International Federation of Landscape Architects Fédération Internationale des Architectes Paysagistes
No. 84
Newsletter IFLA
September 2
0
0
9
mail ifla@iflaonline.org website www.iflaonline.org cultural landscape committee www.iflaclc.org
IFLA EXECUTIVE COMMITTEE President Diane MENZIES commissioner.menzies @justice.govt.nz
Secretary General Virginia LABORANTI virginialaboranti @fibertel.com.ar
Treasurer James HAYTER
En busca de la sostenibilidad En 1987, se presentó el informe Brundtland “Nuestro Futuro Común” y nuestro lenguaje y conceptos sobre la planificación, el diseño y el manejo del paisaje cambiaron. ¿O no? Anteriormente, los arquitectos paisajistas diseñaban, generalmente, para la duración y la salud a largo plazo, pero ahora hay un enfoque explícito. El manejo y el desarrollo sostenible se convirtieron en nuestros objetivos. Esto fue confirmado por el informe de la Agenda 21 formulado, en la conferencia de las Naciones Unidas en Río de Janeiro, hace treinta años. El Congreso Mundial de la IFLA de este año, en la misma ciudad, tuvo como tema principal Infraestructura Verde: Paisajes de Alto Rendimiento. Por supuesto, se trata de la sostenbilidad. La palabra sostenibilidad es muy usada pero ¿qué significa? Ane Øverlie nos desafía a que clarifiquemos, a reconocer esta falta como la razón de los evidentes fracasos para establecer ecología urbana en las competencias de Noruega. Los arquitectos paisajistas Bertram de Rooij y Pieter Boone destacan, en el primer artículo, que se puede lograr mayor sostenibilidad con cambios estructurales que permitan el aprendizaje y las modificaciones sobre la marcha. No es tan simple como hacer las cosas mal un poco menos mal. Jürgen Breaste, nos muestra como medir la sostenibilidad en las ciudades. Cualquiera sea el enfoque de nuestros artículos y de las perspectivas de las presentaciones que se mostrarán en Río de Janeiro, nosotros, los AP tenemos el deber de actuar como guardianes de los paisajes para con nuestros clientes, la gente que es afectada por nuestros diseños y la biodiversidad en si misma. Nuestro deber es conservar y realzar los paisajes para que funcionen y perduren. Por supuesto, diseñamos para la belleza, pero ese no es el fin. También, diseñamos para la sostenibilidad, la salud, la diversidad y la conectividad, y así asegurar los derechos de la comunidad.
jhayter@oxigen.net.au
Vice-President Americas Region Darwina NEAL darwina_neal@verizon.net
Tema (ver el título completo en el artículo)
Autor(es)
Pág.
Sostenibilidad en desarrollos espaciales, Países Bajos
Bertram de Rooij y Pieter Boone
2
Sostenibilidad Urbana, Austria
Jürgen Breuste
5
Vice-President Asia/Pacific Region Tong-Mahn AHN ahntm@snu.ac.kr
Intereses indígenas y eco - planificación, Indonesia
Soehartini Sekartjakrarini
8
Tamsin Faragher
9
Vice-President European Region Fritz AUWECK
Parque Green Point, Ciudad del Cabo, Sudáfrica Sostenibilidad – 30 años después, Noruega
Ane Øverlie
12
Desarrollo sostenible en China
Yao Chonghuai
15
Museo Nacional de la Civilización Egipcia
Jala Makhzoumi
16
Traducido al español por Virginia LABORANTI
Paisajes Históricos en la Era Moderna
Maria Ignatieva
17
Editor IFLA News John CLEMENS
IFLA News No. 85 - Tema: Y el ganador es… Competencias (Nov. 2009) IFLA News No. 86 - Tema: Nuevo Año, Nuevas Ideas, Nuevas Fronteras (Enero 2010). Para colaborar comunicarse con john.clemens@canterbury.ac.nz
fritz.auweck @fh-weihenstephan.de
john.clemens @canterbury.ac.nz
Fecha límite para los artículos (500 a 1000 palabras e ilustraciones) último día del mes anterior.