IV WORKSHOP
ON ACTIVITIES 2021-2022 IFMSA - PERÚ
EQUIPO DE TRABAJO Contenido y Redacción Mabel RÍos GarcÍa (VPA)
La Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina - Peru (IFMSA-PERU, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro que representa a estudiantes de medicina peruanos. IFMSA-PERU fue fundada en 1999 y actualmente se encuentra formada por 29 Asociaciones Locales (ALs) presentes en diversas facultades de medicina de distintas ciudades del país. A través de entrenamientos, capacitaciones e intercambios, IFMSA-PERU busca brindar nuevas herramientas y conocimiento a los estudiantes de medicina para el desarrollo de nuevas capacidades de manera integral y una sensibilización frente a otras culturas y sus problemáticas de salud.
Diseño Ragni Paitan Ramos (VPCII)
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Esta publicación contiene los puntos de vista colectivos de diferentes colaboradores, las opiniones expresadas en esta publicación son las de los autores y no necesariamente reflejan la posición de IFMSA-Perú. La mención de marcas específicas o ciertos productos no implica que estén avalados o recomendados por IFMSA-Peru, sobre otros no mencionados.
Esta es una publicación oficial de IFMSA-Peru © 2021
IFMSA-PERU se encuentra afiliada IFMSA, organización no gubernamental reconocida en el sistema de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, además de trabajar en colaboración con la Asociación Médica Mundial y otros entes relacionados a la salud.
Nota IFMSA-PERU ha tomado todas las precauciones necesarias para verificar la información contenida en esta publicación. Sin embargo, el material publicado se distribuye sin garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. La responsabilidad de la interpretación y el uso del material aquí contenido recae en el lector. Algunas de las fotografías y gráficos utilizados en esta publicación son propiedad de sus respectivos autores. Hemos tomado todas las consideraciones para no violar sus derechos.
Bienvenida
5
Datos Generales
6
Introducción
6
Objetivos
7
Metodología
8
Criterios de Certificación
10
Cronograma
11
IV WORKSHOP
ON ACTIVITIES
4
IFMSA PERÚ
Bienvenida Estimados miembros de IFMSA-PERU, es con gran entusiasmo que traemos esta gran oportunidad para ustedes donde podrán equiparse con todos los conocimientos y habilidades necesarias para que puedan general actividades de gran calidad y trascendencia local, nacional e internacional. ¡Los esperamos en este nuestro IV Workshop on Activities!
Mabel Rios Garcia VPA IFMSA-Peru Program Coordinator for Healthy Lifestyles and Non-Communicable Diseases - IFMSA
¡Queridos amantes de las actividades de IFMSA-PERU! Si desean aprender a ser mejores agentes de cambio mediante la mejora e implementación de sus actividades, ¡esta es su oportunidad! Les damos la bienvenida al Call para participantes del IV Workshop on Activities ¡Esperamos con muchas ansias sus postulaciones!
♥
Alejandro García Asistente de Desarrollo Interno de VPA IFMSA-PERU Past Asistente de Proyectos de SCORA IFMSA-PERU
¡Miembros de IFMSA-PERU! con muchas ansias abrimos este call para nuestro IV Workshop on Activities y el primero en ser realizado de manera virtual, queremos agentes del cambio que se comprometan a poder desarrollar actividades por y para nuestra querida IFMSA-PERU con cada una de sus ideas que estamos para ayudar a potenciarlas, ¡Esperamos ansiosamente sus postulaciones!
Andres Pohl
Asistente de Medición de Impacto de VPA - IFMSA-PERU Past Director de la División de Soporte de Proyectos - IFMSA-PERU
IV WORKSHOP ON ACTIVITIES
5
Queridxs miembrxs de IFMSA-PERU, desde ya estamos muy contentos por su interés y motivación por aprender un poco más sobre un área tan amplia como es la del manejo de actividades. En este taller adquirirán todos los conocimientos y habilidades para crear actividades increíbles de alto impacto para la salud global y que ayuden a cumplir los objetivos de nuestra Federación.
Marcelo Manturano Past Director de la División de Soporte de Entrenamientos - IFMSA-PERU Past facilitador del workshop “From Idea to Impact” - SRT ANEM-Portugal
Datos Generales Fechas: 14 de Noviembre - 12 de Diciembre (18 horas) 5 domingos + 2 días de semana Modalidad: Virtual Participantes: Máx 25 miembros de IFMSA-PERU Costo: Sin costo
Introducción Actualmente, IFMSA-PERU está atravesando por su primer año de reforma nacional y dentro de ella está la creación de la vicepresidencia de actividades, la cual a partir de esta gestión apoyará y velará por la mejora de las actividades tanto a nivel local como nacional en todos los aspectos posibles. Cada año tenemos nuevos y más miembros interesados en realizar actividades;sin embargo, si estos no son direccionados y/o enfocados adecuadamente, nos enfrentamos a la problemática de tener cantidad mas no calidad. Una actividad no debe ser solo una idea plasmada en papel, tiene que pasar por ciertos criterios de selección (Dígase su relevancia, sostenibilidad, reproducibilidad, capacidad de implementación, innovación, entre otros) para que este, a posterior, pueda ser aplicado en nuestro país y fuera de él ; y necesita personas adecuadamente capacitadas para ejercer dicha labor. Además, por medio de la reforma a nivel internacional de IFMSA realizada en el año 2014, se debe buscar que dichas actividades se acoplen a Programas.
6
IFMSA PERÚ
El presente taller es una idea llevada a cabo con la finalidad de poder formar a los miembros de IFMSA- Perú con los conocimientos y habilidades necesarias para un correcto desarrollo en actividades. Esto aportará mucho a la posibilidad de participación, presentación y trabajo en equipo en las diversas oportunidades tanto internas como externas de IFMSA-PERU sobre actividades que se puedan presentar.
OBJETIVOS
General Capacitar a los miembros de IFMSA-Perú en conocimeintos sobre el desarrollo de proyectos que vayan de acuerdo con los estándares internacionales de IFMSA, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con las actualizaciones de la División de Soporte de Proyectos
Específicos Educar a los miembros de IFMSA-PERU participantes en conocimientos básicos e intermedios sobre teoría nacional e internacional de actividades, planificación y medición de impacto. Brindar a los miembros de IFMSA-PERU participantes conocimientos básicos y sobre “oportunidad de enrolamiento sobre Programas IFMSA” Brindar a los miembros de IFMSA-PERU participantes oportunidades de capacitación en habilidades blandas necesarias para llevar a cabo una actividad. Apoyar miembros de IFMSA-PERU participantes en la creación de nuevas actividades
IV WORKSHOP ON ACTIVITIES
7
Metodología Sesiones de capacitación Activities 101 Aquí aprenderemos los conceptos básicos que tenemos que saber sobre el maravilloso mundo de las actividades. Hablaremos desde su definición, tipos, hasta cual es la estructura de un protocolo de actividad nacional e internacional. Análisis Inicial Ya sé la teoría básica, pero ¿cómo debo empezar? ¿Qué debo tener en cuenta antes de planificar mi idea? En esta sesión vamos a poder descubrir que la gran diferencia de una actividad exitosa vs una que no lo es, proviene desde un inicio y finalmente conoceremos cómo podemos iniciar con pie derecho nuestra actividad. Planificación ¿FODA en una actividad? ¿Objetivos e Indicadores SMART? ¿Metodología detallada de una actividad? Sí. En esta sesión conversaremos a profundidad sobre una correcta y minuciosa planificación para que nuestra actividad tenga éxito durante su ejecución. Medición de Impacto I ¿Te has preguntado cuál es la diferencia entre el seguimiento y el monitoreo de una actividad? ¿Quieres aprender a desarrollar indicadores de evaluación que vayan de acorde con tus objetivos? En esta sesión les brindaremos conocimientos teórico-prácticos para que puedan desarrollar y continuar con el proceso de elaboración de su actividad. Medición de Impacto II ¿Existen tipos de evaluadores? ¿Cómo y dónde puedo encontrar herramientas a utilizar o adaptar para aplicarlas en mi actividad? En esta sesión nos enfocaremos en estrategias de capacitación para tener un equipo listo que guíe correctamente el proceso de obtención de resultados y cómo realizar una búsqueda adecuada para la actividad que estás planteando. El proponer tu actividad Ya sé como diseñar mi actividad, y ¿ahora qué? ¿Qué oportunidades existen a nivel nacional e internacional para poder repotenciar mi actividad?. En esta sesión conoceremos qué nos brinda IFMSA e IFMSA-PERU para que nuestra actividad pueda trascender a más poblaciones que lo necesiten, con apoyo, reconocimiento y muchas más oportunidades. Actividades online vs presenciales Esta actividad está enfocada en conocer las principales diferencias entre la organización de actividades online y presenciales. Conocerás sobre los beneficios y desventajas de cada uno y cómo diseñarlas correctamente para alcanzar un alto impacto.
8
IFMSA PERÚ
Small working groups (SWG) Desde el primer día del taller se establecerán 4 pequeños grupos entre los participantes los cuales serán guiados de manera personal por un facilitador en la elaboración de su actividad y cualquier otro apoyo adicional que se requiera.
Seminarios (2) Seminario 1: Team building En esta sesión conocerás cómo formar y liderar un comité organizador para una actividad, designar roles y mantener un buen ambiente de trabajo entre los miembros. También veremos manejo de conflictos intragrupales y motivación laboral. Manejo de riesgos En esta sesión desarrollarán diversas estrategias para poder abordar aquellas situaciones que debamos afrontar como autores u organizadores de una actividad. Seminario 2: Manejo de tiempo Aquí conocerán la importancia del manejo de tu tiempo y el de tu equipo a la hora de realizar tu actividad, desde la planificación hasta la medición de impacto y algunas herramientas útiles de las que pueden apoyarse. Presentation Skills En esta sesión serán capacitados para poder adquirir conocimientos y habilidades de presentación, desde conceptos verbales y no verbales que les ayude en sus futuras presentaciones y/o postulaciones de sus actividades.
IV WORKSHOP ON ACTIVITIES
9
Working time Durante los días del taller El 2do y 4to día de nuestro taller tendremos un espacio para poner en práctica todos los conocimientos aprendidos en las sesiones. Formaremos equipos de trabajo (SWGs) con los que elaborarán una actividad innovadora, necesaria y de alto impacto para nuestra NMO y ALs. Durante la semana Entre las semanas de duración de nuestro taller, coordinaremos sesiones de asesoría para poder cumplir las asignaciones entregadas y tener lista nuestra propuesta final de actividad, un espacio dirigido para resolver todas sus dudas y poder guiarnos de manera contínua y constante.
Criterios de Certificación (Se deben cumplir los 3) 1
Realizar el pre test y aprobar el post test
Aprobado = 60% a más de respuestas correctas 2
Asistencia a mínimo 5 sesiones de capacitación y 1 seminario
Máximo de faltas injustificadas: 2 faltas de sesiones de capacitación y 1 falta de seminario Máximo de faltas justificadas: 3 faltas de sesiones de capacitación y/o 2 faltas a seminario 3
10
Presentación de su actividad en el último día
IFMSA PERÚ
Cronograma
IV WORKSHOP ON ACTIVITIES
11
GESTIÓN 2021-2022