SCOPH SCOPH SCOPH L A IV
V R SU T I K
XXXIX AGO, PUNO 2019
CONTENIDO Welcome note About SCOPH abbreviatures Sessions team Agenda Tips for the sessions
WELCOME NOTE Queridos SCOPHeros, Es un placer y honor poder dirigirme a todos ustedes a nombre de SCOPH PERÚ. Quiero invitarlos a participar de nuestras sesiones durante la XXXIX Asamblea General Ordinaria, que se desarrollará en la “Capital del folklore peruano”, Puno. Día a día en las aulas nos enseñan cómo tratar enfermedades, pero muy pocas veces se habla de cómo prevenir estas mismas. Si quieres aprender más sobre prevención, promoción y temas de realidad nacional ¡Este es tu comité! , pero ¿Aún tienes dudas?... Te imaginas… aprender ¿Las estrategias sanitarias de forma divertida? Y conocer ¿cuánto impacto tiene el cambio climático en la salud de los peruanos? Nuestras sesiones de comité te permitirán compartir experiencias, conocer y aprender más sobre los principales problemas que aquejan nuestro país. El equipo de sesiones trabaja arduamente para que puedan llevarse una experiencia llena de conocimiento actualizado y real, y sobre todo llegarás a tu Asociación Local con muchas ideas para generar un verdadero cambio en la salud de la población. En este documento encontrarán todo sobre nuestras sesiones y lo necesario para disfrutar esta inolvidable experiencia. Te invito a seguir leyendo y descubrir lo que estás por vivir. Esta experiencia será única ¡Te lo aseguro! Muero de ganas por conocerlos y vivir esta experiencia juntos. ¡Nos vemos en Puno! ¡Un gigante abrazo naranja a todos ustedes!
José Christopher Paz Vargas NPO IFMSA PERÚ 2019-2020
HISTORY OF SCOPH El Comité Permanente de Salud Pública (SCOPH) reúne a estudiantes de medicina de todo el mundo para aprender, desarrollar habilidades, cooperar, explorar y compartir ideas para abordar todas las cuestiones relacionadas con la salud pública, incluidas cuestiones de salud mundial, políticas de salud, promoción de la salud y actividades educativas. Los estudiantes de medicina de la IFMSA formaron el Comité Permanente sobre la Salud de los Estudiantes (SCOSH) en 1952, impulsados por una fuerte voluntad de participar activamente en la prevención y formulación de políticas relacionadas con los problemas de salud. Durante los años siguientes, la amplia variedad de actividades llevó al cambio de SCOSH al Comité Permanente de Salud (SCOH) en 1963. En 1983, el nombre del Comité cambió una vez más al Comité Permanente de Salud Pública (SCOPH).
OBJETIVOS La prevención de enfermedades en nuestra sociedad. La promoción de la salud y la educación en nuestra sociedad. Aumentar la conciencia sobre temas de salud pública mundial dentro de los estudiantes de medicina y nuestra sociedad. Abogar por políticas de salud como la voz de estudiantes de medicina en todo el mundo. Desarrollando habilidades y conocimientos de los estudiantes de medicina como futuros profesionales de la salud. Trabajando como un equipo internacional y colaborando con organizaciones externas de salud pública para aprovechar el potencial de más de un millón de estudiantes de medicina de todo el mundo. Colabora con otros campos como educación médica, derechos humanos y salud reproductiva.
TEMAS PRINCIPALES Promoción de la salud: reconocido como el elemento clave para el cambio de salud de la comunidad. Los SCOPHianos realizan diferentes actividades para crear conciencia, educar y capacitar a la población en general sobre varios problemas de salud para prevenir enfermedades transmisibles a no transmisibles, para adoptar estilos de vida saludables que aborden los factores de riesgo, pero también se preocupen por el medio ambiente.
Prioridades regionales: la salud pública es un campo amplio y se enfoca específicamente en algunos temas de salud pública que reflejan las prioridades de los países. SCOPH tiene prioridades regionales de cada región votada por los funcionarios nacionales de salud pública: Esto no implica que no estemos trabajando. Sin embargo, otras cuestiones de salud pública, debido a la naturaleza crucial y los recursos limitados, hemos desarrollado tales prioridades. -Américas: Salud Mental; Cambio climático y salud
Determinantes sociales y ambientales de la salud (SDH) : son las condiciones en las que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, y el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que conforman las condiciones de la vida diaria. Estas fuerzas y sistemas incluyen políticas y sistemas económicos, agendas de desarrollo, normas sociales, políticas sociales y sistemas políticos.
TEMAS PRINCIPALES Cobertura universal de salud: SCOPHians abogan en sus países para tener un impacto positivo en la atención médica universal de alta calidad, igualitaria, accesible y asequible. Desde el principio del logro de la salud para todos (tercer objetivo de desarrollo sostenible), es deber de los estudiantes de medicina apoyar este movimiento para una mejor calidad de la atención médica, así como el estado de salud física y mental.
Salud en todas las políticas: es un movimiento que aboga por un enfoque de colaboración para mejorar la salud de todas las personas tomando en consideración la salud al tomar decisiones en sectores distintos a la salud como el tabaco, los alimentos, la migración, la urbanización, el cambio climático, etc. El objetivo es garantizar que los responsables de la toma de decisiones estén bien informados sobre el impacto que sus políticas pueden tener en la salud e incorporar la importancia de la salud en su proceso de toma de decisiones.
Salud global, salud internacional y salud pública: Con la expansión de la ayuda internacional en la crisis de salud, el sentido de la globalización y el comercio, el término salud global y la salud internacional han surgido y han adquirido cierto valor en comparación con la salud pública.
INTERNATIONAL TEAM
NATIONAL TEAM JosĂŠ Paz Vargas
NPO
Mauricio Grande Bernuy
Asistente General
Daniel Carranza Amat
Asistente de Actividades
Francis Espinoza Cueva
Asistente de Desarrollo
Alondra Chira Bardales
Asistente de SWG´s
ABBREVIATURES • SCOPH (Standing Committee of Public Health) • IFMSA (International Federation of Medical Student’s Associations) • LPO (Local Public Health Officer) • NPO (National Public Health Officer) • SWG (Small Working Group) • NMO ( National Member Organization) • PHLT (Public Health and Leadership Training)
SESSIONS TEAM José Paz Vargas (NPO) “¡Queridos SCOPHeros! Ha llegado el momento de empoderarnos, aprender lo uno de los otros. ¡Bienvenidos a nuestro comité SCOPH! Me siento muy contento de tener la oportunidad de conocerlos y ya quiero comenzar las sesiones para compartir experiencias inolvidables, estoy seguro que saldrán muy buenas ideas para seguir creciendo. Un abrazo y prepárate para vivir esta experiencia!”
Francis Espinoza Cueva (Asistente de Desarrollo) “Hola, SCOPHero! Quiero darte la bienvenida a estas hermosas sesiones de SCOPH para esta AGO, sé de tu preocupación por la salud pública y tus ganas de aprender sobre las principales áreas que abarca nuestro comité. Así que, espero contar con tu motivación para hacer de estas sesiones, una gran experiencia. ¡Te esperamos!”
Elisa Aguilar Zevallos “Queridos Scopheroes¡!Mis más cordiales saludos para todos, con mucha emoción y gran entusiasmo es grato para mi invitarlos a las sesiones de nuestro amado comité de SCOPH en nuestra Asamblea General Ordinaria en la bella ciudad de Puno. En nuestras sesiones podrán aprender muchísimo acerca de los temas de gran importancia en Salud Pública, podrán aportar y conocer nuevas ideas para que juntos podamos lograr ese cambio en nuestra sociedad que tanto queremos. La salud pública es tarea de todos, estamos muy felices de preparar estas sesiones para ustedes y de que sean parte de esta familia maravillosa naranja. Los esperamos, ORANGEHUGS!!!”
Joana Magallanes Cabrera “No puedo esperar la hora para conocerlos y compartir conocimientos y experiencias entre nosotros. Bienvenidos SCOPHeroes a estas sesiones de nuestro querido comité, recuerden que es requisito venir con toda la actitud y #OrangePower para descubrir más acerca de la salud pública a todo nivel. No olviden que, juntos, podemos poner nuestro granito de arena para que este mundo sea mejor. ¡No se pueden perder esta experiencia, serán días intensos! OrangeHugs”
AGENDA
DÍA
Bienvenida a SCOPH Encargados: Sessions Team Descripción: Los SCOPHeros recibirán una cálida bienvenida por el equipo de sesiones. En esta parte, los SCOPHeros realizaremos la dinámica de la carta, donde expresarán su talento y sus ideales.
SCOPH 101 Encargado: NPO Descripción: Es importante conocer de dónde venimos, es por ello, que en esta sesión conoceremos todo sobre SCOPH a nivel internacional, nacional y local. Se explicará la historia, los tópicos más importantes de SCOPH y conoceremos los objetivos de nuestro comité. Anímate y súmate a este mundo naranja!
Estrategias Sanitarias: Encargado: Andhers Ruiz Descripción: Esta capacitación va ser dada por nuestro past NPO y actual VPI Andhers Ruiz, quien nos enseñará las Estrategias Sanitarias Nacionales de forma muy divertida. Además, conoceremos de la importancia de ellas en nuestro país. ¿Estás listos?
SCOPH Talks Encargado: Sessions Team Descripción: En esta sesión, personas externas de IFMSA, como personas que trabajan en lugares públicos, harán preguntas sobre salud pública y los SCOPHeros, tendrán que buscar soluciones a sus problemas.
Prevención y Promoción de la salud: Encargados: NPO y Asistente de Desarrollo Descripción: Dentro de la salud pública, la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades son 2 pilares fundamentales. En la parte de promoción explicaremos los pilares que menciona OMS y en la parte de prevención se explicarán los niveles de prevención. Finalmente, terminaremos el día con una dinámica donde aplicaremos todos los conocimientos brindados.
DÍA Enfermedades No Transmisibles y Factores de Riesgo Encargadas: Joana y Elisa Descripción: En esta sesión, conoceremos más sobre la epidemiología de las enfermedades no transmisibles en nuestro país. Además, realizaremos una divertida dinámica donde veremos la relación que tienen los factores de riesgo con estas enfermedades.
Cambio climático Encargadas: NPO y asistente de desarrollo Descripción: El impacto que está teniendo el cambio climático en el Perú está siendo muy notorio. ¿Conoces los cambios en los paisajes peruanos? Además, está sesión está enfocada en la importancia que tiene el cambio climático en la vida de las personas. Se tocará la relación que tiene el uso de insecticidas, la comida, etc. ¡Únete a la lucha contra el cambio climático!
DÍA Plenaria de SCOPHeros Encargados:NPO Descripción: Con todos conocimientos de las sesiones anteriores, en esta plenaria se plantea elegir las prioridades nacionales y las acciones que los SCOPHeros recomiendan a las Asociaciones Locales para trabajar en pro del cambio climático.
Feedback y Despedida Encargados: Sessions team Descripción: Es importante conocer las fortalezas y dificultades que se presentaron durante estos días. Así mismo, los miembros traerán las cosas más naranjas que tengan para tomarnos la foto final.
TIPS FOR THE SESSIONS ¿Qué llevar? Información sobre los principales problemas de salud en tu departamento Una envase de agua reutilizable o una taza reutilizable Polos naranjas y otros accesorios naranjas para tomarnos fotos el último día Play list para bailar (y enseñar a bailar al NPO) durante los breaks Pequeños recuerdos para tus amigos
Toda la motivación, energía e ideas
TIPS FOR THE SESSIONS Has nuevos amigos
Comparte tus conocimientos
SĂŠ participativo Duerme todo lo que puedas antes de la AGO
9102 ONUP
SCOPHeros nos vemos en Puno!!!