PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO PREGUNTAS MÁS FRECUENTES ¿Qué son las pruebas? El acceso a la Formación Profesional de Grado Medio, puede realizarse mediante dos formas claramente diferenciadas: • Una, el acceso directo, si se reúnen los requisitos académicos necesarios. Título de Graduado en Secundaria o Títulaciones superiores. • Otra, el acceso mediante una prueba, si no se reúnen tales requisitos académicos. • Para el alumnado que no reúne los requisitos académicos de acceso directo, la legislación vigente establece la posibilidad de acceder a la Formación Profesional siempre que, a través de una prueba regulada por las Administraciones Educativas, el aspirante demuestre tener la preparación suficiente para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas • Las pruebas de acceso, son unos exámenes para cursar Formación Profesional de Grado Medio si no se cumple con los requisitos de entrada (Títulos de Graduado en Secundaria y/o superiores). Además, como único requisito, los alumnos deben tener 17 años o que cumplirlos a lo largo del año. ¿Cuándo se realizan las pruebas y dónde? La inscripción se realizará entre el día 14 de abril y el día 4 de mayo de 2015. ¿Dónde y cómo hacer la solicitud? Vía telemática. Cuando se abra el plazo se facilitará la página web donde rellenar los datos y hacer el pago de las tasas. Enlace relacionado con el pago de las tasas
http://www.cefe.gva.es/doc046/gen/es/
Presencial. Las solicitudes de inscripción se presentarán en los centros docentes públicos y privados concertados de la Comunitat Valencia que imparten ciclos de grado medio. ¿Qué documentación se debe presentar? Junto con la solicitud debidamente completada con los datos, los aspirantes deberán presentar: - En el caso de ser menor de 18 años alguno de los siguientes documentos: tarjeta de identidad de extranjero, expedida por la comisaría de policía u oficina de extranjeros, certificado de empadronamiento en un municipio, visado de estudios o tarjeta de estudiante extranjero. - Si es mayor de 18 años alguno de los siguientes documentos: tarjeta de identidad de extranjero, expedida por la comisaría de policía u oficina de extranjeros, visado de estudios o tarjeta de estudiante extranjero. - Declaración responsable de que no se reúnen los requisitos de acceso directo y de que, si en el momento de formalizar la matrícula al ciclo reunieran tales requisitos, renunciarían al acceso por prueba, aún en el caso de haberla superado, para optar a las plazas de acceso directo. - Justificante de haber pagado la tasa correspondiente. (6,42 euros) ¿Cómo se tramita? Pasos a seguir INSCRIPCIÓN A LAS PRUEBAS 1.- Presentación de la solicitud y documentación requerida. 2.- Una vez analizada la documentación de las personas que deben realizar las pruebas en cada centro, éstos publicarán la relación de los aspirantes admitidos a las mismas, indicando las partes o apartados de los que han solicitado la exención y si la documentación justificativa está presentada y de acuerdo con los plazos establecidos. 3.- Asimismo, se publicará la relación de los/las aspirantes excluidos, indicando el motivo de la exclusión en los mismos plazos. 4.- Una vez analizadas las reclamaciones que pudiera haber, se publicarán las listas definitivas en los plazos indicados en el anexo correspondiente.