uno o varios cuadros, caracterizados porque se desarrollan en el mismo lugar y tiempo. Las escenas están determinadas por las entradas y salidas de los personajes. 4. La forma característica de expresión de una obra dramática es el diálogo, ya sea en verso o en prosa. Sin embargo, existen además otras formas típicas: - Monólogos: son reflexiones en voz alta de un personaje. También se llaman soliloquios. - Apartes: se trata de pensamientos o intenciones secretas que, en voz alta, un personaje dirige exclusivamente al público. El resto de personajes sigue actuando como si no los hubiera escuchado. - Una técnica propia de este género son las denominadas acotaciones, que consisten en aclaraciones que el autor de la obra incluye, generalmente antes de cada escena, para explicar algún detalle sobre la manera de interpretarla. 5. En cualquier obra dramática son fundamentales los actores, ya que, gracias a ellos, el personaje que representan adquiere realismo y autenticidad. Un buen actor se vale de recursos como los gestos, el acento y la actitud para conseguir una caracterización adecuada. 6. La escenografía crea la atmósfera adecuada para el mejor desarrollo de la representación dramática. Utiliza elementos tales como el decorado, la música, el vestuario, los ruidos y las luces. (SANCHEZ, R. y otros, Lengua española y géneros literarios, Ed. del Orto, Madrid, 1992)
Realiza una lectura global del texto. Realiza una lectura atenta de cada párrafo y subraya las informaciones más importantes.
15
Pon título a cada uno de los párrafos del texto. Selecciona ahora y escoge un título global para todo el texto. Resume el contenido del texto. TEXTO 4 :
La historia del teatro en Europa Occidental está íntimamente ligada a la evolución de los locales de representación y a los sistemas de decoración utilizados. El local GRECO-ROMANO estaba al aire libre y constaba de tres partes: la primera, y en alto, la escena o escenario para los actores; la segunda, y en bajo, la orquesta o platea donde danzaba o actuaba el coro y la tercera, la cavea o graderío para los espectadores. La decoración era fija y sin telón y los efectos escénicos bastante rudimentarios, la noche, por ejemplo, se indicaba por medio de colgaduras negras y para las tempestades se ataban objetos ruidosos. En España, al final de la Edad Media, algunas cofradías, y hermandades religiosas para representar los misterios alquilaron los corrales de las posadas que muy pronto se convirtieron en locales fijos para cualquier tipo de representación. Al principio estos teatros de corral, llamados corrales de comedia, eran muy simples: unos bancos con unas tablas encima formaban el escenario y en el patio se arracimaba el público.
Junto a los corrales de comedia, en el Renacimiento se extendió por toda Europa el llamado "Teatro a la italiana". Los locales eran cerrados e iluminados con grandes arañas. Las innovaciones
16
que introduce respecto al escenario medieval son muy importantes. Divide el escenario en dos partes: un primer plano para actuar y un segundo para el decorado. Las decoraciones son móviles, con telares, bambalinas y bastidores. La escenografía y los "efectos especiales” fueron adquiriendo mayor importancia en las representaciones, hasta el punto de poder interpretar batallas navales sobre el escenario. Las Innovaciones durante los siglos XVIII y XIX son escasas, excepto en lo referente a la iluminación: el gas se introduce en los años veinte y la electricidad a partir de los años cincuenta del siglo XIX. En nuestro siglo XX, con la invención del cine, los hombres del teatro buscaron un mayor dinamismo en la puesta en escena e introdujeron los "escenarios-giratorios" y la iluminación indirecta por medio de focos. Surgen nuevas tendencias que rompen con la concepción del teatro como mero espectáculo y se proponen representaciones basadas en la implicación del público en lo que sucede en el escenario; o bien se traslada la actuación a la calle. Otras formas ajenas al teatro tradicional, como el circo, el mimo y las variedades se incorporan también a la puesta en escena teatral. ( SÁNCHEZ y otros, Lengua española y géneros literarios Eds. del Orto, Madrid, 1992)
Realiza una lectura global del texto. Realiza una lectura atenta de cada párrafo y subraya las informaciones más importantes. Pon título a cada uno de los párrafos del texto. Selecciona ahora y escoge un título global para todo el texto. Resume el contenido del texto. Realiza un esquema de contenidos.
17
La exposición oral La exposición es una técnica de comunicación oral en la que una persona se dirige a un grupo para darle a conocer un tema. La preparación correcta de una exposición oral parte del seguimiento de estos pasos: 1. 2. 3. 4.
Conocer profundamente el tema. Ordenar el material disponible en un guión o esquema que sirva de apoyo para hablar. Exponer las ideas con claridad y sencillez. Ensayar la exposición cuantas veces se crea conveniente: A. Aspecto externo: a. El orador se sitúa delante de la audiencia, de pie mejor que sentado. b. Si se sienta, debe apoyar los antebrazos sobre la mesa adoptando una postura natural y relajada. c. Colocar el esquema o guión sobre la mesa. d. Dirigir la mirada hacia el auditorio, intentado mirar alternativamente hacia varios puntos. e. Realizar gestos naturales y moderados. f. Dominar los nervios, procurando dar sensación de tranquilidad y naturalidad. g. No mostrar un apego excesivo a las notas. h. Evitar muletillas. B. Modulación de la voz: a. Seleccionar el tono de voz adecuado: ni muy alto, ni tan bajo que el auditorio no oiga. b. Ritmo adecuado: ni demasiado lento ni demasiado rápido. c. Respetar las pausas. Conviene dejar tiempo para que el auditorio asimile lo que se expone. d. Articular bien todos los sonidos y no omitir los finales de frase. e. Evitar la monotonía, variar el tono de voz para subrayar ideas y suscitar el interés del público.
La exposición oral presenta la siguiente estructura:
Objetivos
Despertar el interés del auditorio Captar su atención Plantear una pregunta
Introducción
Provocar suspense Procedimientos Personalizar el tema, señalando cómo éste afecta a los intereses del público que escucha. Exposición
Objetivos
Concretar el objetivo de la exposición: qué se pretende. Evitar la distracción de los oyentes
18
Seleccionar las ideas que resulten más interesantes para explicar el tema Utilizar medios audiovisuales Procedimientos Usar ejemplos, anécdotas, etc. que despierten la atención del auditorio. Reorientar al auditorio, insistiendo periódicamente en las principales ideas de la exposición Objetivos Conclusión
Fijar en pocas palabras aquello que se ha tratado
Encadenar de forma lógica las ideas Procedimientos fundamentales, concretándolas y matizándolas con claridad y sencillez
Decálogo para la realización de exposiciones 1. Lo primero que se debe hacer es establecer un borrador con el tema objeto de la exposición y las cuestiones que encierra, a las que debemos responder y conviene ilustrar el razonamiento con cuantos datos se tengan al alcance. 2. Es preferible escribir con párrafos breves y usar los nexos de unión entre ellos con precaución para que no degeneren en "muletillas" y que resulten adecuados a la relación que expresen. 3. Emplear un buen diccionario de sinónimos para no incurrir en la repetición de idénticos vocablos y evitar las palabras comodín (palabras con un significado tan poco preciso que sirven para todo: cosa, tema, problema, haber, hacer...). 4. Evitar el uso de los nombres con igual o parecido significado: "Se vio preso de sueños y quimeras." 5. Emplear palabras usuales en lugar de las poco corrientes o rebuscadas, en cuyo caso se puede caer en la pedantería que da lugar a neologismos inaceptables como: concretizar, inflacionados... 6. Evitar los barbarismos (palabras o expresiones extranjeras innecesarias porque la lengua propia ya dispone de otras). 7. Dosificar el empleo de adjetivos calificativos. 8. No abusar de los adverbios en -mente cuando son complementos de un adjetivo: "desaforadamente excéntrico". 9. Preferir una construcción preposicional a una proposición subordinada de relativo: "anuncios de la empresa" a "anuncios que ha llevado a cabo la empresa". 10. Releer el texto que se acaba de escribir para pulir, podar y limpiar las oraciones que no añadan nada a lo anteriormente dicho. ACTIVIDADES : Prepara una exposición oral sobre un tema libre. Sigue para ello el “decálogo”.
19
LA PRENSA
Introducción El periodismo nace de la necesidad social y psicológica de conocer y saber lo que pasa a nuestro alrededor. Se le denomina "cuarto poder" por su capacidad para influir en la opinión de los ciudadanos, aunque no llega a los de nivel cultural más bajo. La prensa cumple tres funciones sociales fundamentales: 1. Favorecer la convivencia entre los pueblos y su mutuo conocimiento. 2. Delatar los abusos del poder. 3. Una pluralidad de medios ofrece al ciudadano la posibilidad de estar informado, que es el arma principal contra cualquier intento de manipulación. La prensa escrita, frente a los medios audiovisuales, ofrece las siguientes ventajas: 1. Favorece una mayor permanencia de la noticia y, por tanto, puede releerse lo no entendido. 2. Ofrece otra dimensión de las noticias (una orientación interpretativa), ya que, al contar con más espacio para ampliar contenidos, profundiza más en los hechos. 3. Confiere mayor libertad al receptor, puesto que éste la puede leer cuando quiera. 4. Presenta más noticias, ya que carece de la limitación temporal de los medios audiovisuales. El periodista es un intermediario entre el ciudadano y la información. Ha de poseer una amplia formación en informática, entendimiento de las lenguas en que se genera la información y capacidad de observación y de narración de lo observado. Una gran parte de los mismos combinan su condición de informadores con una vocación creativa. Según la Organización Mundial de la Salud, la de periodismo es una de las profesiones más peligrosas del mundo por el alto número de infartos y enfermedades nerviosas o psíquicas que padecen sus responsables: horario de trabajo desordenado, en lucha constante contra el reloj; numerosas presiones y represiones que sufren (persecuciones, chantaje, soborno, amenazas...), etc.
Historia Ya en Roma existían las "actas públicas" que consistían en unos tablones expuestos en los muros, en los que se recogían los últimos y más importantes acontecimientos. En la Edad Media surgieron los mercaderes de noticias que redactaban unos folios a mano ofreciendo información y también se empleaba el pregón: unos toques de tambor o corneta precedían a la lectura de las noticias por parte del pregonero. La imprenta permitió realizar muchos ejemplares sin tener que copiarlos a mano y, desde 1609, empiezan a publicarse las Gacetas, de periodicidad semanal (la primera española fue la Gaceta de Madrid, de 1661). El primer periódico diario nació en Inglaterra en el XVIII. A mediados del XIX surgieron las agencias de noticias y las de publicidad, al tiempo que el desarrollo del ferrocarril favoreció la rápida difusión de los periódicos. Hacia 1881 todos los países occidentales reconocieron la libertad de expresión y dictaron leyes de prensa.
20
En el siglo XX se produce una tendencia cada vez mayor a la concentración de medios. En este siglo, el estilo de la prensa atraviesa las siguientes etapas: en un principio, los periódicos fueron considerados meros receptáculos de noticias, se daba más importancia al contenido y se descuidaba la presentación; con la llegada de ilustraciones y fotos se fue aligerando el contenido de las páginas y, a partir de los años 60, con el surgimiento de maquetadores y diseñadores y, posteriormente, con la incorporación del color, se concede igual importancia al texto escrito y al modo en que éste se presenta ante el lector. Dada la carestía del papel y de los problemas medioambientales que conlleva su producción, el periódico del futuro será probablemente cibernético: será más barato, ya que se evitarán costes en producción y distribución; competirá en rapidez con otros medios, ya que las noticias se podrán incluir o corregir sobre la marcha, aunque sus inconvenientes más claros serán la reducción del tamaño de las noticias y de las secciones de opinión. ACTIVIDADES : Busca información acerca del primer diario editado en España ¿cuál fue?¿en qué año empezó a publicarse?
Tipos de prensa 1. Prensa diaria. Se publica todos los días y recoge la actualidad más urgente: A. Diarios nacionales: informan sobre la actualidad nacional e internacional. B. Diarios locales: informan sobre la actualidad del entorno más próximo. C. Diarios especializados: informan sobre un único tema. 2. Prensa periódica. Su publicación no es diaria y recoge una actualidad más permanente: A. Revistas de información general: abordan todo tipo de noticias. B. Revistas especializadas: se centran en un tema determinado. 3. Prensa amarilla" o publicaciones sensacionalistas que se preocupan más de motivar las fibras más sensibles de los lectores que de buscar el rigor en las informaciones. Abordan las noticias con poca profundidad y documentación, suelen destacar las noticias o detalles de éstas más llamativos o extraños, aunque su importancia o transcendencia sean escasas. Sus temas preferidos suelen ser el sexo, el dinero, la sangre y la vida de los famosos. Emplean, por último, titulares espectaculares, abuso del color y gran cantidad de fotografías. ACTIVIDADES : Lee con atención y escribe al menos dos ejemplos de cada uno de esos tipos de prensa. ¿Qué es una hemeroteca? Investiga si existe alguna en Avilés y explica, con la mayor precisión posible, dónde está situada.
Finalidades de la prensa 1. Informar: Su finalidad principal es difundir noticias para informar a los lectores de manera clara, precisa, directa y completa. 2. Formar: Consiste en recoger y difundir los logros de la cultura humana para elevar el nivel cultural de la población. 3. Entretener: Cubrir el tiempo de ocio de los lectores con informaciones carentes de profundidad que ayuden a aliviar la tensión y contribuyan a su esparcimiento.
21
ACTIVIDADES : ¿Para qué crees tú que leen tus padres o familiares el periódico? ¿Crees que los lectores de AS tienen en cuenta esos tres fines? ¿Por qué?
Estructura de un periódico 1. Portada. Trata de llamar la atención del lector mostrando una selección de artículos sobre los grandes acontecimientos del día, que se venden en el interior del periódico. Es también su carné de identidad, pues incluye sus datos más significativos y presenta los siguientes elementos gráficos, tipográficos y de diseño: A. Cabeza o conjunto de elementos identificativos del periódico, que ocupa la banda superior de la portada. Consta de: a. Cabecera: nombre del periódico, que suele ser reflejo del ámbito al que hace referencia. b. Logotipo: dibujo que lo identifica. c. Créditos: espacio de la cabeza destinado a los datos de la empresa editora o del propio periódico (dirección, teléfono, fax...). d. Fecha del ejemplar. e. Años que lleva publicándose (escritos con números romanos). f. Número del ejemplar. g. Precio. h. El resto de datos se incluyen en el interior del periódico o en la contraportada. B. Ventana: es una llamada a páginas interiores, dotada de elementos gráficos. C. Noticia principal. Ocupa el centro o la mitad superior de la página y puede presentar dos variantes: a. Llamada: cuando el texto resume la información a que remite en páginas interiores. b. Arranque: cuando el texto no es un resumen, sino el comienzo de la información que continúa en el interior. D. Otras noticias: se sitúan en los márgenes o en la parte inferior. E. Pase: referencia a la página donde se encontrará la información presentada. F. Columnas: Son cada una de las partes en que se divide verticalmente el texto del periódico con la intención de hacer más fácil su lectura. G. Corondel: línea vertical que separa las columnas (cuando lo que las separa es un "pasillo" en blanco se habla de "corondel ciego"). H. Recuadro: recurso de diseño para resaltar una información. I. Pleca: línea fina horizontal que suele utilizarse para separar titulares de varias informaciones. J. Filete: línea negra horizontal, más gruesa que la pleca. K. Fotografía: suele acompañar a las noticias importantes. L. Pie de foto engatillado: consta de titular y texto, y el titular y la primera parte del texto ocupan la misma línea. M. Sumario: lista de los asuntos más destacados que se desarrollan en el interior. Se sitúa en uno de los márgenes. N. Publicidad: suele aparecer en la parte inferior de la página. 2. Secciones. Un periódico es un conjunto estructurado y ordenado de textos que contribuye a hacer más cómoda su lectura, ya que facilita al lector la selección y localización de los contenidos que le interesan y le permite establecer su propio orden de lectura. La importancia que se concede a cada sección viene dada por el número de páginas que tiene destinadas y su estructura en secciones responde a dos criterios básicos:
22
. A. Territorial (según el ámbito físico en el que se generan las informaciones publicadas). En general, agrupan sólo las noticias de índole política: a. Local y Regional: difunde la actualidad de la zona de mayor influencia del periódico. b. Nacional: abarca la actualidad política del país al que pertenece el periódico. c. Internacional: noticias de tipo político ocurridas en el extranjero. B. Temático (según los contenidos de las informaciones, independientemente de donde se produzcan): d. e. f. g. h. i. j.
Economía: hechos de carácter económico. Cultura: acontecimientos culturales. Sucesos: información de accidentes, delitos, catástrofes... Deportes: información deportiva. Educación: mundo de la enseñanza... Ciencias: investigación, descubrimientos, ... Sociedad: hechos protagonizados por el hombre en su vida social: juicios, huelgas, fallos médicos... k. Opinión: textos donde se opina sobre los diferentes temas de actualidad. l. Anuncios por palabras. m. Pasatiempos: crucigramas, jeroglíficos, juegos de ajedrez. 3. Contraportada. Publicitariamente es, junto con la portada, la página más apreciada, pues el lector suele comenzar su lectura dando un vistazo a la primera y a la última página. Los periódicos utilizan la contraportada para "aligerar" sus contenidos. Hay tres tendencias generales: • • •
Destinarla al elemento "arrevistado" (estilo de revista), junto con el humor y la columna de opinión. Dedicarla a introducir pinceladas de opinión sobre los protagonistas de las informaciones. Dedicarla íntegramente a la publicidad.
ACTIVIDADES : Analiza todos los elementos presentes en la portada de La Voz de Avilés que te ha proporcionado la profesora. Señálalos en ella. ¿Falta alguno de los señalados en este material?¿Cuál? Busca en tu ejemplar de La Voz de Avilés las secciones de “Nacional”,”Cultura”, “Opinión” y “Pasatiempos”. Anota qué páginas ocupa cada una de ellas y cómo vienen identificadas o separadas del resto de las secciones. Realiza el mismo ejercicio anterior con un ejemplar de un periódico nacional. Comprueba las semejanzas y diferencias que existen entre el número de páginas que ocupa cada sección y el lugar del periódico en donde aparece en cada uno de esos diarios.¿En cuál de ellos aparecen más páginas de “Nacional”?¿Por qué? Desarrolla tu respuesta en un mínimo de cinco líneas. ¿Qué lugar ocupan en ellos las páginas de “Pasatiempos”?¿Por qué? Expón razonadamente tu respuesta en un mínimo de diez líneas.
El lenguaje verbal de la prensa Cada periódico tiene su libro de estilo que son las normas internas que establece el propio medio para elaborar las noticias. El lenguaje periodístico, en general, reúne las siguientes características:
23
1. Claridad. El periodista escribe, ante todo, para ser entendido, por lo que emplea la lengua estándar, la que se caracteriza por no tener grandes diferencias dialectales ni sociales y cubre todas las necesidades de comunicación que tiene una comunidad. La claridad concierne tanto a las ideas como a la construcción de las oraciones, que suele respetar el orden lógico del castellano: sujeto, núcleo verbal y complementos. La alteración de este orden sólo debe hacerse para resaltar algún elemento que resulta muy importante. Se prefiere la frase enunciativa, el estilo directo y el verbo activo. 2. Concisión. Implica decir mucho con pocas palabras que son muy significativas; por lo tanto, se emplean fundamentalmente frases breves y se rehúye la verborrea y la redundancia. 3. Sencillez. El estilo periodístico se caracteriza también por el empleo de palabras y frases de fácil comprensión y procura huir de las rebuscadas y artificiosas. 4. Naturalidad. Consiste en emplear la palabra propia, simple y exacta y que la entonación sea natural. 5. El periódico ejerce una notable influencia en el habla del ciudadano medio. Por ello, debe evitar las tentaciones que, a veces, acechan al periodista: A. Literaturizar su estilo. Se hace mucho en las crónicas deportivas. B. Emplear un estilo administrativo: el que emplean los políticos para no referirse con sinceridad a las cosas. C. Uso de vulgarismos y jerga cheli, creyendo que así se acercan más fácilmente al lector. D. Difundir extranjerismos innecesarios. E. Abundancia de eufemismos (palabras o expresiones que sustituyen a otras porque estas últimas resultan molestas por aludir a realidades o ideas que también resultan ingratas). F. Uso de circunloquios (grupo de palabras que expresa una idea, la cual podría ser perfectamente manifestada con un solo término). G. Los tecnicismos (palabras propias del lenguaje específico de una ciencia, técnica o profesión) que no sean ya habituales en la lengua deben ser evitados o, si no hay otro remedio, usarlos explicando su significado. H. Al usar frases hechas (conjunto de palabras que posee un significado unitario que no equivale a la suma de los significados individuales de cada uno de los términos) el periodista debe procurar que no sean un simple y vulgar cliché, sin originalidad. ACTIVIDADES : Lee con atención el siguiente texto periodístico extraído de Marca y explica, a continuación y en un mínimo de veinte líneas, qué tentaciones de las arriba mencionadas aparecen reflejadas en él.
SUS 0,56 GOLES POR PARTIDO SUPERAN LOS REGISTROS DE RAÚL, BUTRAGUEÑO O TORRES
La efectividad se llama David Villa SANTIAGO SIGUERO Con su gol de penalti en Tallin, David Villa logró algo más que superar a Míchel en la tabla de goleadores históricos de la selección. El ‘Guaje’, además, se ha convertido en el artillero más efectivo en la historia moderna de la selección, al alcanzar una media de 0.5 goles por encuentro, la misma que su compañero en el Valencia CF, Fernando Morientes. El ‘Moro’ ha logrado 27 goles en 47 partidos con España, mientras que Villa suma 22 en 39. El cociente entre goles y partidos arroja un empate en el que ambos delanteros superan los 0,5 goles por encuentro. Para el desempate hay que acudir a las centésimas, en las que el extremeño aún mantiene la delantera sobre el asturiano (0,57 frente a 0,56). Una fragilísima barrera que, presumiblemente, en breve será derribada por el ‘Guaje’, habida cuenta, además, de que Morientes jugó su último partido con España en marzo de 2007.
24
Para dimensionar los números de Villa basta compararlos con las grandes referencias del gol en España en los últimos años. Y, en esta lista, el primero es Raúl González Blanco, máximo goleador en la historia del combinado nacional, con 44 tantos, pero una media inferior a la de Villa, 0,43 goles por encuentro. Julio Salinas acreditó 0,39, por delante de los 0,36 de Butragueño. El actual compañero de Villa en la delantera de la selección, Fernando Torres, presenta 0,31 goles por encuentro. Lángara, Zarra y Di Stéfano, registros de otra época Así, Villa se presenta como el delantero más efectivo en la historia moderna de España, una historia que abarca varias décadas. De hecho, el jugador más efectivo en la historia de la selección es Isidro Lángara, que logró 17 goles en 12 partidos (1,4 de media) entre 1932 y 1936. Le sigue el gran Telmo Zarra, con veinte goles en 20 partidos, que dejó la selección en 1951. Este particular podio lo completa Alfredo Di Stéfano, cuyos 23 goles en 31 partidos están más cercanos en el tiempo (la carrera de la ‘Saeta Rubia’ con España acabó en 1961) pero que, al igual que los números de Lángara y Zarra, corresponden a otros tiempos, a otro fútbol, al pasado. El presente tiene nombre y apellidos: David Villa Sánchez.
La manipulación informativa Un periódico es un medio de comunicación, un instrumento cultural, pero también es una mercancía. Este carácter comercial puede llevar al periodista obsesionado con "vender más" a descuidar la calidad de los contenidos y el rigor de la información. Manipular es trastocar, de modo generalmente consciente, el contenido de una información con un fin particular y concreto. En periodismo la objetividad no existe. Cuando nos enfrentamos a una noticia lo que tenemos delante es el relato de un pequeño fragmento de la realidad, la visión (necesariamente subjetiva) de un periodista sobre un hecho que sólo es noticia porque así lo decide el periodista y el periódico. En el propio acto de seleccionarlo para que sea noticia, dejando de lado el resto de los hechos, está presente esa subjetividad. La simple distribución gráfica contribuye a jerarquizar las noticias, influyendo en la atención del lector: 1. Si la noticia aparece en portada será más importante desde el punto de vista del periódico que las localizadas en las páginas interiores. 2. Las páginas impares tienen más importancia que las pares, puesto que al abrir el periódico son las primeras que se ven. 3. El "centro de interés visual" de una página, es decir, el lugar adonde se dirige de modo preferente e inconscientemente la vista del lector, está situado en la parte superior y centroderecha de la página. 4. El número de columnas implica un mayor o menor relieve de la información. 5. El tamaño del titular así como si va o no subrayado también influye en su valoración. 6. La presencia o no de ilustración, así como su tamaño también da cuenta de la importancia de la noticia. 7. Un texto dentro de un recuadro domina dentro de la página. La opinión de un periódico se ve reflejada también en los editoriales y otros artículos de opinión, en el humor gráfico, en la imagen gráfica, en el tratamiento de determinadas noticias, en la redacción de los titulares y en la silenciación de hechos relevantes. Incluso el uso de citas directas no elimina la posibilidad de manipulación, ya que determinadas frases sacadas de su contexto pueden sugerir ideas u opiniones muy distintas de las que realmente se expresaron.
25
ACTIVIDADES : Busca un editorial, recórtalo y pégalo en tu cuaderno. Anota debajo la referencia del diario y la página en que aparece, además de su configuración y del tema que trata. Realiza un resumen de no más de cinco líneas acerca de la opinión que defiende. Realiza el mismo ejercicio pero con un ejemplo de humor gráfico, es decir, con un “chiste”.En este caso anota además quién/es lo firma/n.
Los géneros periodísticos Los textos que componen un periódico son relatos u opiniones de hechos de la realidad. Estos textos pueden presentarse en muy variados formatos, diferentes estilos y formas y múltiples estructuras narrativas. A estas diferentes maneras de transmitir un relato o una opinión sobre unos hechos se les denomina géneros periodísticos. Aunque en periodismo es imposible separar tajantemente un género de otro, vamos a exponer una clasificación de los textos periodísticos según su mayor o menor proximidad a la subjetividad del que escribe: 1. Informativos. Sirven para dar a conocer los hechos. El periodismo informativo deja a un lado el yo del que escribe para presentarnos un relato objetivo de los hechos, en el que impera el tiempo presente, aunque a veces se hagan referencias al pasado. El género informativo por excelencia es la noticia, que da cuenta, de manera clara y directa, de un hecho de actualidad. 2. De opinión. Dan a conocer las ideas. El periodismo de opinión apela al lector sobre los hechos, le hace tomar una posición frente a los mismos. Presenta las siguientes modalidades: A. Reportaje: da al lector otro tipo de información, más exhaustiva, sobre el acontecimiento. B. Entrevista. 3. De interpretación. Consiste en contar y a la vez comentar la noticia, es decir, es un género intermedio entre la opinión y la información. Ha sido incorporado por el periodismo moderno para contrarrestar la influencia de otros medios. La finalidad del periodismo de interpretación es analizar y valorar los hechos y presentárselos al lector junto con el contexto y sus antecedentes. Los géneros interpretativos por excelencia son: A. Crónica: cuenta lo sucedido en un lugar a lo largo de un tiempo, reflejándose en ella la personalidad del periodista. B. El artículo o comentario: expone ideas y valora hechos que han sido noticia. ACTIVIDADES : Resume el contenido de este epígrafe en un máximo de diez líneas. Busca un ejemplo de reportaje, recórtalo y pégalo o grápalo en tu cuaderno. Anota después la referencia del diario y las páginas en que aparece, además de su configuración (columnas, otros elementos gráficos, etc.) y del tema que trata. Realiza un resumen de no más de treinta líneas acerca de la opinión que expone. ¿Por qué la “entrevista” aparece sin definir? Prueba a hacerlo tú, defínela en un máximo de tres líneas. Ahora busca un ejemplo de crónica, recórtalo y pégalo o grápalo en tu cuaderno. Anota después la referencia del diario y las páginas en que aparece.
26
Intenta realizar una crónica sobre tu experiencia como alumno/a de 3º de ESO en un instituto público asturiano.¡Ánimo, que no tienes máximo de líneas, conviértete en periodista por un día y aprovecha que eres un/a experto/a en este tema¡
Periodismo y literatura La relación entre ambos medios es antigua y enriquecedora. Muchas obras literarias han encontrado su semilla en los periódicos (Federico García Lorca, por ejemplo, se inspiró en una información periodística para escribir Bodas de sangre) o en el desarrollo del propio oficio de periodista (Gabriel García Márquez ejercía de periodista cuando escribió Relato de un náufrago). En los 60, en EEUU, surgió el llamado Nuevo Periodismo, estética que hereda las formas de la literatura realista: el autor se documenta sobre la realidad de la que va a escribir, aunque después esa realidad sea tratada de una forma subjetiva y creativa; no hay espacio para la imaginación, lo que se cuenta debe ser real; se describe a través del detalle porque éste refleja y explica al personaje y su entorno social y familiar, pero esos pormenores no pueden ser inventados; se emplean, por último, diálogos realistas, derivados de las propias conversaciones mantenidas con las personas afectadas, como fuente de caracterización de los personajes. ACTIVIDADES : Busca algún artículo o comentario publicado últimamente en la prensa por alguno de los escritores/as que habitualmente colaboran con la prensa española; para ello te damos algunos nombres de actualidad literaria que seguro te “sonarán” , como Rosa Montero, Juan José Millás, Elvira Lindo, Carlos Ruiz Zafón, Ángeles Caso, Javier Marías, Carmen Posadas, Javier Cercas, Espido Freire, Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes, Fernando Savater, Maruja Torres, Arturo Pérez-Reverte… Copia, recorta y pega o “baja” de Internet el texto del artículo y trabaja con él como si de un texto expositivo se tratara; es decir, léelo con atención, subraya en él las informaciones más importantes, titula cada uno de sus párrafos y el texto completo aunque ya tenga título- y realiza un breve resumen de su contenido. Ahora ya estás preparado/a para opinar críticamente sobre el contenido del artículo ¿está de acuerdo con él o no? ¿por qué? Enumera al menos tres argumentos que apoyen tu respuesta y hazlo de manera redactada.
27
EL VERBO Los verbos son palabras que expresan estados, procesos, y acciones. Ejemplos: estaba (estado pasado); habita (proceso presente); abrirán (acción futura). Función Los verbos siempre desempeñan la función de núcleo de la oración. Ejemplo: El alcalde publicó un bando.
Forma Los verbos constan de dos partes: Raíz o lexema: presenta el significado básico y que se repite en todas las formas de un mismo verbo. Ejemplos: salt-o; salt-abais; salt-arían... Desinencias o morfemas flexivos: elementos que se unen al lexema por detrás y que aportan significados gramaticales: persona, número, tiempo, modo y aspecto. Ejemplo: escrib- (lexema o raíz)-en (desinencia). Persona Las personas del verbo son tres: 1ª persona, 2ª persona, 3ª persona. Ejemplos: salgo, salimos (1ª persona); sales, salís (2ª persona); trabaja, trabajan (3ª persona). Número Las formas verbales pueden aparecer en singular o plural. Ejemplos: trabajas (singular); trabajáis (plural). Tiempo Con referencia al momento en que se sitúa el hablante, las formas verbales pueden indicar tiempo presente, pretérito o futuro. Ejemplos: soy (presente); era (pretérito); seré (futuro). Modo El modo indica la actitud del hablante ante lo que expresa el verbo. Hay tres modos: indicativo (presenta los hechos como reales), subjuntivo (presenta los hechos como posibles, deseados o irreales) e imperativo(presenta los hechos como órdenes o mandatos). Ejemplos: tengo hambre (indicativo); Ojalá ganes (subjuntivo); Venid aquí (imperativo). Aspecto Las formas verbales pueden expresar que la acción está terminada o no terminada. En el primer caso el aspecto es perfecto o perfectivo; en el segundo, imperfecto o imperfectivo. Ejemplos: Preparé la cena (perfectivo); Llueve mucho (imperfectivo).
Conjugaciones Todas las formas verbales de un verbo constituyen su conjugación. Existen tres modelos de conjugación: · 1ª conjugación: verbos cuyo infinitivo acaba en –ar. Ejemplos: cantar, saltar. · 2ª conjugación: verbos cuyo infinitivo acaba en –er . Ejemplos: comer, temer. · 3ª conjugación: verbos cuyo infinitivo acaba en –ir. Ejemplos: vivir, sentir.
28
MODO INDICATIVO (realidad)
Formas personales Formas simples
Formas compuestas
Aspecto imperfectivo
Aspecto perfectivo
Presente : canto
Pretérito perfecto: he cantado
Pretérito imperfecto: cantaba; reía
Pretérito pluscuamperfecto: había cantado Pretérito anterior: hube cantado
Pretérito perfecto simple: canté * *excepción: aspecto perfectivo Futuro: cantaré
Futuro perfecto: habré cantado
Condicional: cantaría
Condicional perfecto: habría cantado MODO SUBJUNTIVO ( posibilidad, duda, deseo)
Presente: cante
Pretérito perfecto: haya cantado
Pretérito imperfecto: cantara o cantase
Pret. pluscuamperfecto: hubiera o hubiese cantado Futuro perfecto: hubiere cantado
Futuro: cantare
MODO IMPERATIVO ( mandato) Presente: canta tú cantad vosotros
FORMAS NO PERSONALES Infinitivo: cantar
Infinitivo: haber cantado
Gerundio: cantando
Gerundio: habiendo cantado
Participio: cantado
29
ACTIVIDADES 1. Analiza las formas verbales marcadas en estas oraciones completando el cuadro: • • • •
He leído un libro sobre la alimentación de los esquimales. ¿Habéis dormido diez horas seguidas? Mis padres compraron un nuevo frigorífico. Merendaremos un vaso de leche con galletas de chocolate.
Conjugación
Persona
Número
2. Los tiempos verbales que aparecen en las siguientes oraciones, ¿son simples o compuestos? He planchado tu camisa blanca.→ Si ordenas los cajones, encontrarás todo con facilidad.→ Habíamos llegado a un acuerdo.→ Te acompañaré hasta la esquina.→
3. Indica en qué tiempo, en qué modo, número y persona se encuentran los verbos que aparecen en el cuadro:
VERBO TENÍA ERA FALTABAN IMPONEN CREYÓ HA VACIADO AGITARÉ VENDRÍAS
TIEMPO
MODO
Nº
PERSONA
4. Rodea las formas verbales que aparecen en este texto y luego, en tu cuaderno analízalas indicando: conjugación, persona, número, tiempo y modo.
Andando despacio para poder admirar todas las maravillas, con los ojos muy abiertos, el niño se adentró en el Sur. Encontró allí a los pájaros que había visto marcharse en bandadas y a otros muchos que no conocía; vio ríos llenos de peces y cocodrilos que esperaban el momento de aplacar su apetito insaciable. Vio lagos profundos y claros en lo alto de montañas cuyas cumbres nevadas brillaban al sol; vio otra gente, pueblos y ciudades diferentes de los que había
30
recorrido, en el cielo estrellas distintas, sobre la tierra plantas extrañas, bajo la tierra tesoros ocultos, a veces oro, otras plata, otras piedras preciosas. Ángela IONECU Donde duerme el agua
5. Relaciona cada forma verbal con su nombre: Habré hecho Presente de indicativo Desearía Pretérito imperfecto de indicativo Pongo Futuro perfecto de indicativo Mostraban Condicional simple Han fijado Pretérito perfecto compuesto de indicativo
6.
Completa con las palabras del cuadro. Ten en cuenta las indicaciones de los paréntesis.
Termina
creo
venga
creerá
creyó
No (presente, indicativo) __________ que (presente, subjuntivo) __________ Marcos. Él (pasado, indicativo) ____________ lo que dijiste. Por favor (presente, imperativo), _____________ tus deberes. Ángel (futuro, indicativo) ____________ que no vas a venir.
7. Subraya el verbo e indica en el modo y tiempo verbal de las siguientes oraciones: Mi padre estuvo ayer en Jamaica. No nos ha contado nada nuestro primo. Esos rosales florecerán en la primavera. En casa he escuchado la radio. Cuando llegues, llama a tu padre.
8. Escribe el infinitivo de los verbos que indican las acciones que hace cada uno de estos personajes:
→
→
31
→ •
Construye a continuación un texto en el que, de manera coherente, aparezcan estos tres verbos.
9. Rodea los infinitivos que aparecen en estas oraciones: Queremos comprar unas flores. Es muy saludable pasear por las mañanas. Nos gusta levantarnos temprano. Vimos torear en España. El cantar de los gitanos les pareció bueno. Al ver de lejos los barcos, el farero dio la señal. Tuvieron que aprender a cocinar desde jóvenes.
EL NOMBRE
Teoría: El nombre (sustantivo). • Significado. Es la palabra que nombra a personas, animales o cosas. Niño, león, casa. • Forma. Está compuesto por un lexema y puede llevar uno o varios morfemas. León leon-a leon-a-s. El género. • Masculino. Se refiere a hombres, animales machos y cosas a las que podemos poner "el" delante. Muchacho, pato, avión. • Femenino. Se refiere a mujeres, animales hembras y cosas a las que podemos poner "la" delante. Muchacha, pata, avioneta. El número. • Singular. Si se trata de un solo individuo. Muchacha. • Plural. Si se trata de varios. Muchachas.
32
El artículo. Nos indica que el nombre al que acompaña es conocido o se ha citado antes. El niño se llama Manolo. • Los artículos. El, la, los, las. • Contracto. a + el è al: Voy al cine. de + el è del: Venimos del parque. Clasificación del nombre por su significado. • Concretos. Son los que se refieren a seres que podemos percibir por los sentidos. · Comunes: seres de la misma especie. Pato. · Propios: designan a un ser en particular. Donald. · Individuales: nombran a un único ser. Álamo. · Colectivos: nombran a varios seres de la misma especie en singular. Alameda. · Contables: nombran a los que pueden contarse. Manzana. · Incontables: no pueden contarse. Arena. • Abstractos. No tienen presencia física, Sólo están en nuestra mente y no se pueden ver, oler, tocar... Esperanza, alegría.
Actividades: 1ª.- Analiza los siguientes nombres escribiendo a su lado el género y el número. Amigos
avioneta
duquesa
bailarina
doctores
lombrices 2ª.- Clasifica los siguientes nombres. Andrés, rebaño, hermano, Madrid, oveja, pinar amistad, piedra, pino, dolor, Lucera. COMÚN PROPIO ABSTRACTO CONCRETO INDIVIDUAL COLECTIVO
3ª.- Si pones en plural las palabras siguientes podrás formar una cadena silábica. paz, tasca, cesta, rescate, rascador, cáscara, testaferro, rosca 4ª. – Completa el esquema:
El nombre (sustantivo). El género. El número. Clasificación. Significado.
Masculino. Singular.
Concretos.
Forma.
Femenino. Plural.
Abstractos.
33
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
Teoría: El adjetivo Tengo un coche moderno. Tengo un coche antiguo. Las palabras moderno y antiguo permiten distinguir dos coches, especificando una característica de cada uno. Los adjetivos son palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades de los nombres o sustantivos a los que acompañan. La belleza de la flor natural es insuperable. Esta vistosa flor alegra nuestros sentidos. Concordancia • El adjetivo siempre concuerda en género y número con el nombre al que acompaña, tanto si va delante como si va detrás. Vistosa flor de colores vivos. • Si un adjetivo va antes de varios nombres, concuerda en género y número con el primer nombre. Si se trata de personas, el adjetivo debe ir en plural. El largo viaje y la llegada fueron agotadores. Los tímidos Pedro y Ana se sonrojaron. • Si el adjetivo se coloca después de varios nombres, concuerda en plural con ellos, respetando su género. Un día y un viaje agotadores. Una alegría y una amistad duraderas. • Si el adjetivo va detrás de los nombres, pero éstos son de género distinto, el adjetivo irá en plural y en masculino, aunque alguno de los nombres sea femenino. Un día y una noche largos. Una silla y un sofá cómodos. Grados del adjetivo Los adjetivos expresan cualidades de los nombres con mayor o menor intensidad. Estas variaciones reciben el nombre de grados del adjetivo. Es un pastel dulce. Es un pastel muy dulce. Es el pastel más dulce de todos. • Grado positivo Un adjetivo está en grado positivo cuando expresa una cualidad sin dar idea de intensidad. Vicente es ágil y Pedro está fuerte. • Grado comparativo Un adjetivo está en grado comparativo cuando expresa una cualidad indicando una variación o comparación en cuanto a la intensidad que relaciona dos términos entre sí. Vicente es menos ágil que Carlos. • Si la cualidad de un término es inferior a la del otro, utilizamos un grado comparativo de inferioridad, mediante las palabras menos... que. Pedro es menos alto que Juan. • Si la cualidad de un término es igual a la del otro, utilizamos el grado comparativo de igualdad, mediante las palabras igual... que, tan... como. Pedro es tan alto como Juan. • Si la cualidad de un término es superior a la del otro, utilizamos el grado comparativo de superioridad, mediante las palabras más... que.
Pedro es más alto que Juan.
34
•
Grado superlativo
Un adjetivo está en grado superlativo cuando expresa una cualidad del nombre en su grado máximo. Juan es muy simpático. Juan es simpatiquísimo. • Cuando expresamos una cualidad en su grado más elevado estamos utilizando el grado superlativo absoluto. Pedro es rapidísimo. Pedro es muy rápido. • Si utilizamos el grado superlativo de un adjetivo haciendo referencia a otros nombres, es decir, comparándolo con otros, estamos usando el grado superlativo relativo. Pedro es el más rápido del equipo. Clases de adjetivos • Explicativos o epítetos Ana paseaba sobre la blanca Ana hizo un ramo con las rosas blancas de su nieve. jardín. En la primera oración el adjetivo blanca va delante del nombre para llamar la atención; ya que indica una cualidad propia de la nieve (la nieve siempre es blanca) y además, si quitásemos el adjetivo no se alteraría el significado de la oración. El adjetivo explicativo o epíteto es el que expresa una cualidad no necesaria del nombre, pero que añade mayor belleza e interés literario al texto. Suele ir antepuesto al nombre. El hábil jugador marcó un gol. • Especificativos En la segunda oración el adjetivo blancas califica a rosas distinguiéndola del resto (sólo las rosas de color blanco). Si quitamos el adjetivo, la oración pierde significado. El adjetivo especificativo es el que expresa una cualidad necesaria del nombre que lo diferencia de los demás. Suele ir detrás del nombre. El jugador hábil marcó un gol. Actividades: 2ª.- Sustituye las palabras marcadas por adjetivos equivalentes. Una silla de playa
Un rasgo de humanidad
Un espectáculo de música
Un compás de precisión
Un reloj de Suiza
Un salto de muerte
Un clima de costa
Un día de verano
Un pez de mar
Una persona de León
Un tiempo de primavera
Una regla de metal
Una mochila de montaña
Un pantalón de deporte
3ª.- Escribe los adjetivos que se dan para las oraciones respetando la concordancia. Alto
José María y Elena son muy……………….
El simpático/inquieto Nuevo / precioso
.............monos y jirafas del parque estaban ………
La ventana y la puerta………….son…………………
35
Romántico / inglés
Esta canción………y la cantante…………….han ganado.
El famoso / un triste ………. Sansón y Dalila protagonizaron…………historia. El ganador / grande
Todos………………. celebraron una…………..fiesta.
Ese fresco / un doloroso
En………mañana ha sucedido………desgracia.
4ª.- Localiza los adjetivos de las siguientes oraciones y clasifícalos en especificativos y explicativos. La luz blanca cegó los ojos de nuestro famoso hombre. He recolectado hermosas flores de los tiestos grandes. Tuvo un peligroso accidente en la carrera cronometrada. En este pueblo andaluz se asentó una enorme colonia árabe. He cogido las flores más hermosas de esos grandes árboles. Escribió una bella poesía sobre aquella montaña nevada. Los osos grises prefieren la rica miel a los frutos secos. No se puede nadar en aguas profundas sin una sólida preparación.
5ª.- Escribe los adjetivos del texto y a su derecha coloca el nombre al que se refieren.
La ardilla es un simpático roedor de tamaño mediano, con cuerpo esbelto y larga cola poblada de largos y abundantes pelos. Sus patas también son largas y finas y sus dedos están armados de fuertes uñas. Su cabeza es redondita y vivaracha, con unos grandes ojos inquietos de color negro.
6ª.- Analiza todos los adjetivos que encuentres en el texto. Indica clase, género, número y grado. SOBREVIVIR (V. B. Dröscher) En las selvas tropicales del Zaire, el zoólogo holandés Adriaan Kortlandt pudo observar a un chimpancé viejísimo, tan anciano que el pelo de su cabeza era completamente gris. El cuerpo del animal estaba ya bastante pachucho. No podía trepar a los árboles, y sin embargo, disfrutaba de un importante número de privilegios, por su edad. La pregunta penosa es por qué entre los hombres actuales las personas de edad merecen tan poca consideración, contrariamente a lo que ocurre, por lo general, entre los leones salvajes, elefantes, babuinos esteparios, gallos de las praderas, canarios, chimpancés y otros.
36
Los adjetivos determinativos
Teoría: Introducción. • Concretar significados. Los nombres comunes se refieren a todos los seres o cosas iguales. Al ponerles un adjetivo, reducimos su extensión y concretamos su significado. Gato: todos los gatos.
Mi gato: un gato que me pertenece.
Mi gato negro: el gato que me pertenece y su color. • Definición. Los adjetivos son palabras que van colocadas junto a los nombres para limitar su significado al decir alguna característica de los mismos. Concuerdan con el nombre en género y número. El coche rojo, nuestras amigas segovianas.
Los adjetivos. Clases. • Definición. Son palabras que acompañan al nombre para determinarlo y decir algo de él (situación, cantidad), o para calificarlo (añadirle alguna cualidad).
Adjetivos determinativos. Demostrativos. • Definición. Los adjetivos demostrativos acompañan al nombre y lo sitúan en el tiempo o en el espacio con respecto al hablante. Esa casa me gusta (espacio). Aquel verano fue bonito (tiempo). • Pronombres. Los demostrativos pueden ser pronombres. Ésa me gusta mucho (la casa). Aquél fue bonito (el verano)
Los demostrativos Singular
Plural
este esta
esto
estos
estas
ese
eso
esos
esas
esa
aquel aquella aquello aquellos aquellas Posesivos. • Definición. Los adjetivos posesivos acompañan al nombre e indican a quién pertenece el objeto nombrado. Perdí mi bolso. Podamos nuestros rosales. • Pronombres. Cuando sustituyen al nombre en lugar de acompañarlo. Ayer perdí el mío (mi bolso). Hemos podado los nuestros (nuestros rosales).
37
Los posesivos UN POSEEDOR
VARIOS POSEEDORES
mi, mío, mía, mis, míos, mías
nuestro-a, nuestros-as
Primera persona
tu, tuyo-a, tus, tuyos-as
vuestro-a, vuestros-as
Segunda persona
su, suyo-a, sus, suyos-as
su, suyo-a, sus, suyos-as Tercera persona
Indefinidos. • Definición. Los adjetivos indefinidos hacen referencia a la cantidad de objetos que se nombran pero sin precisar con exactitud. Algunos chicos llegan tarde. • Pronombres. Cuando sustituyen al nombre en lugar de acompañarlo. Algunos llegan tarde. Sólo llegó uno. Los indefinidos Singular Masculino
Femenino
un, uno
una
algún, alguno
alguna
Plural Neutro
Masculino
uno
unos
Femenino unas
algo
algunos
algunas
ningún, ninguno ninguna
nada
ningunos
ningunas
poco
poco
pocos
pocas
poca
escaso
escasa
escaso
escasos
escasas
mucho
mucha
mucho
muchos
muchas
demasiado
demasiada demasiado demasiados demasiadas
todo
toda
otro
todo
todos
todas
varios
varias
otra
otro
otros
otras
mismo
misma
mismo
mismos
mismas
tan, tanto
tanta
tanto
tantos
tantas
alguien nadie cualquier, cualquiera
cualesquiera
quienquiera
quienesquiera
tal
tales demás
bastante
demás
bastantes
Numerales. • Definición. Los adjetivos numerales hacen referencia a la cantidad o al orden de forma clara y precisa. Tenemos cinco canicas.
38
• Cardinales. Son los que indican número. Tenemos veinte cromos. Vive en el número tres. • Ordinales. Indican orden. Es el séptimo de la fila. • Pronombres. Cuando sustituyen al nombre. Tenemos veinte. Es el séptimo. • Ortografía. Los cardinales del 1 al 30 se escriben con una sola palabra y del 31 en adelante con varias. Los ordinales del 1º al 20º se escriben con una palabra y del 21º en adelante con dos.
Interrogativos. • Definición. Se utilizan para preguntar. Tanto en las interrogativas directas como en las indirectas llevan siempre tilde. ¿Qué pantalón llevarás? (directa). Dime qué pantalón llevarás. • Interrogativos. Qué, cuál, cuánto, cuándo, dónde.
Actividades: 1ª.- Localiza y analiza los artículos, adjetivos determinativos y pronombres del texto siguiente. (Ej. El - artículo. Su – Adjetivo determinativo posesivo.) Volverán las oscuras golondrinas de tu balcón sus nidos a colgar y otra vez con el ala en tus cristales jugando llamarán. Pero aquellas que el vuelo refrenaban, tu hermosura y mi dicha al contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres, ésas... ¡no volverán! 2ª- Completa el esquema. Introducción.
Los adjetivos. Clases. Adjetivos determinativos.
El artículo. . Concretar significados.
Definición.
Demostrativos.
-
Posesivos.
-
Indefinidos.
-
Numerales.
-
Interrogativos.
Los artículos. Definición. Contracto. -
39
LA COMUNICACIÓN LITERARIA Hay textos que son muestras de una comunicación peculiar que llamamos literaria. Podemos fijarnos en cualquiera de los textos literarios que leamos en clase y buscar: - el Emisor - el Receptor - el Código - el Canal - la Situación de comunicación La Literatura es, entre otras cosas, una actividad orientada a la producción de textos destinados al disfrute estético de los lectores. La literatura es, en este sentido, una situación concreta de comunicación. Si recordamos una vez más los factores que intervienen en todo proceso comunicativo, podemos hacer las siguientes correspondencias: - El Emisor del Texto Literario es el Autor; - El Receptor del Texto Literario es el Lector; - El Mensaje tiene forma generalmente de Texto escrito; -El Código es la lengua natural (español, francés, inglés...) en que se realiza la comunicación. Además, la obra literaria se somete a otros códigos como el de las reglas del género, el código que dicta los temas en cada época, las convenciones métricas, etc. -El Canal es visual: es el papel impreso, cuyos signos interpreta el receptor en el proceso de la lectura. - La Situación también es peculiar: tanto el autor como lector saben que el mensaje es ficticio y estético, porque si no, no diríamos que se trata de una obra literaria.
1. Vas a fijarte en la lectura que estés realizando. ¿Quién habla en el Texto? ¿Se pueden achacar las frases al propio escritor? 2. ¿Cuando lees un texto te paras a pensar si lo que se cuenta es verdadero o falso? ¿Por qué? 3. ¿El texto es verosímil o fantástico? Razona la respuesta. 4. ¿Qué lengua natural se utiliza? 5.¿Qué tipo de conocimientos especiales se deben tener para entender correctamente el texto? ¿Qué códigos intervienen, pues, en la interpretación? 6. En el texto parece que el Narrador Ie está contando la historia a alguien. ¿Tiene esa persona la posibilidad de contestar? ¿Por qué? 7. Busca en el diccionario los términos denotación y connotación y copia los significados en tu cuaderno. Textos Literarios Quien habla en un texto literario no es exactamente el autor. Este finge una personalidad, una voz, que en las narraciones literarias se denomina Narrador y en el verso recibe el nombre de Yo lírico o Sujeto lírico. En muchos casos, el receptor al que se dirige el Narrador tampoco puede ser identificado directamente con el lector: es un personaje ficticio, al que llamamos Narratario.
40
Por otra parte, en la lectura de textos literarios no es necesario comprobar si el mensaje es verdadero o falso. Aceptamos de antemano que la literatura es ficción. No obstante una ficción pude ser más o menos creíble. Lee atentamente los textos: TEXTO I D. Alonso Gutiérrez de Cisniega pertenecía a una antigua familia del mismo Vejer. Consagráronle a la carrera naval, y desde su juventud, siendo guardia marina, se distinguió honrosamente en el ataque que los ingleses dirigieron contra la Habana en 1748. Formó parte de la expedición que salió de Cartagena contra Argel en 1775, y también se halló en el ataque de Gibraltar por el Duque de Crillon en 1782. Embarcose más tarde para la expedición al estrecho de Magallanes en la corbeta Santa María de la Cabeza, que mandaba Don Antonio de Córdova; también se halló en los gloriosos combates que sostuvo la escuadra anglo-española contra la francesa delante de Tolón en 1793, y, por último, terminó su gloriosa carrera en el desastroso encuentro del cabo de San Vicente, mandando el navío Mejicano, uno de los que tuvieron que rendirse. Desde entonces, mi amo, que no había ascendido conforme a su trabajosa y dilatada carrera, se retiró del servicio. De resultas de las heridas recibidas en aquella triste jornada, cayó enfermo del cuerpo, y más gravemente del alma, a consecuencia del pesar de la derrota. Curábale su esposa con amor, aunque no sin gritos, pues el maldecir a la marina y a los navegantes era en su boca tan habitual como los dulces nombres de Jesús y María en boca de un devoto. Era Doña Francisca una señora excelente, ejemplar, de noble origen, devota y temerosa de Dios, como todas las hembras de aquel tiempo; caritativa y discreta, pero con el más arisco y endemoniado genio que he conocido en mi vida. Francamente, yo no considero como ingénito aquel iracundo temperamento, sino, antes bien, creado por los disgustos que la ocasionó la desabrida profesión de su esposo; y es preciso confesar que no se quejaba sin razón, pues aquel matrimonio, que durante cincuenta años habría podido dar veinte hijos al mundo y a Dios, tuvo que contentarse con uno solo: la encantadora y sin par Rosita, de quien hablaré después. PÉREZ GALDÓS, Benito: “Trafalgar”, de Episodios Nacionales
TEXTO II Así pasó una hora, dos, la noche, un siglo, porque la noche aquella pareció eterna a Beatriz. Al fin, despuntó la aurora. Vuelta de su temor, entreabrió los ojos a los primeros rayos de luz. Después de una noche de insomnio y de terrores, ¡es tan hermosa la luz clara y blanca del día! Separó las cortinas de seda del lecho, y ya se disponía a reírse de sus temores pasados cuando de repente un sudor frío cubrió su cuerpo, sus ojos se desencajaron y una palidez mortal decoloró sus mejillas; sobre el reclinatorio había visto, sangrienta y desgarrada la banda azul que perdiera en el monte, la banda azul que fue a buscar Alonso. Cuando sus servidores llegaron despavoridos a notificarle la muerte del primogénito de Alcudiel, que a la mañana había aparecido devorado por los lobos entre las malezas del monte de las Ánimas, la encontraron inmóvil, crispada, asida con ambas manos a una de las columnas de ébano del lecho, desencajados los ojos, entreabierta la boca, blancos los labios, rígidos los miembros, muerta, ¡muerta de horror! Dicen que después de acaecido este suceso, un cazador extraviado que pasó la noche de Difuntos sin poder salir del monte de las Ánimas, y que al otro día, antes de morir, pudo contar lo que viera, refirió cosas horribles. Entre otras asegura que vio esqueletos de los antiguos Templarios y de los nobles de Soria enterrados en el atrio de la capilla, levantarse al punto de la oración con un estrépito horrible, y a caballeros sobre osamentas de corceles, perseguir, como a una fiera, a una mujer hermosa, pálida y desmelenada que, con los pies desnudos y sangrientos, y arrojando gritos de horror, daba vueltas alrededor de la tumba de Alonso. BÉCQUER, Gustavo Adolfo: «El monte de las ánimas» en Rimas y Leyendas. Espasa Calpe
41
Algunos textos, como el I, resultan muy creíbles, porque lo que se refiere en ellos resulta muy parecido a lo que ocurre en el mundo que conocemos. Se dice entonces que son realistas. Otros textos, como el II, son menos realistas y sin embargo, esto no quiere decir que no sean verosímiles: cuando los leemos, aceptamos jugar a un juego en cuyas reglas se dice que en ese mundo lo fantástico y lo maravilloso son posibles, es decir, lo que se cuenta es verosímil en relación con un universo literario especial. Estos últimos son textos fantásticos. Además de la lengua natural en que se encuentra codificado el mensaje (el castellano), el mensaje literario está organizado de acuerdo con otros códigos, reglas o convenciones. Un primer código sería el de los géneros: todo texto pertenece a un género literario natural (narrativa, poesía o teatro) y en función de esto se le atribuye un tipo de texto, un tema, una función lingüística y un estilo determinados. Otra regla que todo el mundo conoce bien es la que dice que aunque muchas obras literarias traten de imitar la vida diaria, no hay nada demasiado exagerado para un texto literario, que puede ser todo lo fantástico que queramos. Por otro lado, hay un código de época que dicta el tono: en el Romanticismo (1ª mitad del siglo XIX) la poesía es sentimental y melancólica, en el Realismo (2 ª mitad del siglo) es seria e instructiva, a finales del siglo XX es sencilla e intimista, etc. Existen también convenciones sobre el tema, que dicen que el amor y la naturaleza son los asuntos centrales de la poesía, las aventuras son apropiadas para las novelas, los conflictos familiares dan muy buen resultado en escena, etc. Cuando leemos o comentamos Ia obra Iiteraria ponemos en funcionamiento todos nuestros conocimientos sobre Ios distintos códigos. Por ejemplo, en el Texto I la profusión de las descripciones y la precisión de las fechas indican que se trata de un texto realista. El código estético del realismo reclama un modelo de interpretación especial, que se contrapone al del Texto II, que es fantástico: el lector tiene que estar dispuesto a aceptar que todo lo que se cuenta allí es el reflejo de la realidad social de la época en que transcurre el relato. Como ves, no basta con saber el idioma para leer correctamente un texto literario.
ACTIVIDADES 1. ¿A qué género literario pertenecen las siguientes obras literarias? Razona la respuesta.
Hamlet El Quijote Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías Don Juan Tenorio La Regenta
2. Los textos literarios que vamos a citar a continuación han sido lecturas obligatorias de 2º de ESO. Di a qué género literario pertenecen y explica en qué te basas para hacerlo. Rebeldes La dama del alba
42
Qué son los géneros literarios Hemos aprendido a reconocer los textos de base narrativa, descriptiva, expositiva, argumentativa, versificada y dialogada. En las obras literarias vamos a encontrar todos estos tipos de discurso, de manera pura o bien mezclados dentro de un mismo texto. Sin embargo, cuando afrontemos el estudio de obras literarias concretas comprobaremos que no todos los tipos textuales tienen la misma importancia, sino que hay tres -la narración, el diálogo y el verso- que nos permitirán clasificar la totalidad de las obras literarias existentes en tres grupos bien diferenciados que denominamos géneros. Los Géneros Literarios son: - la Narrativa, que comprende los textos de base fundamentalmente narrativa; - la Poesía, que está formada por textos en verso - el Teatro, que incluye textos dialogados. Ya decíamos que los géneros son algunas de las convenciones o códigos que moldean los textos literarios. En efecto, cada género impone sus propias reglas, y la primera de ellas se refiere al predominio de un tipo de texto sobre los demás, tal y como acabamos de explicar. Además de esto, tenemos que tener en cuenta la función del lenguaje dominante y la presencia del emisor, que puede darse o no. Así: a) en la Narrativa, hay un Narrador que refiere los hechos y esta atención a la realidad externa hace que predomine la función referencial o representativa del lenguaje (el Mensaje se relaciona con el Contexto); b) en la Poesía, el Sujeto Lírico expresa sus estados anímicos, sus emociones y sus actitudes vitales, de modo que predomina la función expresiva del lenguaje (el emisor habla de si mismo); c) finalmente, en el Teatro no se da una intervención de Narrador ni de Sujeto Lírico alguno, ya que los personajes dialogan entre sí. Además, en las obras dramáticas la puesta en escena de los conflictos que enfrentan a los personajes está destinada a producir una identificación entre los espectadores y aquellos, a hacer reflexionar al público o a convencerlo de algo; por esta razón, se dice que predomina la función apelativa del lenguaje (el emisor desea llamar la atención del receptor). Recordemos que en todos los textos, por el hecho de ser literarios, se de la función poética del lenguaje y que no podemos confundir ingenuamente al Narrador o al Sujeto Lírico con el autor real de la obra.
ACTIVIDADES 1.- Lee los tres textos siguientes y explica razonadamente a cuál de los grandes géneros literarios pertenece cada uno: La taberna prosperaba. Los mineros la encontraban al salir a la claridad y allí, sin dar otro paso, apagaban la sed y el hambre, y la pasión del juego que dominaba a casi todos. Detrás de unas tablas, que dejaban pasar las blasfemias y el ruido del dinero, estudiaba en las noches de invierno interminables el hijo del cura, como le llamaban cínicamente los obreros delante de su madre, no en presencia de Fermín, que había probado a muchos que el estudio no le había debilitado los brazos. El espectáculo de la ignorancia, del vicio y del embrutecimiento le repugnaba hasta darle náuseas y se arrojaba con fervor en la sincera piedad, y devoraba los libros y ansiaba lo mismo que para él quería su madre: el seminario, la sotana, que era la toga del hombre libre, la que le podía arrancar de la esclavitud a que se vería condenado con todos aquellos miserables si no le llevaban sus esfuerzos a otra vida mejor, una digna del vuelo de su ambición y de los instintos que despertaban en su espíritu. Leopoldo Alas, “Clarín”: La Regenta
43
El Preso._ ¡Buenas noches! Max._ ¿No estoy solo? El Preso._ Así parece. Max._ ¿Quién eres , compañero? El Preso._ Un paria. Max._ ¿Catalán? El Preso._ De todas partes. Max._ ¡ Paria!... Solamente los obreros catalanes aguijan su rebeldía con ese denigrante epíteto. Paria, en bocas como la tuya, es una espuela. Pronto llegará vuestra hora. El Preso._ Tiene usted luces que no todos tienen. Barcelona alimenta una hoguera de odio, soy obrero barcelonés, y a orgullo lo tengo. Max._ ¿Eres anarquista? El Preso.- Soy lo que me han hecho las leyes. Ramón del Valle-Inclán: Luces de bohemia Cinco delfines remeros su barca le cortejaban. Dos ángeles marineros, Invisibles, la guiaban. Rafael Alberti
44
LA LITERATURA MEDIEVAL La Edad Media abarca un largo periodo histórico de características muy singulares en la historia de España que se ven reflejadas de forma especialmente gráfica en la producción literaria de la época. En una época de violentos contrastes surgen las primeras manifestaciones líricas, las narraciones más rudimentarias y, sin embargo, populares y también, como no, los primeros intentos de creación teatral. Por todo ello dedicaremos ahora unas líneas a cada uno de los grandes géneros literarios y sus variedades y desarrollo durante los siglos X a XV. En el campo lírico se conservan como primeros textos, del siglo X, las jarchas, canciones breves ( 3 ó 4 versos ) escritas en verso de arte menor y en lengua mozárabe en las que una joven trataba el tema amoroso, generalmente para dolerse de la ausencia del amado; estas breves composiciones aparecían al final de otras más extensas, de temática variada y escritas en árabe que se llamaban moaxajas. Más adelante y por influencia de la lírica francesa de la zona de Provenza, surge también una escuela poética que cultiva de nuevo la temática amorosa, el verso breve y que vuelve a estar protagonizada por la figura femenina, se trata ahora de cantigas de amigo escritas durante los siglos XIII a XV en lengua galaico-portuguesa. Además durante toda la época medieval se cultiva popularmente la canción de tema variado, que solía utilizarse para la crítica social de los abusos de las clases poderosas, para la reflexión sobre la vida (danzas de la muerte, por ejemplo), para el entretenimiento durante el trabajo agrícola (canciones de siega, etc.) y, sobre todo, el romance, que se distinguía por ser ya un poema más extenso, con versos de métrica variable ( en torno casi siempre alas .-ocho sílabas) con rima asonante o consonante siempre en los pares, y que generalmente, además de mostrar sentimientos solía tener carácter narrativo ( en ocasiones se basaban en episodios históricos, otras veces en leyendas, hay bastantes de tema amoroso...) y por ello gozará de fama y salud casi hasta el siglo XVIII En todo caso, todas estas manifestaciones poéticas tienen características comunes: eran creaciones de autores letrados pero anónimos, servían de base para la posterior transmisión oral, y pasaban a ser, a través de trovadores y juglares que las cantaban en cruces de caminos y plazas de los pueblos, patrimonio de la gente corriente, que incluso componía luego versiones diferentes del poema; es decir, en todos los casos esta poesía era poesía popular y muy conocida y valorada. Frente a este tipo de poesía existe también en la Baja Edad Media una poesía más culta, cultivada generalmente por clérigos y ordenada en estrofas prefijadas (la “cuaderna vía”)según el estilo conocido como mester de clerecía y que da lugar a obras de contenido religioso que tratan de fomentar la fé popular, como los poemas de Gonzalo de Berceo, por ejemplo en sus Milagros de Nuestra Señora. Por lo que respecta a la narración hay que decir, en primer lugar, que la mayor parte de los textos narrativos de esta época están escritos en verso (generalmente en versos de arte mayor entre 11 y 16 sílabas), para facilitar la memorización del texto por el juglar que luego lo recitaría y por el propio público que lo escucharía. Se trata además de textos de carácter épico, es decir, que narran las hazañas de un héroe noble y masculino representativo de los valores de una nación en esta época de las monarquías feudales. El subgénero épico que aparece primero en Europa (Francia, Inglaterra…) y en España es el del cantar de gesta que, en este caso, se supone escrito por un juglar letrado aunque de clase popular con la finalidad e intención de informar al público de la trayectoria vital de un personaje reconocido por sus méritos militares y/o políticos y sociales para educar al pueblo en esos mismos valores morales que encarna el personaje protagonista. En nuestra literatura el primer texto conservado de estas características es el Poema de Mío Cid
45
fechado en 1148 y, que según las teorías de los críticos tradicionales podría ser obra de dos juglares castellanos, uno de la zona de Medinaceli y otro de la de San Esteban de Gormaz, que pretenderían glosar las famosas andanzas de un personaje real ya histórico, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Así pues el contenido del poema cuenta los hitos personales y militares de la vida de éste a lo largo de tres capítulos o “Cantares” diferentes: el primero, “ Cantar del destierro” explica cómo el Cid es desterrado de sus posesiones por el rey, que lo acusa de quedarse con parte de sus impuestos, y debe reconquistar nuevos territorios para labrarse de nuevo fama y fortuna; en el segundo, el “Cantar de las bodas” se informa de cómo el Cid gana de nuevo el favor real gracias a los botines obtenidos en sus batallas y consigue casar a sus dos hijas, Doña Elvira y Doña Sol, con los condes de Carrión, representantes de la nobleza de sangre; y por último en el tercero, el “Cantar de la afrenta de Corpes”, se narra cómo las hijas del Cid son deshonradas y maltratadas por sus esposos y, cómo como consecuencia, el Cid pide justicia al rey para reparar la ofensa; al final, el Cid ve reforzado su prestigio al resultar ganador del juicio y el mismo rey le reconoce su nobleza y la aumenta al propiciar un nuevo matrimonio de sus hijas con los herederos de las coronas de Navarra y Aragón. En cuanto a la forma cabe decir que el poema está escrito en castellano de la época, con versos de arte mayor de medida variable que se agrupan en tiradas monorrimas, es decir, en grupos de versos que comparten una misma rima, generalmente imperfecta; y además se utilizan en él ya algunos recursos o figuras literarias como el epíteto épico ( el Cid es siempre “ el que en buena hora nasÇió” ), el paralelismo, la anáfora, la personificación, y algunas otras entre las más sencillas. Por lo demás también se escribe en prosa, pero generalmente se trata de obras de carácter didáctico que intentan recoger y difundir los saberes de la época sobre las disciplinas científicas existentes ( Teología, Astronomía, Matemáticas…), así merece especial atención la obra de Alfonso X el Sabio, solo o al frente de la Escuela de Traductores de Toledo con obras como Crónica general de Espanna o Libro del Ajedrez. Ejemplar en este sentido resulta también el Libro del Conde Lucanor del Infante Don Juan Manuel que, ya en el siglo XIV, al modo oriental compone una colección de cuentos breves con “moraleja” de los que se desprende una enseñanza útil para sus contemporáneos y que resultan desde nuestra óptica actual un inventario de valores morales de la época que en algunos casos siguen hoy vigentes y en otros han sido claramente superados. En cuanto al teatro se trata de un género con poca creación en una época de vaivenes y conflictos continuos, que casi no permitían las condiciones necesarias para la representación, y se limita a alguna breve obra de contenido y carácter religioso que, con motivo de las fechas señaladas en el calendario católico, se llevan a cabo en momentos y lugares muy concretos; entre ellas sólo se ha conservado casi completo el llamado Auto de los Reyes Magos. Por último y a modo de conclusión cabe señalar que toda la literatura en castellano de la época tiene o bien un importante carácter lúdico de entretenimiento o bien un tono formativo y moral, dependiendo de sus creadores y del estilo y forma en que esté escrita ( mester de juglaría o de clerecía); pero, en cualquier caso, se trata de literatura escrita para ser leída en voz alta o cantada, contada, musicada o representada para así llegar a la mayoría de un pueblo que era iletrado y analfabeto, realidad de la que sólo se escapaban algunos nobles y clérigos, principalmente en los conventos y monasterios.
ACTIVIDADES : ¿Qué clase de texto es éste? ¿Por qué? Aporta al menos cuatro razones que justifiquen tu respuesta. Realiza: subrayado, titulado, esquema y resumen. Busca la letra de alguna de las Coplas de Danza Prima Avilesina y cópiala en tu cuaderno. Intenta averiguar cuanto puedas acerca del origen de estas canciones populares asturianas. En esta exposición escrita falta la referencia a una obra cumbre del “mester de clerecía”. Busca en un libro de texto o diccionario enciclopédico ¡prohibido ahora usar Internet¡ de qué obra se trata, quién la escribió y de qué trata.
46
EL RENACIMIENTO Características generales del Renacimiento (s. XVI) 1. Etapas El Renacimiento se inicia con la unificación de España por los Reyes Católicos y abarca los reinados de Carlos I y Felipe II. Se pueden distinguir, pues dos etapas: Reinado de Carlos I: Se reciben nuevas ideas y se imita el Renacimiento italiano. Reinado de Felipe II. El Renacimiento español se cierra en sí mismo y se acentúan los aspectos religiosos. Se puede establecer una etapa de transición (siglo XV), denominada Prerrenacimiento, que sirve de tránsito desde la Edad Media, en la cual encontramos La Celestina, como obra más representativa.
2. Ideología • La mentalidad renacentista se caracteriza por: • La valoración del mundo grecolatino, en el que se busca una nueva escala de valores para el individuo. • El hombre es el centro del universo (antropocentrismo), capaz de dominar el mundo y crear su propio destino. • Se antepone la razón al sentimiento y prevalece el equilibrio, la mesura y la armonía. • El nuevo ideal del hombre es el cortesano, hábil como poeta y guerrero, valiente e instruido. Ese prototipo lo encarnan Garcilaso de la Vega y Cervantes. • Un nuevo ideal de belleza que describe el mundo no como es, sino como debería ser: la naturaleza, la mujer, el amor.
3. Características Los temas utilizados por la poesía renacentista son, fundamentalmente, el amor, concebido desde el punto de vista platónico; la naturaleza, como algo idílico; la mitología pagana, de la que se reflejan historias de dioses y la belleza femenina, siguiendo siempre un mismo ideal. A partir de la segunda mitad del siglo XVI, la poesía se interioriza y aparecen temas de tipo nacional y religioso. En relación con estos temas mencionados, existen varios tópicos renacentistas, tomados del mundo clásico algunos de ellos: El Carpe Diem, cuya traducción sería "atrapa el día" o "aprovecha el momento". Con él se aconseja el disfrute de la vida antes de la llegada de la vejez. La belleza femenina, descrita siguiendo siempre un mismo esquema: joven rubia, de ojos claros, serenos, de piel blanca, labios, rojos, mejillas sonrosadas, etc. El Beatus Ille o alabanza de la vida del campo, apartado de lo material, frente a la vida de la ciudad, con sus peligros e intrigas. El Locus amoenus o descripción de una naturaleza perfecta e idílica. En cuanto a la métrica utilizada, se adoptan versos (endecasílabo), estrofas (lira) y poemas (soneto) procedentes de Italia. Asimismo, aparecen géneros característicos como la égloga (los protagonistas son pastores idealizados), la oda (para asuntos graves) o la epístola (poema en forma de carta). La lengua en esta época está dominada por la naturalidad y la sencillez, huyendo de la afectación, del amaneramiento y de la frase rebuscada. Así el léxico y la sintaxis serán sencillos.
47
4. Autores Garcilaso de la Vega representa el prototipo de cortesano renacentista: hombre de armas y letras y de intensa vida amorosa. Nació en Toledo en 1501 y murió en Niza en 1536, tras ser herido en el asalto a la fortaleza de Muy en Provenza. Su obra plenamente renacentista consta de una epístola, dos elegías, tres églogas, cinco canciones y cuarenta sonetos. En sus églogas, donde diversos pastores reflejan el sentimiento amoroso del autor, alcanza su mayor perfección como poeta. Utiliza con gran maestría los temas renacentistas y fue el introductor en España de estrofas italianas como la lira, la cual utilizó al componer su canción A la flor de Gnido. Su estilo se caracteriza por la naturalidad y la sencillez. Fray Luis de León forma parte de la literatura ascética de la segunda mitad del siglo. Esta literatura expresa el deseo del alma de alejarse de todo lo terrenal para poder alcanzar a Dios. Los temas preferidos de este autor son el deseo de la soledad y del retiro en la naturaleza (tópico del Beatus Ille), la búsqueda de paz espiritural y el deseo de armonía con el universo. Su estilo es sencillo, no abundan las imágenes ni los adornos. Su estrofa preferida es la lira. Entre sus poemas más conocidos se encuentran la Oda a la vida retirada, la Oda a Francisco Salinas, La Noche serena y En la Ascensión, en el que muestra el desconsuelo del hombre en la Tierra, sin Dios. La poesía religiosa de esta segunda mitad de siglo se completa con San Juan de la Cruz, poeta místico que describe la experiencia de la unión con Dios, la cual se produce a través de las vías místicas: purgativa, iluminativa y unitiva.
La Prosa renacentista: El Lazarillo y El Quijote El Lazarillo pertenece al género de la novela picaresca y destaca dentro de la producción de la literatura del Siglo de Oro por su originalidad. Representa una literatura basada en la realidad frente al idealismo o la religiosidad de la literatura de la época. El libro, de autor anónimo, se publicó en 1554. La obra narra la vida de un muchacho, Lázaro de Tormes, desde su nacimiento hasta que se casa en Toledo con la criada de un arcipreste. Durante todo ese tiempo sirve a varios amos que le maltratan y apenas le dan de comer: un ciego, un clérigo, un hidalgo o escudero, un fraile, un buldero, un capellán y un alguacil. La novela picaresca, como género literario, tiene las siguientes características: 1. El relato es autobiográfico. 2. La narración sigue un orden cronológico. 3. El personaje es un pícaro: A. Es de clase social baja, casi un delincuente. B. Es un vagabundo. C. Se mueve inducido por el hambre. D. Busca la manera de mejorar de vida. E. Es un antihéroe, carece de ideales.
48
En cuanto a la técnica empleada, se ha de destacar el hecho de articular los episodios a través del hilo conductor de la vida del pícaro. La ironía y el diálogo son dos de los recursos más empleados para desarrollar el argumento y expresar la crítica en el libro. El lenguaje refleja con exactitud la imagen de un muchacho analfabeto, propio de la época.
El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, obra fundamental de la literatura española, cuyo autor es Miguel de Cervantes (Alcalá de Henares, 1547- Madrid, 1616) fue escrita con la intención de ridiculizar los libros de caballería. Para ello, Cervantes posiblemente partió del Entremés de los romances, obra anónima en la que un pastor se volvía loco de leer romances. La obra representa también un enfrentamiento entre el idealismo y lo material, entre la locura y la realidad, conceptos encarnados, respectivamente, por D. Quijote y Sancho. La obra se publicó en dos partes, una en 1605 y otra en 1615 y se estructura en torno a tres salidas: la primera (capítulos I-IV) y la segunda (capítulos VII-LII) en el primer libro; y la tercera (capítulos I-LXXIV). A lo largo de la obra, don Quijote participa en numerosos episodios. En la primera salida, el protagonista hace que le armen caballero en una venta; en la segunda, ya decidido a imitar a los héroes de las novelas de caballería, empieza a recorrer el mundo en busca de aventuras (la de los molinos, la del vizcaíno, la del cuerpo muerto, la de los batanes, la del yelmo de Mabrino, la de los galeotes, la de los yangüeses, la de los cueros de vino, etc...); ya en la tercera salida don Quijote y Sancho viven un tiempo en el palacio de unos duques que se burlan de ellos para divertirse. Finalmente llegan a Barcelona, donde don Quijote es vencido por un vecino suyo que se hace pasar por el caballero de la Blanca Luna, quien le impone la vuelta a casa, donde muere. En el estilo de la novela destacan aspectos como la maestría en el uso del diálogo, la enorme riqueza de niveles léxicos (culto, popular, jergal, literario, grandilocuente, etc.), el perfecto empleo de la parodia y la ironía, así como un abundante y variado uso de la descripción.
49
EL BARROCO Características generales del Barroco (s. XVII) El término Barroco se utiliza para denominar un período cultural en España que transcurre fundamentalmente en el siglo XVII, entre 1580 y 1700, y se caracteriza por ser una época de crisis y decadencia que se manifiesta en todos los aspectos de la vida de este Siglo de Oro. Ideología El optimismo renacentista da paso ahora a la desilusión: la realidad ya no aparece idealizada, sino que se muestra tal y como es. Entre los rasgos del pensamiento barroco destacamos los siguientes: Visión pesimista de la vida: el hombre es un ser lleno de miserias y pasiones, cuyo fin es la muerte. La escasa valoración de lo humano y la presencia constante de la muerte son dos ideas presentes siempre en el hombre barroco. Desconfianza de los impulsos naturales del hombre. Características literarias Frente al equilibrio y mesura renacentistas, la literatura también presenta estos rasgos: Gusto por la desmesura y la exageración, haciendo uso de un estilo complicado y difícil de entender. Aparición de nuevos temas con diferentes formas de expresión, buscando lo original. Se mezcla lo bello y majestuoso con lo insignificante y vulgar. Sensación de dinamismo y retorcimiento mediante el uso de frases forzadas y un lenguaje muy expresivo. Tendencia al contraste, manifestado mediante el uso, en un mismo autor, de lo cómico y lo serio, lo refinado y grosero, lo culto y lo popular. Corrientes literarias de la poesía barroca: Culteranismo y conceptismo El Barroco es una época de contrastes y por esa razón ofrece dos tendencias literarias que se oponen; pero que persiguen el mismo fin: romper el equilibrio clásico. El culteranismo es una corriente literaria que se basa principalmente en la forma de las palabras; mientras que el conceptismo se basa en el significado o concepto de la palabra.
Don Luis de Góngora y Argote - Don Francisco Gómez de Quevedo y Villegas
50
CULTERANISMO
CONCEPTISMO
Corriente literaria que cultiva la forma de las palabras dejando en un segundo plano su contenido y pretende crear un mundo de belleza, impresionando para ello los sentidos con los más variados estímulos de luz, color, sonido y con un lenguaje ampuloso y culto.
Corriente literaria que profundiza en el sentido o concepto de las palabras; se puede definir como una agudeza mental que da preferencia a las ideas con el fin de impresionar la inteligencia o el deseo de decir mucho con pocas palabras.
Recursos
Recursos
- Frecuentes metáforas, no con el fin de embellecer, como el - Abuso de la metáfora con el fin de culteranismo, sino para crear un mundo de belleza impresionar la inteligencia: absoluta: Puertas de rubíes en Lumbre por pecado. lugar de labios. - Juegos de palabras: utilización - Uso frecuente de cultismos: de una misma palabra con palabras tomadas del latín o del significados diferentes: "Salió griego: Argentar en lugar de de la cárcel con tanta honra, platear; tórrido, umbroso, áureo... que le acompañaron doscientos - Abuso del hipérbaton. Consiste cardenales, sino que a ninguno en alterar el orden de una oración, llamaban eminencia". con lo que se llega a hacer difícil (Quevedo.) su comprensión: Un torrente es su - Estilo breve y conciso, que se barba impetuoso, en lugar de: su logra mediante la elipsis o barba es un torrente impetuoso. eliminación de palabras. Aplican - Uso de palabras parónimas. Es el refrán: "Lo bueno, si breve, decir, palabras de un sonido dos veces bueno". parecido y diferente significado; - Antítesis de palabras, frases o con lo que logran impresionar y ideas, con el fin de impresionar llamar la atención sobre nuestros y agudizar la mente: "Mi negra sentidos: Nubes-naves. capa, ya blanca por los pecados". Máximo representante
Máximo representante Francisco de Quevedo y Villegas
Luis de Góngora y Argote
La Comedia nacional del siglo XVII. Características y autores A lo largo del siglo XVII, el teatro se convierte en el género dominante del momento, siendo la diversión favorita en muchas ciudades españolas. Lope de Vega rompe con la rigidez renacentista creando un teatro que se denominará la Comedia nacional. Para este teatro, Lope propone un modelo que tiene los siguientes rasgos: División en tres actos, en los cuales se sucede el esquema de exposición-nudo-desenlace. Cada acto, a su vez, se divide en escenas. Uso del verso como texto teatral, adaptando la métrica a cada momento: el romance y las octavas para las narraciones; las décimas para los lamentos; el soneto para las esperas; los tercetos para asuntos importantes, las redondillas para el amor.
51
Rechazo de las reglas de las tres unidades (tiempo, lugar y acción), de tal modo que las obras pueden desarrollarse en un transcurso superior a las 24 horas, pueden aparecer distintos lugares en el escenario y la acción principal se puede mezclar con otras secundarias. Mezcla de lo trágico y lo cómico, así como de personajes nobles y plebeyos .Los personajes se ajustan a unos personajes-tipo: el galán busca el amor de la dama, cuya honra es protegida por el padre, hermano o marido. El criado de él y la criada de ella viven una acción amorosa paralela; el poderoso (capitán o noble) representa la maldad, empeñado en disfrutar de la dama; el rey es el encargado de impartir justicia y el gracioso presenta los aspectos cómicos, divertidos y realistas; el villano o campesino representa los valores tradicionales y suele defender la honra frente al poderoso. Los temas principales suelen ser el amor y el honor, y relacionados con este último los celos, la venganza y la muerte. El lugar de representación: el corral de comedias En su origen, los corrales de comedias eran verdaderos patios interiores de casas, en los que se había levantado un tablado (el escenario) y cuyos espacios se aprovechaban para alojar a un público variado. Las representaciones se hacían de día. La sala carecía de techo y sólo un toldo protegía del sol. El escenario disponía de cortinas en su fondo que ocultaban uno o dos corredores altos y los vestuarios. La ausencia de telón condicionó la representación: había que recurrir a otros procedimientos para avisar a la audiencia de que comenzaba la representación: ruido inicial, música...
•
•
El escenario presentaba 3 niveles utilizables durante la representación: al fondo, arriba, se situaba un balcón al que asomaban personajes que simulaban estar en el de una casa; en segundo lugar estaba el tablado, en el que se desarrollaba normalmente la acción; por último, el foso del que salían, a través de escotillones o trampillas, los actores que encarnaban a Satanás o a otras criaturas infernales. Las habitaciones de las casas (aposentos) que daban al patio estaban destinadas a las gentes principales. Los desvanes y las tertulias eran los aposentos más altos, situados
52
•
•
• •
•
inmediatamente debajo del tejado, y estaban reservados muchas veces a los religiosos y a los nobles. Estos personajes podían ver la comedia sin ser vistos a través de celosías. El público más modesto se situaba en el patio central y veía el espectáculo de pie o sentado en unas gradas que se levantaban a los lados del patio. Allí se situaban los mosqueteros, que, con sus capas y espadas y sus silbidos o aplausos levantaban o hundían la comedia. Frente al escenario se construyó una especie de palco de mujeres (la cazuela), en el que se sentaban las mujeres del pueblo, quienes accedían al local por una puerta especial o por las casas vecinas, para no encontrarse con los hombres. A veces había inmediatamente al lado del escenario un lugar separado del resto de la sala, llamado media luna, donde se sentaban otros espectadores La alojería era el lugar en donde el público compraba tentempiés (comida y bebida) y los alojeros despachaban la aloja o hidromiel (bebida hecha de agua, miel y hierbas aromáticas que, a veces se mezclaba con vino). Los primitivos corrales de comedias se ampliaron interiormente según se hizo preciso crear espacio para alojar al público. Su estructura sólo permitía crecer verticalmente y se fueron añadiendo pisos a los ya existentes.
Autores: Félix Lope de Vega y Carpio, Pedro Calderón de la Barca y Tirso de Molina.
Félix Lope de Vega y Carpio
53
LA LITERATURA EN EL SIGLO XVIII La Ilustración es una corriente de pensamiento que cree que el hombre puede comprender el mundo y organizarlo con la razón, sin tener que recurrir a Dios. Desde Francia, la Ilustración se extiende por los países europeos a partir de finales del siglo XVII y llega a España en el siglo XVIII. Con la Ilustración llega savia nueva a la cultura española. La influencia francesa en la política repercute en el modelo de sociedad y la organización cultural. El principio fundamental de la Ilustración es la defensa de la razón como fuente de conocimiento. Este espíritu reformista (no revolucionario) y crítico afectó a todos los campos del saber: la filosofía, la política, el arte y la literatura. El espíritu enciclopedista tendrá una gran repercusión en la cultura española de este siglo, derivando la creación literaria hacia la investigación y la actividad didáctica, por lo que el género ensayístico era el más apropiado para difundir las nuevas ideas. Sin embargo, las influencias del enciclopedismo fueron recogidas en España sólo en parte y tardíamente, ya que aún pervivía el espíritu religioso tradicionalista, y la Iglesia se mostraba contraria al pensamiento laico de la Ilustración. Así, los ilustrados españoles armonizaron las tendencias ideológicas extranjeras con los aspectos de la propia tradición, como las doctrinas de la religión católica. Los temas principales en los que se centran sus ensayos son la economía y la educación. Entre los autores que dejaron su impronta en este género cabe destacar a fray Benito Jerónimo Feijoo (primera mitad del siglo), José Cadalso y el asturiano Melchor Gaspar de Jovellanos (segunda mitad).
Las Fábulas El carácter moralizador de la fábula la convierte en un género adecuado a la literatura del siglo XVIII. Iriarte y Samaniego son los mejores fabulistas. Características de la fábula - Las fábulas pueden estar escritas en verso o en prosa .Suelen ser historias breves. - Acostumbra a haber un narrador que cuenta lo que les sucede (acción) a unos personajes en un lugar y en un tiempo indeterminados. Las fábulas, como los cuentos populares, no se sitúan en una época concreta. Son intemporales. - Una estructura sencilla: el esquema de muchas fábulas empieza con la presentación de una situación inicial, tras la cual se plantea un problema, que unas veces tiene solución y otras no. La historia finaliza con una moraleja. - Los personajes son, en su mayoría, animales u objetos humanizados. - Los vicios son los temas tratados en las fábulas (la envidia, la avaricia, la arrogancia, la mentira…) - Detrás de cada fábula hay una crítica hacia ciertos comportamientos y actitudes, que se disimula con el uso de personajes humanizados. - La moraleja es una enseñanza moral, es decir, un consejo o pauta de conducta. La moraleja puede ser una frase o una estrofa. La más corriente es el pareado.
54
ANTOLOGÍA LITERARIA EDAD MEDIA LÍRICA POPULAR TEXTO 1 Garid vos, ¡ay yermaniellas! ¿com´contenir el mio male? Sin el habib non vivreyo: ¿ad ob l´irey demandare? TEXTO 2 ¡Tanto amare, tanto amare, Habib, tanto amare! Enfermaron olios nidios E dolen tan male. TEXTO 3 Gar, ¿qué fareyo?, ¿cómo vivreyo? Est´al habib espero, Por él murreyo.
ACTIVIDADES 1. Los tres textos anteriores son jarchas: ¿En qué lengua se escribieron estas composiciones poéticas? 2. La palabra habib aparece en los tres casos. Su significado es “amante, amado”. ¿Sabes a qué lengua pertenece este término? ¿A qué se debe esta combinación de palabras en lenguas diferentes? 3. Determina quién es el emisor de las tres composiciones anteriores 4. En el texto 1 aparece un destinatario concreto. ¿De quién o quiénes se trata? 5. En el texto 2, ¿a qué se puede atribuir la enfermedad y el dolor de los ojos? 6. En cuanto el contenido, ¿qué tienen en común los tres textos? 7. Señala en los tres textos los recursos que sirven para expresar la intensidad del sentimiento amoroso.
TEXTO 4 Ahora que sé de amor ¿me metéis monja? ¡Ay, Dios, qué grave cosa! Ahora que sé de amor de caballero, ¿ahora me metéis monja en el monasterio? ¡Ay, Dios, qué grave cosa!
55
TEXTO 5 Ondas do mar de Vigo Se vistes meu amigo? E ai Deus, se verré cedo! Ondas do mar levado, Se vistes meu amado? E ai Deus, se verrá cedo! Se vistes meu amigo, O por que eu sospiro? E ai Deus, se verrá cedo! Se vistes meu amado, Por que ei gran cuidado? E ai Deus, se verra cedo! ACTIVIDADES (textos 4y 5): 1. 2. 3. 4.
¿Quién habla en cada uno de estos poemas? ¿A quién se dirige? ¿Cuál es el contenido de cada uno de los poemas? Señala en qué género los incluirías y por qué. Mide los versos y señala si son de arte mayor o menor. Señala las licencias métricas que aparecen en los poemas. 5. ¿Qué recursos rítmicos contribuyen a la memorización del poema?
Poema de Mio Cid
CANTAR DEL DESTIERRO ( v.v. 1-54) Le hubiesen convidado con agrado, pero ninguno se atrevía; tan grande era la saña que le había cobrado el rey Don Alfonso. Antes de anochecer en Burgos entró la carta del rey, con gran despacho y fuertemente sellada: 5 " A mío Cid Ruy Díaz que nadie le diese posada. y aquel que se la diese le daba palabra de que perdería los haberes, e incluso los ojos de la cara, y que además (perderían) los cuerpos y las almas". Gran pesar sentían las gentes cristianas; 10 se escondían de mío Cid, pues no se atrevían a decirle nada. El Campeador se adelantó a su posada; tan pronto como llegó a la puerta, hallóla bien cerrada, por miedo del rey Alfonso que así lo había dispuesto: que si no la tiraban, que no se la abriese por nada. 15 Los de mío Cid a altas voces llaman los de dentro no les querían devolver palabra. Aguijó mío Cid, a la puerta se llegaba, sacó el pie del estribo, una herida le daba (a la puerta);
56
no se abre la puerta, pues estaba bien cerrada, 20 Una niña de nueve años ante sus ojos se presenta: "Ya Campeador, en buena hora ceñiste la espada! El rey lo ha vedado, anoche entró su carta, con gran despacho y fuertemente sellada. No osamos abriros ni a recogeros por nada; 25 si no perderemos los haberes y las casas, y todavía más los ojos de la cara. Cid, en nuestro mal vos no ganáis nada; pero que el Creador os valga con todas sus virtudes santas". Ya lo ve el Cid que del rey no tenía gracia. 30 Se alejó de la puerta, por Burgos marchaba, llegó a Santa María, luego descabalgaba; hincó las rodillas, de corazón rogaba. Hecha la oración, después cabalgaba.
CANTAR DE LA AFRENTA DE CORPES (vv. 3715 - final)
"¡Ahora encuentran libres las heredades de Carrión! Sin vergüenza las casaré, pese a quien pese." Anduvieron en pláticas los de Navarra y Aragón, tuvieron su junta con Alfonso de León. 5 Hicieron sus casamientos doña Elvira y doña Sol: los primeros fueron grandes, pero son mejores éstos; las casa con mayor honra de la que antes fue. Ved cómo aumenta la honra del que en buen hora nació, cuando señoras son sus hijas de Navarra y Aragón. 10 Hoy los reyes de España sus parientes son, a todos alcanza honra, por el que en buen hora nació. Dejó este siglo mío Cid, de Valencia señor el día de Pascua de Pentecostés: ¡ de Cristo tenga perdón! ¡Así nos haga a todos, justos y pecadores! 15 Estas son las hazañas de mío Cid el Campeador: en este lugar se acaba la narración.
CANTAR DE LAS BODAS (vv. l885 - 1907)
"Merced os pedimos como rey y señor: con vuestro consejo queremos hacerlo, que nos pidáis las hijas del Campeador; casar queremos con ellas, para su honra y nuestro provecho." 5 Por algún tiempo el rey pensó y meditó: "Yo desterré al buen Campeador; y haciéndole yo a él mal, y él a mí gran provecho, del casamiento no sé si gustará; mas pues vosotros lo queréis, comencemos la plática" 10 A Minaya Alvar Fáñez y a Pedro Bermúdez
57
15
20
el rey Don Alfonso entonces los llamó a una habitación, él los apartó: " Oídme Minaya, y vos Pedro Bermúdez: Sírveme mío Cid, Ruy Díaz Campeador, él lo merece, y de mi tendrá perdón; venga a vistas si gusta de ello. Otros asuntos hay en esta mi corte: Diego y Fernando, los Infantes de Carrión, desean casar con sus dos hijas. Sed buenos mensajeros y ruégoslo yo que se lo digáis al buen Campeador; quedará honrado y crecerá en honor, por emparentar con los Infantes de Carrión!
La guerra medieval en los textos literarios La salida del héroe De los sus ojos tan fuertemente llorando, volvía la cabeza, se las quedaba mirando: vio puertas abiertas, postigos sin candados, y las perchas vacías, sin pieles y sin mantos, o sin halcones, o sin azores mudados. Suspiró mio Cid, que se sentía muy preocupado; habló mio Cid, bien y muy mesurado: "grancias doy, señor padre, que estás en lo alto, esto me han urdido mis enemigos malos." La batalla Embrazan los escudos ante sus corazones, enristran las lanzas, envueltos los pendones, inclinaron las caras encima de los arzones, íbanlos a atacar con fuertes corazones. A grandes voces llama el que en buena hora nació: «¡Atacadlos, caballeros, por amor del Criador! «¡Yo soy Ruy Díaz de Vivar, el Cid Campeador!» Todos atacan al haz donde está Per Bermudoz. Trescientas lanzas son, todas llevan pendón; trescientos moros matan al primer empujón, y al hacer la tornada otros tantos muertos son. La glorificación del héroe "Gracias a Dios, que del mundo es señor. Antes quede falto, ahora rico soy, que tengo bienes y tierra, y oro y honor, y son mis yernos los infantes de Carrión; venzo en las batallas como place al Creador, moros y cristianos me tienen gran pavor.
58
Lee el siguiente fragmento del Poema de Mio Cid en el que el lenguaje aparece adaptado y responde a las preguntas: Tanta lanza allí veríais hundir y pronto alzar; tanta adarga en aquel caso romper y agujerear; tanta loriga deshecha de parte a parte pasar, y tanto blanco pendón rojo de sangre quedar; y tantos caballos buenos sin sus dueños allí andar. Los moros gritan: ¡Mahoma! ¡Santiago!, la cristiandad. Por el campo derribados en un poco de lugar, mil trescientos moros muertos más o menos allí están (…) A Álvar Fáñez el Minaya le mataron el caballo. Muy bien que en su ayuda van las mesnadas de cristianos. La lanza tiene quebrada, y a la espada metió mano; aunque a pie ha de combatir, muy buenos golpes va dando. cuando lo vio nuestro Cid Ruy Díaz el castellano, se acercó a un justicia moro que montaba buen caballo; diole tal golpe de espada con la diestra braceando que le partió la cintura, y la mitad rodó al campo. El Cid al leal Minaya íbale a dar el caballo: -¡Cabalgad, mi buen Minaya sois de mí el derecho brazo! Hoy de vos en este día un gran apoyo esperamos.(…) Nuestro Cid Rodrigo Díaz, el nacido bienhadado, a Fáriz, príncipe moro, tres veces ha golpeado. Dos de los golpes fallaron; con el otro si ha acertado.(…) Vencidos allí quedaron aquellos Fáriz y Galve. Para las gentes cristianas ¡qué día tan bueno y grande, pues los moros les huían por una y por otra parte! (…) El oro y plata que traen apenas pueden contarlo. Enriquecidos quedaron todos aquellos cristianos con todas cuantas ganancias como allí se han encontrado. Grande es el gozo del Cid y el de todos sus vasallos. Dio a partir estos dineros y lo que allí se ha tomado. Por su quinta parte al Cid le tocaron cien caballos. ¡Oh Dios, y que bien pagó a los que son sus vasallos! ACTIVIDADES 1. Resume en dos o tres líneas el contenido del texto. 2. La confusión y la espectacularidad de la batalla se describen mediante una enumeración y una anáfora. Localízalas en el texto. 3. ¿En qué verso se muestra el componente de lucha religiosa que tiene la batalla? 4. ¿En qué episodios del texto se aprecian la protección del Cid a sus soldados, su destreza en la batalla y su generosidad? 5. ¿A qué se debe la alegría final de los cristianos? 6. Mide los cuatro primeros versos e indica su número de sílabas (recuerda: cuando el verso o el hemistiquio terminan en palabra aguda hay que añadir una sílaba más). 7. Localiza un ejemplo de epíteto épico. 8. ¿Cómo se refleja en el texto el ascenso social del Cid y el aumento de su honra?
59
POEMA DE MIO CID En Valencia estaba mio Cid con todos los suyos*. (sos) Con él sus yernos ambos, los infantes de Carrión. Echado en un escaño, dormía el Campeador, un mal accidente sabed que les pasó: saliose de la red y desatose el león. En gran miedo se vieron en medio de la corte*; (cort) embrazan los mantos los del Campeador, y rodean el escaño, y se quedan junto a su señor. Fernán González,…… el infante de Carrión, no vio ahí dónde meterse, ni cuarto abierto ni torre; metiose bajo el escaño, tan grande fue su pavor. Diego González por la puerta salió, diciendo por su boca: “No veré más Carrión” Tras una viga de lagar se metió con gran pavor; el manto y el brial todo sucios los sacó. En esto despertó el que en buena hora nació; vio cercado el escaño por sus buenos varones: -“¿Qué es esto, mesnadas, o qué queréis vosotros? “ -“Ya, señor honrado, un susto nos dio el león”. Mio Cid hincó el codo, en pie se levantó, el manto lleva al cuello y se dirigió hacia el león; el león, cuando lo vio, mucho se avergonzó, ante mio Cid la cabeza bajó y el rostro hincó. Mio Cid don Rodrigo del cuello lo tomó, lo lleva de la mano, en la red lo metió. Por maravilla lo tiene quién allí lo vio; y retornan al palacio para la corte. Mio Cid por sus yernos preguntó y no los halló; aunque los está llamando ninguno le responde, cuando los hallaron así vinieron sin color; no visteis tal bronca como iba por la corte, La mandó prohibir mio Cid el Campeador. Quedaron muy ofendidos los infantes de Carrión, muchísimo les pesa por lo que les pasó. Versión modernizada de Francisco Marcos
ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN Busca en el diccionario las siguientes palabras y copia en tu cuaderno el significado que tienen en el texto: escaño (versos 3, 8, 11 y 17), embrazan (v.7), lagar (v. 14), brial (v.15), mesnadas (v. 18). 2. Con este episodio comienza el Cantar de la afrenta de Corpes: es como un breve cuentecillo humorístico en el que se contraponen la personalidad del Cid y la de sus yernos, hecho fundamental en esta última parte del poema. Resume el argumento que se desarrolla en estos versos, indica las partes en que podrían dividirse de acuerdo con ese argumento y explica los rasgos con que quedan caracterizados los infantes de Carrión y el propio Cid. 3. Los poemas épicos narran hechos históricos de manera muy literaturizada. En el caso de este episodio, ¿crees que se trata del relato de un suceso histórico o de una anécdota inventada completamente por el juglar? 1.
60
Se pueden observar en el texto algunos de los recursos típicos de los cantares de gesta: empleo de epítetos épicos, llamadas al oyente, paso de la narración al estilo directo. Pon ejemplos de ello. 5. Conviértete en narrador y redacta un cuento en prosa que desarrolle idéntico argumento al de este episodio del Cantar. Conviene que en la expresión, el vocabulario, etc., tu relato se encuentre muy alejado del texto del poema. Para ello, redáctalo cuando hayas leído y comentado el fragmento del Cantar, pero sin tenerlo a la vista. 4.
ROMANCE Un sueño soñaba anoche, soñito del alma mía, soñaba con mis amores que en mis brazos los tenía. Vi entrar señora tan blanca muy más que la nieve fría. “¿Por dónde has entrado amor? ¿Cómo has entrado mi vida? Las puertas están cerradas, ventanas y celosías.” “No soy el amor amante: la Muerte que Dios te envía.” “¡Ay, muerte tan rigurosa, déjame vivir un día!” “Un día no puede ser, una hora tienes de vida.” Muy deprisa se calzaba, más deprisa se vestía; ya se va para la calle en donde su amor vivía.
“¡Ábreme la puerta, blanca, ábreme la puerta, niña!” “¿Cómo te podré yo abrir si la ocasión no es venida? Mi padre no fue a palacio, mi madre no está dormida.” “Si no me abres esta noche, ya no me abrirás, querida; la Muerte me está buscando: junto a ti vida sería.” “Vete bajo la ventana donde labraba y cosía, te echaré cordón de seda para que subas arriba, y si el cordón no alcanzare mis trenzas añadiría.” La fina seda se rompe; la Muerte que allí venía: “Vamos, el enamorado, que la hora ya está cumplida.”
ACTIVIDADES 1. Resume brevemente el contenido del poema. 2. Mide los versos e indica el número de sílabas ¿Cuál es su rima? 3. Con los datos que has recogido anteriormente a qué orientación de la lírica medieval lo adscribirías.
61
ROMANCE DE ABENÁMAR -¡Abenámar, Abenámar, moro de la morería, el día que tú naciste grandes señales había! Estaba la mar en calma, la Luna estaba crecida, moro que en tal signo nace no debe decir mentira. -No te la diré, señor, aunque me cueste la vida. -Yo te agradezco, Abenámar, aquesta tu cortesía. ¿Qué castillos son aquellos? ¡Altos son y relucían! -El alhambra era, señor, y la otra, la mezquita; los otros, los Alixares, labrados a maravilla. El moro que los labraba, cien doblas ganaba al día y el día que no los labra otras tantas se perdía; desque los tuvo labrados´ el rey le quitó la vida porque no labre otros tales al rey del Andalucía.
El otro es torres Bermejas, castillo de gran valía; el otro, Generalife, huerta que par no tenía. Allí hablara el rey don Juan, bien oiréis lo que decía: -Si tú quisieras Granada, contigo me casaría; darete en arras y dote A Córdoba y a Sevilla. -Casada soy, rey don Juan, casada soy, que no viuda; el moro que a mí me tiene muy grande bien me quería. Hablara allí el rey don Juan, estas palabras decía: -Échenme acá mis lombardas doña Sancha y doña Elvira; tiremos a lo alto, lo bajo ello se daría. El combate era tan fuerte que grande temor ponía. Flor nueva de romances viejos Espasa Calpe
ACTIVIDADES: 1. El romance se inicia con una conversación entre dos personajes. -¿Quiénes son? -¿En qué lugar se encuentran? Di qué aspectos del mismo se destacan. - A continuación el rey se dirige a la ciudad. ¿Qué le propone? 2. Deduce algunos datos a partir de la lectura del romance. -¿Qué significa que el rey ofrezca otras dos ciudades como dote? -Explica qué son doña Sancha y doña Elvira ¿Por qué las pide el rey? -¿Cómo acaba el combate? 3. ¿Cuál crees que es el tema del romance? a) Una historia de amor b) Una batalla c) Una descripción 4. Realiza el análisis métrico de la composición. Mide los diez primeros versos marcando las sinalefas. Establece si la rima es asonante o consonante. ¿Se ajusta a la forma propia del romance? 5. Observa el empleo de las formas verbales: - ¿Qué tiempos aparecen? - Indica en qué momentos del poema predomina cada uno. - Indica en qué momentos del poema predomina cada uno. 6. Localiza personificaciones en el romance.
62
Cuento X EL CONDE LUCANOR Lo que ocurrió a un hombre que por pobreza y falta de otro alimento comía altramuces Otro día hablaba el Conde Lucanor con Patronio de este modo: -Patronio, bien sé que Dios me ha dado tantos bienes y mercedes que yo no puedo agradecérselos como debiera, y sé también que mis propiedades son ricas y extensas; pero a veces me siento tan acosado por la pobreza que me da igual la muerte que la vida. Os pido que me deis algún consejo para evitar esta congoja. -Señor Conde Lucanor -dijo Patronio-, para que encontréis consuelo cuando eso os ocurra, os convendría saber lo que les ocurrió a dos hombres que fueron muy ricos. El conde le pidió que le contase lo que les había sucedido. -Señor Conde Lucanor -dijo Patronio-, uno de estos hombres llegó a tal extremo de pobreza que no tenía absolutamente nada que comer. Después de mucho esforzarse para encontrar algo con que alimentarse, no halló sino una escudilla llena de altramuces. Al acordarse de cuán rico había sido y verse ahora hambriento, con una escudilla de altramuces como única comida, pues sabéis que son tan amargos y tienen tan mal sabor, se puso a llorar amargamente; pero, como tenía mucha hambre, empezó a comérselos y, mientras los comía, seguía llorando y las pieles las echaba tras de sí. Estando él con este pesar y con esta pena, notó que a sus espaldas caminaba otro hombre y, al volver la cabeza, vio que el hombre que le seguía estaba comiendo las pieles de los altramuces que él había tirado al suelo. Se trataba del otro hombre de quien os dije que también había sido rico. »Cuando aquello vio el que comía los altramuces, preguntó al otro por qué se comía las pieles que él tiraba. El segundo le contestó que había sido más rico que él, pero ahora era tanta su pobreza y tenía tanta hambre que se alegraba mucho si encontraba, al menos, pieles de altramuces con que alimentarse. Al oír esto, el que comía los altramuces se tuvo por consolado, pues comprendió que había otros más pobres que él, teniendo menos motivos para desesperarse. Con este consuelo, luchó por salir de su pobreza y, ayudado por Dios, salió de ella y otra vez volvió a ser rico. »Y vos, señor Conde Lucanor, debéis saber que, aunque Dios ha hecho el mundo según su voluntad y ha querido que todo esté bien, no ha permitido que nadie lo posea todo. Mas, pues en tantas cosas Dios os ha sido propicio y os ha dado bienes y honra, si alguna vez os falta dinero o estáis en apuros, no os pongáis triste ni os desaniméis, sino pensad que otros más ricos y de mayor dignidad que vos estarán tan apurados que se sentirían felices si pudiesen ayudar a sus vasallos, aunque fuera menos de lo que vos lo hacéis con los vuestros. Al conde le agradó mucho lo que dijo Patronio, se consoló y, con su esfuerzo y con la ayuda de Dios, salió de aquella penuria en la que se encontraba. Y viendo don Juan que el cuento era muy bueno, lo mandó poner en este libro e hizo los versos que dicen así: Por padecer pobreza nunca os desaniméis, porque otros más pobres un día encontraréis.
63
SIGLO XV Fernando de Rojas, La Celestina
CELESTINA. Si mucho enojo traéis con vosotros, o con vuestro amo o armas, no lo quebréis en mí. Que bien sé dónde nace esto, bien sé y barrunto de qué pie coxqueáis. No cierto de la necesidad que tenéis de lo que pedís, ni aun por la mucha codicia que lo tenéis, sino pensando que os he de tener toda vuestra vida atados y cativos con Elicia y Areúsa, sin quereros buscar otras, movéisme de dinero, ponéisme estos temores de la partición. Pues callad, que quien éstas os supo acarrear, os dará otras diez, agora que hay más conocimiento y más razón y más merecido de vuestra parte. Y si sé cumplir lo que prometo en este caso, dígalo Pármeno. Dilo, dilo, no hayas empacho de contar cómo nos pasó cuando a la otra dolía la madre.
SEMPRONIO. Yo dígole que se vaya y abájase las bragas; no ando por lo que piensas. No entremetas burlas a nuestra demanda, que con ese galgo no tomarás, si yo puedo, más liebres. Déjate conmigo de razones. A perro viejo no cuz cuz. Dános las dos partes por cuenta de cuanto de Calisto has recibido, no quieras que se descubra quién tú eres. A los otros, a los otros, con esos halagos, vieja.
CELESTINA. ¿Quién soy yo, Sempronio? ¿Quitásteme de la putería? Calla tu lengua, no amengües mis canas, que soy una vieja cual Dios me hizo, no peor que todas. Vivo de mi oficio, como cada cual oficial del suyo, muy limpiamente. A quien no me quiere no le busco. De mi casa me vienen a sacar, en mi casa me ruegan. Si bien o mal vivo, Dios es el testigo de mi corazón. Y no pienses con tu ira maltratarme, que justicia hay para todos, a todos es igual. También seré oída, aunque mujer, como vosotros muy peinados. Déjame en mi casa con mi fortuna. Y tú, Pármeno, no pienses que soy tu cativa por saber mis secretos y mi vida pasada y los casos que nos acaecieron a mí y a la desdichada de tu madre. Y aun así me trataba ella, cuando Dios quería.
PÁRMENO. No me hinches las narices con esas memorias; si no, enviarte he con nuevas a ella, donde mejor te puedas quejar.
64
LÍRICA RENACENTISTA Égloga I, de Garcilaso de la Vega 8 Por ti el silencio de la selva umbrosa, por ti la esquividad y apartamiento del solitario monte me agradaba; por ti la verde hierba, el fresco viento, el blanco lirio y colorada rosa y dulce primavera deseaba. ¡Ay, cuánto me engañaba! ¡Ay, cuán diferente era y cuán de otra manera lo que en tu falso pecho se escondía! Bien claro con su voz me lo decía la siniestra corneja, repitiendo la desventura mía. Salid sin duelo, lágrimas, corriendo.
100
105
110
20 ¿Dó están agora aquellos claros ojos que llevaban tras sí, como colgada, mi ánima doquier que ellos se volvían? ¿Dó está la blanca mano delicada, 270 llena de vencimientos y despojos que de mí mis sentidos le ofrecían? Los cabellos que vían con gran desprecio al oro, como a menor tesoro, 275 ¿adónde están? ¿Adónde el blando pecho? ¿Dó la columna que el dorado techo con presunción graciosa sostenía? Aquesto todo agora ya se encierra, por desventura mía, 280 en la fría, desierta y dura tierra.
Actividades 1. Lee los dos poemas que se corresponden con dos partes diferentes de la Égloga I y explica qué sentimientos predominan en cada una de ellas. 2. Comenta los tópicos literarios que observes en ellos. 3. Divide cada uno en partes, según su contenido. 4. Hay muchos adjetivos. ¿Qué nombre reciben desde un punto de vista literario? Busca otros recursos literarios. 5. ¿Qué dos tiempos verbales se utilizan en el segundo poema? ¿A qué lo atribuyes?
65
Soneto XXIII, de Garcilaso de la Vega En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, [1] y que vuestro mirar ardiente, honesto, con clara luz la tempestad serena, y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena: coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera por no hacer mudanza [2]en su costumbre. [1] “gesto: semblante, rostro”; enhiesto: derecho, erguido”; [2] hacer mudanza: cambiar
ACTIVIDADES 1. Explica el tema. 2. ¿Qué tópico medieval y renacentista recoge el poeta en los dos tercetos? 3. ¿Qué figura retórica se encuentra en los versos “antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre”? ¿A qué se refiere? 4. ¿Qué tópicos de la belleza renacentista se reflejan en este soneto? 5. Realiza el análisis métrico. Indica el tipo de composición y si la rima es asonante o consonante.
Oda a la vida retirada, de Fray luis de León ¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruïdo, y sigue la escondida senda, por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido; Que no le enturbia el pecho de los soberbios grandes el estado, ni del dorado techo se admira, fabricado del sabio Moro, en jaspe sustentado!
66
No cura si la fama canta con voz su nombre pregonera, ni cura si encarama la lengua lisonjera lo que condena la verdad sincera. ¿Qué presta a mi contento si soy del vano dedo señalado; si, en busca deste viento, ando desalentado con ansias vivas, con mortal cuidado? ¡Oh monte, oh fuente, oh río,! ¡Oh secreto seguro, deleitoso! Roto casi el navío, a vuestro almo reposo huyo de aqueste mar tempestuoso. Un no rompido sueño, un día puro, alegre, libre quiero; no quiero ver el ceño vanamente severo de a quien la sangre ensalza o el dinero. Despiértenme las aves con su cantar sabroso no aprendido; no los cuidados graves de que es siempre seguido el que al ajeno arbitrio está atenido. Vivir quiero conmigo, gozar quiero del bien que debo al cielo, a solas, sin testigo, libre de amor, de celo, de odio, de esperanzas, de recelo.
ACTIVIDADES 1. ¿Qué es el Beatus ille? Señala en el texto dónde se encuentra este tópico renacentista. 2. Resume brevemente este fragmento. 3. ¿Qué desea el yo poético? 4. ¿Qué tipo de estrofa utiliza el autor? Coméntala brevemente y analiza los versos 1-10.
67
MIGUEL DE CERVANTES EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Este es el comienzo del Quijote, de sobra conocido por todos, pero que, sin embargo, contiene palabras de uso actual y que no son muy conocidas a pesar de lo difundido del capítulo. Coloca estas palabras en el espacio correspondiente. Adarga. Agravio. Astillero. Celada. Duelos y quebrantos. Entricadas. Hanegas. Melindroso. Morrión. Orín. Pantuflos. Podadera. Salpicón. Vellorí. DON QUIJOTE DE LA MANCHA. CAPÍTULO I En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que
vivía
un
hidalgo
de
los
de
lanza
en
___________________,
___________________ antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, ___________________ las más noches, ___________________ los sábados, lentejas los viernes, y algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas con sus ___________________ de lo mesmo, y los días de entre semana se honraba con su ___________________ de lo más fino. Tenía en su casa un ama que pasaba de los cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza, que así ensillaba el rocín como tomaba la ___________________. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años; era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza. Quieren decir que tenía el sobrenombre de Quijada o Quesada (que en esto hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben), aunque por conjeturas verosímiles se deja entender que se llamaba Quijana. Pero esto importa poco a nuestro cuento; basta que en la narración dél no se salga un punto de la verdad. Es, pues, de saber que este sobredicho hidalgo, los ratos que estaba ocioso (que eran los más del año), se daba a leer libros de caballerías con tanta afición y gusto, que olvidó casi de todo punto el ejercicio de la caza, y aun la administración de su hacienda; y llegó a tanto su curiosidad y desatino en esto, que vendió muchas ___________________ de tierra de sembradura para comprar libros de caballerías en que leer, y así, llevó a su casa todos cuantos pudo haber dellos; y de todos ningunos
68
le parecían tan bien como los que compuso el famoso Feliciano de Silva, porque la claridad de su prosa y aquellas ___________________ razones suyas le parecían de perlas, y más cuando llegaba a leer aquellos requiebros y cartas de desafíos, donde en muchas partes hallaba escrito: La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura. Y también cuando leía: ...los altos cielos que de vuestra divinidad divinamente con las estrellas os fortifican, y os hacen merecedora del merecimiento que merece la vuestra grandeza. Con estas razones perdía el pobre caballero el juicio, y desvelábase por entenderlas y desentrañarles el sentido, que no se lo sacara ni las entendiera el mesmo Aristóteles, si resucitara para sólo ello. No estaba muy bien con las heridas que don Belianís daba y recebía, porque se imaginaba que por grandes maestros que le hubiesen curado, no dejaría de tener el rostro y todo el cuerpo lleno de cicatrices y señales. Pero, con todo, alababa en su autor aquel acabar su libro con la promesa de aquella inacabable aventura, y muchas veces le vino deseo de tomar la pluma y dalle fin al pie de la letra como allí se promete; y sin duda alguna lo hiciera y aun saliera con ello, si otros mayores y continuos pensamientos no se lo estorbaran. Tuvo muchas veces competencia con el cura de su lugar (que era hombre docto, graduado en Sigüenza), sobre cuál había sido mejor caballero, Palmerín de Inglaterra o Amadís de Gaula; mas maese Nicolás, barbero del mesmo pueblo, decía que ninguno llegaba al Caballero del Febo, y que si alguno se le podía comparar, era don Galaor, hermano de Amadís de Gaula, porque tenía muy acomodada condición para todo, que no era caballero ___________________, ni tan llorón como su hermano, y que en lo de la valentía no le iba en zaga. En resolución, él se enfrascó tanto en su lectura, que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los días de turbio en turbio; y así, del poco dormir y del mucho leer se le secó el celebro, de manera que vino a perder el juicio. Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de encantamentos como de pendencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas y disparates imposibles; y asentósele de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas soñadas invenciones que leía, que para él no había otra historia más cierta en el mundo. Decía él que el Cid Ruy Díaz había sido muy buen caballero, pero que no tenía que ver con el Caballero de la Ardiente Espada, que de sólo un revés había partido por medio dos fieros y descomunales gigantes. Mejor estaba con Bernardo del Carpio, porque en Roncesvalles había muerto a Roldán, el encantado,
69
valiéndose de la industria de Hércules, cuando ahogó a Anteo, el hijo de la Tierra, entre los brazos. Decía mucho bien del gigante Morgante, porque, con ser de aquella generación gigantea, que todos son soberbios y descomedidos, él sólo era afable y bien criado. Pero, sobre todos, estaba bien con Reinaldos de Montalbán, y más cuando le veía salir de su castillo, y robar cuantos topaba, y cuando en allende robó aquel ídolo de Mahoma, que era todo de oro, según dice su historia. Diera él por dar una mano de coces al traidor de Galalón, el ama que tenía, y aun a su sobrina de añadidura. En efecto, rematado ya su juicio, vino a dar en el más extraño pensamiento que jamás dio loco en el mundo, y fue que le pareció convenible y necesario, así para el aumento de su honra, como para el servicio de su república, hacerse caballero andante, e irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras, y a ejercitarse en todo aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo género de ___________________, y poniéndose en ocasiones y peligros, donde acabándolos, cobrase eterno nombre y fama. Imaginábase el pobre ya coronado, por el valor de su brazo, por lo menos, del imperio de Trapisonda, y así, con estos tan agradables pensamientos, llevado del extraño gusto que en ellos sentía, se dio priesa a poner en efecto lo que deseaba. Y lo primero que hizo fue limpiar unas armas que habían sido de sus bisabuelos, que, tomadas de __________________ y llenas de moho, luengos siglos había que estaban puestas y olvidadas en un rincón. Limpiólas y aderezólas lo mejor que pudo; pero vio que tenían una gran falta, y era que no tenían ___________________ de encaje, sino ___________________ simple; mas a esto suplió su industria, porque de cartones hizo un modo de media celada, que, encajada con el morrión, hacía una apariencia de celada entera. Es verdad que para probar si era fuerte y podía estar al riesgo de una cuchillada, sacó su espada y le dio dos golpes, y con el primero y en un punto deshizo lo que había hecho en una semana; y no dejó de parecerle mal la facilidad con que la había hecho pedazos, y por asegurarse de este peligro, la tornó a hacer de nuevo poniéndole unas barras de hierro por de dentro, de tal manera que él quedó satisfecho de su fortaleza, y sin querer hacer una nueva experiencia della, la diputó y tuvo por celada finísima de encaje.
70
Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha Capítulo XX De la jamás vista ni oída aventura que con más poco peligro fue acabada de famoso caballero en el mundo, como la que acabó el valeroso don Quijote de la Mancha
En esto parece ser, o que el frío de la mañana, que ya venía, o que Sancho hubiese cenado algunas cosas lenitivas, o que fuese cosa natural (que es lo que más se debe creer), a él le vino en voluntad y deseo de hacer lo que otro no pudiera hacer por él; mas era tanto el miedo que había entrado en su corazón, que no osaba apartarse un negro de uña de su amo. Pues pensar de no hacer lo que tenía gana, tampoco era posible; y así, lo que hizo, por bien de paz, fue soltar la mano derecha, que tenía asida al arzón trasero, con la cual, bonitamente y sin rumor alguno, se soltó la lazada corrediza con que los calzones se sostenían, sin ayuda de otra alguna, y, en quitándosela, dieron luego abajo, y se le quedaron como grillos. Tras esto, alzó la camisa lo mejor que pudo, y echó al aire entrambas posaderas, que no eran muy pequeñas. Hecho esto (que él pensó que era lo más que tenía que hacer para salir de aquel terrible aprieto y angustia), le sobrevino otra mayor, que fue que le pareció que no podía mudarse sin hacer estrépito y ruido, y comenzó a apretar los dientes y a encoger los hombros, recogiendo en sí el aliento todo cuanto podía; pero, con todas estas diligencias, fue tan desdichado, que, al cabo al cabo, vino a hacer un poco de ruido, bien diferente de aquel que a él le ponía tanto miedo. Oyólo don Quijote, y dijo: -¿Qué rumor es ése, Sancho? -No sé, señor -respondió él- Alguna cosa nueva debe de ser; que las aventuras y desventuras nunca comienzan por poco. Tomó otra vez a probar ventura, y sucedióle tan bien, que, sin más ruido ni alboroto que el pasado, se halló libre de la carga que tanta pesadumbre le había dado. Mas como don Quijote tenía el sentido del olfato tan vivo como el de los oídos, y Sancho estaba tan junto y cosido con él, que casi por línea recta subían los vapores hacia arriba, no se pudo escusar de que algunos no llegasen a sus narices; y apenas hubieron llegado, cuando él fue al socorro, apretándolas entre los dos dedos, y, con tono algo gangoso, dijo: -Paréceme, Sancho, que tienes mucho miedo.
71
-Sí tengo -respondió Sancho-; mas, ¿en qué lo echa de ver vuestra merced ahora más que nunca? -En que ahora más que nunca hueles, y no a ámbar -respondió don Quijote. -Bien podrá ser -dijo Sancho-, mas yo no tengo la culpa, sino vuestra merced, que me trae a deshoras y por estos no acostumbrados pasos. -Retírate tres o cuatro allá, amigo -dijo don Quijote (todo esto sin quitarse los dedos de las narices), y desde aquí adelante ten más cuenta con tu persona y con lo que debes a la mía; que la mucha conversación que tengo contigo ha engendrado este menosprecio.
ACTIVIDADES 1. Realiza un resumen de este capítulo del El Quijote. 2. ¿Qué rasgos de la personalidad de Sancho Panza y Don Quijote podemos deducir del texto. 3. Sancho encarna en la obra la realidad, lo material, frente a Don Quijote, que encarna el idealismo, la locura. ¿De qué manera se percibe esto aquí? 4. ¿Cuál es la situación humorística que se introduce en el fragmento?
72
LÍRICA BARROCA LUIS DE GÓNGORA (1561 – 1627)
Letrilla ¡Ya no más, ceguezuelo hermano, ya no más! Baste lo flechado, Amor, más munición no se pierda; afloja al arco la cuerda y la causa a mi dolor; que en mi pecho tu rigor escriben las plumas juntas, y en las espaldas las puntas dicen que muerto me has. ¡Ya no más, ceguezuelo hermano, ya no más!
Mientras por competir con tu cabello, oro bruñido al sol relumbra en vano; mientras con menosprecio en medio el llano mira tu blanca frente el lilio bello; mientras a cada labio, por cogello, siguen más ojos que al clavel temprano; y mientras triunfa con desdén lozano del luciente cristal tu gentil cuello; goza cuello, cabello, labio y frente, antes que lo que fue en tu edad dorada oro, lilio, clavel, cristal luciente, no sólo en plata o vïola troncada se vuelva, mas tú y ello juntamente en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada. ACTIVIDADES 1. Lee el poema de Góngora y anota las palabras que no entiendas. Busca su significado en el diccionario. 2. ¿A quién se dirige el poeta en este poema? 3. En los tercetos se condensa el mensaje del poema. Resúmelo. ¿Qué tópico literario renacentista utiliza Góngora para referirse a la belleza de la mujer? 4. ¿De qué tipo de composición se trata? Analiza la métrica y la rima.
73
FRANCISCO DE QUEVEDO (1580-1645) A una nariz Érase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa, érase una nariz sayón y escriba, érase un peje espada muy barbado. Era un reloj de sol mal encarado, érase una alquitara pensativa, érase un elefante boca arriba, era Ovidio Nasón más narizado.
5
Érase un espolón de una galera, érase una pirámide de Egipto, las doce Tribus de narices era.
10
Érase un naricísimo infinito, muchísimo nariz, nariz tan fiera que en la cara de Anás fuera delito.
Es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente, es un soñado bien, un mal presente, es un breve descanso muy cansado. Es un descuido que nos da cuidado, un cobarde con nombre de valiente, un andar solitario entre la gente, un amar solamente ser amado. Es una libertad encarcelada, que dura hasta el postrero paroxismo, enfermedad que crece si es curada. Este es el niño Amor, éste es tu abismo. ¡Mirad cual amistad tendrá con nada el que en todo es contrario de sí mismo!
ACTIVIDADES 1. Busca en el diccionario todas las palabras de los poemas de Quevedo cuyo significado desconozcas y elige las acepciones pertinentes. 2. ¿Qué recursos propios del conceptismo (ver recuadro) se encuentran en estos poemas de Quevedo? Di también otros recursos que encuentres. 3. Realiza el análisis métrico de los dos poemas. 4. ¿Por qué se considera “A una nariz” un poema satírico?
74
TEATRO BARROCO Lope de Vega, El perro del hortelano
Teodoro Diana Teodoro Diana Teodoro Diana Teodoro Diana
Teodoro
Diana
Teodoro
Diana
Teodoro Diana
Fabio me ha dicho, señora, que le mandaste buscarme. Horas ha que te deseo. Pues ya vengo a que me mandes, y perdona si he faltado. Ya has visto estos dos amantes, estos dos mis pretendientes. Sí, señora. Buenos talles tienen los dos. Y muy buenos. No quiero determinarme sin tu consejo. ¿Con cuál te parece que me case? Pues ¿qué consejo, señora, puedo yo en las cosas darte que consisten en tu gusto? Cualquiera que quieras darme por dueño será el mejor. Mal pagas el estimarte por consejero, Teodoro, en caso tan importante. Señora, en casa, ¿no hay viejos que entienden de casos tales? Otavio, tu mayordomo, con experiencia lo sabe, fuera de su larga edad. Quiero yo que a ti te agrade el dueño que has de tener. ¿Tiene el marqués mejor talle que mi primo? Sí, señora. Pues elijo al marqués; parte, y pídele las albricias.
1660
1665
1670
1675
1680
1685
Váyase la condesa. Teodoro
¿Hay desdicha semejante? ¿Hay resolución tan breve? ¿Hay mudanza tan notable? ¿Estos eran los intentos que tuve? ¡Oh sol, abrasadme las alas con que subí —pues vuestro rayo deshace las mal atrevidas plumas— a la belleza de un ángel! Cayó Diana en su error. ¡Oh, qué mal hice en fïarme
75
1690
1695
de una palabra amorosa! ¡Ay! ¡Cómo entre desiguales mal se concierta el amor! Pero ¿es mucho que me engañen aquellos ojos a mí, si pudieran ser bastantes a hacer engaños a Ulises? De nadie puedo quejarme sino de mí, pero, en fin, ¿qué pierdo cuando me falte? Haré cuenta que he tenido algún acidente grave, y que, mientras me duró, imaginé disparates. No más; despedíos de ser, oh pensamiento arrogante, conde de Belflor; volved la proa al antigua margen. Queramos nuestra Marcela; para vos Marcela baste. Señoras busquen señores; que amor se engendra de iguales. Y pues en aire nacistes quedad convertido en aire; que donde méritos faltan, los que piensan subir caen.
1700
1705
1710
1715
1720
Sale Fabio. Fabio Teodoro
Fabio Teodoro
Fabio
¿Hablaste ya con mi señora? Agora, Fabio, la hablé, y estoy con gran contento, porque ya la condesa, mi señora, rinde su condición al casamiento. Los dos que viste, cada cual la adora; mas ella, con su raro entendimiento, al marqués escogió. Discreta ha sido. Que gane las albricias me ha pedido; mas yo, que soy tu amigo, quiero darte, Fabio, aqueste provecho; parte presto, y pídelas por mí. Si debo amarte muestra la obligación en que me has puesto. Voy como un rayo, y volveré a buscarte, satisfecho de ti, contento desto. Y alábese el marqués, que ha sido empresa de gran valor rendirse la condesa.
1725
1730
1735
Vase Fabio, y sale Tristán. Tristán Teodoro
Turbado a buscarte [*] vengo. ¿Es verdad lo que me han dicho? ¡Ay Tristán! Verdad será,
76
1740
Tristán
Teodoro
Tristán Teodoro Tristán
Teodoro Tristán Teodoro
Tristán
Teodoro
Tristán
si son desengaños míos. Ya, Teodoro, en las dos sillas los dos batanes he visto que molieron a Diana; pero que hubiese elegido, hasta agora no lo sé. Pues, Tristán, agora vino ese tornasol mudable, esa veleta, ese vidrio, ese río junto al mar, que vuelve atrás, aunque es río; esa Diana, esa luna, esa mujer, ese hechizo, ese monstro [*] de mudanzas, que sólo perderme quiso por afrentar sus vitorias; y que dijese me dijo cuál de los dos me agradaba, porque sin consejo mío no se pensaba casar. Quedé muerto y tan perdido que no responder locuras fue de mi locura indicio; díjome, en fin, que el marqués le agradaba y que yo mismo fuese a pedir las albricias. ¿Ella, en fin, tiene marido? El marqués Ricardo. Pienso que a no verte sin jüicio y porque dar aflición no es justo a los afligidos, que agora te diera vaya de aquel pensamiento altivo con que a ser conde aspirabas. Si aspiré, Tristán, ya expiro. La culpa tienes de todo. No lo niego, que yo he sido fácil] en creer los ojos de una mujer. Yo te digo que no hay vasos de veneno a los mortales sentidos, Teodoro, como los ojos de una mujer. De corrido, te juro, Tristán, que apenas puedo levantar los míos. Esto pasó, y el remedio es sepultar en olvido el suceso y el amor. ¡Qué arrepentido y contrito has de volver a Marcela!
77
1745
1750
1755
1760
1765
1770
1775
1780
1785
1790
Tirso de Molina, El burlador de Sevilla y convidado de piedra Descúbrese un sepulcro de D. GONZALO DE ULLOA
D. JUAN.
¿Qué sepulcro es éste?
CATALINÓN.
Aquí don Gonzalo está enterrado.
D. JUAN.
Este es el que muerte di. ¡Gran sepulcro le han labrado!
CATALINÓN. Ordenólo el rey ansí. ¿Cómo dice este letrero? D. JUAN.
«Aquí aguarda del Señor, el más leal caballero, la venganza de un traidor.» Del mote reírme quiero ¿Y habéisos vos de vengar, buen viejo, barbas de piedra?
CATALINÓN. No se las podrás pelar; que en barbas muy fuertes medra. D. JUAN.
Aquesta noche a cenar
Don Juan
os aguardo en mi posada. Allí el desafío haremos, si la venganza os agrada; aunque mal reñir podremos, si es de piedra vuestra espada. CATALINÓN. Ya, señor, ha anochecido; vámonos a recoger. D. JUAN.
Larga esta venganza ha sido, si es que vos la habéis de hacer; importa no estar dormido, que si a la muerte aguardáis la venganza, la esperanza agora es bien que perdáis, pues vuestro enojo y venganza tan largo me lo fiáis.
Vanse, y ponen la mesa dos CRIADOS.
78
Catalinón
LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII Estas son algunas de las fábulas de Samaniego y de Iriarte: Las moscas A un panal de rica miel Dos mil Moscas acudieron, Que por golosas murieron, Presas de patas en él. Otra dentro de un pastel Enterró su golosina. Así si bien se examina Los humanos corazones Perecen en las prisiones Del vicio que los domina.
La cierva y el cervato A una Cierva decía Su tierno Cervatillo: «Madre mía, ¡Es posible que un perro solamente Al bosque te haga huir cobardemente, Siendo él mucho menor, menos pujante! ¿Por qué no has de ser tú más arrogante?» «Todo es cierto, hijo mío; Y cuando así lo pienso, desafío A mis solas a veinte perros juntos. Figúrome luchando, y que difuntos Dejo a los unos; que otros, falleciendo, Pisándose las tripas, van huyendo En vano de la muerte, Y a todos venzo de gallarda suerte; Mas si embebida en este pensamiento, A un perro ladrar siento, Escapo más ligera que un venablo, Y mi victoria se la lleva el diablo.» A quien no sea de ánimo esforzado No armarlo de soldado, Pues por más que, al mirarse la armadura, Piense, en tiempo de paz, que su bravura Herirá, matará cuanto acometa, En oyendo en campaña la trompeta, Hará lo que la Corza de la historia, Mas que el diablo se lleve la victoria.
79
ACTIVIDADES 1. Historias como La cigarra y la Hormiga, El pastor mentiroso, la Lechera…fueron fabuladas por Samaniego. Escoge una fábula y escríbela en prosa. 2. Escribe una historia en la que se pueda aplicar la moraleja de la fábula de Esopo que aparece a continuación : Estaba una zorra con mucha hambre, y al ver colgando de una parra unos deliciosos racimos de uvas, quiso atraparlos con su boca. Mas no pudiendo alcanzarlos, se alejó diciéndose: -- ¡ Ni me agradan, están tan verdes... ! Nunca traslades la culpa a los demás de lo que no eres capaz de alcanzar.
3. Explica la moraleja de la siguiente fábula.
La serpiente y la lima En casa de un cerrajero Entró la Serpiente un día, Y la insensata mordía En una Lima de acero. Díjole la Lima: «El mal, Necia, será para ti; ¿Cómo has de hacer mella en mí, Que hago polvos el metal?» Quien pretende sin razón Al más fuerte derribar No consigue sino dar Coces contra el aguijón.
80