Atrévete a conocer el mundo!
SCOPE EXPERIENCES NEWSLETTER THINK GLOBALLY, ACT LOCALLY
Índice Introducción Outgoings Experiences Incomings Experiences Hosts Experiences Contacts Experiences SCOPE Member Experience
INTRODUCCIÓN El Standing Committee on Professional Exchange (SCOPE) es el programa de intercambios estudiantiles más grande en todo el mundo, y en IFMSA-PERU es uno de los comites permanentes encargados de brindar la oportunidad a miembros de Asociaciones Locales de nuestra NMO de realizar intercambios en otros países alrededor de cuatro semanas con el objetivo principal de aprender sobre salud global a partir de rotaciones clínicas y preclínicas por SCOPE. Además, los estudiantes de medicina miembros de otras NMOs afiliadas a IFMSA a nivel mundial, tienen la oportunidad de asistir a una rotación no asalariada por alrededor de cuatro semanas en algunas de las Asociaciones Locales afiliadas a IFMSA-PERU. SCOPE Experiences Newsletter tiene el objetivo de recolectar y plasmar todas las experiencias vividas de nuestros incomings y outgoings, en donde nos contarán de manera objetiva sus experiencias de intercambio y como repercutió en su desarrollo pre profesional desde un aspecto cultural, académico y social. Además, encontraran las experiencias vividas a partir de un host y contact, puesto que son las personas con quienes nuestros incomings tienen mayor comunicación. Y como parte final, decidimos incluir experiencias de los miembros de SCOPE en general, estudiantes que ocuparon algún puesto local, nacional e internacional, mejores miembros de AGOs en el comité y también la experiencia de graduados que apoyaron activamente al comité en su etapa de estudiante. Cabe resaltar que por medio de los Comités Permanentes de SCOPE, más de 17000 estudiantes tienen la oportunidad de emprender una experiencia enriquecedora, en donde les permitirá explorar y desarrollar nuevas habilidades médicas y/o de investigación, poder intercambiar culturas con estudiantes de otros países, conoces sobre los sistemas de salud de todo el mundo y obtener una perspectiva más amplia sobre las diferencias en el cuidado de la salud. Los programas de intercambios de IFMSA han sido reconocidos por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME) desde el 2014. El consejo ejecutivo de la WFME reconoce que nuestros intercambios están organizados y contribuyen a la educación de los futuros galenos con una visión en salud global, por ende son recomendados a las escuelas de medicina en todo el mundo. Organizaciones médicas, como EuSEM, WONCA, IPA, WPA, ESCMID, WFN, FIGO, SICOT, WFNS y WFSA, apoyan nuestros intercambios en los departamentos de Medicina de Emergencias, Medicina Familiar, Pediatría, Psiquiatría, Enfermedades Infecciosas, Neurología, Obstetricia/Ginecología, Ortopedia, Neurocirugía y Anestesiología, respectivamente.
SCOPE EXPERIENCES
Outgoing
Outgoing Experiences
Experiences
SCOPE
NATHALY CHINCHIHUALPA PAREDES
HISTORIA
"Mi corazón en Heidelberg" Mi rotación en la unidad de Cardiología de Krehl Klinik en Heidelberg, Alemania; es sin duda una rotación hospitalaria donde visité diferentes pabellones de patología cardiaca, conocí excelentes profesionales y nos acostumbramos a vivir rodeados con electrocardiogramas. Heidelberg es una ciudad preciosa, con un excelente nivel universitario para Medicina. El equipo de SCOPE organizó diversas actividades donde además conocí mejor la cultura de su país y donde encontré a grandes amistades y me permitió disfrutar mucho el intercambio.
Outgoing Experiences
PREGUNTAS
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en el hospital? Junto con los internos lleve grandes experiencias, en especial, el poder poner en práctica los temas que repasábamos y leer mil y un electrocardiogramas. Las mejores fueron mis primeras historias clínicas en un idioma distinto, el entender un sistema de salud diferente y talvez los mejores recuerdos fueron el nivel de empatía que uno puede conectar con el paciente.
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en las actividades del social program? Disfruté recorrer el Philosophenweg (Sendero de los Filósofos), un camino donde se obtiene una hermosa vista desde la izquierda del río Neckar junto con mi host. Si bien fue una caminata cansada y larga, ver como el bosque se abría a nuestro alrededor y la ciudad dejaba entrever sus románticas calles y edificaciones, fue muy inspirador. Así también es un excelente momento para recorrer contando unas anécdotas.
¿Qué es lo que más te gustó del país?
Su cultura me gustó mucho, es distinta, con muchas costumbres diferentes pero que destaca por su nobleza y honestidad. El orden, la seguridad, tecnología y cultura ecológica, todo se juntaron en un bello país.
SCOPE
DIANA FIORELLA MALDONADO VILLACORTA
HISTORIA
"El sueño y la experiencia completa" Decidí ir a la conquista y que mejor lugar para probarlo que ese inigualable lugar, Santa Cruz – Bolivia. En el Hospital Obrero #03, quinto piso, sala de mujeres, el Departamento de Medicina Interna dónde todos los días eran emocionantes, con la visita médica matutina y las clases por la tarde siempre se aprendía algo nuevo, junto a los internos que siempre estaban ahí dándote apoyándote. Santa Cruz me conquisto, me marcó, me cuidó, me enseñó y me encantó. Pude recorrer las calles, las visitas a los museos, a su catedral, ir de excursión, probé buena comida y divertirme en las fiestas que asistí. Aprecio mucho a la host family por cada uno de los detalles, palabras y su cariño, y por toda la cultura que me han podido transmitir en ese poco tiempo. Outgoing Experiences
PREGUNTAS
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en el hospital? La guardia nocturna que me permitieron hacer, fue sin duda una de las experiencias mas enriquecedoras y que te prueban.
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en las actividades del social program? Recuerdo el último día en el que fui a probar los platos típicos de Santa Cruz, salí encantada con la comida.
¿Cuál fue el destino turístico que más te gusto durante tu intercambio? Cataratas del Jardín de las Delicias, fue una de las experiencias más emocionantes.
¿Qué es lo que más te gustó del país?
Su gente, el paisaje, los carnavales de Santa Cruz.
SCOPE
FERMIN OSCAR SANTOS RAVICHAGUA
HISTORIA
"Una gran experiencia" Realicé mi intercambio en la especialidad de Gastroenterología del Hospital Santa Isabel de la ciudad de Blumenau del estado de Santa Catarina, Brasil. Mi experiencia fue gratificante, aprendí y reforcé mi conocimientos en gastroenterología, hice seguimiento a pacientes candidatos a trasplantes, antes, durante y post trasplante hepático. Mi Tutor fue muy amable, excelente maestro y médico, siempre presto para enseñarme y aprender mas del sistema de salud de Brasil. Aprendí más de la diversidad cultural experimentada en Brasil, compartir con los estudiantes de otros países, además de todo el equipo de intercambios. Conocí muchas personas, hice grandes amigos, realmente espero volver a verlos.
Outgoing Experiences
PREGUNTAS
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en el hospital? Mi experiencia fue gratificante, aprendi y reforcé mi conocimientos en gastroenterología, aprendí procedimientos de endoscopia, colonoscopia, del sistema de donación de órganos de Brasil y del trasplante de hígado para el paciente en lista de espera y su abordaje, seguimiento a pacientes candidatos a trasplantes, antes, durante y pos trasplante hepático y del increíble evento de ver un trasplante de hígado. Mi Tutor fue muy amable, excelente maestro y médico, siempre presto para enseñarme y aprender mas del sistema de salud de Brasil.
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en las actividades del social program? Eran organizados, el comité muy acogedor con sus incomings, nuestras actividades sociales eran los fines de semana, para conocernos mas y compartir nuestras experiencias.
¿Cuál fue el destino turístico que más te gusto durante tu intercambio? Tuve la oportunidad de conocer Balneário Camboriú y Florianópolis. Ademas, de visitar grandes amistades del estado de Espiritu Santo.
SCOPE
RICARDO ANDRES ESCOBAR BAIGORRIA
HISTORIA
"Sorpresa al otro lado del Mundo" Mi rotación en el servicio de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética del Hospital Clínico Dubrava en Zagreb, Croacia. Aprendí muchísimo, desde todos los procedimientos que se llevan a cabo en esta especialidad, que es muy diferente a los que se hacen en Perú, las diferentes técnicas y tecnologías usadas, así como también las diferentes técnicas de sutura específicas para cada plano con el fin de llegar a tener un resultado sumamente estético. Tuvimos muchísimas actividades, donde pude conocer a muchas personas de la Facultad de Medicina de Zagreb, que nos llevaron a mi y a los demás chicos de intercambio por toda la ciudad, mientras formábamos excelentes amistades.
Outgoing Experiences
PREGUNTAS
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en el hospital? La mejor experiencia que viví en el hospital fue la gran acogida que tuve, desde un inicio los doctores me hicieron sentir parte del equipo, invitándome a asistir en las cirugías además de explicarme todos los detalles de estas. Aparte de esto, desde el momento que llegué al hospital quedé impresionado por la magnitud de este, siendo este uno de los mas importantes de todo el país.
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en las actividades del social program? La mejor actividad del social program fue el tour de la ciudad, fue la primera actividad y una excelente forma de comenzar a conocer Zagreb. Justo acababa de pasar la época de adviento y la ciudad seguía decorada con luces y mercados navideños por todas partes. Aquí aprendimos muchísimo sobre la historia de Croacia y de la capital, viendo sus partes históricas y modernas.
¿Cuál fue el destino turístico que más te gusto durante tu intercambio? El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, que estaban a 3 horas en carro de la ciudad. Pude ver las cataratas y el agua cristalina de los lagos, así como también tuvimos un paseo en Ferry por la parte mas grande del lago principal. SCOPE
ALEJANDRA LOURDES CHALCO NUÑEZ
HISTORIA
“Dreams come true” El Cairo, Egipto, el idioma, la cultura es totalmente diferente, por lo que pensé que estaría un poco perdida en las rotaciones. Sin embargo, estoy aprendiendo demasiado en sólo 20 días en el departamento en el que estoy, neurocirugía; los médicos y el personal sanitario me trataron súper bien desde que llegué y con mucho cariño también. La gente es muy amable y siempre teníamos actividades para realizar es algo bueno para el intercambio, el programa social en Egipto es el mejor, fuimos a muchos lugares, la rotación es buena estoy siendo parte de un maravilloso intercambio cultural con ellos y con el otros estudiantes. Sin duda, he teniendo una gran experiencia con muchas ganas de volver a repetirla.
Outgoing Experiences
PREGUNTAS
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en el hospital? En el servicio de neurocirugía siempre hubieron casos impactantes, pero creo que la experiencia fue tan enriquecedora por la calidad de mentores que nos tocaron, siempre dispuestos a enseñarnos, procurando que entendiésemos lo mejor posible.
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en las actividades del social program? Todo, Egipto es una maravilla. Hay cultura en cada lugar que vayas.
¿Cuál fue el destino turístico que más te gusto durante tu intercambio? Sin duda fue el desierto de Siwa. Fue el primer destino turístico que conocí, y fue genial no solo por la belleza misma del lugar sino porque fue ahí donde conocí a mis compañeros de intercambio y a mi contact, ahora grandes amigos. Nunca me sentí mejor acogida, no creo que se pueda pedir mejores anfitriones.
¿Qué es lo que más te gustó del país?
Egipto es un país muy bello pero creo que nada podría superar a la calidad de personas que llegue a conocer. No hubo una persona que no fuera amable, no mostrara interés en conocernos o en ofrecernos ayuda.
SCOPE
JULIO FABRIZIO DIAZ SALCEDO
HISTORIA
“En el Pulgarcito de America” Fue una emoción muy grande el haber ganado una plaza a El Salvador, Medicina Interna. Realice mi rotación en el Hospital Nacional Zacamil, donde estuve bajo la tutoría del Dr Roberto Ticas, nefrólogo e internista, quien durante todo el mes me compartió y enseño gran parte de su conocimiento médico. Por otro lado, el aprendizaje sociocultural fue muy gratificante ya que pude conocer diversos lugares turísticos, comer variados platos típicos. El intercambio en El Salvador me ha dejado muchas enseñanzas en el ámbito profesional y social como seguridad para resolver problemas, empatía con los pacientes y por sobre todo, tratar todos los días de ser un médico bueno.
Outgoing Experiences
PREGUNTAS
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en el hospital? Era una guardia dia sabado, yo estaba ayudando a una externa a evolucionar un paciente que estaba en shock trauma, de un momento a otro llegó un paciente por herida de arma de fuego en torax y tuvimos que cubrirnos con EPP ya que al momento de que los doctores empezaron el RCP, la sangre empezo a salpicar.
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en las actividades del social program? Mis dos grandes amigos, Cesar y Rene, me llevaron al Pital, un sitio famoso para acampar. Lo anecdótico de esto fue que llevamos una carpa de 3 personas y como eramos 9 nunca pudimos dormir. Además, ya estando en El Salvador 2 semanas, no crei que pueda hacer frío; el Pital fue la excepción, me olvidé ropa abrigadors y temblé toda la noche.
¿Cuál fue el destino turístico que más te gusto durante tu intercambio? Las playas de Centroamerica son maravillosas.
¿Qué es lo que más te gustó del país?
La bondad de su gente.
SCOPE
SARA ADRIANA LOAYZA INFANTE
HISTORIA
“La gran oportunidad de mi vida universitaria” Realicé mi intercambio en el Hospital Nacional de Kuopio , Finlandia. Aprendí muchas cosas desde el tratamiento de enfermedades propias del país, así como de las más frecuentes a nivel mundial. El abordaje al momento de llegar el paciente en emergencias fue sin lugar a dudas lo mejor, ver cómo se preparan y como cada especialidad ya se encontraba listo para recibir al paciente es algo que jamás podré olvidar. Me enseñaron muchas de sus costumbres y tradiciones e incluso me enseñaron a patinar sobre hielo, a montar en un trineo, a pescar en lagunas congeladas, entre otras cosas. Siempre estaban pendientes de lo que me faltara y me llevaban a conocer los diferentes lugares turísticos. Outgoing Experiences
PREGUNTAS
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en el hospital? Lo me marco un poco fue el día que acabo mi rotación. Fue sin dudar la mejor despedida que halla podido tener, sobre todo en otro país. Lo que prepararon los doctores para mi no me lo esperaba, incluso el mismo día pasaron muchas cosas un poco inusuales en el hospital. Pero si es en cuanto académico creo podría decir fue el abordaje que hicieron con una familia que había adquirido un virus respiratorio, su aislamiento completamente diferente y la protección que tomaron en ese momento y de manera rápida.
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en las actividades del social program? Como les mencioné no llegue tener un social program pero creo que aprender los distintos deportes de invierno, las costumbres de comer en pequeñas casitas aisladas Como iglús de madera, hacer tu propia fogata y pescar en lagos congelados fue lo mejor.
¿Cuál fue el destino turístico que más te gusto durante tu intercambio? Rovaniemi, ya que pude conocer la Villa de Papá Noel, pasear por primera vez en mi vida en trineos jalados por renos y huskys y presenciar sin lugar a dudas las auroras boreales.
SCOPE
MARTHA LUCERO BRAVO VASQUEZ
HISTORIA
“Un mes en Francia” Realicé mi intercambio en el servicio de emergencia del hospital de Minjoz, Besançon. Lo primero que noté fue la diferencia tecnológica y la integración de los estudiantes en su sistema de salud, a partir de quinto año apoyan mediante la redacción de la historia clínica virtual. Además, realizan los ECGs, la toma de sangre para el AGA y la interpretación a los docentes. Los docentes y estudiantes prefieren hablar solo en francés, por lo que fue una excelente oportunidad para practicar lo que había aprendido. Además, al ser un hospital universitario, los pacientes eran muy comprensivos e incluso mostraban interés en saber de qué país venía. Sin lugar a dudas una increíble experiencia.
Outgoing Experiences
PREGUNTAS
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en el hospital? Considero que una de las experiencias más interesantes fue cuando llegó un paciente que no entendía francés, pero sí hablaba español. En ese momento ingresó una enfermera preguntando por "la estudiante que hablaba español" y pude ayudar un poco a calmar al paciente y explicarle el procedimiento. Otras experiencias que me parecieron muy importantes las pasé en Unidad de cuidados intermedios, en la que por primera vez me enfrenté a un intento de suicidio y el leer la nota del paciente me conmovió de gran manera. Pude presenciar la despedida de una familia a un paciente que tenía un pronóstico de unas horas más de vida y algunas presentaciones inusuales de algunas patologías. No eran muchos los docentes que explicaban a detalle, pero pude conocer algunos que incluso aprovecharon para practicar su inglés conmigo, lo cual fue muy divertido.
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en las actividades del social program? No se realizaron muchas actividades como parte del social programa, pero una en la que sí pudimos participar fue la bienvenida a los chicos que iban a participar de un BEAST (SCORA) y el international dinner. Fue divertido poder conocer gente de todos los continentes.
SCOPE
PATRICIA ASUNCIÓN ESPINOZA LÓPEZ
HISTORIA
"Viviendo una aventura en Italia” Mi intercambio por SCOPE lo realicé en Italia en el departamento de Pediatría de Azienda Ospedaliero Universitaria di Sassari. Cuando comencé la rotación en el hospital, estaba un poco nerviosa ya que era mi primera vez en un hospital, durante una ronda médica, en un país extranjero. Estaba muy emocionada y ansiosa, pero desde el inicio hubo doctores residentes quienes trataban de incluirnos a los IC en las rondas. Cabe resaltar que pudo ser difícil ya que algunos doctores no hablaban en inglés, y en mi caso yo me comunicaba principalmente en ese idioma y pocas veces con un italiano muy básico. Pese a ello, los doctores tenían mucha paciencia, me apoyaban bastante, trataban que realizara la anamnesis y el examen físico a los pacientes, siempre guiada por los doctores o los residentes. Además, algunos doctores también entendían un poco el español, y era más fácil para mi comunicarme con ellos a comparación de otros incomings que solo hablaban en inglés. La experiencia en el hospital fue muy agradable, iba de lunes a viernes en las mañanas y a veces también en las tardes; luego de las prácticas nos encontrábamos con todos los ICs en la cafetería de la universidad y dependiendo del horarios de todos, siempre planeábamos salidas a la playas cercanas. Además, también tuve la oportunidad de viajar a Cagliari, un lugar bastante agradable. El grupo de ICs era muy unido y creo que eso fue lo más especial del intercambio, la experiencia de compartir con amigos de otros países. Definitivamente, disfruté de todo mi intercambio: el país, el hospital, los amigos que conocí, absolutamente todo fue increíble.
Incoming Experiences
PREGUNTAS
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en el hospital? Creo que la mejor experiencia que me llevo del intercambio, es que en el área de pediatría podía interactuar tanto con los padres de familia como con los niños, y pese a que el idioma era diferente, generas un vínculo con los pacientes. Hubieron muchos pacientes que estuvieron desde el inicio de la rotación y poco a poco les daban de alta, era muy gratificante ver la mejora del paciente y cómo también te agradecían por darles ánimos. De esta experiencia, rescato que no importa el idioma, si no cómo tratas de comunicarte hacia tus pacientes y familiares. Algunos padres de familia incluso me hablaban en español y era experiencia de una mezcla de idiomas entre italiano, inglés y español. ¡Totalmente una linda e interesante experiencia!
¿Cuál fue el destino turístico que más te gusto durante tu intercambio? En Sardegna, Italia lo más característico son sus playas, y en el mes de Junio hace un calor increíble que siempre querrás estar en la playa. Entre las playas o los lugares que más me gustaron fueron Castelsardo y Porto Torres.
SCOPE
EDWIN DANIEL LUNA VALDIVIA
HISTORIA
"Medicina a la mexicana” Esta experiencia tuvo lugar en México, más específicamente en la ciudad de Hermosillo en el estado de Sonora. La práctica clínica la llevé en el Hospital San José de Hermosillo, un hospital privado, en el servicio de urgencias. Aquí tuve la oportunidad de conocer a varios doctores de diversos servicios ya que, por su condición de hospital privado, tenía todos los servicios e implementos diagnósticos necesarios. Tuve el chance de poder conocer otros servicios como Cardiología, Cirugía, Ginecoobstetricia, Pediatría y Anestesiología, así que puedo decir que aprendí mucho sobre el manejo de varias patologías de la mano de diversos especialistas.
Outgoing Experiences
PREGUNTAS
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en el hospital? Las mejores experiencias fueron cuando pude ingresar a sala, sin embargo creo que la última en la cual hubo un caso de Embargo Ectópico Roto, me permitió tener un contacto con la gineco-obstetricia, un curso que recién llevaría este año. Esto me permitió realizarme algunas preguntas las cuales podrían ser ideas de investigación.
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en las actividades del social program? Todas las actividades fueron geniales. Desde la visita al safari, hasta la National Food and Drink Party. Esta última fue la mejor a mí parecer, ya que pude realizar algunos platillos típicos de Perú y pude degustar los platillos de otros países como México y Colombia.
¿Cuál fue el destino turístico que más te gusto durante tu intercambio? En Hermosillo como tal no existen muchos lugares turísticos, sin embargo en mi visita a CdMx pude conocer diversos lugares turísticos en el centro de la ciudad, como museos, y tuve la oportunidad de conocer la Universidad Autónoma de México y el Museo de la Histoia de la Medicina. También pude conocer las pirámides de Teotihuacán.
SCOPE
Incoming
Outgoing Experiences
Experiences
SCOPE
ANDREA ISABELL ROTH
HISTORIA
"Navegando en el cerebro” El intercambio en Arequipa fue una experiencia muy interesante y impresionante para mi. Hicé mi rotación en el Hospital III Yanahuara en la especialidad pediatría. Aprendí mucho sobre las enfermedades de la infancia y su terapia. El residente y el interno me explicaron muchas cosas. Además, aprendí las diferencias entre los sistemas de salud suizo y peruano. Como viví en una host familia peruana, llegué a conocer la cultura peruana. Mi familia fue muy ambale y me me mostró muchas especialidades como los platos peruanos. En mi tiempo libre participé en las numerosas actividades del social program. A través de esto también llegué a conocer mejor a los otros estudiantes. Outgoing Experiences
PREGUNTAS
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en el hospital? La mejor experiencia visitias, aprendí mucho.
fueron
las
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en las actividades del social program? Las experiencias que más me gustaron fueron Santa Catalina y el international dinner.
¿Cuál fue el destino turístico que más te gusto durante tu intercambio? El destino turístico que más me gustó fue Machu Picchu.
¿Qué es lo que más te gustó del Perú? Lo que más me gustó de Perú fueron los peruanos y naturaleza increíble.
SCOPE
MAYTE VANDENBROUCKE
HISTORIA
"Un mes genial” Hice mi intercambio en el servicio de traumatología y ortopedia del hospital III Yanahuara. Aprendí mucho sobre la traumatología, sobre el funcionamiento de los hospitales y del sistema de salud peruano, sobre la cultura, la gente, la comida. Gracias al Social Program, descubrí el cañón del Colca, Ica, Paracas, las Islas Ballestas, Piura, El Titicaca, Cusco, y la ciudad de Arequipa. Fuimos a clase de salsa y bachata, a la elección de Mis y Mister medicina de la CIEM, a fiestas en discoteca. Fue una experiencia inolvidable y muy enriquecedora.
Outgoing Experiences
PREGUNTAS
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en el hospital? La acogida de los médicos cirujanos, me incluían en lo que estaban haciendo, me explicaban las operaciones, me dejaron también participar en ellas y hasta suturar. Se interesaban por mí, me recomendaban que comer, adonde ir, me preguntaban cómo era la medicina y la vida en Bélgica.
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en las actividades del social program? El fin de semana en el que nos fuimos de excursión al cañon del Colca
¿Cuál fue el destino turístico que más te gusto durante tu intercambio? Cusco!!! y Arequipa
¿Qué es lo que más te gustó del Perú? El hospitalidad de todos, la gente y la comida.
SCOPE
STEFANO UDERZO
HISTORIA
"Aprender con gusto a sobrevivir” He realizado mi rotación en las emergencias al hospital Hipólito en El Agustino. He aprendido muchas cosas practicas, pero sobre todo he aprendido a relacionarme con una cultura muy diferente con respecto a la mía. La situación ahí era muy peligrosa y era necesario tener mucho cuidado en todo el barrio. A pesar de todo, creo que esta experiencia me ha a enriquecido. He participado a una cena con los demás estudiantes del intercambio porque era muy difícil moverse dentro en toda la ciudad sobre todo autonomamente. Además, hemos ido hacer un pequeño viaje en el deserto (Paracas) que ha sido muy agradable.
Incoming Experiences
PREGUNTAS
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en el hospital? La mejor experiencia que viví ha sido la reanimación de un chico. Hice el masaje cardíaco y sobrevivió.
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en las actividades del social program? El viaje en el deserto con el surf sobre las dunas de arena.
¿Cuál fue el destino turístico que más te gusto durante tu intercambio? La selva, Ica, las plazas de Lima muy hermoso todo.
¿Qué es lo que más te gustó del Perú? Los lugares a visitar por fuera de Lima.
SCOPE
BRUNO DE ANDRADE MARQUETTO
HISTORIA
"New experiences and new friends” Conociendo Lima, y el Perú en general, había sido una de las mejores experiencias de mi vida. Después de haber sido mi primer intercambio internacional, así como mi primer viaje solo, siempre tendré un cariño especial por esta pasantía. Dentro de la especialidad de cirugía torácica y cardiovascular, pude aprender más sobre la epidemiología del país y monitorear de cerca cirugías, especialmente pulmonares, de gran complejidad. Además, conocer gente nueva y hacer amistades internacionales, que mantengo conmigo hasta hoy, fueron logros increíbles. Además, el tema cultural y los viajes a lugares turísticos, como Machu Picchu, Huacachina, Ica, Valle Sagrado y Cusco y otros puntos, pueden dejarme cada vez más sorprendido por el país. ¡Te quiero Perú!
Incoming Experiences
PREGUNTAS
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en el hospital? Conocer la epidemiología de un hospital en casos de tuberculosis.
¿Cuál ha sido la mejor experiencia que viviste en las actividades del social program? La National Food and Drinking Party
¿Cuál fue el destino turístico que más te gusto durante tu intercambio? Macchu Pichu
¿Qué es lo que más te gustó del Perú? Los lugares a visitar por fuera de Lima, su gente, los doctores.
SCOPE
Host
Host Experiences
Experiences
SCOPE
NIKOLD CAROLINA HERRERA ZAPANA
HISTORIA
"Mi cuento fantástico” Serían miles de hojas para poder contar todos los momentos lindos con Clarissa almorzábamos juntas, en todas las actividades que pude la acompañé, el karaoke donde la grababa a cada rato el International Dinner donde se esforzó muchísimo por cocinar y pensó que le salió mal pero fue el plato que la mayoría quería y se terminó al toque xd, también fuimos a la corrida de toros y ganó “Amador” jajaja, y el corso de Arequipa donde probó un plato típico que era el "Kankacho Ayavireño" y posaron para la foto con unas banderas de: “Agro Si, Mina No”, otro momento gracioso fue cuando hicimos una noche de películas con mi amiga Du y Clarissa de solo chicas y buscamos una película en Netflix y nos salió una película demasiado fuerte así que tuvimos que cambiar de película. A pesar de que nos veíamos poco por que ella se levantaba súper temprano e iba temprano al hospital para hacer sus prácticas, era muy lindo poder compartir momentos con ella. Host Experience
PREGUNTAS
¿Qué expectativas tenías antes de la llegada del incoming? La verdad lo único que quería era ganar puntos para poder postular a un intercambio y tal ves conocer un poco más del país de origen del Incoming, pensaba no estar mucho tiempo con ella porque tal ves la incomodaría, en realidad no tenía altas expectativas. Luego me di cuenta que fue la experiencia más bonita de todas.
¿Qué opinas sobre ser host? Es realmente una experiencia muy linda el convivir con una persona de otro país que tiene una rutina diferente, fui host dos meses seguidos y puedo decir que valió la pena cada segundo, disfrute muchísimo todas las actividades, a veces practicar el idioma, el intercambiar conocimientos no sólo de costumbres del país, también de pensamientos del sistema de salud, educación, etc. Creo que el ser host fue la mejor experiencia del año académico.
¿Qué te pareció hospedar un incoming? Fue una responsabilidad muy grande pero muy bonita, como host quería brindarle todas las comodidades posibles aunque ella siempre me decía que todo estaba bien, yo sentía que algo podía mejorarse jajaja y siempre quería que pruebe la comida típica de la ciudad y del país en general, creo que a veces la rellenaba como pavo de navidad jajaja pero era porque no quería que se perdiera de nada.
SCOPE
MIRELLA OJEDA
HISTORIA
"Mi hermano por un mes” Desde el momento que Jaka llegó a mi casa mis padres lo adoptaron automáticamente. Me acuerdo la primera vez que me vio desarrollando un caso clínico, jaló su silla, se sentó y empezó a explicarme sobre el tema; así pasó en varias ocasiones, comenzábamos a hablar sobre diferentes temas de la carrera, culturales, sobre sus experiencias en las rotaciones y con la doctora, sobre su país y universidad, y las fiestas que organizan allí. Fuimos varias veces a actividades del Social Program juntos, otra veces solo iba él pero al siguiente día me comentaba emocionado cómo les había ido. Acudimos juntos a una charla de cardiología que se realizó en el Colegio Médico, mis padres también experimentaron esa experiencia intercultural a pesar de la barrera del idioma. Fue un mes innolvidable.
Host Experience
PREGUNTAS
¿Qué expectativas tenías antes de la llegada del incoming? Su llegada fue muy repentina, yo quería ser host y estaba disponible para ese mes pero no me esperaba que mi primer incoming para ser host iba a ser hombre. Cuando les comenté a mis padres, mi papá no estaba muy de acuerdo. Después de una semana, mi papá se entendía mucho mejor con Jaka que conmigo.
¿Qué opinas sobre ser host? Ser host es una experiencia que te cambia la vida. Es muy diferente que ser contact, es una experiencia desde otro punto de vista. Es vivir la experiencia de intercambio cultural sin salir de tu país, incluso de tu casa. Es algo que vale la pena vivir por lo menos una vez. Es tener un nuevo miembro de tu familia por un mes.
¿Qué te pareció hospedar un incoming? Es una experiencia increíble, compartir las misma habitaciones, la misma comida con otra persona ajena de tu familia y de otro país, con otras costumbres pero lograr una buena conexión como si fuera un hermano más.
SCOPE
Contact
Outgoing Experiences
Experiences
SCOPE
JIMENA SEGERSBOL SANTILLANA
HISTORIA
"El inicio de un buen verano” Recuerdo que llegó un 6 de enero, venía con su mejor amiga Sophia y dadas las casualidad me tocó ser contact con una de las personas que mas quiero y es Vicky Martel, ella era contact de Sophia. Fuimos al hospital el primer día de su rotación para presentarla con los doctores, hicimos guardias y yo me encontraba rotando en la Sala San Pedro de medina, ella venía algunos a hacer ciertos procedimientos como EKG, AGAs, ver paracentesis y participar de algunas actividades académicas. Además pudimos participar del welcome dinner, ella tuvo la oportunidad de viajar con otroa incomings y conocer distintos departamentos del Perú. Solíamos salir algunas veces con mi mamá y con Tami, mi perrita, y Cami les agarró mucho cariño; siento que el vínculo emocional es muy importante hacerlos sentir que están y tienen una familia mientras realizan su intercambio.
Contact Experiences
PREGUNTAS
¿Qué expectativas tenías antes de la llegada del incoming? Antes que llegue uno se crea muchas expectativas, desde si es que les gustará el país, las costumbres, la comida, etc. ella era mi primera incoming de Brasil, así que yo estaba super emocionada, y esperando con ansias que ella llegue.
¿Qué opinas sobre ser contact? La experiencia como contact es hermosa, te permite conocer distintas culturas, personas, pero creo que sobretodo es el vínculo emocional y los lazos que uno puede formar con ellos. Agradezco mucho a la familia de SOCIEM-USMP que me permitió ser contact desde el año 2017 y también a cada incoming con el que he estado. Es una oportunidad que la recomiendo muchísimo, sin duda alguna.
¿Qué te pareció ser la persona de contacto de un incoming? Hermoso, es una de las mejores experiencias que puede haber, además de crear fuertes lazos de amistad, conocer un poco más de la cultura de su país.
¿Cuál fue tu mejor experiencia que viviste con el incoming? Creo que fue cuando salíamos a conocer distintos lugares o cuando íbamos a comer o beber, porque eran nuevas experiencias para ella, como conocer nuevos sabores, ver la variedad de platos del país, sabores totalmente distintos a Brasil.
SCOPE
ANY NAYELI SALGADO HERRERA
HISTORIA
"Expandiendo horizontes” Era la primera vez que sería Contact y con Andréa fue espectacular, nos llevamos muy grandioso y siempre trataba de apoyarla en lo que necesitara, la acompaña a rotar en algunas ocasiones y le ayudaba mucho con el idioma, además de acompañarla a todos los eventos del Social Program y tener la oportunidad de viajar con ella, sin duda alguna es una persona encantadora, siempre nos reíamos y visitabanos lugares en compañía de su Host y sus amigos de Francia que también llegaron de intercambio. Conocí tanto de ella que también estoy emocionada por ir de intercambio allá!
Contact Experiences
PREGUNTAS
¿Qué expectativas tenías antes de la llegada del incoming? Estaba muy nerviosa al inicio, le escribía para saber que necesitaba o darle algunos tips de cosas importantes que debía traer o lugares que quería visitar, pero siempre estuve emocionada de su llegada tanto que no dormí por ir a recogerla al aeropuerto ya que llegaba de madrugada y saliendo muy tarde de mi universidad fui al aeropuerto y me quedé ahí, sin duda alguna una divertida experiencia
¿Qué opinas sobre ser contact? Es una gran oportunidad para conocer y ver más allá de nuestro día a día, hay todo un mundo allá afuera por explorar que al conocer a personas de otros países te inspira a expandirte, sin duda es una experiencia llena de oportunidades que no se debe perder
¿Qué te pareció ser la persona de contacto de un incoming? Me encantó, nos entendimos mucho y nos apoyamos en muchas cosas, siempre estuve dispuesta a acompañarla para que no le pase nada a pesar de que se mostro muy independiente ella y me agradó No solo tuve la oportunidad de conocer a Andréa, también a Vincent y Guillaume, el mejor Team Francia mis causitas siempre los recordaré y extrañaré, espero verlos pronto!
♡
¿Cuál fue tu mejor experiencia que viviste con el incoming?
Tengo muchas experiencias con Andréa pero creo que la más divertida fue el día que viajamos a Chincha, Paracas e Ica, yo soy de Chincha así que fuimos conjuntamente con su Host y dos amigos más de Francia que llegaron de intercambio a mi casa, hicimos varios Tours, desayunamos en Paracas, nos contabamos muchas cosas, fue un fin de semana muy genial!
SCOPE
SCOPE
SCOPE
Members
IFMSA-PERU
FÁTIMA PIERINA TORRES MIRANDA
HISTORIA
"Las grandes aventuras de una SCOPENGUIN entusiasmada" Mi primer contacto con el comité fue a través de las actividades locales que se realizaban en mi universidad, no es hasta mi tercer año de carrera que me animé por postular a ser asistente local de mi AL, yo creo que todo mi amor por el comité inició ahí, cuando pude conocer sobre el manejo interno, cuando me enseñaron que este comité es mucho más que solo los intercambios y además porque conocí a gente realmente apasionada por el trabajo que se realizaba en el comité, todas esas cosas me inspiraron para involucrarme más y querer contribuir al crecimiento de este empezando desde mi pequeño grano de arena que viene a ser el trabajo local. Actualmente me encuentro desempeñando el cargo de LEO-out de IFMSAUPCH y este camino ha sido construido por todas las pequeñas experiencias que me han ido formando
Scopenguin Experiences
PREGUNTAS
¿Cómo contribuyó a tu formación académica participar en el comité? Estaba muy nerviosa al inicio, le escribía para saber que necesitaba o darle algunos tips de cosas importantes que debía traer o lugares que quería visitar, pero siempre estuve emocionada de su llegada tanto que no dormí por ir a recogerla al aeropuerto ya que llegaba de madrugada y saliendo muy tarde de mi universidad fui al aeropuerto y me quedé ahí, sin duda alguna una divertida experiencia
¿Cuál es la anécdota más resaltante que tienes en el comité? Creo que una de las experiencias que me animó más y me empoderó para continuar con el trabajo en el comité fue el haber sido escogida como mejor SCOPEN en la XLI AGO, me hizo sentir que si bien en ese momento no tenía una basta experiencia en los temas del comité aún podía capacitarme y se iba a apreciar mi potencial y también el de otros miembros interesados en poder involucrarse más en el comité.
SCOPE
ANGIE SOFÍA NAVARRO LAURENTE
HISTORIA
¨Don't stop enjoying every opportunity¨ Siendo honesta yo inicié en un comité permanente de acción, pero a medida que iba conociendo más sobre la federación y sus distintas oportunidades que ofrecen a sus miembros, pude ver que en realidad cada comité tiene su propia esencia, su propio sello que lo distingue. Entonces a medida que iba participando y creciendo como miembro llegué al comité de SCOPE y desde entonces sigo aportando al crecimiento y fortalecimiento de este hermoso comité, que nos ofrece la oportunidad de poder realizar un intercambio en otro país y mediante este poder adquirir nuevas habilidades y conocimientos que sumarán a nuestra formación como futuros médicos e incluso nos permitirá expandir nuestras fronteras y puntos de vista sobre diferentes tópicos. Es así como decidí postular al cargo de LEO IN en mi AL, recuerdo hasta ahora claramente cómo me contacté con la past LEO IN para que me pueda asesorar un poco más sobre el trabajo interno y tras varias consultas que hice llegó el momento de mi presentación y con mucha alegría asumí el cargo. Mi primera gestión 20192020 fue de gran aprendizaje e innovación como oficial local, llegué a realizar actividades en conjunto con otros comités, que anteriormente no se había dado, traté de motivar a más miembros a conocer sobre el mundo de los intercambios y que en realidad SCOPE es mucho más que gestión documentaria sino que te brinda la oportunidad de aprender sobre salud global, te demuestra la importancia y relevancia sobre la calidad académica en intercambios, la importancia de preparar a nuestros outgoings e incomings para su intercambio y pueda desenvolverse en este sin dificultades, te permite ver que a nivel mundial hay una diversidad de culturas y debes ser respetuosa con cada una, entre otros temas más. Cuando terminó mi primera gestión, tomé la decisión de postular nuevamente al cargo porque vi que habían algunos puntos más para solventar con respecto a los asistentes locales, quienes son las personas que casi siempre son las que deciden continuar con el trabajo local. No obstante, mi siguiente gestión 2020-2021 fue totalmente diferente. Porque llegó la pandemia y todos los planes que tenía tuvieron que modificarse al contexto. Pero antes de que se declara el estado de emergencia tuve la gran oportunidad y dicha, porque de hecho creo que fue el último evento presencial, de asistir al SRT que se llevó a cabo en Trujillo, gracias a esta experiencia es que hoy en día soy facilitadora PRET y conozco más a fondo cómo es el manejo interno del comité, posterior a ello luego de la preparación en temas de SCOPE opté por postular al cargo de asistente nacional de SCOPE y con gran emoción fui elegida para la actual gestión que ya está llegando a su etapa final.
Local Exchange Officer Experiences
PREGUNTAS
¿Cómo contribuyó a tu formación académica participar en el comité? Participar activamente en el comité me permitió crecer tanto a nivel personal como académico. Me permitió desarrollar habilidades de organización y desenvolvimiento. Conocí más a fondo lo que implica un trabajo en equipo. Además, dentro de los cargos locales y el nacional tuve la oportunidad de intercambiar ideas y conocer los diferentes puntos de vista ante una problemática o propuesta a implementar dentro del comité. Me permitió establecer lazos amicales que hasta el día hoy siguen ahí y sé que seguirán mucho tiempo más. Por todo lo mencionado previamente, estoy muy agradecida por la mentoría y guía que recibí durante mis dos gestiones como LEO IN. Gracias Juninho por tener la paciencia y el tiempo para resolver mis dudas con referente al comité y por motivarme a trazarme metas que poco a poco iré logrando. Gracias a los “PAST L(it)EOS”, por hacer de mi primera gestión una experiencia única y llena de anécdotas con los incomings, por todos los WDs e IDs que llegamos a organizar en Lima, espero poder vivir esa experiencia nuevamente con ustedes en algún momento cuando toda la situación mejore. Gracias a los LEOs del centro, por hacer de mis funciones nacionales más llevaderas, estoy contenta por la gestión que están realizando actualmente y sé que seguirán dando todo de ustedes. Por último y no menos importante, gracias a mi querido equipo nacional por el trabajo que llegamos a realizar, siento que logramos cumplir lo que nos habíamos trazado a inicios de gestión, a pesar de la pandemia y a la modalidad virtual que nos tuvimos que adaptar.
SCOPE
HUMBERTO HUAPAYA REYES
HISTORIA
¨Una larga travesía¨ Recuerdo que una amiga (ella era LEO In y yo no sabia) me pidió que le ayudara con una incoming para solucionar unos problemas. Luego reemplace a un contact de un incoming y me divertí muchísimo con todas los estudiantes (nacionales y extranjeros) que fueron ese día. Luego mi amiga me dejó el cargo de LEO in a mí y así comenzó mi aventura dentro del Comité.
National Exchange Officer Experiences
PREGUNTAS
¿Cómo contribuyó a tu formación académica participar en el comité? Amplio mi panorama y mi visión sobre Salud. Ver y entender otros sistemas de salud te brinda ideas que intentas aplicar al lugar de donde vienes e intentas realizar cambios importantes. Además aprendí sobre Salud Global que es un tema importante e interesante que está cobrando una mayor relevancia en la actualidad.
¿Cuál es la anécdota más resaltante que tienes en el comité? En mi primera GA, se realizó una dinámica de presentación rápida, y recuerdo que varias veces cuando me presentaba con alguien mencionandome como el NEO IN de IFMSA Perú, me decían que ya me conocían. Esto debido a un problema que hubo con otra NMO de nuestro país y nosotros estuvimos prestos a solucionar el problema de las NMOs afectadas. Por eso me decían que me conocían por los correos e incluso algunos me trajeron regalos.
SCOPE
JOSEPH ALEXANDER GUEVARA RAMÍREZ
HISTORIA
¨Un nuevo estilo de vida celeste¨ En el comité de SCOPE aprendí sobre los sistemas de salud, la equidad en la salud, el acceso universal a un seguro de salud, los sistemas de educación en medicina, entre otras, y sus diferentes enfoques alrededor del mundo. En el ámbito profesional, el comité y la federación me dieron las herramientas necesarias para desarrollarme como líder, para resolver conflictos fácilmente, para trabajar en equipo y muchas herramientas de manejo de tiempo, comunicación y negociación en el campo laboral. En lo personal, mediante el programa de intercambios me permitió conocer otros países, culturas, otros estudiantes de medicina y médicos que me enseñaron el respeto mutuo docente-estudiante, la buena relación médico-paciente, la amabilidad y humanidad con las personas más vulnerables, pero sobre todo la tolerancia con mis compañeros, docentes, colegas y principalmente con mi familia para sobrellevar las dificultades que se presenten en mi vida.
National Exchange Officer Experiences
PREGUNTAS
¿Cómo iniciaste en el comité de Intercambios Profesionales? En una convocatoria de miembros nuevos organizada por la Asociación Local de IFMSA-UPAO en el 2012
¿Cuál es la anécdota más resaltante que tienes en el comité? En el 2018 mientras hacía un intercambio en España, decidí cambiar mi presupuesto destinado para hace un pequeño tour en Europa por la compra del fee que me permitiría participar de la asamblea mundial en Egipto. En poco tiempo y sin pensarlo, me encontraba en África frente al mar rojo, compartiendo nuevas experiencias de aprendizaje, cultura y nuevas amistades. No me arrepiento ya que sentí los lugares que quería conocer llegaron a mí a través de otros estudiantes de medicina y comprendí que no es necesario viajar para conocer realmente sobre un lugar del mundo.
SCOPE
JUNINHO SANEZ TORRES
HISTORIA
¨Un intercambio una vida en un mes" Cuando empecé la carrera de medicina me invitaron a las reuniones semanales de IFMSA - UPAO, inicialmente forme parte de SCORP sin embargo no fui del todo constante en las actividades. Cuando pase al segundo año pude ir conociendo mas de los otros comités y me llamo la atención el comité de SCOPE porque tenia la motivación de realizar en un futuro un intercambios además de conocer personas de otros paises. Al vincularme mas a fondo en el comité, pude conocer mas sus objetivos y líneas de trabajo por lo que me motivo a postular como LEO In en dos periodos consecutivos además de apoyar nacionalmente como Asistente Nacional en dos gestiones. Esto me hizo ganar mas experiencias, además de asistir a varias AGOs y ser host o contact en muchas oportunidades. Viendo el trabajo con mayor cercanía postule para NEO In, sin embargo no logre ocupar el puesto en una primera instancia, pero esto no quito mis ganas de seguir apoyando a SCOPE tal como lo hicieron conmigo. Participe en otra convocatoria para NEO In en donde logre salir electo y realizar dos gestiones consecutivas, así retribuyendo todo lo aprendido a otros miembros. National Exchange Officer Experiences
PREGUNTAS
¿Cómo contribuyó a tu formación académica participar en el comité? Considero que el ser parte SCOPE e IFMSA me ha brindado distintas habilidades, para empezar me ha desarrollado como personal, ha fortalecido un papel de liderazgo en la conformacion de grupo, me ha enseñado a poder organizarme y manejar de mejor forma los tiempo priorizando actividades y siendo selectivo con otras. Además, conocí muchos amigos en distintas partes del mundo los cuales compartieron cultura, costumbres, tradiciones, idiomas, etc. En la parte académica, tuve la experiencia de haber realizado 5 intercambios en donde pude apreciar la medicina desde otra perspectiva, el conocer nuestros sistemas de salud y poder compararlo con la gestión que se realiza en mi pais me motivo a que en un futuro pueda desarrollar nuevos conociminetos al respecto. Me pasaria hojas escribiendo sobre todo lo que me brindo IFMSA y considero que fue una de las mejores decisiones que tome el dia que asistí a mi primera reunión de miércoles en IFMSA - UPAO llegando a ser en mi ultimo año de estudiante, interno de medicina, presidente de asociación local y oficial nacional de intercambios.
SCOPE
LARRY LEIVA
HISTORIA
¨Sharing is Caring¨ Cómo olvidar ese día cuando me encontraba en el 2do ciclo de la carrera, estaba algo agobiado por la carga académica, derrepente el profesor detuvo la clase al ver que en la puerta estaba alguien conocido (aparentemente no era la primera vez que aparecía); fue entonces que entró un miembro de IFMSA UPAO a la clase a dar una breve explicación de la federación e invitar a todos a la próxima convocatoria de miembros. Al escuchar que uno de los comités de los que hablaron se dedicaba a intercambios, definitivamente captó mi atención ya que siempre me sentí atraído por experiencias interculturales. Luego de unos días, asistí a la convocatoria de la que hablaban y cada vez que hablaban de intercambios me sentía mas cautivado; finalmente llegamos al final de la exposición y preguntaron: ¿A alguno de ustedes les gustaría hospedar a un estudiante en su casa? Pasó un momento hasta que me di cuenta que mi mano ya estaba levantada; es así que luego de unas semanas recibí a Jennifer, una linda estudiante colombiana que en pocos días se robó el corazón de toda mi familia y se convirtió en una más de nosotros, incluso hasta la actualidad estamos en contacto. Desde entonces fui involucrándome más y más, hasta que decidí optar por el cargo de LEO. Durante mi paso por ifmsa llegué a hospedar a 11 incomings, fui contact person de 4 incomings, ocupé 4 cargos locales, 4 cargos nacionales y 1 internacional. Aprendí muchísimo es este camino de 7 años pero más importante, formé vínculos con personas increíbles que espero duren toda la vida.l. Regional Assistant Experiences
PREGUNTAS
¿Cómo contribuyó a tu formación académica participar en el comité? Definitivamente hay aspectos importantes de la formación médica que no están contemplados en la mayoría de currículas, algunos de estos son cubiertos por los comités que ofrece IFMSA, en el caso de SCOPE, para mí el más resaltante, es elevar el rango de visión profesional. En este comité, algo que se tiene con mucha frecuencia es la exposición a sistemas de salud externos ya sea presencialmente a través de los intercambios realizados de forma personal, por experiencias de personas cercanas que han realizado un intercambio, o por experiencias de incomings con los que se tiene contacto. Este entendimiento acerca de otros sistemas de salud, son vitales para visualizar las fortalezas y debilidades del nuestro, y en base a esto formar una linea de trabajo o estrategia de mejora que a su vez involucra una mayor investigación de como lograr dicha mejora. Esto es la base de la salud global que ifmsa promueve. Además, el comité brinda una increíble exposición intercultural, que permite a sus miembros adaptarse a entornos diferentes y personas con diversos “backgrounds” lo cual es muy útil en el ámbito laboral y personal. Hoy en día me encuentro laborando para una ONG internacional dedicada a ayuda humanitaria en poblaciones vulnerables, donde dia a día pongo en práctica la empatía y abertura aprendida hacia pacientes con culturas mayormente diferentes a la mía. SCOPE