CONVOCATORIA QISPI KAY - SCORA IFMSA - PERU

Page 1

Convocatoria QISPI KAY

SCORA

2021-2022 IFMSA - PERU


EQUIPO DE TRABAJO Contenido y Redacción Valeria Solis Lamas Valeria Sandoval Huamani Paola Estacio Reyes Cristina Llenque Segura Stefany Gutarra Valverde

The International Federation of Medical Students Associations - Peru (IFMSA PERU) is a non-profit organization that represents Peruvian medical students. IFMSA-PERU was founded in 1999 and is currently formed by 29 Local Committees (LCs) in various medical schools in different cities of the country. Through trainings, and exchanges, IFMSA-PERU seeks to provide new tools and knowledge to medical students for the development of new capacities in a comprehensive and holistic manner and to raise awareness of other cultures and their health problems. IFMSA-PERU is affiliated to IFMSA, a nongovernmental organization recognized in the United Nations system and the World Health Organization, in addition to working in collaboration with the World Medical Association and other entities related to health.

Diseño Ragni Paitan Ramos (VPCII)

Note

DISCLAIMER This publication contains the collective views of different contributors. The opinions expressed in this publication are those of the authors and do not necessarily reflect the position of IFMSAPERU. The mention of specific brands or certain products does not imply that they are endorsed or recommended by IFMSA-PERU, over others not mentioned. This is an oficial IFMSA-PERU publication © 2021

IFMSA-PERU has taken all the necessary precautions to verify the information contained in this publication. However, the published material is distributed without warranty of any kind, either express or implied. The responsibility for the interpretation and use of the material contained herein rests with the reader. Some of the photographs and graphics used in this publication are the property of their respective authors. We have taken all the considerations not to violate their rights


Introducción

4

Sobre el Articulo

5

Proceso de Convocatoria

7

Evaluación

8

Distribución

8


Introducción ¿Qué es SCORA Qispi Kay? SCORA Qispi Kay es una iniciativa de SCORA IFMSA-PERÚ, la cual busca realizar una convocatoria de artículos de opinión a nivel nacional. Nuestro objetivo general es generar espacios que permitan compartir opiniones sobre temáticas de realidad nacional relacionadas a las áreas de enfoque de SCORA. Se eligió el nombre de “Qispi Kay” debido a que es una palabra en quechua que significa libertad y esta iniciativa busca involucrar una mayor cantidad de SCORAngels y alzar sus voces y opiniones con el fin de generar un espacio seguro dentro de SCORA.

¿Quiénes conforman el Equipo editor de SCORA Qispi Kay?

Valeria Sandoval Asistente Nacional de Redes y Publicaciones

Paola Estacio

SOCIEM-USMP

4

Valeria Solis Asistente Nacional de Gestión

Stefany Gutarra

IFMSA-UPCH

Cristina Llenque

IFMSA-UPAO


Sobre el artículo Dentro de este Small Working Group, se realizará la apertura de una convocatoria de artículos de opinión que cumplan con las siguientes indicaciones: Estructura del artículo:

1

Nombre del artículo Introducción Tesis (posición) + argumentos Conclusión Generalidades

2

Extensión: máxima una cara Letra: Browallia New, 11 Interlineado: 1.5 Texto justificado y márgenes normales (arriba: 2.5 cm, abajo: 2.5 cm, derecha: 3 cm, izquierda: 3 cm) Bibliografía: formato vancouver y, de preferencia, con un máximo de 5 años de antigüedad (hasta el 2017) No se admitirá ninguna obra plagiada, todas serán revisadas y se tendrá como límite un máximo de 15% de parecido. Máximo 2 autores, deberán incluir nombres y asociaciones locales. 3

Los artículos enviados deben estar relacionado con una de las áreas de enfoque de SCORA IFMSA PERÚ Salud materna y acceso al aborto seguro - Código: 01SMA Educación sexual comprensiva - Código: 02ESC VIH y otras ITS - Código: 03VYI Violencia basada en género - Código: 04VBG Sexualidad e identidad de género - Código: 05SIG

Qispi KAY

5


4

Todos los artículos de opinión deben ir de acorde a la posición de IFMSA-PERÚ que se ve representada en los Documentos de Políticas que pueden encontrar aquí. Salud materna y acceso al aborto seguro i. No hay documentos de políticas aprobados por IFMSAPERÚ para esta área de enfoque; sin embargo, pueden guiarse de las de IFMSA. ii. IFMSA | Obstetric Violence and Humanized Birth, disponible aquí. iii. IFMSA | Breastfeeding, disponible aquí. iv. IFMSA | Ensuring access to safe abortion, disponible aquí. Educación sexual comprensiva i. IFMSA-PERU, PI13 | Educación Sexual Integral, disponible aquí. VIH y otras ITS i. IFMSA-PERU, PI13 | Finalizar la pandemia de VIH y SIDA, disponible aquí. ii. IFMSA | Sexually Transmitted Infections, disponible aquí. Violencia basada en género i. IFMSA-PERU, PI13 | Violencia contra la mujer, disponible aquí. ii. IFMSA | Ending Gender-Based Violence, disponible aquí. Sexualidad e identidad de género i. No hay documentos de políticas aprobados por IFMSAPERÚ para esta área de enfoque; sin embargo, pueden guiarse de las de IFMSA. ii. IFMSA | Health of LGBTQIA+ individuals, disponible aquí.

6


Proceso de convocatoria La convocatoria se realizará del 24 de agosto al 12 de septiembre y consta del llenado del siguiente formulario: https://forms.gle/KpabajzinBpBjvJY7

1

Se pide el correcto llenado de este formulario ya que nos permitirá conocer y comunicarnos con los autores de los artículos.

2

Antes de enviar el formulario, revisa los datos suscritos. i. Los datos del segundo/a autor/a son opcionales, dependiendo únicamente de si hay una persona más. ii. La casilla de foto y pseudónimo es opcional. 3

Recuerda usar la rotulación adecuada: Para subir las fotos: [FOTO][CÓDIGO DE ÁREA] Nombre del Artículo - Nombre/Pseudónimo del Autor. i. Ejemplo: [FOTO][02ESC] Educación sexual integral, ¿un derecho desatendido? - Camila Vera

4

Recuerda usar la rotulación adecuada: Para subir las fotos: [FOTO][CÓDIGO DE ÁREA] Nombre del Artículo - Nombre/Pseudónimo del Autor. i. Ejemplo: [FOTO][02ESC] Educación sexual integral, ¿un derecho desatendido? - Camila Vera Para subir su artículo: [ART][CÓDIGO DE ÁREA] Nombre del Artículo - Nombres/Pseudónimos de los Autores. ii. Ejemplo: [ART][02ESC] Educación sexual integral, ¿un derecho desatendido? - Camila Vera, Andrea La Rosa Para subir su prueba de no plagio: [NP][CÓDIGO DE ÁREA] Nombre del Artículo - Nombres/Pseudónimos de los Autores. iii. Ejemplo: [NP][02ESC] Educación sexual integral, ¿un derecho desatendido? - Camila Vera, Andrea La Rosa

Qispi KAY

7


No olvides que las dudas se responderán por el correo del NT de SCORA (scorateam.ifmsaperu@gmail.com) o por las historias en la página de Instagram de SCORA PERU (https://instagram.com/scora.ifmsa_peru/)

Evaluación 1

Proceso de evaluación: El proceso de evaluación será del 13 de septiembre hasta el 3 de octubre y se va a evaluar de acuerdo a la siguiente rúbrica.

2

Lista de cotejo: a. Redacción b. Estructura del artículo c. Concordancia d. Coherencia y gramática e. Uso de argumentos f. Lenguaje y ortografía g. Sigue indicaciones

3

Exclusiones No serán considerados los artículos que vayan en contra de la posición de IFMSA-PERU o de IFMSA. No serán considerados los artículos que tengan un parecido mayor al 15% con otras fuentes.

Distribución a. Por semana se abarca un área de enfoque

1

i. 3 post x semana (5 semanas): Para dar a conocer cada artículo, se publicarán tres de estos, en tres días diferentes en una semana, los cuales estarán en relación a una área de enfoque de SCORA específicamente. Es decir, se publicarán alrededor de 15 artículos, cumplidas 5 semanas. 8


ii. Difusión: historias con preguntas enfocadas al tema antes del post, y luego hacer el post: Con el fin de fomentar una participación y tener una noción del conocimiento previo de cada SCORAngel, se crearán historias en Instagram, con preguntas relacionadas al enfoque respectivo de los artículos que se publicarán semana a semana. Luego de ello, se procederá, ese mismo día, a realizar la publicación del artículo.

2

Open Spaces los domingos con los autores--Zoom y facebook (opcional) Los autores crearían un poster o ppt para presentar su artículo: Cada domingo se realizará un Open Spaces, en el cual se presentarán, mediante pósters o diapositivas y en la plataforma zoom o facebook, los artículos ganadores por su respectivo autor. Las fechas y horarios se mencionarán posteriormente, según la disponibilidad de cada autor y consentimiento del mismo.

Qispi KAY

9


GESTIÓN 2021-2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.