Boletin 20-32

Page 1

PECADO DE SODOMA Y GOMORRA

G

É

N

E

S

I

S

EN EL PRINCIPIO

C

EL

O

I g l e s i a B í b l i c a

¿ESTÁS LISTO PARA EL VIAJE? DOMINGOS 11:30 AM

COMENTARIO PARA GRUPOS PEQUEÑOS Génesis 18:16-33 18.16-17 En la entrada anterior vimos que el Señor mismo, acompañado de dos ángeles, llegó a visitar a Abraham y a Sara para anunciarles que pronto iba a nacer el hijo de la promesa. Justo antes de marcharse, el Señor le anunció otro de sus planes. La relación entre Dios y Abraham era muy especial. El Señor lo llama su “amigo”. (Santiago 2:23) y se cumplió la Escritura que dice: Y Abraham creyó a Dios y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios. (Isaías 41:8; 2 Crónicas 20:7) 18.16 Jehová honró a Abraham revelándole su plan para destruir las ciudades malvadas, aunque a éste solamente le preocupaba la seguridad de su sobrino Lot. Habiéndose iniciado el proceso, Abraham demuestra su sentido del compañerismo con Dios interrogándole insistentemente. Está avanzando por el camino de la fe. La relación entre Abraham y Dios había madurado y profundizado. Un mensaje similar dijo Jesús a sus discípulos en su “discurso de despedida”. (Juan 15:15) “Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque os he dado a conocer todo lo que he oído de mi Padre”. Como amigo, el Señor no le iba a ocultar a Abraham lo que iba a hacer a continuación, especialmente porque esto iba a afectar a su sobrino Lot. El preámbulo a la exposición de Sus planes es muy importante. Dios le confirma lo que Él hará, y también revela lo que espera de Abraham: DIOS… le dará descendencia, la cual formará una nación grande y poderosa que traerá bendición a todas las naciones de la tierra.

Esto es lo que cumplirá Dios. Luego menciona la parte que Abraham debe cumplir: ABRAHAM…mandará a sus hijos a guardar el camino del Señor. Si Abraham cumple su parte, el Señor cumplirá todo lo que Él le prometió. (Salmo 25:12-14) Un mensaje similar recibieron los descendientes de Abraham, 400 años después. (Deut. 11:18-28)

18.21 Según el clamor: Confirma que el juicio de Dios es perfecto y absolutamente equilibrado. De los lugares donde había gran pecado, salió un “clamor” (heb. Zaaq, un grito de angustia o peligro). Esta es la misma palabra que se usó en relación con la sangre de Abel, la cual clamaba por justicia divina. (Génesis 4:9-10) Entonces el SEÑOR dijo a Caín: ¿Dónde está tu hermano Abel? Y él respondió: No sé. ¿Soy yo acaso guardián de mi hermano? (10) Y Él le dijo: ¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra. Cuando se comete una gran injusticia, la tierra gime. La naturaleza conoce el orden de Dios, y clama cuando el hombre lo quebranta. Pablo habla de este clamor de la creación por justicia y orden. (Romanos 8:19-22 ) ¿Acaso logró Abraham que Dios cambiara de planes? Claro que no. ¿Por qué permitió Dios que Abraham cuestionara su justicia e intercediera por una ciudad malvada? Abraham sabía que Dios debía castigar el pecado, pero sabía por experiencia propia que Dios es misericordioso con los pecadores. Dios sabía que ni siquiera había diez hombres justos en la ciudad; sin embargo, fue tan misericordioso que permitió que Abraham intercediera. Además fue igualmente misericordioso al ayudar a Lot, el sobrino de Abraham, a salir de Sodoma antes de que fuera destruida. Dios no se goza al destruir al malo, pero debe castigar el pecado. Es justo y misericordioso. Debemos estar agradecidos de que la misericordia de Dios se extienda hacia nosotros. Dios puso una prueba justa a los hombres de Sodoma. Aunque no ignoraba las perversidades que se cometían allí, en su justicia y paciencia concedió a la gente de Sodoma una última oportunidad para volverse a Él. Dios todavía tiene la esperanza de que la gente se vuelva hacia El (2Pe. 3:9). El sabio se volverá a El antes de que se agote su paciencia.

¿A qué se debía el clamor que surgía de Sodoma y Gomorra? ¿Qué estaba pasando allí? Ya se había mencionado en Génesis que el pecado de estas ciudades era muy grande. (Génesis 13:10-13) Los profetas explican un poco más en qué consistía el pecado de Sodoma: (Ezequiel 16:49-50; Isaías 1:915) Isaías explica lo que quiere Dios de su pueblo? (Isaías 1:16-17) Lavaos, limpiaos, quitad la maldad de vuestras obras de delante de mis ojos; cesad de hacer el mal, (17) aprended a hacer el bien, buscad la justicia, reprended al opresor, defended al huérfano, abogad por la viuda. Lo que Dios quiere es que se haga justicia y juicio. Lo que espera de nosotros es obediencia. El pecado de Sodoma había llegado al colmo; por eso, la tierra emitió un clamor desde ese lugar. Dios respondió para establecer justicia y juicio allí…pero no sin antes hacer una advertencia. Aun a Caín Dios le dio la oportunidad de explicarse y arrepentirse, pero no la tomó sino que se excusó y siguió como si nada hubiera pasado. Los ángeles partieron rumbo a Sodoma, a cumplir la justicia de Dios. Mientras tanto, el Señor se quedó otro momento hablando con Abraham. 18.23-24 El corazón de Dios no es de venganza, sino de justicia. Pero antes de hacer juicio, Él muestra su misericordia llamando al arrepentimiento. La Biblia claramente dice que Dios no quiere la muerte del impío, sino que quiere que todos se arrepientan y vivan. (Ezequiel 18:23-32) 18.25 ¿Estaba siendo Dios injusto con la gente de Sodoma? ¿Estaba de veras planeando destruir a los justos junto con los malvados? No, la justicia de Dios resaltó: (1) estuvo de acuerdo en perdonar a la ciudad entera si encontraba allí diez justos; (2) mostró misericordia hacia Lot, aparentemente el único hombre en la ciudad que tenía cierta relación con El (y hasta eso era cuestionable); (3) mostró mucha paciencia para con Lot, al casi forzarlo a abandonar Sodoma antes de que fuera destruida. Recuerde la paciencia de Dios cuando sea tentado a pensar que Él es injusto. Hasta la gente más justa merece castigo. Debemos estar contentos de que Dios no nos aplique su justicia como lo hizo con Sodoma. 18.33 Dios mostró a Abraham que es permisible pedir cualquier


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.