Boletin 20 51

Page 1

ALABANZA POR LAS

BENDICIONES DE

DIOS

COMENTARIO PARA GRUPOS PEQUEÑOS SAlmo 103 103:1-2 Bendecir, en hebreo es “Baruj” y significa, inclinarse para dar un regalo, cuando le decimos a nuestra alma, “bendice al Señor,” estamos diciendo “inclinate para darle al Señor un regalo”; porque él se lo merece. 103 . 3 Perdona, salaj Strong #5545: Perdonar, perdón; absolver a alguien; liberar a alguien de la carga de su ofensa. Este verbo y sus derivados aparecen 50 veces en el Antiguo Testamento. En cada ocasión Dios es el que perdona; jamás se utiliza esta palabra para describir el perdón humano. Sólo esto puede explicar la sorpresa de quienes oían a Jesús cuando dijo: «tus pecados te son perdonados» (Luc. 5:20). Los escribas, quienes sabían que el perdón es prerrogativa divina, le respondieron que sólo Dios podía perdonar los pecados (Luc. 5:21). En Is. 55:7 se refuerza el significado de salaj mediante un adverbio: «será amplio en perdonar». En Jer. 33:8 se proclama el anhelo divino de perdonar a su pueblo. Jehová es quien perdona todas tus INIQUIDADES” ¿Qué es “Iniquidad”? La palabra hebrea para iniquidad es; “avón” que entre otras muchas cosas sinónimas quiere decir; “Delito”, es decir YHWH perdona todos nuestros delitos, ¿Pero cuáles son esos delitos?, para cometer un delito necesitamos infringir una ley, ¿Pero cuál sería esa Ley? La Ley que Dios le dio a Moisés o Toráh. Así que cuando hacemos “iniquidad” es porque estamos infringiendo la ley o Toráh del Eterno, de hecho Juan enseña que el “pecado” es la infracción, o sea el “delito” de violar la Toráh: “Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la Ley (1 Juan 3:4). De esta manera entendemos aun mejor porque Dios nos da de su misericordia y compasión, es debido a que hemos sido inicuos, delincuentes, por lo cual hemos caído presos bajo la condenación de infringir sus mandamientos, estamos en la cárcel, (hablo figuradamente) ¿Qué necesitaríamos? Todo delincuente necesita un abogado y libertad, y es justamente en esa instancia cuando

entra en acción el Nuevo Pacto o Alianza Renovada, pues se hacen ahí efectivas estas nuevas garantías de misericordia y compasión de Jehová mediante el Mesías Dios entonces por su amor y misericordia, nos ha provisto de un abogado que defenderá nuestra causa, (aunque somos culpables) pero por su precio pagado y obediencia tendremos aun una mayor conmiseración del Eterno, incluso EL promete perdonar todas nuestras iniquidades, veamos: “Hijitos míos, I g l e s i a B í b l i c a estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesús el Mesías el justo. Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo” (Juan 2:1-2).

Salmo 103

C

O

Por lo tanto, es por la misericordia de Dios que el Mesías "se hizo pecado" en nuestro favor (2Cor. 5:21) y cargó sobre sí el castigo que merecíamos (Isa. 53:4-5). De este modo, nos salvó de nuestra tendencia a violar sus mandamientos que nos lleva a en definitiva perdernos sin salvación. BENEFICIOS SANADORES Y SALVADORES, SANIDAD DIVINA. Esta es una promesa definitiva de sanidad corporal, basada en el carácter de Jehová como el Sanador. La sanidad que aquí se promete incluye específicamente la recuperación física. El texto refuerza el pacto de sanidad, ya que la palabra hebrea “tajavlu” (dolencias) viene de la misma raíz (javlah) de la cual procede la palabra «enfermedad» en Ex. 15:26 (makhaleh) Además, las palabras que se traducen «sanar» son las mismas en ambos pasajes (del hebreo rafa ), cuyo significado particular encierra la idea de enmendar o curar. Entre estos dos textos hay un vínculo estrecho (Det. 19:15; 2Co. 13:1). Ambos versículos testifican, desde el AT, que el Señor no sólo perdona iniquidades; también sana nuestras dolencias. Debemos tener la certeza de que Dios, en Cristo, ha hecho suficiente provisión para nuestro bienestar. (Sal. 91:9-10/Sal. 107:20) 103 . 8 David había estudiado fielmente la Ley, y se había convertido en algo habitual para él incorporar citas sobre el carácter misericordioso y clemente de Dios en sus cánticos. Véase Ex. 34:5-6. Significa que el primer pacto o alianza entre YHWH y su nación Israel está fundamentado en la misericordia y la compasión del Altísimo, y no sobre otra cosa, quien piense que la alianza que YHWH hizo con su pueblo Israel fue dura y severa (sin misericordia) esta en un gran error, pues como vemos, fue un pacto fundamentado especialmente en el amor, en la compasión, en la misericordia de YHWH por su pueblo y por los millares que podrían acceder a esta alianza sagrada. Debido a lo anterior, es que en Israel es sabido que la alianzas de Dios

tienen como cualidad y característica la compasión y la misericordia y su santo amor. Por eso es que leemos en el Salmo 103 que es Jehová quien perdona todas nuestras iniquidades, pues la base de sus pactos es justamente su misericordia. Note usted una cosa hermosa, la primera alianza está fundamentada en el amor, la compasión, la misericordia de Jehová/Yahweh para su pueblo. Si claro que sí. Entonces la pregunta que debemos hacernos es; ¿En qué consiste la alianza o pacto renovado mediante la muerte del Mesías? La respuesta es; Esta alianza renovada está fundamentada en el amor, la compasión, la misericordia de YHWH para su pueblo Israel, por medio de Israel mediante el Mesías para los gentiles. Es decir las bases son las mimas, YHWH siempre ha fundamentado sus compromisos por amor, compasión y misericordia. No sin sentido Juan escribió: 1Jn 4:16 Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él. ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA “MISERICORDIA”? La palabra hebrea para “misericordia” es “rajum” y quiere decir; compasivo y misericordioso. También podemos encontrar en las escrituras otra palabra hebrea que se usa como sinónimo de la palabra “misericordia”, esta palabra es “Jased” y denota: “bondad; amor constante; gracia; misericordia; fidelidad; devoción” Por lo cual la “misericordia” bíblica, no es otra cosa que la más alta demostración de la compasión de YHWH hacia nosotros su creación y su pueblo. La palabra castellana “misericordia” tiene su raíz en la palabra “miseria”, cosa no menos importante, pues cuando YHWH obra en misericordia es porque nota nuestra “miseria” esa que tenemos cuando vivimos sin él o que tenemos por la simple y sencilla razón de no ser él, sino que tan sólo humanos, polvo de la tierra, no podemos (aunque creamos lo contrario) vivir lejos de aquel que nos creó y dio la vida, por lo cual somos en ese aspecto “míseros” y por eso necesitamos su misericordia para toda nuestra forma y manera de vivir. ¿Lo puedes ver? Dentro de un contexto más general la “misericordia” bíblica de YHWH es aquella que él extiende en aquellas situaciones de carácter punitivo, es decir aquellas situaciones donde somos culpables por haber violado su LEY su Toráh (instrucción) y no haber guardado sus mandamientos. Pues por no haber obedecido al Eterno estamos o estuvimos separados y destituidos de su resplandor glorioso, tal cual lo dice Pablo y el profeta Isaías, que nuestros pecados e infracciones nos separan de YHWH. (Rom. 6:23; Isa. 59:2). 103 . 13 En contraste con la vastedad de las acciones misericordiosas de Dios, David vuelve a enfatizar lo cercano e


íntimo de su presencia como Padre.

18/Dic./2016, 20/51

Compartir para vivir; Vivir para servir; Servir para exaltar.

103 . 14 La condición del hombre (literalmente, la «forma») es polvo, constituye una referencia a la creación (Gen. 2:7). 103 . 15 Hierba : Metáfora utilizada en la Biblia para describir la brevedad de la vida. Véase Is. 40:6-8. 103 . 19 - 22 Este cántico de gratitud comienza en el lecho de desesperación del enfermo y termina en el trono del esplendor divino. 103. 17-18 “Mas la misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, Y su justicia sobre los hijos de los hijos; Sobre los que guardan su pacto, Y los que se acuerdan de sus mandamientos para ponerlos por obra.” ¿Cuál es el pacto que debemos guardar para recibir misericordia? Sal. 25:10, Sal. 132:12; Gen. 17:9-10; Exo. 19:5, Exo. 24:8; Deu. 7:9; 2Cr. 34:31. ¿Es diferente esto para los que estamos en el Nuevo Pacto? Sal. 119:9-11; Dt. 4:23, Dt. 6:6-9; Pro. 3:1; Mat. 28:20; Luc. 1:6; Hechos 24:16; 1Tes. 4:1; Heb. 8:6-13 El Señor dijo, “Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo”, Del pacto vienen los mandamientos, que se nos instruye a guardar, la palabra “guardar# en hebreo es “Shamar” y significa atesorar, cuidar como algo muy preciado, nosotros como guardas del pacto, debemos recordarlos y ponerlos por obra, y el Señor promete derramar su misericordia por nuestras generaciones. La promesa viene con esta condición, no podemos suplicar misericordia, sino venimos arrepentidos, no podemos clamar por misericordia, si no amamos sus mandamientos, y guardamos su pacto, porque esto es lo que hacen los que le aman y desean su misericordia y compasión. Muchos leen, y escuchan los mandamientos, pero los olvidan, y los menos los obedecen, esto es igual a mirar nuestro rostro en el espejo y olvidarlo a esto compara Santiago a los oidores olvidadizos Sgo. 1:23. Los mandamientos de Dios deben ser escuchados, pero más que eso, deben ser obedecidos, cuando Dios pone su Espíritu en nosotros, entonces escribe su ley en nuestro corazón para que aprendamos a obedecerlos, de esto se trata el Nuevo Pacto en la sangre de Cristo. Jer. 31:31-34 103 . 20 , 21 Quintuple ministerio de los ángeles. ÁNGELES. Estos versículos muestran el múltiple propósito divino en relación con los ángeles, los cuales existen para servir a Dios de cinco maneras: 1) Para bendecir a Jehová (en el servicio y la adoración); 2) para ejecutar su palabra (en las actividades terrenales); 3) para obedecer la voz de la palabra divina (tal y como es enunciada a través de los santos en la tierra); 4) para ministrar en lugar de Dios (tal y como se describe en Heb. 1:14); y 5) para realizar la voluntad divina (ya que sus huestes están bajo la dirección de Dios).(*Jueces 13:6)

NOS VEMOS EL 14 DE ENERO DESAYUNO MENSUAL MÁS INFORMACIÓN Reunión semanal: Blvr Atlixco No 4303 Las Ánimas, Santa Anita Las Ánimas, Puebla, Pue. Domingos 11:30 AM

www.webelcamino.org contacto@webelcamino.org ISSUU: Iglesia Bíblica El Camino Blogg: hijosdeabraham.blogspot.mx Youtube: I.B. El Camino

C

EL

O

I g l e s i a B í b l i c a

Los oráculos de Dios Heb 5:11-14 Acerca de esto tenemos mucho que decir, y es difícil de explicar, puesto que os habéis hecho tardos para oír. Pues aunque ya debierais ser maestros, otra vez tenéis necesidad de que alguien os enseñe los principios elementales de los oráculos de Dios, y habéis llegado a tener necesidad de leche y no de alimento sólido. Porque todo el que toma sólo leche, no está acostumbrado a la palabra de justicia, porque es niño. Pero el alimento sólido es para los adultos, los cuales por la práctica tienen los sentidos ejercitados para discernir el bien y el mal. (LBLA) ¿Cuáles son los principios elementales, los oráculos de Dios, que el autor de Hebreos llama la leche espiritual? La palabra que se traduce como "oráculos" o "Palabra" de Dios, en griego es: (??????) logion, Por definicion "Logion" son: "Las palabras de Dios, del contenido de la ley Mosaica." Busquemos testigos: Hch 7:38 Este es el que estaba en la congregacion en el desierto junto con el angel que le hablaba en el monte EL Sinai, y con nuestros padres, y el que recibio palabras (logion) de vida I g l e s i a B í b l i c a para transmitirlas a vosotros; Rom 3:1-2

C

O


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.