Informe Proyecto Sierra Leona 2011-1

Page 1

Andrea Carolina en Sierra Leona Enero —Abril 2011

Sierra Leona Capital: Freetown

1

Población: 6.4 millones2 (estimado para Julio 2010) Idioma oficial: Inglés2 Idioma más ampliamentehablado: Krio2 Esperanza de vida al nacer: 48.2 años1 Años promedio de educación en adultos: 2.9 años 1 Posición Índice de Desarrollo Humano: 158 de 1691 Actual Presidente: Ernest Bai Koroma (2007-2012)2 http://hdrstats.undp.org/en/ countries/profiles/SLE.html  http://en.wikipedia.org/wiki/ Sierra_Leone

Sitios Web de interés www.ifarma.org/web/ www.ippsl.org www.pharmacyboard.g ov.sl/web

El Comienzo Después de identificar intereses sinérgicos a finales del 2009, IFARMA, IPPSL y yo empezamos conversaciones para evaluar la viabilidad de un proyecto de cooperación en Sierra Leona. Sierra Leona es una república constitucional de África occidental fundada como una nación independiente en 1961. Una guerra civil estalló en 1991 y fue declarada terminada sólo hasta 2002, dejando más de 50.000 muertes y enormes retos económicos, políticos y sociales. A pesar de que la era post-guerra ha estado caracterizada por significativos avances hacia el desarrollo, aun hay numerosos indicadores por mejorar. IFARMA es una institución colombiana de investigación dedicada a la evaluación del rol de los medicamentos en los sistemas de salud. Su objetivo como aliado en este proyecto es financiar asistencia técnica por medio de un proyecto de cooperación Sur-Sur. IPPSL es una organización basada en EE.UU. Que busca apoyar el progreso del sector público de Sierra Leona a través de asistencia técnica, coaliciones con agencias del gobierno y otras alianzas profesionales internacionales.

http://www.leonedirect.com/images/sierraleonemap.jpg

Después de que IFARMA confirmó el 100% de la financiación por 12 meses e IPPSL logró una respuesta satisfactoria del Ministerio de Salud y Sanidad aceptando el soporte técnico de una farmacéutica a no costo para el Gobierno de Sierra Leona, pudimos iniciar la fase de ejecución el 14 de Enero de 2011. Una vez en Freetown, el Chief Medical Officer del Ministerio de Salud, Dr. K.S. Daoh, oficialmente dio la bienvenida al proyecto y realizó la coordinación técnica para mi asignación en el Pharmacy Board de Sierra Leone.

En esta edición: El Comienzo

1

Pharmacy Board of Sierra Leone

2

Principales actividades que apoyamos este

3,4

¡Siguientes pasos!

4

Recomendaciones para el siguiente trimestre

4

Conclusiones

4


Andrea Carolina en Sierra Leona

Página 2

Pharmacy Board of Sierra Leone El Pharmacy Board of Sierra Leone (PBSL), es la agencia regulatoria de medicamentos y productos relacionados así como del ejercicio farmacéutico en el país. Su Objetivo Misional es implementar lineamientos regulatorios apropiados y realistas para alcanzar los más altos estándares tanto del ejercicio de la farmacia así como de seguridad, eficacia y calidad de medicamentos, dispositivos médicos, cosméticos, agentes nutricionales producidos localmente, importados, exportados, distribuidos, vendidos o utilizados para asegurar la protección de la salud de la población, tal como está dispuesto en el Acta de Farmacia y Medicamentos del 2001.

Mi asignación oficial como asistente técnica del PBSL fue el 26 de Enero para ser parte del Departamento de Política, Estándares y Práctica (PSPD). Adicionalmente, estoy apoyando el departamento de Información de Medicamentos y Farmacovigilancia así como la oficina del Director General. El PSPD fue creado en el 2010 y sus objetivos son asegurar que el PBSL mantiene actualizadas las regulaciones y políticas (internas y externas) que le permitirán operar efectiva y eficientemente como Autoridad Regulatoria Nacional y desarrollar propuestas técnicas para la consecución de financiación de proyectos del PBSL.

 Recurso Humano: 125 (incluyendo empleados, miembros de la Junta e inter-

nos (6)).  Oficina Principal: en Freetown  Oficinas en los Distritos: Bombalí, Bo, Kenema and Kono  Oficina en puntos de entrada:2(Aeropuerto Lungi y Puerto Queen Elizabeth II)

Pharmacy Board of Sierra Leone, Oficina Principal— Freetown

―Durante los últimos meses he encontrado en Carolina una persona trabajadora, dedicada y justa en su aproximación al trabajo. Ha demostrado un alto nivel de profesionalismo, honestidad y su relación laboral con sus colegas ha sido ejemplar. Su presencia en el equipo administrativo ha adicionado valor a nuestro trabajo‖ Pharm. Wiltshire C.N. Johnson— Director General del PBSL

PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA

Organograma General del Pharmacy Board de Sierra Leone

Comité Financiero y de Recursos Humanos

MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA

Comité Disciplinario Comité de Educación

Oficina del Director General (Q.F)

Comité de Medicamentos y aseguramiento de calidad

Oficina del Director General (E) (Q.F.)

SubDir. de Registro

SubDir. de Inspección

SubDir. De Información de medicamentos y Farmacovigilancia

SubDir. Financiero

SubDir. Administrativo

Laboratorio de Control de Calidad

SubDir. de Política, Práctica y Estándares (PSPD)


Andrea Carolina en Sierra Leona

Página 3

PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE APOYAMOS  Identificación de retos administrativos.  Abogar por la inclusion del formato para el reporte de

RAM en las Herramientas de Recolección de Datos.  Construcción de documentos para ser presentados a la Ministra de Salud y Sanidad.  Finalización del Borrador del Plan Estratégico 2010— 2015.  Reactivacion de reuniones internas en PSPD.  Desarrollo de encuestras sobre ―Seguridad‖, ―Falsificación‖ y ―Uso Racional‖ de Medicamentos.  Actividades de Desarrollo Profesional Continuo (CPD).  Promoción de la celebración del Día Internacional de la Mujer (DIM).  Identificación

de retos en el nivel administrativo: Todas las actas de las reuniones de Jefes de Departamento (HOD) del 2010 fueron revisadas: entregué el reporte al Director General y a los HOD y propuse realizar un panel con ellos para acordar la mejor manera para superar los retos; la iniciativa y conclusiones fueron apoyados. Para iniciar la implementación desarrollé una herramienta para hacer seguimiento al nivel de las reuniones de HOD y el Director General solicitó al equipo de PSPD incluir la revisión de la misma dentro de las actividades de seguimiento y evaluación.  Finalización

del Borrador del Plan Estratégico 2010— 2015. Ahora el paso siguiente es coordinar la session con los HOD para reunir los aportes finales y consolidar el documento.

En el Stand del PBSL — Feria Comercial en Makeni  Abogar por la inclusion del formato para el reporte de RAM en

las Herramientas de Recolección de Datos El Ministerio de Salud y Sanidad (MoHS) está liderando el desarrollo y unificación de las Herramientas de Recolección de datos para el Sistema de Información Rutinaria en Salud (RHIS), que son los formatos que informarán mensualmente sobre el estado de la prestación de servicios de salud a nivel nacional y distrital. PBSL solicitó formalmente al MoHS considerar la inclusion de los formatos de reporte de RAM que actualmente utilize dentro del RHIS; nuestra solicitud fue aceptada. Construcción de documentos para ser presentados a la Minis-

tra de Salud y Sanidad: Como parte del equipo del PSPD, participé en el desarrollo de ―PBSL-Resumen ejectuvo del Reporte 2010‖, ―Introducción en la regulación de medicamentos en Sierra Leona y al PBSL‖ y ―Resumen de las intervenciones del 2011 que buscan el fortalecimiento de la regulación de medicamentos en el país y que requieren aprobación Ministerial para su implementación‖ Reactivacion

de reuniones internas en PSPD: PSPD es ahora el departamento lider en el seguimiento interno, utilizando una herramienta y estrategia que desarrollé y ayudé a implementar. Desarrollo de encuestras sobre “Seguridad”, “Falsificación” y

Con el staff del PBSL celebrando el DIM

“Uso Racional” de Medicamentos: Con el Departamento de Información de medicamentos y Farmacovigilancia (DIP) desarrollamos estos 3 cuestionarios que fueron entregados a la comunidad en la Feria Comercial realizada en Febrero. Actualmente estamos procesando la información con el fin de tener un panorama general del nivel de información en la comunidad y poder proponer actividades para mejorarla.


 Actividades

PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE APOYAMOS (cont.)

de Desarrollo Profesional Continuo  Promoción de la celebración del Día Interna(CPD): Como parte del equipo de PSPD tuve la cional de la Mujer (DIM): PSPD coordinó y lideró, oportunidad de viajar a Makeni, Kenema, y Bo con por primera vez en el PBSL, la celebración del Día el objetivo de realizar la primera session del CPD– Internacional de la Mujer. Todo el Staff participó de 2011. El objetivo de estas sesiones es incentivar a la celebración que hizo énfasis en la importancia los profesionales farmacéuticos (Químicos Farde la mujer en los espacios laborales. Se entregó a macéuticos y Regentes de Farmacia) a mantener cada persona un chocolate, una cinta simbólico y actualizados sus conocimientos técnicos. un mensaje escrito en inglés y krio

¡Siguientes Pasos!

Recomendaciones para el siguiente trimestre Mi objetivo es poder enfocar el soporte en 4 áreas que considero estratégicas:  Desarrollo y mejoramiento de herramientas administrativas que ayuden a mejorar el desempeño del PBSL.  Apoyar y fortalecer las actividades que son encargadas al PBSL formando parte de los departamentos de Información de Medicamentos y Política, Práctica y Estándares.  Trabajar en el desarrollo de aplicaciones para la consecución de financiación de las actividades del PBSL  Asegurar la transferencia de conocimientos al equipo del PBSL por medio de un trabajo en equipo para todas las iniciativas y proyectos.

El camino y mutuo aprendizaje hasta ahora comienzan

Adicionalmente al seguimiento a los procesos descritos previamente, enfocaré esfueros en:  Elaboración de un ―Performance Tracking Table‖ realista y completo: Presidencia ha elegido 6 instituciones gubernamentales para la segunda fase de un proyecto piloto que consiste en hacer seguimiento de cerca a su rendimiento. PBSL fué elegida dentro para esta segunda fase y, por lo tanto, debmos diseñar un ―Performance Tracking Table‖ realista y completo como herramienta para ser utilizada por Presidencia para evaluar el rendimiento durante el 2011.  Acta de Farmacia y Medicamentos 2001: uno de nuestros principales objetivos en PSPD es finalizar la revisión de la Ley que actualmente regula la profesión y los medicamentos, para así actualizarla y dar a la autoridad regulatoria el marco legal necesario para cumplir su objetivo misional, mejorar el rol de los medicamentos en el sistema de salud y, como meta final, los indicadores de salud pública de Sierra Leona. Una vez la revisión esté terminada, el siguiente paso será la evaluación por parte de la Junta del PBSL, la revisión legal y la aprobación por parte del Parlamento.

Conclusiones Desde las primeras etapas de este impresionante proyecto, se me plantearon interesantes y motivadores retos para superar en el nivel profesional y personal y siento que el impacto en el trabajo del PBSL tuvo lugar desde el inicio de su ejecución. Gracias IFARMA e IPPSL, por apoyar este proyecto, por el soporte técnico siempre oportuno y listo, por acompañarme en todo el proceso de acoplamiento; gracias por la confianza. Me siento absolutamente afortunada de ser parte de esta única misión. Las palabras amigable, abierto, receptivo, colaborador y motivador no alcanzan a recoger la descripción complete de la forma en que el equipo del PBSL me recibió como International Health Fellow. Gracias al Gobierno y la gente de Sierra Leona, al Ministerio de Salud y Sanidad y al Pharmacy Board de Sierra Leone. Gracias a mi familia y amigos por su amor, respaldo, soporte, consejo y compañía.

Andrea Carolina Reyes Rojas—International Health Fellow Phone: +23276920110 E.mail: acreyesr@ippsl.org - acreyesr@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.