5.12 Silvano, también llamado Silas, era uno de los hombres escogidos para entregar la carta desde el concilio en Jerusalén hasta la iglesia en Antioquía (Hech.15:22). El acompañó a Pablo en su segundo viaje misionero (Hechos 15.40-18.11), y Pablo lo menciona en los saludos de las cartas a los Tesalonicenses (1Tes. 1:1; 2Tes. 1:1). También ministró con Timoteo en Corinto (2Co. 1:19) 5.13 En general, los creyentes han interpretado Babilonia como una referencia a Roma. Así como la nación de Israel había estado bajo el cautiverio babilónico, el Israel que estaba siendo traído de vuelta, todos los gentiles que estaban siendo ingertados en el olivo (Rom 11, Jer. 11) eran cautivos en una tierra extraña.
Desayuno de Mujeres
5.14 Pedro escribió esta carta poco antes de que el emperador Nerón iniciara la persecución de los cristianos en Roma y a través del imperio. Temiendo por su vida, Pedro negó tres veces conocer a Jesús (Juan 18:15-27); ahora, habiendo aprendido a permanecer firme en un mundo malvado, anima a otros que enfrentan persecución por su fe. Pedro mismo vivió de acuerdo con las palabras que escribió, ya que fue martirizado por su fe. Los que se mantienen firmes por Cristo serán perseguidos, porque el mundo es gobernado por el mayor enemigo de Cristo. Pero así como el pequeño grupo de creyentes de la Iglesia primitiva se mantuvo firme frente a la persecución, de igual modo debemos estar dispuestos a dar la vida si es necesario por nuestro Maestro, el que los discípulos fueran capaces de morir en el martirio es una de nuestras mayores evidencia de que estaban seguros que no estaban siguiendo a un lunático, a un mentiroso o un mito, ellos sabían que Jesús/Yeshúa era el Mesías, lo vieron morir, lo vieron resucitado y lo vieron ascender a los cielos, después de eso nunca más tuvieron temor a ser perseguidos, azotados, humillados, encancelados o muertos, habían visto al Hijo de Dios y lo que seguía era despertar en su segunda venida. Amén en hebreo significa, “lo creo”, “es verdadero”, “es fiel”.
Compartir para vivir; Vivir para servir; Servir para exaltar.
Te esperamos para nuestro desayuno mensual, el próximo sábado 9 de enero a las 9:30 AM, vamos a seguir descubriendo ¿Cómo desarrollamos un corazón conforme al corazón de Dios? Trae a tus invitadas. Por favor anótate y a tus invitadas.
¿Por qué le decían Babilonia a Roma? Por que era un periodo de mucha persecución, de mucho temor de rebelión de parte de los judíos y si el abiertamente pone Roma se hubiera delatado, era el nombre clave para Roma. Este Marcos a quien Pedro llama "mi hijo" es el sobrino de Bernabe, quien tuvo mucha cercanía con Pedro, este Marcos era un fracasado ante los ojos del ministerio, (como alguna vez lo fue Pedro) este Marcos es aquel que fue al viaje misionero con Pablo y después para el segundo viaje su tío lo quiso enviar a la fuerza y Pablo le dijo que no, ya estaba descalificado, Marcos había fallado pero Pedro lo tomó y lo llamó “mi hijo”, mientras tengamos vida es posible ser restaurado, es posible restituir y volver a empezar.
3/Ene./2016, 20/1
LA BIBLIA EN DOS PASOS: PASO 1: ¡CREÉLA! PASO 2: ¡VÍVELA!
No se olviden de hacer el bien a los demás, ni de compartir con otros lo que tienen, porque esos son los sacrificios que agradan a Dios. Hebreos 13:16
ES MUY SENCILLO Santiago 1:22
Utiliza el sobre blanco dentro de tu boletín, y ofrenda para la canasta de amor.
Mensajes en DVD Llévate las series, los eventos especiales o las predicaciones que más te Luis Trujillo gustan en DVD. Estudia y comparte. Acércate al equipo de grabación.
hijosdeabraham.blogspot.mx Visita nuestro blog y aprende a estudiar tu Biblia verso a verso, investiga y descubre los tesoros que el Padre Eterno nos dejó en su Palabra, un discípulo del Mesías, necesita conocerlo profundamente. Algunos de los temas que más visitas ha recibido nuestro blog son: Definición de Justicia ¿Tienes hambre y sed de justicia? Hebreo pictográfico Ya llegamos a ¿Qué es y qué no es la gracia?
las 3600 visitas
MÁS INFORMACIÓN Reunión semanal: Blvr Atlixco No 4303 Las Ánimas, Santa Anita Las Ánimas, Puebla, Pue. Domingos 11:30 AM
www.webelcamino.org contacto@webelcamino.org pastordireccional@webelcamino.org
Oficina: Hiram Ramírez 6 82 59 49 Raúl Dessavre 6 82 59 51
C
EL
O
I g l e s i a B í b l i c a
En el Antiguo Testamento encontramos la palabra discípulo en primera de Crónicas: “Y echaron suertes para servir por turnos, entrando el pequeño con el grande, lo mismo el maestro que el discípulo”. 1 Cr. 25:8 En hebreo se dice: “Talmid” y significa alumno, la raíz de esta palabra es “lamad”; propiamente significa aguijonear, (siendo la vara un incentivo oriental):- acostumbrar, adiestrar, aprender, domar, ensayar, enseñar, instruir, hábil. En griego encontramos este término en Mateo: “El discípulo no es más que su maestro, ni el siervo más que su señor. Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su señor. Si al padre de familia llamaron Beelzebú, ¿cuánto más a los de su casa?” Mat. 10:24-25 En griego se dice: “Madsetés” y significa alumno:- discípulo, la raíz es madséo, y significa aprendiz, saber, estudiar. Entonces un discípulo por definición es uno que aprende, es adiestrado, entrenado y corregido en algunos casos con el incentivo de la vara de la disciplina, con el propósito de acostumbrarlo para que sea hábil. El discípulo aprende, y ensaya lo que su Maestro le instruye a hacer, porque su meta es ser como él.
C
EL
O
I g l e s i a B í b l i c a
Lee el artículo completo en hijosdeabraham.blogspot.mx