EquipodeTrabajo Contenido y Redacción
Maria Paula Durand
Yuliana Canaviri
Stefanny Ramírez
Luz Mirian Mamani
Maria Fernanda
Sanchez
Renato Velasquez
Alejandra Aquino Ronald Apaza Rocio Ortega Camila Castro
Estefany Cutipa Vásquez Diana Castro Giuliana Valverde
Lisell Tarqui Hoxanna Sanga Frinne Izquierdo Jimena Mamani Alejandra Cabrera Aracely Laque
2022/2023
Presidencia OC
Vicepresidencia OC
Tesorería OC
Secretaría OC
Logística OC Logística OC
Alimentación OC
Alimentación OC
Difusión e Imagen OC
Difusión e Imagen OC Social Program OC Social Program OC Social Program OC
Inauguración y clausura OC
Pre AGO OC Pre AGO OC
Pre AGO OC Pre AGO OC Alojamiento y transporte OC
Diseño y Publicación
Azucena Luque (VPCII)
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Esta publicación contiene los puntos de vista colectivos de diferentes colaboradores, las opiniones expresadas en esta publicación son las de los autores y no necesariamente reflejan la posición de IFMSA PERU. La mención de marcas específicas o ciertos productos no implica que estén avalados o recomendados por IFMSA PERU, sobre otros no mencionados.
Esta es una publicación de IFMSA PERU© 2022
Contáctanos vpciifmsaperu@gmailcom
La Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina Peru (IFMSA PERU, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro que representa a estudiantes de medicina peruanos IFMSA PERU fue fundada en 1999 y actualmente se encuentra formada por 27 Asociaciones Locales (ALs) presentes en diversas facultades de medicina de distintas ciudades del país.
A través de entrenamientos, capacitaciones e intercambios, IFMSA PERU busca brindar nuevas herramientas y conocimiento a los estudiantes de medicina para el desarrollo de nuevas capacidades de manera integral y una sensibilización frente a otras culturas y sus problemáticas de salud.
IFMSA PERU se encuentra afiliada IFMSA, organización no gubernamental reconocida en el sistema de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, además de trabajar en colaboración con la Asociación Médica Mundial y otros entes relacionados a la salud
NOTA
IFMSA PERU ha tomado todas las precauciones necesarias para verificar la información contenida en esta publicación. Sin embargo, el material publicado se distribuye sin garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita
La responsabilidad de la interpretación y el uso del material aquí contenido recae en el lector. Algunas de las fotografías y gráficos utilizados en esta publicación son propiedad de sus respectivos autores Hemos tomado todas las consideraciones para no violar sus derechos.
MENSAJE DE CONSEJO DIRECTIVO
Estimados miembros de IFMSA PERU
Una vez más, es un placer dirigirnos a ustedes para expresar nuestro gran entusiasmo por reencontrarnos en esta XLVI Asamblea General Ordinaria. Luego de unos meses sin vernos, finalmente tendremos la oportunidad de estar juntos nuevamente, aprendiendo y disfrutando juntos como la familia que somos
Esta AGO les permitirá adquirir conocimientos de sus comités y adquirir habilidades para hacer abogacía y tener una participación juvenil significativa. Asimismo, en este espacio, tomaremos las decisiones que regirán el futuro de nuestra NMO y se evidenciarán los avances finales del trabajo realizado en cada una de nuestras áreas durante esta gestión
Finalmente, solo nos queda animarlos a ser parte de este gran evento que hemos planificado con mucho cariño junto a nuestro comité organizador. ¡Acompáñennos en esta experiencia inolvidable para todos y todas!
Con mucho amor, Consejo Directivo 2022 2023
MENSAJE DEL COMITÉ ORGANIZADOR
Estimada familia de IFMSA-PERU
Es realmente un sueño el poder estar presentándoles formalmente esta invitación para que puedan acompañarnos en la XLVI Asamblea General Ordinaria de IFMSA PERU.
Desde nuestra afiliación a esta familia, y aún más tras nuestra primera participación en un Asamblea presencial en Ica, sabíamos que debíamos ser sede de tan importante evento y así poder retribuir un poco de lo que la Federación nos ha ofrecido.
Rodearnos de tantas personas llenas de alegría, de entusiasmo y con un objetivo en común ha ocasionado que en poco tiempo nos identifiquemos como parte de la hermosa familia IFMSA PERU. Por ello, nos encontramos muy felices de abrirles los brazos de nuestra Tacna, así como ustedes nos han recibido durante más de un año en cada una de sus asociaciones locales vía virtual y en la última AGO en la bonita Ica.
Finalmente, entendemos el trabajo que supone la organización de esta asamblea y sabemos que estaremos a la altura, nos comprometemos a asumir este reto con trabajo en equipo para que esta XLVI AGO deje huella en el corazón de esta bella federación.
Los esperamos en Tacna!
COMITÉ ORGANIZADOR
EQUIPO PRE XLVI AGO
EQUIPO SOCIAL PROGRAM
SEDE DEL EVENTO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
Estimada Familia IFMSA PERU, es grato poder reecontrarnos en la XLVI Asamblea General Ordinaria IFMSA PERU , la cual se desarrollará en nuestra casa de estudios Esta se encuentra ubicada en la Av Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay, a 10 minutos del centro de la ciudad, a 5 minutos de la zona gastronómica de la ciudad Heroica de Tacna.
Asimismo, se contarán con ambientes académicos de la Escuela Profesional de Medicina, y para el desarrollo de las Plenarias. Nuestro auditorio principal se encuentra equipado con proyectores, parlantes, sistema de ventilación y un aforo aproximado de 600 personas.
Cada salón contará con la logística necesaria para el desarrollo óptimo de las sesiones de comités, LC management y de Presidentes.
AGENDA GENERAL
XLVI AGO IFMSA-PERU
HORA
8:00 8:30
8:30 9:00 9:00 9:30 9:30 10:00
10:00 10:30 10:30 11:00 11:00 11:30
Vie, 20 de enero Sáb, 21 de enero Dom, 22 de enero Lun, 23 de enero DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4
XLVI AGO
Llegada y entrega de credenciales
Sesiones de Comité/ Sesiones de LC Management / Sesiones de Presidentes
Sesiones de Comité/ Sesiones de LC Management / Sesiones de Presidentes Sesiones de Comité/ Sesiones de LC Management / Sesiones de Presidentes
Feria de posters cientificos 11:30 12:00
12:00 12:30 ALMUERZO 12:30 13:00 13:00 13:30 Newcomers Sessions LC Hour / CD Hour 13:30 14:00
Joint session / CB Space 14:30 15:00
14:00 14:30 Trivia Espacio para oportunidades externas Sesiones de entrenamientos
15:00 15:30
Feria de Actividades Debates EB 15:30 16:00
Sesiones de entrenamientos Open Space Break 16:00 16:30
16:30 17:00 Debates CD
17:00 17:30 Break
Tema de evento IV Plenaria
17:30 18:00 Inaguración Break Break 18:00 18:30 II Plenaria III Plenaria
18:30 19:00 Simulación de plenaria
19:00 19:30 I Plenaria
IFMSA PERU Awards 19:30 20:00
20:00 20:30
20:30 21:00 21:00 21:30 Buffer 21:30 22:00 22:00 Social program
Clausura
TRIVIA IFMSA
IFMSA GAMES
En esta sección se realizarán trivias con el objetivo de confraternizar entre todos los miembros de nuestra federación y motivarlos a medir sus conocimientos tanto de Medicina como de IFMSA, así como incentivarlos a mantener una calidad académica y a aprender más sobre nuestra federación.
Las trivias contarán con dos categorías:
1. SOBRE IFMSA:
Esta categoría buscará evaluar los conocimientos de los equipos participantes sobre nuestra querida Federación
2. SOBRE CONOCIMIENTOS MÉDICOS
Esta categoría buscará evaluar los conocimientos sobre Medicina Humana, donde se plantearán preguntas de ciencias básicas y ciencias clínicas
Competirán en grupos formados por las Asociaciones Locales y se podrán inscribir en equipos desde 3 hasta 5 personas, quienes en cada etapa serán descalificados dependiendo de su puntaje, hasta llegar al equipo ganador.
SESIONES DE COMITÉS Y LC MANAGEMENT
A través de este mensaje, nos gustaría expresar nuestro gran entusiasmo y emoción por reencontrarnos nuevamente y así tener la oportunidad de estar juntos en un espacio de aprendizaje, confraternidad y familia.
IFMSA PERU es una federación llena de miembros empoderados que buscan hacer un cambio desde sus localidades para que la salud, la educación y los derechos humanos se conviertan en la prioridad de nuestro país y del mundo Es por ello, que esta AGO les permitirá concer un poco más sobre nuestos comités y, asimismo, adquirir habilidades para abogar por nuestros ideales y tener una participación juvenil significativa.
Sesiones de Comités Permanentes y LC Management
Siendo parte innata de las AGOs, las sesiones son espacios para compartir ideas, aprender de diversos temas, crear lazos de amistad y divertirse junto a otros estudiantes de medicina de todas las ALs de IFMSA PERU. Durante esta AGO tendremos:
Sesiones del Comité Permanente de Salud Pública (SCOPH)
Sesiones del Comité Permanente de Educación Médica (SCOME)
Sesiones del Comité Permanente de Derechos Humanos y Paz (SCORP)
Sesiones del Comité Permanente de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos incluyendo VIH y SIDA (SCORA)
Sesiones del Comité Permanente de Intercambios Profesionales (SCOPE)
Sesiones del Comité Permanente de Intercambios por Investigación (SCORE)
Sesiones de LC Management
JOINT SESIONS
Pero la diversión no acaba ahí... Prepárate para las increíbles sesiones en conjunto, donde varios comités se unen y desarrollan temas que engloban varias áreas de enfoque en busca de desarrollar temas de interés prioritario para nuestra realidad. Estos son:
Comités involucrados Joint Session
SCOPE + SCOPH UHC Simulation
SCOPE + SCORP Salud mental y salud global
SCOPE + SCORE Exchange Fairs
SCOPH + SCORP Brechas en salud y las desigualdades sociales: Acciones post pandemia
SCORE + SCORP SCORA + SCOPH Investigación en poblaciones vulnerables
TEMA DE EVENTO
Ética clínica: dilema ético y el proceso deliberativo
Este tema busca proporcionar una visión general de los valores que enmarcan la relación profesional con los pacientes y la sociedad. Incluyendo conocimientos de los documentos, códigos y juramentos que norman la práctica médica, la investigación, así como los problemas morales que originaron la bioética inherentes al desarrollo de la ciencia contemporánea.
Haciendo énfasis que la ética y la bioética no se aprenden en el aula, aún cuando se aborden los contenidos de los problemas éticos, la ética es una conducta a seguir y practicar en el día a día de los estudiantes de medicina y futuros médicos.
#ÉTICA MÉDICA
Hidalgo
Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna
OPEN SPACES
Los Open Spaces son espacios de interacción con nuestros miembros para poder conversar y percibir qué se conoce en torno al tópico abarcado
Se exponen varios temas específicos y se conversa sobre ellos desde la realidad que cada participante vive a diario Podrán expresar y comentar alguna experiencia, teniendo la libertad de participar en cualquier momento.
Salud Pública en el Perú: Perspectivas y nuevos retos tras un pandemia mundial
Participación e Involucramiento Juvenil durante el Pre grado: Impacto en la formación integral de los futuros médicos
SESIONES DE ENTRENAMIENTO
Las sesiones de entrenamiento son espacios de Construcción de Capacidades donde los miembros tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades blandas y duras en torno a temáticas variadas, siguiendo un proceso de educación en pares.
Durante nuestra XLVI AGO también contaremos con un CB Space en el que podrás conocer todo lo relacionado al encantador mundo de Construcción de Capacidades
ESPACIOS DE OPORTUNIDADES EXTERNAS
IFMSA PERU con el fin de visibilizar el trabajo de sus aliados y las oportunidades y/o beneficios que estos brindan ha creado un espacio donde nuestros socios externos a través de una ferias de stands con trivias y dinámicas se acercarán a los miembros de las diferentes asociaciones locales para dar a conocer su trabajo
FERIA DE ACTIVIDADES
Las personas cambian cuando se dan cuenta del potencial que tienen para cambiar las cosas. -Paulo Coelho
Y es así como desde un ideal tuyo puedes transformar una comunidad y generar el impacto que deseamos en busca de un mundo mejor Todas esas ideas fascinantes, de valientes estudiantes de medicina que decidieron crear actividades y hacerle frente a problemáticas de nuestra sociedad, las encontrarás en nuestra gran Feria de Actividades en la XLVI AGO.
Como participante de la Asamblea puedes participar como expositor(a) de tu actividad o como espectador, acercándote al stand de cada actividad y escuchando sobre las diferentes actividades; también puedes preguntarles tus dudas y conseguir el contacto para replicar las actividades en tu localidad.
¿Quieres ver el presente y el futuro de las actividades en IFMSA PERU? No te pierdas este espacio y aprovéchalo al máximo.
FERIA DE POSTERS CIENTÍFICOS
¡La feria de pósters científicos regresa! Esto se realiza con el fin de ofrecer una oportunidad a nuestros miembros amantes de la investigación, para que puedan demostrar todo lo que han aprendido durante sus participaciones en los intercambios de investigación. Además, contaremos también con incomings que han rotado previamente en nuestro país, que compartirán su experiencia y el producto de la investigación que realizaron en nuestra NMO
En esta ocasión contaremos con una metodología dirigida tanto a miembros investigadores como a estudiantes que hayan realizado un intercambio por investigación.
Los participantes tendrán la posibilidad de presentar sus pósteres durante el día de la feria, en donde contaremos del apoyo de dos médicos investigadores que nos estarán apoyando para la evaluación mediante una rúbrica, así como para brindar una pequeña retroalimentación a los autores de los pósteres.
WEBINARS PREPARATORIOS
Estos espacios se realizarán unos días previos a la AGO con el fin de explicar el contenido de la Agenda de la XLVI AGO con detenimiento.
Se abordarán los temas logísticos, de involucramiento y de conducta para todas las Delegaciones que participarán en nuestro evento Además, se responderán las preguntas que puedan surgir, ¡no se lo pierdan!
ALIMENTACIÓN
XLVI AGO IFMSA-PERU
COMIDA TÍPICA
DÍA 2: Chicharrón de pollo/chancho + papas doradas + ensalada + refresco.
DÍA 3: Adobo a la tacn o
DÍA 4: Picante a la tac
Día 2
Día 3 Día 4
COMIDA VEGETARIANA
DÍA 2: Hamburguesa de lentejas + papa doradas + ensalada + refresco
DÍA 3: Torrejas de verdura con arroz a la jardinera + refresco
DÍA 4: Arroz verde + ensalada + refresco
ALIMENTACIÓN
BREAK POR 4 DIAS
DÍA INCLUYE:
DÍA 1
Petipanes de pollo Refresco de cebada
DÍA 2 Mini triples
Refresco de maracuyá
DÍA 3 Empanaditas Chicha de Jora DÍA 4 Alfajores Refresco de chicha
TRANSPORTE
TRANSPORTE TERRESTRE
ORIGEN DESTINO
TIPO DE SERVICIO* REGULAR VIP
Lima Tacna S/. 170 S/. 180 Tacna Lima S/. 150 S/. 190
Arequipa Tacna S/ 50 S/ 70 Cuzco Tacna S/ 150 S/ 200 Puno Tacna S/ 60 S/ 80 Ica Tacna S/. 90 S/. 160
Trujillo Lima S/. 70 S/. 110
Huánuco Lima S/ 60 S/ 70 Piura Lima S/ 70 S/ 120
Cajamarca Lima S/ 100 S/ 150 Huancayo Lima S/ 60 S/ 80 Chiclayo Lima S/ 60 S/ 120
TRANSPORTE
TRANSPORTE AÉREO
ORIGEN DESTINO
EMPRESA
LATAM (IDA / VUELTA)
Lima Tacna 50 USD/ 50 USD
Cuzco Tacna 67 USD/ 56 USD
Cuzco Arequipa 30 USD/ 39 USD
Trujillo Lima 27 USD / 33 USD
Trujillo Tacna 73 USD/ 52 USD
Piura Lima 49 USD/ 55 USD
Piura Tacna 76 USD/ 77 USD
Cajamarca Lima 26 USD / 45 USD
Chiclayo Lima 32 USD / 36 USD
Chiclayo Tacna /
TRANSPORTE
Radio Taxi Pavill: 052 3119191
Radio Taxi 114: 052 242424
Radio Taxi 300: 931300300
Radio Taxi Torval: 052 242122
El pago incluye:
Ubicado en la avenida principal de Tacna, a minutos del Centro cívico.
Ubicado a 10 minutos de la Universidad Privada de Tacna
El costo es por cama, no por habitación.
HOTEL "BOLOGNESI"
pago incluye:
Ubicado en la avenida principal de Tacna, a minutos del Centro cívico.
Ubicado a 10 minutos de la Universidad Privada de Tacna
El costo es por cama, no por habitación
Ubicado en la zona comercial de Tacna.
Ubicado a 05 minutos de la Universidad Privada de Tacna
El costo es por cama, no por habitación
SOCIAL PROGRAM
DIA 1:
"Percorsi Veneziani"
Tema: Carnaval de Venecia
La ciudad de Tacna fue altamente influenciada por corrientes italianas, quienes establecieron bodegas e introdujeron su peculiar gastronomía Se iniciara el festival con música variada, donde se le dará una máscara veneciana a cada asistente de la velada Se contará con un espectáculo para crear el ambiente de Carnaval de Veneci y dar inicio a la fiesta.
20 ENERO 10:00 PM 21 ENERO 10:00 PM
DIA 2: "NATIONAL FOOD AND DRINKING PARTY”
NATIONAL FOOD AND DRINKING
RTY es una festividad donde nos une mo NMO donde todos los artamentos mostrarán lo mejor de s Cada AL deberá preparar un Stand rente a su departamentos, donde drán platos y bebidas típicas. Pasarán ueces a calificar cada stand y al final se miará a la mejor presentación
SOCIAL PROGRAM
DIA 3: "Night Party"
22 ENERO 10:00 PM
Después de días llenos de actividades, e momento de relajarnos y qué mejor form que bailando y compartiendo...
Esta noche será perfecta para divertirse bailar en una de las discotecas má exclusivas de Tacna
23 ENERO 10:00 PM
DIA 4: "Cena de Gala"
La última estación de diversión y entretenimiento donde daremos por concluida esta especial XLVI AGO
Es momento de decir hasta pronto, no sin antes disfrutar de una noche inolvidable donde podamos confraternizar como federación y gran familia que somos
PRE XLVI AGO
TALLERES
Estimada Familia IFMSA-PERU
A través de este mensaje, nos gustaría expresar nuestro gran entusiasmo y emoción por reencontrarnos nuevamente y así tener la oportunidad de estar juntos en un espacio de aprendizaje, confraternidad y familia
Construcción de Capacidades es una parte fundamental del trabajo que IFMSA realiza en cada una de las áreas que desarrolla Su importancia recae en los tópicos que abarca, incluyendo las habilidades blandas y duras, las cuales son importantes para el futuro desempeño profesional.
Los talleres que tendrán lugar en esta magnífica PRE XLVI AGO serán los siguientes:
Liderazgo, Empoderamiento, Abogacía, Desarrollo y Resiliencia Taller de habilidades médico quirúrgicas Exchanges Skills Workshop
La salud en Peligro (HealthCare in Danger Nacional) Stay brave, Stay SCORA Abogacía en cambio climático Workshop on Activities
WORKSHOPS
Abogacía en cambio climático y salud
El cambio climático plantea riesgos significativos a la salud y requiere de esfuerzos concertados de las autoridades de salud y otras partes interesadas para crear sistemas de salud resilientes al clima que puedan anticipar, preparar, prevenir, responder y recuperarse rápidamente de los riesgos climáticos.
En este taller lograremos que los miembros de IFMSA PERU puedan desarrollar las competencias necesarias para abogar por el cuidado del medioambiente desde la perspectiva de la salud pública.
Exchanges skills workshop
En vista de que los intercambios se están reactivando progresivamente e IFMSA PERU no es ajeno a ello, se ha visto que es necesario y esencial realizar el presente taller enfocado a la construcción de capacidades de los Oficiales Locales de intercambios, así como principalmente de los miembros interesados en asumir el cargo a nivel local en las próximas gestiones.
Workshop on activities
El presente taller es una idea llevada a cabo con la finalidad de poder formar a los miembros de IFMSA Perú con los conocimientos y habilidades necesarias para un correcto desarrollo en actividades
Esto aportará mucho a la posibilidad de participación, presentación y trabajo en equipo en las diversas oportunidades tanto internas como externas de IFMSA PERU sobre actividades que se puedan presentar
WORKSHOPS
Liderazgo, empoderamiento, abogacía, desarrollo y resiliencia
IFMSA PERU se encuentra atravesando un cambio generacional de miembros lo cuál es indicativo para enfatizar nuestros espacios de capacitación y gestión Los consejos directivos y los distintos miembros que dirigen nuestras asociación en el nivel local y/o nacional deben estar preparados para contribuir a la sostenibilidad y el desarrollo organizacional de nuestra federación
El presente workshop es una iniciativa que tuvo como base el workshop LEAD regional creado con el fin de capacitar a los líderes de las distintas NMOs en habilidades de liderazgo así como, en gestión organizacional
Stay brave, Stay SCORA
La violencia basada en género representa un ataque implacable a la dignidad humana, que priva a las personas de sus derechos humanos. La libertad frente a la violencia es un derecho humano fundamental, y la violencia de género socava el sentido de autoestima y valía personal de una persona Afecta no solo a la salud física sino también a la salud mental y puede provocar autolesiones, aislamiento, depresión e intentos de suicidio.
En este taller, los miembros podrán capacitarse en torno a la violencia basada en género bajo un enfoque interseccional e intercultural y así, lograrán ser difusores de información sobre el tema hacia la población peruana.
WORKSHOPS
La salud en peligro
Es realmente importante que los estudiantes de medicina aprendan sobre los retos que pueden llegar a enfrentarse en una crisis ya sea bélica como sanitaria, no solo para poder tener una relación médico paciente eficaz, sino para que sean conscientes de los derechos que poseen y de las soluciones por las que pueden abogar, y así evitando tragedias como las anteriormente explicadas
En este taller incrementaremos el conocimiento de los participantes sobre el problemático acceso a la salud que existe en tiempos de conflicto armado y otros desastres, fundamentándose en situaciones reales y leyes internacionales, todo con una base enfocada en los derechos humanos, derechos del personal de salud y la relación médico paciente.
Taller de habilidades médico-quirúrgicas
Tras 2 años llevando una educación médica de forma virtual, estamos retornando en nuestro país de forma gradual a las prácticas en ambientes de simulación y entornos hospitalarios.
Sin embargo, las oportunidades no son las mismas para todas las universidades, e incluso dentro de estas, entre los ciclos y grupos de rotación Tomando en cuenta esto, se plantea brindar un ambiente de capacitación adicional, dentro de un entorno mucho más amigable y personalizado.
AGENDA GENERAL
PRE XLVI AGO IFMSA-PERU
Hora mar, 17 de enero mié, 18 de enero jue, 19 de enero DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3
8:00 8:30 Buffer time
8:30 9:00
9:00 9:30
9:30 10:00 10:00 10:30 10:30 11:00 11:00 11:30 11:30 12:00 12:00 12:30 12:30 13:00 13:00 13:30
Llegada y entrega de credenciales
Energizer
Sesiones Sesiones
Almuerzo 13:30 14:00
14:00 14:30 Welcome session
14:30 15:00 15:00 15:30
15:30 16:00 16:00 16:30 16:30 17:00
Sesiones
Sesiones Sesiones
17:00 17:30 Break
17:30 18:00
18:00 18:30
Working time Working time
Sesiones 18:30 19:00
Sesiones
Sesiones
19:00 19:30 Feedback & Debriefing
19:30 20:00 Working time Clausura
20:00 20:30 Feedback & Debriefing
20:30 21:00 Buffer Buffer 21:00 21:30 Social program
21:30 22:00 Social program 22:00