Boletin 20 50

Page 1

(Gen. 36:6-8) Luego de la muerte de Isaac, Esaú decidió no quedarse en la Tierra Prometida.

G

É

N

E

S

I

S

EN EL PRINCIPIO

C

EL

O

I g l e s i a B í b l i c a

¿ESTÁS LISTO PARA EL VIAJE? DOMINGOS 11:30 AM

La razón de su salida de la Tierra Prometida es muy similar a la de Lot, cuando se separó de Abraham para buscar “mejores pastos”, terminando en Sodoma. Aun en su edad adulta, sigue haciéndose evidente el rechazo de Esaú por la herencia que Dios les había dado. CARACTERÍSTICAS DE EDOM

COMENTARIO PARA GRUPOS PEQUEÑOS Génesis 36 (Gen. 36:2-3) En el capítulo 36 encontramos la genealogía de ESAU. Él se unió con dos mujeres heteas, y luego con una hija de Ismael. (Gen. 26:34-35) Dado que él se casó en yugo desigual con mujeres cananeas, eso trajo conflicto con sus padres. (Gen. 28:8-9) Como si no fuera suficiente, luego Esaú tomó por mujer a la hija de Ismael, con quien Isaac había tenido conflicto en su niñez. El texto no dice si Esaú lo hizo a propósito, para molestar a sus padres, o si lo hizo simplemente por falta de discernimiento. Lo cierto es que esos matrimonios dispares abrieron una brecha mayor entre Esaú y su familia. Uno de sus descendientes más sobresalientes de Esaú es Amalec, quien era un hijo ilegítimo del primogénito de Esaú, Elifaz (Gen. 36:12). Los descendientes de Amalec han tenido una eterna guerra contra los israelitas. Cuando los israelitas salieron de Egipto, los amalecitas los atacaron en el camino hacia el Monte Sinaí. Este ataque fue sin provocación, pues no estaban ni cerca de donde ellos vivían. No sólo eso, sino que atacaron a los más débiles, a los niños y ancianos. Muchos años después, un descendiente de Amalec, llamado Hamán, intentó aniquilar a todos los judíos que vivían en Persia en tiempos de Ester, pero Dios los salvó milagrosamente. Desde el principio, Dios se levantó en contra de Amalec, por lo que hizo a Israel. El Señor determinó que llegará el día en que borrará el nombre de Amalec por su espíritu anti-Israel. (Éxodo 17:14-16) ESAU SALIÓ DE LA TIERRA PROMETIDA

La primera característica reveladora relacionada con Edom en la Biblia, es el color asociado con su nombre. Edom está simbólicamente involucrado con el color rojo. Esaú, de hecho, nació con ese atributo, tal como es descrito en la narración de su nacimiento: (Génesis 25:25). En esto encontramos que Esaú tuvo las características físicas de ser rojizo y peludo, en contraste con su hermano Jacob. El color rojo de Esaú sería un signo de que posteriormente vendería su Primogenitura a Jacob a cambio de un guisado: (Génesis 25:30). La palabra EDOM significa ROJO. Cuando buscamos el significado simbólico asociado con el color rojo, tanto en la Biblia como en la historia, tendremos un mejor entendimiento de la naturaleza e identidad de Edom. He aquí algunos ejemplos: 1) El rojo representa la sangre y derrame de la misma. «Aconteció, pues, que por la mañana, cuando se ofrece el Sacrificio, he aquí vinieron aguas por el camino de Edom, y la tierra se llenó de aguas [...]. Cuando se levantaron por la mañana, y brilló el Sol sobre las aguas, vieron los de Moab desde lejos las aguas rojas como sangre; y dijeron: ¡Esto es sangre de espada!» (2 Reyes 3:20, 22-23). 2) El escarlata o rojo es símbolo de pecado en general. «Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: Si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como lana blanca» (Isaías 1:18). 3) El Caballo Rojo del Apocalipsis significa guerra y la habilidad de crearla (Apo. 6:4). Esaú sería bélico y viviría por la espada (Gen. 27:40). Esaú fue el Primogénito de Isaac, y con él heredó el linaje directo de Adán a Noé, y de éste a Abraham. Esaú era un Adamita. Esaú despreció su Primogenitura al venderla por un guisado de lentejas (Gen. 25:34). Esaú se casó con hijas de Canaán o Cananitas (Gen. 28:6, 36:2), también con las hijas de Heth o Hititas (Gen. 26:34; 27:46; 36:2), las hijas de los Heveos (Gen. 36:2), y casándose entre sí con las Horeas (Gen. 36:19-21). Estos matrimonios interraciales fueron una «amargura de espíritu» para Isaac y Rebeca, los padres de Esaú (Gen. 26:35).

Los descendientes de Esaú de estos matrimonios, se conocieron como Edomitas o simplemente EDOM (Gen. 36:1,9). Los Edomitas adquirieron algo de sangre israelita al haberse casado Salomón con sus mujeres (1 Reyes 11:1). Esaú y los Edomitas habitaban en el Monte Seir (Gen. 36:8-9), el cual Dios le otorgó a Esaú como posesión (Deut. 2:5, Josué 24:4). En tiempos posteriores, esta tierra fue conocida como IDUMEA. La tierra de Edom, el Monte Seir estaba situado hacia el sur del Mar Muerto, colindando con la parte sur del puerto de Eilat (Deut. 1:2; 2:1,8). Después de la conquista de Judá por los babilonios, algunos de los Edomitas que se habían mezclado con los judíos en sus tierras, se restablecieron con ellos en Judea (Jer. 40:11-12). Dos siglos después, todos los Edomitas fueron expulsados del Monte Seir. Los Edomitas fueron dirigidos de Petra hacia el Oeste por los Nabateos en 312 AEC, y antes de la mitad del Siglo 2 AEC. Estuvieron ocupando no sólo la parte sur de Judá, sino también Hebrón y el Norte hasta Betsur (1 Mac. 4:29; 5:65). Los Nabateos ocuparon el Monte Seir y los Edomitas fueron dirigidos hacia el antiguo territorio de Judá. La familia de los Macabeos gobernaron Judea de 166 a 37 AEC, y bajo Judas Macabeo (1 Mac. 5:3), recuperaron la ciudad de Hebrón de los Edomitas en 164 AEC. Durante la época de Juan Hircano I (134-104 AEC), el sobrino de Judas Macabeo, los Judíos enfrentaron nuevamente la hostilidad de los Idumeos. Hircano enfrentó a los Edomitas causando un decisivo cambio en la relación entre ambas facciones: Juan Hircano conquistó todo Edom y emprendió la conversión forzada de sus habitantes al Judaísmo. Desde entonces, los Edomitas se convirtieron en una parte de la población judía. A partir de ese momento, los Edomitas fueron incorporados a la Nación Judía, y su país era llamado Idumea por los griegos y romanos. Pero las circunstancias favorecieron a la facción Edomita cuando Julio Cesar hizo de Antipater el Idumeo (un Edomita), Procurador de Judea en 47 AEC. Cuatro años después, cuando Antipater fue asesinado, su hijo Herodes tomó el poder, pero fue rechazado por los habitantes de Judá. Luego, consiguió astutamente el apoyo de Roma. Regresó a Palestina con un ejército romano a sus pies, y después de un sitio de 6 meses, logró conquistar Jerusalén y convertirse en Rey de Judá en 37 AEC. Herodes era un tirano sagaz e inescrupuloso, y era despreciado por los habitantes de Judá, debido a que él era un Idumeo, y no uno de su propia raza. Herodes odiaba a la gente de Judá y uno de sus


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin 20 50 by Iglesia Bíblica El Camino - Issuu