SCORP PERU
XXXIX AGO IFMSA-PERU SURVIVAL KIT
PUNO, JULIO 2019
INDICE WELCOME NOTE ABOUT IFMSA AND IFMSA-PERU ABOUT SCORP SESSIONS TEAM AGENDA TIPS FOR THE SESSIONS ABBREVIATURES YOU SHOULD KNOW
welcome note Hola SCORPions! Es un honor para mí darles la bienvenida y dirigirme a nombre de este hermoso comité manifestandoles con mucho entusiasmo las ganas de verlos en las sesiones que hemos preparado con mucho cariño. Mi nombre es Fiorela Patiño, actual Oficial Nacional de Derechos Humanos y Paz (NORP) de IFMSA Peru. SCORP es un comité que abarca muchos temas de los que a lo largo de nuestra formación como futuros médicos creemos poder prescindir, no se nos educa sobre cómo abordar a poblaciones víctimas de discriminación, de violencia, de alguna situación que viole sus derechos, incluyendo el del acceso a la salud. Es por ello, que es importante crear estos espacios para poder generar acciones y recordar esa esencia que nos caracteriza. Por eso tengo el orgullo de decir que en SCORP encontré un hermoso grupo humano. Los Derechos Humanos son un pilar para nuestro proceder, no solo como estudiantes de medicina, sino como seres humanos. Estoy sumamente emocionada por conocerlos y poder compartir con ustedes de esta Asamblea General, pero sobretodo de verlos en SCORP y presentarles este hermoso equipo que ha venido preparando estos tópicos para compartirlos con todos ustedes y aprender juntos. “Un Derecho no es algo que alguien te da, es algo que nadie te puede quitar” -Ramsey Clark Nos vemos en Puno! Un fuerte abrazo!
Fiorela Patiño - NORP IFMSA Peru
Ifmsa La Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina, IFMSA por sus siglas en inglés, es una de las más numerosas organizaciones internacionales de estudiantes creadas después del final de la Segunda Guerra Mundial. Fue fundada en 1951. Los primeros miembros de esta nueva organización fueron Inglaterra, Austria, la República Federal de Alemania, Finlandia,Noruega Suecia, Holanda, Suiza y Dinamarca. Londres vio la primera Asamblea General de IFMSA en julio de 1952. El crecimiento de IFMSA a través de los años ha sido notable.Actualmente mantiene 135 organizaciones nacionales miembros de más de 125 países con más de un millón de estudiantes representados en todo el mundo. IFMSA es reconocida como una organización no gubernamental dentro del sistema de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, y también trabaja con la Asociación Médica Mundial. Su misión principal es brindar herramientas de capacitación en temas de salud mundial, además de ser una plataforma de oportunidades internacionales mediante intercambios profesionales y científicos para los estudiantes de medicina, fomentando el desarrollo de liderazgo en iniciativas de alto impacto en salud pública, salud mundial y salud intercultural.
ifmsa "Think globally, act locally" Cuenta con 6 comités permanentes que lo representan: •SCORP:
Comité Permanente de Derechos Humanos y Paz
•SCORA: Comité Permanente de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos incluido VIH y SIDA •SCOME:
Comité Permanente de Educación Médica
•SCOPH:
Comité Permanente de Salud Pública
•SCORE:
Comité Permanente de Intercambios por Investigación
•SCOPE:
Comité Permanente de Intercambios Profesionales
IfmsA-PERU A finales de los noventa nacieron las primeras organizaciones representantes de IFMSA en el continente americano , siendo IFMSA-Brazil e IFMSA-Mexico las primeras,para luego sucederlas IFMSA-Panamá e IFMSA-Perú; esta ultima , la primera organizacion del pacifico sur americano en formarse. En sus inicios IFMSA-Perú era una organizacion que representaba a una sola universidad capitalina en nuestro pais, pero en el 2006 se extendió a mas ciudades,lo cual tuvo una buena acogida entre los estudiantes de medicina. Hoy a sus 20 años de fundación IFMSA-Perú tiene presencia en 23 Asociaciones Locales ,en facultades de medicina de distintas partes del país ,todas organizaciones reconocidas por sus respectivas casas de estudio ;las cuales siguen creciendo y trabajando al maximo por nuestra federacion.
ABOUT SCORP El Comité Permanente de Derechos Humanos y Paz (SCORP por sus siglas inglés) fue fundado en 1983 como uno de los comités de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina. La misión de SCORP, que inicialmente fue llamado Comité Permanente de Refugiados, era hacer énfasis en los problemas que enfrentan las poblaciones desplazadas y participar en los esfuerzos de socorro. Sin embargo, los miembros notaron que dichos esfuerzos eran de corto plazo y paliativos, por lo que concluyeron que las soluciones sostenibles debían basarse en la prevención de los conflictos y los abusos de los derechos humanos. Sobre la base de estas nuevas resoluciones, el Comité Permanente de Refugiados y Paz fue forjado en 1994. Hoy SCORP tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes de medicina y al público en general sobre las amenazas que las violaciones de los derechos humanos, los conflictos y las guerras modernas acarrean a la salud mediante campañas de información, exposiciones y talleres. Los temas en los que involucra el comité son muy amplios y pueden ser aplicados a cualquier región del mundo. SCORP da un espacio para ir contra la injusticia y desigualdad a fin de generar un cambio.
about scorp Mejorar el conocimiento de los estudiantes sobre los derechos humanos, la consolidación de la paz, la respuesta humanitaria, el derecho internacional humanitario y las violaciones de los derechos humanos.
Proporcionar a los estudiantes de medicina, herramientas y habilidades para actuar de acuerdo con los Derechos Humanos y la ética, tanto en entornos clínicos como en la vida cotidiana.
Apoyar y crear actividades, como campañas, desarrollo de capacidades y defensa, con el objetivo de cumplir la visión del comité permanente
OBJETIVOS Colaborar con socios relevantes en la implementación de objetivos relacionados con los derechos humanos y la paz.
Facilitar el desarrollo de políticas de las Federaciones en áreas relacionadas con los derechos humanos y la pa
Brinde a los miembros la oportunidad de abogar por la implementación de políticas a través de la inclusión en leyes y marcos nacionales e internacionales.
ABOUT SCORP LI
I N Poblaciones desplazadas
Discriminación Sexualidad e identidad de género Violencia de género Salud mental Desastres naturales
Ética y derechos humanos en salud
about scorp ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL En el Comité Permanente de Derechos Humanos y Paz tenemos una estructura que articula el trabajo desde los más altos niveles hacia cada uno de nuestros miembros, la cual se compone de:
ABOUT SCORP ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Trabajamos con diversas plataformas a nivel internacional, parte de este trabajo son diversas iniciativas como: SCORP Camp: Anualmente, en diversos países que son parte de nuestra federación se realiza este evento en el cual se reúnen miembros de SCORP para capacitarse y desarrollarse en las diversas áreas que toca nuestro comité. -Sexualidad e identidad de género. Dentro de estas podemos encontrar sesiones de formación de entrenadores (Training New Human Rights Trainers) como de facilitadores (Training Disaster Medicine Trainers, Human Rights for Medical Practitioners, Peace & Conflict Training, entre otros) -Colaboración con Entidades Internacionales: Dentro de nuestro trabajo podemos encontrar al Grupo Mayor de las Naciones Unidas para los Niños y la Juventud (MGCY), el Centro de Investigación en Medicina de Emergencia y Desastres (CRIMEDIM) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC)
about scorp ORGANIZACIÓN NACIONAL Dentro de SCORP en IFMSA-PERÚ, este año contamos con un equipo nacional conformado por 5 personas:
ANA FIORELA PATIÑO VILLENA JOSE ANDRÉS POHL SÁNCHEZ ASISTENTE DE GESTION
NORP
JIMENA BARRA GUTIERREZ ASISTENTE DE EVALUACION
LESLY GONZALES AGUILAR
VANESSA DÍAZ RODRÍGUEZ
ASISTENTE DE DESARROLLO
ASISTE NTE DE ACTIVIDADES
SESSIONS TEAM ANA FIORELA PATIÑO Queridos SCORPions! Nos vemos en las sesiones de SCORP en las que estaré formando parte del equipo de sesiones. Los espero con mucho cariño!
LESLY GONZALES AGUILAR Hola! soy Lesly Gonzales, de SOCIEM USMP, TNHRT y actual Asistente de Desarrollo para SCORP PERÚ. Como ya lo menciona la carta de las Naciones Unidas, los Derechos Humanos son fundamentales para nuestra convivencia así como el desarrollo de cualquier persona sin distinción de raza, género, religión, estatus social, entre otros. Es por ello que SCORP desarrolla diferentes actividades en base a este documento, que todo ser humano debe poder defender. Seamos el cambio que queremos ver en el mundo, los esperamos en las SCORP SESSIONS llevadas a cabo en la ciudad de Puno, green hugs!
SESSIONS TEAM JIMENA BARRA GUTIERREZ Soy Jimena Del Rosario Barra Gutiérrez, miembro de CIEM y hoy Asistente de Evaluación de SCORP NATIONAL TEAM 2019 . Es muy gratificante para mi pertenecer a esta familia , reconocer que somos jóvenes estudiantes que buscamos hacer el cambio y la lucha constante por nuestros objetivos ; da la mano a todo aquel que lo necesite , nos da la oportunidad de crecer y creer en nosotros mismos , con el fin de ser simplemente más humanos . SCORP siempre será una fortaleza para mi , así te invito a participar con nosotros ! Sé bienvenido a esta hermosa familia !
SILVANA TAIPE GUIZADO Hola SCORPions! Mi nombre es Silvana Taipe, de SOCIEM-USMP, soy TNHRT y pertenecí al SCORP National Team el año pasado. Me alegra mucho poder ser parte de estas sesiones de comité ya que SCORP es una familia para mi. Las personas defensoras de derechos humanos somos aquellas quienes, individual o colectivamente, actuamos para defender o promover los derechos humanos a nivel local, regional o internacional, sin recurrir al odio, la discriminación o la violencia, ni propugnar su uso.En estas sesiones podrás aprender y compartir tus opiniones e ideas con otros SCORPions, que al igual que tú, defienden los derechos humanos. Los esperamos!
AGENDA JUEVES 25 8:00 am 8:30 am 9:00 am
Presentación SCORP 101 y Reunión Entrenamiento Presencial de Basic Human LORPs Rights
9:30 am 10:00 am
SALUD MENTAL: Estrés y depresión
BREAK
SÁBADO 27 DESASTRES: Triaje en desastres Atención al paciente politraumatizado
BREAK
10:30 am 11:00 am Poblaciones indígenas 11:30 am
VIERNES 26
Entrenamiento: Síndrome de Burnout
BREAK
Feedback
Agenda: Dia 1 PRESENTACIÓN A cargo de Session team
El primer día es primordial para presentarnos y conocer a cada uno de los SCORPions, a los miembros del Sessions Team y la agenda que se desarrollará para lo que iniciaremos con una dinámica de grupos donde los SCORPions comenzarán a trabajar en equipo y podamos desarrollar los temas propuestos para nuestras sesiones como una familia.
SCORP 101 A cargo de Lesly Gonzales
Es importante empezar con este punto ya que las bases de nuestras sesiones van de acorde al desarrollo del comité, es por ello que tocaremos desde los inicios de nuestro comité, como es que se formó, qué temas tratamos, en que se basan nuestras actividades, como esta formado, cuales son nuestros objetivos, que podemos hacer para velar por ellos y muchas cosas mas para el conocimientos de nuestros SCORPions.
TRAINING BASIC HUMAN RIGHTS A cargo de Lesly Gonzales y Silvana Taipe Para poder hablar sobre que es SCORP (Comité Permanente de Derechos Humanos y Paz) debemos poder conocer cuales son nuestros Derechos Humanos, que tuvo que pasar a través de la historia hasta la actualidad para que se formaran como tal, porque motivos es que existen, cuantos derechos tenemos, se respetan a nivel mundial y que acciones podemos tomar para que así sea.
Agenda: Dia 1 I REUNIÓN PRESENCIAL DE LORPS PERÚ A cargo de Fiorella Patiño y Jimena Barra En paralelo a las dos sesiones descritas anteriormente se dará la I reunión presencial con los directores locales de todas las asociaciones locales que estén presentes en la AGO. Eventualmente nos reunimos virtualmente, pero ésta es una excelente oportunidad para poder concretar presencialmente ciertos objetivos y actividades, asimismo resolver todo tipo de dudas que los LORPs puedan tener para el equipo nacional .Estamos óptimos para resolver todas sus dudas , conocernos todos y formar los lazos necesarios para que que este familia crezca día a día más .
POBLACIONES INDÍGENAS A cargo de Fiorella Patiño En paralelo a las dos sesiones descritas anteriormente se dará la primera reunión presencial con los directores locales de todas las asociaciones locales que estén presentes en la AGO. Eventualmente nos reunimos virtualmente , pero ésta es una excelente oportunidad para poder concretar presencialmente ciertos objetivos y actividades, asimismo resolver todo tipo de dudas que los LORPs puedan tener para el equipo nacional .Estamos óptimos para resolver todas sus dudas , conocernos todos y formar los lazos necesarios para que que este familia crezca día a día más .
Agenda: Dia 2 SALUD MENTAL A cargo de Fiorella Patiño
El segundo día iniciará con un energizer para despertar y tocar un tema muy importante: Salud Mental, donde trataremos el tópico de estrés y su relevancia a nivel nacional y para todos los estudiantes de medicina que nos dará la información necesaria para luego dar pase a un entrenamiento sobre el Síndrome de Burnout.
TRAINING-SÍNDROME DE BURNOUT A cargo de Lesly Gonzales y Silvana Taipe Es una sesión que nos brindara las herramientas para poder, en primer lugar, definir qué es "Burnout" y por qué es importante conocer sus síntomas y consecuencias a corto, mediano y largo plazo. Y en segundo lugar a trabajar en estrategias con las cuales podamos lidiar con el síndrome y generar un espacio de confianza entre los nosotros para que, juntos, podamos compartir experiencias.
Agenda: Día 3 DESASTRES: TRIAJE EN DESASTRES A cargo de Fiorella Patiño El tercer día tocaremos un tópico inmerso en las áreas de enfoque de SCORP, hablaremos sobre desastres, dando un breve concepto sobre los mismos y algunos puntos claves para hacer énfasis en el Triaje de Desastres haciendo una dinámica al respecto en equipos.
TALLER: ATENCIÓN AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO En el marco del tema de Desastres se dará un taller respecto a la atención básica al paciente politraumatizado en el que de manera práctica todos los SCORPions podrán aprender un poco más respecto a la atención prehospitalaria en estos casos.
FEEDBACK A cargo del Session team
Para culminar las sesiones de SCORP de esta AGO haremos un Feedback en el que todos los SCORPions podrán expresarse libremente respecto a cómo se han sentido durante esos días y las recomendaciones que tienen para ir juntos mejorando como la familia que es SCORP.
TIPS FOR THE SESSIONS
1 2 3 4 5 6
Llevar el objeto mรกs apreciado que tengan (para una actividad). Ir con ropa cรณmoda y abrigadora. Llevar un polo verde para la foto. (Mejor si tienen un polo de SCORP). Realicen todas las preguntas que quieran, respecto a lo que fuese, todo es importante. Ir con todas las ganas de participar.
Ir con mente abierta, sin prejuicios y dispuesta a trabajar en equipo, aprender y escuchar.
ABBREVIATURES SCORP D
SCORP DIRECTORÂ
LRP
LIAISON OFFICER ON HUMAN RIGHTS AND PEACE
SCORP RA
SCORP REGIONAL ASSISTANT
NORP
NATIONAL OFFICER ON HUMAN RIGHTS AND PEACE
LORP
LOCAL OFFICER ON HUMAN RIGHTS AND PEACE
TNHRT
TRAINING NEW HUMAN RIGHTS TRAINERS
MUCHAS GRACIAS