SK SCORA - Arequipa 2019

Page 1

SCORA PERÚ XL AGO IFMSA-PERÚ SURVIVAL KIT AREQUIPA, DICIEMBRE 2019


ÍNDICE Welcome Note About IFMSA and IFMSA-PERÚ About SCORA SCORA Team Sessions Team Agenda Tips for the sessions Abreviatures you should know


Welcome Note Queridos SCORAngels, Les quiero brindar la más cordial bienvenida a la XL Asamblea General Ordinaria IFMSA Perú, es muy grato contar con su participación en este magno evento de nuestra federación. Las sesiones de SCORA se llevarán a cabo en la Universidad Católica de Santa María desde el 19 al 21 de diciembre de 8 de la mañana hasta el mediodía, durante estas sesiones podremos conocernos mejor para poder intercambiar ideas que nos ayuden al desarrollo del comité y contaremos con diversas actividades que están relacionadas con las áreas de enfoque del nuestro comité y que estoy seguro que les encantara y los empoderara más en SCORA y en IFMSA Perú. Estas sesiones las he preparado en conjunto con el equipo de sesiones con mucho entusiasmo y dedicación y estamos seguros que al terminar la AGO todos los participantes estarán 100% capacitados para empoderar a más miembros de su Asociación Local y sobre todo, estos conocimientos les servirá para su desarrollo personal como futuros médicos. Quiero darles las gracias por darme la confianza y haberse inscrito en las sesiones de SCORA, estoy seguro que no se arrepentirán de participar. Lo último que me gustaría recordarles es que en las sesiones de comité de SCORA todos son bienvenidos y lo que se busca crear es un espacio seguro de tolerancia donde todos puedan dar su opinión sin ser juzgados por nadie. ¡Ansío conocerlos a todos!

Juan José Manuel Flores Valderrama NORA IFMSA-PERÚ


IFMSA La Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina fue una de las numerosas organizaciones internacionales de estudiantes creadas directamente después del final de la Segunda Guerra Mundial. La primera reunión que vio el establecimiento de la Federación se celebró en Copenhague en mayo de 1951; teniendo como miembros fundadores a estudiantes provenientes de 8 países: Inglaterra, Austria, Alemania, Finlandia, Noruega, Suecia, los Países Bajos, Suiza y Dinamarca. Un año más tarde, se realizó la primera Asamblea General de IFMSA en Londres teniendo un total de treinta participantes de diez países. IFMSA siempre se ha centrado en la movilidad e intercambio de estudiantes, así como en la organización de conferencias y talleres. Las primeras conferencias fueron las Conferencias Clínicas Internacionales para Estudiantes, que tuvieron bastante éxito en la década de 1950. Otras conferencias han discutido temas de educación médica, drogas y SIDA y VIH. Sin embargo, en la década de 1970 se vio la necesidad de descentralizar IFMSA, para lo cual se contribuyó a la creación de organizaciones regionales de estudiantes de medicina en África y Asia. Posteriormente, se eligieron vicepresidentes regionales para seis regiones como una forma de promover la regionalización, pero esta estructura se abandonó después de unos años. Y es a partir de la década del 2000 que IFMSA creó sus cinco regiones, para apoyar el crecimiento continuo de la Federación y aumentar su alcance a nivel nacional. El crecimiento de IFMSA a través de los años ha sido notable. A partir de las organizaciones fundadoras exclusivamente europeas, la Federación se ha expandido para incluir a más de 100 países miembros de todo el mundo en todos los años desde su creación.


SCORA En 1922, nace el Standing Committee on AIDS and Sexually Transmitted Diseases (SCOAS) debido a la preocupación por parte de la Federación frente al alarmante aumento de personas que vivían con VIH y la fuerte voluntad de participar activamente en las intervenciones relacionadas con el VIH y las infecciones de transmisión sexual (ITS). Las actividades en SCOAS se desarrollaron para abarcar una mayor gama de temáticas en salud reproductiva .Por consiguiente, en 1998 se cambió el enfoque del comité y se creó el nombre de Standing Committee on Reproductive Health including AIDS (SCORA). Desde sus inicios, ha sido considerado que la prevención es una herramienta importante en la lucha contra el VIH, y esto involucra la educación de todos los miembros. Por ello, las actividades se enfatizaron en métodos de prevención ya existentes y la creación de nuevos programas educativos para estudiantes de medicina y población en general, especialmente para adolescentes. También se realizaron actividades dirigidas a la promoción de conductas sexuales y reproductivas que resulten saludables, prevención de VIH y otras ITS, lucha contra la violencia doméstica, entre otros. A partir de ello, en el 2014 se cambió el nombre del comité a Standing Committee on Sexual and Reproductive Health including HIV/AIDS al ser más apropiado en relación a las temáticas que abarca y problemas a los que se dirige en sus planes de acción. Finalmente en el 2019, el nombre completo se cambió a Standing Committee on Sexual and Reproductive Health and Rights including HIV and AIDS ya que el comité no excluye la abogacía y trabajo por los derechos sexuales y reproductivos. El trabajo se complementa con varias actividades, como capacitaciones, campañas y esfuerzos de promoción de salud, que ofrecen a los estudiantes de medicina el espacio para aprender en entornos educativos formales y no formales. Miles de proyectos, actividades, conferencias y talleres se organizan cada año a nivel internacional, nacional y local a través de las diferentes NMOs dentro de la red IFMSA en cada área, lo que permite a los estudiantes convertirse en agentes de cambio para la sociedad.


SCORA Team Cada Comité Permanente está encabezado por un Director Internacional (en el caso de SCORA: SCORA D), quien es el principal responsable de velar por el desarrollo del comité en las diferentes NMOs pertenecientes a IFMSA. Este cuenta con el apoyo de un equipo de trabajo que generalmente consiste en un Oficial de Enlace/LRA (responsable de la comunicación con socios externos relevantes) y cinco Asistentes Regionales (uno de cada una de las cinco regiones de IFMSA) quienes asumen comunicaciones con los Oficiales Nacionales de sus respectivas regiones. Además, existen asistentes de manejo interno, tales como general assistant, development assistant for capacity building y development assistant for member engagement; sin embargo, estos cargos dependerán de las necesidades del comité evaluada por el SCORA D para cada gestión. A nivel nacional contamos con un NORA quien se encarga de supervisar, mantener la comunicación con los oficiales locales (LORA) y guiar el trabajo de las diferentes asociaciones locales pertenecientes a IFMSAPERU en relación al comité de SCORA. Al igual que a nivel internacional, a nivel nacional se contará con un equipo de trabajo, el cual el NORA propondrá según las necesidades del comité. Los LORAs se encargarán de planificar y ejecutar actividades preventivopromocionales en el área de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos basándose en las áreas de enfoque del comité; estos a su vez pueden contar con asistentes de LORA que apoyan en el desarrollo del comité, y que serán escogidos sea la necesidad de cada oficial local.


SCORA Team Juan JosĂŠ Manuel Flores Valderrama NORA IFMSA-PERĂš

Camila Stephanie Vera Escudero National Assistant

Mariana Huayamares Moreno National Assistant

Milagros Chinchay Ramirez National Assistant


Sessions Team Juan JosĂŠ Manuel Flores Valderrama

Camila Stephanie Vera Escudero

Mariana Huayamares Moreno


Sessions Team Feleydi Cornejo Quispe

Jimena Segersbol

Kiara Maria Adelaida JimĂŠnez Montes


THU

Agenda 8:00 - 8:30

Presentación

8:30 - 9:30

SCORA 101

9:30 - 12:00

5 Corners

FRI

8:00 - 9:00 9:00 - 10:00

Violencia basada en género

10:00 - 10:30

Break

10:30 - 12:00

Peer Education + How to

HHHHHHHHH

SAT

Abogacía

campaing

8:00 - 8:30

SXC

8:30 - 10:30

Aborto

10:30 - 11:30

Debate SCORA

11:30 - 12:00

Test SCORA


Tips for sessions Para que las sesiones de comité de SCORA se lleven a cabo de la mejor manera y que todos los participantes puedan aprender y sacarle el mejor provecho a estas sesiones se debe tomar en cuenta lo siguiente: - Llevar una laptop o Tablet para poder realizar ciertas actividades - Llevar lapicero y algún block de notas o cuaderno para poder tomar apuntes o para realizar ciertas actividades grupales - Llevar un polo de color rojo para poder tomarnos una foto grupal y para sentirnos identificados como SCORA Por último, lo más importantes es llevar mucha energía y ganas de aprender


Abreviatures you should know SCORA: Standing Committee on Sexual and Reproductive Health and Rights including HIV and AIDS IFMSA: International Federation of Medical Students’ Associations SCORA D: SCORA Director SCORA RA: Regional Assistant NORA: National Officer on Sexual and Reproductive Health and Rights including HIV and AIDS LORA: Local Officer on Sexual and Reproductive Health and Rights including HIV and AIDS AGO: Asamblea general ordinaria AGE: Asamblea general extraordinaria OLM: Online Meeting GA: General Assembly RM: Regional Meeting SXC: SCORA X-Change NMO: National Member Organization AL: Asociación Local


SCORA PERÚ XL AGO IFMSA-PERÚ TE ESPERAMOS EN AREQUIPA, DICIEMBRE 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.