NAGORE Los hechos sucedieron el 7 de julio de 2008. Ese día, la policía encontró el cuerpo sin vida de Nagore. Según la investigación, su presunto agresor, estranguló a la joven en un piso del barrio de Pamplona. Le cortó un dedo para dificultar su identificación y enterró el cuerpo entre plásticos. Aun así, el cuerpo fue descubierto ese mismo día por una mujer que salió a pasear al perro. Horas después del arresto, José Diego reconoció el crimen ante la juez. Las investigaciones de la policía foral determinaron que no había relación alguna entre Nagore y José Diego antes del 7 de julio de 2008. De hecho, la policía sitúa el mismo 7 de julio de 2008 como el primer contacto entre ambos. Los agentes obtuvieron imágenes de los dos jóvenes dirigiéndose a un piso de Sancho Ramírez. DECLARACIÓN DE JOSÉ DIEGO YLLANES El procesado declaró que no quiso hacerlo “pero la mató”. José Diego recuerda estar encima de la víctima apretándole en el cuello. Él pidió perdón a la familia de Nagore, a su propia familia y a la sociedad. Dijo que se había ofendido a sí mismo porque se había preparado para ayudar a la gente. EL JUICIO
El fiscal solicitó 17 años y medio de prisión para José Diego por asesinato y profanación del cadáver, mientras que la defensa del acusado pidió una pena de 7 años por homicidio con las atenuantes de reparación del daño, intoxicación etílica, confesión, arrebato y obsesión. Al final, la sentencia quedó en 12 años.
MI OPINIÓN Creo que los hombres no se pueden aprovechar así de las mujeres sólo porque tengan más fuerza. Tampoco me parece bien que sólo le condenaran a 12 años en lugar de 20 como debería haber sido. El asesino puso de escusa que iba borracho, pero no creo que fuera verdad, porque en unas grabaciones de unas cámaras de seguridad, se podía ver que andaba bien. A mí lo que mas me impresionó fue cuando sacaron la imagen de todas las pertenencias de la chica y salió el dedo cortado. Otra cosa que también me impresionó fue cuando vimos el cadáver. Me quedé asombrado porque el chico en el jurado al declarar, tenía la sangre muy fría y no se ponía nervioso de nada. Pienso que una persona capaz de hacer una cosa así, puede tener alguna enfermedad mental y además de la pena de cárcel, debería ser tratado por psicólogos antes de salir otra vez a convivir con la sociedad.
Después de haber leído el trabajo, le escribí este comentario al alumno. Tu trabajo me parece muy completo, aunque tengo algunas dudas sobre la autoría del mismo. Me gustaría que me informases sobre ello. ¿Has buscado información en algún medio de comunicación sobre el tema trabajado? Si es así, debes señalar de dónde has obtenido la información ya que se puede considerar plagio. Corrige los errores y me envías el trabajo. Posteriormente he buscado en Internet la autoría del trabajo y he encontrado esta dirección: http://www.eitb.com/noticias/sociedad/detalle/289359/resumen-caso-nagore-laffage/
TRABAJO DEL ALUMNO
INFORMACIÓN DE INTERNET
NAGORE
Los hechos se remontan al 7 de julio de 2008. Ese día, la policía encontró el cuerpo sin vida de Nagore Laffage Casasola, natural de Irun, en Orondritz (valle de Erro). Según la investigación, su presunto asesino estranguló a la joven en un piso del barrio pamplonés de Iturrama, en Iruña, le cortó un dedo para dificultar su identificación y enterró el cuerop entre plásticos en el paraje de Orondritz. Aún así, el cadáver fue descubierto ese mismo día por varios vecinos del valle, que paseaban por la zona. Horas después del arresto, Yllanes fue detenido por la Policía Foral, y reconoció la autoría del crimen ante la juez de instrucción número 2 de Aoiz. La juez decidió enviarle a prisión para evitar "un riesgo de fuga alto".
Los hechos sucedieron el 7 de julio de 2008. Ese día, la policía encontró el cuerpo sin vida de Nagore. Según la investigación, su presunto agresor, estranguló a la joven en un piso del barrio de Pamplona. Le cortó un dedo para dificultar su identificación y enterró el cuerpo entre plásticos. Aun así, el cuerpo fue descubierto ese mismo día por una mujer que salió a pasear al perro. Horas después del arresto, José Diego reconoció el crimen ante la juez. Las investigaciones de la policía foral determinaron que no había relación alguna entre Nagore y José Diego antes del 7 de julio de 2008. De hecho, la policía sitúa el mismo 7 de julio de 2008 como el primer contacto entre ambos. Los agentes obtuvieron imágenes de los dos jóvenes dirigiéndose a un piso de Sancho Ramírez. DECLARACIÓN DE JOSÉ DIEGO YLLANES
El procesado declaró que no quiso hacerlo “pero la mató”. José Diego recuerda estar encima de la víctima apretándole en el cuello. Él pidió perdón a la familia de Nagore, a su propia familia y a la sociedad. Dijo que se había ofendido a sí mismo porque se había preparado para ayudar a la gente. EL JUICIO El fiscal solicitó 17 años y medio de prisión para José Diego por asesinato y profanación del cadáver, mientras que la defensa del acusado pidió una pena de 7 años por homicidio con las atenuantes de reparación del daño, intoxicación etílica, confesión, arrebato y obsesión. Al final, la sentencia quedó en 12 años.
En esta columna aparece el trabajo del alumno que me ha enviado. De color amarillo, la copia literal y de color verde, su aportación personal.
Las investigaciones de la Policía Foral determinaron que no existía relación alguna entre Laffage y José Diego Yllanes antes del de 7 de julio de 2008. De hecho, no ha hallado ningún contacto entre ellos, ni llamadas telefónicas, ni SMSs ni correos electrónicos. De hecho, la Policía sitúa el mismo 7 de julio de 2008 el primer contacto entre ambos, en la calle Pedro I de Iruña, donde Yllanes habló con tres amigas de la víctima. Los agentes forales obtuvieron imágenes de los dos jóvenes dirigiéndose al piso de Sancho Ramírez, así como de Yllanes, a las 11:00 horas, en la Clínica Universitaria y calles cercanas. El abogado del acusado es Eduardo Ruiz de Erentxun, un conocido jurista iruindarra. Declaración de Yllanes El procesado por el asesinato de Laffage pidió perdón a la familia y declaró que no quiso hacerlo"pero la maté". Según su relato, de más de tres horas, Yllanes recuerda estar encima de la víctima "apretándole el cuello". "Asumo que hay un resultado y que voy a pagar por ello", dijo. "Perdón a Nagore. Perdón a su familia. Perdón a mi familia y a la sociedad. Me he ofendido a mí mismo, porque me había preparado para ayudar a la gente. Pido disculpas y me pongo en sus manos (del jurado popular) y a los pies de la familia de Nagore", declaró en el alegato final, Por su parte, la madre de Laffage, Asun Casasola, afirmó en Radio Euskadi que "nadie cree el perdón" de Yllanes. "Lo ha hecho con intención de lograr una rebaja en la pena". El juicio Tras escuchar a las partes, el fiscal del TSJN solicitó 17 años y medio de prisión para Yllanes por asesinato y profanación de cadáver, con la circunstancia atenuante de reparación del daño, mientras que la defensa del acusado pidió una pena de 7 años por homicidio con las atenuantes de reparación del daño, intoxicación etílica, confesión y arrebato y obcecación.
En esta columna aparece el texto extraído de Internet en http://www.eitb.com/noticias/sociedad/detalle/289359/resumencaso-nagore-laffage/ De color amarillo, el texto copiado literalmente por el alumno