La Feria de Albacete, declarada de interés turístico internacional. Por su antigüedad e importancia, la historia de Albacete se halla tremendamente vinculada a la historia de su Feria. Era de las mas importantes ferias de ganado y productos agrícolas a nivel nacional, si bien esta faceta ha ido perdiendo relevancia, para adquirir una dimensión más lúdica y festiva. Sigue en pág. 1 de Tu Entorno.
UN PASEO POR LA RUTA DEL QUIJOTE. En las paginas interiores hablaremos de algunos de los tramos de la ruta del quijote con la finalidad de dar a conocer la comunidad y los pueblos que hay en ella. Rutas por pueblos, campos, montes, lagunas y parques naturales. Concretamente de los tramos que van desde Toledo a El Toboso (pueblo donde Cervantes hizo natal a la señora Dulcinea) y de Almagro a Toledo, capital de la comunidad y cidad llena de historia por los diferentes pueblos que la han habitado a lo largo de su historia. Nos centraremos basicamente en las rutas fisicas, no tanto en la comidas tipicas, en la musica o la cultura, pero ensalzando siempre la belleza de esta tierra llana madre de la que es posiblemente la mejor nobela de la historia de la literatura española, de la que nos sentimos orgullosos, como se ve reflejado en las innumerables estatuas o referencias que se hacen en todos los pueblos, en cada plaza, rotonda o en cada rincon de la comunidad. Sigue en pag 1 de Sociedad y Cultura.
Los jóvenes dietistas de nuestra provincia se encuentran frustrados por el hecho de que no tienen posibilidad de acceso a la sanidad pública. Unas de las principales preocupaciones como alumnos de dietética es que nuestra comunidad no nos ofrece la oportunidad de trabajar en el ámbito público. En el Portal de Edución de Castilla La Mancha nos prometen salidas profesionales al sector público, pero la realidad, es otra... Marta Hernández y Raquel Rodríguez Sigue en pág. 1 de Tema Libre
Entrevista con "Bonete", jugador del Club de Baloncesto EBA TDI AMIAB Entrevistamos a Miguel Raez "Bonete" dias antes de la disputa de la Copa Presidente, prevista para los días 18 y 19 de febrero en Helllin (Albacete).
Y, por supuesto, nos dejará sus impresiones sobre el desarrollo de esta temporada, y sobre sus expectativas respecto a la Copa Presidente que se avecina.
Nos contará algunas anécdotas, y su paso por otros clubes.
Sigue en página 1 de Deportes.
Coca Cola ¿Una empresa con más anuncios que conciencia?. Una empresa que se preocupa únicamente de sus ingresos. En este artículo se mostrará algunas de sus numerosas infracciones. Unas infracciones son más graves que otras, pero ninguna es buena. A continuación hablaremos de la contaminación de aguas y tierras, de su composición y sus métodos de evasión de impuestos. Sigue en página 1 de Medioambiente.
¿RESIGNACIÓN DE LOS TÉCNICOS SUPERIORES EN DIETÉTICA DE CASTILLA LA MANCHA?
Albasiteando UN PASEO POR LA MANCHA Con fin de difundir la cultura castellano-manchega, mostramos tres de las mas bonitas rutas que componen La Ruta del Quixote, describiendo algunos de los paisajes que mas resaltan de las tierras llanas por excelencia en España. Los tramos que transcullen entre Toledo y Almagro y el de Almagro a Toledo. Paseando por tierras de Ciudad Real, Toledo, Albacete, Cuenca, por llanuras, lagunas, tablas, reservas naturales y demas paisajes maravillosos
Uno de los tramos mas importantes de la Ruta del Quixote es el que empieza en Toledo, capital de la Mancha y una de las ciudades mas antiguas y con mas historia de nuestro pais debemos empezar nuestro viaje visitando el Castillo de Almoracid y siguiendo hacia el sur-este en dirección Mora , donde tambien se hierge el castillo de Peñas Negras, nos cruzaremos en el camino pueblos que aparecen sin mucha relebancia en la nobela como Tembleque y Villacañas, donde no podemos seguir nuestro viaje sin visitar las viviendas subterraneas que aún se mantienen y estan aptas para las visitas de curiosos quijotescos. Saliendo de Villacañas atravesamos uno de los rincones con mas encanto y belleza de toda la Mancha , las zonas de lagunas de los alrededores de Alcazar de San Juan, donde parece que los atardeceres son mas lentos al no haber ninguna formación geográfica como montañas impidan su visión. Llegamos a Campo de Criptana desde donde podemos observar la llanura desde su cerro con el doble de encanto al hacerlo rodeado de los famosos molinos de viento protagonistas de algunos de los tramos de la obra, la economia, la cultura y el paisaje manchego. Continuamos el camino a Mota del Cuervo y el Toboso, morada de la hermosa Dulcinea y donde ahora hay un museo cervantino.
Otro tramo es el que va de Almagro a Toledo. Empezamos el viaje en Almagro donde tenemos que visitar su famosa plaza que lo combierten en uno de los pueblos con mas encanto de Castilla La Mancha. Seguimos la ruta por un carril bici de 25km creado para poder visitar alguno de los paisajes que han moldeado esta tierra, como el rio Jabalon y los impresionantes crçateres y cuencas lagunas, resultado de la antigua actividad volcánica. Llegamos a Ciudad Real en la que visitar el mar volcánico de la Hoya
y posteriormente perdernos en Daimiel en el paraje natural de belleza y valor incalculable pues es una ZEPA (zona de especial importancia para las aves) porque es donde confluyen los rios Ciguela y Guadiana y está totalmente acondicionada para los turistas con puentes sobre las Tablas para pasear y poder visitar todo el parque y perdernos en la naturaleza mas pura con laginas, vegetacion y fauna incomparables. Sin ganas dejamos los bonitos paisajes ciudarealeños atravesando la sierra de Malagón
hasta que llegamos a Consuegra, ciudad en la que tambien se conserban los tipicos molinos de viento en sus cerros cercanos. Finalizaremos nuestro viaje por las tierras que recorrio Don Quijote, visitando algunas ciudades de importancia en la nobela como Herencia, Villarta de San Juán y Puerto Lápice y finalizando nuestro viaje en Toledo.
LITERATURA EN ALBACETE Momento actual El momento actual de la literatura de Albacete está representado por las revistas Barcarola, de expresión literaria, y Al-Basit, de investigación provincial. La primera, fundada y dirigida desde 1979 por Juan Bravo Castillo, ha sido un ariete cultural revolucionario, que ha hecho traspasar a muchos jóvenes escritores de Albacete las metas de la provincia, rivalizando con las mejores firmas del panorama nacional.Entre otros hay que destacar principalmente los nombres de Ángel Antonio Herrera, Fructuoso Soriano, Arturo Tendero, José Manuel Martínez Cano, Ángel Aguilar, Juan Carlos Gea, Nicasio Sanchís, y otros muchos, muy prometedores.La revista AlBasit fundada y dirigida en 1975 por Francisco Fuster, se convirtió más tarde en medio de expresión del Instituto de Estudios Albacetenses, dedicado a la investigación de todos los temas científicos que afecten a la provincia. Laura Ortiz
Alberto Martinez Giron
EMBARAZOS NO DESEADOS Los embarazos no deseados constituyen un importante problema en el ámbito personal, social y económico en todo el mundo. Ante un embarazo no deseado y atendiendo a los principios de salud reproductiva de la OMS, puede continuarse con la gestación y llevar a término el embarazo o, si la legislación vigente del país o territorio lo contempla, practicar una interrupción voluntaria del embarazo o aborto inducido, ya sea mediante un aborto con medicamentos o un aborto quirúrgico, dependiendo del período de gestación y siempre con la asistencia sanitaria adecuada
El suministro de métodos anticonceptivos a mujeres en riesgo de embarazos no deseados en los países en desarrollo que no tienen acceso a la anticoncepción tendría un coste estimado en 2,3 mil millones de euros por año. Este gasto podría impedir unos 52 millones de embarazos no deseados al año, la reducción en 1,5 millones de muertes por mortalidad materna y mortalidad infantil anuales, así como una reducción de abortos inducidos en un 64%.
En España se producen alrededor de 240.000 embarazos no deseados al año, de esos 120.000 terminan en aborto. Las encuestas han sido realizadas entre mujeres de 15 a 49 años. * El 21% de las 2.000 mujeres encuestadas no usan ningún método. * El método más utilizado en nuestro país es el preservativo. * El método del preservativo es elegido por el 37.3%, por encima de la media europea, 18%. Marta Hernánde Hernández
ALBASITEANDO Actualidad Deportiva de La Solana (DeporteSolanero) El fútbol femenino La Solana terminaba la temporada en casa con un auténtico partidazo ante el segundo clasificado, el Rayo B, al que se le plantó cara en todo momento. DeporteSolanero.- Las Chicas de Miguel Ángel Becerra le daban un auténtico regalo de despedida a su afición con un despliegue de buen fútbol. Las madrileñas se ponían de inicio con 0-3 en el marcador, pero poco después las locales reducían diferencias llegando al descanso con 1-3. Tras la reanudación volvían a marcar las amarillas. Al rato el Rayo conseguía su cuarto gol pero las locales no daban tregua y colocaban el 3-4. Finalmente el Rayo B colocaba el 3-5 en el marcador. Bravo por nuestras chicas, que pronto estarán luchando por otras cosas en esta Primera Nacional. [Esmeralda Tebar Garcia Saavedra]
Cama Elástica Albacete reune a los mejores especialistas sobre la cama elástica El trampolín reclama protagonismo durante el fin de semana en la mayor cuna de gimnastas en está disciplina que existe en España , para dar a la gente a conocer este deporte de gran esfuerzo y que no es muy conocido. Albacete acogio desde el viernes 30 de Diciembre hasta el domingo 1 de Enero el Campeonato de España de esta modalidad que une acrobacia y gimnasia, y lo hará en el Centro de Tecnoficación, que cuenta con todo lo que un gimnasta puede necesitar en estos eventos. Laura Ortiz Perez
Crisis en El Herrumblar Club de Fútbol Jugadores desesperados tras las ultimas derrotas El Herrumblar Club de Futbol estaba siendo el club revelaciòn de la temporada en segunda division autonomica , hasta que en la jornada 22 sufrió una derrota por 4 goles a 0, despues de esta encadeno varios partidos sin ganar lo que le ha hecho bajar varios puestos en la clasificación, los seguidores del club se preguntan el por que de esta situacion, ¿habrà "roces" entre los jugadores? ¿bajo nivel de forma? Recordando años atras en los que estos jugadores jugaban en divisiones de mayor importancia. Esperemos que el equipo retome la buena linea que llevaba . Jorge Carrion Escribano
Fútbol Femenino La Solana
Iniesta se convierte en máximo accionista del Albacete
Entrevista a Miguel Raez Cuenca, jugador del EBA Amiab Tdi
El padre de Iniesta pasará a ser adjunto del Consejo de Administración y quizá el próximo vicepresidente deportivo
Uno de los mejores jugadores de albacete nos concede una entrevista antes de la Copa Presidente
Candel comunicó que el jugador de Fuentealbilla se ha hecho con un paquete de 7.000 acciones, lo que supone invertir 420.000 euros en el club de donde salió para triunfar en la cantera blaugrana.
El futbolista albaceteño del Barcelona, Andrés Iniesta, ya es el máximo accionista del Albacete Balompié, según ha anunciado este lunes el presidente Rafael Candel, quien dio detalles de la tercera y última fase de una ampliación de capital de 1.200.000 euros.
Tras esta inyección de dinero por parte de la estrella internacional, su padre, José Antonio Iniesta, pasará a ser adjunto del Consejo de Administración y sera elegido como Vicepresidente del club manchego
Javier Rodriguez
-¿Cuando empezaste y donde? En el CBA Cinco (Pryca) aunque solo disfruté de unos 15 minutos en toda la temporada -¿Mejor momento profesional? Indudablemente cuando llegué al CB Calpe fue cuando saboreé el pertenecer a un equipo grande y a una categoría superior (LEB 2 y LEB 1) -¿Entrenador favorito? Muy bien el trabajo técnico de Antonio Cano de L’Alcora y el trabajo completo en todos los sentidos de Paco Alarcón (UCAM Murcia). -¿Os veis claros ganadores de la Copa Presidente que se disputara en Hellin? Los cuatro equipos que jugamos tenemos grandes oportunidades, no lo veo muy facil el CABA esta muy bien este año y C.B. Hellin esta impecable este año sera una gran Copa Javier Rodriguez
Liga Tenis
Social
de
(Web Oficial Club de Tenis Valdepeñas) El pasado fin de semana comenzó la superliga de ascenso a la segunda categoría de tenis en el CT Valdepeñas, tras haberse clasificado los cuatro primeros de cada grupo el cruce de los diferentes grupos en esta superliga dictaminará los cuatro ascensos a segunda división que se disputará nada más terminar la tercera categoría. Los clasificados en los distintos grupos han sido los siguientes. En el grupo A: El joven Antonio Alcaide ha sido el campeón del grupo En el grupo B: Enrique Garrido pasa como invicto en este grupo. Sin duda una liga muy igualada de donde los mejores ascenderán a segunda categoría. En la categoría de ranking de tenis, Vicente Gilabert sigue siendo el número uno seguido de Pedro Bosch y José Antonio Tena. Esmeralda Tebar Garcia Saavedra
Albasiteando Tiene numerosas funciones, que podemos clasificar en: investigación científica, conservacionista, didáctica, cultural recreativa, servicios, estructura de investigación y asesoramiento y formación. Entre ellas destacan la creación de talleres didácticos para niños y las actividades en colaboración con el campus de la UCLM que dan la oportunidad a niños y jóvenes estudiantes de ampliar sus conocimientos en la materia. La propia organización y diseño del Jardín Botánico permite observar las plantas que más interesen a los visitantes, como las plantas medicinales, frutales e industriales, viñedos u otras zonas como el tropicarium en el cuál se conservan dentro de invernaderos plantas exóticas. Grandes instalaciones con fines conservacionistas y didácticos centrados en la protección del medioambiente y la educación y concienciación de los más jóvenes en ello. Con más de quinientas especies vegetales bien distribuidas por zonas y actividades a disposición de cada visitante que se interese, es sin duda un gran centro tanto de ocio como educativo y docente. En las 7 hectáreas de superficie aproximada que abarca, se distinguen 3 grandes zonas: una parte oriental dedicada a recrear el ambiente clásico de los Jardines Botánicos, con un jardín histórico, invernadero, umbráculo, rosaleda y arboreto del paralelo 40.
Jardín Botánico en Albacete Más que un jardín: actividades, talleres, conservación medioambiental, ocio... Este Jardín Botánico se propone, entre sus objetivos, la investigación científica, la conservación de recursos genéticos vegetales de la región, servir de herramienta didáctica y cultural, y desarrollar propósitos sociales y de servicios.
La parte central representa las relaciones entre las plantas y el hombre: diferentes tipos de cultivos con colecciones de frutales, huerta, medicinales, cultivos de regadío, extensivos de secano, etc. Finalmente, la parte meridional y occidental está destinada a la recreación de las comunidades vegetales naturales de la región castellanomanchega: ecosistemas regionales y humedales manchegos. Desde Albacete, la ciudad en la que está situado el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, os animamos a visitarlo.
Sin importar la fecha siempre será una buena idea visitar el jardín por motivos de ocio y por supuesto, educativos. Con numerosas actividades para padres e hijos, y varias hectáreas por las que pasear en pareja o entre amigos siempre será entretenido ya que está abierto a todo el público. Javier Moya Martínez
Cynthia Flores de la organización WWF explica: “El cambio climático, la contaminación por escorrentía y los métodos de pesca destructivos constituyen las principales amenazas de los arrecifes. , Clive Wilkinson (Coordinador de la Red Global de monitoreo de Arrecifes Coralinos) expresó: "Las noticias son buenas y malas para los arrecifes de coral del planeta. Nos complace informar que casi la mitad de los arrecifes severamente dañados por el blanqueamiento de corales ocurrido en 1998 están recuperándose, pero los demás arrecifes se encuentran tan dañados que ni siquiera son reconocibles como arrecifes coralinos". El citado informe indica que el 20% de los arrecifes de coral han sido destruidos con pocas posibilidades de recuperación. La peor situación se centra en el Golfo Pérsico, dónde el 65% han sido destruidos, seguido de los arrecifes del Sur y Sureste de Asia con una pérdida del 45% de los corales. Informes más recientes hablan también de un desastre en el gran Caribe, donde se evidencia que han sido diezmados el 80% de los ecosistemas coralinos en los últimos 5 años.
Coca cola y su abuso del medio ambiente La Coca Cola es la empresa de bebidas más grande del mundo pero esta multinacional es una de las menos respetuosas con el medio ambiente allí donde se instala. La marca Coca Cola, lo mismo que Pepsi Cola, están sistemáticamente envueltas tanto en problemas medio ambientales como sanitarios. Hay problemas de contaminación de agua y tierras en la India y México. Agua del grifo vendida como agua pura en Londres. Raticidas encontrados en algunos productos de Francia. Bélgica, Holanda y Luxemburgo en el año 99 retiran de sus productos por encontrar moho, dióxido de carbono y bacterias. Además de los problemas ambientales la compañía cocacola se mueve en paraísos fiscales (Bahréin, islas Caimán…) para evitar pagar impuestos. Muchos de sus productos son transgenicos y según una corte de California fue confirmado la presencia de un colorante cancerigeno. Actualmente hay más de 170 universidades, muchas de ellas norteamericanas que ponen trabas a la venta de productos de la marca coca cola.
Maria Dolores Lozano Mota
Estrategias para proteger a las tortugas marinas en América
AUMENTO DE CULTIVOS ECOLÓGICOS
Recientemente un grupo de científicos de América se reunió en Panamá, en el “V Simposio Regional sobre Tortugas Marinas del Pacífico Sur Oriental”, para analizar estrategias y buenas prácticas destinadas a proteger a esta especie en peligro.
La Comisión Europea destaca el incremento "espectacular" de la producción ecológica en los últimos años. Un informe sobre la situación de ese sector agrario en la UE. El estudio recuerda que España es el país de la Unión Europea (UE) con más superficie dedicada a la agricultura ecológica -con un uso mínimo de productos químicos- con un total de 1,3 millones de hectáreas, según los datos de 2008. Bruselas insiste en el incremento respecto a años anteriores tanto en extensión (33% frente a 2007) como en importancia dentro del total de la agricultura española. Por autonomías, en Andalucía y Murcia este tipo de cultivos tiene un valor más significativo -entre el 5% y el 10% de su agricultura-, también en Francia se concentra en el sur del país. En la Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, La Rioja y Navarra representa entre el 2,5% y el 5%. Además, en España los cultivos ecológicos abarcan el 4,4% de su área agrícola utilizada.
Pesca con dinamita
Fue organizado por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), las universidades de Panamá y Marítima Internacional de Panamá, así como las Fundaciones Agua y Tierra, Mar Viva y Natura. Entre los principales logros del evento, esta la llamada “Declaración de Panamá”, que plasma las principales recomendaciones para los Gobiernos de los países presentes.
Los países pioneros en la expansión de la producción ecológica, Dinamarca, Finlandia, Suecia o Italia parecen haber ralentizado su crecimiento. Entre los países del sur, Italia ha sido alcanzado por Grecia, España y Portugal, que aumentaron su producción de este tipo en los últimos años.
La demanda entre los consumidores europeos aumenta a un ritmo superior que la producción, por lo que hay perspectivas de mercado. La Comunidad Europea resalta como curioso que España no haya tenido un interés exagerado en el cultivo de naranjas o limones ecológicos, tal vez por la falta de apoyos.
Bryan Wallace declaró que el simposio de Panamá permitió reunir a los diferentes actores que participan directamente en los programas de conservación y protección de las tortugas marinas y destacó que se consolidaron estrategias, buenas prácticas y una alianza entre todos los participantes para preservar a las tortugas. Cientos de tortugas marinas mueren asfixiadas por la ingesta de plásticos, sobre todo las bolsas que las confunden con su alimento natural (medusas).
FERIA DE ALBACETE La Feria de Albacete se celebra del 7 al 17 de septiembre, con una impresionante feria taurina, conciertos y decenas de actividades. El origen de su feria se remonta a una antigua feria comercial y ganadera que se celebraba en el siglo XV.
La Feria de Albacete se celebra del 7 al 17 de septiembre, en honor a la patrona de la ciudad: la Virgen de Los Llanos. La feria se ha ido enriqueciendo en ofertas culturales y se ha hecho más festiva, y así es como la conocemos hoy en día. Se trata de un evento con mucha historia: ¡En el 2010 la Feria de Albacete ha cumplido 300 años! La Feria de Albacete es la única de las ferias importantes de España que se celebra en un recinto fijo y permanente: el Recinto Ferial, conocido por los lugareños como la 'Sartén'' o “Redondeles”, construido en 1783 y situado en el centro urbano. Durante la Feria de Albacete, la población de la ciudad se triplica, llegando a 600 mil personas los fines de semana, en una ciudad de apenas 160.000 habitantes. En septiembre de 2008, el Gobierno de España ha reconocido el arraigo y la popularidad de la Feria en Albacete y fue declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Los eventos musicales son muchos. Entre los conciertos se dan en la Carpa Rock para los jóvenes,para los que prefieren música más tradicional, en la Caseta de los Jardinillos hay festivales de folklore y danza. Además, en el paseo ferial, los diferentes stands y casetas sirven copas y ponen música para bailar. La bebida estrella es el mojito. En la plaza de Talabarteros, dentro del recinto, y en el templete central, se reúnen cientos de personas para bailar al ritmo de la música, con sus mojitos en mano.
La Feria Taurina es el corazón de la feria de Albacete. Es típico aquí, después de una buena comida ir con amigos o compañeros del trabajo a ver las corridas toros. También,uno de los puntos más sorprendentes de la Feria de Albacete es sin duda su gastronomía,en Albacete las tapas son excelentes, y esta es la mejor fecha porque en el paseo ferial se colocan chiringuitos o tascas, todos con terraza. Algunas de las mejores tapas de los chiringuitos de Albacete son los caracoles, el forro los chorizos y las guarras.
El ambiente festivo se concentra en el Recinto Ferial y sus alrededores. En el centro del recinto ferial existe un bello pabellón y en los diferentes redondeles se pueden encontrar numerosos puestos de comida y bebida, y de artesanía tradicional de Albacete. Los puestos permanecen abiertos durante todo el día, hasta la madrugada; y en muchos de ellos se puede tomar sidra con miguelitos, un dulce típico de la zona, realmente delicioso.
‘40 El Musical’ llega a Albacete con 100 éxitos números uno La veterana emisora de radio Los 40 Principales inspira "El musical40" en Albacete La obra musical en la que se interpretan en directo más de 100 fragmentos y canciones que han sido éxito en España, llega a nuestra localidad Albaceteña. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, junto con la gerente de Cultural , Sonia de la Banda, el director de Marketing de la gira de ’40 El Musical’, Rogelio González y los actores protagonistas, Mayte Gete y Ricardo Mata, se encargaran de llevar a cabo la presentación de la obra ’40 El Musical’ que tendrá lugar en el Teatro Circo del 1 al 4 de marzo. El espectáculo empieza al abrir la sala, antes de las funciones, los DJs animan al público con grandes éxitos así que conviene llegar pronto. Los 40 el musical, se ha representado durante meses con éxito de público en Madrid y en 2012 está de gira por el resto de España.
Una ciudad deportiva Grandes gimnasios con grandes servicios Albacete es una ciudad que apoya el deporte a todos los niveles. Una ciudad con una buena cantidad de gimnasios abiertos al público, desde el rentable IMD (Instituto Municipal de Deportes) con varias instalaciones por toda la ciudad que cuentan con piscinas, pistas de atletismo, salas de gimnasia, saunas y otras actividades al servicio del público, hasta los numerosos gimnasios privados. Una característica común a la mayoría de estos centros es la práctica habitual de artes marciales: judo, jiujitsu, aikido, taichí, muay thai y muchos otros. Entre estos gimnasios
dedicados a las artes marciales destacan el Fujiyama, un instituto de seguridad privada en el cual se preparan futuros policías y bomberos, y el Shaolin III dedicado al kung fu, aikido, taichí y más. Todas ellas tienen un efecto beneficioso para la salud y el carácter con una práctica responsable y controlada por expertos. Es de conocimiento general que la parte más importante de las artes marciales de es el desarrollo, el crecimiento, la mejora de sus participantes como personas. La característica más importante es el desarrollo mental junto con el físico porque una persona que
sabe luchar tiene la responsabilidad de no usar sus habilidades de cualquier forma. El Instituto Municipal de Deportes coordina distintas competiciones de deportes como el futbol, baloncesto, tenis o el voleibol, competiciones para todas las edades. Numerosos partidos tienen lugar todas la semanas en los que participan los equipos inscritos; eventos en los que se promueven la deportividad y el compañerismo sin dejar de lado la rivalidad y el deseo de obtener la victoria en estas competiciones. Javier Moya Martínez
Albasiteando Ciclos Formativos de Grado Superior CFGS
PROYECTO FPEMPRESA Es un proyecto liderado por 89 centros de formación profesional públicos y concertados de toda España y al que se están incorporando un gran número de empresas. Es un proyecto que cuenta con una financiación de más de 3 millones de euros. En estos momentos, es uno de los proyectos de innovación más importantes de los que se están realizando en la formación profesional española.
El objetivo del proyecto es buscar nuevas formas de relación de los centros de formación profesional con las empresas de su entorno, a este paso le hemos llamado Fpempresa: el compromiso entre las empresas y los centros de formación profesional en la búsqueda de formas de colaboración que aporten más valor a ambas partes y a la sociedad. permitirá que los futuros profesionales tengan una formación más competitiva, más acorde con las necesidades de las empresas. Y que los centros respondamos mejor a las necesidades de las empresas de nuestro entorno, en especial de las pymes. Existen muchas formas de incrementar la colaboración entre los centros de formación profesional y las empresas: transferencia de conocimiento, formación de los trabajadores de las empresas, proyectos conjuntos de innovación, uso conjunto de equipamientos, colaboración en la actualización de alumnos y profesores, colaboraciones para dotaciones de infraestructuas.
Fpempresa es un proyecto financiado por el Ministerio de Educación dentro de las ayudas destinadas a la realización de proyectos de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional del sistema educativo. ¿Qué es www.fpempresa.es? El proyecto FP Empresa está desarrollando el portal, www.fpempresa.es que será el lugar de encuentro entre las empresas y los centros de formación profesional. Un lugar donde los centros muestren todos los servicios que ofrecen a las empresas y donde las empresas puedan conocer y contactar con cualquier centro de formación profesional. Allí se podrán encontrar alumnos para prácticas, buscar profesionales en una gran bolsa de empleo con titulados de toda España, acceder a servicios de intermediación laboral, buscar colaboraciones para proyectos de innovación tecnológica, buscar centros, conocer los equipamientos de los centros, contactar con profesores y más servicios. Ana Isabel Gómez Jiménez
Definición Son un conjunto de titulaciones superiores que, dentro del sistema educativo, capacitan a las personas para poder ejercer un trabajo cualificado dentro de las diferentes familias profesionales. Principalmente están dirigidos a todos aquellos estudiantes que, con el título de bachiller en su poder o cumpliendo con los requisitos de otras vías de ingreso. El objetivo principal de esta titulación superior es conseguir todas las aptitudes que permitan al estudiante adaptarse a las situaciones laborales presentes y futuras, asumiendo responsabilidades de coordinación, planificación y valoración. Hay diversas familias entre ellas podemos destacar Sanidad, en la cual se encuentran los CFGS: Diétetica, Diagnóstico por imagen, Anatomía y Patología citológica, [Esmeralda Tebar]
CASTILLA LA MANCHA ÚNICA PROVINCIA QUE NO RECONOCE A LOS TÉCNICOS SUPERIORES EN DIETÉTICA EN LA SALUD PÚBLICA LOS TÉCNICOS DIETISTAS DE CASTILLA LA MANCHA REIVINDICAMOS NUESTRO DERECHO A PODER TRABAJAR EN EL SECTOR SANITARIO DE NUESTRA COMUNIDAD Nos sentimos engañados ya que en el Portal de Educación de Castilla la Mancha cita explicitamente que los estudiantes de dietética, una vez acabados sus estudios, podrán ejercer su actividad profesional, tanto en el sector público, como en el privado. La realidad es muy diferente, ya que cuando terminamos los estudios no tenemos ninguna posibilidad de trabajar en el sector público de nuestra comunidad. Esto nos parece indignante. Otras comunidades como Andalucía que lleva incorporando técnicos dietista a la sanidad pública desde el año 2002, mientras que en Castilla la Mancha reclamamos, sin éxito, tener las mismas oportunidades que los demás técnicos en sus respectivas comunidades. La culificación que tenemos es igual que la del resto de dietistas en España , la misma que está permitiendo optar a oposiciones en el sector público en otras comunidades; como encargados en las Areas Hospitalarias del necesario control de las dietas y
de los alimentos que se suministran a los pacientes. Puesto que se hace indispensable adaptar a las necesidades de los pacientes y en control de calidad de los alimentos. Las funciones a las que los tecnicos superiores de dietetica estamos capacitados, son entre otras: Organizar y gestionar el área de trabajo asignada en el servicio o unidad asistencial. Elaborar dietas equilibradas y adaptadas a las necesidades de los pacientes, según las especificaciones facultativas. Controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos. Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos. Tenemos el derecho a poder acceder a un puesto de trabajo que se ajuste a nuestra cualificación profesional. Los servicios que ofrecemos a la población son necesarios para cuidar la salud. Marta Hernández Hernández Raquel Rodrigez López
Nuevas medidas educativas del actual gobierno Rajoy propone el sistema de FP alemán y reformas educativas para dar "más nivel" El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, propone importar a España el modelo de Formación Profesional que tiene Alemania, de manera que los alumnos estudien y trabajen al mismo tiempo en empresas privadas con una beca-salario de 450 euros. Rajoy asumió como propia la “experiencia piloto” que la Comunidad de Madrid va a poner en marcha el próximo curso, con un modelo de FP financiado con “los fondos de la Unión Europea”, Una tercera parte del tiempo de la FP se realizaría en el centro de estudio, principalmente con conceptos teóricos, mientras que dos terceras partes las desarrollaría en las empresas. Ana Isabel Gómez Jiménez
PROFESOR TOMAS RUIZ SARDON
REDACTORES MARTA HERNANDEZ HERNANDEZ JAVIER RODRIGUEZ VALVERDE ANDRES NAVARRO ALMAZAN LAURA ORTIZ PEREZ ESMERALDA TEBAR GARCIA SAAVEDRA CRISTINA GARCIA OLMO CRISTINA LOPEZ RUIZ RAQUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ ELENA MORA CANO ANA ISABEL GOMEZ JIMENEZ MARIA DOLORES LOZANO MOTA JAVIER MOYA MARTÍNEZ JAVIER MARTÍNEZ TÉBAR ALBERTO MARTINEZ GIRON BEATRIZ ALARCOS MORENA AMANDA SENA SOBRAL JORGE CARRION ESCRIBANO
CONFECCIONADORES MARTA HERNANDEZ HERNANDEZ JAVIER RODRIGUEZ VALVERDE ANDRES NAVARRO ALMAZAN LAURA ORTIZ PEREZ ESMERALDA TEBAR GARCIA SAAVEDRA CRISTINA GARCIA OLMO CRISTINA LOPEZ RUIZ RAQUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ ELENA MORA CANO ANA ISABEL GOMEZ JIMENEZ MARIA DOLORES LOZANO MOTA JAVIER MOYA MARTÍNEZ JAVIER MARTÍNEZ TÉBAR ALBERTO MARTINEZ GIRON BEATRIZ ALARCOS MORENA AMANDA SENA SOBRAL JORGE CARRION ESCRIBANO