Boletin 21 14

Page 1

familia. El altar familiar era la entrada o umbral de la puerta, por consiguiente, los sacrificios se realizaron en el umbral.

Serie Especial

CITAS DIVINAS INICIO 26 DE MARZO 11:30 AM

COMENTARIO PARA GRUPOS PEQUEÑOS El principio del año ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA "FIESTA" EN LA BIBLIA? La palabra fiesta es traducida de la palabra hebrea “mo'ed”, como está escrito: "Habla a los hijos de Israel, y diles: las fiestas solemnes (mo'ed) de Jehová...". La palabra mo'ed significa "una cita, un tiempo señalado, un ciclo o año, una asamblea, un tiempo determinado, un tiempo preciso". El Seños ordenó al pueblo de Israel que celebraran cada año 7 fiestas, estas fiestas son: La fiesta de pascua (Pesaj) la fiesta de los panes sin levadura (Jah Ha Matza), la fiesta de las primicias (Yom Habikurim), la fiesta de las semanas o Pentecostés (Shavuot), la fiesta del perdón (Yom Kippur), la fiesta de las trompetas (Yom Teruáh) y la fiesta de los tabernáculos (Sukot),

La fiesta que recuerda el sacrificio del cordero, y que con su sangre se mancharon los dinteles de las puertas, para que el ángel de la muerte excluyera las casas marcadas, y se le perdonara la vida al primogénito. Esta fiesta fue un ensayo del sacrificio de Cristo en la cruz, su sangre derramada en el madero, cubre y justifica, él es el cordero sin mancha, que nos rescató de la condenación eterna. Jua 1:29 Al día siguiente Juan vio a Jesús que se acercaba a él, y dijo: "¡Aquí tienen al Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo! El sacrificio de Cristo sucedió exactamente a la misma hora que sucedía el sacrificio en el templo, Juan 19:14, y era la hora en que el Señor ordenó que se hiciera, (Deuteronomio 16:5-7), Esto es gracia, cuando crees que la sangre de Jesús el Mesías te puede salvar de la muerte, que su sangre te libra del castigo inminente por tu maldad. Ese es el regalo de Dios, y no tienes que hacer nada más que aceptarlo, creerlo y recibirlo. Cruzar el umbral o entrar en una casa a través del umbral con la sangre derramada, significaba entrar en pacto con aquellos que están dentro y la persona está sujeta a las leyes del pacto de la hospitalidad. Es decir, quienes habitan la casa son ya su familia, debe estar dispuesto a dar su vida por ellos y los enemigos de ellos son sus enemigos. Si entra por otro medio, no por el umbral, no hay pacto y es una ofensa, se considera que viene a robar o matar.

Pablo nos explica el propósito de las fiestas: Col 2:16-17 “Así que nadie los juzgue a ustedes por lo que comen o beben, o con respecto a días de fiesta religiosa, de luna nueva o de reposo. Todo esto es una sombra de las cosas que están por venir; la realidad se halla en Cristo.”

Juan 10:1 – “De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador”

Las citas que Dios estableció con su pueblo, son una sombra de lo que ha de venir, Cristo vino en las fiestas de primavera y regresará en las fiestas de otoño. Es decir las 7 fiestas son ensayos de su primera y segunda venida, cada vez que el pueblo celebraba una de las fiestas anuales, estaba anticipando sin saber el tiempo de la venida de su Mesías.

Juan 10:7-10 7 “Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas.Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.”

Fiesta de Pascua

Pasar por encima de la sangre, es signo de aceptación, pero pisotearla es ofensa, afrenta al anfitrión: -Heb 10:29 “¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?”

Pascua en hebreo se dice Pesaj, y esta palabra significa “cruzar o saltar”, porque Dios pasó por cada casa, que tenía la marca de sangre en el dintel e hizo un pacto con cada familia que tuvo fe, y por otro lado afligió a cada casa que no creyó con la muerte de los primogénitos. (Éxodo 12) La casa precedió al templo y el primer sacerdote fue el padre de

Deuteronomio 6:6-9 – “Y estas palabras que Yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando

en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Y las atarás como señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas” El pacto del umbral era un rito conocido por todos. Jehová usó algo familiar para ellos, y le dio un significado más profundo. El Creador anuncia que va a visitar a Egipto en una noche determinada y su pueblo (aquellos que lo aceptaban) debía preparar un pacto de umbral para recibirlo y El pasaría sobre el umbral del sacrificio y entraría en pacto con ellos. Éxodo 12:7 y 13 – “Y tomarás de la sangre, y la pondrás en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer”… “Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto”. En hebreo dice: “ha dan upasati alekhem” que mejor traducido dice: “Saltaré encima de la sangre” Por siglos nos han enseñado que Jehová al ver la sangre, pasó de largo. Pero es todo lo contrario, la sangre era la señal de que El Eterno era bienvenido a esa casa y El al ver la sangre pasaría por encima del umbral y entraría en pacto con quienes estuvieran en dicha casa. Así como el ángel de la muerte entró a los hogares de los egipcios y hubo aflicción y muerte, Cuando Jehová/Yahweh pasó el umbral y entró a los hogares de los hebreos, no permitió que el heridor entrara allí. La señal de la sangre era para que el Señor pasara el umbral, no para que pasara de largo. No era para evitar al ángel de la muerte, sino para invitar a Dios mismo a entrar y hacer pacto con ellos. Está claro que la Pascua fue un Pacto de Umbral ordenado por Dios. El sacrificio estaba en el umbral de los hogares hebreos, en el umbral del nuevo año, en el umbral de la nueva nación. También es reconocido como el ritual del matrimonio de Jehová con Israel. Una de las costumbres de bodas en el mundo antiguo y moderno, es la de celebrar el matrimonio debajo de un umbral o arco, representando el altar familiar. Casi todas las culturas primitivas practicaban el pacto del umbral y hacían el sacrificio en el umbral de la casa del novio. Cuando la novia llegaba, debía cruzar el umbral e inmediatamente el pacto era sellado y ella era adoptada en la familia del novio, la novia era cargada por el novio al cruzar el umbral. La noche de Pascua Jehová tomó a Israel como esposa. A partir de ahí, toda asociación con otro dios sería considerada “adulterio o fornicación” – “He aquí que vienen días, dice Jehová en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos rompieron mi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin 21 14 by Iglesia Bíblica El Camino - Issuu