[XLVI AGO] Survival Kit

Page 1

Medical Students Nationwide www.ifmsaperu.org /ifmsaperu @ifmsaperu /ifmsaperu SURVIVAL KIT SURVIVAL KIT XLVI AGO IFMSA-PERU XLVI AGO IFMSA-PERU 20-23 de Enero 2022

EquipodeTrabajo

Contenido y Redacción

Grace Huertas (Presidenta)

Omar Bellota (VPA)

Franck Calderón (VPE)

Ximena Utrilla (VPCC)

Azucena Luque (VPCII)

Bryan Velásquez (VPDL)

Mariana Huayamares (VPF)

Andrea La Rosa (VPM)

Lucero Baca (NPO)

Héctor Arroyo (NOME)

Jeshu Flores (NORP)

Jimena Huamanlazo (NORA)

Rafael Quispe (NEO-In)

Aldair Mogollón (NEO-Out)

Sofía Cuba (NORE)

Diseño y Publicación

Omar Bellota (VPA)

Azucena Luque (VPCII) DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Esta publicación contiene los puntos de vista colectivos de diferentes colaboradores, las opiniones expresadas en esta publicación son las de los autores y no necesariamente reflejan la posición de IFMSA-PERU La mención de marcas específicas o ciertos productos no implica que estén avalados o recomendados por IFMSA-PERU, sobre otros no mencionados

La Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina - Peru (IFMSAPERU, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro que representa a estudiantes de medicina peruanos IFMSAPERU fue fundada en 1999 y actualmente se encuentra formada por 27 Asociaciones Locales (ALs) presentes en diversas facultades de medicina de distintas ciudades del país.

A través de entrenamientos, capacitaciones e intercambios, IFMSA-PERU busca brindar nuevas herramientas y conocimiento a los estudiantes de medicina para el desarrollo de nuevas capacidades de manera integral y una sensibilización frente a otras culturas y sus problemáticas de salud.

IFMSA-PERU se encuentra afiliada IFMSA, organización no gubernamental reconocida en el sistema de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, además de trabajar en colaboración con la Asociación Médica Mundial y otros entes relacionados a la salud

NOTA

IFMSA-PERU ha tomado todas las precauciones necesarias para verificar la información contenida en esta publicación. Sin embargo, el material publicado se distribuye sin garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita

La responsabilidad de la interpretación y el uso del material aquí contenido recae en el lector. Algunas de las fotografías y gráficos utilizados en esta publicación son propiedad de sus respectivos autores Hemos tomado todas las consideraciones para no violar sus derechos.

Esta es una publicación de IFMSA-PERU© 2022 2022/2023
Contáctanos vpciifmsaperu@gmailcom

Bienvenida General

LC Management Sessions

SCOPH Sessions SCORP Sessions SCORA Sessions SCOME Sessions SCOPE Sessions SCORE Sessions

BIENVENIDA GENERAL

Estimada familia de IFMSA-PERU, Recuerdo cálido, testigo único, más tiempo pasa y mucho más, más necesito verte, más sueño con la AGO Ya sé que estás dándome fuerza deseo, deseo, deseo, estar con vos. -Adaptado de Celeste Carballo.

Con gran emoción, les anuncio que estamos cerca al desarrollo de nuestra siguiente Asamblea General Ordinaria en su cuadragésimo sexta edición. Este es el espacio perfecto para capacitarnos, conocernos, hacer amistades nuevas, reforzar otras y sobre todo recargarnos de motivación para continuar trabajando en la federación y/o aplicar todo lo aprendido en nuestra vida cotidiana y profesional

Pronto nos volveremos a encontrar, esta vez en Tacna, junto a todo el Consejo Directivo de IFMSA-PERU y los asombrosos facilitadores para compartir y vivir una de las más bonitas aventuras del pregrado

A nombre del CD, esperamos que este documento les sirva de mucha ayuda y oriente su participación en las sesiones de comité permanente o LC Management

¡Piensa global, actúa local! Con cariño,

PÁGINA | 4
VPA IFMSA-PERU 2022-2023
| 4 Federación Internacional de Asociaciones
Omar Bellota

LC Management

Mensaje de Bienvenida

Queridos miembros de IFMSA-PERU,

Mi nombre es Ximena Utrilla, soy la actual Vicepresidenta de Construcción de Capacidades de nuestra NMO.

Me es grato dirigirme a ustedes para ofrecerles la más cordial bienvenida a una nueva edición de las sesiones de LC Management, en esta, nuestra XLVI Asamblea General Ordinaria.

Siento mucha ilusión de saber que pronto todas las sesiones que hemos venido planeando con mucho cariño para ustedes serán una realidad.

Sé que si están aquí es porque tienen la motivación a 1000% y también la clara meta de aprender todo lo necesario para hacer brillar a su Asociación Local. Por ello, tengan por seguro que junto a mi maravilloso equipo de facilitadores, daremos todo nuestro esfuerzo para ofrecerles esta experiencia de aprendizaje de una forma memorable y significativa.

Confío en que durante este bello espacio en que compartiremos aprendizajes sobre el manejo de las áreas ejecutivas y transversales de nuestra Federación, lograremos ampliar su visión, compartir experiencias, e inspirarlos a seguir creciendo, pensando global y actuando local <3

Finalmente, me queda invitarlos muy amablemente a que sientan la libertad de traer consigo todas las preguntas que haga falta para aprovechar las sesiones al máximo! Este será un espacio seguro y nos encargaremos de que puedan sentir la confianza de hacer oír su voz en todo momento. ¡Nos vemos pronto! Abrazos,

VPCC IFMSA-PERU 2022-2023 Ximena Utrilla PÁGINA | 6 Federación Internacional de Asociaciones

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS SESIONES

Misión IFMSA-PERU

IFMSA-PERU representa las opiniones e ideas de los futuros médicos en el campo de la salud. De esta forma, colabora con múltiples organizaciones y demás instituciones aliadas IFMSA-PERU construye capacidades a través de oportunidades de entrenamiento, actividades e intercambios, dando siempre apertura a la diversidad cultural y colaboración internacional para un futuro sostenible y saludable

Estructura de IFMSA-PERU

El Consejo Directivo está compuesto por quince (15) miembros, divididos de la siguiente manera:

Comité Ejecutivo

Presidente.

Vicepresidente de Actividades (VPA)

Vicepresidente de Asuntos Externos (VPE)

Vicepresidente de Construcción de Capacidades (VPCC)

Vicepresidente de Comunicaciones e Imagen Institucional (VPCII)

Vicepresidente de Finanzas (VPF)

Vicepresidente de Gestión Documentaria y Legal (VPDL)

Vicepresidente de Miembros (VPM)

Oficiales Nacionales

Oficial Nacional de Salud Pública Oficial Nacional de Educación Médica Oficial Nacional de Derechos Humanos y Paz Oficial Nacional de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos incluyendo VIH y SIDA

Oficial Nacional de Intercambios Profesionales - Entrantes Oficial Nacional de Intercambios Profesionales - Salientes Oficial Nacional de Intercambios por Investigación

| 7 PÁGINA de Estudiantes de Medicina - PERU

SESSIONS TEAM

Ashly Castañeda

IFMSA - UNMSM

¡Hola! Soy Ashly Castañeda y estoy demasiado emocionada por ser su facilitadora en esta XLVI AGO, y más aún porque será presencial Espero que podamos aprender cosas nuevas juntxs y la pasemos de la refurinfunflay, un abrazo

Milagros Cantoral SOCIEM-USMP

¡Hola a todxs! Soy Milagros Cantoral y es un honor poder ser una de sus facilitadoras de estas increíbles sesiones de LC Management Espero de corazón que puedan aprender bastante de las sesiones que tenemos preparado para ustedes y que saquen todo su potencial para convertirse en sus mejores versiones de líderes dentro de sus espacios de trabajo ¡Nos vemos muy pronto en Tacna!

Tito Pajuelo

IFMSA - UPAO

Hola que tal ifmsains, listos para descubrir nuevos tópicos acerca de la federación, ansio que lleves el requisito principal para estás sesiones tu motivación al 1000%. Conjuntamente, con este maravilloso equipo de sesiones, esperamos brindarte nuevos conocimientos y llenar tus expectativas, un abrazo desde Trujillo y nos vemos en Tacna ��

Federación Internacional de Asociaciones | 8 PÁGINA
¡Hola, soy Ximena, VPCC de IFMSA-PERU y estaré participando
la facilitación de las sesiones de LC Management
listos para la experiencia más enriquecedora
vivido en las sesiones de nuestra
Tacna <3 Ximena Utrilla IFMSA - UNMSM AGENDA DE LAS SESIONES 8:00-8:30 8:30-9:00 9:00-9:30 9:30-10:00 10:00-10:30 10:30-11:00 11:00-11:30 11:30-12:00 DÍA 1 Sábado, 21 de enero Sesióndebienvenida LCManagement ImagenInstitucionalaplicado endesarrollointernoyexterno JuguitodeSaludMental Planeamientoestratégico DÍA 2 Domingo, 22 de enero DÍA 3 Lunes, 23 de enero Storytellingcomouna herramientadeabogacía Manejo documentario ¿CómoserellíderquetuAL necesita? Fundraising Feedback&Debriefing ElfuturodetuAL:Nueva generacióndemiembros Elmaravillosomundode CapacityBuilding ActividadesIFMSA:Innova eimpacta DESCRIPCIÓN DE SESIONES Sesión de bienvenida: LC Management Introducción del equipo de sesiones, espacio de team building con los participantes y un breve LC Management 101 como parte de la bienvenida a nuestro hilo de sesiones. de Estudiantes de Medicina - PERU | 9 PÁGINA
en
en esta XLVI AGO ¿Están
que han
Asamblea? ¡Prepárense! Nos vemos pronto en

El futuro de tu AL: Nueva generación de miembros

¿Tus miembros están cerca de terminar la universidad y tu AL se está quedando sin miembros? Aprendamos juntos cómo hacer crecer nuestra familia IFMSA mediante diversas estrategias que nos permitan atraer miembros y mantenerlos cada vez más involucrados en la Federación.

Imagen Institucional aplicado en desarrollo interno y externo

¡Es hora tus miembros desarrollen su sentido de pertenencia con su AL! Aprendamos a usar las redes sociales para tener llegada a nuestros miembros y forjar un sentido de pertenencia, todo esto con ayuda de la Imagen Institucional que queremos proyectar.

El maravilloso mundo de Capacity Building

Conoce cómo Capacity building está volviendo a los espacios físicos dentro de IFMSA y cómo poder usar estas oportunidades para empoderar a tus miembros como futuros proveedores de salud de manera holística

Planeamiento estratégico

La misión , visión y objetivos son la base para el desarrollo de una organización y mediante el planeamiento estratégico lograremos tener una asociación local gerenciada de manera factible

Fundraising

¿La pandemia disminuyó tus ingresos y no tienes dinero para regresar a la presencialidad? En esta sesión aprenderemos sobre diferentes estrategias para la recaudación de fondos dentro de nuestra AL

Federación Internacional de Asociaciones | 10 PÁGINA

Manejo documentario

¿Conoces los oficios, brochures, booklets informativos, etc? Te ayudaremos a potenciar tus relaciones interinstitucionales a través de las herramientas que existen de imagen institucional de acuerdo a tus necesidades locales

Juguito de Salud Mental

Toda gran responsabilidad trae consigo un gran reto Como líderes de sus asociaciones locales deben tener todas las herramientas para proteger su salud mental durante su gestión y aquí las aprenderán,

Storytelling como una herramienta de abogacía

Utilizando el arte de contar historias, vamos encontrar una forma de poder convencer a personas/organizaciones /entidades que estén interesadas en poder trabajar conjuntamente con nosotros

Actividades IFMSA: Innova e impacta

Queridos agentes de cambio, ¡bienvenidos al mundo de actividades! ¿Deseas potenciar tus habilidades y conocimientos acerca de esta área? ¿Tienes una lista de ideas que deseas aplicar en algún programa enrolado a IFMSA?, ¡este es tu momento! Aprende paso a paso a diseñar y manejar una actividad, trasladar tus ideas a la acción y evaluar correctamente su medición de impacto

¿Cómo ser el líder que tu AL necesita?

Sesión de capacity building enfocada en liderazgo dentro de las asociaciones locales, donde compartiremos conocimiento, consejos y experiencias

de Estudiantes de Medicina - PERU | 11 PÁGINA

TIPS PARA LAS SESIONES

1

No olvidar mantenerse hidratado

Recuerda que puede ser un ritmo un poco ajetreado por lo que la hidratación será importante!

2

Toma apuntes

Sea de manera digital o manual, van a ser días con información variada y es importante anotar lo mas relevante de cada sesión para que luego puedas compartirlo sin olvidar ningún detalle

3

Procura dormir temprano

Recuerda que nuestras sesiones empezarán desde temprano y así aprovechar al máximo el día ¡Te necesitamos con mucha energía!

4

Revisa previamente los tópicos de la agenda y ten lista tus preguntas e ideas

Las sesiones están orientadas en buscar conocer tu situación local y tu opinión, por lo que tu participación será muy importante. No olvides de revisar previamente que temas abordaremos en las sesiones!

Federación Internacional de Asociaciones | 12 PÁGINA
1 IFMSA
International
2 NMO
National Members
3 CD
Directivo 4 VPCC
5 VPM
6 VPA
7 VPE
8 VPF
9 VPDL
10 VPCII-
11 AL
Asociación Local 12 AGO
13 AGE
14 TOM
Team Of Officials Meeting 15 TP - Trainers Pool 16 TPAB
Trainers Pool Advisory Board 17 PEI - Plan Estratégico Institucional 18 PN - Prioridades Nacionales 19 CC - Construcción De Capacidades 20 SWG
Small Working Groups de Estudiantes de Medicina - PERU | 13 PÁGINA
ABREVIATURAS
-
Federation of Medical Students Association
-
Organization
- Consejo
- Vicepresidente de Construcción de Capacidades
- Vicepresidente de Miembros
- Vicepresidente de Actividades
- Vicepresidente de Asuntos Externos
- Vicepresidente de Finanzas
-Vicepresidente Documentario Y Legal
Vicepresidente de Comunicaciones e Imagen Institucional
-
- Asamblea General Ordinaria
- Asamblea General Extraordinaria
-
-
-

SCOPH Sessions

BIENVENIDA GENERAL

Apreciad@s SCOPHeroes

Permítanme dirigirme hacia ustedes con un caluroso abrazo naranja. Mi nombre es Lucero Baca, actual Oficial Nacional de Salud Pública (NPO) de IFMSA-PERU y, tengo el agrado de darles la más cordial bienvenida a las sesiones de nuestro amado SCOPH durante la XLVI Asamblea General Ordinaria de IFMSA-PERU, evento que tendrá lugar en la Ciudad Heróica, Tacna. Desde ya, les garantizo una magnífica experiencia que estará llena de aprendizaje ya que compartiremos nuevas ideas para lograr un cambio en la salud pública de nuestro país.

Después de una primera experiencia presencial post pandemia, estamos muy seguros que compartir e intercambiar ideas de manera presencial es una de las mejores formas de alcanzar un impacto, garantizando un espacio libre y seguro para todos y todas, con las medidas de bioseguridad adecuadas.

De la mano del equipo de sesiones y en base a la experiencia previa, hemos diseñado con mucho loPH cada una de las sesiones, las cuales buscan transmitir la esencia de nuestro comité naranja a través de conocimientos y habilidades fundamentales que todo SCOPHero debería manejar. Asimismo, hemos preparado muchas sesiones con espacios seguros en el que puedan discutir, debatir y compartir ideas que puedan llevar a sus comités locales.

Los temas de agenda estarán enfocados en las nociones básicas de nuestro comité, en las prioridades nacionales y en su intersección con otros problemas de salud global, ya que también contaremos con sesiones conjuntas con otros comités.

Finalmente, agradezco mucho a mi equipo de sesiones por la motivación de transmitir lo que han venido aprendiendo dentro de nuestro comité con nuestros SCOPHeroes y mostrarles mi aprecio a cada uno de ustedes, mis queridos entusiastas de la salud pública en todo el Perú que día a día forjan pequeños cambios en sus localidades y a quienes no puedo esperar para conocernos pronto.

Lots of loPH and Orange hugs <3

Lucero Baca NPO 2022-2023
NPO IFMSA-PERU 2022-2023 Lucero Baca de Estudiantes de Medicina - PERU | 15 PÁGINA

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS SESIONES

SCOPH

El Comité Permanente de Salud Pública (SCOPH) reúne a estudiantes de medicina de todo el mundo para aprender, desarrollar habilidades, cooperar, explorar y compartir ideas a la hora de abordar todos los problemas relacionados con la salud pública, incluidos los problemas de salud global, las políticas de salud, promoción y educación en salud, actividades.

El Comité Permanente de Salud Pública (SCOPH) reúne a estudiantes de medicina de todo el mundo para aprender, desarrollar habilidades, cooperar, explorar y compartir ideas para abordar todas las cuestiones relacionadas con la salud pública, incluidas cuestiones de salud mundial, políticas de salud, promoción de la salud y actividades educativas. Los estudiantes de medicina de la IFMSA formaron el Comité Permanente sobre la Salud de los Estudiantes (SCOSH) en 1952, impulsados por una fuerte voluntad de participar activamente en la prevención y formulación de políticas relacionadas con los problemas de salud. Durante los años siguientes, la amplia variedad de actividades llevó al cambio de SCOSH al Comité Permanente de Salud (SCOH) en 1963 En 1983, el nombre del Comité cambió una vez más al Comité Permanente de Salud Pública (SCOPH).

Objetivos

La prevención de enfermedades en nuestra sociedad La promoción de la salud y la educación en nuestra sociedad. Aumentar la conciencia sobre temas de salud pública mundial dentro de los estudiantes de medicina y nuestra sociedad Abogar por políticas de salud como la voz de estudiantes de medicina en todo el mundo Desarrollar habilidades y conocimientos de los estudiantes de medicina como futuros profesionales de la salud Trabajo y colaboración con organizaciones externas de salud pública. Colaborar en otros campos como educación médica, derechos humanos y salud reproductiva

Federación Internacional de Asociaciones | 16 PÁGINA

SCOPH International Team

SCOPH Director: Salman Khan

Liaison Officer for Public Health Issues: Mohamed Mamdouh Eissa

General Assistant for Administration: Menna Tarek

General Assistant for Exchanges: Saminur Rahman

Capacity Building Development Assistant: Mohammed Baker

Members' Engagement Development Assistant: Mabel Rios Garcia Public Relations and Communication Development Assistant: Lucero Elizabeth Baca Delgado

Regional Assistant for Africa: Haimanot Estifanos

Regional Assistant for Americas: Lynda Prato Navas Regional Assistant for Asia-Pacific: Glory Tangarorang Regional Assistant for EMR: Fatma Al Hosni

Regional Assistant for Europe: Julio De Oliveira, Ileana Ene Program Coordinator for Communicable Diseases: Omeer Mansour Program Coordinator for Environment and Health: Jose Diogo Soares Program Coordinator for Health Systems: Pankhuri Sharma Program Coordinator for Healthy Lifestyles and Non-Communicable Diseases: Olayinka Olatunbosum Program Coordinator for Mental Health: Saif Ali

SCOPH National Team

NPO: Lucero Baca Delgado

Asistente de Actividades:Asistente de Desarrollo Externo: Manuel Guerrero Asistente de Construcción de Capacidades: Milagros Quispe Mendoza Asistente de Comunidad y medios digitales: Karen Morán

de Estudiantes de Medicina - PERU | 17 PÁGINA

Áreas de enfoque

Promoción de la salud

Es un elemento clave para el cambio de salud de la comunidad. Por eso, nuestros SCOPHeroes realizan diferentes actividades para crear conciencia, educar y capacitar a la población en general sobre varios problemas de salud para prevenir enfermedades transmisibles a no transmisibles, para adoptar estilos de vida saludables que aborden los factores de riesgo, pero también se preocupen por el medio ambiente

Prioridades regionales

En SCOPH, representan los temas de salud pública más relevantes en cada región de IFMSA. Esto, con el objetivo de que cada región enfoque sus esfuerzos hacia estos temas para lograr un mayor impacto sobre su propia realidad.

Américas: Enfermedades no transmisibles, Equidad en salud

Europa: Liderazgo juvenil en salud global, Salud en los refugiados África: Enfermedades no transmisibles; Cobertura universal de salud Mediterráneo oriental: Resistencia antimicrobiana; Salud mental; Enfermedades no transmisibles Asia-pacifico: Salud planetaria

Determinantes sociales y ambientales de la salud

(SDH)

Son las condiciones en las que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, y el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que conforman las condiciones de la vida diaria Estas fuerzas y sistemas incluyen políticas y sistemas económicos, agendas de desarrollo, normas sociales, políticas sociales y sistemas políticos

Federación Internacional de Asociaciones | 18 PÁGINA

Coberturauniversaldesalud

Los SCOPHeroes alrededor del mundo abogan en sus países para tener un impacto positivo en la atención médica universal de alta calidad, igualitaria, accesible y asequible. Desde el principio del logro de la salud para todos (tercer objetivo de desarrollo sostenible), es deber de los estudiantes de medicina apoyar este movimiento para una mejor calidad de la atención médica, así como elestadodesaludfísicaymental

Saludentodaslaspolíticas

Esunmovimientoqueabogaporun enfoque de colaboración para mejorar la salud de todas las personastomandoenconsideración la salud al tomar decisiones en sectores distintos a la salud. El objetivo es garantizar que los responsables de la toma de decisiones estén bien informados sobre el impacto que sus políticas pueden tener en la salud e incorporarlaimportanciadelasalud en su proceso de toma de decisiones.

Salud global, salud internacional y saludpública

Con la expansión de la ayuda internacional en la crisis de salud, el sentido de la globalización y el comercio, el término salud global y la salud internacional han surgido y han adquirido cierto valor en comparación conlasaludpública.

de Estudiantes de Medicina - PERU | 19 PÁGINA

SESSIONS TEAM

¡Helou mis amores! Es para mí un pla embarcarme con ustedes en esta permítanme decirles que me hace inmens poder ser parte del equipo de facilitador sesiones que hemos venido preparando amor y devoción Manifiesto y confío en qu llenos de #OrangePower sean un espacio s que intercambiar ideas y conocimientos, forjar o reforzar amistades No veo la hora de encontrarnos, tenerlos de frente y compartir todo lo aprendido en esta nuestra historia porque once SCOPHero, always SCOPHero ¡OrangeHugs desde la Ciudad de los Reyes!

Milagros Quispe

SCOPHeroes! Es un gran honor y alegría e poder acompañarlos una vez más en ura que es una AGO de IFMSA-PERU! s para poder aprender mientras se odos los días de sesiones de nuestro mejor comité , nos vemos pronto!

Mis queridos SCOPHeroes Quiero felicita la más cordial bienvenida a estas sesiones q preparando con mucho LoPH Estoy emocionada por ser parte del equipo de de nuestra XLVI AGO IFMSA-PERÚ Es brindarles toda la información y el aprendi obtenido a lo largo de estos años en naranja Tengan por seguro que duran sesiones se llevarán experiencias inolvidables Porque incluso siendo estudiantes podemos marcar una diferencia OrangeHugs desde Lima!

Alexandra Maravi Manuel Guerrero SOCIEM-USMP IFMSA-UPCH
Federación Internacional de Asociaciones | 20 PÁGINA
SOCIEM-USMP

naranjit@s forjador@s del cambio! an reto, una vez más, de ser parte de su esiones de la presente XLVI AGO IFMSAspacio en el que podremos conocernos, bre salud pública y sobretodo divertirnos. poco para encontrarnos en Tacna, estoy muy ansiosa por conocerl@s! Orangehugs desde Lima

AGENDA DE LAS SESIONES

DÍA 2 Sábado, 21 de enero Buffertime EcoHospitales

SCOPHactory:Newheroes onboard

Tacna:Laotracaradela moneda Socialmedia&public health

Openspace: Enfermedades transmisiblesyOnehealth

Roleplaying:Desdedentro delhospital

SOS¡Nopuedodormir!

DÍA 3 Domingo, 22 de enero DÍA 4 Lunes, 23 de enero 11:30-12:00

Elúltimobailedewando,el naranjo Wrap up + Feedback

DESCRIPCIÓN DE SESIONES

SCOPHactory: New heroes on board

Los SCOPHeroes siempre nos hemos caracterizado por tener mucho liderazgo dentro de la salud pública de nuestro entorno, es por ello que la esencia del comité también radica en la formación de nuevos agentes de cambio en salud pública En esta sesión nos iremos sumergiéndonos en las nociones básicas del comité, adentrándonos paso a paso, desde su fundación, los cambios que ha tenido a lo largo del tiempo, el trabajo que realizamos; así como también conocer a quienes lideran el comité a nivel nacional e internacional y hablar de las distintas áreas mediante las cuales podemos abordar la salud pública

8:00-8:30 8:30-9:00 9:00-9:30 9:30-9:45 9:45-10:00 10:00-10:45 10:45-11:00 11:00-11:30
SOCEMVI Lucero Baca
de Estudiantes de Medicina - PERU | 21 PÁGINA

EcoHospitales

¿Sabías que hay hospitales en el mundo que no solo se preocupan por la salud de sus pacientes sino también del medioambiente? Los hospitales causan un gran impacto, pero la participación de todos es esencial para mejorar la salud ambiental, la cual está directamente relacionada con la salud humana. En esta sesión hablaremos sobre los impactos producidos y cómo hacer un uso más eficiente de los recursos porque la salud humana y la civilización dependen de los sistemas naturales

SOS ¡No puedo dormir!

Todo el mundo tiene problemas para dormir en algunas ocasiones Pero si esto te sucede a menudo, la falta de sueño puede afectar a tu salud tanto física como mental, hasta el punto de generar depresión y ansiedad en los estudiantes universitarios. En esta sesión hablaremos sobre la importancia de conciliar un buen sueño, los problemas que esto puede conllevar y nuestras experiencias personales sobre el tema

Tacna: La otra cara de la moneda

En esta sesión aprenderemos más sobre nuestro país y, por supuesto, mucho más de la región que conoceremos: Tacna.

Prepárense para conocer cuáles son las principales afecciones de salud en la región, y cómo podemos intervenir en estas No olviden traer todas las ideas que tengan y repasar un poco de epidemiología .

Social media & public health

¿Alguna vez te has preguntado cómo intervienen las redes sociales en la salud? Las estrategias de comunicación en salud son muy importantes para alcanzar un impacto masivo en la población, sin embargo, existen muchas barreras en la difusión de mensajes de salud pública, incluidos los fondos limitados para apoyar el intercambio de información En esta sesión hablaremos sobre la importancia del uso de media social en los sistemas de salud, así como también abordaremos las barreras planteando soluciones.

Federación Internacional de Asociaciones | 22 PÁGINA

Open space: Enfermedades transmisibles y One health

¿Alguna vez has oído hablar del término “One health”? A lo largo de la historia hemos aprendido cómo la salud y la enfermedad de los animales repercuten directa o indirectamente en la población humana Las zoonosis, enfermedades transmisibles de los animales a los humanos, son un buen ejemplo de ello. El objetivo de esta sesión es conocer un poco más acerca de este término, su relación con las principales enfermedades transmisibles de Tacna y buscar soluciones para poder reducir sus impactos en la salud.

Role playing: Desde dentro del hospital

Muchos conocemos cómo está organizado nuestro sistema de salud y qué deficiencias puede tener de manera teórica, pero ¿conocemos realmente cómo funciona un hospital? Esta vez aprenderemos de manera práctica cuáles son las dificultades y limitaciones de ser parte de los equipos de medicina desde las experiencias y vivencias de las nuestrxs compañeros de años mayores, asimismo, todxs plantearemos soluciones al respecto!

El último baile de wando, el naranjo

¿Me permites bailar contigo esta pieza, y perdernos esta noche? Ha llegado la hora de que compartas tu historia porque miramos hacia adelante, pero entendemos la vida mirando hacia atrás Pasarán días, meses y años, pero el recuerdo de quienes ahora o alguna vez estuvieron por aquí se quedará siempre dentro de cada uno de nuestros corazones. En esta sesión hablaremos sobre el amor por la salud pública y cómo ha cambiado nuestras vidas, pero recuerda que no es un adiós sino un hasta pronto

de Estudiantes de Medicina - PERU
| 23 PÁGINA

JOINT SESSIONS

Desigualdades de salud post pandemia

En estos últimos años hemos vivido muchos cambios en relación a la pandemia, estos pusieron en evidencia las desigualdades ya existentes tanto desde el acceso a la salud como en otras áreas de la vida diaria Pero ahora en el ámbito post pandemia estas dificultades no han cambiado y la situación solo tiende a empeorar Por ello en esta sesión abordaremos no solo la situación actual sino las medidas para afrontar el problema

UHC Simulation

SCOPH + SCOPE

Esta es la puerta de entrada a las dificultades sanitarias que las personas alrededor del mundo experimentan en su vida diaria de acuerdo con sus características específicas y/o particulares Los agentes de cambio han de experimentar la realidad de los sistemas de salud al igual que la necesidad e importancia de la Cobertura Universal de Salud mediante una simulación de juego de roles en el que se pondrán en los zapatos de personas en todo el mundo que son víctimas de las carencias de los sistemas de salud, escasez de medicamentos y productos sanitarios, dificultades socioeconómicas y menor accesibilidad a los servicios de salud

TIPS PARA LAS SESIONES

Para la sesión virtual, tener micrófono y cámara activa, de preferencia ingresar por una PC o laptop Para las sesiones presenciales, ¡Rompe el hielo! Socializa con todxs y da a conocer tu opinión. Ven con mucha motivación para aprender, discutir y participar de manera activa en las sesiones ¡Infórmate acerca de los principales tópicos que se desarrollarán durante las sesiones! Así podrás participar activamente durante estas Hallarás nuevas ideas, puedes traer una agenda para tomar apuntes y plumones Organiza tu tiempo entre las sesiones y el social program. No olvides respetar los horarios, la puntualidad es sumamente importante. Te recomendamos conocer principalmente acerca del sistema de salud peruano y principalmente de tu región, así como la situación actual de vacunación alrededor del mundo y del COVID-19 Trae ropa cómoda para las sesiones y de ser posible usa prendas naranjas para la foto final del último día.

¡Mucho loPH y energía naranja!

Federación Internacional de Asociaciones | 24 PÁGINA

ABREVIATURAS

IFMSA: International Federation of Medical Students’ Associations

TO: Team of Officials

SCOPH: Standing Committee on Public Health

SCOPH IT: SCOPH International Team

SCOPH D: SCOPH Director

LPH: Liaison officer for Public Health issues

SCOPH GA: SCOPH General Assistant

SCOPH DA: SCOPH Developmental Assistant

SCOPH RA: SCOPH Regional Assistant

GA: General Assembly

MM: March Meeting

AM: August Meeting

RM: Regional Meeting

NGA: National General Assembly

AGO: Asamblea General Ordinaria

AGE: Asamblea General Extraordinaria

NMO: National Member Organization

LC: Local Committee

AL: Asociación Local

NPO: National Public Health Officer

ADoc: Asistente Documentario

ADExt: Asistente de Desarrollo Externo

AAct: Asistente de Actividades

ACC: Asistente de Construcción de capacidades

ACMD: Asistente de Comunidad y Medios Digitales

AS: Asistente de Seguimiento

LPO: Local Public Health Officer

UHC: Universal Health Coverage

NCDs: Non Communicable Diseases

AMR: Antimicrobial Resistance

PHEx: Public Health Exchanges

SWG: Small Working Group

BS: Buddy System

CB: Capacity Building

PHLT: Public Health Leadership Training

PHLT-T: Public Health Leadership Training for Trainers

AtoP: From Advocacy to Policy Making

MHE: Mental Health Essentials for Future Healthcare Professionals

AMOC: Activity Management Online Course

TPHT: Training Public Health Trainers

SRT: Sub Regional Training

de Estudiantes de Medicina - PERU | 25 PÁGINA

SCORP Sessions

BIENVENIDA GENERAL

Hola SCORPions!

Mi nombre es Jeshu Flores, actual Oficial Nacional de Derechos Humanos y Paz (NORP) de IFMSA Peru, reciban ustedes un cálido saludo, es para mí un placer darles la bienvenida y dirigirme a nombre de este hermoso comité, manifestandoles mi entusiasmo y compromiso para brindarles este pequeño pero importante espacio que hemos preparado con mucho cariño junto al equipo de sesiones.

En SCORP creemos en la solidaridad internacional, intercultural e interpersonal, así como en la responsabilidad de todos para contribuir a crear un mundo pacífico donde todas las personas tengan un acceso pleno e igualitario a sus derechos humanos. Es por ello, que es importante apoyar el modelo de una sociedad en la que se dé prioridad a los grupos vulnerables con el trabajo conjunto de todas las instituciones y sociedad civil, incluidos los estudiantes de medicina y trabajadores del sector salud Ya que los Derechos Humanos son un pilar fundamental para nuestro proceder, no solo como estudiantes de medicina, sino como seres humanos. Deseo que podamos contribuir en su desarrollo personal y profesional, aprendiendo juntos, compartiendo momentos increíbles en este evento, y sobre todo durante nuestras sesiones de comité

Privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad Nelson Mandela Abrazos verdes

NORP IFMSA-PERU 2022-2023
de Estudiantes de Medicina - PERU | 27 PÁGINA
Jeshu Flores

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS SESIONES

SCORP

El Comité Permanente de Derechos Humanos y Paz (SCORP por sus siglas inglés) fue fundado en 1983 como uno de los comités de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina SCORP inicialmente fue llamado Comité Permanente de Refugiados, ya que su principal énfasis eran los problemas que enfrentan las poblaciones desplazadas y participar en los esfuerzos de socorro. Sin embargo, dichos esfuerzos eran de corto plazo y paliativos, por lo que ante la búsqueda de soluciones sostenibles, los objetivos del comité se ampliaron basándose en la prevención de los conflictos y los abusos de los derechos humanos, denominándose en 1994 el Comité Permanente de Refugiados y Paz Al día de hoy se conoce como SCORP y tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes de medicina y al público en general sobre las amenazas que las violaciones de los derechos humanos, los conflictos y las guerras modernas que acarrean a la salud mediante campañas de información, exposiciones y talleres. Los temas que involucra el comité son muy amplios y pueden ser aplicados a cualquier región del mundo, dando un espacio para ir contra la injusticia y desigualdad a fin de generar un cambio

Federación Internacional de Asociaciones | 28 PÁGINA

Objetivos

Mejorar el conocimiento de los estudiantes sobre los derechos humanos, la consolidación de la paz, la respuesta humanitaria, el derecho internacional humanitario y las violaciones de los derechos humanos

Proporcionar a los estudiantes de medicina, herramientas y habilidades para actuar de acuerdo con los Derechos Humanos y la ética, tanto en entornos clínicos como en la vida cotidiana Apoyar y crear actividades, como campañas, desarrollo de capacidades y defensa, con el objetivo de cumplir la visión del comité permanente Facilitar el desarrollo de políticas de las Federaciones en áreas relacionadas con los derechos humanos y la paz. Brindar a los miembros la oportunidad de abogar por la implementación de políticas a través de la inclusión en leyes y marcos nacionales e internacionales Colaborar con socios relevantes en la implementación de objetivos relacionados con los derechos humanos y la paz.

Lineamientos

1.2Derechos Humanos y Construcción de la Paz 2. Migrantes, Refugiados y Poblaciones Desplazadas. 3. Atención en Salud Digna y No Discriminatoria

Ética Médica.

Emergencias, Riesgo de Desastres y Acción Humanitaria

Poblaciones Vulnerables:

Salud y Derecho de los Niños.

Sexualidad e Identidad de Género.

Violencia de Género.

Salud mental.

Población indigena.

4.
5.
6.
de Estudiantes de Medicina - PERU | 29 PÁGINA

ORGANIZACIÓN

International Team

SCORP Director : Ana Maria Dragu

Liaison Officer for Human Rights and Peace Issues: Mariem Galaaoui

SCORP General Assistant: Mohammad Naijdi

SCORP Capacity Building Assistant: Enas Amr

SCORP Public Relations and Communication Assistant: Aufa Fathya

SCORP Development Assistant: Ayah Suliman

SCORP External Affairs Assistant: -

SCORP RA for the Americas: Jeshu Emanuel Flores Lopez

SCORP RA for Africa: Courtney Cooper

SCORP RA for Asia-Pacific: Sadykova Tomiris

SCORP RA for EMR: Mahmoud Naiem

SCORP RA for Europe: Mia Šelović

Federación Internacional de Asociaciones | 30 PÁGINA

Program Coordinador for Ethics and Human Rights un Health: Ahmed Hussein Awad Ali

Program Coordinador for Gender Based Violence: Abdullah Ali Natik

NORP: Jeshu Flores López

Asistente de Actividades: Magaly Machaca

Asistente de Comunidad y Medios Digitales: Ingrid Canchari

Asistente de Desarrollo Externo: Karen Solano Nolasco

Asistente de Construcción de Capacidades: Josselyn Jacinto

Program Coordinador for Emergencies, Disaster Risk and Humanitarian Action: Mohamad Ali Abdelkhalik KarenSolano Asist.

National Team
Asist.
de Capacidades
MagalyMachaca Asistentede Actividades Jeshu Flores NORP JosselynJacinto
de Construcción
IngridCanchari Asist.deComunidad yMediosDigitales
Externo
de Desarrollo
de Estudiantes de Medicina - PERU | 31 PÁGINA

CIEM

SESSIONS TEAM

¡Qué tal chicxs! Espero se encuentren bien Estoy muy contenta de poder formar parte del Sessions Team Espero podamos aprender mucho juntos pero sobre todo disfrutar de nuestro espacio seguro. Será un enorme placer conocerlos a todos y estoy segura de que se irán con maravillosas experiencias, nuevas amistades y con toda la energía para seguir haciendo crecer nuestro hermoso comité ¡Nos vemos pronto en Tacna! Con todo menos miedo ��

Josselyn Jacinto Valdivia

Estimadxs SCORPions, soy Josselyn Jacinto, actual asistente de construcción de capacidades para SCORP Perú, y ahora parte del Sessions Team que les hará llegar todos los conocimientos del comité, de nuestros DDHH y todo, obviamente, con un enfoque de paz Espero que estén tan emocionadxs como yo por volver a vernos, otra vez, de manera presencial, y que las ganas de cambiar el mundo que siempre hemos encontrado en nuestros SCORPions, se siga viendo por otro año más.

¡Los esperamos en Tacna! Un green hug para cada unx de ustedes

Querida familia ¡estamos de vuelta! ¡Alistemos ya las maletas! que tendremos una grandiosa aventura con destino al inmenso y maravilloso mundo de los Derechos Humanos llena de dosis perfectas de risas, emociones, nuevas amistades, aprendizaje y mucho más! Vivimos en un mundo imperfecto, pero es el único que tenemos, así que sigamos siendo el cambio que queremos ver en el mundo ¡Somos inevitables! ¡SCORP por siempre! ¡Los quiero 3000!

Gianella Villanueva Echevarría Melissa Zela IFMSA - UPAO
Federación Internacional de Asociaciones | 32 PÁGINA
SOCIEM-USMP

AGENDA DE LAS SESIONES

DESCRIPCIÓN DE SESIONES

SCORP 101

Un viaje por los conceptos básicos del comité, historia y actualización de nuestros enfoques a nivel nacional e internacional. Para un buen inicio y desarrollo correcto es bueno empezar por lo básico :)

Desde hace algunos años en IFMSA a nivel internacional se viene trabajando en una iniciativa novedosa e inclusiva que busca promover espacios seguros y respeto entre todos a través de la propuesta de Equidad, Diversidad e Inclusión Por ello buscamos en esta sesión poder compartirles este pilar del trabajo actual de la federación

Vida por vida: Pena de muerte

Actualmente la pena de muerte aún sigue siendo tema de debate pero hay que ponernos a pensar, “¿realmente estamos debatiendo por la vida de un ser vivo?” Muchos pueden opinar las causas por las que una persona está en prisión pero pocos son los que piensan en aquellos condenados injustamente. Y te pregunto a ti: ¿es ético matar por una vida?

Equidad, Diversidad e Inclusión 8:00-8:30 8:30-9:00 9:00-9:30 9:30-10:00 10:00-10:30 10:30-11:00 11:00-11:30 11:30-12:00 DÍA 2 Sábado, 21 de enero Equidad,diversidade Inclusion Vidaporvida: Penademuerte DÍA 3 Domingo, 22 de enero DÍA 4 Lunes, 23 de enero Nuestromedio VS Nuestrasaludmental Greatgirls powerful women Violenciapolicialy clasismoenlajusticia Feedbackyaiosamiguitos:c
¿Rompemoselmoldeo repetimospatrones? SCORP101 Enescaladegrises:cuando nadaesloqueparece SCORPTALK
de Estudiantes de Medicina - PERU | 33 PÁGINA

Nuestro medio VS Nuestra salud mental

El ambiente influye mucho más de lo que creemos en nosotros Lo que nos rodea nos nutre o, por el contrario, nos perjudica, afectando a nuestro estado de ánimo y definiendo una parte de nuestra personalidad.

Derecho ambientales: Juntos por un mejor mañana

La preocupación por el cuidado y la protección del medio ambiente aparece frecuentemente en nuestro medio pero la interrogante no es si debe protegerse, sino cómo debe realizarse la protección y conservación de los recursos y ecosistemas naturales.

Por esto, la importancia del derecho ambiental radica en el carácter preventivo de la regulación y de la anticipación del daño potencial o daño causado

¿Rompemoselmoldeorepetimospatrones?

Primer acto: Una memoria llena de recuerdos dolorosos, momentos llenos de terror, pánico, angustia y desesperanza Segundo acto: Dolorosas marcas de golpes que no cicatrizaron?

Tercer acto: Eventos y situaciones que posiblemente podrán ser abolidas por una generación pero expulsados a la siguiente y con maneras mucho más “creativas”

¿Cómo se llama la obra?…

Violencia policial y clasismo en la justicia

¿Alguna vez has manifestado hasta el punto en el que te han ardido los ojos por las bombas lacrimógenas? ¿Te han seguido al manejar por tu color de piel y sin otra justificación?

Durante un largo periodo la violencia y discriminación policial ha sido silenciada por parte de los medios y de los mismos activistas aterrados de las replesarias por parte de quienes deberian cuidarnos, pero ahora nosotros debemos levantar la voz.

Federación Internacional de Asociaciones | 34 PÁGINA

En escala de grises: cuando nada es lo que parece

Cuando nuestros ojos nos dicen mentiras… Cuando no existen razas ni categorías… Cuando la historia no cambia y solo se modifica. Cuando TODO es RELATIVO y no queremos ver más allá de lo que vemos ¿Colores? ¿Genes? ¿Razas? ¿Realidad biológica o construcción social?

JOINT SESSIONS

Salud mental y salud global

SCORP + SCOPE

¿Qué conoces sobre la salud mental? ¿”La ausencia de trastornos mentales”? ¿Un problema de salud pública? Actualmente, la salud mental representa un problema a nivel mundial que se ha visto agravado por diversas situaciones tales como la pandemia por COVID-19, situaciones económicas, situaciones sociales, entre otros. Si bien esta es una problemática que ha cobrado relevancia recientemente, es de suma importancia seguir concientizando acerca del tema desde la mirada de la salud global.

Desigualdades de salud post pandemia

En estos últimos años hemos vivido muchos cambios en relación a la pandemia, estos pusieron en evidencia las desigualdades ya existentes tanto desde el acceso a la salud como en otras áreas de la vida diaria Pero ahora en el ámbito post pandemia estas dificultades no han cambiado y la situación solo tiende a empeorar Por ello en esta sesión abordaremos no solo la situación actual sino las medidas para afrontar el problema

Discriminacion en la educación médica

SCORP + SCOME

Desde nuestros propios libros de medicina casos que no nos llegan a representar a muchas de las minorías hasta comentarios minimizantes hacia aquellos que no pertenecen a un estándar normalizado, en estas y más situaciones podemos encontrar una amplia discriminación en nuestro sistema educativo y es nuestra responsabilidad eliminar este ciclo.

de Estudiantes de Medicina - PERU | 35 PÁGINA

Usar ropa cómoda.

LLeva tu botella de agua, mantente hidratado Llevar algún aparato electrónico (celular, tableta, computador) pero solo utilizarlo cuándo sea pedido

Llevar libreta y lapicero para apuntar lo más importante de la sesión

Vayan con todas las ganas de participar Hagan todas las preguntas que quieran, ninguna pregunta es tonta.

Ir con una mente abierta, sin prejuicios y dispuesta a trabajar en equipo, aprender y escuchar!

Portar algún objeto verde durante las sesiones (polo, sombrero, plantitas, etc)

Lo más importante, ¡diviértanse aprendiendo!

TIPS PARA LAS SESIONES ABREVIATURAS

SCORP D: SCORP Director.

LRP: Liaison Officer on Human Rights and Peace

SCORP RA: SCORP Regional Assistant.

NORP: National Officer on Human Rights and Peace

LORP: Local Officer on Human Rights and Peace

TNHRT: Training New Human Rights Trainers

AGO: Asamblea general ordinaria

AGE: Asamblea general extraordinaria

OLM: Online meeting

GA: General assembly

RM: Regional Meeting

NMO: National Member Organization

AL: Asociación Local

Federación Internacional de Asociaciones | 36 PÁGINA

SCORA Sessions

BIENVENIDA GENERAL

Estimados/as SCORAngels

Nos vemos por aquí por segunda y me temo que última vez, a pocos meses de dar inicio a uno de los eventos más importantes de nuestra NMO Una vez más estaremos compartiendo un espacio de aprendizaje con cada uno/a de ustedes y es realmente emocionante estar ya un mes de poder encontrarnos en la bella ciudad de Tacna

Como futuros/as profesionales de salud hemos de armarnos de herramientas y aprendizajes que nos permitan formarnos de una manera integral y es a través de la Federación donde intercambiamos experiencias, adquirimos habilidades y desarrollamos conocimientos que nos permitirán lograr este cometido.

Después de 2 años, nuestras capacitaciones vuelven a desarrollarse en un formato presencial; después de 2 años, nos encontramos con ustedes para seguir aprendiendo sobre nuestro comité, las problemáticas sociales nacionales y las acciones que hemos de dirigir en torno a ellas; aprenderemos también cómo aplicar estos conocimiento en cada una de sus Asociaciones Locales, mediante futuras actividades que realicen

Junto con los/as miembros del Sessions Team, hemos diseñado con mucho amor cada una de las sesiones, mediante las cuales buscamos brindar conocimientos y habilidades fundamentales que todo SCORAngel debería manejar. Además de ello, algo que buscamos es generar espacios donde puedan discutir, debatir y compartir ideas que puedan llevar a sus comités locales.

Estoy más que segura que lograremos hacer de esta AGO un momento inolvidable para cada uno/a de ustedes Este será un nuevo espacio en donde nuestra familia volverá a estar compartiendo un mismo espacio, donde estaremos reencontrándonos con aquellos/as que hace mucho no veíamos y donde formaremos nuevos lazos

Mis amados y amadas SCORAngels, bienvenidos/as a las sesiones de SCORA de la XLVI AGO de IFMSA-PERU. Sigamos formándonos como los agentes de cambio del mañana y sigamos accionando en todos los niveles.

Consensual redhugs,

NORA IFMSA-PERU 2022-2023
Federación Internacional de Asociaciones | 38 PÁGINA
Jimena Huamanlazo

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS SESIONES

Historia

El Comité Permanente de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos incluyendo VIH y SIDA (SCORA) se formó en 1992, impulsado por una fuerte voluntad de participar activamente en las intervenciones relacionadas con el VIH y las infecciones de transmisión sexual (ITS) y para apoyar a disminuir el estigma y discriminación hacia las personas que viven con el VIH y SIDA. SCORA, en conjunto con los SCORAngels, ha crecido ampliamente en su trabajo, centrándose en sus cinco áreas de enfoque. En 2019, el nombre completo de SCORA se cambió a Comité Permanente de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, incluido el VIH y el SIDA, para reflejar mejor el trabajo desarrollado por el comité y distinguir las diferencias entre el VIH y el SIDA.

Misión

La misión de SCORA es brindar a nuestros miembros las herramientas necesarias para poder abogar por la salud sexual y reproductiva además de los derechos sexuales y reproductivos en sus respectivas comunidades. Esto se logra mediante el desarrollo de las diversas habilidades y el conocimiento sobre las áreas de enfoque del comité, proporcionando capacitaciones sobre Educación Sexual Integral y otros temas relacionados a la salud reproductiva, intercambiando ideas y actividades, elaborando políticas y trabajando con las instituciones externas a IFMSA para crear un cambio en el ámbito local, nacional e internacional

Visión

El comité SCORA tiene como visión lograr los cambios deseados para un mundo donde cada persona esté en sus capacidades para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos por igual, libre de estigma y discriminación.

de Estudiantes de Medicina - PERU | 39 PÁGINA

Áreas de enfoque

Violencia Basada en Género

En este enfoque, buscamos abordar toda la problemática alrededor del género y sus roles, prejuicios y atributos que brindan a las personas, generando situaciones desiguales y de opresión, principalmente a las mujeres, pero también a la comunidad LGBTIQA+ y a los hombres. Como SCORA, estamos comprometidos a luchar contra la violencia basada en género, ya sea física, mental o social, incluida la mutilación genital femenina (MGF), el acoso sexual y la violencia doméstica

Educación Sexual Comprensiva

En este enfoque, buscamos abordar temas relacionados a la educación sexual de una manera horizontal e inclusiva, fomentando su correcta inclusión en la currícula peruana y su implementación pertinente durante los diversos momentos de desarrollo del ser humano Asimismo, se trabaja la educación de pares como una estrategia importante para el logro de una vida sexual saludable y segura Como SCORA, estamos comprometidos a crear conciencia sobre la salud sexual y reproductiva a través de la educación y a abogar por la inclusión de esta en nuestro país.

Sexualidad e identidad de género

En este enfoque, abordamos los diferentes lineamientos que posee la sexualidad, como la identidad de género, la expresión de género, orientación sexual y demás, brindando al mismo tiempo una perspectiva positiva del desarrollo de esta. Asimismo, buscamos crear conciencia sobre la situación social y de salud de la comunidad LGBTIQA+. Como SCORA, estamos comprometidos a promover una sexualidad positiva y a poner fin al estigma y la discriminación en el acceso a la atención médica de las personas LGBTIQA+

Federación Internacional de Asociaciones | 40 PÁGINA

Salud materna y acceso al aborto seguro

En este enfoque, buscamos abordar diferentes temas sobre la salud materna, incluyendo la violencia obstétrica, planificación familiar, acceso a la atención prenatal y demás; asimismo, la promoción del acceso al aborto seguro y la eliminación, por medio de la educación, del estigma y la discriminación que se genera en contra de este Como SCORA, estamos comprometidos en crear conciencia entre nuestros miembros sobre estas temáticas, e informarlos, ya que muchos tópicos no son tratados.

En este enfoque, buscamos abordar todas las perspectivas sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), como prevención, diagnóstico, tratamiento, situación social, etc.; haciendo énfasis en informar sobre el VIH para poder eliminar el estigma relacionado a este, además de crear conciencia sobre la discriminación que sufren las personas viviendo con VIH y cómo podemos apoyarlos como futuros proveedores Como SCORA, estamos comprometidos en seguir hablando y promoviendo la información referente al VIH y a otras ITS entre nuestros miembros y sus pares

de Estudiantes de Medicina - PERU | 41 PÁGINA
VIH y otras ITS

ORGANIZACIÓN

International Team

SCORA D: Ben de Metz

Liaison Officer for SRHR Issues, incl HIV & AIDS: Klaudia Szymuś

General Assistant:

SCORA External Affairs Assistant: Yahan Xu

SCORA Development Assistant for CB:

SCORA Development Assistant for PMM: Satria Angga Widitama

SCORA Development Assistant for ME: Esraa Ahmed Abdulfttah

SCORA Regional Assistant for Africa: Kebron Wossen Aweke

SCORA Regional Assistant for the Americas: Carlos Javier Novoa Saenz

SCORA Regional Assistant for Asia-Pacific:

SCORA Regional Assistant for EMR: Behnaz Rahati

SCORA Regional Assistant for Europe: Aída Ramos García Program Coordinator for Realizing SRHR: Klara Miljanić Program Coordinator for Gender-Based Violence: Abdullah Ali Natik Program Coordinator for Maternal Health and Access to Safe Abortion: Program Coordinator for HIV, AIDS and other STIs:

Federación Internacional de Asociaciones | 42 PÁGINA

NORA: Jimena Huamanlazo

Asistente de Actividades: Johanan Zavaleta

Asistente de Comunidad y red: Mariela Ticona

Asistente de Construcción de capacidades: Valery Vega

Asistente de Documentación externa: Valeria Sandoval

National Team
Johanan Zavaleta AsistentedeActividades JimenaHuamanlazo NORA ValeryVega Asist.deConstrucciónde Capacidades MarielaTicona Asist.deComunidadyMedios Digitales ValeriaSandoval Asist.deDesarrolloExterno de Estudiantes de Medicina - PERU | 43 PÁGINA

SESSIONS TEAM

Jimena

Huamanlazo

NORA IFMSA-PERU

¡SCORAngels! Nuevamente aquí con ustedes La oportunidad de vernos nuevamente y esta vez cara a cara me llena el corazón de alegría, estoy más que feliz de poder ver cada vez más cerca esta semana en la que compartiremos con cada uno/a de ustedes en un nuevo espacio de aprendizaje conformado tanto por ustedes como por este equipo de facilitadores. ¡Ya quiero verles!

Kiara Jimenez

Queridxs SCORAngels, estoy muy emocionada por esta oportunidad de reencontrarme con la familia que me empoderó y conocer a aquellos que recién inician esta aventura. Al fin tendremos la oportunidad de compartir sesiones de manera presencial, así que lxs esperamos con toda la iniciativa , energía y muchito amor por el comité ¡Nos vemos pronto! :)

Roberto Gallegos

Querid@s SCORAngels! después de tiempo nos volveremos a encontrar, no se imaginan lo ansioso que estoy por verlos a todos de nuevo, para esta ocasión les tenemos preparadas muchas sorpresas que estoy seguro amarán, prepárense bien y lleguen con toda la energía del mundo a nuestras sesiones, su espacio seguro, les prometo que amarán tanto nuestro comité como lo hago yo Así que vayan calentando esos motores y estén listos para una AGO inolvidable, ¡Nos vemos en Tacna! <3

SOCIEM-USMP
Federación Internacional de Asociaciones | 44 PÁGINA
CIEM
8:00-8:10 8:10-8:30 8:30-9:00 9:00-9:20 9:20-9:30 9:30-9:40 9:40-9:50 9:50-10:00 DÍA 2 Sábado, 21 de enero SCORAngels101 Laclaveescultural DÍA 3 Domingo, 22 de enero DÍA 4 Lunes, 23 de enero 10:00-10:20 10:20-10:40 10:40-10:50 10:50-11:00 Break Break Nuevasmasculinidades MitosyverdadesdelasITS Relaciónmédicopaciente LGBT Unacitaconmigomism@ Break Despedida+Closing AGENDA DE LAS SESIONES 11:00-11:30 Bienvenida Icebreakygroundrules 11:30-11:40 11:50-12:00 Feedback Buffertime Buffertime Break Elpapeldelhombre enelaborto Feedback Holaa SCORAngels! Soy Vale y estoy demasiado emocionada y feliz por las sesiones que se aproximan, ya que estaremos varios días juntxs para poder conocerles Sé que vamos a compartir muchas experiencias y aprenderemos en conjunto con SCORA, recuerden que siempre pueden confiar en el Session Team, así como en SCORA y recuerden que es su lugar seguro <3 No se pierdan ninguna sesión, ya nos vemos!!
de Estudiantes de Medicina - PERU | 45 PÁGINA
Valeria Sandoval IFMSA-UPCH

Empezaremos conociendo a nuestro querido comité. Veremos cuáles son las áreas de enfoque que aborda y la importancia de conocer cada una de ellas, un poco de su historia, sus objetivos, y su misión y visión Además, conoceremos cómo es la organización a nivel local, nacional e internacional y cuáles son las oportunidades que nos ofrece para seguir empoderándonos en defender nuestros derechos sexuales y reproductivos

La Clave es Cultural

Las diferentes problemáticas que engloban a la salud y los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas, especialmente de los jóvenes, cuentan con un trasfondo cultural importante que debemos identificar, por tanto el conocer de estrategias que combatan tales puntos se vuelven clave en nuestra lucha por la realización de la SDSR de todos y todas Es así que en esta sesión buscaremos hacer un recuento de la situación actual en la que se encuentra este tópico así como el qué podemos hacer para establecer un cambio.

Nuevas Masculinidades

El concepto de masculinidad que tiene nuestra sociedad muchas veces se ve enmarcada en un machismo continuo donde los valores de equidad e igualdad no haya lugar. El buscar un enfoque equitativo es deber de nuestra nueva sociedad, por lo que, en esta oportunidad buscaremos abordar y concretar una definición de nuevas masculinidades.

Mitos y Verdades de las ITS

En nuestra sociedad existen aún diversos comentarios que se comparten y transmiten que engloban conceptos erróneos sobre las ITS En esta sesión buscaremos desarrollar un espacio abierto donde compartamos y debatamos sobre diversos mitos que hemos escuchado sobre las ITS desde una perspectiva científica y basada en evidencia

SCORAngels 101
Federación Internacional de Asociaciones | 46 PÁGINA

El papel del hombre en el aborto

Al hablar del aborto comúnmente se habla erróneamente de la mujeres como única población cuando, realmente todas, todos y todes estamos involucrados en la misma Es así, que en esta sesión buscaremos abordar a los hombres como sujetos de derechos que requieren atención específica en materia de aborto y su involucramiento en el acceso al aborto de las mujeres.

Relación Médico-Paciente LGBT

Dentro de nuestras clases siempre nos han mencionado que la relación médico paciente es muy importante para poder crear un lazo con nuestro paciente; sin embargo, ¿alguna vez nos enseñaron cómo podíamos ser inclusivos con todas las personas a las cuales atendemos? En esta sesión tocaremos algunos puntos de cómo podemos ser más inclusivos en nuestra atención a las personas.

Una Cita Conmigo Mism@

¡Dejemos de lado los prejuicios que nos rodean! En esta sesión queremos que cada un@ pueda lograr conocer diversas estrategias para poder aceptar las diferencias que tenemos unos de otros y que, a su vez, podamos identificarnos como diversos y únicos

de Estudiantes de Medicina - PERU | 47 PÁGINA

JOINT SESSIONS

Investigación en poblaciones vulnerables

¿Qué conoces sobre la salud mental? ¿”La ausencia de trastornos mentales”? ¿Un problema de salud pública? Actualmente, la salud mental representa un problema a nivel mundial que se ha visto agravado por diversas situaciones tales como la pandemia por COVID-19, situaciones económicas, situaciones sociales, entre otros. Si bien esta es una problemática que ha cobrado relevancia recientemente, es de suma importancia seguir concientizando acerca del tema desde la mirada de la salud global.

Consentimiento en prácticas médicas

En las prácticas médicas que desarrollamos, muchas veces dejamos de lado aspectos cómo el respeto con el que debemos dirigirnos hacia nuestros/as pacientes, siendo muchas veces intrusivos y no preguntando sobre cada acción que estaremos realizando. En esta sesión haremos un recuento de una serie de pasos que debemos seguir para abordar esta problemática en nuestro futuro día a día como profesionales de salud

TIPS PARA LAS SESIONES

Sé puntual Recordemos que de esta manera podremos lograr todos nuestros objetivos.

Anímate a participar y preguntar ante cualquier duda durante las sesiones, ¡no hay pregunta mala ni respuestas equivocadas! Participa cuando lo desees, estamos para apoyarte y aprender de ti.

SCORA
| 48 PÁGINA Federación Internacional de Asociaciones

Respeta las opiniones de todos/as los/as participantes

¡Trae tu cuaderno, bloc, laptop o lo que necesites para tomar apuntes y no olvidar nada!

Compártenos cómo mejorar, tu feedback es fundamental para que todos podamos crecer juntos

Ir con una mente abierta, sin prejuicios y dispuesta a trabajar en equipo, aprender y escuchar

Y por último, pero no menos importante ¡Asegúrate de traer muchas ganas de aprender y energía para participar!

ABREVIATURAS

IFMSA: International Federation of Medical Students’ Associations

SCORA: Standing committee on sexual and Reproductive health and rights including HIV ans AIDS

SCORA D: SCORA Director

LRA: Liaison Officer for Sexual and Reproductive Health and Rights Issues, incl HIV and AIDS

SCORA RA: SCORA Regional Assistant

NORA: National Officer on Sexual and Reproductive Health and Rights including HIV and AIDS

LORA: Local Officer on Sexual and Reproductive Health and Rights including HIV and AIDS

SXC: SCORA X-Change

SCORAngel: Miembro activo de SCORA

VBG: Violencia Basada en Género

ESI: Educación Sexual Integral

de Estudiantes de Medicina - PERU | 49 PÁGINA

SCOME Sessions

BIENVENIDA GENERAL

Queridxs SCOMEdians,

¡Se viene la AGO de fin de añoooo! ¿Qué mejor manera de pasar esta bella oportunidad que dentro del mejor comité?

Soy Héctor Arroyo, estudiante de 5to año de la Universidad Privada Antenor Orrego (en la bella ciudad colonial de Trujillo), además de trabajar en este periodo como Oficial Nacional de Educación Médica de IFMSA-PERU.

El Comité Permanente de Educación Médica (SCOME) es un ambiente seguro, de discusión entre todxs lxs amantes de enseñar y aprender, donde, además del chismesito, vamos a profundizar en todo aquello que termina afectando estos procesos (cursos universitarios, mallas curriculares, licenciamientos y acreditaciones, habilidades blandas, etc.).

Tras una muy bella AGO presencial en Ica, el equipo que están por conocer tiene como meta dar el 100000%, para aprender de forma dinámica, interactuando junto a estudiantes de medicina de todo el Perú, además de orientarles en todo lo que se trabajará en la asamblea, para disfrutar al máximo de todo lo que ofrece

¡Estoy muy emocionado y ya quiero conocerles! Estoy seguro que van a tener una experiencia inolvidable de por sí en la AGO, por eso les ofrecemos vivirla aún más, siendo sus amigos y mentores no solo en temas de educación médica, si no de la propia asamblea, de la bella familia y gran oportunidad que es IFMSA , así como de la vida misma ¡Nos vemos muy pronto!

¡Un fuertísimo Pandabrazo!

NOME IFMSA-PERU 2022-2023
Héctor Arroyo
de Estudiantes de Medicina - PERU | 51 PÁGINA

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS SESIONES

SCOME

El Comité Permanente de Educación Médica fue uno de los primeros comités en fundarse, pues los estudiantes que iniciaron IFMSA buscaron continuar con su educación a través de intercambios médicos, labor que en un principio compartía con SCOPE.

Posteriormente cambió su labor y actualmente actúa como un foro de discusión en el que los estudiantes de medicina se unen para impulsar y desarrollar iniciativas que complementen, mejoren y fortalezcan su educación médica Además, se abordan temáticas relacionadas a la enseñanza de habilidades médicas, sistemas de educación médica, calidad académica, investigación científica, educación médica no formal, entre otros.

VISIÓN

Los estudiantes de medicina logran un desarrollo profesional y personal óptimo para alcanzar su máximo potencial como futuros médicos para una mejor atención médica en todo el mundo.

MISIÓN

Ser el marco en el que los estudiantes de medicina de todo el mundo contribuyan al desarrollo de la educación médica Los estudiantes se reúnen en SCOME para compartir y aprender sobre la educación médica con el fin de mejorarla y beneficiarse al máximo a nivel personal y profesional.

Federación Internacional de Asociaciones | 52 PÁGINA

SESSIONS TEAM

NOME IFMSA-PERU

¡Queridxs panditas! Es una enorme alegría el volver a dirigirme para presentar a nuestro increíble equipo de sesiones de SCOM nos encargaremos de dar una experiencia genial en esta bella seg <3 Podrán aprender sobre los temas generales de nuestro com podrán enterarse de todo sobre la Educación Médica Ya quie junto a ustedes todos los eventos de nuestra Asamblea, preparad aprender, enseñar, lokear y chismear owo Anímense a for amistades, así como compartir experiencias y más con todxs, en toda la Federación, ¡nos vemos muy pronto!

SOCIEM-USMP

Estoy muy alegre de nuevamente tener la oportunidad de pasar momentos increíbles con el equipo de SCOME en una AGO. Es una linda responsabilidad ser facilitador en esta oportunidad y quiero que sepan que estamos preparando temas y dinámicas más que interesantes para todos ustedes y no tenemos duda que la pasarán excelente en las sesiones del comité pandita Ya quiero conocer a cada uno de ustedes!! Nos vemos en Tacna!! Abrazos de panda ��

IFMSA - UPAO

Es un honor (como siempre) dirigirme a mi gran familia SCOMEdian para una nueva y probablemente mi última aventura dentro de este hermoso comité Les estamos trayendo muchísimas sesiones interesantes que espero puedan servirles en el día a día, no solo dentro de su propia educación médica, sino también dar el soporte a quienes lo necesiten y ser el estudiante de medicina y amigo que en algún momento necesitamos <3

Holaaa panditas, estoy muy emocionado de conocerlos y poder compartir experiencias y así aprender juntos sobre SCOME y los temas relacionados importantes para nuestra formación médica

Luis Robles Carl
de Estudiantes de Medicina - PERU | 53 PÁGINA
Carlos Martínez IFMSA - UNMSM

BIENVENIDA SCOMEDIAN

SCOME ADVANCED

¡Ahora

Sábado, 21 de Enero Domingo, 22 de Enero Lunes, 23 de Enero SCOME 101 ¿Eres nuevx? ¿Deseas reforzar tus bases del comité? ¡Acá lo haremos! Una sesión llena de nostalgia y los cimientos para tu camino en SCOME. DESCRIPCIÓN DE SESIONES
primera y una muy importante sesión! Conocernos a todxs lxs participantes, quienes formarán parte de tu nueva familia panda 8:00-8:30 8:30-9:00 9:00-9:30 9:30-10:00 10:00-10:30 10:30-11:00 11:00-11:30 11:30-12:00 DÍA 2 BienvenidaSCOMEdian Advocacy DÍA 3 DÍA 4 Storytelling Digitalhealtheducation Simulaciónenmedicina AGENDA DE LAS SESIONES SCOME Advanced SCOME101 AccreditationandQA EvaluationandAssessment Feedbackpandita Feriadeposterscientificos
¡La
toca sacar un cartón en SCOME! No pienses que esta sesión solo es exclusiva para expertxs o dinosaurios, pues
a compartir los secretos
resumidos
academia. Federación Internacional de Asociaciones | 54 PÁGINA
vamos
mejor
que en cualquier

ADVOCACY IN MEDICAL EDUCATION

Como estudiantes de medicina, enfrentamos diversos problemas dentro de nuestra formación, es por eso, que conoceremos sobre los diversos procesos y pasos de abogacía con el fin de ser agentes de cambio para nosotros mismos.

STORYTELLING

La habilidad para poder contar más que una historia clínica o lo sucedido en distintos acontecimientos es una competencia usualmente dejada de lado o aprendida sin evidencia, por lo que profundizaremos en lo increíble que puede ser esta labor

ACCREDITATION AND AQ

¿Te has preguntado cómo saber si estoy recibiendo educación de calidad? ¿En que se basan tantos rankings? ¿Es lo mismo licenciada a acreditada? En esta sesión abordaremos estos temas respecto a la calidad académica y los procesos de acreditación

EVALUATION AND ASSESSMENT

Los procesos de evaluación y assessment dentro de los diversos sistemas de educación médica a nivel local y nacional son variados Sin embargo hay muchas guías y recomendaciones que se dan por parte de varios entes que buscan mejorar la calidad académica dentro de las facultades de medicina, esta sesión les dará las bases para que puedan comprender esto y a su vez abogar por las diversas pruebas y exámenes a nivel local que se hacen

DIGITAL HEALTH EDUCATION

El amplio alcance de la salud digital incluye categorías como la salud móvil (mHealth), la tecnología de la información sanitaria (IT), los dispositivos portátiles, la telesalud y la telemedicina, y la medicina personalizada. Además teniendo en cuenta que el mundo día a día entra en un proceso de digitalización constante, la salud no se queda atrás, por otro lado son escasas las facultades de medicina que implementan estrategias de educación médica en torno a salud digital, esta sesión busca darles la base de la salud digital, así como estrategias para implementar esta en sus facultades

de Estudiantes de Medicina - PERU | 55 PÁGINA

SIMULACIÓN EN MEDICINA

¿Sientes que memorizas un montón de términos y procesos pero no le encuentras la importancia? Eso nos pasa muy seguido, por eso con esta sesión veremos cómo fomentar el aprendizaje mediante herramientas ligadas a la práctica.

FEEDBACK PANDITA

Además del momento sentimental por terminar la AGO, es de suma y extremada importancia el poder escuchar su experiencia, poder vernos y observar ese gran cambio con el primer día.

JOINT SESSIONS

Discriminacion en la educación médica

Desde nuestros propios libros de medicina casos que no nos llegan a representar a muchas de las minorías hasta comentarios minimizantes hacia aquellos que no pertenecen a un estándar normalizado, en estas y más situaciones podemos encontrar una amplia discriminación en nuestro sistema educativo y es nuestra responsabilidad eliminar este ciclo

Consentimiento en prácticas médicas

No solo es importante hablar respecto al determinante consentimiento informado que brindan los pacientes y/o sus familiares para los distintos procedimientos diagnósticos y quirúrgicos invasivos, si no también para el propio contacto inicial en la consulta, en el examen físico e incluso al hablar durante la anamnesis Hay muchísimas situaciones donde el consentimiento es el centro de vulneraciones a los derechos en el ámbito de la medicina, acá buscaremos abordar un poco esta problemática.

SCOME + SCORP
| 56 PÁGINA Federación Internacional de Asociaciones
SCOME

Aquí nadie te conoce, y si lo hacen, ¡que te conozcan mejor! Daremos todo de nosotrxs para que sea un ambiente seguro para todxs y sean esa versión que guardamos para nuestrxs amigxs más cercanos Estás ante muchísimas nuevas personas, con las que compartes muchísimas cosas, ¡solo hace falta conocerlas mejor! Anímate e interactúa con tus compañerxs y facilitadorxs, es más, ¡con todos los delegados! ¡Participa mucho! Y no olvides que no existen preguntas tontas, anímate y di aquello que seguro varixs también dudan ¡Se puntual!

Lleva un polo blanco, negro o morado para el último día, ¡será nuestra foto final a ser difundida por todo lado!

ABREVIATURAS 1 SCOME: Standing Committee on Medical Education 2 SCOME D: SCOME Director 3 SCOME IT: SCOME International Team 4 LME: Liaison Officer on Medical Education Issues 5 SCOME RA: SCOME Regional Assistant 6 NOME: National Officer on Medical Education 7 LOME: Local Officer on Medical Education 8 SCOMEdian: Miembro de SCOME <3 9 TMET: Training Medical Education Trainers 10 AMET: Advocacy Medical Education Trainers 11 AGO: Asamblea General Ordinaria TIPS PARA LAS SESIONES
de Estudiantes de Medicina - PERU | 57 PÁGINA

SCOPE Sessions

BIENVENIDA GENERAL

¡Querida familia!

Es un placer dirigirme a ustedes en el marco de nuestra XLVI AGO de IFMSA-PERU. Este es uno de los eventos más importantes de nuestra gestión, desde que empezamos con los preparativos para este magno evento no puedo dejar de pensar en nuestro reencuentro con cada uno de ustedes en nuestras SCOPE sessions, el poder realizar este macro evento de manera presencial, me llena de orgullo y satisfacción.

Deseo enormemente compartirles mi experiencia y conocimientos que he ido adquiriendo a lo largo de los años. Espero que esta AGO sea para ustedes lo que fue para mí, la primera a la que asistí, días de diversión, emoción y sobre todo de aprendizaje. Quiero que sepan que ustedes son el futuro de nuestra hermosa y querida IFMSA-PERU, es por ello que aprenderemos sobre la movilidad estudiantil y cuál es su importancia, cómo una asociación de estudiantes como IFMSA ha logrado mantener un programa de intercambios con más de 17000 pasantes por año, habrán dinámicas, simulaciones y ¡Mucho más!

Te esperamos con los brazos abiertos.

NEO-Out IFMSA-PERU 2022-2023
de Estudiantes de Medicina - PERU | 59 PÁGINA
Aldair Mogollón

BIENVENIDA GENERAL

Queridos SCOPEnguins,

Tener el honor de dirigirme a ustedes en esta oportunidad en el marco de nuestra XLVI AGO de IFMSA-PERU es muy especial. Las AGOs son los eventos más importantes que tenemos en la federación, saber que esta es la oportunidad en la que nos volveremos a encontrar para vivir momentos maravillosos, compartir experiencias y aprender unos de otros; finalmente de manera presencial, es algo me llena de felicidad y hace que no pare de pensar en ello.

Espero que el espacio que tengamos durante las sesiones de SCOPE, me permitan compartir todo mi conocimiento con ustedes así como escuchar sus dudas y nuevas iniciativas, las cuales serán las que lideren nuestra federación en próximos años y de las que estoy seguro que podremos desarrollar de la mejor manera. Este espacio principalmente nos servirá para aprender más sobre movilidad estudiantil, salud global, reconocimiento de intercambios, entre otros. Hagamos que nuestra federación siga volando muy alto.

Te esperamos con los brazos abiertos.

Sky Blue Hugs! Abrazos.

NEO-In IFMSA-PERU 2022-2023

Federación Internacional de Asociaciones | 60 PÁGINA
Rafael Quispe

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS SESIONES

Welcome to SCOPE

El Standing Committee on Professional Exchange (SCOPE) de la IFMSA-PERU, es el encargado de brindar la oportunidad a miembros de Asociaciones Locales de la NMO IFMSA-PERU de participar en rotaciones clínicas y preclínicas en el extranjero con una experiencia educativa y cultural, sin fines de lucro, organizado por estudiantes de medicina con la ayuda de las facultades de medicina a nivel mundial Los estudiantes de medicina tienen la oportunidad de asistir a una rotación no asalariada por alrededor de cuatro semanas.

Misión

El objetivo principal de SCOPE es promover la comprensión intercultural y la cooperación entre estudiantes de medicina y profesionales de la salud, a través del programa internacional de Intercambios Profesionales. SCOPE busca brindar a todos los estudiantes la oportunidad de aprender acerca de salud global, lográndolo, parcialmente, por medio de la acreditación de sus intercambios por parte de las facultades de medicina alrededor del mundo.

ORGANIZACIÓN

SCOPE International Team

Las personas que se encargan de liderar, supervisar e impulsar el trabajo de nuestro comité conforman el SCOPE International Team (SCOPE IT):

International Assistants

Los asistentes internacionales son personas que cuentan con experiencia dentro del comité, dispuestas a mejorar y contribuir con el crecimiento del comité. Si bien el número y los nombres de los asistentes pueden variar en función de las necesidades que se presenten teniendo áreas de trabajo específicas

de Estudiantes de Medicina - PERU | 61 PÁGINA

SCOPE Director: Yazan Kamal Demaidi.

LSR: Lucia Perez Gomez.

General Assistant: Nanati Jemal Aliye.

External Development Assistant: Rhea Rajkumar.

Capacity Building Development Assistant: Hamid Ur Rahman Himat.

Database and Membership Assistant: Alexandra Florentina Ghete. Public Relations & Communication Assistant: Sahand Soran Ali.

Regional Assistant for Africa: Selehadin Genzeb Semmaw.

Regional Assistant for Americas: Emma de la Salud Pahua Mota.

Regional Assistant for Asia-Pacific: Nontakorn Siriwattanasatorn.

Regional Assistant for EMR: Lobna Hadjmbarek. Regional Assistant for Europe: Margarida Leao.

SCOPE NATIONAL TEAM

NEO Out: Aldair Mogollón

NEO In: Rafael Quispe

Asistente de Gestión: Nicole Camarena Asistente de Actividades: Paola Canchanya Asistente de Construcción de Capacidades: Rafael Pocoy Asistente de Comunidad y Medios Digitales: Camila Abarca Asistente de Desarrollo Externo: Estrella Huamán

Federación Internacional de Asociaciones | 62 PÁGINA

Daniela Acosta

SOCIEM-USMP

Estimados SCOPEnguins

Estoy muy contenta de poder formar parte del equipo de sesiones como facilitadora, espero que los nuevos conocimientos que adquieran sean de gran ayuda para su continuo crecimiento dentro de este bonito comité, además, de encontrar la motivación para seguir aprendiendo. ¡Un abrazo y nos vemos pronto!

Luana Salazar

¡Querid@s SCOPEnguins! Soy Luana Salazar, estoy muy feliz de poder ser facilitadora de las sesiones de SCOPE en esta AGO, espero que todo lo que hemos preparado junto al equipo de sesiones sea un gran impulso para que se involucren más en nuestro hermoso comité y puedan potenciar su conocimiento ¡Nos vemos pronto! Blue hugs!

SESSIONS TEAM
8:00-8:05 8:05-8:30 9:30-9:00 9:00-9:25 9:25-9:30 9:30-10:00 10:00-10:30 10:30-10:55 DÍA 2 Sábado, 21 de enero Plataformade Intercambios OutcomesinExchanges DÍA 3 Domingo, 22 de enero DÍA 4 Lunes, 23 de enero Break AGENDA DE LAS SESIONES SeleccióndeOutgoingsy DistribucióndeIncomings HandoverinExchanges PlaneamientoEstratégico PromotionandMarketing inExchanges Break MentalHealthinExchanges 11:55-11:00 11:00-11:30 11:30-11:40 Buffertime Knowingyournextfamily: SCOPE101 Break Feriadeposterscientíficos Break Buffertime Despedida+Closing Break Buffertime de Estudiantes de Medicina - PERU | 63 PÁGINA
SOCIEM-USMP

DESCRIPCIÓN DE SESIONES

Knowing your next family: SCOPE 101

¡Bienvenidos a SCOPE! En esta sesión haremos una revisión de la información que todo SCOPEnguin debe conocer. Recorreremos la historia de SCOPE, aprenderemos los detalles del proceso de intercambios, su finalidad, cuál es nuestro rol dentro del comité y cómo podemos contribuir para su desarrollo.

Plataforma de Intercambios

Es sabido que dentro de los comités de intercambios, tenemos diversas herramientas que apoyan el desarrollo de los intercambios, como lo es la plataforma de intercambios; es por ello que aquí abordaremos temas como lo son la Aplications Form, Card of Documents, Card of Acceptance, Card of Confirmation, entre otros.

Selección de Outgoing y Distribución de Incomings

Actualmente, la gran mayoría de NMOs alrededor del mundo están reactivando sus programas de intercambios, por ello, es importante capacitarnos y empoderarnos para gestionar los intercambios de nuestros outgoings e incomings. En esta sesión tocaremos a profundidad los tópicos más importantes respecto a la selección de nuestros estudiantes para un intercambio y como se realiza una distribución de incomings.

Outcomes in Exchanges

El conocer los resultados que se esperan de nuestro programa de intercambios es importante porque nos permite mantener la calidad de estos, por ello, en esta sesión te explicaremos un poco más sobre los outcomes que esperamos obtener y te brindaremos las herramientas para poder cumplir cada uno de estos.

Federación Internacional de Asociaciones | 64 PÁGINA

Handover in Exchanges

Cómo Oficiales de Intercambios, siempre tenemos la duda de como poder traspasar todos nuestros conocimientos a nuestros futuros sucesores; es por ello que en esta sesión se tomarán tópicos que un futuro Oficial Local de Intercambios debe de saber y manejar.

Planeamiento Estratégico

Sabemos que dentro del comité de SCOPE a comparación de otros comités, tenemos mucha logística de por medio y se nos acercan eventos importantes, como lo son la convocatoria de intercambios, reclutamiento de tutores, AGOs, Camps, entre otros eventos de igual importancia; es por ello que en esta sesión se tocará el cómo poder desarrollar un Plan Estratégico para poder sacarle el máximo provecho a estos acontecimientos.

Promotion and Marketing in Exchanges

En el comité de SCOPE la promoción y marketing de los intercambios es muy importante, sobre todo cuando trabajamos de la mano con muchos recursos humanos, como lo son los Host, Contact y tutores; es por ello que abordaremos temáticas de cómo podemos llegar a nuestra población objetivo.

Mental Health in Exchanges

Dentro de SCOPE sabemos que mucho del trabajo que se realiza para la gestión de intercambios precisa mucho tiempo y mucha carga mental, es por eso que en esta sesión los objetivos serán visibilizar el trabajo realizado por las personas que gestionan los intercambios en todos los niveles, brindar herramientas a las personas que están empezando sus gestiones para que estas sean exitosas y empoderar a nuevos miembros a ocupar cargos de liderazgo dentro del comité en un futuro recalcando que existen herramientas para poder llevarlo de forma óptima y que siempre van a tener grupos de apoyo en momentos complicados

de Estudiantes de Medicina - PERU | 65 PÁGINA

JOINT SESSIONS

UHC Simulation

Esta es la puerta de entrada a las dificultades sanitarias que las personas alrededor del mundo experimentan en su vida diaria de acuerdo con sus características específicas y/o particulares Los agentes de cambio han de experimentar la realidad de los sistemas de salud al igual que la necesidad e importancia de la Cobertura Universal de Salud mediante una simulación de juego de roles en el que se pondrán en los zapatos de personas en todo el mundo que son víctimas de las carencias de los sistemas de salud, escasez de medicamentos y productos sanitarios, dificultades socioeconómicas y menor accesibilidad a los servicios de salud

Salud mental y salud global

¿Qué conoces sobre la salud mental? ¿”La ausencia de trastornos mentales”? ¿Un problema de salud pública? Actualmente, la salud mental representa un problema a nivel mundial que se ha visto agravado por diversas situaciones tales como la pandemia por COVID-19, situaciones económicas, situaciones sociales, entre otros Si bien esta es una problemática que ha cobrado relevancia recientemente, es de suma importancia seguir concientizando acerca del tema desde la mirada de la salud global.

¿Qué es Exchange Fairs? ¿Qué es August Meeting? Son preguntas que como Oficiales Locales siempre nos la hemos realizado, es por ello que se realizará una simulación de Firma de Contratos y Feria de Países en este espacio, para poder compartir lo vivo en la Asamblea Internacional de IFMSA, llevada en el mes de Agosto

SCOPE + SCOPH SCOPE + SCORP Exchange Fairs
| 66 PÁGINA Federación Internacional de Asociaciones
SCOPE + SCORE

TIPS PARA LAS SESIONES

Documentos que deben revisar antes de las sesiones:

Leer el Reglamento de Intercambios de IFMSA-PERU

Leer los Manuales de Intercambios de IFMSA-PERU

Revisar plataforma de “ifmsa.org” sección Exchange The World.

Recomendaciones

Todos estos documentos lo podrán solicitar a sus LEOs ya que se encuentran en el LEO FOLDER

Aprender sobre el uso básico de Kahoot, Menti, Jamboard, Wooclap

Es necesario que todos los miembros cuenten con una libreta, laptop o tablet para la toma de apuntes

Llevar un polo celeste durante el primer y último día de sesiones para nuestra foto oficial; y si cuentan con un polo de SCOPE mucho mejor

PRET:

Standing Committee on Professional Exchange
Exchange Conditions
Explore Pages
Card of Acceptance
Card of Confirmation
Contract Form
Card of Documents
Evaluation Form IL: Invitation Letter
Project Form ICs: Incomings
Outgoings
Database
Local Exchange Officer
National Exchange Officer
Professional Exchange
NEO NORE Weekend
Pre Departure Training
Upon Arrival Training
D: SCOPE Director
RA: SCOPE Regional Assistant
SCOPE:
ECs:
EPs:
CA:
CC:
CF:
CoD:
EF:
PF:
OGs:
DB:
LEO:
NEO:
PE:
NNW:
PDT:
UAT:
SCOPE
SCOPE
Professional Research Exchange Training
Global Health
GH:
Sending NMO: NMO de origen, responsable del proceso de selección de los outgoings
de Estudiantes de Medicina - PERU | 67 PÁGINA
Hosting NMO: NMO responsable de la organización y recibimiento del estudiante de intercambio ABREVIATURAS

SCORE Sessions

BIENVENIDA GENERAL

Mis estimados SCOREans,

Con mucha emoción les doy la bienvenida a esta gran familia. Nuevamente es un placer y honor dirigirme ante ustedes a nombre de SCORE IFMSA-PERU para así invitarlos a participar de las sesiones durante nuestra XLVI AGO

Después de dos años en la virtualidad, nos volveremos a encontrar. Han sido tiempos difíciles para los intercambios, pero esto nos ha ayudado a poder consolidarnos mucho más y crecer, lo que nos ha dado herramientas para poco a poco ir reactivándolos.

Es así que, con mucho esfuerzo y cariño, hemos preparado para ustedes estas sesiones en las que vamos a adquirir nuevas herramientas y habilidades para conectar con estudiantes de medicina de todo el Perú, que son apasionados por los intercambios y la investigación.

Por eso, así recién estén conociendo al comité o ya tengan un poco más de experiencia aquí, hemos preparado estas sesiones para que puedan llevarse algo nuevo y que, al finalizar, puedan regresar con nuevas ideas y planes para aplicar e implementar a nivel local

Vengan con los mejores ánimos, alguna prenda azul y sus bebidas favoritas, que los estamos esperando. Esta gran aventura está por comenzar.

Nos vemos pronto. Abrazos azules.

Sofía Cuba Perales

NORE IFMSA-PERU 2022-2023
de Estudiantes de Medicina - PERU | 69 PÁGINA

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS SESIONES

INTERCAMBIOS

El Comité Permanente de Intercambios de Investigación (SCORE) fue fundado en 1991 para darle a los estudiantes una oportunidad de desarrollar sus habilidades de investigación en otros entornos de aprendizaje Actualmente, SCORE cuenta con más de 80 NMOs activas, que ofrecen más de 1500 proyectos de investigación en el cual pueden participar alrededor de 3000 estudiantes a nivel internacional.

Misión

La misión de SCORE es ofrecer a los futuros médicos la oportunidad de experimentar la investigación y la diversidad en países de todo el mundo Esto se consigue proporcionando una red de estudiantes activos a nivel local e internacional que facilitan globalmente el acceso a proyectos de intercambio de investigación

Intercambios

Los intercambios por investigación ofrecen a los estudiantes de medicina la oportunidad de profundizar sus conocimientos en el área específica de su interés de investigación Este programa está guiado por un mentor que introduce a los estudiantes de intercambio en los principios básicos de la investigación, incluyendo la búsqueda de literatura, la recolección de datos, la redacción científica, el trabajo de laboratorio, la estadística y la ética. Al finalizar el programa, los estudiantes van a tener que preparar un informe/póster científico o una presentación oral.

Contamos con 4 tipos de proyectos de investigación:

Proyecto de investigación básica de laboratorio.

Proyecto de investigación clínica con trabajo de laboratorio

Proyecto de investigación clínica sin trabajo de laboratorio

Proyecto de acción global (GAP)

Todos los intercambios son iniciados y coordinados íntegramente por estudiantes de medicina voluntarios Cada universidad está representada por un oficial local de intercambio por investigación (LORE), que facilita los proyectos a nivel local y organiza los preparativos de los estudiantes de intercambio, como el alojamiento y la alimentación. A cada estudiante de intercambio se le asigna una persona de contacto local que sirve de guía, recurso y enlace social, lo que refuerza la comunicación intercultural, la comprensión y la unidad entre los estudiantes de medicina de todo el mundo

Federación Internacional de Asociaciones | 70 PÁGINA

ORGANIZACIÓN

SCORE International Team

SCORE D: Maria Maties

Liaison Officer for Medical Science and Research Issues: Lucía Pérez Gómez

General Assistant: Ahmed Rjoub

Capacity Building Development Assistant: Mikuláš Hampl

External Affairs Assistant: Sanae Majdouli

Activities Development Assistant: Violetta Papadimitriou

Public Relations and Communication Assistant: Amr K. Ali

Regional Assistant for Africa: Hassan Ahmed

Regional Assistant for the Americas: Adrian Moreno

Regional Assistant for Asia-Pacific: Sharif Sadat

Regional Assistant for EMR: Habib Al-Rousan

Regional Assistant for Europe: Gülce Ergün

Supervising Board: Aalesh Shah Kamshat Pirzhan Matheus Duarte Chakib Khoury

Program Coordinator for Medical Education Systems: Fereshteh Bagheri

ProgramCoordinatorforTeachingMedicalSkills:NishantKishorkumarNagpal

SCORE National Team

NORE: Sofía Cuba Perales

Asistente de Gestión: Cristhian Yupanqui

Asistente de Construcción de Capacidades: Sarayl Saldaña

Asistente de Comunidad y Medios Digitales: Lucero Galvez

Asistentes de Actividades: Cesar Ruiz

de Estudiantes de Medicina - PERU | 71 PÁGINA

SESSIONS TEAM

Gian Carlo Valdivia

CIEM

Saludos cordiales a todos ustedes chicos, espero que se encuentren de la mejor manera y con todos los ánimos de participar con nosotros en las sesiones de SCORE de la próxima AGO. Yo soy Gian Carlo Valdivia y espero que llevemos las sesiones de la mejor manera, estoy en 5to año de medicina y cuatro dentro de IFMSA, es por eso que me encantaría poder transmitirles todos mis conocimientos del comité y que aprendan todo lo posible También espero que no solo aprendan, sino que se diviertan, que se conozcan y que se lleven la mejor experiencia de esta asamblea

Sin nada más que agregar, los espero y me encantará conocerlos.

Angie Díaz

¡Hola querido SCOREan! Soy Angie Díaz Mejía y estoy muy emocionada de ser su próxima facilitadora He estado dentro de SCORE por más de 2 años y ahora espero poder compartir con ustedes todos mis conocimientos, experiencia y sobre todo el cariño hacia este comité En nuestras sesiones encontrarás actividades muy bonitas, las cuales las hemos preparado con mucho amor, podrás aprender y divertirte con cada sesión teórica y dinámica, y ten por seguro que daré todo de mí para que puedas vivir una gran experiencia en cada una de mis sesiones Nos vemos en Tacna

8:00-8:15 8:15-8:30 8:30-9:00 9:00-9:15 9:15-9:30 9:30-9:45 9:45-10:00 10:00-10:30 DÍA 2 Sábado, 21 de enero Buffertime DÍA 3 Domingo, 22 de enero DÍA 4 Lunes, 23 de enero 10:30-11:00 AGENDA DE LAS SESIONES SCOREBasicsand Advanced Procesodeintercambios Globalhealthwithin exchanges Break MarketingandPromotionon Exchanges ¿Cómoorganizaruna convocatoriadeintercambios? Icebraker Tiposdeproyectosdeinvestigación youtcomes Break Energizer IntroducciónalBRCF Energizer 11:00-11:15 11:15-11:30 11:30-12:00 CalidadAcadémica Break Feedback/Despedida Federación Internacional de Asociaciones | 72 PÁGINA
SOCIEM-USMP

DESCRIPCIÓN DE SESIONES

SCORE Basics and Advanced

Estas sesiones serán la entrada al mundo de SCORE, en el caso de la sesión “Basics”, se abordarán temas básicos de nuestro comité tales como: el origen de SCORE, cuál es la estructura de trabajo, en qué consiste la gestión, cómo son los intercambios y qué relevancia tiene el comité. En la Advanced se tocará la organización, canales de comunicación, AQ leve, plataforma, tipos de proyectos, eventos y oportunidades)/ SCORE Advanced (BRCF, actividades, social program, PET, convocatorias, tabla de puntajes, March meeting, manual de como ser LORE.

Calidad Académica

La calidad académica es uno de los temas más importantes de SCORE, es por eso que en esta capacitación nos centraremos en aprender lo más importante de esta; desde saber empezar colocando buenas bases, hasta entender los diferentes documentos y resultados de un proceso de intercambio. Es importante conocer los diferentes pasos de una buena calidad académica, para así poder desempeñarse de mejor manera dentro de nuestro comité, este tópico es bastante útil al momento de gestionar.

Tipos de proyectos de investigación y outcomes

Los proyectos que se suben a la base de datos de SCORE son el corazón de los intercambios, ya que, sin ellos, estos no se podrían realizar. Los LOREs tienen, entre sus funciones, captar proyectos interesantes y relevantes; por tal motivo, en esta sesión detallaremos el proceso adecuado para poder conseguir proyectos de investigación para su posterior llenado en el Project Form.

de Estudiantes de Medicina - PERU | 73 PÁGINA

Proceso de Intercambios

El proceso de intercambios puede resultar complejo, pero en esta sesión podrás aprenderlo de manera sencilla y dinámica. Esta sesión estará enfocada a todos los pasos que involucran el proceso de intercambios antes, durante y después del mismo de manera detallada Prepárate para conocer todo desde el momento de la convocatoria hasta la presentación de los outcomes y mucho más.

Introducción al BRCF

Durante muchos años, SCORE ha venido realizando diversos documentos y actividades que permitan a nuestros miembros generar ideas que permitan el crecimiento de los intercambios y la producción científica. Y es, actualmente, el Marco de Referencia de Competencias Básicas de Investigación (BRCF, por sus siglas en inglés), aquel documento que permite a SCORE tener una herramienta indispensable que permita enseñar y guiar acerca de los conocimientos y habilidades necesarias para adentrarse en el mundo de la investigación

Global health within exchanges

Es importante poder conversar acerca de la salud global y el impacto que este tiene en nuestra vida y a su vez, en los intercambios Hablaremos acerca de los determinantes sociales de la salud, los objetivos de desarrollo sostenible, de la cobertura universal de salud y cómo implementar todos estos tópicos en un programa de intercambio completo.

Federación Internacional de Asociaciones | 74 PÁGINA

Marketing and Promotion on Exchanges

Promover los intercambios es y siempre será parte importante de nuestro comité, es por eso que es imprescindible saber cómo promocionarlo, es así que, en este sección vamos a aprender maneras y tácticas de promoción, para así poder llegar más, y de mejor manera, no solo a los integrantes de nuestra federación, sino también a posibles futuros miembros de nuestro comité SCORE

¿Cómo organizar una convocatoria de intercambios?

Contar con una buena organización dentro de cada Asociación Local en cada convocatoria es vital para cumplir con lo parametrado dentro la Calidad Académica y también para generar un mayor alcance dentro de nuestros miembros En esta sesión explicaremos acerca de todo lo requerido que se debe tener en cuenta para generar una buena promoción de nuestros intercambios mediante las redes sociales y ponencias; además de generar un espacio que permita a los asistentes generar un calendario bien estructurado que cumpla con las necesidades de su asociación local.

JOINT SESSIONS

Exchange Fair

SCORE + SCOPE

¿Qué es Exchange Fairs? ¿Qué es August Meeting? Son preguntas que como Oficiales Locales siempre nos la hemos realizado, es por ello que se realizará una simulación de Firma de Contratos y Feria de Países en este espacio, para poder compartir lo vivo en la Asamblea Internacional de IFMSA, llevada en el mes de Agosto.

de Estudiantes de Medicina - PERU | 75 PÁGINA

Investigación en poblaciones vulnerables

Las poblaciones vulnerables al estar expuestos a distintos tipos de situaciones que generalmente incluyen el poco acceso a la salud y la educación, el estigma político, social, es necesario poder recolectar información y hacer investigación para desarrollar políticas de solución. Sin embargo, esto conlleva a que estas poblaciones puedan sufrir daño al participar de estas intervenciones, por esto, es importante plantear pautas y llamar a la acción para darles un seguimiento correcto No obstante, cuando se realizan trabajos de investigación en ellos, no se tienen en cuenta la situación en la que se encuentran y el daño que se les puede causar, viéndolos usualmente sólo como un objeto de estudio

TIPS PARA LAS SESIONES

Ven con toda la motivación y disposición a las sesiones y prepárate para conocer más de SCORE

Lleva ropa cómoda. Lleva un polo azul (mejor sí tienes un polo de SCORE) o alguna prenda de ese color

Lleva lapiceros y un cuaderno pequeño o dispositivo electrónico donde puedas guardar la información que te brindaremos

Ven con todas las ganas de participar, trabajar en equipo, aprender y escuchar. No tengas miedo de preguntar, estamos muy gustosos de resolver cualquier duda que pueda surgir durante las sesiones ¡Participa hasta no más poder! Estaremos encantados de poder escuchar tus opiniones e ideas

| 76 PÁGINA Federación Internacional de Asociaciones
ABREVIATURAS 1 SCORE:StandingCommitteeonResearchExchange 2 SCORED:SCOREDirector 3 SCORERA:SCORERegionalAssistant 4 NORE:NationalOfficeronResearchexchange 5 LORE:LocalOfficeronResearchExchange 6 SB:SupervisingBoard 7 PDT/PET:PreDepartureTraining/PreExchangeTraining 8 UAT:UponArrivalTraining 9 PRET:ProfessionalandResearchExchangeTraining 10 TNET:TrainingNewExchangeTrainers 11 ECs:ExchangeConditions 12 GAP:GlobalActionProject 13 AF:ApplicationForm 14 CoD:CardofDocuments 15 CA:CardofAcceptance 16 IL:InvitationLetter 17 CC:ConfirmationLetter 18 EF:EvaluationForm 19 CP:ContactPerson 20 PF:ProjectForm 21 OS:OpenScience de Estudiantes de Medicina - PERU | 77 PÁGINA
Contáctanos www ifmsaperu org

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.