Boletin 20 46

Page 1

G

É

N

E

S

I

S

EN EL PRINCIPIO

C

EL

O

I g l e s i a B í b l i c a

¿ESTÁS LISTO PARA EL VIAJE? DOMINGOS 11:30 AM

COMENTARIO PARA GRUPOS PEQUEÑOS GENESIS 32: En Camino a la Tierra Luego de haber estado veinte años en el exilio, Jacob finalmente iba en camino de regreso a la Tierra Prometida. Su retorno marca el momento en que los descendientes de Abraham finalmente dejaron atrás su tierra de origen y su parentela. Esta separación se hizo formal con el “pacto de separación” entre Labán y Jacob (tal como lo vimos en el cap. 31). Ya no había vuelta atrás. Jacob había quemado el puente por el que podía huir. Ahora no le quedaba más que ir hacia adelante y enfrentar al hermano que lo amenazó de muerte muchos años atrás… En ese momento, Dios le envió un mensaje de ánimo a Jacob, haciéndole ver que el Señor estaba complacido con su retorno a la Tierra Prometida. (Gen. 32:1-2) Dios les envió ángeles (Malak=Mensajeros) para cuidarlos en su camino. (Salmo 91:9-11; Salmo 34:7-9)

significa: rojo). Jacob pudo tratar de pasar desapercibido, pero no lo hizo. Aunque Esaú estaba lejos, Jacob decidió enviarle un mensaje contándole de su regreso. En lugar de “evadir” la confrontación, podría decirse que la provocó. Sin embargo, lo hizo de una forma humilde. Él quería arreglar las cosas con su hermano de una vez por todas.

(Gen. 32:3-5) ¿Cómo respondió Esaú al mensaje? (Gen. 32:6) Esaú no respondió al mensaje de Jacob. Simplemente salió a su encuentro, acompañado de 400 hombres. Eso no daba la impresión de ser un encuentro amistoso, sino el preámbulo de un ataque. Ante esto, Jacob reaccionó de dos formas: a. Posición de Defensa Jacob dividió a la familia en dos y los mandó al otro lado del río para protegerlos. (Gen. 32:7-8) b. Oración Jacob clamó a Dios pidiéndole protección. En ese momento, él le recordó a Dios la promesa que Él le había hecho de traerlo con bien de regreso a la Tierra. (Gen. 32:9-12) Jacob apeló a lo que Dios le había dicho. Jacob había obedecido, y ahora le pedía a Dios que cumpliera su parte. También hizo referencia a la promesa de Abraham, la cual él recibió de su padre como herencia espiritual. Jacob ya había visto que Dios cumple Su Palabra, y por eso oró con fe, sabiendo que Dios es bueno y justo. También oró con humildad, reconociendo que no merecemos la misericordia divina, pero Dios la da porque nos ama. REGALOS PARA ESAÚ

Jacob necesitaba saber que el Señor lo acompañaba en su regreso, ya que iba a encontrarse con su hermano Esaú. El mundo nos enseña a huir de las dificultades, pero el Señor nos enseña a enfrentar cualquier cosa que se nos ponga delante cuando avanzamos en el camino. Si estamos en la voluntad de Dios, Él nos ayudará a sobrepasar cualquier obstáculo. JACOB CONTACTA A SU HERMANO Antes de cruzar el río Jordán para entrar a la Tierra Prometida, Jacob se dispuso a contactar a su hermano Esaú. Para entonces, Esaú no estaba viviendo en la Tierra Prometida. Esaú ya no vivía cerca de sus padres en Hebrón, sino que se había trasladado a Seir. En la Biblia no dice que él fue expulsado de la tierra, sino que se fue por su propia voluntad. Seir era el territorio al sur del Mar Muerto, lo que hoy es el sur de Jordania. Es una tierra bastante desértica, y por ello, despoblada. Esaú tomó ese territorio y lo hizo suyo. Él se convirtió en el rey de Seir, y le dio a esa tierra un nuevo nombre: su apodo, Edom (que

El mundo nos enseña a ser orgullosos, a no mostrar miedo ni darnos por vencido. Pero el Señor nos enseña a ser humildes. (Prov. 15:1) Jacob no reaccionó violentamente a la amenaza de Esaú viniendo acompañado de tantos hombres, sino que se quedó en su lugar, esperando la llegada de su hermano. Pero no se quedó con los brazos cruzados, sino que dispuso hacer algo para ganarse su favor: enviarle regalos por adelantado. (Gen. 32:13-21) Los regalos siempre tienen un efecto positivo. Con ellos se busca quedar bien con las personas que lo reciben. Aun puede calmar la ira, como lo dice el proverbio: (Prov. 21:14) Aun así, Jacob no podía poner su confianza total en los regalos. Sabía que tenía que proteger a su familia y ponerlos a salvo, en caso que los regalos no fueran suficientes para ganarse el favor de Esaú. (Gen. 32:22-23) Jacob llevó a su familia al otro lado del río. La rivera de

ese río es muy accidentada, lo cual lo hace difícil cruzar. De esta forma, los protegería, o por lo menos haría difícil que los alcanzaran. Pero Jacob se quedó del lado del río en que venía Esaú. GENESIS 32:24-32: Encuentro Divino En su regreso a la Tierra Prometida, Jacob estaba anticipando el encuentro que tendría con su hermano Esaú. Pero antes de encarar a su hermano, Jacob tuvo otro encuentro… (Génesis 32:24) Jacob se quedó solo, y un hombre luchó con él hasta rayar el alba. ¿Quién era este hombre con quien Jacob estaba peleando? Aparentemente no hubo una presentación, sino que simplemente comenzaron a luchar. Tal vez Jacob pensó que era Esaú que había llegado a matarlo, tal como prometió antes de huir. Evidentemente pelearon por mucho tiempo, y antes del amanecer el hombre quería irse, pero Jacob no quería… (Génesis 32:26) Jacob no preguntó la identidad del hombre, pues seguramente creía que era su hermano. Él no lo iba a dejar ir hasta que lo bendijera y llegaran a un acuerdo de paz. Pero para su sorpresa, se dio cuenta que el hombre no era Esaú… (Gen. 32:27) Y él le dijo: ¿Cómo te llamas? Y él respondió: Jacob. La pregunta seguramente lo sacudió. Si le preguntaba su nombre, es porque no se conocían. Pero el hombre no hizo la pregunta por desconocer la identidad de Jacob, sino para cambiar su identidad… (Gen. 32:28) Para entonces, Jacob ya se había dado cuenta que no peleaba con un hombre común y corriente, sino con alguien especial, hasta divino. Él quería saber exactamente con quién había luchado, sin embargo, el “hombre” no quiso revelarle su identidad. (Gen. 32:29) Entonces Jacob le preguntó, y dijo: Dame a conocer ahora tu nombre. Pero él respondió: ¿Para qué preguntas por mi nombre? Y lo bendijo allí. Jacob supo que había visto a Dios… (Gen. 32:30-32) La Biblia dice que un hombre, sin haber sido santificado, no puede ver a Dios porque muere. Dios es tan santo que nadie puede sobrevivir ante Su Presencia y Gloria pura. (Éxodo 33:20) Y añadió: No puedes ver mi rostro; porque nadie puede verme, y vivir. Pero hay una excepción a esto, y es Jesucristo, quien es Dios, pero se despojó de su gloria para poder estar entre los hombres. Si Jacob estuvo ante Dios y vivió, quiere decir que estuvo con Jesús. Esta es una de muchas teofanías que aparecen en el Antiguo Testamento. Juan 14:9 “Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?” UN NUEVO NOMBRE El Señor bendijo a Jacob, y como parte de la bendición, le cambió el nombre. (Gen. 32:27-28) ISRAEL en hebreo es “Yisrael”. El significado de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.