Boletin 21 40

Page 1

CITAS DIVINAS FIESTA DEL PERDÓN El Día de Expiación o Perdón, conocido en hebreo como: Yom Kipur, es la sexta fiesta de redención (Lev. 23:27-28). Más que “fiesta”, podríamos considerarlo como un día solemne. Dios citó a su pueblo en este día, el 10 de Tishri (séptimo mes bíblico), para hacer expiación. (Levítico 16:29-30) ¿Qué significa “hacer expiación”? La expiación tiene dos perspectivas. Aunque parezcan opuestas, ambas aplican: 1. Una es pagar la pena por una falta cometida. 2. Otra es borrar la culpa por medio de algún sacrificio. Cuando uno comete una falta, se debe pagar una pena por ello. La única forma de evitar la pena o castigo es pagar una compensación, restituir o esperar que alguien más lo pague por uno. DIA DE DAR CUENTAS Yom Kipur es el día para ponerse a cuentas con Dios. Si somos sinceros, reconoceremos que todos hemos fallado. Si “la paga del pecado es muerte” (Rom. 6:23), entonces todos deberíamos morir. (Romanos 3:23) por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios. Lo que todo pecador merece es la muerte, pero eso no es lo que Dios quiere. (Ezequiel 33:10-11) El Señor quiere darnos la oportunidad de encontrar salvación—en Él. (Ezequiel 18:30-32) “Convertirse” en hebreo es el verbo: Shuv, que literalmente significa: regresar. El acto de “conversión” en hebreo es: Teshuvá, que también se traduce como: arrepentimiento. El deseo de Dios es que vivamos, y que no muramos. Pero eso depende de cada uno—si se arrepiente y reconoce que el Cordero de Dios (Yeshua) hizo expiación por él. (Romanos 3:24-26) Quien se arrepiente, le serán perdonados sus pecados; pero quien no lo hace, tendrá que cargar con su culpa. Esto fue lo que

Jesús le explicó a Nicodemo: (Juan 3:16-21)

cada uno según sus obras, pero perdonará a todo aquel que se haya arrepentido. (Hechos 2:19-21)

Nuestras obras deben venir a la luz…no para condenación, sino para ser expiadas y para ser rectificadas.

Ése será el día más temible y también el más glorioso. El profeta Joel nos revela cómo debe prepararse el pueblo de Dios para ese día… (Joel 2:11-15) Y Jehová dará su orden delante de su ejército; porque muy grande es su campamento; fuerte es el que ejecuta su orden; porque grande es el día de Jehová, y muy terrible; ¿quién podrá soportarlo? (12) Por eso pues, ahora, dice Jehová, convertíos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento. (13) Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo. (14) ¿Quién sabe si volverá y se arrepentirá y dejará bendición tras de él, esto es, ofrenda y libación para Jehová vuestro Dios? (15) Tocad trompeta en Sion, proclamad ayuno, convocad asamblea. (16) Reunid al pueblo, santificad la reunión, juntad a los ancianos, congregad a los niños y a los que maman, salga de su cámara el novio, y de su tálamo la novia.

VOLVEOS A MÍ Como ya mencionamos, LAS FIESTAS DE OTOÑO Y EL REGRESO DEL REY la palabra para “Arrepentimiento” en hebreo es Teshuva, que significa: regresar, volverse. Arrepentirse no es sólo “sentir remordimiento” y seguir igual; implica un cambio. El verdadero arrepentimiento es reconocer que nos hemos desviado del Camino de Dios, y luego comprometerse a regresar, a volver, para caminar en esa dirección (haciendo las cosas como Dios manda).

Serie Especial

El problema es que muchos no saben que se han apartado del orden de Dios, ya sea por ignorancia o por rechazo de la Ley de Dios. De esto profetizó Malaquías: (Malaquías 3:7) Es lamentable reconocerlo, pero muchos creyentes no conocen la Palabra de Dios, por lo tanto no saben qué es bueno o malo. Aún peor, otros rechazan la Torá, la ley de Dios, sin importarles mucho. En tiempo de Malaquías, algunos tenían esta actitud, creyendo que se podían salir con la suya a pesar de estar fuera del orden de Dios. (Malaquías 3:1418) ¿De verdad puede alguien creer que Dios no vendrá a hacer justicia y a pedir cuentas? Esta es la “falsa teoría de la gracia” que dice que no importa lo que hagamos después de haber sido salvos pues Dios nos perdona. Y ciertamente Dios nos puede perdonar, pero debe haber arrepentimiento de nuestra parte. Si arrepentimiento no puede haber perdón de pecados. Hechos 3:19 Para estar “a cuentas” con Dios, debemos arrepentirnos genuinamente, que implica reconocer, recibir el perdón de Dios, y luego rectificar. (Isaías 1:16-20). Si Dios se ha “retrasado” en hacer justicia en la tierra es por la única razón de darnos tiempo para arrepentirnos. Pedro lo explica claramente al final de su carta: (2 Pedro 3:9-14) Esto es lo mismo que dice Malaquías en su último capítulo, el cual habla del Día del Señor, cuando Jesús/Yeshúa traiga justicia a la Tierra—y haremos bien al cuidarnos de estar del “buen lado”. (Malaquías 4:1-6) Este día ardiente es el “Día del Señor”. YOM KIPUR: DÍA DEL SEÑOR En el cumplimiento mesiánico, Yom Kipur representa el Día del Señor. Es el día en que el Señor vendrá a juzgar con justicia, es decir, dará a

Tocad trompeta: Fiesta de las trompetas Proclamad ayuno: Fiesta de Expiación Salga de su cámara el novio y de su tálamo la novia: Fiesta de Tabernáculos. DOS MANDATOS PARA EL PUEBLO El cumplimiento del Día de Expiación llegará cuando el Mesías regrese, en su Segunda Venida; mientras tanto, el Señor nos ha convocado a celebrar y repasar este día…como estatuto perpetuo (heb. L’Jukat Olam, que quiere decir: ¡para siempre!): (Levítico 16:29-31) Y esto os será un estatuto perpetuo: en el mes séptimo, a los diez días del mes, humillaréis vuestras almas y no haréis obra alguna, ni el nativo ni el forastero que reside entre vosotros; (30) porque en este día se hará expiación por vosotros para que seáis limpios; seréis limpios de todos vuestros pecados delante del SEÑOR. (31) Os será día de reposo, de descanso solemne, para que humilléis vuestras almas; es estatuto perpetuo. La instrucción para el pueblo era simple: 1. “Humillaréis (afligir) vuestras almas” 2. “No haréis obra alguna” Analicemos qué quieren decir estas instrucciones para entender su significado espiritual: 1. “Afligiréis vuestras almas” “Humillar o Afligir” en hebreo es: Aná, literalmente significa: deprimir. También puede traducirse como: abatir, afligir, debilitar, quebrantar, someterse. Una forma muy efectiva de afligirse voluntariamente es el ayuno. Así ha sido interpretado por lo que está escrito en varias referencias bíblicas. (Salmo 69:10; Isaías 58:3)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.