Boletin 20 47

Page 1

esperar a la promesa divina. Por lo que vemos en la Biblia, él buscaba la gratificación inmediata, y no la recompensa eterna. Esaú decidió dejar la Tierra Prometida en busca EN EL PRINCIPIO de “mejores oportunidades”. Toda su vida menospreció la herencia divina, y por eso él no fue contado EL ¿ESTÁS LISTO PARA EL VIAJE? O C entre el pueblo de Dios. DOMINGOS 11:30 AM La Biblia dice que Dios rechazó a Esaú, que vino como consecuencia de su rechazo al Señor y a su herencia. (Malquías 1:2-3) Yo os he amado-COMENTARIO PARA GRUPOS PEQUEÑOS dice el SEÑOR--. Pero vosotros decís: ¿En qué nos has amado? Génesis 33 ¿No era Esaú hermano de Jacob?--declara el SEÑOR--. Sin embargo, yo amé a Jacob, (3) y aborrecí a Esaú, e hice de sus En el capítulo 33 de Génesis leemos sobre el encuentro de montes desolación, y di su heredad a los chacales del desierto. Jacob con su hermano Esaú. Ya habían pasado veinte años La herencia que Esaú escogió fue ser rey de los chacales del desde que Jacob había salido huyendo de la furia de su desierto, en lugar de ser siervo de Dios. Por eso lo vemos fuera hermano. Sin duda se preguntaba si Esaú todavía le de la Tierra Prometida. guardaba resentimiento o ya lo había perdonado. A primera vista, parecía que venía con ánimos de pelear, ya que venía REACCIÓN DE ESAÚ acompañado de una gran compañía de hombres. Ahora volviendo a la historia en Génesis 33, leemos que Jacob se (Gen. 33:1-2) Jacob protegió a su familia de un posible inclinó ante Esaú siete veces (33:3), lo cual no hubiera sido ataque de Esaú (aunque siempre mostrando preferencias extraño si Esaú era rey. por su mujer favorita). Esaú venía acompañado de 400 hombres, dispuestos a pelear. CON HUMILDAD Pero la actitud de humildad de Jacob desarmó a Esaú.

G

É

N

E

S

I

S

I g l e s i a B í b l i c a

Jacob actuó con mucha sabiduría en su encuentro con Esaú. No se puso en una actitud agresiva sino defensiva. Pero lo más importante es que actuó con mucha humildad. La Biblia dice que la respuesta suave aparta la ira (Pro 15:1), y esa fue la actitud que tomó Jacob ante Esaú. Jacob no llegó con prepotencia o con excusas, sino con humildad. (Gen. 33:3) Según las costumbres antiguas, cuando uno se acercaba a un rey, debía inclinarse siete veces. ¿Acaso Esaú era rey? Es muy posible que se hubiera convertido en el rey de Edom. La Biblia nos revela que Esaú dejó la tierra de Canaán para establecerse en Seir. Esa era una región desértica y despoblada, pero Esaú y sus descendientes habitaron allí y formaron el reino de Edom. Esaú sabía que él no iba a poder ser alguien de mucha importancia en Canaán porque él y su familia vivían como extranjeros entre las poblaciones amorreas. Por eso dejó la Tierra Prometida, y se fue al desierto para establecer un reino allí. Esaú no era un hombre paciente, y seguramente no estaba dispuesto a

(Gen. 33:4) En lugar de atacarlo, Esaú se emocionó al verlo y lo abrazó. Luego quiso conocer a su familia. (Gen. 33:5-7) Luego de conocer a la familia, Esaú le preguntó a Jacob acerca de los regalos que le había enviado en el camino. (Gen. 33:8) En el Medio Oriente hay toda una cultura en relación con los regalos. Se dan regalos principalmente por dos razones: * Regalo de reconocimiento: son los obsequios que se dan porque uno debe algo. Esto aplica también a los regalos para alguien que se considera como superior, reconociendo lo que ha hecho. * Regalo de compromiso: son obsequios cuyo objetivo es obtener un favor a cambio. Esto un tipo de pago anticipado o la compra de un favor. Sabiendo esto, podemos entender la pregunta de Esaú. Él estaba preguntando cuál era la intención de Jacob al enviarle tantos regalos. (Gen. 33:9-11) Esaú no quería comprometerse con Jacob, y por

eso le dijo que él tenía suficiente, y no necesitaba nada. Pero Jacob le explicó que los regalos eran de reconocimiento, y no de compromiso. BASTANTE Vs TODO Es interesante ver la diferente reacción que tienen Jacob y Esaú al respeto de sus bienes y riquezas. Esaú dijo: “tengo bastante” (Gen. 33:9). En hebreo es “Rav”, y también significa: mucho, abundante. “Bastante” implica abundancia, pero siempre hay espacio para más. En contraste, Jacob dijo que tenía “mucho”. En hebreo es “Kol” que significa: todo, plenitud. Esto implica que tiene todo lo que necesita, y por lo tanto, no necesita más. Hay un refrán judío que dice: “Rico es aquel que está satisfecho con lo que tiene.” SIGUIERON SU CAMINO En la aclaración de Jacob, hubo un mal entendido. Al oír Esaú que su hermano lo estaba reconociendo como rey, él creyó que su hermano se estaba convirtiendo en su súbdito…pero esa no era la intención de Jacob. Él lo estaba reconociendo como “rey de Edom”, pero no como “su rey”. Jacob no quería ir a Edom, sino a la Tierra Prometida. Aunque allí fuera peregrino y extranjero, para él esa era la tierra que Dios le había prometido darle a sus descendientes. Esa era la tierra que consideraba su herencia eterna. El problema es que Jacob no sabía cómo decirle esto a Esaú. Sin duda quería evitar que su hermano se enojara de nuevo. (Gen. 33:12-15) La intención de Jacob no era seguir a Esaú a Seir, sino seguir su camino hacia la Tierra Prometida. (Gen. 33:16-18) Mientras que Esaú regresó a su tierra en Seir (hoy, al sur de Jordania), Jacob tomó rumbo hacia la Tierra Prometida. Pero antes de cruzar el Río Jordán, se detuvieron temporalmente en Sucot. Es curioso que “Sucot” es la palabra hebrea para “tabernáculos o cabañas”. También es el nombre de la última fiesta de redención que celebra la vida de los israelitas en el desierto, justamente antes de entrar a la Tierra Prometida. Finalmente entra a la Tierra Prometida, luego de los 20 años que estuvo en exilio. Sin duda era un momento muy significativo en la vida de Jacob. El salió solo de la Tierra Prometida, y ahora regresaba con una gran familia. AL ENTRAR A LA TIERRA Jacob hizo dos actos muy significativos al entrar a la Tierra Prometida:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin 20 47 by Iglesia Bíblica El Camino - Issuu