Manual NTSD

Page 1

Manual de la DivisiĂłn de Soporte de Nuevas TecnologĂ­as


IFMSA La Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA) es una organización no gubernamental sin fines de lucro que representa a asociaciones de estudiantes de medicina de todo el mundo. IFMSA fue fundada en 1951 y actualmente mantiene 132 organizaciones nacionales miembros de más de 124 países en seis continentes, lo que representa una red de 1.3 millones de estudiantes de medicina. IFMSA imagina un mundo en el que los estudiantes de medicina se unen por la salud global y están equipados con el conocimiento, las habilidades y los valores para asumir roles de liderazgo en salud a nivel local y global, para dar forma a un futuro sostenible y saludable. IFMSA es reconocida como una organización no gubernamental dentro del sistema de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud; y trabaja en colaboración con la Asociación Médica Mundial.


IFMSA PERÚ Somos una organización sin fines de lucro formada por estudiantes de medicina de diferentes universidades del Perú. Nos constituimos en el año 1999 y somos miembro con voz y voto de la federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA). Desarrollamos múltiples actividades científicas y sociales relacionadas con la salud con el objetivo de mejorar el desarrollo de los estudiantes de medicina y buscando beneficios para la comunidad disminuyendo así los factores que llevan a enfermedades. Para lograr esto trabajamos en 6 comités permanentes: SCORA: Salud Sexual y Reproductiva incluyendo VIH y SIDA SCOPH: Salud Publica SCORP: Derechos Humanos y Paz SCOME: Educación Medica SCOPE: Intercambios Clínicos SCORE: Intercambios de Investigación Asimismo, desarrollamos proyectos de aplicación social que ayuden a disminuir las inequidades en salud.


Palabras de bienvenida de Presidencia

ÍNDICE

Página 5

Mensaje de la NTSDD Página 6

Misión y Visión de la NTSD Página 7

Conoce las cuentas oficiales de IFMSA-Perú Página 8

8 pasos para mejorar la imagen de la página oficial de tu AL Página 10

Requisitos para considerar una AL como “activa” Página 12

Anexos Página 13

Beneficios y perjuicios de mantener actividad dentro de la NTSD Página 18

Extra Página 19


Palabras de Bienvenida Querida familia de IFMSA-Perú, Es con gran placer y entusiasmo que presentamos el manual de nuevas tecnologías de IFMSA Perú. IFMSA Perú, desde su creación en 1999, ha tenido como uno de sus objetivos, llegar a ser la organización representativa de los estudiantes de medicina en el país. Desde entonces se desarrollaron diferentes estrategias de difusión y promoción de la federación, las cuales han ido evolucionando con el pasar de los años. Hace pocos años se aperturó la división de soporte de nuevas tecnologías para brindar estrategias frescas y focalizadas a cada área de la organización. Hoy, presentamos este manual para poder brindarles una guía de como poder manejas las diferentes herramientas virtuales a favor de nuestras actividades del día a día que impulsan a nuestra federación. Los invito a ir a través del manual, y descubrir nuestras múltiples vías de contacto a través de las distintas redes sociales y profesionales. Es para nosotros un gran compromiso estar siempre en contacto con ustedes ahora y siempre. Atte.

Larry Leiva Castrejon Presidente IFMSA Perú 2018-2019

5


Mensaje NTSDD 2018-2019 Durante los últimos años hemos notado con gran satisfacción que nuestra NMO ha ido creciendo, siendo conformada actualmente por 23 Asociaciones Locales. El crecimiento es bueno ya que nos permite aumentar nuestras expectativas y ganas de crecer; pero sobre todo trabajar en equipo para hacer de IFMSA-Perú una de las NMO más fuertes de la federación. Este crecimiento significa que además de tener más miembros, debemos comprometernos con la imagen de nuestra NMO para que sea siempre bien vista y respetada, todos tenemos la responsabilidad de procurar mantenerla siempre en alto dado que su imagen es construida por cada una de las ALs que conforma esta hermosa familia que es IFMSA-Perú. Justamente por este objetivo es que se forma la División de Soporte de Nuevas Tecnologías, para poder ser ayuda y/o guía de aquellas asociaciones locales que tengan problemas con la formación y fortalecimiento de una imagen institucional tanto como asociación local o como miembro de IFMSA-Perú. Por otro lado, también queremos ser una entidad presta a ayudar respecto al manejo de redes sociales, sobre cómo mejorar la difusión de distintos flyers o actividades que realicen. Esperamos que se sientan respaldados, ayudados y escuchados por nuestra división, estamos aquí para ustedes en lo que necesiten porque esa es nuestra misión. Atte.

Alessandra Rivera Saucedo Directora de la División de Soporte de Nuevas Tecnologías

6


MISIÓN Velar por el enriquecimiento de la identidad de nuestra NMO dando a conocer las distintas actividades que realizamos en beneficio de nuestra comunidad a nivel local y nacional.

VISIÓN Lograr que la División de Soporte de Nuevas Tecnologías tenga representatividad en todas las ALs de la NMO y sea reconocida por fomentar el crecimiento y desarrollo de estas.

7


facebook.com/IFMSAPERU/

@ifmsaperu

twitter.com/IFMSAPERU

linkedin.com/in/ifmsa-peru-9773b0163/

youtube.com/channel/ UCtcJAPYWAtHfWUatTvbNfEg

FanPage Oficial del OSIR: facebook.com/osirperu/

FanPage Oficial de la AGO: facebook.com/AGOIFMSAPERU/

facebook.com/ keeptrainingkeeprocking/

facebook.com/ ProyectosIFMSAPeru/

8


facebook.com/scora.ifmsaperu

facebook.com/IFMSAPERUSCORP

@scora_ifmsa_peru

@scorpperu

facebook.com/scoph16peru/

facebook.com/scomeifmsaperu/

@scoph_peru

@scome.peru

facebook.com/scoreifmsaperu @scoreifmsaperu

facebook.com/scopeifmsaperu/

9



11


REQUISITOS PARA CONSIDERAR A UNA AL COMO “ACTIVA” 

Que las AL’s hagan difusión virtual de nuestras noticias, eventos y temas de interés como NMO (al menos 1 al mes).

Que exista comunicación Local-Nacional en la NTSD (se aconseja designar un encargado a nivel local que permita el contacto directo con la NTSDD)

Enviar, por lo menos 1 vez al mes, fotos de sus actividades realizadas al correo newtechsdd.ifmsaperu@gmail.com

para

que

sean publicadas en el Instagram de IFMSA Perú. 

Completar el Initial Assessment NTSD a inicio de gestión (ver anexo)

Enviar el informe semestral al correo oficial de NTSDD (ver anexo)

12


ANEXOS 

Initial assessment NTSD

Formato de Informe semestral a la NTSD

Instrucciones para el correcto llenado y envío del initial assessment y el informe.

13


14


15


16


17


BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE MANTENER ACTIVIDAD DENTRO DE LA NTSD Beneficios: 

Contar con el apoyo de la NTSD para la realización de los AWP locales

Acceso a capacitaciones locales si lo requirieran

Perjuicios: 

Mala administración en las redes oficiales en las AL

Afecta la imagen IFMSA Perú

18


EXTRA La NTSD tiene a bien presentar el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/ folders/1AR6IJ4tSzykrBIxcBzPpdrWITkf8SYxn?usp=sharing , en este Drive podrán encontrar carpetas con los nombres de sus AL para que puedan subir fotografías de las actividades que realicen. Estas fotografías serán utilizadas en la creación de la página web IFMSA-Perú.

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.