5.1.2.competenciasparapreguntar

Page 1

“Competencias para preguntar” Preguntas investigativas Aunque preguntar, indagar, interrogar es un rasgo distintivo de lo humano, en el lenguaje académico no toda pregunta resiste un proceso investigativo. La investigación cuantitativa sigue la lógica de la verificación. La investigación cualitativa sigue la lógica del descubrimiento. En cada lógica se requieren ciertas condiciones mínimas: 1. Tener claro si en una investigación se va a verificar o se va a descubrir. O sea, si trabaja con hipótesis preconcebidas o si éstas se van construyendo a lo largo de la investigación. 2. La pregunta se formula a partir del problema de investigación. 3. Los problemas y las hipótesis son instrumentos poderosos del progreso científico. Lógica cuantitativa: Verificación – explicación -

La investigación cuantitativa es propia de las ciencias exactas Se pregunta por la relación entre variables, factores o características de los fenómenos La relación puede darse en términos de causa-efecto, asociación, incidencia, incremento-disminución, evolución o estado actual Permite verificación empírica Las hipótesis indican la necesidad de verificar las relaciones entre las variables (A, B, C,…)

Si A entonces B. Si aplico A, sucede B. ¿Se relaciona A con B? ¿Cómo se relaciona A y B con C? ¿Cómo se relaciona A con B en las condiciones C y D? ¿Si el profesor exige los estudiantes rinden? ¿Si el profesor grita, los estudiantes gritan? ¿Cómo se relaciona el rendimiento académico de los estudiantes con su estado nutricional? ¿El método del profesor incide en el aprendizaje? ¿El uso de guías y trabajo en grupo incrementa la participación de los estudiantes en un salón con problemas de indisciplina y bajo nivel académico? ¿El grito y el regaño son estrategias efectivas para hacer silencio en clase? Verificar significa que el investigador ya tiene en mente una hipótesis y predice lo que va a suceder; sólo necesita corroborar si es cierto o falso. Se trata de las hipótesis preconcebidas, prefabricadas. Por ejemplo, supongo que la desmotivación en mi clase se debe a que los estudiantes no entienden, no les gusta la materia y las tareas son demasiado largas y difíciles. Aplico una encuesta y organizo un plan de observación para recoger datos que me permitan corroborar o desvirtuar mi hipótesis. Voy a comprobar que los profesores nuevos tienen una


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.