Serie Especial
CITAS DIVINAS INICIO 26 DE MARZO 11:30 AM
COMENTARIO PARA GRUPOS PEQUEÑOS El principio del año ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA "FIESTA" EN LA BIBLIA? La palabra fiesta es traducida de la palabra hebrea “mo'ed”, como está escrito: "Habla a los hijos de Israel, y diles: las fiestas solemnes (mo'ed) de Jehová...". La palabra mo'ed significa "una cita, un tiempo señalado, un ciclo o año, una asamblea, un tiempo determinado, un tiempo preciso". Dios está precisando "un tiempo determinado o un tiempo señalado" en el cual Él está haciendo una cita con la humanidad para cumplir ciertos aspectos de la redención. De hecho, Jesús vino a la tierra exactamente a la hora determinada por Dios (Gálatas 4:2,4), y Dios ha planeado el tiempo preciso en el futuro en el que juzgará al mundo (Hechos 17:31). El Seños ordenó al pueblo de Israel que celebraran cada año 7 fiestas, estas fiestas son: La fiesta de pascua (Pesaj) la fiesta de los panes sin levadura (Jah Ha Matza), la fiesta de las primicias (Yom Habikurim), la fiesta de las semanas o Pentecostés (Shavuot), la fiesta del perdón (Yom Kippur), la fiesta de las trompetas (Yom Teruáh) y la fiesta de los tabernáculos (Sukot), Pablo nos explica el propósito de las fiestas: Col 2:16-17 “Así que nadie los juzgue a ustedes por lo que comen o beben, o con respecto a días de fiesta religiosa, de luna nueva o de reposo. Todo esto es una sombra de las cosas que están por venir; la realidad se halla en Cristo.” Las citas que Dios estableció con su pueblo, son una sombra de lo que ha de venir, Cristo vino en las fiestas de primavera y regresará en las fiestas de otoño.
En otras versiones dice: “Este mes será para ustedes el más importante” (Biblia al Día); “Este mes será el principal” (Palabra de Dios para Todos); “Este mes os será el principio de los meses” (Reina Valera). Y todas afirman que “será el primer mes del año”. Esta es la única cita bíblica en que se registra el inicio del Año Religioso o Cultual, conforme a lo que Dios estableció para Sus hijos. Aquí se refiere al mes de Abib (según el calendario cananeo; ver Éxodo 13:4; 23:15; 34:18 y Deuteronomio 16:1) o de Nisán (según el calendario babilónico; ver Nehemías 2:1; Ester 3:7). La Biblia indica que el primer mes del año coincide con la primera luna nueva después de que la cebada esté madura. Es decir, después de que la cebada en Israel alcance la fase de su madurez (llamada Abib). El periodo entre un año y el siguiente es 12 o 13 meses lunares. Debido a esto, es importante verificar el estado de la cebada a segar, al final del 12º mes. Si la cebada está Abib (madura), entonces la siguiente Luna Nueva es “Jodésh Ha-Abib” (Luna Nueva de Abib). Si la cebada todavía está inmadura, se debe esperar otro mes y entonces se debe comprobar de nuevo el estado de la cebada al final del 13º mes. En los versículos arriba mencionados, el Creador hace énfasis en el acontecimiento de la salida del pueblo de la esclavitud en Egipto; en otras palabras, es un memorial del momento del cambio de Su pueblo, de esclavitud a libertad, un nuevo inicio. Y este es el principal motivo de la celebración de la Pascua (Pésaj), el día 15 del mes de Nisan (Éxodo 12:2; 13:4; 23:15). La palabra Nisán también insinúa el concepto de primavera, pues es similar a la palabra hebrea “nitzái? —capullo—, como se menciona en el versículo: Los capullos han aparecido en la tierra (Cantar de los Cantares 2:12).
en Pascua en el Templo de Jerusalem, era un cordero que refleja el signo de Aries, que en hebreo es Nisan o Abib. La Biblia confirma una Dios puso las constelaciones en el cielo para contar su historia (Job 38:31-33; Sal. 19:1; Abib indica una fase en el desarrollo de la cosecha de la cebada. Esto se ve claramente al analizar Éxodo 9:31-32, qué describe la devastación causada por la plaga de granizo: “Ahora, el lino y la cebada estaban arruinados, porque la cebada estaba en la espiga (en “Abib”, o sea que estaba ya espigada) y el lino estaba en brote (en “Giv’ol”, o sea que estaba en caña); pero el trigo y el centeno no fueron afectados, porque maduran tarde” (se encontraban “Afilot”, o sea que eran frutos tardíos). El mes del Abib o Nisan es el mes que comienza después de que la cebada haya alcanzado la fase de madurez. Luego, dos o tres semanas más tarde, después del comienzo del mes, la cebada ha superado la fase de Abib y está lista para ser traída como la “ofrenda de la gavilla mecida” (Janafat JaOmer), como lo establece Levítico 23:10-11: “Habla a los hijos de Israel y diles: "Cuando entréis en la tierra que yo os daré, y seguéis su mies, entonces traeréis al sacerdote una gavilla de las primicias de vuestra cosecha. Y él mecerá la gavilla delante del SEÑOR, a fin de que seáis aceptados; el día siguiente al día de reposo el sacerdote la mecerá.” En este año del 2017 (según el calendario gregoriano), el día 28 de marzo corresponde al 1 de Nisán o Abib, fecha en que se inicia el Nuevo Año Cultual o Bíblico. Eso significa que el día 11 de abril, corresponde al 15 de Abib o Nisán, fecha en que se celebra La Pascua (Pesaj). Por lo tanto, a la caída del sol del día 10 de abril, celebraremos la “Cena Memorial de Pascua”. Es muy importante para nosotros los creyentes conocer y realizar esta celebración, pues es la base del propósito de Dios para la humanidad. En esta ocasión, Jesús el Mesías, se declaró el Cordero de Pascua que se entregó por nosotros, para la expiación de nuestras faltas. De acuerdo a lo que establece la Biblia en Éxodo 12:2, Nisán, también fue principio de estos eventos:
No es de extrañarse que si Dios puso las estrellas y las constelaciones como señales en los cielos para sus Citas Divinas, (por supuesto el enemigo se robó esta información para que los hombre temieran y adoraran las estrellas y no al Creador Is. 47:13)) entonces la constelación de Aries o el Cordero es la que estaba asociada a la primavera en muchas de las culturas de Mesopotamia. Antiguamente el año astronómico empezaba en un lugar de la constelación llamado punto Aries en el Carnero.
Principio del Año – (Éxodo 12:1-2) Día en que se dedicó el Tabernáculo – (Éxodo 40:1-2; 17) Principio de la Celebración de la Pascua en la salida de Egipto – (Éxodo 12:11-28) Memorial especial del cumplimiento profético de la Venida de Jesús el Mesías - (Mat. 26:2 Sabéis que dentro de dos días se celebra la Pascua, y el Hijo del Hombre será entregado para ser crucificado.)
Otra curiosidad es que esta constelación está asociada con Israel, y la Tribu a la que le corresponde este este mes es Judá el líder real, del cual descienden los monarcas de Israel. El sacrificio que se ofrendaba
La Escritura nos enseña que Israel pasó de esclavitud a libertad en la noche de la primera pascua, el mes de Abib o Nisan, representa un nuevo comienzo, y esa noche cuando el cordero fue sacrificado
PRINCIPIO DEL AÑO La Palabra de Dios, nos dice en el libro de Éxodo 12:2 “Este mes marcará para ustedes el comienzo de los meses; será el primero de los meses del año”.